SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL IVA ?
‘‘Impuesto al valor agregado Y/O Impuesto sobre las ventas’’
Es un impuesto que deben pagar los consumidores
al Estado por el uso de un determinado servicio o la
adquisición de un bien.
CARACTERISTICAS..
1. Es un Impuesto Indirecto, porque no consulta la capacidad económica de las
personas y se aplica sobre el consumo y las importaciones.
2. Es un Impuesto de Naturaleza Real, ya que grava los bienes y los actos de las
personas, sin considerar la situación personal del sujeto pasivo.
3. Es un Impuesto Proporcional, pues a mayor base mayor será el valor del
impuesto, teniendo presente que el porcentaje siempre será el mismo.
4. Es un Impuesto Regresivo, pues a medida que aumenta la capacidad de pago
del contribuyente, disminuye la tarifa del impuesto a pagar.
5. Es un Impuesto Instantáneo, ya que nace en el momento en que ocurre él
hecho generador.
6. En general es un Impuesto Plurifasico porque se cobra en las
diferentes etapas de la producción, decimos generalmente porque
cuenta con algunas excepciones que son consideradas Impuesto
Monofásico, estas son, Cigarrillos, Licor, Cervezas, Gaseosas y la
Gasolina incluyendo los derivados del petróleo.
OBLIGADOS AL PAGO DEL IVA ..!!
Las personas físicas y morales que en territorio nacional
realicen los actos o actividades siguientes:
La enajenación de bienes
La prestación de servicios independientes
El arrendamiento de bienes
La importación de bienes y servicios
QUE SON BIENES Y SERVICIOS EXCLUIDOS DE IVA ?
..Los bienes excluidos, en su venta o importación no causan IVA..
Los bienes excluidos son los aquellos que la ley expresamente ha catalogado
como tales. El productor de bienes excluidos no es responsable del IVA, y por lo
tanto el IVA que pague en la adquisición de materias primas para la elaboración
de estos productos, debe ser llevado como mayor valor del costo del producto.
BIENES EXCLUIDOS…
Animales vivos de la especie bovina, incluso los de género búfalo (excepto los
toros de lidia); porcina y ovina o caprina.
Gallos, gallinas, patos, gansos, pavos (gallipavos) y pintadas, de las especies
domésticas, vivos.
Peces vivos, excepto los peces ornamentales de la posición
Atún Blanco, de aleta amarilla y común o de aleta azul
 Productos constituidos por los componentes naturales de la leche.
 Miel natural
 Papas, Tomates, Cebollas, chalotes, ajos, puerros y demás hortalizas aliáceas;
Coles, incluidos los repollos, coliflores, coles rizadas, colinabos y productos
comestibles similares; Lechugas y achicorias, Zanahorias, nabos, remolachas
para ensalada, salsifíes, apionabos, rábanos y raíces comestibles similares;
Pepinos y pepinillos; Hortalizas de vaina, frescos o refrigerados.
 Café en grano sin tostar
 Cilantro, Avena, Sorgo, Habas de soya, Nuez y almendra de palma, Semilla de
algodón para la siembra
 Maíz y Maíz trillado
 Arroz
 Caña de Azúcar
 Azufre Natura
 Los computadores personales de escritorio o portátiles, cuyo valor no exceda de
ochenta y dos (82) UVT
SERVICIOS EXCLUIDOS..
Los servicios médicos, odontológicos, hospitalarios, clínicos y de laboratorio,
para la salud humana.
El servicio de transporte público, terrestre, fluvial y marítimo de personas en el
territorio nacional, y el de transporte público o privado nacional e internacional de
carga marítimo, fluvial, terrestre y aéreo. Igualmente, se exceptúan el transporte de
gas e hidrocarburos
Los servicios públicos de energía, acueducto y alcantarillado, aseo público,
recolección de basuras y gas domiciliario ya sea conducido por tubería o distribuido
en cilindros. En el caso del servicio telefónico local
El servicio de arrendamiento de inmuebles para vivienda, y el arrendamiento de
espacios para exposiciones y muestras artesanales nacionales incluidos los
eventos artísticos y culturales.
La comercialización de animales vivos y el servicio de faenamiento
 El desmote de algodón, la trilla y el secamiento de productos agrícolas
Deben
Los responsables de IVA
Registrarse como
responsables del
impuesto ante la
Administración de
Impuestos.
Discriminar el IVA en
las facturas que
emitan.
llevar en su contabilidad una
cuenta mayor de IVA a cargo que
registre el IVA que recaudan y el
que pagan y declarar el IVA a
cargo periódicamente.
COMO SE PAGA EL IVA ..?
Si eres autónomo y facturas
como tal deberás aplicar el
IVA en todas y cada una de
las facturas que emitas a
tus clientes o a las
empresas para que les
prestes servicios.
El pago de este
impuesto se
hace de manera
trimestral.
TARIFA: La tarifa general del impuesto es 16%, pero existen ciertos
bienes y servicios sometidos a tarifas diferenciales.
CAROLINA GUEVARA GUEVARA
Asistente II Desarrollo de Mercados
Evolución Empresarial
CAROLINA GUEVARA GUEVARA
Asistente II Desarrollo de Mercados
Evolución Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
Vivian Marca
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
Las contribuciones especiales
Las contribuciones especialesLas contribuciones especiales
Las contribuciones especiales
Omar Riera
 
Reg percepciones
Reg percepcionesReg percepciones
Reg percepciones
blackcat_129
 
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuela
astridcgm18
 
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Lorena Morales
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
carinadiana_4
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
aler21389
 
14. unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado
14.  unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado14.  unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado
14. unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
jsusbll
 
PreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarial
PreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarialPreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarial
PreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarial
Ruben Zuluaga
 
Contribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptxContribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptx
MariaElenaSchilirLun
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
omy15
 
GPLPL040818P - S3 -2
GPLPL040818P - S3 -2GPLPL040818P - S3 -2
GPLPL040818P - S3 -2
DiplomadosESEP
 
Fraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributarioFraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributario
Isabel Corzo Francia
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
Lucero Contreras
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Lorena Escobar Ruiz
 
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealbaCaso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
carinadiana_4
 

La actualidad más candente (20)

LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO “IVA”
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
Las contribuciones especiales
Las contribuciones especialesLas contribuciones especiales
Las contribuciones especiales
 
Reg percepciones
Reg percepcionesReg percepciones
Reg percepciones
 
Retenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en VenezuelaRetenciones de IVA en Venezuela
Retenciones de IVA en Venezuela
 
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
 
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealbaMapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
Mapa conceptual tributos en venezuela diana torrealba
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
14. unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado
14.  unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado14.  unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado
14. unidad iv. tema 14.- el impuesto al valor agregado
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
 
PreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarial
PreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarialPreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarial
PreguntasyrespuestassobreelprocesodereorganizacióNempresarial
 
Contribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptxContribuciones Parafiscales.pptx
Contribuciones Parafiscales.pptx
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
 
GPLPL040818P - S3 -2
GPLPL040818P - S3 -2GPLPL040818P - S3 -2
GPLPL040818P - S3 -2
 
Fraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributarioFraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributario
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados FinancierosSección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
Sección 7 y 8: Estado de Flujos de Efectivo/ Notas a los Estados Financieros
 
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealbaCaso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
Caso practico impuesto sobre la renta venezuela diana torrealba
 

Destacado

EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
Ayde Kintero
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
Alexandra O
 
El iva power point
El iva power pointEl iva power point
El iva power point
Ayde Kintero
 
Iva n1301
Iva n1301Iva n1301
Iva n1301
yeye07_
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
1024533896
 
I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
Iva
IvaIva

Destacado (8)

EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
El iva power point
El iva power pointEl iva power point
El iva power point
 
Iva n1301
Iva n1301Iva n1301
Iva n1301
 
Presentacion del iva
Presentacion del ivaPresentacion del iva
Presentacion del iva
 
I.v.a.
I.v.a.I.v.a.
I.v.a.
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Similar a Curso sobre el Iva

Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
Luisa Garzon
 
iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones
Jorge Manuel Castro Uriña
 
ISLR
ISLRISLR
ISLR
celimer
 
ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones
albajimena03
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
ANA ELOISA GARZON
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
ANA ELOISA GARZON
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptxIMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptx
GaloGutirrez
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
JxviRuiz
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
Iva
IvaIva
EL IVA.pptx
EL IVA.pptxEL IVA.pptx
EL IVA.pptx
Mirychan1
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
IVA
IVAIVA
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptxUNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
antoniobarzola1
 
Devolucion de iva
Devolucion de ivaDevolucion de iva
Devolucion de iva
Julissa Espín Lumbano
 
TARIFA IMPUESTO
TARIFA IMPUESTOTARIFA IMPUESTO
TARIFA IMPUESTO
Elizabeth Rivas
 
IVA (1).ppt
IVA (1).pptIVA (1).ppt
IVA (1).ppt
AnahiSantillan6
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
Anyela Sosa Guerra
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
17lucia0587
 

Similar a Curso sobre el Iva (20)

Iva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuenteIva y retencion en la fuente
Iva y retencion en la fuente
 
iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones iva 0 - 12 % agente de retenciones
iva 0 - 12 % agente de retenciones
 
ISLR
ISLRISLR
ISLR
 
ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones ensayo de contribuciones
ensayo de contribuciones
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptxIMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptx
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA.pptx
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Iva
IvaIva
Iva
 
EL IVA.pptx
EL IVA.pptxEL IVA.pptx
EL IVA.pptx
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptxUNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
UNIDADES 5 Y 6 - IVA - MAYORIZACION.pptx
 
Devolucion de iva
Devolucion de ivaDevolucion de iva
Devolucion de iva
 
TARIFA IMPUESTO
TARIFA IMPUESTOTARIFA IMPUESTO
TARIFA IMPUESTO
 
IVA (1).ppt
IVA (1).pptIVA (1).ppt
IVA (1).ppt
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
 

Más de Luis Diaz

Cyf2
Cyf2Cyf2
Cyf2
Luis Diaz
 
Cyf1
Cyf1Cyf1
Cyf1
Luis Diaz
 
Ci
CiCi
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
Luis Diaz
 
Iae
IaeIae
Cdv
CdvCdv
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
Luis Diaz
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Luis Diaz
 
Curso emprendimiento
Curso emprendimientoCurso emprendimiento
Curso emprendimiento
Luis Diaz
 
Curso cluster
Curso clusterCurso cluster
Curso cluster
Luis Diaz
 
Curso breve
Curso breveCurso breve
Curso breve
Luis Diaz
 

Más de Luis Diaz (11)

Cyf2
Cyf2Cyf2
Cyf2
 
Cyf1
Cyf1Cyf1
Cyf1
 
Ci
CiCi
Ci
 
¿QEHMEME?
¿QEHMEME?¿QEHMEME?
¿QEHMEME?
 
Iae
IaeIae
Iae
 
Cdv
CdvCdv
Cdv
 
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Curso emprendimiento
Curso emprendimientoCurso emprendimiento
Curso emprendimiento
 
Curso cluster
Curso clusterCurso cluster
Curso cluster
 
Curso breve
Curso breveCurso breve
Curso breve
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Curso sobre el Iva

  • 1. QUE ES EL IVA ? ‘‘Impuesto al valor agregado Y/O Impuesto sobre las ventas’’ Es un impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien.
  • 2. CARACTERISTICAS.. 1. Es un Impuesto Indirecto, porque no consulta la capacidad económica de las personas y se aplica sobre el consumo y las importaciones. 2. Es un Impuesto de Naturaleza Real, ya que grava los bienes y los actos de las personas, sin considerar la situación personal del sujeto pasivo. 3. Es un Impuesto Proporcional, pues a mayor base mayor será el valor del impuesto, teniendo presente que el porcentaje siempre será el mismo. 4. Es un Impuesto Regresivo, pues a medida que aumenta la capacidad de pago del contribuyente, disminuye la tarifa del impuesto a pagar. 5. Es un Impuesto Instantáneo, ya que nace en el momento en que ocurre él hecho generador. 6. En general es un Impuesto Plurifasico porque se cobra en las diferentes etapas de la producción, decimos generalmente porque cuenta con algunas excepciones que son consideradas Impuesto Monofásico, estas son, Cigarrillos, Licor, Cervezas, Gaseosas y la Gasolina incluyendo los derivados del petróleo.
  • 3. OBLIGADOS AL PAGO DEL IVA ..!! Las personas físicas y morales que en territorio nacional realicen los actos o actividades siguientes: La enajenación de bienes La prestación de servicios independientes El arrendamiento de bienes La importación de bienes y servicios
  • 4. QUE SON BIENES Y SERVICIOS EXCLUIDOS DE IVA ? ..Los bienes excluidos, en su venta o importación no causan IVA.. Los bienes excluidos son los aquellos que la ley expresamente ha catalogado como tales. El productor de bienes excluidos no es responsable del IVA, y por lo tanto el IVA que pague en la adquisición de materias primas para la elaboración de estos productos, debe ser llevado como mayor valor del costo del producto. BIENES EXCLUIDOS… Animales vivos de la especie bovina, incluso los de género búfalo (excepto los toros de lidia); porcina y ovina o caprina. Gallos, gallinas, patos, gansos, pavos (gallipavos) y pintadas, de las especies domésticas, vivos. Peces vivos, excepto los peces ornamentales de la posición Atún Blanco, de aleta amarilla y común o de aleta azul
  • 5.  Productos constituidos por los componentes naturales de la leche.  Miel natural  Papas, Tomates, Cebollas, chalotes, ajos, puerros y demás hortalizas aliáceas; Coles, incluidos los repollos, coliflores, coles rizadas, colinabos y productos comestibles similares; Lechugas y achicorias, Zanahorias, nabos, remolachas para ensalada, salsifíes, apionabos, rábanos y raíces comestibles similares; Pepinos y pepinillos; Hortalizas de vaina, frescos o refrigerados.  Café en grano sin tostar  Cilantro, Avena, Sorgo, Habas de soya, Nuez y almendra de palma, Semilla de algodón para la siembra  Maíz y Maíz trillado  Arroz  Caña de Azúcar  Azufre Natura  Los computadores personales de escritorio o portátiles, cuyo valor no exceda de ochenta y dos (82) UVT
  • 6. SERVICIOS EXCLUIDOS.. Los servicios médicos, odontológicos, hospitalarios, clínicos y de laboratorio, para la salud humana. El servicio de transporte público, terrestre, fluvial y marítimo de personas en el territorio nacional, y el de transporte público o privado nacional e internacional de carga marítimo, fluvial, terrestre y aéreo. Igualmente, se exceptúan el transporte de gas e hidrocarburos Los servicios públicos de energía, acueducto y alcantarillado, aseo público, recolección de basuras y gas domiciliario ya sea conducido por tubería o distribuido en cilindros. En el caso del servicio telefónico local El servicio de arrendamiento de inmuebles para vivienda, y el arrendamiento de espacios para exposiciones y muestras artesanales nacionales incluidos los eventos artísticos y culturales. La comercialización de animales vivos y el servicio de faenamiento  El desmote de algodón, la trilla y el secamiento de productos agrícolas
  • 7. Deben Los responsables de IVA Registrarse como responsables del impuesto ante la Administración de Impuestos. Discriminar el IVA en las facturas que emitan. llevar en su contabilidad una cuenta mayor de IVA a cargo que registre el IVA que recaudan y el que pagan y declarar el IVA a cargo periódicamente.
  • 8. COMO SE PAGA EL IVA ..? Si eres autónomo y facturas como tal deberás aplicar el IVA en todas y cada una de las facturas que emitas a tus clientes o a las empresas para que les prestes servicios. El pago de este impuesto se hace de manera trimestral. TARIFA: La tarifa general del impuesto es 16%, pero existen ciertos bienes y servicios sometidos a tarifas diferenciales.
  • 9. CAROLINA GUEVARA GUEVARA Asistente II Desarrollo de Mercados Evolución Empresarial
  • 10. CAROLINA GUEVARA GUEVARA Asistente II Desarrollo de Mercados Evolución Empresarial