SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: César Tona
C.I: 21.461.671
Esta norma Venezolana establece un método practico y uniforme para
el registro, clasificación y estadística de las lesiones de trabajo. Los
índices recopilados de acuerdo con este método permiten a cualquier
industria, empresa, organización o grupo de trabajo la evaluación de:
 La cantidad, frecuencia y gravedad de las lesiones de trabajo.
 La necesidad de las acciones preventivas.
 La efectividad de los programas preventivos
 Es de gran relevancia por el hecho de que no
son solo números escrito, son datos que se
estudian y analizan buscando la forma de que
los hechos que allí están plasmados no vuelvan
a ocurrir con una frecuencia alarmante tanto
para el empresario como para el trabajador que
al fin y al cabo es el que más pierde, porque no
solo se habla de recursos económicos, sino de
accidentes que generan incapacidad parcial o
total e inclusive toman vidas.
 En la clasificación de accidentes
según el agente del accidente se
establece una diferencia entre el
agente del accidente y el agente
de la lesión, es decir, el primer
concepto se refiere al elemento
que desencadena los hechos que
tiene como consecuencia la
lesión y segundo es el que
desencadena la lesión misma.
Ejemplo: cuando un trabajador
se cae de un andamio colgante
por ruptura de las cuerdas y se
golpea contra el piso, el agente
del accidente fue el andamio,
pero el agente de la lesión fue el
piso.
 En estos casos con preferencia se
debe seleccionar el agente del
accidente. En otros casos el
agente del accidente y el agente
de la lesión pudieran ser el
mismo, como cuando un
trabajador es atrapado por una
máquina prensa.
 Perdida Total de la extremidad Superior
Derecha por Encima de la Extremidad del
Codo cuando el Accidentado fuese Derecho
También especifica lo que puede denominarse
un accidente laboral, y bajo que condiciones la
empresa puede tomar un siniestro como
accidente laboral para hacerse responsable del
mismo. Codifica medios de trabajo y
maquinarias utilizadas por ejemplo en el sector
agrícola.
 Gran parte de los
trabajadores de las grandes
industrias están expuestos a
accidentes labórale; siendo
estos todo suceso imprevisto
que interrumpen alguna
actividad, trayendo como
consecuencias lesiones, bien
sea fatales las cuales le
proporcionan la muerte al
trabajador, lesiones de
incapacidad absoluta y
permanente que ocasionan la
incapacidad total a un
trabajador y lo inhabilita
para realizar su labor
 Por consiguiente se pueden
mencionar los tiempos
perdidos por reposos
médicos; es el total de días
por calendario en los cuales
la persona lesionada estuvo
incapacitada para trabajar .
Como resultado de una
incapacidad absoluta
temporal, el total no incluye
el día en que la lesión ocurrió
y el día en que la persona
lesionada regresa a trabajar,
pero si incluye todos los días
intermedios ( días feriados y
libres).
 Esto es conocido como horas
hombres de exposición y el
índice de frecuencia neta;
entendiéndose por horas
hombres trabajadas al
numero de horas trabajadas
por todos los trabajadores de
nomina. Ahora bien el índice
de frecuencia neta no es mas
que el numero de lesiones de
trabajo con tiempo perdido o
incapacidad ocurrid en
1,000,000 horas – hombres de
exposición según formula
presentada a continuación
 Donde IFN es el índice de
frecuencia neta expresado en
números de lesiones con
perdidas de tiempo. NLPT
es el numero de lesiones con
perdida de tiempo HHE
son las horas hombres de
exposición K es igual a
1.000.000 horas hombres de
exposición (constante) 𝐼𝐹𝑁 =
𝑁𝐿𝑃𝑇𝑥𝐾 𝐻𝐻𝐸
 De igual manera esta lo
que se denomina como
índice de frecuencia bruta;
numero de lesiones de
trabajo con o sin tiempo
perdido ocurridos en
1.000.000 horas – hombres
de exposición según la
formula
 Donde IFB es el
índice de frecuencia
bruta expresada en
números de lesiones
totales NLT es el
numero de lesiones
totales HHE son las
horas hombre de
exposición. 𝐼𝐹𝐵 = 𝑁𝐿𝑇
𝑥𝐾 𝐻𝐻𝐸

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474
hps1220193
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
jesus ramos
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
biancamarotta
 
Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
Saudith Garcia
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
adriana leon
 
Presentación anmargel
Presentación anmargelPresentación anmargel
Presentación anmargel
Flores Ernesto Contreras Samuel
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Jacquelin04
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
silviayeniree
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
Jaider Parra Clavijo
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
jose riera
 
Merlys covenin 474
Merlys covenin 474Merlys covenin 474
Merlys covenin 474wilmerlys
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
julian_pachon
 
Actividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacionalActividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
giovanni oropeza
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
lolithaxd
 
Presentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboralPresentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboral
Sandra Diaz
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
Victor Cortes
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rafaperaza
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474Resumen Norma COVENIN 474
Resumen Norma COVENIN 474
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
NORMA COVENIN 474-1997. REGISTRO, CLASIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA DE LESIONES DE ...
 
Actividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudithActividad semana 3 saudith
Actividad semana 3 saudith
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
 
Presentación anmargel
Presentación anmargelPresentación anmargel
Presentación anmargel
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
 
Merlys covenin 474
Merlys covenin 474Merlys covenin 474
Merlys covenin 474
 
Taller 3 sena
Taller 3 sena Taller 3 sena
Taller 3 sena
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
 
Actividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacionalActividad 3 sena salud ocupacional
Actividad 3 sena salud ocupacional
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Presentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboralPresentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboral
 
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
GESTION PARA LA PREVENCION DE RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES MODULO 2 analisi...
 
Arbol de causas
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 

Similar a Seg 1

Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
Gaston Villeneuve
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
alejandro sequera
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
NICOLAS INFANTE
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
Andre Navarro
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
Evelyn2129
 
Resumen jose torres
Resumen jose torresResumen jose torres
Resumen jose torres
estudianteft
 
act6.1higiene.docx
act6.1higiene.docxact6.1higiene.docx
act6.1higiene.docx
DavalosMartin1
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
Pedro Cortez
 
Estudio Siniestralidad.pptx
Estudio Siniestralidad.pptxEstudio Siniestralidad.pptx
Estudio Siniestralidad.pptx
BrunoSuarez15
 
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.pptINDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
AzmabethCspedRetamal
 
Resumen
ResumenResumen
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
nohemisifontes23
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Estudiante
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
giovanni oropeza
 
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Jorge Rorscharch Vargas
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Juan Carlos RC
 
Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.guilartejs
 

Similar a Seg 1 (20)

Estadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o iasEstadisticas y costos ss_o ias
Estadisticas y costos ss_o ias
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
 
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajoNorma covenin 474 1997.  y estadistica de lesiones de trabajo
Norma covenin 474 1997. y estadistica de lesiones de trabajo
 
Norma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad iiNorma covenin resumen unidad ii
Norma covenin resumen unidad ii
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Resumen jose torres
Resumen jose torresResumen jose torres
Resumen jose torres
 
act6.1higiene.docx
act6.1higiene.docxact6.1higiene.docx
act6.1higiene.docx
 
Covenin
CoveninCovenin
Covenin
 
Estudio Siniestralidad.pptx
Estudio Siniestralidad.pptxEstudio Siniestralidad.pptx
Estudio Siniestralidad.pptx
 
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.pptINDICADORES ESTADISTICOS.ppt
INDICADORES ESTADISTICOS.ppt
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.Norma  covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.. adriana leon.
 
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajoRegistro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
Registro, clasificación y estadística de lesiones de trabajo
 
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo.pdf
 
Accidentes mortales
Accidentes mortalesAccidentes mortales
Accidentes mortales
 
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +AccidentesTecnicas de Seguridad +Accidentes
Tecnicas de Seguridad +Accidentes
 
Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.Costo de seguridad y salud.
Costo de seguridad y salud.
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Seg 1

  • 2. Esta norma Venezolana establece un método practico y uniforme para el registro, clasificación y estadística de las lesiones de trabajo. Los índices recopilados de acuerdo con este método permiten a cualquier industria, empresa, organización o grupo de trabajo la evaluación de:  La cantidad, frecuencia y gravedad de las lesiones de trabajo.  La necesidad de las acciones preventivas.  La efectividad de los programas preventivos
  • 3.  Es de gran relevancia por el hecho de que no son solo números escrito, son datos que se estudian y analizan buscando la forma de que los hechos que allí están plasmados no vuelvan a ocurrir con una frecuencia alarmante tanto para el empresario como para el trabajador que al fin y al cabo es el que más pierde, porque no solo se habla de recursos económicos, sino de accidentes que generan incapacidad parcial o total e inclusive toman vidas.
  • 4.  En la clasificación de accidentes según el agente del accidente se establece una diferencia entre el agente del accidente y el agente de la lesión, es decir, el primer concepto se refiere al elemento que desencadena los hechos que tiene como consecuencia la lesión y segundo es el que desencadena la lesión misma. Ejemplo: cuando un trabajador se cae de un andamio colgante por ruptura de las cuerdas y se golpea contra el piso, el agente del accidente fue el andamio, pero el agente de la lesión fue el piso.  En estos casos con preferencia se debe seleccionar el agente del accidente. En otros casos el agente del accidente y el agente de la lesión pudieran ser el mismo, como cuando un trabajador es atrapado por una máquina prensa.
  • 5.  Perdida Total de la extremidad Superior Derecha por Encima de la Extremidad del Codo cuando el Accidentado fuese Derecho También especifica lo que puede denominarse un accidente laboral, y bajo que condiciones la empresa puede tomar un siniestro como accidente laboral para hacerse responsable del mismo. Codifica medios de trabajo y maquinarias utilizadas por ejemplo en el sector agrícola.
  • 6.  Gran parte de los trabajadores de las grandes industrias están expuestos a accidentes labórale; siendo estos todo suceso imprevisto que interrumpen alguna actividad, trayendo como consecuencias lesiones, bien sea fatales las cuales le proporcionan la muerte al trabajador, lesiones de incapacidad absoluta y permanente que ocasionan la incapacidad total a un trabajador y lo inhabilita para realizar su labor  Por consiguiente se pueden mencionar los tiempos perdidos por reposos médicos; es el total de días por calendario en los cuales la persona lesionada estuvo incapacitada para trabajar . Como resultado de una incapacidad absoluta temporal, el total no incluye el día en que la lesión ocurrió y el día en que la persona lesionada regresa a trabajar, pero si incluye todos los días intermedios ( días feriados y libres).
  • 7.  Esto es conocido como horas hombres de exposición y el índice de frecuencia neta; entendiéndose por horas hombres trabajadas al numero de horas trabajadas por todos los trabajadores de nomina. Ahora bien el índice de frecuencia neta no es mas que el numero de lesiones de trabajo con tiempo perdido o incapacidad ocurrid en 1,000,000 horas – hombres de exposición según formula presentada a continuación  Donde IFN es el índice de frecuencia neta expresado en números de lesiones con perdidas de tiempo. NLPT es el numero de lesiones con perdida de tiempo HHE son las horas hombres de exposición K es igual a 1.000.000 horas hombres de exposición (constante) 𝐼𝐹𝑁 = 𝑁𝐿𝑃𝑇𝑥𝐾 𝐻𝐻𝐸
  • 8.  De igual manera esta lo que se denomina como índice de frecuencia bruta; numero de lesiones de trabajo con o sin tiempo perdido ocurridos en 1.000.000 horas – hombres de exposición según la formula  Donde IFB es el índice de frecuencia bruta expresada en números de lesiones totales NLT es el numero de lesiones totales HHE son las horas hombre de exposición. 𝐼𝐹𝐵 = 𝑁𝐿𝑇 𝑥𝐾 𝐻𝐻𝐸