SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN INFORMATIVA
2° B
Introducción
Presentación de la docente.
Características generales del grupo.
Metodología de trabajo por área.
Conclusión.
Presentación de la
docente
Características generales del grupo
Cariñosos y expresivos.
Confían en el aprendizaje.
Buena relación entre ellos.
Lectura silabeante.
Buena preparación del año anterior.
Se genera en el grupo un muy buen clima de
trabajo.
METODOLOGÍA DE TRABAJO POR ÁREA
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
• Lunes
• Miércoles
• Viernes
Cuaderno
Verde:
• Lecturas:
• Cuentos
• Poesías
• Coplas
• Actividades y
Fichas.
Libro: LOS
PAMPIROTES
• Lecturas
• Películas
• Teatralización de
algunos de ellos.
Cuentos
maravillosos.
• Práctica de trazado
de grafemas
• Ortografía.
Cuaderno de
caligrafía.
• Producción escrita:
• Renarración
• Descripción
Cuaderno
naranja.
Materiales que utilizaremos
¿Cómo trabajamos en
el área de Prácticas del
Lenguaje?
• Trabajaremos en él:
• Lunes
• Miércoles
• Viernes
• Corrección del cuaderno
• Se comparte con el área de
Ciencias Sociales.
Cuaderno
Verde:
Libro LOS
PAMPIROTES
Lecturas
Comprensión lectora.
Actividades del libro.
Fichas.
Poesías.
Escribir a partir de
imágenes.
Trabajar con valores.
Cuentos Maravillosos
• Lectura.
• Renarración.
• Teatralización.
• Películas.
• Participación de las
familias.
Proyecto de
cuentos
maravillosos:
Cuaderno de Caligrafía
Se utiliza para mejorar la
ortografía, caligrafía y
prolijidad.
Lo llevan los viernes con
tarea.
Lo devuelven el lunes para
su corrección.
Pasar a este cuaderno las
palabras corregidas.
Se realiza con lapicera de
tinta.
Cuaderno Naranja
Cuaderno de
producciones escritas.
• Se trabaja con un
plan
• Escritura en hoja
borrador.
• Revisión del escrito.
• Corrección.
• Pasar en tinta al
cuaderno
• Renarraciones.
• Descripciones.
• Se utilizan afiches y
fibrones.
Se guarda en el salón.
Se llevará a casa
cuando una producción
está terminada.
MATEMÁTICA
• Martes
• Jueves
Cuaderno
Rojo:
• Numeración
• Situaciones
problemáticas
• Operaciones
• Fichas.
• Billetes y monedas.
Libro: LOS
PAMPIROTES
• Trabajo en el libro.
• Práctica de situaciones
problemáticas.
• Propuestas para
trabajar en grupo.
• Geometría, Espacio y
medida
Explorar en
matemática 2.
• En hoja borrador.
• Cada 15 días.
• Una vez corregido se
pega en el cuaderno.
Práctica de
operaciones
Materiales que utilizaremos
¿Cómo se trabaja en el
área de Matemática?
• Trabajaremos en él:
• Martes
• Jueves
• Corrección del cuaderno.
• Se comparte con el área
de Ciencias Naturales.
Cuaderno
Rojo:
Libro LOS
PAMPIROTES
Repaso de numeración
hasta el 100
Numeración hasta el
1.500
Situaciones
problemáticas.
Material concreto.
Operaciones.
Actividades y fichas del
libro.
Explorar en Matemática 2
• Situaciones problemáticas:
“Resolver el problema como
puedas”.
• Aprender a Justificar una
respuesta.
• Aprender del error.
• Cálculos mentales.
• Actividades de geometría.
Trabajo
en el
libro.
Práctica de
operaciones
Se realiza
cada 15 días
en hoja
borrador.
Se practica:
• Sumas
• Restas
• Multiplicación
• División
Llevaran nota
por anticipado
para practicar
en casa.
Se corrige y
se pega en el
cuaderno.
Ciencias
NATURALES SOCIALES
¿Cómo se trabaja en el área de Ciencias
Naturales?
Utilizaremos material de observación directa y análisis.
Investigación y conclusión escrita.
Exposición de trabajos.
Utilizaremos el espacio de LA HUERTA.
Sala de videos.
Actividades del libros de ciencias.
Elaboración de Láminas.
Trabajos en grupo (en clase).
¿Cómo se trabaja en el área de
Ciencias Sociales?
Investigación y conclusión escrita.
Exposición de trabajos.
Sala de videos.
Trabajaremos con GOOGLE EARTH.
Elaboración de un CUADERNILLO DE EFEMÉRIDES.
Actividades del libros de ciencias.
Elaboración de Láminas.
Trabajos en grupo (en clase).
Trabajaremos en valores y realizaremos actividades sobre INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Elaboración del REGLAMENTO DE CLASE.
Elección de DELEGADOS DE CLASE.
CONCLUSIÓN
Importancia de la relación
•FAMILIA – ESCUELA
Cuaderno de comunicaciones. Uniforme.
Horarios.
Traer los elementos de trabajo
con nombre y apellido.
Qué hacer cuando se estuvo
ausente:
•Solicitar actividad a un compañero.
•Las fotocopias utilizadas se las
entregará la docente.
•Consultar aquellas dudas que tengan.
•Completar las actividades.
Biblioteca del aula.
Participaremos en el acto del
25 de Mayo.
Blog Institucional.
Les auguro a
ustedes y a los
chicos un buen año
de trabajo, mirando
siempre lo positivo
y apuntando a que
las cosas siempre
pueden ser mejor.
Con cariño: Seño LILIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto primer ciclo
Proyecto primer cicloProyecto primer ciclo
Proyecto primer ciclo
inspeccionmontevideoeste
 
Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17
Natividad Molina
 
Rotina semanal 1º ano 14 a 18 de agosto de 2017
Rotina semanal  1º ano   14 a 18 de agosto de 2017Rotina semanal  1º ano   14 a 18 de agosto de 2017
Rotina semanal 1º ano 14 a 18 de agosto de 2017
Claudia Ortolan Ortolan
 
Carmen cerna
Carmen cernaCarmen cerna
Carmen cerna
CarmenVeruska
 
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009
Jose Manuel
 
Segunda sesión
Segunda sesiónSegunda sesión
Segunda sesión
Eva Ma. Sánchez Correa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
damarisram
 
Caminando hacia la socialización
Caminando hacia la socializaciónCaminando hacia la socialización
Caminando hacia la socialización
maytetxu_
 
Fecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesFecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jes
JeZz DinDa
 
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. españolPresentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
valeria
 
Registro numero 7
Registro numero 7Registro numero 7
Registro numero 7
greciapracticauno
 
Presentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaPresentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografia
verelizzette
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
sandra valencia
 
5to registro
5to registro5to registro
5to registro
greciapracticauno
 
Tarea competencial 36
Tarea competencial 36Tarea competencial 36
Tarea competencial 36
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto primer ciclo
Proyecto primer cicloProyecto primer ciclo
Proyecto primer ciclo
 
Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17
 
Rotina semanal 1º ano 14 a 18 de agosto de 2017
Rotina semanal  1º ano   14 a 18 de agosto de 2017Rotina semanal  1º ano   14 a 18 de agosto de 2017
Rotina semanal 1º ano 14 a 18 de agosto de 2017
 
Carmen cerna
Carmen cernaCarmen cerna
Carmen cerna
 
Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009Planeacion Con Reforma 2009
Planeacion Con Reforma 2009
 
Segunda sesión
Segunda sesiónSegunda sesión
Segunda sesión
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Caminando hacia la socialización
Caminando hacia la socializaciónCaminando hacia la socialización
Caminando hacia la socialización
 
Fecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jesFecha de la activida1jes
Fecha de la activida1jes
 
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. españolPresentación de la clase. valeria reynoso. español
Presentación de la clase. valeria reynoso. español
 
Registro numero 7
Registro numero 7Registro numero 7
Registro numero 7
 
Presentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografiaPresentacion sobre ortografia
Presentacion sobre ortografia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
5to registro
5to registro5to registro
5to registro
 
Tarea competencial 36
Tarea competencial 36Tarea competencial 36
Tarea competencial 36
 

Similar a Reunión informativa 2017

Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoReunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Cole Navalazarza
 
Segunda reunion
Segunda reunion Segunda reunion
Segunda reunion
primerovadorrey
 
Introduccion 1º
Introduccion 1ºIntroduccion 1º
Introduccion 1º
aimorales
 
Reunión inicial de 1º.
Reunión inicial de 1º.Reunión inicial de 1º.
Reunión inicial de 1º.
luisito71
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
anaarcasc
 
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
vicen
 
Presentacion bg 4 1314 no bil
Presentacion bg 4 1314 no bilPresentacion bg 4 1314 no bil
Presentacion bg 4 1314 no bil
Casimiro Barbado
 
Agenda del 12 al 16 mayo
Agenda del 12 al 16 mayoAgenda del 12 al 16 mayo
Agenda del 12 al 16 mayo
juanjofuro
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
ypeinado
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
ypeinado
 
Reunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èReunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5è
marblocs
 
Reunión 5º 2014 ok
Reunión 5º 2014 okReunión 5º 2014 ok
Reunión 5º 2014 ok
Carmen Saz Torres
 
Presentación inicial de sexto
Presentación inicial de sextoPresentación inicial de sexto
Presentación inicial de sexto
Rafael Huertas
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosario Gómez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosario Gómez
 
Distribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoriaDistribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoria
Consejería de Educación
 
Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)
mariabargas
 
Guraso batzarra
Guraso batzarraGuraso batzarra
Guraso batzarra
inaxiot
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Geovana PaDe
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Carmen Dominguez
 

Similar a Reunión informativa 2017 (20)

Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoReunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
 
Segunda reunion
Segunda reunion Segunda reunion
Segunda reunion
 
Introduccion 1º
Introduccion 1ºIntroduccion 1º
Introduccion 1º
 
Reunión inicial de 1º.
Reunión inicial de 1º.Reunión inicial de 1º.
Reunión inicial de 1º.
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
 
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
 
Presentacion bg 4 1314 no bil
Presentacion bg 4 1314 no bilPresentacion bg 4 1314 no bil
Presentacion bg 4 1314 no bil
 
Agenda del 12 al 16 mayo
Agenda del 12 al 16 mayoAgenda del 12 al 16 mayo
Agenda del 12 al 16 mayo
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
Reunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èReunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5è
 
Reunión 5º 2014 ok
Reunión 5º 2014 okReunión 5º 2014 ok
Reunión 5º 2014 ok
 
Presentación inicial de sexto
Presentación inicial de sextoPresentación inicial de sexto
Presentación inicial de sexto
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Distribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoriaDistribución tareas proyecto prehistoria
Distribución tareas proyecto prehistoria
 
Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)
 
Guraso batzarra
Guraso batzarraGuraso batzarra
Guraso batzarra
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Reunión informativa 2017

  • 2. Introducción Presentación de la docente. Características generales del grupo. Metodología de trabajo por área. Conclusión.
  • 4. Características generales del grupo Cariñosos y expresivos. Confían en el aprendizaje. Buena relación entre ellos. Lectura silabeante. Buena preparación del año anterior. Se genera en el grupo un muy buen clima de trabajo.
  • 6. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE • Lunes • Miércoles • Viernes Cuaderno Verde: • Lecturas: • Cuentos • Poesías • Coplas • Actividades y Fichas. Libro: LOS PAMPIROTES • Lecturas • Películas • Teatralización de algunos de ellos. Cuentos maravillosos. • Práctica de trazado de grafemas • Ortografía. Cuaderno de caligrafía. • Producción escrita: • Renarración • Descripción Cuaderno naranja. Materiales que utilizaremos
  • 7. ¿Cómo trabajamos en el área de Prácticas del Lenguaje? • Trabajaremos en él: • Lunes • Miércoles • Viernes • Corrección del cuaderno • Se comparte con el área de Ciencias Sociales. Cuaderno Verde:
  • 8. Libro LOS PAMPIROTES Lecturas Comprensión lectora. Actividades del libro. Fichas. Poesías. Escribir a partir de imágenes. Trabajar con valores.
  • 9. Cuentos Maravillosos • Lectura. • Renarración. • Teatralización. • Películas. • Participación de las familias. Proyecto de cuentos maravillosos:
  • 10. Cuaderno de Caligrafía Se utiliza para mejorar la ortografía, caligrafía y prolijidad. Lo llevan los viernes con tarea. Lo devuelven el lunes para su corrección. Pasar a este cuaderno las palabras corregidas. Se realiza con lapicera de tinta.
  • 11. Cuaderno Naranja Cuaderno de producciones escritas. • Se trabaja con un plan • Escritura en hoja borrador. • Revisión del escrito. • Corrección. • Pasar en tinta al cuaderno • Renarraciones. • Descripciones. • Se utilizan afiches y fibrones. Se guarda en el salón. Se llevará a casa cuando una producción está terminada.
  • 12. MATEMÁTICA • Martes • Jueves Cuaderno Rojo: • Numeración • Situaciones problemáticas • Operaciones • Fichas. • Billetes y monedas. Libro: LOS PAMPIROTES • Trabajo en el libro. • Práctica de situaciones problemáticas. • Propuestas para trabajar en grupo. • Geometría, Espacio y medida Explorar en matemática 2. • En hoja borrador. • Cada 15 días. • Una vez corregido se pega en el cuaderno. Práctica de operaciones Materiales que utilizaremos
  • 13. ¿Cómo se trabaja en el área de Matemática? • Trabajaremos en él: • Martes • Jueves • Corrección del cuaderno. • Se comparte con el área de Ciencias Naturales. Cuaderno Rojo:
  • 14. Libro LOS PAMPIROTES Repaso de numeración hasta el 100 Numeración hasta el 1.500 Situaciones problemáticas. Material concreto. Operaciones. Actividades y fichas del libro.
  • 15. Explorar en Matemática 2 • Situaciones problemáticas: “Resolver el problema como puedas”. • Aprender a Justificar una respuesta. • Aprender del error. • Cálculos mentales. • Actividades de geometría. Trabajo en el libro.
  • 16. Práctica de operaciones Se realiza cada 15 días en hoja borrador. Se practica: • Sumas • Restas • Multiplicación • División Llevaran nota por anticipado para practicar en casa. Se corrige y se pega en el cuaderno.
  • 18. ¿Cómo se trabaja en el área de Ciencias Naturales? Utilizaremos material de observación directa y análisis. Investigación y conclusión escrita. Exposición de trabajos. Utilizaremos el espacio de LA HUERTA. Sala de videos. Actividades del libros de ciencias. Elaboración de Láminas. Trabajos en grupo (en clase).
  • 19. ¿Cómo se trabaja en el área de Ciencias Sociales? Investigación y conclusión escrita. Exposición de trabajos. Sala de videos. Trabajaremos con GOOGLE EARTH. Elaboración de un CUADERNILLO DE EFEMÉRIDES. Actividades del libros de ciencias. Elaboración de Láminas. Trabajos en grupo (en clase). Trabajaremos en valores y realizaremos actividades sobre INTELIGENCIA EMOCIONAL. Elaboración del REGLAMENTO DE CLASE. Elección de DELEGADOS DE CLASE.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CONCLUSIÓN Importancia de la relación •FAMILIA – ESCUELA Cuaderno de comunicaciones. Uniforme. Horarios. Traer los elementos de trabajo con nombre y apellido. Qué hacer cuando se estuvo ausente: •Solicitar actividad a un compañero. •Las fotocopias utilizadas se las entregará la docente. •Consultar aquellas dudas que tengan. •Completar las actividades. Biblioteca del aula. Participaremos en el acto del 25 de Mayo. Blog Institucional.
  • 27. Les auguro a ustedes y a los chicos un buen año de trabajo, mirando siempre lo positivo y apuntando a que las cosas siempre pueden ser mejor. Con cariño: Seño LILIANA