SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />Este documentó trata principalmente sobre los mapas mentales; que son una herramienta importante para hacer representaciones en la que podamos utilizar toda la información de nuestro cerebro. <br />El propósito del autor en este texto es dar a conocer la importancia que tienen los mapas mentales para las personas pero sobre todo nos dice como se realiza y quienes lo podrían utilizar.<br />El texto se divide en cuatro partes:<br />La primera parte nos habla sobre para que nos sirven los mapas; además también nos dice que son buenos para el aprendizaje ya que usamos ambos hemisferios del cerebro (párrafo 2). <br />La segunda parte nos habla acerca de una persona que ha realizado mapa mental y también nos dice quien los puede utilizar como los profesores, estudiantes; empresas, etc. (párrafo 3-5).<br />La tercera parte nos da a conocer unos puntos los cuales nos dice como debe estar almacenada la información; y también nos habla de algunos autores que nos hablan sobre los mapas mentales (párrafo 6-8).<br />Por ultimo la cuarta parte nos explica finalmente como es que podemos realizar dicho mapa y una leyes(puntos) que nos dice que es lo que deben de contener los mapas (párrafo 13- 15).<br />Las ideas principales encontradas fueron:<br />-Los mapas son una herramienta importante ya que permite el uso de ambos hemisferios, desarrollando todas las capacidades (párrafo 3).<br />-Las palabras, frases son útiles y necesarias para desarrollar el pensamiento (párrafo 9).<br />-Cada hemisferio domina predomina en alguna habilidad (párrafo 10).<br />-Que el mapa debe tener un tema; despertar interés por las personas y búsqueda de información (párrafo 14).<br />El autor concluye que el mapa mental es una herramienta para realizar alguna actividad ya que lo llevamos acabo por medio de la información de nuestro cerebro.<br />Yo opino que es muy cierto lo que dice el autor ya que para realizar un mapa mental necesitamos tener mucha creatividad pero sobre todo utilizar los dos hemisferios de nuestro cerebro para realizarlo.<br /> BIBLIOGRAPHY   2058 Cardozo, J. (s.f.). Mapas Mentales. Extraido el 21 de Septiembre de 2011, de Mapas Mentales: http://www.cipes.org/articulos/1415%20-%20Mapas%20Mentales.pdf<br />NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />Este documento trata los mapas conceptuales; ya que nos dice como podemos hacerlo y sobre todo para que los utilizamos, y las herramientas que deben de llevar para hacerlos acabo.<br />El propósito del autor en este documento es dar a conocer la importancia que tienen los mapas conceptuales ya que son una herramienta muy importante para el aprendizaje de las personas.<br />El texto se divide en cuatro partes:<br />La primera parte nos habla sobre la definición de preposiciones y mapa conceptual, también sobre sus componentes, y nos da un ejemplo de dicho mapa (pagina 2-3).<br />La segunda parte habla acerca de para que son utilizados los mapas conceptuales y sobre como los vamos a ir acomodando y relacionando (pagina 4-6).<br />La tercera parte nos dice los pasos que debe de seguir un estudiante para realizar un mapa conceptual de la mejor manera y en el orden adecuado y como van aprendiendo con base a ellos (pagina 8-9).<br />La cuarta y ultima parte habla acerca de el procedimiento que debemos de seguir para elaborar un mapa conceptual (pagina 13).<br />Las ideas encontradas en este texto fueron:<br />-Los mapas conceptuales son representaciones entre conceptos; y que sus componentes son conceptos, conectores y ejemplos (pagina 2).<br />-Pueden ser utilizados para organizar contenidos de manera significativa, orientar la enseñanza, ayudar a la comprensión de textos, evaluar el proceso de aprendizaje (pagina 4).<br />-El mapa conceptual tiene un tema central, los objetivos (hechos) y una percepción (los ejemplos) (pagina 5).<br />-Como elaborar un mapa mental en manera grupal con los estudiantes (pagina 8).<br />- El procedimiento para elaborar el mapa conceptual (pagina 13). <br />El autor concluye que el mapa conceptual es una herramienta muy importante para las personas ya que nos ayuda mucho en nuestro aprendizaje diario. Y sobre todo que debemos de aprender a entenderlos y hacerlos.<br />Mi opinión es que el autor tiene mucha razón ya que los mapas conceptuales te pueden ayudar al aprendizaje de la escuela y sobre todo para que puedas estudiar de la mejor manera y la adecuada.<br /> BIBLIOGRAPHY   2058  Maricoy V. (Abril de 2002). Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje. Extraido  el 24 de Septiembre de 2011, de Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje: http://www.saladehistoria.com/biblioteca/educacion/Taller-Mapas-Conceptuales.pdf<br />NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />ELEMENTOSMapas Mentales -Jorge CardozoMapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje-Verónica MaricoyTEMA CENTRALEl documento trata sobre los mapas mentales; que son una herramienta para hacer representaciones utilizando la información de nuestro cerebro. El documento trata sobre los mapas conceptuales; ya que nos dice como podemos realizarlo y las herramientas para llevarlo acabo. PROPOSITO DEL AUTORDar a conocer la importancia de los mapas mentales, pero sobre todo como se realiza y se utiliza.Dar a conocer su importancia y saber que son una herramienta importante para el aprendizaje.SUBTEMAS SIMILARESSon buenos para el aprendizaje ya que utilizamos ambos hemisferios del cerebro.Nos ayudan al aprendizaje sobre todo de algunos textos. SUBTEMAS DIFERENTES-Que es lo que deben de llevar.-Las leyes para realizar el mapa mental.-Como son utilizados y sus componentes.-El procedimiento para llevar a cabo correctamente un mapa conceptual. CONCLUSION DEL AUTORConcluye que el mapa mental es una herramienta para realizar alguna actividad por medio de la información del cerebro.Es una herramienta importante ya que nos ayuda en nuestro aprendizaje; y saber como se realiza y entenderlo. REFLEXION PERSONALEl mapa mental lo debemos de hacer utilizando nuestra creatividad y los hemisferios de nuestro cerebro. El mapa conceptual ayuda en nuestro aprendizaje y rendimiento escolar. <br />NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />NUESTRO APRENDIZAJE POR MEDIO DE MAPAS (MENTAL Y CONCEPTUAL) <br />Esta reseña combina dos documentos uno por Jorge Cardozo el cual habla sobre los mapas mentales; y el de Verónica Maricoy habla de los mapas conceptuales.<br />El tema central de los dos documentos es muy diferente ya que uno trata sobre los mapas mentales que son una herramienta importante para hacer representaciones en las que utilizamos los hemisferios de nuestro cerebro (Cardozo s.f); mientras tanto Vergara (2002) nos habla sobre los mapas conceptuales que son una herramienta importante para nuestro aprendizaje.<br />Los dos temas son muy importantes por lo tanto el propósito de  los Mapas Mentales es dar  a conocer su importancia, como se realiza y para que son utilizados; por lo tanto los Mapas conceptuales nos dan a conocer su importancia y que son una herramienta para el aprendizaje.<br />En los temas similares encontramos  que ambos textos coinciden con que tanto los mapas mentales como los conceptuales son buenos para el aprendizaje; ya que cada uno para realizarlo utilizamos diferentes herramientas las cuales podemos pensarlas utilizando nuestro cerebro (los dos hemisferios) y nuestra creatividad.<br />Los temas diferentes encontramos que Cardozo nos dice sobre  unas personas que comenzaron a realizar Mapas Mentales, y sobre como realizarlo, sus elementos y nos habla también sobre una leyes de los mapas mentales. Mientras por otra parte nos dice como llevarlo acabo y que los mapas conceptuales “pueden ser utilizados para organizar contenidos de manera significativa, orientar la enseñanza, ayudar a la comprensión de textos y  evaluar el proceso de aprendizaje” (Maricoy y Vergara, 2002, pag.4).<br />Finalmente concluye Cardozo que el mapa mental nos puede ayudar a realizar alguna actividad ya que lo llevamos a cabo utilizando nuestro cerebro; por otra parte nos dice que es una herramienta muy importante en nuestro aprendizaje y saber sus elementos y como realizarlo (Maricoy y Vergara, 2002).<br />Entonces mi opinión acerca de estos dos temas es que los dos tipos de mapas nos ayudan en nuestro aprendizaje pero sobre todo son herramientas importantes para que los podamos utilizar en algún momento de nuestra vida sobre todo para nuestro estudio personal. <br /> BIBLIOGRAPHY   2058 Cardozo, J. (s.f.). Mapas Mentales. Extraido el 21 de Septiembre de 2011, de Mapas Mentales: http://www.cipes.org/articulos/1415%20-%20Mapas%20Mentales.pdf<br /> BIBLIOGRAPHY   2058  Maricoy V. (Abril de 2002). Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje. Extraido  el 24 de Septiembre de 2011, de Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje: http://www.saladehistoria.com/biblioteca/educacion/Taller-Mapas-Conceptuales.pdf<br />
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña Mapa mental y Conceptual
Reseña Mapa mental y ConceptualReseña Mapa mental y Conceptual
Reseña Mapa mental y ConceptualEstefania Cervantes
 
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptualResumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptualisabelzavalazarate
 
2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visualesRockyxpl
 
Introducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptualIntroducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptualclzambrano
 
Reseña mapas mentales
Reseña mapas mentalesReseña mapas mentales
Reseña mapas mentalesAmara Marquez
 
Reseña y resumenes de mapas conceptuales y mentales
Reseña y resumenes de mapas conceptuales y mentalesReseña y resumenes de mapas conceptuales y mentales
Reseña y resumenes de mapas conceptuales y mentalesmillisenanaya
 
mapas conceptual y mentalreseña
mapas conceptual y mentalreseñamapas conceptual y mentalreseña
mapas conceptual y mentalreseñaAndrea Amaya
 
Reseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentalesReseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentalesJimena Sosa Rodriguez
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentalescamechac
 
Resumen nucleo mapas conceptuales
Resumen nucleo mapas conceptualesResumen nucleo mapas conceptuales
Resumen nucleo mapas conceptualesDianaCH14
 
Resumen nucleo
Resumen nucleoResumen nucleo
Resumen nucleoDianaCH14
 
Aspectos generales de los mapas mentales buzán
Aspectos generales de los mapas mentales buzánAspectos generales de los mapas mentales buzán
Aspectos generales de los mapas mentales buzánJuliana Menendez
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapasUlises270
 

La actualidad más candente (20)

Reseña Mapa mental y Conceptual
Reseña Mapa mental y ConceptualReseña Mapa mental y Conceptual
Reseña Mapa mental y Conceptual
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
 
Resumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptualResumenes mapa mental y conceptual
Resumenes mapa mental y conceptual
 
2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales2005-03-29266mapas_visuales
2005-03-29266mapas_visuales
 
Introducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptualIntroducción mapa conceptual
Introducción mapa conceptual
 
mapasmentales
mapasmentalesmapasmentales
mapasmentales
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Reseña mapas mentales
Reseña mapas mentalesReseña mapas mentales
Reseña mapas mentales
 
Resumen Sobre Mapas Conceptuales
Resumen Sobre Mapas ConceptualesResumen Sobre Mapas Conceptuales
Resumen Sobre Mapas Conceptuales
 
Reseña y resumenes de mapas conceptuales y mentales
Reseña y resumenes de mapas conceptuales y mentalesReseña y resumenes de mapas conceptuales y mentales
Reseña y resumenes de mapas conceptuales y mentales
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
 
mapas conceptual y mentalreseña
mapas conceptual y mentalreseñamapas conceptual y mentalreseña
mapas conceptual y mentalreseña
 
Reseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentalesReseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentales
 
Taller De Mapas Mentales
Taller De Mapas MentalesTaller De Mapas Mentales
Taller De Mapas Mentales
 
Resumen nucleo mapas conceptuales
Resumen nucleo mapas conceptualesResumen nucleo mapas conceptuales
Resumen nucleo mapas conceptuales
 
Resumen nucleo
Resumen nucleoResumen nucleo
Resumen nucleo
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
 
Aspectos generales de los mapas mentales buzán
Aspectos generales de los mapas mentales buzánAspectos generales de los mapas mentales buzán
Aspectos generales de los mapas mentales buzán
 
Reseñamapas
ReseñamapasReseñamapas
Reseñamapas
 
Reseña mapas
Reseña mapasReseña mapas
Reseña mapas
 

Destacado

tecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicaciónMayra Benitez
 
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel MandarínExposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel MandarínSwanny Aquino
 
Novela de agosto
Novela de agostoNovela de agosto
Novela de agostoraymundo891
 
Convenio cub ven
Convenio cub venConvenio cub ven
Convenio cub venteiler
 
Contaminación de rn
Contaminación de rnContaminación de rn
Contaminación de rnRoJSoler
 
Portafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios RcaciPortafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios Rcacikmekze
 
¿Qué se puede fotografiar?*
¿Qué se puede fotografiar?*¿Qué se puede fotografiar?*
¿Qué se puede fotografiar?*NalleHuertaJ
 
¿cómo publicar una nueva entrada?
¿cómo publicar una nueva entrada?¿cómo publicar una nueva entrada?
¿cómo publicar una nueva entrada?mmoyamadrid
 

Destacado (20)

tecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicación
 
Nelson 24
Nelson 24Nelson 24
Nelson 24
 
Redes academicas
Redes academicasRedes academicas
Redes academicas
 
Reglamento nayara
Reglamento nayaraReglamento nayara
Reglamento nayara
 
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel MandarínExposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
Exposición vpn Caso Práctico: Hotel Mandarín
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Ppt disciplinas
Ppt disciplinasPpt disciplinas
Ppt disciplinas
 
Novela de agosto
Novela de agostoNovela de agosto
Novela de agosto
 
Convenio cub ven
Convenio cub venConvenio cub ven
Convenio cub ven
 
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LA NETIQUETA
 
Contaminación de rn
Contaminación de rnContaminación de rn
Contaminación de rn
 
Portafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios RcaciPortafolio Servicios Rcaci
Portafolio Servicios Rcaci
 
Nelson 1
Nelson 1Nelson 1
Nelson 1
 
Tema central
Tema centralTema central
Tema central
 
¿Qué se puede fotografiar?*
¿Qué se puede fotografiar?*¿Qué se puede fotografiar?*
¿Qué se puede fotografiar?*
 
Imfo canchingre
Imfo canchingreImfo canchingre
Imfo canchingre
 
Manual arc view
Manual arc viewManual arc view
Manual arc view
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¿cómo publicar una nueva entrada?
¿cómo publicar una nueva entrada?¿cómo publicar una nueva entrada?
¿cómo publicar una nueva entrada?
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 

Similar a Resumenes mapa mental y conceptual

Similar a Resumenes mapa mental y conceptual (20)

2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña buena
Reseña buenaReseña buena
Reseña buena
 
Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes Reseña Mapas y sus Resumenes
Reseña Mapas y sus Resumenes
 
R eseña
R eseñaR eseña
R eseña
 
Resumen Mapa Conceptual
Resumen Mapa ConceptualResumen Mapa Conceptual
Resumen Mapa Conceptual
 
Reseña Mapas
Reseña MapasReseña Mapas
Reseña Mapas
 
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña final
Reseña finalReseña final
Reseña final
 
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptualReseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
 
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptualReseña de mapa mental y mapa conceptual
Reseña de mapa mental y mapa conceptual
 
Listo mmc
Listo mmcListo mmc
Listo mmc
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
 
Rekorrtez[2
Rekorrtez[2Rekorrtez[2
Rekorrtez[2
 
Mi reseña corregida
Mi reseña corregidaMi reseña corregida
Mi reseña corregida
 
Reseññaaa
ReseññaaaReseññaaa
Reseññaaa
 
reseña mapas
reseña mapasreseña mapas
reseña mapas
 
Reseña (Mapas Mentales)
Reseña (Mapas Mentales)Reseña (Mapas Mentales)
Reseña (Mapas Mentales)
 

Más de isabelzavalazarate (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ensayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertosEnsayo celebracion del dia de muertos
Ensayo celebracion del dia de muertos
 
Fichas
Fichas Fichas
Fichas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Resumen novela 3
Resumen novela 3Resumen novela 3
Resumen novela 3
 
Resumen novela 3
Resumen novela 3Resumen novela 3
Resumen novela 3
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Resumen novela 2°
Resumen novela 2°Resumen novela 2°
Resumen novela 2°
 
Reseña periodicos
Reseña periodicosReseña periodicos
Reseña periodicos
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
S t o r y b o a r d
S t o r y   b o a r dS t o r y   b o a r d
S t o r y b o a r d
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiplesTest de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
 

Resumenes mapa mental y conceptual

  • 1. NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />Este documentó trata principalmente sobre los mapas mentales; que son una herramienta importante para hacer representaciones en la que podamos utilizar toda la información de nuestro cerebro. <br />El propósito del autor en este texto es dar a conocer la importancia que tienen los mapas mentales para las personas pero sobre todo nos dice como se realiza y quienes lo podrían utilizar.<br />El texto se divide en cuatro partes:<br />La primera parte nos habla sobre para que nos sirven los mapas; además también nos dice que son buenos para el aprendizaje ya que usamos ambos hemisferios del cerebro (párrafo 2). <br />La segunda parte nos habla acerca de una persona que ha realizado mapa mental y también nos dice quien los puede utilizar como los profesores, estudiantes; empresas, etc. (párrafo 3-5).<br />La tercera parte nos da a conocer unos puntos los cuales nos dice como debe estar almacenada la información; y también nos habla de algunos autores que nos hablan sobre los mapas mentales (párrafo 6-8).<br />Por ultimo la cuarta parte nos explica finalmente como es que podemos realizar dicho mapa y una leyes(puntos) que nos dice que es lo que deben de contener los mapas (párrafo 13- 15).<br />Las ideas principales encontradas fueron:<br />-Los mapas son una herramienta importante ya que permite el uso de ambos hemisferios, desarrollando todas las capacidades (párrafo 3).<br />-Las palabras, frases son útiles y necesarias para desarrollar el pensamiento (párrafo 9).<br />-Cada hemisferio domina predomina en alguna habilidad (párrafo 10).<br />-Que el mapa debe tener un tema; despertar interés por las personas y búsqueda de información (párrafo 14).<br />El autor concluye que el mapa mental es una herramienta para realizar alguna actividad ya que lo llevamos acabo por medio de la información de nuestro cerebro.<br />Yo opino que es muy cierto lo que dice el autor ya que para realizar un mapa mental necesitamos tener mucha creatividad pero sobre todo utilizar los dos hemisferios de nuestro cerebro para realizarlo.<br /> BIBLIOGRAPHY 2058 Cardozo, J. (s.f.). Mapas Mentales. Extraido el 21 de Septiembre de 2011, de Mapas Mentales: http://www.cipes.org/articulos/1415%20-%20Mapas%20Mentales.pdf<br />NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />Este documento trata los mapas conceptuales; ya que nos dice como podemos hacerlo y sobre todo para que los utilizamos, y las herramientas que deben de llevar para hacerlos acabo.<br />El propósito del autor en este documento es dar a conocer la importancia que tienen los mapas conceptuales ya que son una herramienta muy importante para el aprendizaje de las personas.<br />El texto se divide en cuatro partes:<br />La primera parte nos habla sobre la definición de preposiciones y mapa conceptual, también sobre sus componentes, y nos da un ejemplo de dicho mapa (pagina 2-3).<br />La segunda parte habla acerca de para que son utilizados los mapas conceptuales y sobre como los vamos a ir acomodando y relacionando (pagina 4-6).<br />La tercera parte nos dice los pasos que debe de seguir un estudiante para realizar un mapa conceptual de la mejor manera y en el orden adecuado y como van aprendiendo con base a ellos (pagina 8-9).<br />La cuarta y ultima parte habla acerca de el procedimiento que debemos de seguir para elaborar un mapa conceptual (pagina 13).<br />Las ideas encontradas en este texto fueron:<br />-Los mapas conceptuales son representaciones entre conceptos; y que sus componentes son conceptos, conectores y ejemplos (pagina 2).<br />-Pueden ser utilizados para organizar contenidos de manera significativa, orientar la enseñanza, ayudar a la comprensión de textos, evaluar el proceso de aprendizaje (pagina 4).<br />-El mapa conceptual tiene un tema central, los objetivos (hechos) y una percepción (los ejemplos) (pagina 5).<br />-Como elaborar un mapa mental en manera grupal con los estudiantes (pagina 8).<br />- El procedimiento para elaborar el mapa conceptual (pagina 13). <br />El autor concluye que el mapa conceptual es una herramienta muy importante para las personas ya que nos ayuda mucho en nuestro aprendizaje diario. Y sobre todo que debemos de aprender a entenderlos y hacerlos.<br />Mi opinión es que el autor tiene mucha razón ya que los mapas conceptuales te pueden ayudar al aprendizaje de la escuela y sobre todo para que puedas estudiar de la mejor manera y la adecuada.<br /> BIBLIOGRAPHY 2058 Maricoy V. (Abril de 2002). Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje. Extraido el 24 de Septiembre de 2011, de Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje: http://www.saladehistoria.com/biblioteca/educacion/Taller-Mapas-Conceptuales.pdf<br />NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />ELEMENTOSMapas Mentales -Jorge CardozoMapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje-Verónica MaricoyTEMA CENTRALEl documento trata sobre los mapas mentales; que son una herramienta para hacer representaciones utilizando la información de nuestro cerebro. El documento trata sobre los mapas conceptuales; ya que nos dice como podemos realizarlo y las herramientas para llevarlo acabo. PROPOSITO DEL AUTORDar a conocer la importancia de los mapas mentales, pero sobre todo como se realiza y se utiliza.Dar a conocer su importancia y saber que son una herramienta importante para el aprendizaje.SUBTEMAS SIMILARESSon buenos para el aprendizaje ya que utilizamos ambos hemisferios del cerebro.Nos ayudan al aprendizaje sobre todo de algunos textos. SUBTEMAS DIFERENTES-Que es lo que deben de llevar.-Las leyes para realizar el mapa mental.-Como son utilizados y sus componentes.-El procedimiento para llevar a cabo correctamente un mapa conceptual. CONCLUSION DEL AUTORConcluye que el mapa mental es una herramienta para realizar alguna actividad por medio de la información del cerebro.Es una herramienta importante ya que nos ayuda en nuestro aprendizaje; y saber como se realiza y entenderlo. REFLEXION PERSONALEl mapa mental lo debemos de hacer utilizando nuestra creatividad y los hemisferios de nuestro cerebro. El mapa conceptual ayuda en nuestro aprendizaje y rendimiento escolar. <br />NOMBRE: María Isabel Zavala Zarate<br />GRUPO: A11-274<br />SALON: A10<br />CARRERA:ISTIFECHA: 29-SEPTIEMBRE- 2011<br />NUESTRO APRENDIZAJE POR MEDIO DE MAPAS (MENTAL Y CONCEPTUAL) <br />Esta reseña combina dos documentos uno por Jorge Cardozo el cual habla sobre los mapas mentales; y el de Verónica Maricoy habla de los mapas conceptuales.<br />El tema central de los dos documentos es muy diferente ya que uno trata sobre los mapas mentales que son una herramienta importante para hacer representaciones en las que utilizamos los hemisferios de nuestro cerebro (Cardozo s.f); mientras tanto Vergara (2002) nos habla sobre los mapas conceptuales que son una herramienta importante para nuestro aprendizaje.<br />Los dos temas son muy importantes por lo tanto el propósito de los Mapas Mentales es dar a conocer su importancia, como se realiza y para que son utilizados; por lo tanto los Mapas conceptuales nos dan a conocer su importancia y que son una herramienta para el aprendizaje.<br />En los temas similares encontramos que ambos textos coinciden con que tanto los mapas mentales como los conceptuales son buenos para el aprendizaje; ya que cada uno para realizarlo utilizamos diferentes herramientas las cuales podemos pensarlas utilizando nuestro cerebro (los dos hemisferios) y nuestra creatividad.<br />Los temas diferentes encontramos que Cardozo nos dice sobre unas personas que comenzaron a realizar Mapas Mentales, y sobre como realizarlo, sus elementos y nos habla también sobre una leyes de los mapas mentales. Mientras por otra parte nos dice como llevarlo acabo y que los mapas conceptuales “pueden ser utilizados para organizar contenidos de manera significativa, orientar la enseñanza, ayudar a la comprensión de textos y evaluar el proceso de aprendizaje” (Maricoy y Vergara, 2002, pag.4).<br />Finalmente concluye Cardozo que el mapa mental nos puede ayudar a realizar alguna actividad ya que lo llevamos a cabo utilizando nuestro cerebro; por otra parte nos dice que es una herramienta muy importante en nuestro aprendizaje y saber sus elementos y como realizarlo (Maricoy y Vergara, 2002).<br />Entonces mi opinión acerca de estos dos temas es que los dos tipos de mapas nos ayudan en nuestro aprendizaje pero sobre todo son herramientas importantes para que los podamos utilizar en algún momento de nuestra vida sobre todo para nuestro estudio personal. <br /> BIBLIOGRAPHY 2058 Cardozo, J. (s.f.). Mapas Mentales. Extraido el 21 de Septiembre de 2011, de Mapas Mentales: http://www.cipes.org/articulos/1415%20-%20Mapas%20Mentales.pdf<br /> BIBLIOGRAPHY 2058 Maricoy V. (Abril de 2002). Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje. Extraido el 24 de Septiembre de 2011, de Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje: http://www.saladehistoria.com/biblioteca/educacion/Taller-Mapas-Conceptuales.pdf<br />