SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS QUIMICOS DE LA MATERIA
Los cambios químicos de la materia pueden describirse
cuantitativamente
atraves de la “Estequimetría” a partir de la ecuación química balanceadas
(mol-masa) se basa en Leyes ponderales de la química que son:
*Ley de la conservación de la masa
*Ley de la composición fija o constante
La Ley de Lavoisier o de conservación de la masa
establece que en una reacción química la masa inicial
es igual a la masa final independientemente de los cambios
que se produzcan, es decir que la masa de los reactivos
es igual a la masa de los productos.
De esta ley se deriva que en una reacción química debe
conservarse el número y la clase de átomos, de modo que
estos solo se reordenan para formar nuevas sustancias.
“Cuando dos o más elementos se unen para formar
un
compuesto, la
relación en masa en que lo hacen es siempre la
misma”
Proust observó que el agua está formada siempre por 11 partes por
100 de hidrógeno y por 89 partes por 100 de oxígeno, sea cual sea
su procedencia. Concluyo que en la molécula de agua hay 11 % de
Hidrógeno y 89 % de Oxígeno
Ejercicio: calcular la composición en % (centesimal) de las sustancias que se
indican en la tabla, llenando los espacios correspondientes como en el ejemplo.
Masa atómica: es la masa de un átomo, medida en unidades de masa atómica
(u). Por ejemplo cuando decimos que la masa atómica del calcio es de 40u.
Estamos indicando que es un 40 veces mayor que la doceava parte de la masa de
un átomo de carbono 12.
Masa molecular: es la masa de una molécula, medida en u. Es la suma de
las masas de los átomos que forman la molécula.
Ejemplo: la masa molecular del agua H2O es:
H=1.0 u X 2 = 2.0 u
O=1 6 u X 1= 16.0 u
Masa molecular del agua = 18.0 u
El número de entidades elementales existentes en un mol
es una constante que se denomina constante deAvogrado y
se simboliza por NA:
NA=6,022.10²³ entidades/ mol
Así, un mol de átomo de cloro, C1,contiene 6,02.10²³ átomos
de cloro
Un mol de moléculas de cloro, C12, contiene 6,02.10²³ moléculas de dicho gas
Del mismo modo un mol de protones, electrones, neutrones, fotones, iones,
etc. contiene 6,02.10²³ de dichas entidades.
Ejercicio. Completar las tablas siguientes con lo que a continuación se pide:
¿Cuántas moléculas existen en 2 moles de oxígeno, 3 moles de agua, 0.5 moles de NH₃
y
en 100 moles de NaCl?
Sustancia Número de moles Número de moléculas
O₂ 2
H₂O 3
NH₃ 0.5
NaCl 100
Ejercicio 2. Completa el siguiente cuadro con lo que se solicita:
Sustancia Fórmula
Masa molar
en g/mol
Masa de
1 mol
Masa de
5 mol
Masa de
0.1 mol
Hidrógeno H₂
Amoniaco NH₃
Clorato de sodio NaClO₃
Ácido nítrico HNO₃
La podemos definir como el procedimiento por medio el cual
se determinan las cantidades de reactivos y productos
que intervienen en una reacción química. Su etimología deriva
del
griego Stoicheinon que significa primer principio o elemento
y metrón que significa medida.
a) Escribir la ecuación química
b)Balancearla
c)A partir de la ecuación balanceada, calcular las
masas,
moles o moléculas de las sustancias que se mencionan
en
el problema
a) Se escribe la ecuación química: N2 + H2 = NH3
b) Balancearla N2 + 3 H2 = 2NH3
c) La masa en gramos de cada una de las sustancias que intervienen en la reacción química
que
puede calcular de la siguiente manera:
N= Masa
masa molar Donde n= número de moles
Despejando masa (g), tenemos:
Masa (g) = n (moles) X masa molar (g/mol)
Recuerda que para balancear una ecuación puedes hacer uso del siguiente diagrama de
flujo.
Balanceando primero los metales, posteriormente los no metales dejando al final al
oxígeno.
Con base en la siguiente ecuación, se pide a los alumnos calcular la masa en gramos de
cada una de las sustancias involucradas en la siguiente ecuación química y llenar la tabla
en los espacios correspondientes.
N₂ + 3H₂ 2NH₃
Sustancia N° de moles
masa
molar
( g/mol )
Cálculos
moles X masa
molar
Masa total
N₂ 1mol X 28g/mol
H₂ 3mol X 2g/mol
NH₃ 2mol X 17 g/mol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Calor específico
Informe Calor específicoInforme Calor específico
Informe Calor específico
Robert Roca
 
03+punto++de++ebullici%c3%93 n
03+punto++de++ebullici%c3%93 n03+punto++de++ebullici%c3%93 n
03+punto++de++ebullici%c3%93 n
Carlos Bermudez
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
zonymar
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
jorhil22
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
vmedinam11
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
Cristel Rodríguez
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
Hector Javier Rojas Saenz
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Gabriel Valderrama
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Manuel Gallardo Novoa
 
1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
Brigida Chura Ancachi
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
mvclarke
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 
Estequiometría de los gases
Estequiometría de los gasesEstequiometría de los gases
Estequiometría de los gases
Karem Michelle
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Magnus Bane
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
Romario Junior Molina Camargo
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Peterr David
 

La actualidad más candente (20)

Informe Calor específico
Informe Calor específicoInforme Calor específico
Informe Calor específico
 
03+punto++de++ebullici%c3%93 n
03+punto++de++ebullici%c3%93 n03+punto++de++ebullici%c3%93 n
03+punto++de++ebullici%c3%93 n
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
Mapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimicoMapa conceptual equilibrio quimico
Mapa conceptual equilibrio quimico
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
 
1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico1 equilibrio quimico
1 equilibrio quimico
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Estequiometría de los gases
Estequiometría de los gasesEstequiometría de los gases
Estequiometría de los gases
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
 

Similar a Estequiometria

Ghj
GhjGhj
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Marco Reyes
 
Quimica diapositiva
Quimica diapositivaQuimica diapositiva
Quimica diapositiva
maxi17sanchez
 
estequiometria
estequiometriaestequiometria
estequiometria
Deyaneira Campos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
mino117
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Samuel Anaya
 
Estequimetria cu
Estequimetria cuEstequimetria cu
Estequimetria cu
Marco Reyes
 
Estequiomertria*-
Estequiomertria*-Estequiomertria*-
Estequiomertria*-
Marco Reyes
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estequiometria MED750.pdf
Estequiometria  MED750.pdfEstequiometria  MED750.pdf
Estequiometria MED750.pdf
YeudyValdez
 
Guia 2 medio
 Guia 2 medio  Guia 2 medio
Guia 2 medio
Ana Marihuan
 
Estequiometria q ii
Estequiometria   q iiEstequiometria   q ii
Estequiometria q ii
Arturo Lopez
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
Diego Gonzalez Juarez
 
estequiometria
estequiometriaestequiometria
estequiometria
Xiadany Palomares
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
Diego Gonzalez Juarez
 
Estequiometria quimica
Estequiometria quimica Estequiometria quimica
Estequiometria quimica
Ese Velazquez
 
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Alejandro Reyes Jimenez
 
ESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.docESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.doc
GokuBlack36
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Victor Marroquin Estrada
 

Similar a Estequiometria (20)

Ghj
GhjGhj
Ghj
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Quimica diapositiva
Quimica diapositivaQuimica diapositiva
Quimica diapositiva
 
estequiometria
estequiometriaestequiometria
estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Estequimetria cu
Estequimetria cuEstequimetria cu
Estequimetria cu
 
Estequiomertria*-
Estequiomertria*-Estequiomertria*-
Estequiomertria*-
 
Leyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminaciónLeyes ponderales y contaminación
Leyes ponderales y contaminación
 
Estequiometria MED750.pdf
Estequiometria  MED750.pdfEstequiometria  MED750.pdf
Estequiometria MED750.pdf
 
Guia 2 medio
 Guia 2 medio  Guia 2 medio
Guia 2 medio
 
Estequiometria q ii
Estequiometria   q iiEstequiometria   q ii
Estequiometria q ii
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
 
estequiometria
estequiometriaestequiometria
estequiometria
 
Estequiometría pres
Estequiometría presEstequiometría pres
Estequiometría pres
 
Estequiometria quimica
Estequiometria quimica Estequiometria quimica
Estequiometria quimica
 
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
 
ESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.docESTEQUIOMETRIA.doc
ESTEQUIOMETRIA.doc
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Último

Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Estequiometria

  • 1.
  • 2. CAMBIOS QUIMICOS DE LA MATERIA Los cambios químicos de la materia pueden describirse cuantitativamente atraves de la “Estequimetría” a partir de la ecuación química balanceadas (mol-masa) se basa en Leyes ponderales de la química que son: *Ley de la conservación de la masa *Ley de la composición fija o constante
  • 3. La Ley de Lavoisier o de conservación de la masa establece que en una reacción química la masa inicial es igual a la masa final independientemente de los cambios que se produzcan, es decir que la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos. De esta ley se deriva que en una reacción química debe conservarse el número y la clase de átomos, de modo que estos solo se reordenan para formar nuevas sustancias.
  • 4. “Cuando dos o más elementos se unen para formar un compuesto, la relación en masa en que lo hacen es siempre la misma” Proust observó que el agua está formada siempre por 11 partes por 100 de hidrógeno y por 89 partes por 100 de oxígeno, sea cual sea su procedencia. Concluyo que en la molécula de agua hay 11 % de Hidrógeno y 89 % de Oxígeno
  • 5. Ejercicio: calcular la composición en % (centesimal) de las sustancias que se indican en la tabla, llenando los espacios correspondientes como en el ejemplo.
  • 6. Masa atómica: es la masa de un átomo, medida en unidades de masa atómica (u). Por ejemplo cuando decimos que la masa atómica del calcio es de 40u. Estamos indicando que es un 40 veces mayor que la doceava parte de la masa de un átomo de carbono 12. Masa molecular: es la masa de una molécula, medida en u. Es la suma de las masas de los átomos que forman la molécula. Ejemplo: la masa molecular del agua H2O es: H=1.0 u X 2 = 2.0 u O=1 6 u X 1= 16.0 u Masa molecular del agua = 18.0 u
  • 7. El número de entidades elementales existentes en un mol es una constante que se denomina constante deAvogrado y se simboliza por NA: NA=6,022.10²³ entidades/ mol Así, un mol de átomo de cloro, C1,contiene 6,02.10²³ átomos de cloro Un mol de moléculas de cloro, C12, contiene 6,02.10²³ moléculas de dicho gas Del mismo modo un mol de protones, electrones, neutrones, fotones, iones, etc. contiene 6,02.10²³ de dichas entidades.
  • 8. Ejercicio. Completar las tablas siguientes con lo que a continuación se pide: ¿Cuántas moléculas existen en 2 moles de oxígeno, 3 moles de agua, 0.5 moles de NH₃ y en 100 moles de NaCl? Sustancia Número de moles Número de moléculas O₂ 2 H₂O 3 NH₃ 0.5 NaCl 100
  • 9. Ejercicio 2. Completa el siguiente cuadro con lo que se solicita: Sustancia Fórmula Masa molar en g/mol Masa de 1 mol Masa de 5 mol Masa de 0.1 mol Hidrógeno H₂ Amoniaco NH₃ Clorato de sodio NaClO₃ Ácido nítrico HNO₃
  • 10. La podemos definir como el procedimiento por medio el cual se determinan las cantidades de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. Su etimología deriva del griego Stoicheinon que significa primer principio o elemento y metrón que significa medida.
  • 11. a) Escribir la ecuación química b)Balancearla c)A partir de la ecuación balanceada, calcular las masas, moles o moléculas de las sustancias que se mencionan en el problema
  • 12. a) Se escribe la ecuación química: N2 + H2 = NH3 b) Balancearla N2 + 3 H2 = 2NH3 c) La masa en gramos de cada una de las sustancias que intervienen en la reacción química que puede calcular de la siguiente manera: N= Masa masa molar Donde n= número de moles Despejando masa (g), tenemos: Masa (g) = n (moles) X masa molar (g/mol)
  • 13. Recuerda que para balancear una ecuación puedes hacer uso del siguiente diagrama de flujo. Balanceando primero los metales, posteriormente los no metales dejando al final al oxígeno.
  • 14. Con base en la siguiente ecuación, se pide a los alumnos calcular la masa en gramos de cada una de las sustancias involucradas en la siguiente ecuación química y llenar la tabla en los espacios correspondientes. N₂ + 3H₂ 2NH₃ Sustancia N° de moles masa molar ( g/mol ) Cálculos moles X masa molar Masa total N₂ 1mol X 28g/mol H₂ 3mol X 2g/mol NH₃ 2mol X 17 g/mol