SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría atómico-molecular:
  La cantidad de sustancia




             La cantidad de sustancia
Masas relativas y reales

Inicialmente se compararon las masas de gases situados en recipientes bajo
las mismas condiciones de presión, volumen y temperatura: como las masas
eran distintas, pero había el mismo número de partículas (de acuerdo con el
modelo de materia y el principio de Avogadro), se debía a que las partículas
tenían masas diferentes.

El gas que tenía menor masa era el hidrógeno, y por esa razón se tomó como
referencia de masas. Actualmente, es la doceava parte de la masa atómica del
isótopo 12 del carbono.

Para determinar la masa relativa de grupos de
átomos: se suman las masas relativas de cada
uno de los átomos que lo forman:
mr(H2O)=2*1+16=18
¿Qué masa real tiene un átomo de oxígeno? Su
masa relativa es 16, por lo que tiene una masa 16
veces mayor que la que se toma como referencia,             Imagen 1 de benjah-bmm27,
                                                                 dominio público
la unidad atómica de masa (uma o u): m(O)=16
uma = 16 u.
                                     La cantidad de sustancia
La cantidad de sustancia y el mol
Se define para poder relacionar masas
o volúmenes de sustancias, que se
pueden medir a escala macroscópica,
con el número de partículas que hay
en esa cantidad, que es lo que interesa
saber desde el punto de vista de las
reacciones químicas y que no es
posible contar.                                    Imagen 2 CNICE, uso educativo


Su unidad es el mol, que se define como "la cantidad de sustancia de un
sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos de
carbono hay en 0.012 kg de carbono-12" (IUPAC 1967, BOE de 3-11-1989).
De esta forma, se puede decir n(agua)= 2 mol, que significa que la cantidad
de sustancia de agua es de 2 mol (ó 2 moles). Es incorrecto decir que el
número de moles es 2.


       masa <===> cantidad de sustancia <===> número de partículas


                                     La cantidad de sustancia
El número de Avogadro y la masa molar
El número de partículas que hay en un mol se llama número de Avogadro,
NA, y es 6.023*1023 partículas por mol. Se ha elegido para que se mantenga
el mismo número para la masa relativa, la masa real y la masa de un mol
(masa molar, M), aunque su significado es diferente.
          mr(H2O)= 18       m(H2O)= 18 u         M(H2O)= 18 g/mol
Para saber el número de partículas que hay en una masa determinada de
sustancia o la masa que tiene un número concreto de partículas, no hay más
que utilizar que en un mol hay el número de Avogadro de partículas y que
tienen como masa la masa molar de la sustancia.
                          n=m/M            N=NA*n

Ecuación de los gases ideales
                                   PV=nRT
Un mol de cualquier sustancia tiene una masa de M gramos (M es la masa
molar en g/mol), contiene NA partículas (NA es el número de Avogadro) y, si es
un gas, ocupa 22.4 L en condiciones normales.
                                    La cantidad de sustancia
Determinación de fórmulas
Para determinar la fórmula empírica (proporción de átomos de cada tipo en
el compuesto) se necesita saber la masa de cada elemento que hay en una
cantidad determinada de compuesto.
Para pasar del nivel experimental (masas de cada elemento) al atómico
(número de átomos de cada tipo), se calcula la cantidad de sustancia de
cada elemento.
      masa ------> cantidad de sustancia ------> número de átomos
Si se sabe la masa molar, se puede determinar la fórmula de la sustancia.


                          M = mRT/PV = dRT/P



                                C8H9NO2

                                                   Imagen 3 de Benjah-bmm27, dominio público

                                    La cantidad de sustancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricasLa materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Richard Huaman Durand
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
aleeh_bd
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
insucoppt
 
3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios
María maria garcia
 
Masa atomica
Masa atomicaMasa atomica
Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]
Gonz Alo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Mariana Rs
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
Luis Espinal Fuentes
 
Leyes fundamentales de química por patricio barragán
Leyes fundamentales de química por patricio barragán Leyes fundamentales de química por patricio barragán
Leyes fundamentales de química por patricio barragán
patobarragan
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
kronologik0
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Triplenlace Química
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
pensador105
 
clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
ernesto gonzalez
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
RonaldoForonda
 
Relación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumenRelación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumen
andy macias
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
Elias Navarrete
 
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricninaHallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

el mol
el molel mol
el mol
 
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricasLa materia:Leyes ponderales y volumetricas
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
 
3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios
 
Masa atomica
Masa atomicaMasa atomica
Masa atomica
 
Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
 
Leyes fundamentales de química por patricio barragán
Leyes fundamentales de química por patricio barragán Leyes fundamentales de química por patricio barragán
Leyes fundamentales de química por patricio barragán
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
 
clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
 
Relación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumenRelación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumen
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricninaHallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
 

Destacado

PROVINCIA DE ALMERÍA
PROVINCIA DE ALMERÍAPROVINCIA DE ALMERÍA
PROVINCIA DE ALMERÍA
joselitotic
 
Trabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºcTrabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºc
mariadelmarYwendo
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Guadalupe de la Cruz
 
Korea hotel 'sun cruise'
Korea hotel 'sun cruise'Korea hotel 'sun cruise'
Korea hotel 'sun cruise'
Maria Jesus Gil Torre
 
Think Green - Reporte Final
Think Green - Reporte FinalThink Green - Reporte Final
Think Green - Reporte Final
bc11025
 
Trabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºcTrabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºc
mariadelmarYwendo
 
Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190
Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190
Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190
Petromarine Energy
 
Apresentação da Empresa - Jo Lima Educação Corporativa
Apresentação da Empresa - Jo Lima Educação CorporativaApresentação da Empresa - Jo Lima Educação Corporativa
Apresentação da Empresa - Jo Lima Educação Corporativa
jorgimatiaslima
 
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
La evolución de los sistemas operativos   computadores 2La evolución de los sistemas operativos   computadores 2
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
Evaluna22
 
Apresentação JRE
Apresentação JREApresentação JRE
Apresentação JRE
Rogério Alves
 
Trabalho03
Trabalho03Trabalho03
Trabalho03
Ismael Silva
 
Presentacion agua
Presentacion aguaPresentacion agua
Presentacion agua
Levi Gomez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Marta Quintero
 
Presentación meb
Presentación meb Presentación meb
Presentación meb
Universidad Nacional Morelia
 
Tarea de informatica 13
Tarea de informatica 13Tarea de informatica 13
Tarea de informatica 13
FRANKLIN Guaynilla
 
Herramientas tecnologicas y la educacion
Herramientas tecnologicas y la educacionHerramientas tecnologicas y la educacion
Herramientas tecnologicas y la educacion
cristithity93
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
sophiafp
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
FRANKLIN Guaynilla
 

Destacado (20)

PROVINCIA DE ALMERÍA
PROVINCIA DE ALMERÍAPROVINCIA DE ALMERÍA
PROVINCIA DE ALMERÍA
 
Trabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºcTrabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºc
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Korea hotel 'sun cruise'
Korea hotel 'sun cruise'Korea hotel 'sun cruise'
Korea hotel 'sun cruise'
 
Think Green - Reporte Final
Think Green - Reporte FinalThink Green - Reporte Final
Think Green - Reporte Final
 
Trabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºcTrabajoinf4ºc
Trabajoinf4ºc
 
Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190
Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190
Petro marine energy services ltd test del_dr_phil-5190
 
Apresentação da Empresa - Jo Lima Educação Corporativa
Apresentação da Empresa - Jo Lima Educação CorporativaApresentação da Empresa - Jo Lima Educação Corporativa
Apresentação da Empresa - Jo Lima Educação Corporativa
 
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
La evolución de los sistemas operativos   computadores 2La evolución de los sistemas operativos   computadores 2
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
 
Apresentação JRE
Apresentação JREApresentação JRE
Apresentação JRE
 
As maravilhas do mundo
As maravilhas do mundoAs maravilhas do mundo
As maravilhas do mundo
 
Trabalho03
Trabalho03Trabalho03
Trabalho03
 
Presentacion agua
Presentacion aguaPresentacion agua
Presentacion agua
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Presentación meb
Presentación meb Presentación meb
Presentación meb
 
Tarea de informatica 13
Tarea de informatica 13Tarea de informatica 13
Tarea de informatica 13
 
Herramientas tecnologicas y la educacion
Herramientas tecnologicas y la educacionHerramientas tecnologicas y la educacion
Herramientas tecnologicas y la educacion
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 

Similar a Resumen (t3)lacantidaddesustancia

Tema 0
Tema 0Tema 0
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
CarlosDuque217866
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
profesorR
 
Estequiometria, quimica general y orgánica
Estequiometria, quimica general y orgánicaEstequiometria, quimica general y orgánica
Estequiometria, quimica general y orgánica
ValeriaAlejandraUllo1
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
Polyana Tebaldi
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
jtineo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Ramón Olivares
 
103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria
paulo-morales
 
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptxESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
Katherine Calabran
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptxclase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
juan189904
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
Gonz Alo
 
Análsis Científico Ok
Análsis Científico OkAnálsis Científico Ok
Análsis Científico Ok
Gonz Alo
 
Análisis Científico Ok
Análisis Científico OkAnálisis Científico Ok
Análisis Científico Ok
Gonz Alo
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Verónica Rosso
 
EJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2BEJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2B
mlopez31
 

Similar a Resumen (t3)lacantidaddesustancia (20)

Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptxLeyes y conceptos de la estequiometría.pptx
Leyes y conceptos de la estequiometría.pptx
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
 
Estequiometria, quimica general y orgánica
Estequiometria, quimica general y orgánicaEstequiometria, quimica general y orgánica
Estequiometria, quimica general y orgánica
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
 
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
Practico N1 [Modo De Compatibilidad]
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria103.duoc.estequiometria
103.duoc.estequiometria
 
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptxESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptxclase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
clase-leyes-y-conceptos-de-la-estequimetria.pptx
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
 
Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018Anlisiscientfico2018
Anlisiscientfico2018
 
Análsis Científico Ok
Análsis Científico OkAnálsis Científico Ok
Análsis Científico Ok
 
Análisis Científico Ok
Análisis Científico OkAnálisis Científico Ok
Análisis Científico Ok
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
 
EJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2BEJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2B
 

Más de JMOLPED251

Relación de equilibrio_químico2
Relación de equilibrio_químico2Relación de equilibrio_químico2
Relación de equilibrio_químico2
JMOLPED251
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
JMOLPED251
 
Relación química repaso1
Relación química repaso1Relación química repaso1
Relación química repaso1
JMOLPED251
 
Relación química repaso1
Relación química repaso1Relación química repaso1
Relación química repaso1
JMOLPED251
 
Resumen (t4)disoluciones
Resumen (t4)disolucionesResumen (t4)disoluciones
Resumen (t4)disoluciones
JMOLPED251
 
Resumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesResumen (t2)gases
Resumen (t2)gases
JMOLPED251
 
Resumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesResumen (t2)gases
Resumen (t2)gases
JMOLPED251
 
Resumen (t1)
Resumen (t1)Resumen (t1)
Resumen (t1)
JMOLPED251
 
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
JMOLPED251
 
Fq1 u1 t3_contenidos_v02
Fq1 u1 t3_contenidos_v02Fq1 u1 t3_contenidos_v02
Fq1 u1 t3_contenidos_v02
JMOLPED251
 
Fq u 1_t2
Fq u 1_t2Fq u 1_t2
Fq u 1_t2
JMOLPED251
 
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
JMOLPED251
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
JMOLPED251
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
JMOLPED251
 

Más de JMOLPED251 (15)

Relación de equilibrio_químico2
Relación de equilibrio_químico2Relación de equilibrio_químico2
Relación de equilibrio_químico2
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
 
Relación química repaso1
Relación química repaso1Relación química repaso1
Relación química repaso1
 
Relación química repaso1
Relación química repaso1Relación química repaso1
Relación química repaso1
 
Resumen (t4)disoluciones
Resumen (t4)disolucionesResumen (t4)disoluciones
Resumen (t4)disoluciones
 
Resumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesResumen (t2)gases
Resumen (t2)gases
 
Resumen (t2)gases
Resumen (t2)gasesResumen (t2)gases
Resumen (t2)gases
 
Resumen (t1)
Resumen (t1)Resumen (t1)
Resumen (t1)
 
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02Fq1 u1 t4_contenidos_v02
Fq1 u1 t4_contenidos_v02
 
Fq1 u1 t3_contenidos_v02
Fq1 u1 t3_contenidos_v02Fq1 u1 t3_contenidos_v02
Fq1 u1 t3_contenidos_v02
 
Fq u 1_t2
Fq u 1_t2Fq u 1_t2
Fq u 1_t2
 
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02Fq1 u1 t1_contenidos_v02
Fq1 u1 t1_contenidos_v02
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARTEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 

Resumen (t3)lacantidaddesustancia

  • 1. La teoría atómico-molecular: La cantidad de sustancia La cantidad de sustancia
  • 2. Masas relativas y reales Inicialmente se compararon las masas de gases situados en recipientes bajo las mismas condiciones de presión, volumen y temperatura: como las masas eran distintas, pero había el mismo número de partículas (de acuerdo con el modelo de materia y el principio de Avogadro), se debía a que las partículas tenían masas diferentes. El gas que tenía menor masa era el hidrógeno, y por esa razón se tomó como referencia de masas. Actualmente, es la doceava parte de la masa atómica del isótopo 12 del carbono. Para determinar la masa relativa de grupos de átomos: se suman las masas relativas de cada uno de los átomos que lo forman: mr(H2O)=2*1+16=18 ¿Qué masa real tiene un átomo de oxígeno? Su masa relativa es 16, por lo que tiene una masa 16 veces mayor que la que se toma como referencia, Imagen 1 de benjah-bmm27, dominio público la unidad atómica de masa (uma o u): m(O)=16 uma = 16 u. La cantidad de sustancia
  • 3. La cantidad de sustancia y el mol Se define para poder relacionar masas o volúmenes de sustancias, que se pueden medir a escala macroscópica, con el número de partículas que hay en esa cantidad, que es lo que interesa saber desde el punto de vista de las reacciones químicas y que no es posible contar. Imagen 2 CNICE, uso educativo Su unidad es el mol, que se define como "la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos de carbono hay en 0.012 kg de carbono-12" (IUPAC 1967, BOE de 3-11-1989). De esta forma, se puede decir n(agua)= 2 mol, que significa que la cantidad de sustancia de agua es de 2 mol (ó 2 moles). Es incorrecto decir que el número de moles es 2. masa <===> cantidad de sustancia <===> número de partículas La cantidad de sustancia
  • 4. El número de Avogadro y la masa molar El número de partículas que hay en un mol se llama número de Avogadro, NA, y es 6.023*1023 partículas por mol. Se ha elegido para que se mantenga el mismo número para la masa relativa, la masa real y la masa de un mol (masa molar, M), aunque su significado es diferente. mr(H2O)= 18 m(H2O)= 18 u M(H2O)= 18 g/mol Para saber el número de partículas que hay en una masa determinada de sustancia o la masa que tiene un número concreto de partículas, no hay más que utilizar que en un mol hay el número de Avogadro de partículas y que tienen como masa la masa molar de la sustancia. n=m/M N=NA*n Ecuación de los gases ideales PV=nRT Un mol de cualquier sustancia tiene una masa de M gramos (M es la masa molar en g/mol), contiene NA partículas (NA es el número de Avogadro) y, si es un gas, ocupa 22.4 L en condiciones normales. La cantidad de sustancia
  • 5. Determinación de fórmulas Para determinar la fórmula empírica (proporción de átomos de cada tipo en el compuesto) se necesita saber la masa de cada elemento que hay en una cantidad determinada de compuesto. Para pasar del nivel experimental (masas de cada elemento) al atómico (número de átomos de cada tipo), se calcula la cantidad de sustancia de cada elemento. masa ------> cantidad de sustancia ------> número de átomos Si se sabe la masa molar, se puede determinar la fórmula de la sustancia. M = mRT/PV = dRT/P C8H9NO2 Imagen 3 de Benjah-bmm27, dominio público La cantidad de sustancia