SlideShare una empresa de Scribd logo
RETENCIÓN EN LA FUENTE
YESENIA KATHERIN LÓPEZ SÁNCHEZ
LUIS FERNANDO GONZÁLEZ OLAYA
WILSON ARMANDO CUBIDES GONZÁLEZ
ANA DELMIRA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO
PROCESOS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD
BOGOTÁ
2014
INTRODUCCIÓN
Mediante esta presentación se puede observar información viable
sobre retención en la fuente, teniendo en cuenta que no es un
impuesto, debido a que en realidad es un recaudo anticipo de
impuesto. Se ilustra el formato, se manifiestan los objetivos y los
elementos fundamentales como lo son sujeto activo, sujeto pasivo,
hecho generador, base y tarifa, en que momento se efectúa y se
informa sobre las UVT.
Asimismo la DIAN(Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)
contiene un mecanismo para que fácilmente puedan diligenciar
el formato de retención, adjuntando que también puede verificar
las fechas de pago en el calendario tributario. Se debe tener en
cuenta que la retención en la fuente se realiza cada mes.
¿QUE ES?
 Retención en la fuente no es un impuesto, se refiere a
un recaudo, cobro anticipado de un impuesto, que
puede ser el impuesto de renta (Retención por
renta), Impuesto a las ventas (RETEIVA o retención en la
fuente por IVA)y el Impuesto de industria y comercio
(RETEICA).
 El efecto sobre los impuestos es que en el momento en
el que se declara, estos valores podrán ser deducidos
del valor total del impuesto.
Formulario de
retención en la
fuente
Retención en la fuente
se genera en el instante
que se realiza una
transacción económica
convirtiéndose en
anticipo al impuesto de
renta.
OBJETIVOS DE RETENCIÓN EN
LA FUENTE
 Acelera y asegura el recaudo de los impuestos.
 Da liquidez al estado, logrando que el impuesto sea
recaudado en el mismo ejercicio gravable en el cual se
cause.
 Mecanismo de control y cruce de información.
 Previene la evasión.
 Da presencia del estado en muchos lugares.
ELEMENTOS
SUJETO ACTIVO: Es el estado. Existe un sujeto que representa
al estado que es el AGENTE RETENEDOR.
SUJETO PASIVO: Persona sobre quien se realiza la retención.
HECHO GENERADOR: Se refiere al pago o abono en cuenta.
BASE: Valor de la transacción, sin tener en cuenta IVA,
descuentos no condicionados, tributos en general.
TARIFA: Son Porcentuales debido a que cada concepto
tiene una tarifa para aplicar.
¿CÓMO OPERA LA
RETENCIÓN EN LA FUENTE?
 Debe existir una transacción económica entre dos
personas diferentes
 El retenido debe ser contribuyente del impuesto de
renta
 El retenido debe ser el que vende o presta el servicio, es
decir quien recibe el ingreso.
 El agente retenedor es el que paga, es decir quien
compra.
 Sobre el concepto de la transacción económica, la ley
expresamente califica la obligatoriedad de efectuar la
retención.
RETENIDO
Es quien
efectúa la
venta
AGENTE
RETENEDOR
Es quien
efectúa el
pago
Son agentes de retención, las
entidades de derecho público, los
fondos de inversión, los fondos de
valores, los fondos de pensiones de
jubilación e invalidez, los
consorcios, las comunidades
organizadas, las uniones temporales
y las demás personas naturales o
jurídicas.
OBLIGACIONES DEL AGENTE
RETENEDOR
 Efectuar la retención.
 Presentar la Declaración de Retención en la fuente
mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley.
 Consignar oportunamente la retención.
 Expedir certificados: (Por concepto de salarios, Por otros
conceptos.)
 Llevar registros contable
IMPUESTOS QUE ESTÁN
SOMETIDOS A RETENCIÓN
Renta
Remesas
Ganancias Ocasionales
IVA
Industria y Comercio
Timbre
Gravamen a los movimientos Financieros
¿CUÁL ES EL EFECTO DE LA
RETENCIÓN EN LA FUENTE EN
LOS IMPUESTOS?
En las respectivas liquidaciones privadas, las personas
restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido.
Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse
dentro de los términos ordinarios señalados por la
autoridad fiscal.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE
LA RETENCIÓN EN LA FUENTE?
 Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto.
Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que
el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo
ejercicio gravable en que se cause.
TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE PARA EL 2014
CONCEPTOS BASE
UVT
BASE
PESOS
TARIFAS
Compras generales (declarantes) 27 742.000 2,5%
Compras generales (no declarantes) 27 742.000 3,5%
Compras con tarjeta débito o crédito 0 100% 1,5%
Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios sin
procesamiento industrial
92 2.529.000 1,5%
Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios con
procesamiento industrial (declarantes)
27 742.000 2,5%
Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios con
procesamiento industrial declarantes (no declarantes)
27 742.000 3,5%
Compras de café pergamino o cereza 160 4.398.000 0,5%
Compras de combustibles derivados del petróleo 0 100% 0,1%
Enajenación de activos fijos de personas naturales (notarias y
transito son agentes retenedores)
0 100% 1%
Compras de vehículos 0 100% 1%
Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de
habitación (por las primeras 20.000 UVT, es decir hasta $549.700.000)
0 100% 1%
Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de
habitación (exceso de las primeras 20.000 UVT, es decir superior a
$549.700.000)
20.000 549.700 2,5%
Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea distinto a
vivienda de habitación
0 100% 2,5%
Servicios generales (declarantes) 4 110.000 4%
Servicios generales (no declarantes) 4 110.000 6%
Por emolumentos eclesiásticos (declarantes) 27 742.000 4%
Por emolumentos eclesiásticos (no declarantes) 27 742.000 3,5%
Servicios de transporte de carga 4 110.000 1%
Servicios de transporte nacional de pasajeros por vía terrestre
(declarantes)
27 742.000 2,5%
Servicios de transporte nacional de pasajeros por vía terrestre (no
declarantes)
27 742.000 3,5%
Servicios de transporte nacional de pasajeros por vía aérea o marítima 4 110.000 1%
Servicios prestados por empresas de servicios temporales (sobre AIU) 4 110.000 1%
Servicios prestados por empresas de vigilancia y aseo (sobre AIU) 4 110.000 2%
Servicios integrales de salud prestados por IPS 4 110.000 2%
Servicios de hoteles y restaurantes (declarantes) 4 110.000 2,5%
Servicios de hoteles y restaurantes (no declarantes) 4 110.000 3,5%
Arrendamiento de bienes muebles 0 100% 4%
Arrendamiento de bienes inmuebles (declarantes) 27 742.000 2,5%
Arrendamiento de bienes inmuebles (no declarantes) 27 742.000 3,5%
Otros ingresos tributarios (declarantes) 27 742.000 2,5%
Otros ingresos tributarios (no declarantes) 27 742.000 3,5%
Pagos o abonos en cuenta gravables realizados a personas naturales
clasificadas en la categoría tributaria de empleado
95 2.611.000 Art. 383
ET
Pagos o abonos en cuenta gravables realizados a personas naturales
clasificadas en la categoría tributaria de empleado (tarifa mínima)
128,96 3.544.000 Art. 384
ET
Honorarios y comisiones (personas jurídicas) 0 100% 11%
Honorarios y comisiones personas naturales que suscriban contrato o cuya
sumatoria de los pagos o abonos en cuenta superen las 3.300 UVT
0 100% 11%
Honorarios y comisiones (no declarantes) 0 100% 10%
Servicios de licenciamiento o derecho de uso de software 0 100% 3,5%
Intereses o rendimientos financieros 0 100% 7%
Rendimientos financieros provenientes de títulos de renta fija 0 100% 4%
UVT (UNIDAD DE VALOR
TRIBUTARIO)
Se refiere a la unidad de medida de valor, que tiene
como objetivo representar los valores tributarios que se
encontraban anteriormente expresados en pesos. En
octubre de cada año, la DIAN establece el nuevo valor
que tendrá la unidad para el nuevo año.
Su finalidad es convertir en valores absolutos las cifras y
valores expresados en UVT, aplicables a las disposiciones
de los impuestos y obligaciones tributarias administradas
por la DIAN
RANGOS EN UVT Y EN PESOS
 La retención en la fuente resulta de aplicar a los pagos
gravables de los asalariados la siguiente tabla:
Rangos en UVT** Rangos en Pesos Tarifa
Marginal
IMPUESTO
Desde Hasta Desde Hasta
> 0 95 $0 $2.550.000 0% 0
> 95 150 $2.550.001 $4.026.000 19% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 95 UVT)*19%
> 150 360 $4.026.001 $9.663.000 28% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 150 UVT)*28% más 10 UVT
> 360 En adelante $9.663.001 En adelante 33% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 360 UVT)*33% más 69 UVT
VALORES UVT
Valor UVT 2014
Para el 2014 el UVT corresponde a $27.485
Valor UVT 2013
Para el 213 el UVT corresponde a $26.841
Valor UVT 2012
Para el 2012 el UVT corresponde a $26.049
Valor UVT 2011
Para el 2010 el UVT corresponde a $25.132
Valor UVT 2010
Para el 2010 el UVT corresponde a $24.555
Valor UVT en el 2009
Para el 2009 el valor del UVT corresponde a $23.763
Valor UVT en el 2008
Para el 2008, el valor del UVT corresponde a $22.054
Valor UVT en el 2007
Para el 2007 el valor del UVT corresponde a $20.974.
CONCLUSIONES
 Posibilita y admite el recaudo de impuesto.
 Se debe tener clara la definición, las tarifas y los
elementos utilizados en la retención.
 Verificar cada año la tabla de retención y el UVT debido
a que cambian algunos porcentajes o valores.
 permite conocer el manejo financiero y económico
desde un punto de vista legal.
CIBER GRAFÍA
 http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdf
 http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html
 https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C
AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#facrc=_&imgdii=_&imgrc=_XIxFWq70Th25M%253A%3BjYrC5AkAY9QkuM%3Bhttp%253A%252F%252Fus.c
dn4.123rf.com%252F168nwm%252Forla%252Forla1303%252Forla130300104%252F18492162-3d-gente--hombre-gente-que-piensa-con-
signos-de-interrogacion-rojos-por-encima-de-su-cabeza-sobre.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.123rf.com%252Fimagenes-de-
archivo%252Ffaq_question_mark.html%3B152%3B168
 http://www.gerencie.com/tabla-de-retencion-en-la-fuente-para-el-2014.html
 http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/calcule-su-retencion-fuente/37965
 http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/que-uvt-cuanto-quedo-para-2014/51857
 https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C
AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#q=NEGOCIOS+3D&tbm=isch&facrc=_&imgdii=DUoMbSiFgpKqMM%3A%3B5x5OV-
atLaljTM%3BDUoMbSiFgpKqMM%3A&imgrc=DUoMbSiFgpKqMM%253A%3BLIZTsTr1L6traM%3Bhttp%253A%252F%252Fus.cdn4.123rf.com%252
F168nwm%252Fandresr%252Fandresr1007%252Fandresr100700014%252F7281882-apreton-de-manos-de-personas-de-negocios-3d--aislada-
sobre-un-fondo-blanco.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.123rf.com%252Fimagenes-de-
archivo%252Fshaking_briefcase.html%3B168%3B168
 https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C
AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#q=DIAN&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=u-
lxP7ErKtdQKM%253A%3B73O5APVoCw6pFM%3Bhttp%253A%252F%252Factualicese.com%252F_ig%252Fimg%252Ffotos%252Freportar-a-la-
DIAN.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Factualicese.com%252Factualidad%252F2013%252F07%252F22%252Fpersonas-naturales-ya-pueden-
consultar-en-la-dian-sus-datos-para-declaracion-de-renta-2012%252F%3B380%3B285
 http://contabilidad-de-pasivos.blogspot.com/2010/04/elementos-de-la-retencion-en-al-fuente.html
 https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C
AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#q=3D+personas&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=Lmhq69pPc9rsFM%253A%3BIsxuK3w7zdr8BM%3B
http%253A%252F%252Fthumbs.dreamstime.com%252Fz%252Fgente-blanca-3d-personas-del-trabajo-
28748110.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.dreamstime.com%252Ffoto-de-archivo-gente-blanca-3d-personas-del-trabajo-
image28748110%3B1300%3B1065

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla retencion en la fuente 2016 colombia
Tabla retencion en la fuente 2016 colombiaTabla retencion en la fuente 2016 colombia
Tabla retencion en la fuente 2016 colombia
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
sri
srisri
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuela
astridcgm18
 
Contribuyentes especiales
Contribuyentes especialesContribuyentes especiales
Contribuyentes especiales
Evelyn Pincay Borbor
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014
Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014
Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Francisco Borja Molina
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
UNEG
 
Multa por cifras o datos falsos
Multa por cifras o datos falsosMulta por cifras o datos falsos
Multa por cifras o datos falsos
TatianaCernaMercedes
 
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
normasresumidas
 
IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés MedinaIVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
Camilo Peña
 
Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009
Gilda Herrero
 
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
normasresumidas
 
Novedades 2015
Novedades 2015Novedades 2015
Sistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtualSistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtual
Franklin Llanos
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
FRANDREA1905
 
Ivap arroz pilado
Ivap arroz piladoIvap arroz pilado
Ivap arroz pilado
JhonCruzSanchez
 
Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT
Oscar Adrian Sandoval
 
Los sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igvLos sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igv
Maria Fernanda Linares Escobedo
 

La actualidad más candente (20)

Tabla retencion en la fuente 2016 colombia
Tabla retencion en la fuente 2016 colombiaTabla retencion en la fuente 2016 colombia
Tabla retencion en la fuente 2016 colombia
 
sri
srisri
sri
 
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuela
 
Contribuyentes especiales
Contribuyentes especialesContribuyentes especiales
Contribuyentes especiales
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014
Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014
Procedimiento+gmf+marzo+17+de+2014
 
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente EcuadorMaterial de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
Material de apoyo de retenciones en la fuente Ecuador
 
Retenciones de iva
Retenciones de ivaRetenciones de iva
Retenciones de iva
 
Multa por cifras o datos falsos
Multa por cifras o datos falsosMulta por cifras o datos falsos
Multa por cifras o datos falsos
 
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
 
IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés MedinaIVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
IVA e ICA personas naturales - Andrés Medina
 
Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009Noticias Fiscales 11 03 2009
Noticias Fiscales 11 03 2009
 
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
Retencion En La Fuente Fondos de Inversion Colectiva Decreto 1848 del 29 de a...
 
Novedades 2015
Novedades 2015Novedades 2015
Novedades 2015
 
Sistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtualSistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtual
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Retefuente 2020
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRICONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SRI
 
Ivap arroz pilado
Ivap arroz piladoIvap arroz pilado
Ivap arroz pilado
 
Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT
 
Los sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igvLos sistemas de recaudación del igv
Los sistemas de recaudación del igv
 

Destacado

EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
Ayde Kintero
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
1024533896
 
Iva
IvaIva
Iva
IvaIva
Curso sobre el Iva
Curso sobre el IvaCurso sobre el Iva
Curso sobre el Iva
Luis Diaz
 
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Impuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventasImpuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventas
contafi223
 
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
JuLiian AguirRe
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 

Destacado (9)

EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Curso sobre el Iva
Curso sobre el IvaCurso sobre el Iva
Curso sobre el Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventasImpuesto sobre las ventas
Impuesto sobre las ventas
 
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
Impuesto al valor agregado (iva) santa y mario (1)
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 

Similar a Retención en la fuent ewil

Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
thomaswallas
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Le_strange
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
kariuyabtu
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
kariuyabtu
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
jandressuarez
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
jandressuarez
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
jandressuarez
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
CRISTINAPEREZ02
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
alexistt
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alexander Morales
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alexander Morales
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
yerlyvela
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Mafeziitha Bayona
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Gloria Stella Ospina
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
mayirincon
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
mayirincon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Johanita Osorio
 
Retención En La Fuente
Retención En La FuenteRetención En La Fuente
Retención En La Fuente
Univalle San Fernando
 
Retencion
RetencionRetencion
Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Taller unidad 3 contabildiad orga2013Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Yurley Higuita Restrepo
 

Similar a Retención en la fuent ewil (20)

Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
 
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturnaRetencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
Impuesto sobre las ventas por pagar  ivaImpuesto sobre las ventas por pagar  iva
Impuesto sobre las ventas por pagar iva
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Retención En La Fuente
Retención En La FuenteRetención En La Fuente
Retención En La Fuente
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Taller unidad 3 contabildiad orga2013Taller unidad 3 contabildiad orga2013
Taller unidad 3 contabildiad orga2013
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Retención en la fuent ewil

  • 1. RETENCIÓN EN LA FUENTE YESENIA KATHERIN LÓPEZ SÁNCHEZ LUIS FERNANDO GONZÁLEZ OLAYA WILSON ARMANDO CUBIDES GONZÁLEZ ANA DELMIRA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO PROCESOS EMPRESARIALES CONTABILIDAD BOGOTÁ 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Mediante esta presentación se puede observar información viable sobre retención en la fuente, teniendo en cuenta que no es un impuesto, debido a que en realidad es un recaudo anticipo de impuesto. Se ilustra el formato, se manifiestan los objetivos y los elementos fundamentales como lo son sujeto activo, sujeto pasivo, hecho generador, base y tarifa, en que momento se efectúa y se informa sobre las UVT. Asimismo la DIAN(Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) contiene un mecanismo para que fácilmente puedan diligenciar el formato de retención, adjuntando que también puede verificar las fechas de pago en el calendario tributario. Se debe tener en cuenta que la retención en la fuente se realiza cada mes.
  • 4.  Retención en la fuente no es un impuesto, se refiere a un recaudo, cobro anticipado de un impuesto, que puede ser el impuesto de renta (Retención por renta), Impuesto a las ventas (RETEIVA o retención en la fuente por IVA)y el Impuesto de industria y comercio (RETEICA).  El efecto sobre los impuestos es que en el momento en el que se declara, estos valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto.
  • 5. Formulario de retención en la fuente Retención en la fuente se genera en el instante que se realiza una transacción económica convirtiéndose en anticipo al impuesto de renta.
  • 6. OBJETIVOS DE RETENCIÓN EN LA FUENTE  Acelera y asegura el recaudo de los impuestos.  Da liquidez al estado, logrando que el impuesto sea recaudado en el mismo ejercicio gravable en el cual se cause.  Mecanismo de control y cruce de información.  Previene la evasión.  Da presencia del estado en muchos lugares.
  • 7. ELEMENTOS SUJETO ACTIVO: Es el estado. Existe un sujeto que representa al estado que es el AGENTE RETENEDOR. SUJETO PASIVO: Persona sobre quien se realiza la retención. HECHO GENERADOR: Se refiere al pago o abono en cuenta. BASE: Valor de la transacción, sin tener en cuenta IVA, descuentos no condicionados, tributos en general. TARIFA: Son Porcentuales debido a que cada concepto tiene una tarifa para aplicar.
  • 8. ¿CÓMO OPERA LA RETENCIÓN EN LA FUENTE?  Debe existir una transacción económica entre dos personas diferentes  El retenido debe ser contribuyente del impuesto de renta  El retenido debe ser el que vende o presta el servicio, es decir quien recibe el ingreso.  El agente retenedor es el que paga, es decir quien compra.  Sobre el concepto de la transacción económica, la ley expresamente califica la obligatoriedad de efectuar la retención.
  • 9. RETENIDO Es quien efectúa la venta AGENTE RETENEDOR Es quien efectúa el pago Son agentes de retención, las entidades de derecho público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas, las uniones temporales y las demás personas naturales o jurídicas.
  • 10. OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR  Efectuar la retención.  Presentar la Declaración de Retención en la fuente mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley.  Consignar oportunamente la retención.  Expedir certificados: (Por concepto de salarios, Por otros conceptos.)  Llevar registros contable
  • 11. IMPUESTOS QUE ESTÁN SOMETIDOS A RETENCIÓN Renta Remesas Ganancias Ocasionales IVA Industria y Comercio Timbre Gravamen a los movimientos Financieros
  • 12. ¿CUÁL ES EL EFECTO DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE EN LOS IMPUESTOS? En las respectivas liquidaciones privadas, las personas restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido. Si la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal.
  • 13. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE?  Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto. Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause.
  • 14. TABLA DE RETENCIÓN EN LA FUENTE PARA EL 2014 CONCEPTOS BASE UVT BASE PESOS TARIFAS Compras generales (declarantes) 27 742.000 2,5% Compras generales (no declarantes) 27 742.000 3,5% Compras con tarjeta débito o crédito 0 100% 1,5% Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios sin procesamiento industrial 92 2.529.000 1,5% Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios con procesamiento industrial (declarantes) 27 742.000 2,5% Compras de bienes o productos agrícolas o pecuarios con procesamiento industrial declarantes (no declarantes) 27 742.000 3,5% Compras de café pergamino o cereza 160 4.398.000 0,5% Compras de combustibles derivados del petróleo 0 100% 0,1% Enajenación de activos fijos de personas naturales (notarias y transito son agentes retenedores) 0 100% 1% Compras de vehículos 0 100% 1% Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de habitación (por las primeras 20.000 UVT, es decir hasta $549.700.000) 0 100% 1% Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de habitación (exceso de las primeras 20.000 UVT, es decir superior a $549.700.000) 20.000 549.700 2,5% Compras de bienes raíces cuya destinación y uso sea distinto a vivienda de habitación 0 100% 2,5% Servicios generales (declarantes) 4 110.000 4% Servicios generales (no declarantes) 4 110.000 6% Por emolumentos eclesiásticos (declarantes) 27 742.000 4% Por emolumentos eclesiásticos (no declarantes) 27 742.000 3,5% Servicios de transporte de carga 4 110.000 1%
  • 15. Servicios de transporte nacional de pasajeros por vía terrestre (declarantes) 27 742.000 2,5% Servicios de transporte nacional de pasajeros por vía terrestre (no declarantes) 27 742.000 3,5% Servicios de transporte nacional de pasajeros por vía aérea o marítima 4 110.000 1% Servicios prestados por empresas de servicios temporales (sobre AIU) 4 110.000 1% Servicios prestados por empresas de vigilancia y aseo (sobre AIU) 4 110.000 2% Servicios integrales de salud prestados por IPS 4 110.000 2% Servicios de hoteles y restaurantes (declarantes) 4 110.000 2,5% Servicios de hoteles y restaurantes (no declarantes) 4 110.000 3,5% Arrendamiento de bienes muebles 0 100% 4% Arrendamiento de bienes inmuebles (declarantes) 27 742.000 2,5% Arrendamiento de bienes inmuebles (no declarantes) 27 742.000 3,5% Otros ingresos tributarios (declarantes) 27 742.000 2,5% Otros ingresos tributarios (no declarantes) 27 742.000 3,5% Pagos o abonos en cuenta gravables realizados a personas naturales clasificadas en la categoría tributaria de empleado 95 2.611.000 Art. 383 ET Pagos o abonos en cuenta gravables realizados a personas naturales clasificadas en la categoría tributaria de empleado (tarifa mínima) 128,96 3.544.000 Art. 384 ET Honorarios y comisiones (personas jurídicas) 0 100% 11% Honorarios y comisiones personas naturales que suscriban contrato o cuya sumatoria de los pagos o abonos en cuenta superen las 3.300 UVT 0 100% 11% Honorarios y comisiones (no declarantes) 0 100% 10% Servicios de licenciamiento o derecho de uso de software 0 100% 3,5% Intereses o rendimientos financieros 0 100% 7% Rendimientos financieros provenientes de títulos de renta fija 0 100% 4%
  • 16. UVT (UNIDAD DE VALOR TRIBUTARIO) Se refiere a la unidad de medida de valor, que tiene como objetivo representar los valores tributarios que se encontraban anteriormente expresados en pesos. En octubre de cada año, la DIAN establece el nuevo valor que tendrá la unidad para el nuevo año. Su finalidad es convertir en valores absolutos las cifras y valores expresados en UVT, aplicables a las disposiciones de los impuestos y obligaciones tributarias administradas por la DIAN
  • 17. RANGOS EN UVT Y EN PESOS  La retención en la fuente resulta de aplicar a los pagos gravables de los asalariados la siguiente tabla: Rangos en UVT** Rangos en Pesos Tarifa Marginal IMPUESTO Desde Hasta Desde Hasta > 0 95 $0 $2.550.000 0% 0 > 95 150 $2.550.001 $4.026.000 19% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 95 UVT)*19% > 150 360 $4.026.001 $9.663.000 28% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 150 UVT)*28% más 10 UVT > 360 En adelante $9.663.001 En adelante 33% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos de 360 UVT)*33% más 69 UVT
  • 18. VALORES UVT Valor UVT 2014 Para el 2014 el UVT corresponde a $27.485 Valor UVT 2013 Para el 213 el UVT corresponde a $26.841 Valor UVT 2012 Para el 2012 el UVT corresponde a $26.049 Valor UVT 2011 Para el 2010 el UVT corresponde a $25.132 Valor UVT 2010 Para el 2010 el UVT corresponde a $24.555 Valor UVT en el 2009 Para el 2009 el valor del UVT corresponde a $23.763 Valor UVT en el 2008 Para el 2008, el valor del UVT corresponde a $22.054 Valor UVT en el 2007 Para el 2007 el valor del UVT corresponde a $20.974.
  • 19. CONCLUSIONES  Posibilita y admite el recaudo de impuesto.  Se debe tener clara la definición, las tarifas y los elementos utilizados en la retención.  Verificar cada año la tabla de retención y el UVT debido a que cambian algunos porcentajes o valores.  permite conocer el manejo financiero y económico desde un punto de vista legal.
  • 20. CIBER GRAFÍA  http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/boletines/fiscal/b5.pdf  http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html  https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#facrc=_&imgdii=_&imgrc=_XIxFWq70Th25M%253A%3BjYrC5AkAY9QkuM%3Bhttp%253A%252F%252Fus.c dn4.123rf.com%252F168nwm%252Forla%252Forla1303%252Forla130300104%252F18492162-3d-gente--hombre-gente-que-piensa-con- signos-de-interrogacion-rojos-por-encima-de-su-cabeza-sobre.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.123rf.com%252Fimagenes-de- archivo%252Ffaq_question_mark.html%3B152%3B168  http://www.gerencie.com/tabla-de-retencion-en-la-fuente-para-el-2014.html  http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/calcule-su-retencion-fuente/37965  http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/que-uvt-cuanto-quedo-para-2014/51857  https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#q=NEGOCIOS+3D&tbm=isch&facrc=_&imgdii=DUoMbSiFgpKqMM%3A%3B5x5OV- atLaljTM%3BDUoMbSiFgpKqMM%3A&imgrc=DUoMbSiFgpKqMM%253A%3BLIZTsTr1L6traM%3Bhttp%253A%252F%252Fus.cdn4.123rf.com%252 F168nwm%252Fandresr%252Fandresr1007%252Fandresr100700014%252F7281882-apreton-de-manos-de-personas-de-negocios-3d--aislada- sobre-un-fondo-blanco.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.123rf.com%252Fimagenes-de- archivo%252Fshaking_briefcase.html%3B168%3B168  https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#q=DIAN&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=u- lxP7ErKtdQKM%253A%3B73O5APVoCw6pFM%3Bhttp%253A%252F%252Factualicese.com%252F_ig%252Fimg%252Ffotos%252Freportar-a-la- DIAN.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Factualicese.com%252Factualidad%252F2013%252F07%252F22%252Fpersonas-naturales-ya-pueden- consultar-en-la-dian-sus-datos-para-declaracion-de-renta-2012%252F%3B380%3B285  http://contabilidad-de-pasivos.blogspot.com/2010/04/elementos-de-la-retencion-en-al-fuente.html  https://www.google.es/search?q=signo+de+interrogacion+3D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=nDp0U5vtEceBqgbY4oCwCQ&ved=0C AYQ_AUoAQ&biw=1217&bih=739#q=3D+personas&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=Lmhq69pPc9rsFM%253A%3BIsxuK3w7zdr8BM%3B http%253A%252F%252Fthumbs.dreamstime.com%252Fz%252Fgente-blanca-3d-personas-del-trabajo- 28748110.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.dreamstime.com%252Ffoto-de-archivo-gente-blanca-3d-personas-del-trabajo- image28748110%3B1300%3B1065