SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión de padres
Segundo Grado. 2014.
Morá Silvia Ingberg
Segundo Grado. Castellano. 2014.
El libro de los abrazos.
Eduardo Galeano
Diego no conocía la mar.
Su padre, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur.
Ella, la mar, estaba más allá de los altos
médanos, esperando.
Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin
aquellas cumbres de arena ,después de mucho
caminar, la mar estalló ante sus ojos.
Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su
fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura
Y cuando por fin consiguió hablar, temblando,
tartamudeando, pidió a su padre:
¡ Ayúdame a Mirar !
El libro de los abrazos.
Eduardo Galeano
Jugar no es perder el tiempo
 El juego es un maravilloso instrumento.
 Los chicos aprenden jugando con otros.
 La escuela es un buen lugar para jugar.
Prácticas del lenguaje
 Aprendemos a leer leyendo
 Aprendemos a escribir escribiendo
"El acto de lectura está centrado en la
construcción de significado para el texto
que se está leyendo“.
"El acto de escritura es un esfuerzo
permanente para registrar y comunicar un
mensaje ."
Conocimiento del mundo
El aprendizaje de esta área implica:
Elaborar procesos
Conocer objetos de estudio
Diferenciar hechos, categorías y
conceptos
Recortar hechos, categorías y
conceptos
Relacionar hechos, categorías y
conceptos
Matemática
El aprendizaje de esta área implica:
Plantear situaciones de las que los
alumnos puedan apropiarse y
reconocer un problema
Vivir el problema como un desafío
Afrontar el desafío como un creador
de estrategias
Pensar colaborativamente: solo y
con otros.
Todas las áreas
Reconocer que existen diferentes caminos
para pensar sobre lo mismo
y que todos son válidos, convergentes
y que amplían la información,
pero sobre todo la mirada, para saber más
en tiempo de nosotros.
Proyectos anuales
Desayunos literarios
Huerta y jardinería
Hoy vienen mis abuelos…
Tejiendo la historia de mi país
Proyecto institucional “La paz”
Normas de convivencia
Morá Tamara Chojrin
Segundo Grado. Hebreo. 2014.
Aprender hebreo
Es muy importante, ya que es el idioma que
nos identifica con quienes somos, siendo que
éste es el idioma de la Torá y de nuestro
pueblo. Asimismo conocer las costumbres, las
festividades, las palabras de nuestros sabios,
es adentrarnos en el conocimiento de
nosotros mismos como parte de una cadena,
como representantes de nuestro pueblo.
Lectura y escritura:
comprensión y fluidez
Trabajaremos durante los primeros meses del
año en reforzar la letra imprenta y en la
escritura de la letra cursiva. Leeremos
diferentes tipos de textos cortos con el
objetivo de adquirir cada vez mayor
comprensión y fluidez.
Armaremos entre todos un diccionario con el
nuevo vocabulario trabajado.
Otros recursos valiosos
 Además de los textos escritos, aprendemos
través del juego y de la música.
Uno de los objetivos es que los chicos puedan
armar pequeños diálogos, representaciones y
canciones.
Moré David Safdíe
Segundo Grado. Hebreo. 2014.
Torá. Segundo Grado. Kitá Bet
Estudio del Jumash, paso a paso
• Capacitación y toma de conciencia acerca de
qué es el Jumash, de qué se trata, cómo se
estudia, entre otros contenidos.
• Complementar este estudio con nociones
generales acerca de lo que es el Bet
Hakenéset y de la escritura del Séfer Torá.
Jumash:
nuestra visión y propósito
• Abordar en la primera mitad de año los
conocimientos de la creación del mundo. El
mensaje más importante que transmite
subliminalmente este hecho, es que a diferencia de
la explicación científica tradicional de que el mundo
fue creado por un hecho accidental: el Big Bang, la
Torá nos enseña que el mundo tiene un Creador
(Programador) y por ende, un propósito de vida.
Jumash:
nuestra visión y propósito
La Torá nos resalta ya en el primer
versículo que Dios creó el mundo,
hecho que de por sí implica que hay un
objetivo.
Proyectos
 Visita guiada al Knis/Shil
 La creación del mundo
 Fiesta del Jumash
Gracias por
compartir nuestro
Proyecto 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
Chris_211212
 
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discursoTarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Loli Cañadilla
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
Natalia Cortes
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
Maca Vargas Arias
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónMario Alberto Ceron Zuñiga
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLili Sol
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
TANIA TITUAÑA
 
Planifición de lengua gyme
Planifición  de lengua gymePlanifición  de lengua gyme
Planifición de lengua gymeNavarroca
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio LecturasIV semestre
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialsolynaty113
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 maestraantolina
 

La actualidad más candente (13)

Significado y valoracion lengua materna
 Significado y valoracion lengua materna  Significado y valoracion lengua materna
Significado y valoracion lengua materna
 
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discursoTarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
Tarea 2. tipos de textos. elaboración de un discurso
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
P&N Secuencia Didáctica Profesora Isabel Quintero
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Bitácora2
Bitácora2Bitácora2
Bitácora2
 
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposiciónEnseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
Enseñanza de la lengua indigena como lengua materna exposición
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Planifición de lengua gyme
Planifición  de lengua gymePlanifición  de lengua gyme
Planifición de lengua gyme
 
Presentacio Lecturas
Presentacio LecturasPresentacio Lecturas
Presentacio Lecturas
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
 
Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41 Proyecto institucional Escuela 41
Proyecto institucional Escuela 41
 

Destacado

Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoSanta Morel
 
Matriz de consistencia de socs
Matriz de consistencia   de socsMatriz de consistencia   de socs
Matriz de consistencia de socs
UNCP
 
Trayectorias escolares
Trayectorias escolaresTrayectorias escolares
Trayectorias escolares
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresmarioscavuzzo
 
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADOCIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADOJuan Martinez
 
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULOACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
Mariza Gómez
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 

Destacado (10)

Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
 
Matriz de consistencia de socs
Matriz de consistencia   de socsMatriz de consistencia   de socs
Matriz de consistencia de socs
 
Trayectorias escolares
Trayectorias escolaresTrayectorias escolares
Trayectorias escolares
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADOCIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
 
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULOACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE CALCULO
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a Reunión de Padres. Segundo Grado. Instituto Educativo Bereshit. 2014.

La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptxLa enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
Vicente Torres Estrada
 
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
I.E Niño Jesús de Praga
 
1° lecturas
1° lecturas1° lecturas
1° lecturas
Laura Vargas
 
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
Yolanda Moral
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
Lo Que Aprendimos Con Sotico
 
Epílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leerEpílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leer
Olivia Arrieta
 
Epílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerEpílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerOlivia Arrieta
 
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAPRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAtattyrios
 
Antolog+¡a primer grado
Antolog+¡a primer gradoAntolog+¡a primer grado
Antolog+¡a primer grado
Manuel Oliva
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najerainstitutodeolvega
 
Aprendizaje de los idiomas
Aprendizaje de los idiomasAprendizaje de los idiomas
Aprendizaje de los idiomas
Yair5
 
Lectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la ComunidadLectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la ComunidadEdwin Mamani López
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIA
LEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIALEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIA
LEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIA
Jesus Francisco Aguilar Cevada
 
Lenguaje escrito en educación infantil
Lenguaje escrito en educación infantil Lenguaje escrito en educación infantil
Lenguaje escrito en educación infantil Patricia Huertas Mesa
 
Nidos de lectura
Nidos de lecturaNidos de lectura
Nidos de lecturaGira Marin
 
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - SecundarioBicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Sabrina Costante
 

Similar a Reunión de Padres. Segundo Grado. Instituto Educativo Bereshit. 2014. (20)

La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptxLa enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
La enseñanza de la lectura y la escrituraAGOSTO22.pptx
 
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
NJP - Promoviendo la lectura en niños, niñas y jóvenes.
 
1° lecturas
1° lecturas1° lecturas
1° lecturas
 
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
 
Epílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leerEpílogo: Cómo aprendí a leer
Epílogo: Cómo aprendí a leer
 
Epílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leerEpílogo cómo aprendí a leer
Epílogo cómo aprendí a leer
 
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURAPRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
PRIMERO DE EGB: INICIACIÓN A LA LECTURA
 
Antolog+¡a primer grado
Antolog+¡a primer gradoAntolog+¡a primer grado
Antolog+¡a primer grado
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
 
Aprendizaje de los idiomas
Aprendizaje de los idiomasAprendizaje de los idiomas
Aprendizaje de los idiomas
 
Lectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la ComunidadLectura y Escritura en la Comunidad
Lectura y Escritura en la Comunidad
 
1° lecturas
1° lecturas1° lecturas
1° lecturas
 
LEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIA
LEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIALEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIA
LEAMOS MEJOR CADA DIA PRIMER GRADO PRIMARIA
 
Elbuenlector
ElbuenlectorElbuenlector
Elbuenlector
 
Lenguaje escrito en educación infantil
Lenguaje escrito en educación infantil Lenguaje escrito en educación infantil
Lenguaje escrito en educación infantil
 
Nidos de lectura
Nidos de lecturaNidos de lectura
Nidos de lectura
 
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - SecundarioBicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Secundario
 
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
Lengua y su didáctica I, Eje ESCRITURA, PRIMER GRADO.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Reunión de Padres. Segundo Grado. Instituto Educativo Bereshit. 2014.

  • 2. Morá Silvia Ingberg Segundo Grado. Castellano. 2014.
  • 3. El libro de los abrazos. Eduardo Galeano Diego no conocía la mar. Su padre, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena ,después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos.
  • 4. Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura Y cuando por fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió a su padre: ¡ Ayúdame a Mirar ! El libro de los abrazos. Eduardo Galeano
  • 5. Jugar no es perder el tiempo  El juego es un maravilloso instrumento.  Los chicos aprenden jugando con otros.  La escuela es un buen lugar para jugar.
  • 6. Prácticas del lenguaje  Aprendemos a leer leyendo  Aprendemos a escribir escribiendo "El acto de lectura está centrado en la construcción de significado para el texto que se está leyendo“. "El acto de escritura es un esfuerzo permanente para registrar y comunicar un mensaje ."
  • 7. Conocimiento del mundo El aprendizaje de esta área implica: Elaborar procesos Conocer objetos de estudio Diferenciar hechos, categorías y conceptos Recortar hechos, categorías y conceptos Relacionar hechos, categorías y conceptos
  • 8. Matemática El aprendizaje de esta área implica: Plantear situaciones de las que los alumnos puedan apropiarse y reconocer un problema Vivir el problema como un desafío Afrontar el desafío como un creador de estrategias Pensar colaborativamente: solo y con otros.
  • 9. Todas las áreas Reconocer que existen diferentes caminos para pensar sobre lo mismo y que todos son válidos, convergentes y que amplían la información, pero sobre todo la mirada, para saber más en tiempo de nosotros.
  • 10. Proyectos anuales Desayunos literarios Huerta y jardinería Hoy vienen mis abuelos… Tejiendo la historia de mi país Proyecto institucional “La paz” Normas de convivencia
  • 11. Morá Tamara Chojrin Segundo Grado. Hebreo. 2014.
  • 12. Aprender hebreo Es muy importante, ya que es el idioma que nos identifica con quienes somos, siendo que éste es el idioma de la Torá y de nuestro pueblo. Asimismo conocer las costumbres, las festividades, las palabras de nuestros sabios, es adentrarnos en el conocimiento de nosotros mismos como parte de una cadena, como representantes de nuestro pueblo.
  • 13. Lectura y escritura: comprensión y fluidez Trabajaremos durante los primeros meses del año en reforzar la letra imprenta y en la escritura de la letra cursiva. Leeremos diferentes tipos de textos cortos con el objetivo de adquirir cada vez mayor comprensión y fluidez. Armaremos entre todos un diccionario con el nuevo vocabulario trabajado.
  • 14. Otros recursos valiosos  Además de los textos escritos, aprendemos través del juego y de la música. Uno de los objetivos es que los chicos puedan armar pequeños diálogos, representaciones y canciones.
  • 15. Moré David Safdíe Segundo Grado. Hebreo. 2014.
  • 16. Torá. Segundo Grado. Kitá Bet Estudio del Jumash, paso a paso • Capacitación y toma de conciencia acerca de qué es el Jumash, de qué se trata, cómo se estudia, entre otros contenidos. • Complementar este estudio con nociones generales acerca de lo que es el Bet Hakenéset y de la escritura del Séfer Torá.
  • 17. Jumash: nuestra visión y propósito • Abordar en la primera mitad de año los conocimientos de la creación del mundo. El mensaje más importante que transmite subliminalmente este hecho, es que a diferencia de la explicación científica tradicional de que el mundo fue creado por un hecho accidental: el Big Bang, la Torá nos enseña que el mundo tiene un Creador (Programador) y por ende, un propósito de vida.
  • 18. Jumash: nuestra visión y propósito La Torá nos resalta ya en el primer versículo que Dios creó el mundo, hecho que de por sí implica que hay un objetivo.
  • 19. Proyectos  Visita guiada al Knis/Shil  La creación del mundo  Fiesta del Jumash