SlideShare una empresa de Scribd logo
RETRASO EN EL DESARROLLO 
PSICOMOTOR. 
TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD 
MAYRA ALEJANDRA GUTIERREZ
El desarrollo psicomotor en el proceso continuo y 
dinámico a lo largo del cual el niño adquiere 
progresivamente las habilidades que le permitirán 
una plena interacción con su entorno. (lenguaje, 
cognición, social, motor) 
. 
• secuencial 
. 
• progresivo 
. 
• coordinado
FACTORES NECESARIOS PARA UN 
CORRECTO DPM 
MADUREZ 
DEL SNC 
ENTORNO 
PSICOAFECTIVO 
ESTABLE Y 
SALUDABLE 
ESTIMULACION
La noción de retraso psicomotor implica que los 
logros del desarrollo de un determinado niño 
durante sus 3 primeros años de vida aparecen con 
una secuencia lenta para su edad.
AREAS QUE SE PUEDEN VER 
AFECTADAS
FACTORES DE RIESGO/CAUSAS 
Riesgo biológico 
Riesgo establecido 
Riesgo ambiental 
PRENATALES 
PERINATALES 
POSNATALES
SIGNOS DE ALERTA 
 Dificultad para mantenerse alerta 
 Llanto débil 
 Falta de consolabilidad 
 Pobre o exagerada rta al medio 
 Falta de integración sensorial 
 Hipersensibilidad al tacto 
 Hipoactivo 
 Cabeza y cuello en el mismo lugar 
 Postura arqueada 
 Posición de rana
TTO DESDE T.O TENIENDO EN CUENTA LO 
QUE SE ESPERA SEGÚN LA EDAD/BASADO 
EN EL MARCO DE REFERENCIA DEL 
NEURODESARROLLO Y EL MARCO DEL 
DESARROLLO
DIAGNOSTICO PRECOZ 
ESTIMULACION TEMPRANA 
VIGILANCIA DE LA EVOLUCION DEL 
NIÑO 
IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO Y 
DESARROLLO. 
TTO DESDE LA PATOLOGIA 
DIAGNOSTICADA
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
Lorena Álvarez
 
Psicomotricidad en la primera infancia
Psicomotricidad en la primera infanciaPsicomotricidad en la primera infancia
Psicomotricidad en la primera infancia
Dany Choque Chambi
 
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTOPARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
MAHINOJOSA45
 
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIAHITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
BenjaminAnilema
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
Jhon G Velandia
 
Escala abreviada
Escala abreviadaEscala abreviada
Escala abreviadadiego0812
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
Exploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rnExploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rnElizabeth Moreno
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
Yesenia Castillo Salinas
 
Test de denver
Test de denverTest de denver
Test de denver
Tatiana Ludeña
 
Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...
Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...
Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...
Luis Cesar Espinoza Garro
 
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
María José Mas Salguero
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
karina Guerrero Peña
 
Síndrome hipotónico del lactante
Síndrome hipotónico del lactanteSíndrome hipotónico del lactante
Síndrome hipotónico del lactante
Frank Pineda
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 

La actualidad más candente (20)

Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
 
Psicomotricidad en la primera infancia
Psicomotricidad en la primera infanciaPsicomotricidad en la primera infancia
Psicomotricidad en la primera infancia
 
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTOPARALISIS CEREBRAL  ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
PARALISIS CEREBRAL ASPECTOS DEL TRATAMIENTO
 
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
Neurodesarrollo c&a 29.07.19 mh v1.0
 
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIAHITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
HITOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
 
Escalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motorEscalas desarrollo motor
Escalas desarrollo motor
 
Desarrollo psicomotriz de_la_primera_infancia[1]
Desarrollo psicomotriz de_la_primera_infancia[1]Desarrollo psicomotriz de_la_primera_infancia[1]
Desarrollo psicomotriz de_la_primera_infancia[1]
 
Escala abreviada
Escala abreviadaEscala abreviada
Escala abreviada
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Exploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rnExploración neurológica del rn
Exploración neurológica del rn
 
Reflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacidoReflejos en el recien nacido
Reflejos en el recien nacido
 
Test de denver
Test de denverTest de denver
Test de denver
 
Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...
Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...
Instrumentos para la evaluación del desarrollo psicomotor - Test peruano de d...
 
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
Parálisis Cerebral Infantil –PCI–
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Síndrome hipotónico del lactante
Síndrome hipotónico del lactanteSíndrome hipotónico del lactante
Síndrome hipotónico del lactante
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Los reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacidoLos reflejos del recién nacido
Los reflejos del recién nacido
 
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor Hitos del Desarrollo Psicomotor
Hitos del Desarrollo Psicomotor
 

Destacado

Características de los niños de 5 años
Características de los  niños de 5 añosCaracterísticas de los  niños de 5 años
Características de los niños de 5 añosViter Becerra
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
Tania Mabel Pereda Gomez
 
Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)
Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)
Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)
Sandra Maritza Silva
 
TEPSI / Guía de INDEPSI
TEPSI / Guía de INDEPSITEPSI / Guía de INDEPSI
TEPSI / Guía de INDEPSI
aulavirtualtepsi
 
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornosPsicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
rockmalu
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorNicole Santamaria
 

Destacado (8)

Características de los niños de 5 años
Características de los  niños de 5 añosCaracterísticas de los  niños de 5 años
Características de los niños de 5 años
 
Retraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotorRetraso en el desarrollo psicomotor
Retraso en el desarrollo psicomotor
 
Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)
Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)
Retraso Psicomotor Evaluacion Manejo(2)
 
TEPSI / Guía de INDEPSI
TEPSI / Guía de INDEPSITEPSI / Guía de INDEPSI
TEPSI / Guía de INDEPSI
 
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornosPsicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotor
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 

Similar a Retraso en el desarrollo psicomotor

Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
Yuzi Luna
 
Lactante Mayor Pre escolar 2.pptx
Lactante Mayor Pre escolar 2.pptxLactante Mayor Pre escolar 2.pptx
Lactante Mayor Pre escolar 2.pptx
joaquin499418
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotorEdithebeg
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualZelorius
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
MARTAQUESADA8
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
adi7022
 
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borjaDesarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Luz Barrera
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
CONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVA
CONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVACONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVA
CONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVAMARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Alteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del DesarrolloAlteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del Desarrolloxelaleph
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Desarrollo psicomotor del preescolar
Desarrollo psicomotor del preescolarDesarrollo psicomotor del preescolar
Desarrollo psicomotor del preescolarCFUK 22
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Mariearita
 
hitos del desarrollo psicomotor en niños.docx
hitos del desarrollo psicomotor en niños.docxhitos del desarrollo psicomotor en niños.docx
hitos del desarrollo psicomotor en niños.docx
MarcelaArancibiaRojo
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Diana Rodriguez
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadcomz90818
 

Similar a Retraso en el desarrollo psicomotor (20)

Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
 
Lactante Mayor Pre escolar 2.pptx
Lactante Mayor Pre escolar 2.pptxLactante Mayor Pre escolar 2.pptx
Lactante Mayor Pre escolar 2.pptx
 
Retraso psicomotor
Retraso psicomotorRetraso psicomotor
Retraso psicomotor
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borjaDesarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
CONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVA
CONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVACONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVA
CONCEPTOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL Y DISCAPACIDAD COGNITIVA
 
Alteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del DesarrolloAlteraciones Del Desarrollo
Alteraciones Del Desarrollo
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
 
Desarrollo psicomotor del preescolar
Desarrollo psicomotor del preescolarDesarrollo psicomotor del preescolar
Desarrollo psicomotor del preescolar
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
 
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
hitos del desarrollo psicomotor en niños.docx
hitos del desarrollo psicomotor en niños.docxhitos del desarrollo psicomotor en niños.docx
hitos del desarrollo psicomotor en niños.docx
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Retraso en el desarrollo psicomotor

  • 1. RETRASO EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR. TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MAYRA ALEJANDRA GUTIERREZ
  • 2. El desarrollo psicomotor en el proceso continuo y dinámico a lo largo del cual el niño adquiere progresivamente las habilidades que le permitirán una plena interacción con su entorno. (lenguaje, cognición, social, motor) . • secuencial . • progresivo . • coordinado
  • 3. FACTORES NECESARIOS PARA UN CORRECTO DPM MADUREZ DEL SNC ENTORNO PSICOAFECTIVO ESTABLE Y SALUDABLE ESTIMULACION
  • 4. La noción de retraso psicomotor implica que los logros del desarrollo de un determinado niño durante sus 3 primeros años de vida aparecen con una secuencia lenta para su edad.
  • 5. AREAS QUE SE PUEDEN VER AFECTADAS
  • 6. FACTORES DE RIESGO/CAUSAS Riesgo biológico Riesgo establecido Riesgo ambiental PRENATALES PERINATALES POSNATALES
  • 7. SIGNOS DE ALERTA  Dificultad para mantenerse alerta  Llanto débil  Falta de consolabilidad  Pobre o exagerada rta al medio  Falta de integración sensorial  Hipersensibilidad al tacto  Hipoactivo  Cabeza y cuello en el mismo lugar  Postura arqueada  Posición de rana
  • 8. TTO DESDE T.O TENIENDO EN CUENTA LO QUE SE ESPERA SEGÚN LA EDAD/BASADO EN EL MARCO DE REFERENCIA DEL NEURODESARROLLO Y EL MARCO DEL DESARROLLO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DIAGNOSTICO PRECOZ ESTIMULACION TEMPRANA VIGILANCIA DE LA EVOLUCION DEL NIÑO IMPORTANCIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO. TTO DESDE LA PATOLOGIA DIAGNOSTICADA