SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA
EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
ARGUMENTACION, REFLEXION Y
CONCLUSIÓN
FASE #1
PROYECTO No.1 EDUCATODOS
Es un Programa de la Secretaría de Educación de Honduras, apoyado por
la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID), bajo convenio No. 522-0436, suscrito entre los Estados Unidos
de América y la República de Honduras.
Es un programa diseñado por profesionales hondureños para la población
ausente y excluida del sistema escolarizado, basado en el Currículo
Nacional de Educación Básica, que asegura el logro de los aprendizajes
haciendo uso de una metodología interactiva.
Su misión es brindar oportunidad de acceso a la educación básica formal a
la población que por diferentes razones no es atendida por el sistema
escolarizado tradicional, con un modelo alternativo de entrega para
mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo del país.
¿QUÉ TRAYECTORIA HAN TENIDO EDUCATODOS EN EL
DIAGRAMA?
En la trayectoria ha tenido los siguientes objetivos :
Dar una respuesta efectiva a las demandas de universalización de la
educación básica de nueve grados, especialmente para jóvenes y adultos
excluidos del sistema escolar convencional.
Contribuir a disminuir los índices de analfabetismo y elevar el nivel de
escolaridad de la población, mediante una oferta de servicios educativos
de calidad.
Brindar acceso educativo a la población excluida, para mejorar su
calidad de vida y sacarla de la pobreza, especialmente de las áreas
postergadas y remotas del país.
Además desarrollando las siguientes Estrategias:
Aplicar y adaptar las estrategias para la aplicación de su metodología
acordes con la naturaleza de la población meta del programa.
Desarrollar procesos metodológicos que lo caracterizan como uno de
los programas alternativos más flexibles, con el propósito de brindar
acceso a la mayor parte de la población excluida con adaptación de
horarios a conveniencia de los participantes, metodología de radio
interactiva, matricula permanente, utilización del voluntariado
existente en las comunidades, implementación de un paquete
didáctico interactivo que integra todos materiales básicos para la
funcionalidad de los Centros.
El Paquete didáctico interactivo que utiliza EDUCATODOS
contiene:
*Lecciones grabadas en discos compactos (formato Mp3).
* Textos para cada uno de los alumnos participantes del grupo.
* Guías para que el Facilitador Voluntario acompañe
adecuadamente a los participantes.
* Fichas y cuadros de registro administrativo del Centro de
aprendizaje.
* Pruebas y pautas de evaluación de los aprendizajes.
* Radiograbadora.
¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONA EDUCATODOS?
A ser una institución líder y exitosa en la entrega de la educación alternativa
escolarizada, formal de calidad, confiable y solidaria, fortalecida por una amplia
red de aliados y con el aporte de un voluntariado comprometido con el desarrollo
social y humano de Honduras. Dicho programa cuenta con 4,500 centros de
aprendizaje ubicados en los lugares de trabajo, centros penales, vocacionales,
iglesias, tanto en áreas rurales como pre- urbanas, que atienden una matrícula
anual que supera las 100,00 personas.
Asimismo, evoluciona hacia una capacidad instalada y estructura de operaciones
de campo del programa a nivel departamental y municipal para la atención de la
población.
Para hacer más eficientes los procesos de gestión, conducción y gerencia
EDUCATODOS está implementando una estructura organizacional horizontal
con enfoque basado en equipos trabajo.
Además, de un aprovechamiento de las TICs en la educación.
PROYECTO No.2 IHER
Es el Instituto Hondureño de Educación por Radio y su programa educativo
"Maestro en Casa", nace en Tegucigalpa, Honduras, teniendo su primera
transmisión radial el día 24 de Febrero de 1989.
¿QUÉ TRAYECTORIA HAN TENIDO EN EL DIAGRAMA?
En la trayectoria ha tenido los siguientes objetivos :
Elevar el nivel educativo y el sentido crítico y solidario de la población
hondureña, a través de ofrecerle un sistema de educación a distancia
eficiente y participativa.
Ofrecer una alternativa para todo aquel hondureño que por razones de
dinero, distancia, edad, sexo o raza, no ha tenido la oportunidad de
participar dentro del proceso educativo formal y presencial.
Brindar una oferta educativa abierta, accesible para personas que
trabajan y tienen escasos recursos.
El estudiante desarrolla hábitos de estudio personal. Así mismo
despierta el interés de ayudar en aquellas personas que lo puede hacer
desinteresadamente, impulsados por el compromiso ciudadano y un
alto espíritu de solidaridad se convierten en animadores voluntarios de
los estudiantes de El Maestro en Casa. De esta forma dicha institución
viene a crear una nueva conciencia ciudadana que hace sentir la
responsabilidad que todos tenemos frente a los problemas de la
nación.
La primaria en el IHER se estudia en tres años con los siguientes
requisitos de inscripción:
Tener 14 años cumplidos
Presentar partida de nacimiento original
Certificado original del grado anterior promovido
La metodología usada en la trayectoria ha sido:
Libros de texto
Radio
Asesoría de los maestros o facilitadores
¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONAN EL PROYECTO DE
IHER?
Va evolucionando hacia un sistema educativo que aunque sea por
radio, puede hacer uso de las tecnologías de la información y
educación como herramienta para fortalecer el aprendizaje recibido a
través del radio y la elaboración de tareas, trabajos, etc.
Al momento de su fundación como en la actualidad, IHER no
contaba con ningún apoyo económico permanente. El instituto ha
crecido gracias a la ayuda que cada estudiante ha brindado al realizar
año tras año el pago de sus libros, asimismo, gracias al voluntariado
que generosamente ha brindado su fuerza de trabajo.
PROYECTO No.3 INFOP
El instituto Nacional de Formación Profesional creado el 28 de diciembre de
1972, es la institución rectora de las políticas de formación profesional
encaminadas al desarrollo económico y social del país y para todos los
sectores de la economía, proporcionando a los hondureños y hondureñas una
opción de formación, capacitación y certificación para enfrentar los retos de
la sociedad moderna.
¿QUÉ TRAYECTORIA HAN TENIDO EN EL DIAGRAMA?
INFOP a través de su trayectoria ha ofrecido y ofrece formación educativa
en las siguientes áreas:
Agrícola Agroindustrial
Desarrollo Empresarial Industria
Turismo Centros Colaboradores
Siendo las principales actividades las siguientes:
Organizar y ejecutar programas de formación profesional para
trabajadores empleados, desempleados y sub-empleados;
Prestar asistencia técnica a los empresarios aportantes para la
creación, estructuración y funcionamiento de sus propios servicios
de formación profesional, incluyendo el aprendizaje.
Colaborar en el desarrollo de programas de alfabetización de adultos
en cuanto estén relacionados los planes y programas del instituto.
 ¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONA?
El INFOP ha evolucionado en la matriz de trayectoria ofreciendo
además de formación presencial escolarizada, una formación a
distancia y abierta.
Ofreciendo entre otros, los siguientes cursos en línea:
*Investigación y planeación básica para MIPYMES.
*Administración de la producción.
*Contabilidad básica.
*Relaciones interpersonales.
*Posicionamiento Google.
*Fireworks CS5 1 y 2.
*Dreamweaver CS5 1 y 2.
CONCLUSIÓN
FASE #2
Como equipo después de una discusión referente a los tipos de proyecto que
conocemos seleccionamos el tercero (INFOP) observamos y podemos dar fe
de como el proyecto está fortaleciendo a toda la población de nuestro país en
todos los rincones siempre y cuando el ser humano quiera salir adelante y
crecer cada día mas en cuanto a conocimientos ya que es una institución que
facilita a la persona
INFOP desarrolla una educación abierta , escolarizada ,presencial y a
distancia esto en gran manera viene a ser de mucho ayuda para cada
profesional o persona que desee formarse.
INFOP además de desarrollar cursos presenciales, también desarrolla algunos
en línea, ahora mismo evoluciona a través de un nuevo programa llamado
YES WE CAN esta excepcional propuesta para aprender el idioma Inglés en
linea desde la comodidad de la casa u oficina y completamente gratis.
Además INFOP desarrolla los siguientes programas que reflejan la
evolución en la trayectoria de los servicios que presta:
Convenio con una universidad de Honduras para promover el
desarrollo de talentos.
Curso preparatorio para la prueba académica en la Universidad
Nacional de Honduras UNAH.
Programa de formación Turística.
Para mayor información pueden ingresas a www.infop.hn
MUCHAS GRACIAS!!!
Bibliografía
Recuperado de histoiher.blogspot.com
Recuperado de http://transparencia.se.gob.hn/index.php/programas-y-
proyectos/93-educatodos
Recuperado de http://infop.hn
content/uploads/2014/10/CifrasEstadisticas2013_Infop.pdf
Recuperado de http://infop.hn/e-learning-curso-de-ingles-yes-we-can/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.
MARISABEL928
 
Educacion y sus fichas
Educacion y sus fichasEducacion y sus fichas
Educacion y sus fichas
UTOPIAR
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
MELYNAZAVALA
 
Propuestas de candidatos presidenciales sobre Educación Superior
Propuestas de candidatos presidenciales sobre Educación SuperiorPropuestas de candidatos presidenciales sobre Educación Superior
Propuestas de candidatos presidenciales sobre Educación Superior
ibatista88
 
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
jorge gregorio noguera mariño
 
Manual de Educación Inclusiva
Manual de Educación InclusivaManual de Educación Inclusiva
Manual de Educación Inclusiva
Esperanza Sosa Meza
 
Dos
DosDos
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
usopedaticsoco
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
Ibague aprende
Ibague aprendeIbague aprende
Ibague aprende
pilitaface
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
eleniitacrespo
 
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdfProduccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
lichowlin
 
Buenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América LatinaBuenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América Latina
Rodolfo Cruz Bustos
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
FORMACIONCPE
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Zaidy Garzon
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
Myfair Ariza Suarez
 
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala  prodiRoxanda Rodríguez Guatemala  prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
uraniacm
 

La actualidad más candente (17)

4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.4806 galindo, articulo tic.
4806 galindo, articulo tic.
 
Educacion y sus fichas
Educacion y sus fichasEducacion y sus fichas
Educacion y sus fichas
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
Propuestas de candidatos presidenciales sobre Educación Superior
Propuestas de candidatos presidenciales sobre Educación SuperiorPropuestas de candidatos presidenciales sobre Educación Superior
Propuestas de candidatos presidenciales sobre Educación Superior
 
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
 
Manual de Educación Inclusiva
Manual de Educación InclusivaManual de Educación Inclusiva
Manual de Educación Inclusiva
 
Dos
DosDos
Dos
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
Ibague aprende
Ibague aprendeIbague aprende
Ibague aprende
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
 
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdfProduccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
 
Buenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América LatinaBuenas practicas en educación básica para América Latina
Buenas practicas en educación básica para América Latina
 
6. proyecto noti-club
6. proyecto   noti-club6. proyecto   noti-club
6. proyecto noti-club
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
 
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala  prodiRoxanda Rodríguez Guatemala  prodi
Roxanda Rodríguez Guatemala prodi
 

Destacado

Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
 
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distanciaFortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
 
Hábitos básicos presentación
Hábitos básicos presentaciónHábitos básicos presentación
Hábitos básicos presentación
onlinecontenidos
 
Capacidades requeridas presentación
Capacidades requeridas presentaciónCapacidades requeridas presentación
Capacidades requeridas presentación
onlinecontenidos
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Tablas foda
Tablas fodaTablas foda
Tablas foda
cesarhuiza
 
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
 trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015  trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
strike12
 

Destacado (7)

Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power pointFortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
Fortalezas y debilidades de la educacion virtual power point
 
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distanciaFortal. y debil. educación virtual a distancia
Fortal. y debil. educación virtual a distancia
 
Hábitos básicos presentación
Hábitos básicos presentaciónHábitos básicos presentación
Hábitos básicos presentación
 
Capacidades requeridas presentación
Capacidades requeridas presentaciónCapacidades requeridas presentación
Capacidades requeridas presentación
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Tablas foda
Tablas fodaTablas foda
Tablas foda
 
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
 trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015  trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
 

Similar a Retos y oportunidades de la educacion abierta y a Distancia

Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
Matilde Blanco Peña
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
Secundaria Altepecalli
 
Pete pdf entrega
Pete  pdf  entregaPete  pdf  entrega
Pete pdf entrega
netsirc
 
1. estandares 20100622
1. estandares 201006221. estandares 20100622
1. estandares 20100622
Dama Flores
 
Las TIC consejeria
Las TIC consejeriaLas TIC consejeria
Las TIC consejeria
SantoDanielRodriguez
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
kandn
 
Caracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_pCaracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_p
alvert82
 
Proyectos ducativos
Proyectos ducativosProyectos ducativos
Proyectos ducativos
Alondra Calzada Alvarado
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Negocio Propio
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
paogonzalezaponte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Solmayra Gomez
 
modelos educativos de 6 paises.docx
modelos educativos de 6 paises.docxmodelos educativos de 6 paises.docx
modelos educativos de 6 paises.docx
giovanniriveros2
 
EDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptxEDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptx
SaraElenaMO
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
FUNDACION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Tipos de estudio actividad 3[1]
Tipos de estudio  actividad 3[1]Tipos de estudio  actividad 3[1]
Tipos de estudio actividad 3[1]
alemontoya75
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
JeymiAcostaTeran
 

Similar a Retos y oportunidades de la educacion abierta y a Distancia (20)

Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)Estandares 20100622 (1)
Estandares 20100622 (1)
 
Estandares 20100622
Estandares 20100622Estandares 20100622
Estandares 20100622
 
Pete pdf entrega
Pete  pdf  entregaPete  pdf  entrega
Pete pdf entrega
 
1. estandares 20100622
1. estandares 201006221. estandares 20100622
1. estandares 20100622
 
Las TIC consejeria
Las TIC consejeriaLas TIC consejeria
Las TIC consejeria
 
Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---Trabajo profe luis ---
Trabajo profe luis ---
 
Caracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_pCaracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_p
 
Proyectos ducativos
Proyectos ducativosProyectos ducativos
Proyectos ducativos
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
 
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
modelos educativos de 6 paises.docx
modelos educativos de 6 paises.docxmodelos educativos de 6 paises.docx
modelos educativos de 6 paises.docx
 
EDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptxEDJA. CUBA.pptx
EDJA. CUBA.pptx
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
 
Tipos de estudio actividad 3[1]
Tipos de estudio  actividad 3[1]Tipos de estudio  actividad 3[1]
Tipos de estudio actividad 3[1]
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Retos y oportunidades de la educacion abierta y a Distancia

  • 1. RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2. ARGUMENTACION, REFLEXION Y CONCLUSIÓN FASE #1 PROYECTO No.1 EDUCATODOS Es un Programa de la Secretaría de Educación de Honduras, apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), bajo convenio No. 522-0436, suscrito entre los Estados Unidos de América y la República de Honduras. Es un programa diseñado por profesionales hondureños para la población ausente y excluida del sistema escolarizado, basado en el Currículo Nacional de Educación Básica, que asegura el logro de los aprendizajes haciendo uso de una metodología interactiva.
  • 3. Su misión es brindar oportunidad de acceso a la educación básica formal a la población que por diferentes razones no es atendida por el sistema escolarizado tradicional, con un modelo alternativo de entrega para mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo del país. ¿QUÉ TRAYECTORIA HAN TENIDO EDUCATODOS EN EL DIAGRAMA? En la trayectoria ha tenido los siguientes objetivos : Dar una respuesta efectiva a las demandas de universalización de la educación básica de nueve grados, especialmente para jóvenes y adultos excluidos del sistema escolar convencional. Contribuir a disminuir los índices de analfabetismo y elevar el nivel de escolaridad de la población, mediante una oferta de servicios educativos de calidad.
  • 4. Brindar acceso educativo a la población excluida, para mejorar su calidad de vida y sacarla de la pobreza, especialmente de las áreas postergadas y remotas del país. Además desarrollando las siguientes Estrategias: Aplicar y adaptar las estrategias para la aplicación de su metodología acordes con la naturaleza de la población meta del programa. Desarrollar procesos metodológicos que lo caracterizan como uno de los programas alternativos más flexibles, con el propósito de brindar acceso a la mayor parte de la población excluida con adaptación de horarios a conveniencia de los participantes, metodología de radio interactiva, matricula permanente, utilización del voluntariado existente en las comunidades, implementación de un paquete didáctico interactivo que integra todos materiales básicos para la funcionalidad de los Centros.
  • 5. El Paquete didáctico interactivo que utiliza EDUCATODOS contiene: *Lecciones grabadas en discos compactos (formato Mp3). * Textos para cada uno de los alumnos participantes del grupo. * Guías para que el Facilitador Voluntario acompañe adecuadamente a los participantes. * Fichas y cuadros de registro administrativo del Centro de aprendizaje. * Pruebas y pautas de evaluación de los aprendizajes. * Radiograbadora.
  • 6. ¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONA EDUCATODOS? A ser una institución líder y exitosa en la entrega de la educación alternativa escolarizada, formal de calidad, confiable y solidaria, fortalecida por una amplia red de aliados y con el aporte de un voluntariado comprometido con el desarrollo social y humano de Honduras. Dicho programa cuenta con 4,500 centros de aprendizaje ubicados en los lugares de trabajo, centros penales, vocacionales, iglesias, tanto en áreas rurales como pre- urbanas, que atienden una matrícula anual que supera las 100,00 personas. Asimismo, evoluciona hacia una capacidad instalada y estructura de operaciones de campo del programa a nivel departamental y municipal para la atención de la población. Para hacer más eficientes los procesos de gestión, conducción y gerencia EDUCATODOS está implementando una estructura organizacional horizontal con enfoque basado en equipos trabajo. Además, de un aprovechamiento de las TICs en la educación.
  • 7. PROYECTO No.2 IHER Es el Instituto Hondureño de Educación por Radio y su programa educativo "Maestro en Casa", nace en Tegucigalpa, Honduras, teniendo su primera transmisión radial el día 24 de Febrero de 1989. ¿QUÉ TRAYECTORIA HAN TENIDO EN EL DIAGRAMA? En la trayectoria ha tenido los siguientes objetivos : Elevar el nivel educativo y el sentido crítico y solidario de la población hondureña, a través de ofrecerle un sistema de educación a distancia eficiente y participativa. Ofrecer una alternativa para todo aquel hondureño que por razones de dinero, distancia, edad, sexo o raza, no ha tenido la oportunidad de participar dentro del proceso educativo formal y presencial.
  • 8. Brindar una oferta educativa abierta, accesible para personas que trabajan y tienen escasos recursos. El estudiante desarrolla hábitos de estudio personal. Así mismo despierta el interés de ayudar en aquellas personas que lo puede hacer desinteresadamente, impulsados por el compromiso ciudadano y un alto espíritu de solidaridad se convierten en animadores voluntarios de los estudiantes de El Maestro en Casa. De esta forma dicha institución viene a crear una nueva conciencia ciudadana que hace sentir la responsabilidad que todos tenemos frente a los problemas de la nación.
  • 9. La primaria en el IHER se estudia en tres años con los siguientes requisitos de inscripción: Tener 14 años cumplidos Presentar partida de nacimiento original Certificado original del grado anterior promovido La metodología usada en la trayectoria ha sido: Libros de texto Radio Asesoría de los maestros o facilitadores
  • 10. ¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONAN EL PROYECTO DE IHER? Va evolucionando hacia un sistema educativo que aunque sea por radio, puede hacer uso de las tecnologías de la información y educación como herramienta para fortalecer el aprendizaje recibido a través del radio y la elaboración de tareas, trabajos, etc. Al momento de su fundación como en la actualidad, IHER no contaba con ningún apoyo económico permanente. El instituto ha crecido gracias a la ayuda que cada estudiante ha brindado al realizar año tras año el pago de sus libros, asimismo, gracias al voluntariado que generosamente ha brindado su fuerza de trabajo.
  • 11. PROYECTO No.3 INFOP El instituto Nacional de Formación Profesional creado el 28 de diciembre de 1972, es la institución rectora de las políticas de formación profesional encaminadas al desarrollo económico y social del país y para todos los sectores de la economía, proporcionando a los hondureños y hondureñas una opción de formación, capacitación y certificación para enfrentar los retos de la sociedad moderna. ¿QUÉ TRAYECTORIA HAN TENIDO EN EL DIAGRAMA? INFOP a través de su trayectoria ha ofrecido y ofrece formación educativa en las siguientes áreas: Agrícola Agroindustrial Desarrollo Empresarial Industria Turismo Centros Colaboradores
  • 12. Siendo las principales actividades las siguientes: Organizar y ejecutar programas de formación profesional para trabajadores empleados, desempleados y sub-empleados; Prestar asistencia técnica a los empresarios aportantes para la creación, estructuración y funcionamiento de sus propios servicios de formación profesional, incluyendo el aprendizaje. Colaborar en el desarrollo de programas de alfabetización de adultos en cuanto estén relacionados los planes y programas del instituto.
  • 13.  ¿HACIA DÓNDE EVOLUCIONA? El INFOP ha evolucionado en la matriz de trayectoria ofreciendo además de formación presencial escolarizada, una formación a distancia y abierta. Ofreciendo entre otros, los siguientes cursos en línea: *Investigación y planeación básica para MIPYMES. *Administración de la producción. *Contabilidad básica. *Relaciones interpersonales. *Posicionamiento Google. *Fireworks CS5 1 y 2. *Dreamweaver CS5 1 y 2.
  • 15. Como equipo después de una discusión referente a los tipos de proyecto que conocemos seleccionamos el tercero (INFOP) observamos y podemos dar fe de como el proyecto está fortaleciendo a toda la población de nuestro país en todos los rincones siempre y cuando el ser humano quiera salir adelante y crecer cada día mas en cuanto a conocimientos ya que es una institución que facilita a la persona INFOP desarrolla una educación abierta , escolarizada ,presencial y a distancia esto en gran manera viene a ser de mucho ayuda para cada profesional o persona que desee formarse. INFOP además de desarrollar cursos presenciales, también desarrolla algunos en línea, ahora mismo evoluciona a través de un nuevo programa llamado YES WE CAN esta excepcional propuesta para aprender el idioma Inglés en linea desde la comodidad de la casa u oficina y completamente gratis.
  • 16. Además INFOP desarrolla los siguientes programas que reflejan la evolución en la trayectoria de los servicios que presta: Convenio con una universidad de Honduras para promover el desarrollo de talentos. Curso preparatorio para la prueba académica en la Universidad Nacional de Honduras UNAH. Programa de formación Turística. Para mayor información pueden ingresas a www.infop.hn
  • 17. MUCHAS GRACIAS!!! Bibliografía Recuperado de histoiher.blogspot.com Recuperado de http://transparencia.se.gob.hn/index.php/programas-y- proyectos/93-educatodos Recuperado de http://infop.hn content/uploads/2014/10/CifrasEstadisticas2013_Infop.pdf Recuperado de http://infop.hn/e-learning-curso-de-ingles-yes-we-can/