SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 
ESCUELA: General Antonio Rosales Sector 012 Zona VI FECHA DE APLICACIÓN EL 06 al 17 DE Octubre 
DEL 2014. 
PRACTICANTE: __ Kenia Monne Gutiérrez López ____ _ GRADO: 4° ASIGNATURA: __ Geografía BLOQUE: _1 México a través 
de los mapas y sus paisajes . COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Manejo de información geográfica PROPÓSITO: Reconocer la 
distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio 
geográfico para caracterizar diferencias en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial. APRENDIZAJES 
ESPERADOS: Valora la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, 
económicos y políticos. EJE: Espacio geográfico y mapas. 
CONTENIDOS: Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de los paisajes de México. SESIONES: 
_______ 1/2__________ TIEMPO ESTIMADO: _65 min. 
SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS. 
ACTIVIDADES DE INICIO: 
Para el rescate de conocimientos previos les haré el 
cuestionamiento a partir de un mapa de la República dividido en 
las cuatro zonas: 
¿Por qué está divido así? 
¿Qué diferencia una zona de otra? 
¿Qué integraran esos aspectos? 
¿Cuáles son los componentes del paisaje? 
Escribirán sus respuestas en el cuaderno y después comentarla en 
forma grupal. 
TIEMPO ESTIMADO: 10 minutos. 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: 
Les mostraré el inicio un video, donde ellos identifiquen los cuatros componentes 
social, natural, político y cultural. 
Después de ello les leeré un breve texto con las características de cada 
componente y al finalizar ellos me deberán describir cada componente. 
Lo siguiente será elaborar una actividad: 
Será una tabla y a lado se pondrán una palabra y ellos me deberán poner a que 
componente se relaciona: 
INICIO: 
¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? 
*Conocen las cuatros 
regiones. 
*Identifican lo que es un 
paisaje. 
*Diferencia las regiones de la 
república. 
Por medio las respuestas en 
su cuaderno y un registro 
anecdótico. 
DESARROLLO 
¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? 
*Rescatan los puntos 
resaltantes. 
*Conocen las 
características de los 
componentes de un 
paisaje. 
Mapa de la república 
Video 
Lectura 
Actividad (fotocopia) 
Colores 
Libro
Natural Social Político Cultura 
l 
Económico 
Relieve 
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos. 
ACTIVIDADES DE CIERRE: 
Formaré binas y en un mapa de la República Mexicana me ubicarán las cuatro 
regiones y basándose en la pág. 33 del libro me describirán dos estados de cada 
región con su respectivo clima y vegetación. 
TIEMPO ESTIMADO: 25 minutos. 
*Identifican los objetos 
que integran los 
componentes del 
paisaje. 
Por medio de una lista 
de cotejo y actividad. 
CIERRE: 
¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? 
*Ubican las cuatro 
regiones. 
*Conocen los estados de 
las regiones. 
*Identifican el clima y 
vegetación de acuerdo 
a la región. 
Rúbrica 
Alumna practicante Encargada del grupo 
Vo. Bo. de la directora Vo. Bo. del profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]
Nidia Llanquiman
 
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
ligiaseidel
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
danielafernanda19
 

La actualidad más candente (16)

Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Planeación historia 02 a 15 de febrero
Planeación historia 02 a 15 de febreroPlaneación historia 02 a 15 de febrero
Planeación historia 02 a 15 de febrero
 
Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]
 
Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17
 
Planificacion de mi entidad II bloque.
Planificacion de mi entidad II bloque.Planificacion de mi entidad II bloque.
Planificacion de mi entidad II bloque.
 
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
Secuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de natySecuencia para pvc de naty
Secuencia para pvc de naty
 
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
 
Guía 1_5°A_2022.docx
Guía 1_5°A_2022.docxGuía 1_5°A_2022.docx
Guía 1_5°A_2022.docx
 
Planeación Sociales
Planeación SocialesPlaneación Sociales
Planeación Sociales
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3Planificación proyecto didáctica clse 3
Planificación proyecto didáctica clse 3
 

Destacado

Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
Susana Parada
 
Actividades de nivelación geografía y medio ambiente
Actividades de nivelación geografía y medio ambiente Actividades de nivelación geografía y medio ambiente
Actividades de nivelación geografía y medio ambiente
Ricardo Grande
 
Seguimiento de actividades de recuperación geografía
Seguimiento de actividades de recuperación geografíaSeguimiento de actividades de recuperación geografía
Seguimiento de actividades de recuperación geografía
Ricardo Grande
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
FranciscoJ62
 
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteBanco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
MSMSANDOVAL
 
Planeación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiaPlaneación didáctica geografia
Planeación didáctica geografia
karlan22
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
adm182
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
moonbluee
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
Claudio Garcia
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
alofel2013
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
varis2662
 

Destacado (20)

ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
 
Planeación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto añoPlaneación didáctica geografia quinto año
Planeación didáctica geografia quinto año
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Actividades de nivelación geografía y medio ambiente
Actividades de nivelación geografía y medio ambiente Actividades de nivelación geografía y medio ambiente
Actividades de nivelación geografía y medio ambiente
 
Seguimiento de actividades de recuperación geografía
Seguimiento de actividades de recuperación geografíaSeguimiento de actividades de recuperación geografía
Seguimiento de actividades de recuperación geografía
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteBanco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
 
Planeación didáctica geografia
Planeación didáctica geografiaPlaneación didáctica geografia
Planeación didáctica geografia
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ciencias naturales 2016
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
 
Planeacion De clase de Geografia
Planeacion De clase de GeografiaPlaneacion De clase de Geografia
Planeacion De clase de Geografia
 
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
 
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
 
Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADOGEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
 

Similar a Planeacion de geografia

Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
Roberto Robles Gonzalez
 
Programacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerProgramacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachiller
xagera
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
paopeynado
 
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembrePlanificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Roberto Robles Gonzalez
 
Articles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-docArticles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-doc
Juan Avalos
 
Planeaciones de Geografía
Planeaciones de GeografíaPlaneaciones de Geografía
Planeaciones de Geografía
GLDSA
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
smerino
 

Similar a Planeacion de geografia (20)

Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestraGuía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
Guía ciclo 010 011 geografia de mexico y el mundo_muestra
 
Planificacion sociales sm 2017 2018
Planificacion sociales sm 2017   2018Planificacion sociales sm 2017   2018
Planificacion sociales sm 2017 2018
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
 
Syllabus geografia
Syllabus geografiaSyllabus geografia
Syllabus geografia
 
geof
geofgeof
geof
 
Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..Mapeo+5º+..
Mapeo+5º+..
 
Programacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerProgramacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachiller
 
unidad sociales 5°.docx
unidad sociales 5°.docxunidad sociales 5°.docx
unidad sociales 5°.docx
 
Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014Plan anual 4º básico 2014
Plan anual 4º básico 2014
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembrePlanificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
Planificación (geografía) 24 al 5 de noviembre
 
texto ciencia
texto cienciatexto ciencia
texto ciencia
 
Articles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-docArticles 21845 recurso-doc
Articles 21845 recurso-doc
 
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
 
Planeaciones de Geografía
Planeaciones de GeografíaPlaneaciones de Geografía
Planeaciones de Geografía
 
Docum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESODocum. inicial 3º ESO
Docum. inicial 3º ESO
 

Más de Monne Gtz

Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
Monne Gtz
 

Más de Monne Gtz (20)

El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion español
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
 
UA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas PunteadasUA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas Punteadas
 
Ua2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadasUa2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadas
 
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
 
Planeaciones 4to
Planeaciones 4toPlaneaciones 4to
Planeaciones 4to
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 

Planeacion de geografia

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: General Antonio Rosales Sector 012 Zona VI FECHA DE APLICACIÓN EL 06 al 17 DE Octubre DEL 2014. PRACTICANTE: __ Kenia Monne Gutiérrez López ____ _ GRADO: 4° ASIGNATURA: __ Geografía BLOQUE: _1 México a través de los mapas y sus paisajes . COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Manejo de información geográfica PROPÓSITO: Reconocer la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para caracterizar diferencias en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial. APRENDIZAJES ESPERADOS: Valora la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos. EJE: Espacio geográfico y mapas. CONTENIDOS: Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos de los paisajes de México. SESIONES: _______ 1/2__________ TIEMPO ESTIMADO: _65 min. SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS. ACTIVIDADES DE INICIO: Para el rescate de conocimientos previos les haré el cuestionamiento a partir de un mapa de la República dividido en las cuatro zonas: ¿Por qué está divido así? ¿Qué diferencia una zona de otra? ¿Qué integraran esos aspectos? ¿Cuáles son los componentes del paisaje? Escribirán sus respuestas en el cuaderno y después comentarla en forma grupal. TIEMPO ESTIMADO: 10 minutos. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Les mostraré el inicio un video, donde ellos identifiquen los cuatros componentes social, natural, político y cultural. Después de ello les leeré un breve texto con las características de cada componente y al finalizar ellos me deberán describir cada componente. Lo siguiente será elaborar una actividad: Será una tabla y a lado se pondrán una palabra y ellos me deberán poner a que componente se relaciona: INICIO: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? *Conocen las cuatros regiones. *Identifican lo que es un paisaje. *Diferencia las regiones de la república. Por medio las respuestas en su cuaderno y un registro anecdótico. DESARROLLO ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? *Rescatan los puntos resaltantes. *Conocen las características de los componentes de un paisaje. Mapa de la república Video Lectura Actividad (fotocopia) Colores Libro
  • 2. Natural Social Político Cultura l Económico Relieve TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos. ACTIVIDADES DE CIERRE: Formaré binas y en un mapa de la República Mexicana me ubicarán las cuatro regiones y basándose en la pág. 33 del libro me describirán dos estados de cada región con su respectivo clima y vegetación. TIEMPO ESTIMADO: 25 minutos. *Identifican los objetos que integran los componentes del paisaje. Por medio de una lista de cotejo y actividad. CIERRE: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? *Ubican las cuatro regiones. *Conocen los estados de las regiones. *Identifican el clima y vegetación de acuerdo a la región. Rúbrica Alumna practicante Encargada del grupo Vo. Bo. de la directora Vo. Bo. del profesor