SlideShare una empresa de Scribd logo
Piensa diferente


         RE-THINK
RE-THINK
 Autor:



    Nigel May Barlow
RE-THINK
   CAPITULO I: COMO VEMOS LAS COSAS

       Como se produce la percepción.
        - Es una interpretación muy simplificada de cómo percibimos
        el mundo. (KODAK)
        - Esto puede ser un gran problema.
        - Ver el mundo de nuevas formas, sin hacer valoraciones tan
        selectivas.

       Nuestras percepciones.
        - El cerebro está en continuo funcionamiento, actuamos de
        forma automática.
        - Vemos lo que queremos ver y oímos lo que esperamos oír.
        - Creemos que los demás tienen nuestra misma percepción
RE-THINK
   RE-THINK Nº1: TOMAR LAS PERCEPCIONES DE
    LOS DEMÁS

       Encuentre a un entusiasta.
        - Perdemos la motivación sobre cosas que realmente nos
        gustan.
        - Quejarse es fácil, pero debemos optar por otra elección.
        - El entusiasmo es contagioso.

       La percepción de un visitante.
        - Los visitantes o turistas pueden llegar a conocer la ciudad
        visitada mejor que incluso, los que viven en ella.
        - Tienen otra forma distinta de ver la cultura, que nosotros no
        llegamos a comprender.
RE-THINK
   RE-THINK Nº2: NUEVAS FANTASÍAS
        - Todos tenemos alguna fantasía en la cabeza, desde que
    somos pequeños, que no llegamos a realizar.


   RE-THINK Nº 3: HAGA UNA LIMPIEZA A FONDO DE
    SUS CREENCIAS
        - Una forma de re-think es admitir los errores.
          - Mantener conversaciones más creativas con los demás es
    el punto de partida.
          - A menudo intercambiamos conversaciones con personas
    que son parecidas a nosotros.
          - Una conversación creativa significa poner a prueba
    nuestras creencias
             - Si creemos en algo por encima de todo, llegaremos a tener
    éxito.
RE-THINK
   CAPITULO II: COMO VEMOS LAS COSAS

       Redescubrir el por qué.
        - Preguntarnos el por qué de las cosas hace que
    no nos acomodemos a lo que estamos haciendo, y le
    busquemos un sentido a nuestros actos.

       La curiosidad y la novedad.
        - <<Le damos la espalda a lo desconocido>>, tendemos a evitar
        y a cambiar de tema
        - Debemos intentar ampliar nuestros gustos y probar cosas
        nuevas.
RE-THINK
   RE-THINK Nº 4: PENSAMIENTO DE PÁGINA NUEVA

       Enséñese ignorancia.
       - Nuestra mente se cierra a conocer más de lo
    que ya sabe.
       - Pedir un breve resumen, sobre el tema sacado,
    si lo desconocemos.
       - La mayoría creemos que sabemos más de lo que efectivamente
       sabemos.

       ¡Despídase!
        - Cuando tenemos muchas cosas que hacer, la mejor estrategia es
        no hacer nada.
RE-THINK
   RE-THINK Nº 5: NUEVA GENTE, NUEVAS IDEAS

       Vague más.
        - Las ideas más brillantes solemos tenerlas cuando paseamos,
        conducimos o cuando estamos en la ducha.
        - Debemos encontrar personas nuevas, ideas estrafalarias y
        tener la mente abierta todo el tiempo que podamos.
        - Seamos insensatos por un tiempo determinado, para obtener
        ideas valiosas de personas o de situaciones que hayamos
        evitado.
RE-THINK
   RE-THINK Nº 6: COSAS POR LAS QUE SENTIR
    CURIOSIDAD

       Dónde vive.
        - Desconocemos lo que nos rodea y despreciamos las riquezas
        de nuestro entorno.
RE-THINK
   CAPITULO III: INTUICIÓN Y EUREKA
       Concepto.
        - La inspiración es una forma de re-think, un momento de
        claridad que surge en nuestras mentes de manera
        imprevisible.
      - La intuición se experimenta como una sensación
    de Eureka.


       Ciclo Eureka
        - Cuando no encontramos la solución a algo, lo mejor
        es dejarlo y volverlo a retomar más tarde, así las
        soluciones parecerán ser más obvias.
RE-THINK
   RE-THINK Nº 7: ACELERAR LOS MOMENTOS
    EUREKA
          - Hacer un trabajo con antelación o el mismo día de entrega.
         - Si lo haces con tiempo, comenzarás preparando la mente,
    incubarás la idea, así tendrás tiempo de experimentar algunos
    Eureka, y obtendrás mayor desenvoltura.


   RE-THINK Nº 8: MIND THE GAP (Cuidado con el
    hueco)
        - Esto es lo que ponía en algunas estaciones de Londres
    cuando el andén quedaba bastante separado del tren.
         - Los flashes intuitivos nos llegan a través de <<huecos>>
    de nuestra actividad, en el cambio de una actividad a otra.
RE-THINK
      Espacios entre el sueño y la vigilia.
        - Durante todo el día nos movemos entre tres estados
  básicos de conciencia, que son subjetiva y fisiológicamente
  diferentes: dormir, estar despierto y soñar.
         - Estos estados no están separados entre sí, ya
que podemos estar echando una cabezadita, mientras en
realidad deberíamos estar leyendo un documento importante, o
  estar completamente despiertos en lugar de dormir.

      Dar un paseo.
         - Solemos hacer el mismo recorrido diariamente.
         - El destino lo es todo; el camino es sólo tiempo muerto.
RE-THINK
   RE-THINK Nº 9: HOLGAZANERÍA Y EL CONTEXTO
    PARA LA INTUICIÓN.

       Holgazanería estudiada.
         - Cuando parece que no hacemos nada, es cuando podemos
      lograr muchas cosas.
         - Aléjate del problema que te impide
    pensar con claridad, no dude en hacer
    una siesta.
RE-THINK
   CAPITULO IV: PRESTAR ATENCIÓN
           - Las soluciones a los problemas suelen estar cuando
        encontramos diversas formas de prestar atención.
            - Cuando intentamos prestar atención a un discurso o un
        libro, nuestra mente empieza a dormirse.
           - Somos incapaces de controlar nuestra mente.

       RE-THINK Nº 10: ADOPTAR LAS PERSPECTIVA
        DE UN MUERCIÉLAGO.
           - Los murciélagos duermen durante el día cabeza abajo.
           - Ver un problema de manera inversas nos aporta nuevas
        ideas.
           - Las ideas brillantes requieren tiempo, o al menos su
        propio tiempo natural para madurar.
RE-THINK
   RE-THINK Nº 11: RITUALES FAMILIARES
         - A veces no prestamos atención a las personas a las que sin
    embargo aseguramos que son lo que más valoramos en la vida.

       Saludos y despedidas.
          - No somos conscientes de lo importante que es
     un saludo o una despedida.
          - El tono del saludo cuando llegamos a nuestro
     hogar, puede marcar el patrón de la tarde o del fin
     de semana.
          - Pensar que podría ser la última despedida.

       Ganarse el pan, compartir el pan.
          - Hoy en día en los hogares, unos comen a distintas horas de
          otros.
          - ¿Qué tiene de bueno <<ganarse el pan>> si no puede
          disfrutarlo?
RE-THINK
RE-THINK
   ¿Para qué sirve un día?
      - Lo que bien empieza, bien acaba.
      - Intente que su primera imagen del día no sea un
    despertador.
RE-THINK
   CAPITULO V: COCREACION
          - Es una combinación de mentes que han creado algunos de
    nuestros mejores re-thinks. Ideas innovadoras.

   RE-THINK Nº 13: PENSAMIENTO AZUL
          - Se puede resumir en un lenguaje que contiene tres etapas:

              Pensamiento azul
               -¿Por qué no?
               -¿Qué sucedería si?

              Pensamiento rojo
               -Selección
               -Evaluación
               -Sintonización
               -Priorización

              Pensamiento verde
               -¿Quién)
               -¿Cuándo?
               -Acción, planificación y metas
RE-THINK
          - El azul es para las ideas brillantes; el rojo es para pararse
    (como en los semáforos), considerar, refinar y elegir las mejores
    ideas que se hayan generado. Y el verde es para continuar, éste es
    para ponerlo en práctica.


   RE-THINK Nº 14: UNA CUESTIÓN DE ESTILO
           - Una persona adaptable, puede causar la impresión de ser
    innecesariamente precavida, quizá mas lenta y desestructurada
    de lo que parece.
          - A estas personas hay que concederles más tiempo para
    responder, madurar una idea y desarrollarla.
         - Si es una persona innovadora, vaya al grano rápidamente,
    estimúlela y plantee la idea global.
RE-THINK
   CAPITULO VI: SIMPLEMENTE PRECIOSO

       RE-THINK Nº 15: RODÉESE DE BELLEZA
           - La belleza es tanto un concepto interno como externo.
           - Las plantas hacen que los hogares sean más acogedores.
        No se trata de estética, sino que al tener belleza natural nos
        crea un estado de ánimo distinto.
           - <<Rodéese de belleza>> implica una búsqueda de ideas,
        música y vistas que le acerquen a la verdad vinculada a la
        belleza.
RE-THINK
   CAPITULO VII: ¡VAMOS A CONTAR
    HISTORIAS!

          - Las historias que nos cuentan, sobre todo cuando éramos
    pequeños, influyen en nosotros más de lo que creemos
    conscientemente.
          - La finalidad de las historias va más allá de nuestro deseo
    de entretenimiento, aunque no se puede menospreciar el valor
    que un cuento brillante tiene por sí mismo.
          - El primer paso consiste en una historia anterior, que
    describe un día en su vida en este momento; y una historia
    posterior, que describe un futuro más deseable (Funciona más que
    elaborar una lista de objetivos).
RE-THINK
RE-THINK
   CAPITULO VIII: TÚ, YO, NOSOTROS:
    RELACIONES
        - Cada uno es experto en su relación sentimental.
        - No existe un ideal sobre la pareja perfecta.
        - Si no nos auto apreciamos a nosotros mismo
nadie nos apreciará.
        - Apreciar a los demás es el siguiente paso después
de enamorarse, es el de amar al otro tal y como realmente
es.
        - La conversación es la relación. Escuchar a tu
pareja y que tu pareja te escuche a ti es la base de la relación.
        - Refrescar el amor. No hagas de tu relación una rutina
        - Invéntese sorpresas cariñosas.
RE-THINK
   CAPITULO IX: EL MAYOR RE-THINK DE
    TODOS

   APOSTILLA
    ACTUAR COMO SI…
          - <<Actuar como si…>> hace que algo que queremos ser o
    hacer, se haga realidad.
          - si creemos que hoy será un día más satisfactorio y creativo
    que el de ayer, mejorará nuestra suerte.
          - Aparentar una cosa puede ser un ensayo para el éxito.
RE-THINK
   OPINION PERSONAL

    Es bastante interesante, porque a parte de contarnos los distintos
    puntos de vista sobre el mundo, desde las percepciones que
    tenemos sobre las cosas, como actuar cuando perdemos la pasión
    por algo, como recuperar los rituales familiares que se han
    perdido, hasta como alimentar el amor en nuestras relaciones.
    Creo que todos deberíamos aplicar algunos de estos Re-think en
    nuestras vidas y así poder ver la vida con un pensamiento
    diferente.
   REALIZADO POR:


        MARIA GAROZ GALAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad, 7 estrategias para mejorarla
Creatividad, 7 estrategias para mejorarlaCreatividad, 7 estrategias para mejorarla
Creatividad, 7 estrategias para mejorarlaHugo Brunetta
 
Toma de decisiones. los 6 sombreros
Toma de decisiones. los 6 sombrerosToma de decisiones. los 6 sombreros
Toma de decisiones. los 6 sombrerosmaisacal
 
Piense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hillPiense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hill
suarezrojasnoemi
 
Vivir con abundancia sergio fernández
Vivir con abundancia sergio fernándezVivir con abundancia sergio fernández
Vivir con abundancia sergio fernández
InstitutoPensamientoPositivo
 
PNL El sombrero blanco
PNL El sombrero blancoPNL El sombrero blanco
PNL El sombrero blanco
Vladimir Mendoza
 
Caso 6 sombreros para pensar
Caso 6 sombreros para pensarCaso 6 sombreros para pensar
Caso 6 sombreros para pensarEzequiel Alvarez
 
Los 6 sombreros-del-pensamiento
Los 6 sombreros-del-pensamientoLos 6 sombreros-del-pensamiento
Los 6 sombreros-del-pensamiento
Jorge Luis Castro
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
AES Gener S.A
 
Ejercicios para estimular la creatividad
  Ejercicios para estimular la creatividad  Ejercicios para estimular la creatividad
Ejercicios para estimular la creatividad
marilo rus guerrero
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Idea Alzira
 
Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)Rodolfo baksys
 
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezSeis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Joe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitud
Joe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitudJoe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitud
Joe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitud
Olga López
 
Tu naciste rico - Bob Proctor
Tu naciste rico - Bob ProctorTu naciste rico - Bob Proctor
Tu naciste rico - Bob Proctorcuyeritos
 
Seis sombreros
Seis sombrerosSeis sombreros
Seis sombreros
innovacionmauxelplantio
 

La actualidad más candente (16)

Creatividad, 7 estrategias para mejorarla
Creatividad, 7 estrategias para mejorarlaCreatividad, 7 estrategias para mejorarla
Creatividad, 7 estrategias para mejorarla
 
Toma de decisiones. los 6 sombreros
Toma de decisiones. los 6 sombrerosToma de decisiones. los 6 sombreros
Toma de decisiones. los 6 sombreros
 
Piense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hillPiense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hill
 
Vivir con abundancia sergio fernández
Vivir con abundancia sergio fernándezVivir con abundancia sergio fernández
Vivir con abundancia sergio fernández
 
PNL El sombrero blanco
PNL El sombrero blancoPNL El sombrero blanco
PNL El sombrero blanco
 
Caso 6 sombreros para pensar
Caso 6 sombreros para pensarCaso 6 sombreros para pensar
Caso 6 sombreros para pensar
 
Los 6 sombreros-del-pensamiento
Los 6 sombreros-del-pensamientoLos 6 sombreros-del-pensamiento
Los 6 sombreros-del-pensamiento
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Ejercicios para estimular la creatividad
  Ejercicios para estimular la creatividad  Ejercicios para estimular la creatividad
Ejercicios para estimular la creatividad
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
 
Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)Escrito sin mayores pretensiones (1)
Escrito sin mayores pretensiones (1)
 
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezSeis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
 
Tu naciste-rico-de-bob-proctor
Tu naciste-rico-de-bob-proctorTu naciste-rico-de-bob-proctor
Tu naciste-rico-de-bob-proctor
 
Joe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitud
Joe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitudJoe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitud
Joe vitale el_asombroso_poder_de_la_gratitud
 
Tu naciste rico - Bob Proctor
Tu naciste rico - Bob ProctorTu naciste rico - Bob Proctor
Tu naciste rico - Bob Proctor
 
Seis sombreros
Seis sombrerosSeis sombreros
Seis sombreros
 

Similar a Re-Think

Curso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencionCurso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencionVirginia Garcia
 
Presentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebralPresentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebral
Vane Chakón
 
Presentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebralPresentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebral
Vane Chakón
 
Gimnasia Cerebral
Gimnasia CerebralGimnasia Cerebral
Gimnasia Cerebral
Delmy_Arreaga
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
Selene Argueta Blanco
 
Pensamiento convergente divergente_y_lateral
Pensamiento convergente divergente_y_lateralPensamiento convergente divergente_y_lateral
Pensamiento convergente divergente_y_lateral
Ana Maday Remolina Tutta
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
OrlandoBecerra9
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
MauricioSebastianMor
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
ffe3120
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
fer119802
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
Laura Hernandez
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
Laura Hernandez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
daliuskablanco
 
Primeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividadPrimeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividad
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
Katherine Meza Santa María
 
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7victimoffate
 

Similar a Re-Think (20)

Curso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencionCurso creatividad. ejercicio de atencion
Curso creatividad. ejercicio de atencion
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Presentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebralPresentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebral
 
Presentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebralPresentacion de gimnasia cerebral
Presentacion de gimnasia cerebral
 
Gimnasia Cerebral
Gimnasia CerebralGimnasia Cerebral
Gimnasia Cerebral
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Pensamiento convergente divergente_y_lateral
Pensamiento convergente divergente_y_lateralPensamiento convergente divergente_y_lateral
Pensamiento convergente divergente_y_lateral
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf
 
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
- Ejercicios para estimular la Creatividad.pdf.pdf.pdf
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Primeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividadPrimeros auxilios en creatividad
Primeros auxilios en creatividad
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
Tecnicas de creatividad 2.6 y 2.7
 

Más de IES Consaburum

Resumen dnsa
Resumen dnsaResumen dnsa
Resumen dnsa
IES Consaburum
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
IES Consaburum
 
Presentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumPresentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburum
IES Consaburum
 
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XXANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
IES Consaburum
 
Biblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDOBiblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDO
IES Consaburum
 
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOECiclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
IES Consaburum
 
Presentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaPresentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión Administrativa
IES Consaburum
 
Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014
IES Consaburum
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
IES Consaburum
 
Ud 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadUd 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedad
IES Consaburum
 
Ud 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónUd 5 función de relación
Ud 5 función de relación
IES Consaburum
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
IES Consaburum
 
HUMAN BEING
HUMAN BEINGHUMAN BEING
HUMAN BEING
IES Consaburum
 
Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele
IES Consaburum
 
Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013IES Consaburum
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
IES Consaburum
 
Los Miserables
Los MiserablesLos Miserables
Los Miserables
IES Consaburum
 

Más de IES Consaburum (20)

Resumen dnsa
Resumen dnsaResumen dnsa
Resumen dnsa
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
 
Presentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumPresentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburum
 
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XXANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX
 
Biblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDOBiblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDO
 
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOECiclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
 
Presentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaPresentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión Administrativa
 
Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
 
Ud 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadUd 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedad
 
Ud 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónUd 5 función de relación
Ud 5 función de relación
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
 
HUMAN BEING
HUMAN BEINGHUMAN BEING
HUMAN BEING
 
Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele
 
FASHION SHOW
FASHION SHOWFASHION SHOW
FASHION SHOW
 
Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
Los Miserables
Los MiserablesLos Miserables
Los Miserables
 
Semana cultural 2013
Semana cultural 2013Semana cultural 2013
Semana cultural 2013
 
Presentación Sáhara
Presentación SáharaPresentación Sáhara
Presentación Sáhara
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Re-Think

  • 1. Piensa diferente RE-THINK
  • 2. RE-THINK  Autor: Nigel May Barlow
  • 3. RE-THINK  CAPITULO I: COMO VEMOS LAS COSAS  Como se produce la percepción. - Es una interpretación muy simplificada de cómo percibimos el mundo. (KODAK) - Esto puede ser un gran problema. - Ver el mundo de nuevas formas, sin hacer valoraciones tan selectivas.  Nuestras percepciones. - El cerebro está en continuo funcionamiento, actuamos de forma automática. - Vemos lo que queremos ver y oímos lo que esperamos oír. - Creemos que los demás tienen nuestra misma percepción
  • 4. RE-THINK  RE-THINK Nº1: TOMAR LAS PERCEPCIONES DE LOS DEMÁS  Encuentre a un entusiasta. - Perdemos la motivación sobre cosas que realmente nos gustan. - Quejarse es fácil, pero debemos optar por otra elección. - El entusiasmo es contagioso.  La percepción de un visitante. - Los visitantes o turistas pueden llegar a conocer la ciudad visitada mejor que incluso, los que viven en ella. - Tienen otra forma distinta de ver la cultura, que nosotros no llegamos a comprender.
  • 5. RE-THINK  RE-THINK Nº2: NUEVAS FANTASÍAS - Todos tenemos alguna fantasía en la cabeza, desde que somos pequeños, que no llegamos a realizar.  RE-THINK Nº 3: HAGA UNA LIMPIEZA A FONDO DE SUS CREENCIAS - Una forma de re-think es admitir los errores. - Mantener conversaciones más creativas con los demás es el punto de partida. - A menudo intercambiamos conversaciones con personas que son parecidas a nosotros. - Una conversación creativa significa poner a prueba nuestras creencias - Si creemos en algo por encima de todo, llegaremos a tener éxito.
  • 6. RE-THINK  CAPITULO II: COMO VEMOS LAS COSAS  Redescubrir el por qué. - Preguntarnos el por qué de las cosas hace que no nos acomodemos a lo que estamos haciendo, y le busquemos un sentido a nuestros actos.  La curiosidad y la novedad. - <<Le damos la espalda a lo desconocido>>, tendemos a evitar y a cambiar de tema - Debemos intentar ampliar nuestros gustos y probar cosas nuevas.
  • 7. RE-THINK  RE-THINK Nº 4: PENSAMIENTO DE PÁGINA NUEVA  Enséñese ignorancia. - Nuestra mente se cierra a conocer más de lo que ya sabe. - Pedir un breve resumen, sobre el tema sacado, si lo desconocemos. - La mayoría creemos que sabemos más de lo que efectivamente sabemos.  ¡Despídase! - Cuando tenemos muchas cosas que hacer, la mejor estrategia es no hacer nada.
  • 8. RE-THINK  RE-THINK Nº 5: NUEVA GENTE, NUEVAS IDEAS  Vague más. - Las ideas más brillantes solemos tenerlas cuando paseamos, conducimos o cuando estamos en la ducha. - Debemos encontrar personas nuevas, ideas estrafalarias y tener la mente abierta todo el tiempo que podamos. - Seamos insensatos por un tiempo determinado, para obtener ideas valiosas de personas o de situaciones que hayamos evitado.
  • 9. RE-THINK  RE-THINK Nº 6: COSAS POR LAS QUE SENTIR CURIOSIDAD  Dónde vive. - Desconocemos lo que nos rodea y despreciamos las riquezas de nuestro entorno.
  • 10. RE-THINK  CAPITULO III: INTUICIÓN Y EUREKA  Concepto. - La inspiración es una forma de re-think, un momento de claridad que surge en nuestras mentes de manera imprevisible. - La intuición se experimenta como una sensación de Eureka.  Ciclo Eureka - Cuando no encontramos la solución a algo, lo mejor es dejarlo y volverlo a retomar más tarde, así las soluciones parecerán ser más obvias.
  • 11. RE-THINK  RE-THINK Nº 7: ACELERAR LOS MOMENTOS EUREKA - Hacer un trabajo con antelación o el mismo día de entrega. - Si lo haces con tiempo, comenzarás preparando la mente, incubarás la idea, así tendrás tiempo de experimentar algunos Eureka, y obtendrás mayor desenvoltura.  RE-THINK Nº 8: MIND THE GAP (Cuidado con el hueco) - Esto es lo que ponía en algunas estaciones de Londres cuando el andén quedaba bastante separado del tren. - Los flashes intuitivos nos llegan a través de <<huecos>> de nuestra actividad, en el cambio de una actividad a otra.
  • 12. RE-THINK  Espacios entre el sueño y la vigilia. - Durante todo el día nos movemos entre tres estados básicos de conciencia, que son subjetiva y fisiológicamente diferentes: dormir, estar despierto y soñar. - Estos estados no están separados entre sí, ya que podemos estar echando una cabezadita, mientras en realidad deberíamos estar leyendo un documento importante, o estar completamente despiertos en lugar de dormir.  Dar un paseo. - Solemos hacer el mismo recorrido diariamente. - El destino lo es todo; el camino es sólo tiempo muerto.
  • 13. RE-THINK  RE-THINK Nº 9: HOLGAZANERÍA Y EL CONTEXTO PARA LA INTUICIÓN.  Holgazanería estudiada. - Cuando parece que no hacemos nada, es cuando podemos lograr muchas cosas. - Aléjate del problema que te impide pensar con claridad, no dude en hacer una siesta.
  • 14. RE-THINK  CAPITULO IV: PRESTAR ATENCIÓN - Las soluciones a los problemas suelen estar cuando encontramos diversas formas de prestar atención. - Cuando intentamos prestar atención a un discurso o un libro, nuestra mente empieza a dormirse. - Somos incapaces de controlar nuestra mente.  RE-THINK Nº 10: ADOPTAR LAS PERSPECTIVA DE UN MUERCIÉLAGO. - Los murciélagos duermen durante el día cabeza abajo. - Ver un problema de manera inversas nos aporta nuevas ideas. - Las ideas brillantes requieren tiempo, o al menos su propio tiempo natural para madurar.
  • 15. RE-THINK  RE-THINK Nº 11: RITUALES FAMILIARES - A veces no prestamos atención a las personas a las que sin embargo aseguramos que son lo que más valoramos en la vida.  Saludos y despedidas. - No somos conscientes de lo importante que es un saludo o una despedida. - El tono del saludo cuando llegamos a nuestro hogar, puede marcar el patrón de la tarde o del fin de semana. - Pensar que podría ser la última despedida.  Ganarse el pan, compartir el pan. - Hoy en día en los hogares, unos comen a distintas horas de otros. - ¿Qué tiene de bueno <<ganarse el pan>> si no puede disfrutarlo?
  • 17. RE-THINK  ¿Para qué sirve un día? - Lo que bien empieza, bien acaba. - Intente que su primera imagen del día no sea un despertador.
  • 18. RE-THINK  CAPITULO V: COCREACION - Es una combinación de mentes que han creado algunos de nuestros mejores re-thinks. Ideas innovadoras.  RE-THINK Nº 13: PENSAMIENTO AZUL - Se puede resumir en un lenguaje que contiene tres etapas:  Pensamiento azul -¿Por qué no? -¿Qué sucedería si?  Pensamiento rojo -Selección -Evaluación -Sintonización -Priorización  Pensamiento verde -¿Quién) -¿Cuándo? -Acción, planificación y metas
  • 19. RE-THINK - El azul es para las ideas brillantes; el rojo es para pararse (como en los semáforos), considerar, refinar y elegir las mejores ideas que se hayan generado. Y el verde es para continuar, éste es para ponerlo en práctica.  RE-THINK Nº 14: UNA CUESTIÓN DE ESTILO - Una persona adaptable, puede causar la impresión de ser innecesariamente precavida, quizá mas lenta y desestructurada de lo que parece. - A estas personas hay que concederles más tiempo para responder, madurar una idea y desarrollarla. - Si es una persona innovadora, vaya al grano rápidamente, estimúlela y plantee la idea global.
  • 20. RE-THINK  CAPITULO VI: SIMPLEMENTE PRECIOSO  RE-THINK Nº 15: RODÉESE DE BELLEZA - La belleza es tanto un concepto interno como externo. - Las plantas hacen que los hogares sean más acogedores. No se trata de estética, sino que al tener belleza natural nos crea un estado de ánimo distinto. - <<Rodéese de belleza>> implica una búsqueda de ideas, música y vistas que le acerquen a la verdad vinculada a la belleza.
  • 21. RE-THINK  CAPITULO VII: ¡VAMOS A CONTAR HISTORIAS! - Las historias que nos cuentan, sobre todo cuando éramos pequeños, influyen en nosotros más de lo que creemos conscientemente. - La finalidad de las historias va más allá de nuestro deseo de entretenimiento, aunque no se puede menospreciar el valor que un cuento brillante tiene por sí mismo. - El primer paso consiste en una historia anterior, que describe un día en su vida en este momento; y una historia posterior, que describe un futuro más deseable (Funciona más que elaborar una lista de objetivos).
  • 23. RE-THINK  CAPITULO VIII: TÚ, YO, NOSOTROS: RELACIONES - Cada uno es experto en su relación sentimental. - No existe un ideal sobre la pareja perfecta. - Si no nos auto apreciamos a nosotros mismo nadie nos apreciará. - Apreciar a los demás es el siguiente paso después de enamorarse, es el de amar al otro tal y como realmente es. - La conversación es la relación. Escuchar a tu pareja y que tu pareja te escuche a ti es la base de la relación. - Refrescar el amor. No hagas de tu relación una rutina - Invéntese sorpresas cariñosas.
  • 24. RE-THINK  CAPITULO IX: EL MAYOR RE-THINK DE TODOS  APOSTILLA ACTUAR COMO SI… - <<Actuar como si…>> hace que algo que queremos ser o hacer, se haga realidad. - si creemos que hoy será un día más satisfactorio y creativo que el de ayer, mejorará nuestra suerte. - Aparentar una cosa puede ser un ensayo para el éxito.
  • 25. RE-THINK  OPINION PERSONAL Es bastante interesante, porque a parte de contarnos los distintos puntos de vista sobre el mundo, desde las percepciones que tenemos sobre las cosas, como actuar cuando perdemos la pasión por algo, como recuperar los rituales familiares que se han perdido, hasta como alimentar el amor en nuestras relaciones. Creo que todos deberíamos aplicar algunos de estos Re-think en nuestras vidas y así poder ver la vida con un pensamiento diferente.
  • 26. REALIZADO POR: MARIA GAROZ GALAN