SlideShare una empresa de Scribd logo
Gaceta Oficial Nro. 6.152
del 18-11-2014
Gaceta Oficial Nro. 6.152 del 18-11-2014
Decreto Nro. 1.436 del 17-11-2014
Gaceta Oficial Nro.5.363 del 12-07-1999
Decreto Nro. 206 del 09-07-1999
Articulo 5
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
Gaceta Oficial N° 40.170 de fecha 20/05/2013
mediante la cual se designa a los Sujetos Pasivos
Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al
Valor Agregado
Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685
Gaceta Oficial N° 38.622 de fecha 08/02/2007
Mediante la cual se establece quienes pueden ser
designados
como Sujetos Pasivos Especiales
¿Quiénes pueden serlo?
Personas naturales
Cuyos ingresos anuales sean superiores a 7.500 U.T.
AÑO 2014 Bs. 952.500,00 AÑO 2015 Bs. 1.125.000,00
Cuyas ventas o prestaciones de servicios mensuales
superen las 625 U.T. en los últimos 6 meses.
AÑO 2014 Bs. 79.375,00 AÑO 2015 Bs. 93.750,00
Para las personas naturales que habiten en la Región
Capital la cantidad de U.T. es el doble.
Socios, gerentes o directores de las personas jurídicas
designadas como S.P.E. en la Región Capital.
Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685
SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
¿Quiénes pueden serlo?
Personas jurídicas
Cuyos ingresos anuales sean superiores a 30.000 U.T.
(Año 2013 Bs. 3.810.000,00 Año 2014 Bs. 4.500.000,00 ).
Cuyas ventas o prestaciones de servicios mensuales
superen las 2.500 U.T. en los últimos 6 meses.
(AÑO 2014 BS. 317.500,00 AÑO 2015 BS. 375.000,00 ).
Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685
¿Quiénes pueden serlo?
Personas jurídicas
•Contribuyentes que realicen operaciones aduaneras de
exportación.
•Entes públicos nacionales, estadales o municipales, institutos
autónomos y demás entes descentralizados.
•Los dedicados a actividades relacionadas con hidrocarburos, gas
natural y la minería.
•Los que emitan o reciban Certificados de Debito Fiscal Exonerado
Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685
¿Quiénes son agentes de retención en materia de IVA?
Art. 1 y 2 Prov. 0030
Los sujetos pasivos, distintos a personas naturales, a los
cuales el SENIAT haya calificado como especiales
Los contribuyentes que comercializan metales o piedras
preciosas
¿Cuándo fungen como agentes de retención?
Cuando compren bienes muebles o reciban servicios de
proveedores que sean contribuyentes ordinarios de este
impuesto
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
No se realizará la retención:
(Art. 3 Prov)
•Cuando se trate de operaciones que no estén sujetas o
estén exentas o exoneradas
•Cuando el proveedor sea un contribuyente formal
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
No se realizará la retención:
(Art. 3 Prov)
•Cuando las operaciones sean pagadas por empleados del agente
de retención con cargo a cantidades otorgadas por concepto de
viáticos.
•Cuando las operaciones sean pagadas por directores, gerentes,
administradores, etc. por concepto de gastos reembolsables, por
cuenta del agente de retención, siempre que el monto de la
operación no exceda de 20 U.T.(Bs. 3.000,00).
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
No se realizará la retención:
(Art. 3 Prov)
•En las compras de bienes muebles o prestaciones de
servicios pagadas con cargo a la caja chica del agente de
retención, siempre que el monto de la operación no
exceda de 20 U.T. (Bs. 3.000,00)
EL UNICO CAMBIO RESPECTO A LA PROV. 0056 ES QUE
SE ELIMINO LA EXCLUSION DE LOS PAGOS CON TARJETA
DE DEBITO Y CREDITO
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
No se realizará la retención:
(Art. 3 Prov)
•Cuando se trate de servicios de electricidad, agua, aseo
y telefonía pagados mediante domiciliación a cuentas
bancarias del agente de retención.
•Cuando el proveedor de bienes y servicios estuviere
inscrito en el Registro Nacional de Exportadores y tenga
derecho a recuperar los créditos fiscales.
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
MONTO A RETENER
(Art. 4 y 5)
•75% del impuesto reflejado en la factura
•100% del impuesto, cuando el mismo no este reflejado
en la factura, o ésta última carezca de los requisitos
legales y/o reglamentarios.
•100% del impuesto cuando el proveedor no esté inscrito
en el R.I.F. o sus datos no coincidan con los de la factura.
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
MONTO A RETENER
(Art. 4 y 5)
•100% del impuesto, cuando el proveedor hubiere
omitido la presentación de alguna de sus declaraciones
del IVA.
•100% del impuesto cuando se trate de operaciones de
comercialización y distribución de metales de piedras
preciosas.
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
MONTO A RETENER
Se determina de la siguiente forma:
Precio facturado x Alícuota Impositiva del IVA x % retención
¿CUÁNDO SE REALIZA LA RETENCION?
(Art.14)
En el momento del pago o del abono en cuenta, lo que ocurra
primero.
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
PROV. 0030 ART. 12
Ajustes de Precios
Incrementos Emitir nota de Débito
Se le practicará retención
Disminución Emitir Nota de Crédito
Si la retención no ha sido enterada, el agente
deberá devolver al proveedor el importe
retenido
Si la retención ya fue enterada, el proveedor
podrá utilizar el monto retenido o solicitar el
reintegro al SENIAT
Retenciones practicadas indebidamente
• Si la retención no ha sido enterada: El proveedor
puede requerir al agente que le devuelva el importe
retenido indebidamente, sin perjuicio de acciones
penales o civiles a que haya lugar
• Si la retención ya fue enterada: El proveedor
deberá descontarlo de la cuota tributaria o puede
solicitar la recuperación
PROV. 0030 ART. 13
CARÁCTER DEL IMPUESTO RETENIDO
El monto del impuesto retenido, no pierde
su carácter de crédito fiscal.
DESCUENTO DEL IVA RETENIDO
Los proveedores podrán descontarla de su cuota tributaria
del periodo en el cual le fue efectuada la retención,
siempre que tengan en su poder el comprobante de
retención, en caso contrario, la descontarán en el
periodo en el cual reciban el comprobante.
Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Presentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesPresentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadales
TemasTributarios
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
MaribelYHV
 
Ordenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencionOrdenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencion
Iván Yáñez
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
UPEL
 
Resultado Monetario
Resultado MonetarioResultado Monetario
Resultado Monetario
LusmirMarianaBolvarR
 
Impuesto Sobre La Renta 2018.
Impuesto Sobre La Renta 2018.Impuesto Sobre La Renta 2018.
Impuesto Sobre La Renta 2018.
Lorena Morales
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
Gjota23
 
306757938 igv
306757938 igv306757938 igv
306757938 igv
EdithAlicia
 
Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071
Raul Amaya
 
Tributacion estadal
Tributacion estadalTributacion estadal
Tributacion estadal
yesenia1919
 
Pcge empresas de transporte
Pcge empresas de transportePcge empresas de transporte
Pcge empresas de transporte
Cesar Waldemar Chacon Jaita
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Andrea Méndez
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
JHON QUISPE FERNANDEZ
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
aler21389
 
Aspectos generales del islr
Aspectos generales del islrAspectos generales del islr
Aspectos generales del islr
Genesis katherinne Rivera Hernandez
 
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
Islr mapa conceptual
Islr mapa conceptualIslr mapa conceptual
Islr mapa conceptual
Jose Pastor Perez Tovar
 
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVAHECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
Emmanuel Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
 
Presentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadalesPresentación final impuestos estadales
Presentación final impuestos estadales
 
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
 
Ordenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencionOrdenanza sobre agentes de retencion
Ordenanza sobre agentes de retencion
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 
Resultado Monetario
Resultado MonetarioResultado Monetario
Resultado Monetario
 
Impuesto Sobre La Renta 2018.
Impuesto Sobre La Renta 2018.Impuesto Sobre La Renta 2018.
Impuesto Sobre La Renta 2018.
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
306757938 igv
306757938 igv306757938 igv
306757938 igv
 
Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071
 
Tributacion estadal
Tributacion estadalTributacion estadal
Tributacion estadal
 
Pcge empresas de transporte
Pcge empresas de transportePcge empresas de transporte
Pcge empresas de transporte
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
Aspectos generales del islr
Aspectos generales del islrAspectos generales del islr
Aspectos generales del islr
 
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
Didáctica de Resultado Monetario del Ejercicio (REME)
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Islr mapa conceptual
Islr mapa conceptualIslr mapa conceptual
Islr mapa conceptual
 
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVAHECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
 

Destacado

RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
ccilialopez
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
UNEG
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Mafeziitha Bayona
 
Codigo Organico tributario reformado
Codigo Organico tributario reformadoCodigo Organico tributario reformado
Codigo Organico tributario reformado
karlexis Adrian
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Lorenita Angel
 
iva y retencion el la fuente Aleja
iva y retencion el la fuente Alejaiva y retencion el la fuente Aleja
iva y retencion el la fuente Aleja
pabe2211
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
Javier Colcha
 
Fe presentacion iva
Fe presentacion ivaFe presentacion iva
Fe presentacion iva
Rafael Cocera Zafra
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
olgamejias
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
rmonroy2012
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Francisco Diaz
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
yuuuki
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
Yudi TU Bebita
 
El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
elsa jessica
 
¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?
yuuuki
 
La exclusión de los sujetos pasivos calificados como especiales
La exclusión de los sujetos pasivos calificados como especialesLa exclusión de los sujetos pasivos calificados como especiales
La exclusión de los sujetos pasivos calificados como especiales
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
Pepe Xdsasda
 

Destacado (18)

RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZRETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
RETENCION DEL IVA POR CECILIA LOPEZ
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Codigo Organico tributario reformado
Codigo Organico tributario reformadoCodigo Organico tributario reformado
Codigo Organico tributario reformado
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
iva y retencion el la fuente Aleja
iva y retencion el la fuente Alejaiva y retencion el la fuente Aleja
iva y retencion el la fuente Aleja
 
Retenciones del iva
Retenciones del iva Retenciones del iva
Retenciones del iva
 
Fe presentacion iva
Fe presentacion ivaFe presentacion iva
Fe presentacion iva
 
Modulo ii iva- diplomado tributaria
Modulo ii  iva- diplomado tributariaModulo ii  iva- diplomado tributaria
Modulo ii iva- diplomado tributaria
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Agentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del iva
 
El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
 
¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?¿Qué es el libro de compra-venta?
¿Qué es el libro de compra-venta?
 
La exclusión de los sujetos pasivos calificados como especiales
La exclusión de los sujetos pasivos calificados como especialesLa exclusión de los sujetos pasivos calificados como especiales
La exclusión de los sujetos pasivos calificados como especiales
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 

Similar a Retenciones de IVA en Venezuela

Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdfRégimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
WaldirMollinedoCarde
 
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
Yuder Vallejo Choque
 
Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
Lima Innova
 
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 -  Retenciones y PercepcionesTributación Empresarial 04 -  Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Lima Innova
 
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentaciónDto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
CAMILOBARRERA2013
 
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
Segio Hever Huarcaya
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
thomaswallas
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
YeseniaLopezS
 
PRESENTACION TALLER ISLR E IVA.ppt
PRESENTACION TALLER ISLR E IVA.pptPRESENTACION TALLER ISLR E IVA.ppt
PRESENTACION TALLER ISLR E IVA.ppt
Oswardo Chirinos
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
Julio André
 
Regimen sancionatorio
Regimen sancionatorioRegimen sancionatorio
Regimen sancionatorio
jjaimes175
 
Regimen de retenciones del iva
Regimen de retenciones del ivaRegimen de retenciones del iva
Regimen de retenciones del iva
Carlos Martinez Alba
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]
Andres Gonzalez
 
Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]
Andres Gonzalez
 
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
NeriRivas
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
YeseniaLopezS
 

Similar a Retenciones de IVA en Venezuela (20)

Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdfRégimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
 
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
 
Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
 
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 -  Retenciones y PercepcionesTributación Empresarial 04 -  Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
 
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentaciónDto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
 
Retefuente 2020
Retefuente 2020Retefuente 2020
Retefuente 2020
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
PRESENTACION TALLER ISLR E IVA.ppt
PRESENTACION TALLER ISLR E IVA.pptPRESENTACION TALLER ISLR E IVA.ppt
PRESENTACION TALLER ISLR E IVA.ppt
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Regimen sancionatorio
Regimen sancionatorioRegimen sancionatorio
Regimen sancionatorio
 
Regimen de retenciones del iva
Regimen de retenciones del ivaRegimen de retenciones del iva
Regimen de retenciones del iva
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]
 
Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]Retencion el la_fuente[1]
Retencion el la_fuente[1]
 
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
PDF del módulo Sistemas administrativos del IGV (retenciones, percepciones y ...
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Retenciones de IVA en Venezuela

  • 1.
  • 2. Gaceta Oficial Nro. 6.152 del 18-11-2014 Gaceta Oficial Nro. 6.152 del 18-11-2014 Decreto Nro. 1.436 del 17-11-2014 Gaceta Oficial Nro.5.363 del 12-07-1999 Decreto Nro. 206 del 09-07-1999 Articulo 5
  • 3. Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030 Gaceta Oficial N° 40.170 de fecha 20/05/2013 mediante la cual se designa a los Sujetos Pasivos Especiales como Agentes de Retención del Impuesto al Valor Agregado Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685 Gaceta Oficial N° 38.622 de fecha 08/02/2007 Mediante la cual se establece quienes pueden ser designados como Sujetos Pasivos Especiales
  • 4. ¿Quiénes pueden serlo? Personas naturales Cuyos ingresos anuales sean superiores a 7.500 U.T. AÑO 2014 Bs. 952.500,00 AÑO 2015 Bs. 1.125.000,00 Cuyas ventas o prestaciones de servicios mensuales superen las 625 U.T. en los últimos 6 meses. AÑO 2014 Bs. 79.375,00 AÑO 2015 Bs. 93.750,00 Para las personas naturales que habiten en la Región Capital la cantidad de U.T. es el doble. Socios, gerentes o directores de las personas jurídicas designadas como S.P.E. en la Región Capital. Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685 SUJETOS PASIVOS ESPECIALES
  • 5. ¿Quiénes pueden serlo? Personas jurídicas Cuyos ingresos anuales sean superiores a 30.000 U.T. (Año 2013 Bs. 3.810.000,00 Año 2014 Bs. 4.500.000,00 ). Cuyas ventas o prestaciones de servicios mensuales superen las 2.500 U.T. en los últimos 6 meses. (AÑO 2014 BS. 317.500,00 AÑO 2015 BS. 375.000,00 ). Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685
  • 6. ¿Quiénes pueden serlo? Personas jurídicas •Contribuyentes que realicen operaciones aduaneras de exportación. •Entes públicos nacionales, estadales o municipales, institutos autónomos y demás entes descentralizados. •Los dedicados a actividades relacionadas con hidrocarburos, gas natural y la minería. •Los que emitan o reciban Certificados de Debito Fiscal Exonerado Providencia Administrativa N° SNAT/2006/685
  • 7. ¿Quiénes son agentes de retención en materia de IVA? Art. 1 y 2 Prov. 0030 Los sujetos pasivos, distintos a personas naturales, a los cuales el SENIAT haya calificado como especiales Los contribuyentes que comercializan metales o piedras preciosas ¿Cuándo fungen como agentes de retención? Cuando compren bienes muebles o reciban servicios de proveedores que sean contribuyentes ordinarios de este impuesto Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 8. No se realizará la retención: (Art. 3 Prov) •Cuando se trate de operaciones que no estén sujetas o estén exentas o exoneradas •Cuando el proveedor sea un contribuyente formal Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 9. No se realizará la retención: (Art. 3 Prov) •Cuando las operaciones sean pagadas por empleados del agente de retención con cargo a cantidades otorgadas por concepto de viáticos. •Cuando las operaciones sean pagadas por directores, gerentes, administradores, etc. por concepto de gastos reembolsables, por cuenta del agente de retención, siempre que el monto de la operación no exceda de 20 U.T.(Bs. 3.000,00). Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 10. No se realizará la retención: (Art. 3 Prov) •En las compras de bienes muebles o prestaciones de servicios pagadas con cargo a la caja chica del agente de retención, siempre que el monto de la operación no exceda de 20 U.T. (Bs. 3.000,00) EL UNICO CAMBIO RESPECTO A LA PROV. 0056 ES QUE SE ELIMINO LA EXCLUSION DE LOS PAGOS CON TARJETA DE DEBITO Y CREDITO Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 11. No se realizará la retención: (Art. 3 Prov) •Cuando se trate de servicios de electricidad, agua, aseo y telefonía pagados mediante domiciliación a cuentas bancarias del agente de retención. •Cuando el proveedor de bienes y servicios estuviere inscrito en el Registro Nacional de Exportadores y tenga derecho a recuperar los créditos fiscales. Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 12. MONTO A RETENER (Art. 4 y 5) •75% del impuesto reflejado en la factura •100% del impuesto, cuando el mismo no este reflejado en la factura, o ésta última carezca de los requisitos legales y/o reglamentarios. •100% del impuesto cuando el proveedor no esté inscrito en el R.I.F. o sus datos no coincidan con los de la factura. Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 13. MONTO A RETENER (Art. 4 y 5) •100% del impuesto, cuando el proveedor hubiere omitido la presentación de alguna de sus declaraciones del IVA. •100% del impuesto cuando se trate de operaciones de comercialización y distribución de metales de piedras preciosas. Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 14. MONTO A RETENER Se determina de la siguiente forma: Precio facturado x Alícuota Impositiva del IVA x % retención ¿CUÁNDO SE REALIZA LA RETENCION? (Art.14) En el momento del pago o del abono en cuenta, lo que ocurra primero. Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030
  • 15. PROV. 0030 ART. 12 Ajustes de Precios Incrementos Emitir nota de Débito Se le practicará retención Disminución Emitir Nota de Crédito Si la retención no ha sido enterada, el agente deberá devolver al proveedor el importe retenido Si la retención ya fue enterada, el proveedor podrá utilizar el monto retenido o solicitar el reintegro al SENIAT
  • 16. Retenciones practicadas indebidamente • Si la retención no ha sido enterada: El proveedor puede requerir al agente que le devuelva el importe retenido indebidamente, sin perjuicio de acciones penales o civiles a que haya lugar • Si la retención ya fue enterada: El proveedor deberá descontarlo de la cuota tributaria o puede solicitar la recuperación PROV. 0030 ART. 13
  • 17. CARÁCTER DEL IMPUESTO RETENIDO El monto del impuesto retenido, no pierde su carácter de crédito fiscal. DESCUENTO DEL IVA RETENIDO Los proveedores podrán descontarla de su cuota tributaria del periodo en el cual le fue efectuada la retención, siempre que tengan en su poder el comprobante de retención, en caso contrario, la descontarán en el periodo en el cual reciban el comprobante. Providencia Administrativa N° SNAT/2013/0030