SlideShare una empresa de Scribd logo
SANCIÓN POR
EXTEMPORANEIDAD
Una de las obligaciones de todo contribuyente, es la de
presentar las respectivas declaraciones tributarias dentro de
las fechas fijadas por el estado. La no presentación de las
declaraciones tributarias dentro de esas fechas, implica el
pago de una sanción denominada sanción por
extemporaneidad, que está contemplada en los Artículos
641 y 642 del Estatuto tributario, sanción que el
contribuyente debe calcular y pagar una vez que presente su
declaración extemporánea, es decir, posterior a la fecha en
que legalmente debió haberla presentado.
Respecto a la sanción por extemporaneidad, el Estatuto tributario
contempla:
“Art.641:Extemporaneidaden lapresentación.Laspersonaso entidadesobligadasa declarar,
quepresentenlasdeclaracionestributariasenformaextemporánea,deberánliquidary pagar
unasanciónporcadameso fracciónde mescalendariode retardo,equivalenteal cincopor
ciento(5%)deltotaldelimpuestoa cargoo retenciónobjetode ladeclaracióntributaria,sin
excederdelcientopor ciento(100%)delimpuestoo retención,segúnelcaso.”
Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los intereses que
origine el incumplimiento en el pago del impuesto, anticipo o
retención a cargo del contribuyente, responsable o agente
retenedor.
Cuando en la declaración tributaria no resulte impuesto a cargo, la
sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo,
será equivalente al medio por ciento (0.5%) de los ingresos brutos
percibidos por el declarante en el período objeto de declaración,
sin exceder la cifra menor resultante de aplicar el cinco por ciento
(5%) a dichos ingresos, o del doble del saldo a favor si lo hubiere, o
de la suma de 2.500 UVT, cuando no existiere saldo a favor. En caso
de que no haya ingresos en el período, la sanción por cada mes o
fracción de mes será del uno por ciento (1%) del patrimonio
líquido del año inmediatamente anterior, sin exceder la cifra
menor resultante de aplicar el diez por ciento (10%) al mismo, o
del doble del saldo a favor si lo hubiere, o de la suma de 2.500 UVT
cuando no existiere saldo a favor.
EMPLAZAMIENTO PREVIO
POR NO DECLARAR
Quienes incumplan con la obligación de presentar las
declaraciones tributarias, estando obligados a ello, serán
emplazados por la Administración de Impuestos, previa
comprobación de su obligación, para que lo hagan en el término
perentorio de un (1) mes, advirtiéndoseles de las consecuencias
legales en caso de persistir su omisión. El contribuyente,
responsable, agente retenedor o declarante, que presente
la declaración con posterioridad al emplazamiento, deberá
liquidar y pagar la sanción por extemporaneidad, en los términos
previstos en el artículo 642.
Una vez la DIAN considera probada la obligación de declarar de
un contribuyente, debe emplazarlo para que declare, y la ley le
da un mes de plazo al contribuyente para que responda.
“Art.642:Extemporaneidaden lapresentaciónde lasdeclaracionesconposterioridad
al emplazamiento.El contribuyente,responsable,agenteretenedoro declarante,que
presenteladeclaraciónconposterioridadal emplazamiento,deberáliquidary pagar
unasanciónporextemporaneidadpor cadameso fracciónde mescalendariode
retardo,equivalenteal diezpor ciento(10%)deltotaldelimpuestoa cargoo retención
objetode ladeclaracióntributaria,sinexcederdeldoscientospor ciento(200%)del
impuestoo retención,segúnelcaso.”
Cuando en la declaración tributaria no resulte impuesto a cargo, la
sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, será
equivalente al uno por ciento (1%) de los ingresos brutos percibidos
por el declarante en el período objeto de declaración, sin exceder la
cifra menor resultante de aplicar el diez por ciento (10%) a dichos
ingresos, o de cuatro (4) veces el valor del saldo a favor si lo hubiere,
o de la suma de 5.000 UVT cuando no existiere saldo a favor.
En caso de que no haya ingresos en el período, la sanción
por cada mes o fracción de mes será del dos por ciento
(2%) del patrimonio líquido del año inmediatamente
anterior, sin exceder la cifra menor resultante de aplicar el
veinte por ciento (20%) al mismo, o de cuatro veces el
valor del saldo a favor si lo hubiere, o de la suma de 5.000
UVT cuando no existiere saldo a favor.
Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los intereses que
origine el incumplimiento en el pago del impuesto o
retención a cargo del contribuyente, retenedor o
responsable.
Cuando la declaración se presente con posterioridad a la
notificación del auto que ordena inspección tributaria,
también se deberá liquidar y pagar la sanción por
extemporaneidad, a que se refiere el presente artículo.
CONCLUSIONES.
• El sistema tributario colombiano esta basado en el cumplimiento
voluntario de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente. El
contribuyente es quien determina su renta liquida y su impuesto, y además
es quien liquida alguna de las sanciones. Y de acuerdo a esta filosofía del
cumplimiento voluntario, el régimen sancionatorio contempla sanciones
más o menos gravosas dependiendo de si el contribuyente corrige sus
omisiones o errores de forma voluntaria o inducida por actuaciones de la
administración de impuestos.
• En razón a esto, es recomendable que el contribuyente actúe siempre
voluntariamente, de esta forma no solo evitará mayores sanciones, sino
que evitará investigaciones por parte de la DIAN, algo que en algunos casos
puede no ser conveniente, puesto que el contribuyente se expondría a que
le sean detectados mayores errores o inconsistencias que agravarían la
situación del contribuyente respecto a sus obligaciones tributarias.
• De la redacción de los artículos 641 y 642, es evidencia un tratamiento
injusto a la hora de calcular la sanción, toda vez que la base para su
cálculo, es el impuesto a cargo, mas no el impuesto a pagar, es decir, que
no tiene en cuenta las retenciones en la fuente (Que son un pago
anticipado del impuesto), por lo que se paga una sanción sobre un
impuesto que aunque se haya causado ya se pagó. Lo que el
contribuyente en realidad debe al estado es el valor a pagar por
concepto de impuesto, no el impuesto a cargo antes de retenciones,
puesto que mediante el mecanismo de Retención en la fuente, ya ha
pagado parte del impuesto y por consiguiente no debería pagar una
sanción sobre un valor que no adeuda.
Expo sancion por extemporaneidad en las declaraciones tributarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
Victor Vallejo Cutti
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
lavenezueladeant
 
Dto. 10-2012 Presentación
Dto. 10-2012  PresentaciónDto. 10-2012  Presentación
Dto. 10-2012 Presentación
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles
04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles
04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles
Fredy Cn
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Sebastian Yepes
 
Sistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionSistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionJoselyn Castañeda
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Presentación de Arrendamiento financiero (practica)
Presentación de Arrendamiento financiero (practica)Presentación de Arrendamiento financiero (practica)
Presentación de Arrendamiento financiero (practica)jbautistaarrendamiento
 
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrilloTrabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Lucy Bellorin
 
Partidas monetarias y no monetarias
Partidas monetarias y no monetariasPartidas monetarias y no monetarias
Partidas monetarias y no monetarias
Arelys Molina
 
Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
Maribel Cordero
 
Enajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVAEnajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVA
Ricardo Vela
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
LIBRO TERCERO
LIBRO TERCEROLIBRO TERCERO
LIBRO TERCERO
Edularavillegas
 
Taller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particular
Taller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particularTaller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particular
Taller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particular
Jacobo Meraz Sotelo
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasJhonalex14
 
Ensayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributarioEnsayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributario
barbaramendible30
 
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financieroAjuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financieroTurbo Sport, C.A.
 

La actualidad más candente (20)

Tributación Municipal
Tributación MunicipalTributación Municipal
Tributación Municipal
 
Defraudación fiscal
Defraudación fiscalDefraudación fiscal
Defraudación fiscal
 
Los impuestos zwelky
Los impuestos  zwelkyLos impuestos  zwelky
Los impuestos zwelky
 
Dto. 10-2012 Presentación
Dto. 10-2012  PresentaciónDto. 10-2012  Presentación
Dto. 10-2012 Presentación
 
04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles
04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles
04 ingresos por enajenacion de bienes inmuebles
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Sistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionSistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacion
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Presentación de Arrendamiento financiero (practica)
Presentación de Arrendamiento financiero (practica)Presentación de Arrendamiento financiero (practica)
Presentación de Arrendamiento financiero (practica)
 
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrilloTrabajo del tabaco y el cigarrillo
Trabajo del tabaco y el cigarrillo
 
Partidas monetarias y no monetarias
Partidas monetarias y no monetariasPartidas monetarias y no monetarias
Partidas monetarias y no monetarias
 
Grupo 5 gasto público
Grupo 5 gasto públicoGrupo 5 gasto público
Grupo 5 gasto público
 
Reglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la rentaReglamento de impuesto sobre la renta
Reglamento de impuesto sobre la renta
 
Enajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVAEnajenación de bienes IVA
Enajenación de bienes IVA
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
LIBRO TERCERO
LIBRO TERCEROLIBRO TERCERO
LIBRO TERCERO
 
Taller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particular
Taller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particularTaller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particular
Taller de defensa fiscal 2014 procedimientos administrativos particular
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
 
Ensayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributarioEnsayo sobre el codigo organico tributario
Ensayo sobre el codigo organico tributario
 
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financieroAjuste por inflacion fiscal y financiero
Ajuste por inflacion fiscal y financiero
 

Destacado

SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
innovalabcun
 
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasSanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasreyna20121
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
Ana Alvarez Laguna
 
11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias
QuantumConsultores
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIACONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIA
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Sanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de rentaSanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de renta
Isabel Niño
 
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
innovalabcun
 
Cont tribii f7
Cont tribii f7Cont tribii f7
Cont tribii f7lleald
 
Modelo F11v10
Modelo F11v10Modelo F11v10
Modelo F11v10
Miguel A. C. Sánchez
 
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzadaAutoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzadaJose Antonio Zapata Cabral
 
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIOCUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
Yicela Bejarano
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Rentasena
 
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz HoyosPresentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
Camilo Peña
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributarioDaianna Reyes
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
natarojasrivas
 
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionDian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionMarisol Hinestroza
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 

Destacado (17)

SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUDSANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
SANCIONES POR EXTEMPORANEIDAD, NO DECLARAR, INEXACTITUD
 
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasSanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
 
Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014Declaraciones tributarias 2014
Declaraciones tributarias 2014
 
11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias11 - Sanciones Tributarias
11 - Sanciones Tributarias
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIACONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIBUTARIA
 
Sanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de rentaSanciones en la declaración de renta
Sanciones en la declaración de renta
 
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
CORRECCIONES DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
 
Cont tribii f7
Cont tribii f7Cont tribii f7
Cont tribii f7
 
Modelo F11v10
Modelo F11v10Modelo F11v10
Modelo F11v10
 
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzadaAutoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
Autoridad certificadora de la firma electrónica avanzada
 
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIOCUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
CUESTIONARIO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO,AVISOS Y TABLEROS VILLAVICENCIO
 
Declaracion De Renta
Declaracion De RentaDeclaracion De Renta
Declaracion De Renta
 
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz HoyosPresentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
Presentación Información Exógena 2015 - Luis Anibal Díaz Hoyos
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributario
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacionDian procesos aduaneros importacion y exportacion
Dian procesos aduaneros importacion y exportacion
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 

Similar a Expo sancion por extemporaneidad en las declaraciones tributarias

Sanción por extemporaneidad
Sanción por extemporaneidadSanción por extemporaneidad
Sanción por extemporaneidad
Mario Martinez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
MirlynContreras
 
Trabajo de laboartorio
Trabajo de laboartorioTrabajo de laboartorio
Trabajo de laboartorioJearm Qtma
 
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventosTaller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
Angelica Mosquera
 
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributariaAspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Juan Rafael Valdivieso Miranda
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
Jackebe
 
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasSanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasreyna20121
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
luis_tassoni
 
06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.
06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.
06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.
Karina Ruiz
 
2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuente2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuenteMJ Rubiano
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuenteYurley Higuita Restrepo
 
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
AlejandraSativa
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Ricardo Vinzo
 
Regimen sancionatorio
Regimen sancionatorioRegimen sancionatorio
Regimen sancionatorio
jjaimes175
 
Re,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuenteRe,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuente
rencalada
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
argenis rivas
 
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones CivilesReformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civilesasociacionvocare
 
12 retenciones isr
12 retenciones isr12 retenciones isr
12 retenciones isr
Miguel Simón
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
argenis rivas
 

Similar a Expo sancion por extemporaneidad en las declaraciones tributarias (20)

Sanción por extemporaneidad
Sanción por extemporaneidadSanción por extemporaneidad
Sanción por extemporaneidad
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Trabajo de laboartorio
Trabajo de laboartorioTrabajo de laboartorio
Trabajo de laboartorio
 
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventosTaller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
Taller # 2 compensaciones, devoluciones y otros eventos
 
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributariaAspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributaria
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
 
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributariasSanción por corrección de las declaraciones tributarias
Sanción por corrección de las declaraciones tributarias
 
Mapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis tazMapa mental el pago luis taz
Mapa mental el pago luis taz
 
06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.
06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.
06 Pago a cta_y_retenciones_is_rv.5.
 
2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuente2. aspectos generales retención en la fuente
2. aspectos generales retención en la fuente
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
 
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
521666167-WAIDER-VELASQUEZ-106012-35-Paso-5-Disenar-Un-Cuadro-Sinoptico-Del-P...
 
Responsabilidad fiscal y penal del Contador
Responsabilidad fiscal y penal del ContadorResponsabilidad fiscal y penal del Contador
Responsabilidad fiscal y penal del Contador
 
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadroModos extincion relacion tributaria ruben cuadro
Modos extincion relacion tributaria ruben cuadro
 
Regimen sancionatorio
Regimen sancionatorioRegimen sancionatorio
Regimen sancionatorio
 
Re,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuenteRe,,retenciones en la fuente
Re,,retenciones en la fuente
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
 
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones CivilesReformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
Reformas al Código Tributario que afectan a las Asociaciones Civiles
 
12 retenciones isr
12 retenciones isr12 retenciones isr
12 retenciones isr
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Expo sancion por extemporaneidad en las declaraciones tributarias

  • 1.
  • 2. SANCIÓN POR EXTEMPORANEIDAD Una de las obligaciones de todo contribuyente, es la de presentar las respectivas declaraciones tributarias dentro de las fechas fijadas por el estado. La no presentación de las declaraciones tributarias dentro de esas fechas, implica el pago de una sanción denominada sanción por extemporaneidad, que está contemplada en los Artículos 641 y 642 del Estatuto tributario, sanción que el contribuyente debe calcular y pagar una vez que presente su declaración extemporánea, es decir, posterior a la fecha en que legalmente debió haberla presentado.
  • 3. Respecto a la sanción por extemporaneidad, el Estatuto tributario contempla: “Art.641:Extemporaneidaden lapresentación.Laspersonaso entidadesobligadasa declarar, quepresentenlasdeclaracionestributariasenformaextemporánea,deberánliquidary pagar unasanciónporcadameso fracciónde mescalendariode retardo,equivalenteal cincopor ciento(5%)deltotaldelimpuestoa cargoo retenciónobjetode ladeclaracióntributaria,sin excederdelcientopor ciento(100%)delimpuestoo retención,segúnelcaso.” Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los intereses que origine el incumplimiento en el pago del impuesto, anticipo o retención a cargo del contribuyente, responsable o agente retenedor.
  • 4. Cuando en la declaración tributaria no resulte impuesto a cargo, la sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, será equivalente al medio por ciento (0.5%) de los ingresos brutos percibidos por el declarante en el período objeto de declaración, sin exceder la cifra menor resultante de aplicar el cinco por ciento (5%) a dichos ingresos, o del doble del saldo a favor si lo hubiere, o de la suma de 2.500 UVT, cuando no existiere saldo a favor. En caso de que no haya ingresos en el período, la sanción por cada mes o fracción de mes será del uno por ciento (1%) del patrimonio líquido del año inmediatamente anterior, sin exceder la cifra menor resultante de aplicar el diez por ciento (10%) al mismo, o del doble del saldo a favor si lo hubiere, o de la suma de 2.500 UVT cuando no existiere saldo a favor.
  • 5. EMPLAZAMIENTO PREVIO POR NO DECLARAR Quienes incumplan con la obligación de presentar las declaraciones tributarias, estando obligados a ello, serán emplazados por la Administración de Impuestos, previa comprobación de su obligación, para que lo hagan en el término perentorio de un (1) mes, advirtiéndoseles de las consecuencias legales en caso de persistir su omisión. El contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante, que presente la declaración con posterioridad al emplazamiento, deberá liquidar y pagar la sanción por extemporaneidad, en los términos previstos en el artículo 642. Una vez la DIAN considera probada la obligación de declarar de un contribuyente, debe emplazarlo para que declare, y la ley le da un mes de plazo al contribuyente para que responda.
  • 6. “Art.642:Extemporaneidaden lapresentaciónde lasdeclaracionesconposterioridad al emplazamiento.El contribuyente,responsable,agenteretenedoro declarante,que presenteladeclaraciónconposterioridadal emplazamiento,deberáliquidary pagar unasanciónporextemporaneidadpor cadameso fracciónde mescalendariode retardo,equivalenteal diezpor ciento(10%)deltotaldelimpuestoa cargoo retención objetode ladeclaracióntributaria,sinexcederdeldoscientospor ciento(200%)del impuestoo retención,segúnelcaso.” Cuando en la declaración tributaria no resulte impuesto a cargo, la sanción por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, será equivalente al uno por ciento (1%) de los ingresos brutos percibidos por el declarante en el período objeto de declaración, sin exceder la cifra menor resultante de aplicar el diez por ciento (10%) a dichos ingresos, o de cuatro (4) veces el valor del saldo a favor si lo hubiere, o de la suma de 5.000 UVT cuando no existiere saldo a favor.
  • 7. En caso de que no haya ingresos en el período, la sanción por cada mes o fracción de mes será del dos por ciento (2%) del patrimonio líquido del año inmediatamente anterior, sin exceder la cifra menor resultante de aplicar el veinte por ciento (20%) al mismo, o de cuatro veces el valor del saldo a favor si lo hubiere, o de la suma de 5.000 UVT cuando no existiere saldo a favor. Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los intereses que origine el incumplimiento en el pago del impuesto o retención a cargo del contribuyente, retenedor o responsable. Cuando la declaración se presente con posterioridad a la notificación del auto que ordena inspección tributaria, también se deberá liquidar y pagar la sanción por extemporaneidad, a que se refiere el presente artículo.
  • 8. CONCLUSIONES. • El sistema tributario colombiano esta basado en el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente. El contribuyente es quien determina su renta liquida y su impuesto, y además es quien liquida alguna de las sanciones. Y de acuerdo a esta filosofía del cumplimiento voluntario, el régimen sancionatorio contempla sanciones más o menos gravosas dependiendo de si el contribuyente corrige sus omisiones o errores de forma voluntaria o inducida por actuaciones de la administración de impuestos. • En razón a esto, es recomendable que el contribuyente actúe siempre voluntariamente, de esta forma no solo evitará mayores sanciones, sino que evitará investigaciones por parte de la DIAN, algo que en algunos casos puede no ser conveniente, puesto que el contribuyente se expondría a que le sean detectados mayores errores o inconsistencias que agravarían la situación del contribuyente respecto a sus obligaciones tributarias.
  • 9. • De la redacción de los artículos 641 y 642, es evidencia un tratamiento injusto a la hora de calcular la sanción, toda vez que la base para su cálculo, es el impuesto a cargo, mas no el impuesto a pagar, es decir, que no tiene en cuenta las retenciones en la fuente (Que son un pago anticipado del impuesto), por lo que se paga una sanción sobre un impuesto que aunque se haya causado ya se pagó. Lo que el contribuyente en realidad debe al estado es el valor a pagar por concepto de impuesto, no el impuesto a cargo antes de retenciones, puesto que mediante el mecanismo de Retención en la fuente, ya ha pagado parte del impuesto y por consiguiente no debería pagar una sanción sobre un valor que no adeuda.