SlideShare una empresa de Scribd logo
PALOMA MONTERO BAEZA
Profesora y coordinadora de Acción Social
Colegio Ntra. Sra. de Fátima
pamonterobaeza@hotmail.com
@palomonti
Generalmente a partir de experiencias de
solidaridad en centros educativos:
Jornadas de la paz, Bocata solidario, Mercadillos solidarios, Festivales
Solidarios, Voluntariado etc…
Que generan
un sentimiento
de felicidad
¡NO QUEREMOS ESTE MUNDO!
¡¡PUES ALGO HABRÁ QUE HACER!!
Y DESDE LUEGO NO ES QUEDARNOS
CRUZADOS DE BRAZOS ESPERANDO A
VER QUÉ HACEN LOS POLÍTICOS
CONSTRUYENDO PROYECTOS QUE
TRANSFORMEN LA REALIDAD DEL
MUNDO
ACCIÓN-REFLEXIÓN
1. Vivencia de un experiencia local
transformadora
2. Hace reflexionar y cuestiona
3. Genera aprendizajes, e interroga sobre las
carencias, se crea una actitud crítica.
4. Se generan espacios de aprendizaje de los
contenidos necesarios, con las metodologías
adecuadas
5. Se emprenden proyectos más globales
Debe generar aprendizajes significativos en educación global a
través de sus materias y para ello debe provocar (resumiendo los
puntos principales del ciclo de Kohl):
1. LA EXPERIENCIA La actividad o vivencia
2. OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN ¿Qué pasó?
3. CONCEPTUALIZACIÓN Eso significa...
4. APLICACIÓN ¿Y ahora qué?
Podríamos decir que los puntos 1 y 2 son más o menos sencillos
conseguirlos con proyectos de EpD de hasta 3ª generación pero…
¿Cómo conseguir los puntos 3 y 4?¿Cómo trabajar la
educación global en la escuela?
Dotando a los
alumnos/as de
experiencias y
conocimientos, para
favorecer una actitud
crítica, con el objetivo de
implicarles en una lucha
activa para la
construcción de un
mundo más justo para
todos y todas.
LA EDUCACIÓN
¿Y QUÉ SIGNIFICA SER UN CIUDADANO GLOBAL?
INTRODUCIRLO EN EL CURRÍCULO
¿CÓMO?
A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS
La ED se convierte en un espacio para el cuestionamiento del
modelo de desarrollo occidental.
Confluencia de la ED con otras educaciones globales que surgen
como ejes transversales al currículo:
 Educación para la paz,
 Educación para la salud,
 Educación ambiental
 Educación para la igualdad
 Educación multicultural etc..
A
s
i
g
n
a
t
u
r
a
s
COMPETENCIAS
Informática
Ciencias
Matemáticas
Química
Sociales
Inglés
E. Física E. Plástica
Tecnología
Literatura
Religión
Lengua
Ética
Francés
Convertir el desarrollo de competencias en el eje
vertebrador del currículo, implica modificaciones
sustantivas en la escuela
 en el diseño y desarrollo del currículo de todas
las etapas
 en la organización del espacio y del tiempo,
 en las relaciones sociales
 en la función y actividad de todos los agentes
implicados.
1- Objetivo de la escuela
No es transmitir informaciones y conocimientos, sino
provocar el desarrollo de competencias básicas.
2- Provocar aprendizaje relevante de las
competencias básicas
Requiere implicar activamente al estudiante en procesos de
búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y
comunicación del conocimiento. Requiere además estimular la
metacognición del estudiante
3- El desarrollo de las competencias fundamentales
Requiere focalizar en las situaciones reales y proponer actividades
auténticas. Vincular el conocimiento a los problemas importantes de
la vida cotidiana.
4- La organización espacial y
temporal de los contextos
escolares ha de contemplar la
flexibilidad y creatividad
5- Estrategias didácticas
 La cooperación entre iguales
(diálogo, debate, discrepancia, respeto, saber
escuchar, generosidad, dar lo mejor, enriquecerse)
 Proporcionar un entorno seguro y cálido
(probar, equivocarse, retroalimentar etc..)
6- La función del docente
Puede concebirse como el acompañamiento en el
crecimiento educativo de los estudiantes, lo que implica
diseñar, planificar, organizar, estimular, acompañar, evalu
ar y reconducir sus procesos de aprendizaje.
Una oportunidad para desarrollar la
perspectiva global del alumnado
En España (todavía no está
muy desarrollado y no hay
planteamientos
cerrados), podemos influir en
el currículo, en la orientación
que tenga desde unos
planteamientos integrales y
transformadores
 Cambios en las programaciones
 Cambios en las metodologías y por tanto en
las actividades
 Cambios en la evaluación
¿Y esto que supone en el
profesorado?
Formación, búsqueda e investigación continua
COMPETENCIA DESCRIPTORES DESEMPEÑOS
Competencia
lingüística
Expresar opiniones, hechos, sentimientos y
emociones de forma organizada y comprensible en
diferentes situaciones
Comunica opiniones y sentimientos de
forma oral y escrita
Interpretar, valorar y expresarse adecuadamente a
través del lenguaje de los medios de comunicación
Analiza resultados en las encuestas de
opinión
Competencia Socio
cívica
Practicar normas de convivencia en una sociedad
diversa.
Estructura los pasos a seguir en el
trabajo
Ejercer el servicio activo con los demás y desarrollar
valores como la cooperación, la solidaridad, la
generosidad, la entrega…
Cumple con las tareas encomendadas
Competencia
cultural y artística Utilizar la imaginación y la creatividad en sus
aprendizajes y trabajos.
Diseña sus propios diseños en la
exposición de sus trabajos a través de la
Wiki
Competencia
Matemática
Utilizar el lenguaje y las herramientas matemáticas en
diferentes contextos.
Estudia estadísticamente la desigualdad de
género
Expresar la información con representaciones
matemáticas.
Realiza gráficos con los resultados
obtenidos de encuestas
Interacción con el
mundo físico
Mejorar y preservar las condiciones de vida de las
personas y los seres vivos.
Propone ideas para la promover la igualdad
de la mujer que puedan llevarse a cabo en
el colegio y en la sociedad
 APRENDIZAJE COOPERATIVO
 APRENDIZAJE Y SERVICIO
 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
RETOS PARA INTRODUCIR ED. GLOBAL EN AL ESCUELA
RETOS PARA INTRODUCIR ED. GLOBAL EN AL ESCUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
Hilda Cruz Hernandez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
AldoF9
 
Comparación programa preescolar 2011 2017
Comparación programa preescolar 2011   2017Comparación programa preescolar 2011   2017
Comparación programa preescolar 2011 2017
Katy Bonilla
 
Nbnc historia 2 sesión 4
Nbnc  historia 2 sesión 4Nbnc  historia 2 sesión 4
Nbnc historia 2 sesión 4
Bethy Nájera
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
luigi43
 
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
MariaL QM
 
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Diseño Curricular Nacional  -  Power PointDiseño Curricular Nacional  -  Power Point
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Shirley Massiel Llanos Rosario
 
Primerexpo3
Primerexpo3Primerexpo3
Primerexpo3
Lucero Jimenez
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
devy flores
 
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel ZabalzaEl Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
Virtualtiani Upn
 
Taller de nivel inicial
Taller de nivel inicialTaller de nivel inicial
Taller de nivel inicial
Julio Cesar Silverio
 
Documento finalanalisiscurricular diciembre2016
Documento finalanalisiscurricular diciembre2016Documento finalanalisiscurricular diciembre2016
Documento finalanalisiscurricular diciembre2016
Daniela María Zabala Filippini
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Actividad 3 prof j. carlos
Actividad 3 prof j. carlosActividad 3 prof j. carlos
Actividad 3 prof j. carlos
Yadira Suarez Santiago
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Implicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEBImplicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEB
Universidad Pedagógica Nacional México
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
Miriam Teresa Alcocer Perez
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
Analisis del pep 2004 para el planteamiento de de hch (2)
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011Mapa curricular de la educación básica 2011
Mapa curricular de la educación básica 2011
 
Comparación programa preescolar 2011 2017
Comparación programa preescolar 2011   2017Comparación programa preescolar 2011   2017
Comparación programa preescolar 2011 2017
 
Nbnc historia 2 sesión 4
Nbnc  historia 2 sesión 4Nbnc  historia 2 sesión 4
Nbnc historia 2 sesión 4
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
UNA PERSPECTIVA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EDUCACION BASICA 2011 Y EL PR...
 
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Diseño Curricular Nacional  -  Power PointDiseño Curricular Nacional  -  Power Point
Diseño Curricular Nacional - Power Point
 
Primerexpo3
Primerexpo3Primerexpo3
Primerexpo3
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel ZabalzaEl Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
 
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
CUADRO COMPARATIVO DE PROGRAMAS PREESCOLAR 2004- PRIMARIA- 2006
 
Taller de nivel inicial
Taller de nivel inicialTaller de nivel inicial
Taller de nivel inicial
 
Documento finalanalisiscurricular diciembre2016
Documento finalanalisiscurricular diciembre2016Documento finalanalisiscurricular diciembre2016
Documento finalanalisiscurricular diciembre2016
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Actividad 3 prof j. carlos
Actividad 3 prof j. carlosActividad 3 prof j. carlos
Actividad 3 prof j. carlos
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
 
Implicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEBImplicaciones curriculares de la RIEB
Implicaciones curriculares de la RIEB
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 

Similar a RETOS PARA INTRODUCIR ED. GLOBAL EN AL ESCUELA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
Sagel Borjon
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Práctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdfPráctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdf
HildaRubhenz
 
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
Javier Sanchez
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
colismaelperdomo2
 
Conceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de CurriculumConceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de Curriculum
Flor De Maria Chaponan Carranza
 
Conceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de CurrículoConceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de Currículo
Flor De Maria Chaponan Carranza
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Editorial MD
 
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Angievilandra
 
Gestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competenciaGestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competencia
Flor De Maria Chaponan Carranza
 
1. conclusión (plan de estudios y pep)
1. conclusión (plan de estudios y pep)1. conclusión (plan de estudios y pep)
1. conclusión (plan de estudios y pep)
Annaiiz Gf'
 
Ipea 235 portafolio 2016 - pnfp
Ipea 235 portafolio 2016 - pnfpIpea 235 portafolio 2016 - pnfp
Ipea 235 portafolio 2016 - pnfp
MARISA MICHELOUD
 
Pep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junioPep 2011-8 junio
Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)
Leticia E. Martinez B.
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoLas+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Ieduca Illes Balears
 

Similar a RETOS PARA INTRODUCIR ED. GLOBAL EN AL ESCUELA (20)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR SECUNDARIA
 
Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.Ensayo sobre educacion y competencias.
Ensayo sobre educacion y competencias.
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Práctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdfPráctica No. 2 .pdf
Práctica No. 2 .pdf
 
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIOREPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
REPASO EXAMEN DE INGRESO AL SERVICIO
 
Presentacion objetivos
Presentacion objetivosPresentacion objetivos
Presentacion objetivos
 
Conceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de CurriculumConceptos Básicos de Curriculum
Conceptos Básicos de Curriculum
 
Conceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de CurrículoConceptos Básicos de Currículo
Conceptos Básicos de Currículo
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
 
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
 
Gestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competenciaGestion curricular y el enfoque por competencia
Gestion curricular y el enfoque por competencia
 
1. conclusión (plan de estudios y pep)
1. conclusión (plan de estudios y pep)1. conclusión (plan de estudios y pep)
1. conclusión (plan de estudios y pep)
 
Ipea 235 portafolio 2016 - pnfp
Ipea 235 portafolio 2016 - pnfpIpea 235 portafolio 2016 - pnfp
Ipea 235 portafolio 2016 - pnfp
 
Pep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junioPep 2011-8 junio
Pep 2011-8 junio
 
Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)Pep 2011-8-junio(2)
Pep 2011-8-junio(2)
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculoLas+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
Las+competencias+basicas+y+su+inclusion+en+el+curriculo
 

Más de PALOMA MONTERO

TICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y Ange
TICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y AngeTICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y Ange
TICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y Ange
PALOMA MONTERO
 
Exposición del proyecto de alumnos Global Cities
Exposición del proyecto de alumnos Global CitiesExposición del proyecto de alumnos Global Cities
Exposición del proyecto de alumnos Global Cities
PALOMA MONTERO
 
Presentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente Ferrer
Presentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente FerrerPresentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente Ferrer
Presentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente Ferrer
PALOMA MONTERO
 
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA? Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
PALOMA MONTERO
 
Presentacion jugando a ser dioses
Presentacion jugando a ser diosesPresentacion jugando a ser dioses
Presentacion jugando a ser dioses
PALOMA MONTERO
 
Poresentacion para linea tiempo 1
Poresentacion para linea tiempo 1Poresentacion para linea tiempo 1
Poresentacion para linea tiempo 1
PALOMA MONTERO
 
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosTrabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
PALOMA MONTERO
 
Peer teaching todos producimos CO2
Peer teaching todos producimos CO2Peer teaching todos producimos CO2
Peer teaching todos producimos CO2
PALOMA MONTERO
 

Más de PALOMA MONTERO (8)

TICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y Ange
TICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y AngeTICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y Ange
TICS EN EVINAYONG (Guinea Ecuatorial) por mis alumnos Edwin y Ange
 
Exposición del proyecto de alumnos Global Cities
Exposición del proyecto de alumnos Global CitiesExposición del proyecto de alumnos Global Cities
Exposición del proyecto de alumnos Global Cities
 
Presentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente Ferrer
Presentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente FerrerPresentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente Ferrer
Presentacion "Jugando a ser Dioses" Premio Vicente Ferrer
 
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA? Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
 
Presentacion jugando a ser dioses
Presentacion jugando a ser diosesPresentacion jugando a ser dioses
Presentacion jugando a ser dioses
 
Poresentacion para linea tiempo 1
Poresentacion para linea tiempo 1Poresentacion para linea tiempo 1
Poresentacion para linea tiempo 1
 
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosTrabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
 
Peer teaching todos producimos CO2
Peer teaching todos producimos CO2Peer teaching todos producimos CO2
Peer teaching todos producimos CO2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

RETOS PARA INTRODUCIR ED. GLOBAL EN AL ESCUELA

  • 1. PALOMA MONTERO BAEZA Profesora y coordinadora de Acción Social Colegio Ntra. Sra. de Fátima pamonterobaeza@hotmail.com @palomonti
  • 2. Generalmente a partir de experiencias de solidaridad en centros educativos: Jornadas de la paz, Bocata solidario, Mercadillos solidarios, Festivales Solidarios, Voluntariado etc… Que generan un sentimiento de felicidad
  • 3.
  • 4. ¡NO QUEREMOS ESTE MUNDO! ¡¡PUES ALGO HABRÁ QUE HACER!!
  • 5. Y DESDE LUEGO NO ES QUEDARNOS CRUZADOS DE BRAZOS ESPERANDO A VER QUÉ HACEN LOS POLÍTICOS
  • 7.
  • 8. ACCIÓN-REFLEXIÓN 1. Vivencia de un experiencia local transformadora 2. Hace reflexionar y cuestiona 3. Genera aprendizajes, e interroga sobre las carencias, se crea una actitud crítica. 4. Se generan espacios de aprendizaje de los contenidos necesarios, con las metodologías adecuadas 5. Se emprenden proyectos más globales
  • 9.
  • 10. Debe generar aprendizajes significativos en educación global a través de sus materias y para ello debe provocar (resumiendo los puntos principales del ciclo de Kohl): 1. LA EXPERIENCIA La actividad o vivencia 2. OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN ¿Qué pasó? 3. CONCEPTUALIZACIÓN Eso significa... 4. APLICACIÓN ¿Y ahora qué? Podríamos decir que los puntos 1 y 2 son más o menos sencillos conseguirlos con proyectos de EpD de hasta 3ª generación pero… ¿Cómo conseguir los puntos 3 y 4?¿Cómo trabajar la educación global en la escuela?
  • 11. Dotando a los alumnos/as de experiencias y conocimientos, para favorecer una actitud crítica, con el objetivo de implicarles en una lucha activa para la construcción de un mundo más justo para todos y todas. LA EDUCACIÓN
  • 12. ¿Y QUÉ SIGNIFICA SER UN CIUDADANO GLOBAL?
  • 13. INTRODUCIRLO EN EL CURRÍCULO ¿CÓMO? A TRAVÉS DE LAS COMPETENCIAS
  • 14. La ED se convierte en un espacio para el cuestionamiento del modelo de desarrollo occidental. Confluencia de la ED con otras educaciones globales que surgen como ejes transversales al currículo:  Educación para la paz,  Educación para la salud,  Educación ambiental  Educación para la igualdad  Educación multicultural etc..
  • 16. COMPETENCIAS Informática Ciencias Matemáticas Química Sociales Inglés E. Física E. Plástica Tecnología Literatura Religión Lengua Ética Francés
  • 17.
  • 18. Convertir el desarrollo de competencias en el eje vertebrador del currículo, implica modificaciones sustantivas en la escuela  en el diseño y desarrollo del currículo de todas las etapas  en la organización del espacio y del tiempo,  en las relaciones sociales  en la función y actividad de todos los agentes implicados.
  • 19. 1- Objetivo de la escuela No es transmitir informaciones y conocimientos, sino provocar el desarrollo de competencias básicas.
  • 20. 2- Provocar aprendizaje relevante de las competencias básicas Requiere implicar activamente al estudiante en procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento. Requiere además estimular la metacognición del estudiante
  • 21. 3- El desarrollo de las competencias fundamentales Requiere focalizar en las situaciones reales y proponer actividades auténticas. Vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana.
  • 22. 4- La organización espacial y temporal de los contextos escolares ha de contemplar la flexibilidad y creatividad 5- Estrategias didácticas  La cooperación entre iguales (diálogo, debate, discrepancia, respeto, saber escuchar, generosidad, dar lo mejor, enriquecerse)  Proporcionar un entorno seguro y cálido (probar, equivocarse, retroalimentar etc..)
  • 23. 6- La función del docente Puede concebirse como el acompañamiento en el crecimiento educativo de los estudiantes, lo que implica diseñar, planificar, organizar, estimular, acompañar, evalu ar y reconducir sus procesos de aprendizaje.
  • 24. Una oportunidad para desarrollar la perspectiva global del alumnado En España (todavía no está muy desarrollado y no hay planteamientos cerrados), podemos influir en el currículo, en la orientación que tenga desde unos planteamientos integrales y transformadores
  • 25.  Cambios en las programaciones  Cambios en las metodologías y por tanto en las actividades  Cambios en la evaluación ¿Y esto que supone en el profesorado? Formación, búsqueda e investigación continua
  • 26. COMPETENCIA DESCRIPTORES DESEMPEÑOS Competencia lingüística Expresar opiniones, hechos, sentimientos y emociones de forma organizada y comprensible en diferentes situaciones Comunica opiniones y sentimientos de forma oral y escrita Interpretar, valorar y expresarse adecuadamente a través del lenguaje de los medios de comunicación Analiza resultados en las encuestas de opinión Competencia Socio cívica Practicar normas de convivencia en una sociedad diversa. Estructura los pasos a seguir en el trabajo Ejercer el servicio activo con los demás y desarrollar valores como la cooperación, la solidaridad, la generosidad, la entrega… Cumple con las tareas encomendadas Competencia cultural y artística Utilizar la imaginación y la creatividad en sus aprendizajes y trabajos. Diseña sus propios diseños en la exposición de sus trabajos a través de la Wiki Competencia Matemática Utilizar el lenguaje y las herramientas matemáticas en diferentes contextos. Estudia estadísticamente la desigualdad de género Expresar la información con representaciones matemáticas. Realiza gráficos con los resultados obtenidos de encuestas Interacción con el mundo físico Mejorar y preservar las condiciones de vida de las personas y los seres vivos. Propone ideas para la promover la igualdad de la mujer que puedan llevarse a cabo en el colegio y en la sociedad
  • 27.  APRENDIZAJE COOPERATIVO  APRENDIZAJE Y SERVICIO  APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS