SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1: ASÍ SOY, ASÍ ERES
OBJETIVO: ser capaz de expresar sentimientos y emociones a través del cuerpo y de
la música.
INTELIGENCIAATRABAJAR: Se trabajará la inteligencia naturalista y la musical.
DIRIGIDA al alumnado de la materia de Física y Química de ESO.
METODOLOGÍA
En este caso podemos integrar una actividad de otra unidad con algunas
modificaciones de forma que se trabajarán las inteligencias naturalista y musical
enriqueciendo la actividad diseñada e integrando las inteligencias de forma que todas
las actividades que se hagan en el proyecto tengan cierta coherencia y cohesión. Así
soy, así eres, expresará cómo es el/la alumno/a en función de cómo es el elemento
químico que haya escogido.
Para ello, empleando la actividad de “dubstep” pediremos al alumnado que acompañe
sus gestos y expresiones con una música que les motive, que esté relacionada con el
elemento que presenta mostrar al resto de la clase. De esta forma, integramos la
inteligencia musical con el conocimiento de su propio cuerpo para lo cual precisa del
empleo de la inteligencia naturalista.
Además, se pueden incluir de fondo imágenes que representen tanto los usos y
aplicaciones del elemento químico como las emociones que el trabajo con su elemento
químico le transmite al alumno/a.
TEMPORALIZACIÓN
A la hora de temporalizar la actividad hay que tener cuidado en que esta actividad se
integre con la actividad de la anterior unidad y que todo el alumnado se responsabilice
del trabajo a realizar. La observación del trabajo de clase será crucial en este aspecto.
Es de esperar que cada alumno/a intente escoger una canción de moda que ellos
conozcan y que les guste. En este sentido es preciso hacerles conscientes de los
derechos de autor y de la necesidad de que la música escogida sea acorde con la
actividad, las imágenes y los sentimientos y sensaciones que se quieren transmitir.
Se estima que se inviertan dos sesiones (una para la explicación de los derechos de
autor y elección de la música y otra para la búsqueda de imágenes y la elaboración de
la presentación) en la elaboración de esta actividad.
AGRUPAMIENTOS
No se necesitan agrupamientos aunque el alumnado puede ayudarse trabajando
cooperativamente si así se estimase conveniente.
RECURSOS
Para la búsqueda y la elaboración de los materiales será necesario reservar el aula
modelo o bien emplear los miniportátiles del centro. Hay que tomar en consideración
también la posibilidad de que parte del alumnado no posea ordenador o conexión a
internet en su casa y si puede o no tener acceso a un ordenador fuera del horario
lectivo.
ACTIVIDAD 2: LO QUE CONOZCO DE TI
OBJETIVO: relacionar propiedades de elementos químicos con sensaciones que nos
hacen experimentar.
INTELIGENCIAATRABAJAR
Se trabaja la inteligencia naturalista y espacial.
DIRIGIDA al alumnado de la materia de Física y Química de ESO.
METODOLOGÍA
Una vez más, integramos una actividad que enriquecerá una de las actividades de la
unidad 2. Partimos de unas tarjetas en las que hemos representado el símbolo del
elemento químico que nos define y en la que habíamos colocado una textura
determinada que expresaba nuestras emociones y sentimientos. Además, damos por
supuesto que se ha realizado la actividad 1 de esta unidad. Con su información, en la
otra cara de la tarjeta debemos hacer una composición de los usos y propiedades de
nuestro elemento químico, en definitiva, lo que conozco de ti es lo que conozco de mi
elemento.
La composición de las imágenes trabaja la inteligencia espacial ya que debe
representar objetos de uso cotidiano y colocarlos de forma que la composición sea
adecuada. Y se trabaja la inteligencia naturalista ya que debe reconocer los usos de
su elemento químico, los útiles en los que se emplea, los materiales que se fabrican
con él, etc.
TEMPORALIZACIÓN
Puesto que se emplea la presentación de la actividad anterior para la realización de
nuestro fotomontaje, y como estamos hablando de una tarjeta pequeña (puede ser
DinA5) bastará con una sesión para la realización de esta actividad.
AGRUPAMIENTOS
No se necesitan agrupamientos aunque el alumnado puede ayudarse trabajando
cooperativamente si así se estimase conveniente.
RECURSOS
Será necesario disponer de ordenadores desde los que imprimir las diferentes
imágenes (o bien útiles de dibujo si el/la alumno/a lo estima más oportuno en su caso)
y también material para recortar y pegamento para realizar la composición final.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1
Carlos Abreu
 
Pinazo
PinazoPinazo
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
Marta Domingo Soriano
 
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
INTEF
 
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
INTEF
 
Rúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
INTEF
 
Enseñar y evaluar la competencia digital
Enseñar y evaluar la competencia digitalEnseñar y evaluar la competencia digital
Enseñar y evaluar la competencia digital
Casto Plasticas
 
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
INTEF
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Ana Basterra
 
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias MúltiplesInstrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Path Kuriel
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
Carmen Lamata
 
Aplicación inteligencias intra e interpersonal
Aplicación inteligencias intra e interpersonalAplicación inteligencias intra e interpersonal
Aplicación inteligencias intra e interpersonal
Rosa Robles Donado
 

Destacado (12)

Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1Proyecto unidad 1
Proyecto unidad 1
 
Pinazo
PinazoPinazo
Pinazo
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 5 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
 
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
#InteliMooc - Secuencia de actividades U5
 
Rúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 1 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
 
Enseñar y evaluar la competencia digital
Enseñar y evaluar la competencia digitalEnseñar y evaluar la competencia digital
Enseñar y evaluar la competencia digital
 
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligenciasRúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
Rúbrica Unidad 4 - MOOC Aprender y enseñar desde las múltiples inteligencias
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
 
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias MúltiplesInstrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
Instrumento de Observación y Evaluación de Inteligencias Múltiples
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
 
Aplicación inteligencias intra e interpersonal
Aplicación inteligencias intra e interpersonalAplicación inteligencias intra e interpersonal
Aplicación inteligencias intra e interpersonal
 

Similar a Reto unidad 4

1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales
SttefaNy PeÑa
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx
LUIS232152
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Silvia Diaz Lopez
 
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
dmelendez1
 
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENORELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
Natalia Hernández López
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Guía didácticaa
Guía didácticaaGuía didácticaa
Guía didácticaa
putonsios
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
deboray
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
ssuserf0a826
 
Habilidades basicas de la inteligencia emocional
Habilidades basicas de la inteligencia emocionalHabilidades basicas de la inteligencia emocional
Habilidades basicas de la inteligencia emocional
MaraArilla
 
Somos cocineros
Somos cocineros Somos cocineros
Somos cocineros
sergio1399
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
MANELIKCHANMARTINEZ
 
Creación y modificación proyecto
Creación y modificación proyectoCreación y modificación proyecto
Creación y modificación proyecto
Charo Patricio
 
Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1
albaelenag8
 
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3
IES Alvareda
 

Similar a Reto unidad 4 (20)

1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales
 
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1 Guía didáctica MEDIO-TIC 1
Guía didáctica MEDIO-TIC 1
 
2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx2.Pintamos nuestra emociones.docx
2.Pintamos nuestra emociones.docx
 
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
Estructura de la guía didáctica medio-TIC 1
 
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
 
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENORELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
RELACIONATEPAEGRUPO7BUENO
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Guía didácticaa
Guía didácticaaGuía didácticaa
Guía didácticaa
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamticActividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
Actividad 4 protocolo de reporte de aplicacion aamtic
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
 
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
 
Habilidades basicas de la inteligencia emocional
Habilidades basicas de la inteligencia emocionalHabilidades basicas de la inteligencia emocional
Habilidades basicas de la inteligencia emocional
 
Somos cocineros
Somos cocineros Somos cocineros
Somos cocineros
 
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdfproyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
proyecto AMO Y CUIDO MI CUERPO.pdf
 
Creación y modificación proyecto
Creación y modificación proyectoCreación y modificación proyecto
Creación y modificación proyecto
 
Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1
 
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3
Guía didáctica del medio tradicional de imagen fija3
 

Más de Carlos Abreu

Plantilla maker mooc_proy fin
Plantilla maker mooc_proy finPlantilla maker mooc_proy fin
Plantilla maker mooc_proy fin
Carlos Abreu
 
Plantilla maker mooc_propuesta_d
Plantilla maker mooc_propuesta_dPlantilla maker mooc_propuesta_d
Plantilla maker mooc_propuesta_d
Carlos Abreu
 
Analisis maker mooc
Analisis maker moocAnalisis maker mooc
Analisis maker mooc
Carlos Abreu
 
Mitoloxía asturiana
Mitoloxía asturianaMitoloxía asturiana
Mitoloxía asturiana
Carlos Abreu
 
Mitoloxía asturiana
Mitoloxía asturianaMitoloxía asturiana
Mitoloxía asturiana
Carlos Abreu
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
Carlos Abreu
 
Boletín cooperativo
Boletín cooperativoBoletín cooperativo
Boletín cooperativo
Carlos Abreu
 
Escala de valoración
Escala de valoraciónEscala de valoración
Escala de valoración
Carlos Abreu
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Carlos Abreu
 
Trabajo cooperativo 4
Trabajo cooperativo 4Trabajo cooperativo 4
Trabajo cooperativo 4
Carlos Abreu
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Carlos Abreu
 
Cooperativo 1
Cooperativo 1Cooperativo 1
Cooperativo 1
Carlos Abreu
 
Realidad virtual riesgos potencialidades
Realidad virtual riesgos potencialidadesRealidad virtual riesgos potencialidades
Realidad virtual riesgos potencialidades
Carlos Abreu
 
Modelo consentimiento rv
Modelo consentimiento rvModelo consentimiento rv
Modelo consentimiento rv
Carlos Abreu
 
5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx
5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx
5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx
Carlos Abreu
 
4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx
4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx
4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx
Carlos Abreu
 
3.bloque administracion curso.pptx
3.bloque administracion curso.pptx3.bloque administracion curso.pptx
3.bloque administracion curso.pptx
Carlos Abreu
 
Escala de valoración
Escala de valoraciónEscala de valoración
Escala de valoración
Carlos Abreu
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
Carlos Abreu
 

Más de Carlos Abreu (19)

Plantilla maker mooc_proy fin
Plantilla maker mooc_proy finPlantilla maker mooc_proy fin
Plantilla maker mooc_proy fin
 
Plantilla maker mooc_propuesta_d
Plantilla maker mooc_propuesta_dPlantilla maker mooc_propuesta_d
Plantilla maker mooc_propuesta_d
 
Analisis maker mooc
Analisis maker moocAnalisis maker mooc
Analisis maker mooc
 
Mitoloxía asturiana
Mitoloxía asturianaMitoloxía asturiana
Mitoloxía asturiana
 
Mitoloxía asturiana
Mitoloxía asturianaMitoloxía asturiana
Mitoloxía asturiana
 
Assessment
AssessmentAssessment
Assessment
 
Boletín cooperativo
Boletín cooperativoBoletín cooperativo
Boletín cooperativo
 
Escala de valoración
Escala de valoraciónEscala de valoración
Escala de valoración
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Trabajo cooperativo 4
Trabajo cooperativo 4Trabajo cooperativo 4
Trabajo cooperativo 4
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Cooperativo 1
Cooperativo 1Cooperativo 1
Cooperativo 1
 
Realidad virtual riesgos potencialidades
Realidad virtual riesgos potencialidadesRealidad virtual riesgos potencialidades
Realidad virtual riesgos potencialidades
 
Modelo consentimiento rv
Modelo consentimiento rvModelo consentimiento rv
Modelo consentimiento rv
 
5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx
5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx
5.añadir contenido recurso_etiqueta.pptx
 
4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx
4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx
4.añadir contenido eventos_archivos_enlaces.pptx
 
3.bloque administracion curso.pptx
3.bloque administracion curso.pptx3.bloque administracion curso.pptx
3.bloque administracion curso.pptx
 
Escala de valoración
Escala de valoraciónEscala de valoración
Escala de valoración
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Reto unidad 4

  • 1. ACTIVIDAD 1: ASÍ SOY, ASÍ ERES OBJETIVO: ser capaz de expresar sentimientos y emociones a través del cuerpo y de la música. INTELIGENCIAATRABAJAR: Se trabajará la inteligencia naturalista y la musical. DIRIGIDA al alumnado de la materia de Física y Química de ESO. METODOLOGÍA En este caso podemos integrar una actividad de otra unidad con algunas modificaciones de forma que se trabajarán las inteligencias naturalista y musical enriqueciendo la actividad diseñada e integrando las inteligencias de forma que todas las actividades que se hagan en el proyecto tengan cierta coherencia y cohesión. Así soy, así eres, expresará cómo es el/la alumno/a en función de cómo es el elemento químico que haya escogido. Para ello, empleando la actividad de “dubstep” pediremos al alumnado que acompañe sus gestos y expresiones con una música que les motive, que esté relacionada con el elemento que presenta mostrar al resto de la clase. De esta forma, integramos la inteligencia musical con el conocimiento de su propio cuerpo para lo cual precisa del empleo de la inteligencia naturalista. Además, se pueden incluir de fondo imágenes que representen tanto los usos y aplicaciones del elemento químico como las emociones que el trabajo con su elemento químico le transmite al alumno/a. TEMPORALIZACIÓN A la hora de temporalizar la actividad hay que tener cuidado en que esta actividad se integre con la actividad de la anterior unidad y que todo el alumnado se responsabilice del trabajo a realizar. La observación del trabajo de clase será crucial en este aspecto. Es de esperar que cada alumno/a intente escoger una canción de moda que ellos conozcan y que les guste. En este sentido es preciso hacerles conscientes de los derechos de autor y de la necesidad de que la música escogida sea acorde con la actividad, las imágenes y los sentimientos y sensaciones que se quieren transmitir. Se estima que se inviertan dos sesiones (una para la explicación de los derechos de autor y elección de la música y otra para la búsqueda de imágenes y la elaboración de la presentación) en la elaboración de esta actividad. AGRUPAMIENTOS No se necesitan agrupamientos aunque el alumnado puede ayudarse trabajando cooperativamente si así se estimase conveniente. RECURSOS
  • 2. Para la búsqueda y la elaboración de los materiales será necesario reservar el aula modelo o bien emplear los miniportátiles del centro. Hay que tomar en consideración también la posibilidad de que parte del alumnado no posea ordenador o conexión a internet en su casa y si puede o no tener acceso a un ordenador fuera del horario lectivo. ACTIVIDAD 2: LO QUE CONOZCO DE TI OBJETIVO: relacionar propiedades de elementos químicos con sensaciones que nos hacen experimentar. INTELIGENCIAATRABAJAR Se trabaja la inteligencia naturalista y espacial. DIRIGIDA al alumnado de la materia de Física y Química de ESO. METODOLOGÍA Una vez más, integramos una actividad que enriquecerá una de las actividades de la unidad 2. Partimos de unas tarjetas en las que hemos representado el símbolo del elemento químico que nos define y en la que habíamos colocado una textura determinada que expresaba nuestras emociones y sentimientos. Además, damos por supuesto que se ha realizado la actividad 1 de esta unidad. Con su información, en la otra cara de la tarjeta debemos hacer una composición de los usos y propiedades de nuestro elemento químico, en definitiva, lo que conozco de ti es lo que conozco de mi elemento. La composición de las imágenes trabaja la inteligencia espacial ya que debe representar objetos de uso cotidiano y colocarlos de forma que la composición sea adecuada. Y se trabaja la inteligencia naturalista ya que debe reconocer los usos de su elemento químico, los útiles en los que se emplea, los materiales que se fabrican con él, etc. TEMPORALIZACIÓN Puesto que se emplea la presentación de la actividad anterior para la realización de nuestro fotomontaje, y como estamos hablando de una tarjeta pequeña (puede ser DinA5) bastará con una sesión para la realización de esta actividad. AGRUPAMIENTOS No se necesitan agrupamientos aunque el alumnado puede ayudarse trabajando cooperativamente si así se estimase conveniente. RECURSOS Será necesario disponer de ordenadores desde los que imprimir las diferentes imágenes (o bien útiles de dibujo si el/la alumno/a lo estima más oportuno en su caso) y también material para recortar y pegamento para realizar la composición final.