SlideShare una empresa de Scribd logo
RETO 2 #EduNarraMooc: RÚBRICA EVALUACIÓN
Prof.: Alfredo Juan
EXPERTO AVANZADO APRENDIZ NOVEL
PE
SO
4 3 2 1
Idea
argumental
Se establece un propósito inicial y
se mantiene este enfoque
claramente a lo largo de la
narración adecuado a la
audiencia. El contenido es
atractivo.
Se establece un propósito inicial y
se mantiene este enfoque casi
siempre a lo largo de la narración
adecuado a la audiencia. El
contenido es algo atractivo.
Se establece un propósito inicial y
se mantiene con dificultades este
enfoque a lo largo de la narración,
a veces, adecuado a la audiencia.
El contenido es poco atractivo.
Se establece un propósito inicial
no se se mantiene este enfoque a
lo largo de la narración. Está muy
poco adecuado a la audiencia. El
contenido es poco atractivo.
10
%
Personajes,
tiempo,
espacio,
estructura
Toda historia está pensada en
términos del desarrollo de temas
y personajes y no como una
simple serie de eventos. Se
identifican los siguientes
elementos: comienzo (llamado a
la aventura); problema (tensión);
conflicto central; solución
(desenlace) y final (conclusión,
aprendizaje).
La mayor parte de la historia está
pensada en términos del
desarrollo de temas y personajes
y no como una simple serie de
eventos. Se identifican los
siguientes elementos: comienzo
(llamado a la aventura); problema
(tensión); conflicto central;
solución (desenlace) y final
(conclusión, aprendizaje).
Una parte de la historia está
pensada en términos del
desarrollo de temas y personajes
y no como una simple serie de
eventos. Se identifican algunos
de los los siguientes elementos
claramente: comienzo (llamado a
la aventura); problema (tensión);
conflicto central; solución
(desenlace) y final (conclusión,
aprendizaje).
Una parte pequeña de la historia
está pensada en términos del
desarrollo de temas y personajes
y no como una simple serie de
eventos. Se identifican con
dificultad de los los siguientes
elementos e: comienzo (llamado
a la aventura); problema
(tensión); conflicto central;
solución (desenlace) y final
(conclusión, aprendizaje).
20
%
Diseño del
guión
técnico.
Storyboard
Se elabora y aporta
storyboard,con el listado de
medios, listado de personajes y
otros productos de planificación.
El storyboard presenta de manera
ordenada dibujos o fotografías
que resume eventos importantes
de la narración. El storyboard da
una idea general de lo que va a
pasar en la historia.
Se elabora y aporta
storyboard,con una parte del
listado de medios, listado de
personajes y otros productos de
planificación. El storyboard
presenta en gran parte de manera
ordenada dibujos o fotografías
que resume eventos importantes
de la narración. El storyboard da
una idea general de lo que va a
pasar en la historia.
Se elabora y aporta storyboard
incompleto con una parte del
listado de medios, listado de
personajes y otros productos de
planificación. El storyboard
presenta a dibujos o fotografías
que resume eventos importantes
de la narración pero con cierto
desorden. El storyboard da una
idea fragmentaria de lo que va a
pasar en la historia.
Se elabora y aporta storyboard
muy incompleto El storyboard
presenta algunos dibujos o
fotografías que resume eventos
sin ordenar de la narración. El
storyboard da una fragmentada
de algunas escenas de la historia.
20
%
RETO 2 #EduNarraMooc: RÚBRICA EVALUACIÓN
Prof.: Alfredo Juan
Uso de
herramienta
s digitales
En la elaboración de la narración
se usan herramientas digitales en
apoyo de la narración.
En la elaboración de la narración
se usan herramientas digitales no
siempre en apoyo de la narración.
En la elaboración de la narración
se usan herramientas digitales
que no apoyan la narración.
En la elaboración de la narración
NO se usan herramientas
digitales en apoyo de la
narración.
10
%
Contenido
digital
Se usan distintos recursos de tipo
audiovisual creados ad hoc y/o
descargados de la red que
apoyan la narración
Se usan distintos recursos de tipo
audiovisual descargados de la red
que apoyan la narración
Se usan distintos recursos de tipo
audiovisual descargados de la red
No se usan recursos
audiovisuales
10
%
Producto
final
El producto final consigue su
objetivo, presenta un diseño
acorde con su objetivo y
menciona las licencias de los
recursos utilizados en la narración
y que fueron elaborados por
terceras personas/organizaciones
(audio, video, imágenes, textos,
ideas). Se presentan los permisos
obtenidos de los autores o las
licencias de Creative Commons
que permitan su libre utilización.
El producto final consigue en gran
parte su objetivo, presenta un
diseño casi siempre acorde con el
mismo y menciona casi siempre
las licencias de los recursos
utilizados en la narración y que
fueron elaborados por terceras
personas/organizaciones (audio,
video, imágenes, textos, ideas).
Se presentan la mayor parte del
tiempo los permisos obtenidos de
los autores o las licencias de
Creative Commons que permitan
su libre utilización.
El producto final consigue de
forma muy parcial su objetivo con
un diseño , a veces, acorde con el
mismo y menciona algunas veces
las licencias de los recursos
utilizados en la narración y que
fueron elaborados por terceras
personas/organizaciones (audio,
video, imágenes, textos, ideas).
Se presentan algunas veces los
permisos obtenidos de los
autores o las licencias de
Creative Commons que permitan
su libre utilización.
El producto final apenas consigue
su objetivo con un diseño , pocas
veces, acorde con el mismo y no
menciona las licencias de los
recursos utilizados en la narración
y que fueron elaborados por
terceras personas/organizaciones
(audio, video, imágenes, textos,
ideas). No se presentan los
permisos obtenidos de los
autores o las licencias de
Creative Commons que permitan
su libre utilización.
20
%
Difusión
El producto se presenta a través
de la red en varios espacios:
blogs abiertos, web centro
escolar, blog de aula, twitter,
plataformas educativas.
El producto se presenta
únicamente a través del blog y
plataforma del centro educativo.
El producto se presenta a través
del blog de aula y es accesible a
sólo los alumnos (y familias).
El producto no se difunde más
allá del aula.
10
%
Esta obra estábajo unaLicenciaCreative CommonsAtribución-NoComercial4.0Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica cuento
Rúbrica cuentoRúbrica cuento
Rúbrica cuento
alexalex1239
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeoRúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
CEDEC
 
Rúbrica el cuento
Rúbrica el cuentoRúbrica el cuento
Rúbrica el cuento
Nathaly Olivos
 
Rúbrica para evaluar exposiciones en Powerpoint
Rúbrica para evaluar exposiciones en PowerpointRúbrica para evaluar exposiciones en Powerpoint
Rúbrica para evaluar exposiciones en PowerpointJoseAlguacil
 
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
CEDEC
 
Rúbrica stop motion
Rúbrica stop motionRúbrica stop motion
Rúbrica stop motion
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuentocarol tamayo
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalValezka Collao
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Story Line
Story LineStory Line
Story LineUPB
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
RU LO
 
Rúbrica para la evaluación de un mural
Rúbrica para la evaluación de un muralRúbrica para la evaluación de un mural
Rúbrica para la evaluación de un muralLidia Gil
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
CEDEC
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
Francisca Sánchez
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
afaja
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica cuento
Rúbrica cuentoRúbrica cuento
Rúbrica cuento
 
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeoRúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
Rúbrica de evaluación de un anuncio hecho con grabación de voz o vídeo
 
Rúbrica el cuento
Rúbrica el cuentoRúbrica el cuento
Rúbrica el cuento
 
Rúbrica para evaluar exposiciones en Powerpoint
Rúbrica para evaluar exposiciones en PowerpointRúbrica para evaluar exposiciones en Powerpoint
Rúbrica para evaluar exposiciones en Powerpoint
 
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
 
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literarioRúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
 
Rúbrica stop motion
Rúbrica stop motionRúbrica stop motion
Rúbrica stop motion
 
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
Rubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un CuentoRubrica Escribiendo Un Cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Rubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documentalRubrica de evaluación video documental
Rubrica de evaluación video documental
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
 
Rúbrica para la evaluación de un mural
Rúbrica para la evaluación de un muralRúbrica para la evaluación de un mural
Rúbrica para la evaluación de un mural
 
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
Rúbrica de evaluación del audio. REA “Yincana de los seres de ficción”
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
 

Destacado

Guión reto 2 #EduNarraMooc
Guión reto 2 #EduNarraMoocGuión reto 2 #EduNarraMooc
Guión reto 2 #EduNarraMooc
alfrejuan
 
Guión reto 5
Guión reto 5Guión reto 5
Guión reto 5
alfrejuan
 
Storyboard reto 5
Storyboard reto 5Storyboard reto 5
Storyboard reto 5
alfrejuan
 
USOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLING
USOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLINGUSOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLING
USOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLING
alfrejuan
 
RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!
RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!
RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!
alfrejuan
 
RETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento r
RETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento rRETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento r
RETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento r
alfrejuan
 
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMoocRúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
INTEF
 

Destacado (7)

Guión reto 2 #EduNarraMooc
Guión reto 2 #EduNarraMoocGuión reto 2 #EduNarraMooc
Guión reto 2 #EduNarraMooc
 
Guión reto 5
Guión reto 5Guión reto 5
Guión reto 5
 
Storyboard reto 5
Storyboard reto 5Storyboard reto 5
Storyboard reto 5
 
USOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLING
USOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLINGUSOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLING
USOS EDUCATIVOS DE LA NARRACIÓN DIGITAL O STORYTELLING
 
RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!
RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!
RETO 2 #EduNarraMooc decubre el italiano!!!
 
RETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento r
RETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento rRETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento r
RETO 2 #EduNarraMooc: Plantilla argumento r
 
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMoocRúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
Rúbrica de valoración del Reto final EduNarraMooc
 

Similar a RETO 2 #EduNarraMooc RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Narraciones digitales rubrica
Narraciones digitales rubricaNarraciones digitales rubrica
Narraciones digitales rubrica
PATRICIA PEREZ BORRERO
 
Rúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F Cuevas
Rúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F CuevasRúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F Cuevas
Rúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F Cuevas
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Rúbrica para evaluar_narraciones_digitales
Rúbrica para evaluar_narraciones_digitalesRúbrica para evaluar_narraciones_digitales
Rúbrica para evaluar_narraciones_digitales
DGE
 
Guion grafico y escrito
Guion grafico y escritoGuion grafico y escrito
Guion grafico y escrito
Marvelin Perez
 
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del TesoDesarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Carolina Medina
 
Guion grafico y escrito
Guion grafico y escritoGuion grafico y escrito
Guion grafico y escrito
Marvelin Perez
 
Narrativa rubrica
Narrativa rubricaNarrativa rubrica
Narrativa rubrica
Vania C. Tovilla Quesada
 
Rúbrica para narraciones digitales
Rúbrica para narraciones digitalesRúbrica para narraciones digitales
Rúbrica para narraciones digitales
Adriana Carrillo J.
 
Corto
CortoCorto
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final lalo20018
 
Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]
lalo20018
 
Storyboard en la educación
Storyboard en la educaciónStoryboard en la educación
Storyboard en la educación
Alberto Monroy
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónrmmetropolitana
 
Ppt02 pdp
Ppt02 pdpPpt02 pdp
Estructura del video documental
Estructura del video documentalEstructura del video documental
Estructura del video documentalluzmymiranda
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jairjair martin
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
begijar75
 

Similar a RETO 2 #EduNarraMooc RÚBRICA DE EVALUACIÓN (20)

Narraciones digitales rubrica
Narraciones digitales rubricaNarraciones digitales rubrica
Narraciones digitales rubrica
 
Rúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F Cuevas
Rúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F CuevasRúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F Cuevas
Rúbrica Conceptualizando la cooperación narraciones digitales F Cuevas
 
Rúbrica para evaluar_narraciones_digitales
Rúbrica para evaluar_narraciones_digitalesRúbrica para evaluar_narraciones_digitales
Rúbrica para evaluar_narraciones_digitales
 
Guion grafico y escrito
Guion grafico y escritoGuion grafico y escrito
Guion grafico y escrito
 
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del TesoDesarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
Desarrollo de Proyecto Audiovisual - Resumen textos Pablo Del Teso
 
Guion grafico y escrito
Guion grafico y escritoGuion grafico y escrito
Guion grafico y escrito
 
Narrativa rubrica
Narrativa rubricaNarrativa rubrica
Narrativa rubrica
 
Rúbrica para narraciones digitales
Rúbrica para narraciones digitalesRúbrica para narraciones digitales
Rúbrica para narraciones digitales
 
Corto
CortoCorto
Corto
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Storyboard en la educación
Storyboard en la educaciónStoryboard en la educación
Storyboard en la educación
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
 
El documental
El documentalEl documental
El documental
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
 
Ppt02 pdp
Ppt02 pdpPpt02 pdp
Ppt02 pdp
 
Estructura del video documental
Estructura del video documentalEstructura del video documental
Estructura del video documental
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

RETO 2 #EduNarraMooc RÚBRICA DE EVALUACIÓN

  • 1. RETO 2 #EduNarraMooc: RÚBRICA EVALUACIÓN Prof.: Alfredo Juan EXPERTO AVANZADO APRENDIZ NOVEL PE SO 4 3 2 1 Idea argumental Se establece un propósito inicial y se mantiene este enfoque claramente a lo largo de la narración adecuado a la audiencia. El contenido es atractivo. Se establece un propósito inicial y se mantiene este enfoque casi siempre a lo largo de la narración adecuado a la audiencia. El contenido es algo atractivo. Se establece un propósito inicial y se mantiene con dificultades este enfoque a lo largo de la narración, a veces, adecuado a la audiencia. El contenido es poco atractivo. Se establece un propósito inicial no se se mantiene este enfoque a lo largo de la narración. Está muy poco adecuado a la audiencia. El contenido es poco atractivo. 10 % Personajes, tiempo, espacio, estructura Toda historia está pensada en términos del desarrollo de temas y personajes y no como una simple serie de eventos. Se identifican los siguientes elementos: comienzo (llamado a la aventura); problema (tensión); conflicto central; solución (desenlace) y final (conclusión, aprendizaje). La mayor parte de la historia está pensada en términos del desarrollo de temas y personajes y no como una simple serie de eventos. Se identifican los siguientes elementos: comienzo (llamado a la aventura); problema (tensión); conflicto central; solución (desenlace) y final (conclusión, aprendizaje). Una parte de la historia está pensada en términos del desarrollo de temas y personajes y no como una simple serie de eventos. Se identifican algunos de los los siguientes elementos claramente: comienzo (llamado a la aventura); problema (tensión); conflicto central; solución (desenlace) y final (conclusión, aprendizaje). Una parte pequeña de la historia está pensada en términos del desarrollo de temas y personajes y no como una simple serie de eventos. Se identifican con dificultad de los los siguientes elementos e: comienzo (llamado a la aventura); problema (tensión); conflicto central; solución (desenlace) y final (conclusión, aprendizaje). 20 % Diseño del guión técnico. Storyboard Se elabora y aporta storyboard,con el listado de medios, listado de personajes y otros productos de planificación. El storyboard presenta de manera ordenada dibujos o fotografías que resume eventos importantes de la narración. El storyboard da una idea general de lo que va a pasar en la historia. Se elabora y aporta storyboard,con una parte del listado de medios, listado de personajes y otros productos de planificación. El storyboard presenta en gran parte de manera ordenada dibujos o fotografías que resume eventos importantes de la narración. El storyboard da una idea general de lo que va a pasar en la historia. Se elabora y aporta storyboard incompleto con una parte del listado de medios, listado de personajes y otros productos de planificación. El storyboard presenta a dibujos o fotografías que resume eventos importantes de la narración pero con cierto desorden. El storyboard da una idea fragmentaria de lo que va a pasar en la historia. Se elabora y aporta storyboard muy incompleto El storyboard presenta algunos dibujos o fotografías que resume eventos sin ordenar de la narración. El storyboard da una fragmentada de algunas escenas de la historia. 20 %
  • 2. RETO 2 #EduNarraMooc: RÚBRICA EVALUACIÓN Prof.: Alfredo Juan Uso de herramienta s digitales En la elaboración de la narración se usan herramientas digitales en apoyo de la narración. En la elaboración de la narración se usan herramientas digitales no siempre en apoyo de la narración. En la elaboración de la narración se usan herramientas digitales que no apoyan la narración. En la elaboración de la narración NO se usan herramientas digitales en apoyo de la narración. 10 % Contenido digital Se usan distintos recursos de tipo audiovisual creados ad hoc y/o descargados de la red que apoyan la narración Se usan distintos recursos de tipo audiovisual descargados de la red que apoyan la narración Se usan distintos recursos de tipo audiovisual descargados de la red No se usan recursos audiovisuales 10 % Producto final El producto final consigue su objetivo, presenta un diseño acorde con su objetivo y menciona las licencias de los recursos utilizados en la narración y que fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, imágenes, textos, ideas). Se presentan los permisos obtenidos de los autores o las licencias de Creative Commons que permitan su libre utilización. El producto final consigue en gran parte su objetivo, presenta un diseño casi siempre acorde con el mismo y menciona casi siempre las licencias de los recursos utilizados en la narración y que fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, imágenes, textos, ideas). Se presentan la mayor parte del tiempo los permisos obtenidos de los autores o las licencias de Creative Commons que permitan su libre utilización. El producto final consigue de forma muy parcial su objetivo con un diseño , a veces, acorde con el mismo y menciona algunas veces las licencias de los recursos utilizados en la narración y que fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, imágenes, textos, ideas). Se presentan algunas veces los permisos obtenidos de los autores o las licencias de Creative Commons que permitan su libre utilización. El producto final apenas consigue su objetivo con un diseño , pocas veces, acorde con el mismo y no menciona las licencias de los recursos utilizados en la narración y que fueron elaborados por terceras personas/organizaciones (audio, video, imágenes, textos, ideas). No se presentan los permisos obtenidos de los autores o las licencias de Creative Commons que permitan su libre utilización. 20 % Difusión El producto se presenta a través de la red en varios espacios: blogs abiertos, web centro escolar, blog de aula, twitter, plataformas educativas. El producto se presenta únicamente a través del blog y plataforma del centro educativo. El producto se presenta a través del blog de aula y es accesible a sólo los alumnos (y familias). El producto no se difunde más allá del aula. 10 % Esta obra estábajo unaLicenciaCreative CommonsAtribución-NoComercial4.0Internacional.