SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL DESARROLLO Dra. Miriam Alarcón  G. Hospital Guillermo Almenara  EsSalud
[object Object]
RETRASO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR ,[object Object],[object Object],[object Object]
18 a 72 m 3 años Control esfínteres noche 16 a 48 meses 2 años Control  esfínteres día 33 a 72 m 3 a 4 años vestirse 10 a 36 m 21 a 24 m frases 8 y 24 m 12 meses palabras 8 a 18 m. 13 meses caminar 4 a 12 meses 7 meses Sedestacion 4 a 6 meses 5 meses  Coger objetos 1 a 8 s 4 a 6 s Sonrisa Margen Promedio Función
NEUROBIOLOGIA DEL DPM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AREAS DE DISCAPACIDADES Área sensorial sordera, ceguera Área motora EMC Área Intelectual retardo mental Área social violencia familiar
DIMENSIONES DE LA PSICOMOTRICIDAD TONO POSTURA MOVIMIENTO EQUILIBRIO COORDINACION DIMENSION MOTRIZ DIMENSION  AFECTIVA EMOCIONAL DIMENSION COGNITIVA
ALTERACIONES DEL DESARROLLO ALTERACION MOTORA PREDOMINANTE Compromiso Central: enfermedad motriz cerebral espina bifida Compromiso Periferico: neuropatia, miopatia,  compromiso del cuerno anterior  ALTERACION COGNITIVA  ±   compromiso motor: RETARDO MENTAL ALTERACION DEL COMPORTAMENTAL Autismo Psycosis REGRESION PSICOMOTORA Enfermedad inherente delmetabolismo Enfermedades degenerativas
INCAPACIDAD MOTRIZ CEREBRAL   Paralisis cerebral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTO RIESGO PARA DISCAPACIDADES ,[object Object],[object Object],Postnatales
CAUSAS DE EMC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Axonal, glial,zona germinativa Leucomalacia periventricular Hémorragia intraventricular Neuronal Encefalopatia hixico- isquemico Leucomalacia sub-cortical (Hématoma sub-dural) PATOLOGIA DELRN A TERMINO  PATOLOGIA DEL RN  PREMATURO
Leucomalacia periventricular : prematuro Leucomalacia sub-cortical : R.N. A Termino
EMC espástica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diplejía espastica LPV ,[object Object],[object Object]
 
Cuadriplejia espastica - encéfalo malacia multiquistica ,[object Object],[object Object]
 
 
EMC atetoide o discinética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EMC atáxica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMIPLEJIA ESPASTICA
Alteraciones del desarrollo del lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACION DE LAS ANOMALIAS DEL DESARROLLO DE LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DE LENGUAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXAMEN CLINICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFICIENCIA MENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluacion Motivo diversos de consulta
FACTORES  PREDEISPONENTES DEFICIENCIA MENTAL:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cara alargada, frente alta Menton prominente Orejas grandes SINDROME DE X FRAGIL
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sindrome de X fragil
Sindrome de Willi-Prader
FENILCETONURIA
SINDROME DE RETT
Patologia de origen  toxico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Grado de retraso mental:  Esclas de Wechsler Menor de 3 <25 Profundo 3-5 años 20-39 Severo 5-8 40-54 Moderado (entrenable) 9-11 55-69 Leve “educable” - 70-79 “ Limítrofe” - 80-90 “ Normal bajo” Edad media del adulto esperada (en años) CI observado Grado de retraso mental
TIPOS DE INTELIGENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regresión psicomotora ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EXAMEN CLINICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXAMENES AUXILIARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Atención integral de la discapacidad  enfoque multidisciplinario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Aide Ortega
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointmajitors
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Natalia
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Iris Ethel Rentería Solís
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Blanca Fernandez Almendros
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tamara Chávez
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos de la infancia
Trastornos de la infanciaTrastornos de la infancia
Trastornos de la infancia
anamar perez
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
conoser
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Evelyn Galdames
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
2012 Signos Alarma Desarrollo Psicomotor
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
Trastornos de la infancia
Trastornos de la infanciaTrastornos de la infancia
Trastornos de la infancia
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
Trastornos Motores
Trastornos MotoresTrastornos Motores
Trastornos Motores
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 

Destacado

Trastornos Del Desarrollo
Trastornos Del DesarrolloTrastornos Del Desarrollo
Trastornos Del DesarrolloCarlos Pedrozo
 
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natalTrabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Pascual Sardella
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
lizcarrillo
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Eduardo Sotelo
 
Caracteristicas anatomofisiologicas
Caracteristicas anatomofisiologicasCaracteristicas anatomofisiologicas
Caracteristicas anatomofisiologicas
Universidad Veracruzana-Región Veracruz
 
Guía de alimentación rn y premat2mm
Guía de alimentación rn y premat2mmGuía de alimentación rn y premat2mm
Guía de alimentación rn y premat2mmPaulina Méndez
 
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H UmanoPower Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umanoguestaf0fa1
 
Evaluación del crecimiento y desarrollo
Evaluación del crecimiento y desarrolloEvaluación del crecimiento y desarrollo
Evaluación del crecimiento y desarrolloPediatria Hrrb
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
Martina Acevedo
 
el lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciael lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infancia
Lorena Escamilla
 
Tablas harry (2)
Tablas harry (2)Tablas harry (2)
Tablas harry (2)Casy Jiret
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloVeronikki Ah
 
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y DesarrolloGeneralidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
Maria Piedad Londoño
 
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
Desarrollo del lenguaje de 0  3 añosDesarrollo del lenguaje de 0  3 años
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
k4rol1n4
 
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
patricia acosta
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasRohuwe
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
k4rol1n4
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoacayur
 

Destacado (20)

Trastornos Del Desarrollo
Trastornos Del DesarrolloTrastornos Del Desarrollo
Trastornos Del Desarrollo
 
Lesiones neurologicas
Lesiones neurologicasLesiones neurologicas
Lesiones neurologicas
 
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natalTrabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
Trabajo de Investigación Desarrollo Pre-natal
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
Trastorno Generalizados del Desarrollo definición, caracteristicas y funcione...
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Caracteristicas anatomofisiologicas
Caracteristicas anatomofisiologicasCaracteristicas anatomofisiologicas
Caracteristicas anatomofisiologicas
 
Guía de alimentación rn y premat2mm
Guía de alimentación rn y premat2mmGuía de alimentación rn y premat2mm
Guía de alimentación rn y premat2mm
 
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H UmanoPower Point Edu 173 Desarrollo H Umano
Power Point Edu 173 Desarrollo H Umano
 
Evaluación del crecimiento y desarrollo
Evaluación del crecimiento y desarrolloEvaluación del crecimiento y desarrollo
Evaluación del crecimiento y desarrollo
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
 
el lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciael lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infancia
 
Tablas harry (2)
Tablas harry (2)Tablas harry (2)
Tablas harry (2)
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y DesarrolloGeneralidades de Crecimiento y Desarrollo
Generalidades de Crecimiento y Desarrollo
 
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
Desarrollo del lenguaje de 0  3 añosDesarrollo del lenguaje de 0  3 años
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
 
Estimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantilEstimulacion del lenguaje infantil
Estimulacion del lenguaje infantil
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
 
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimientoActividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
Actividades de estimulación del lenguaje desde el nacimiento
 

Similar a Alteraciones Del Desarrollo

Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Geraldine Fernanda Chacon Bitelbick
 
Trastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatría
Trastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatríaTrastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatría
Trastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatríalogopediaperu
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
Juan Meléndez
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Medicine
 
PCI
PCIPCI
Principales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdfPrincipales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdf
clausgrc
 
VC.090925 Demencias
VC.090925 DemenciasVC.090925 Demencias
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
DANIELA COLINA
 
Paralicis Cerebral
Paralicis CerebralParalicis Cerebral
Paralicis Cerebraljosephyn
 
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaTrastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Danniela Maturino
 
Poo deteccion precoz
Poo deteccion precozPoo deteccion precoz
Poo deteccion precoz
trinidadchapa
 
Clase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembreClase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembreCésar Calizaya
 
NEURODESARROLLO.pptx
NEURODESARROLLO.pptxNEURODESARROLLO.pptx
NEURODESARROLLO.pptx
sebuscanpuercos
 
Plasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortegaPlasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortega
manuel ortega castillo
 
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borjaDesarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Luz Barrera
 
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Carlos Gestal
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
MARTAQUESADA8
 
DEMENCIA.docx
DEMENCIA.docxDEMENCIA.docx
DEMENCIA.docx
RomiRosales
 

Similar a Alteraciones Del Desarrollo (20)

Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
Clase 2 trast de la comunicacion 2014 (1)
 
Trastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatría
Trastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatríaTrastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatría
Trastornos del desarrollo perspectiva de la neuropediatría
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
Principales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdfPrincipales Patologías Neurológicas .pdf
Principales Patologías Neurológicas .pdf
 
VC.090925 Demencias
VC.090925 DemenciasVC.090925 Demencias
VC.090925 Demencias
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL PCI
 
Paralicis Cerebral
Paralicis CerebralParalicis Cerebral
Paralicis Cerebral
 
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaTrastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
 
Poo deteccion precoz
Poo deteccion precozPoo deteccion precoz
Poo deteccion precoz
 
Clase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembreClase psatologia 1 de setiembre
Clase psatologia 1 de setiembre
 
NEURODESARROLLO.pptx
NEURODESARROLLO.pptxNEURODESARROLLO.pptx
NEURODESARROLLO.pptx
 
Plasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortegaPlasticidad cerebral manuel ortega
Plasticidad cerebral manuel ortega
 
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borjaDesarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
Desarrollo psicomotor y rnpt hospital san borja
 
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
 
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdfTEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
TEMA 1. Historia y Conceptos de la Psicología del Desarrollo.pdf
 
DEMENCIA.docx
DEMENCIA.docxDEMENCIA.docx
DEMENCIA.docx
 
Presentación pc
Presentación pcPresentación pc
Presentación pc
 

Más de xelaleph

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burneyxelaleph
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonarxelaleph
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2xelaleph
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapiaxelaleph
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomasxelaleph
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidalesxelaleph
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisariosxelaleph
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsisxelaleph
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoidexelaleph
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleuralxelaleph
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonarxelaleph
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosisxelaleph
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritisxelaleph
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articularxelaleph
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiacaxelaleph
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...xelaleph
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoideaxelaleph
 

Más de xelaleph (20)

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burney
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapia
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomas
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleural
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea
 

Alteraciones Del Desarrollo

  • 1. ALTERACIONES DEL DESARROLLO Dra. Miriam Alarcón G. Hospital Guillermo Almenara EsSalud
  • 2.
  • 3.
  • 4. 18 a 72 m 3 años Control esfínteres noche 16 a 48 meses 2 años Control esfínteres día 33 a 72 m 3 a 4 años vestirse 10 a 36 m 21 a 24 m frases 8 y 24 m 12 meses palabras 8 a 18 m. 13 meses caminar 4 a 12 meses 7 meses Sedestacion 4 a 6 meses 5 meses Coger objetos 1 a 8 s 4 a 6 s Sonrisa Margen Promedio Función
  • 5.
  • 6. AREAS DE DISCAPACIDADES Área sensorial sordera, ceguera Área motora EMC Área Intelectual retardo mental Área social violencia familiar
  • 7. DIMENSIONES DE LA PSICOMOTRICIDAD TONO POSTURA MOVIMIENTO EQUILIBRIO COORDINACION DIMENSION MOTRIZ DIMENSION AFECTIVA EMOCIONAL DIMENSION COGNITIVA
  • 8. ALTERACIONES DEL DESARROLLO ALTERACION MOTORA PREDOMINANTE Compromiso Central: enfermedad motriz cerebral espina bifida Compromiso Periferico: neuropatia, miopatia, compromiso del cuerno anterior ALTERACION COGNITIVA ± compromiso motor: RETARDO MENTAL ALTERACION DEL COMPORTAMENTAL Autismo Psycosis REGRESION PSICOMOTORA Enfermedad inherente delmetabolismo Enfermedades degenerativas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Axonal, glial,zona germinativa Leucomalacia periventricular Hémorragia intraventricular Neuronal Encefalopatia hixico- isquemico Leucomalacia sub-cortical (Hématoma sub-dural) PATOLOGIA DELRN A TERMINO PATOLOGIA DEL RN PREMATURO
  • 13. Leucomalacia periventricular : prematuro Leucomalacia sub-cortical : R.N. A Termino
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32. Cara alargada, frente alta Menton prominente Orejas grandes SINDROME DE X FRAGIL
  • 33.  
  • 34.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.
  • 43. Grado de retraso mental: Esclas de Wechsler Menor de 3 <25 Profundo 3-5 años 20-39 Severo 5-8 40-54 Moderado (entrenable) 9-11 55-69 Leve “educable” - 70-79 “ Limítrofe” - 80-90 “ Normal bajo” Edad media del adulto esperada (en años) CI observado Grado de retraso mental
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.  
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.