SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela N° 130, “Andrés Bello”
Juan Bautista Alberdi 5854, Montevideo, Uruguay
Tel. 6002766
--------------------------------------------------------------------------------------------------
SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PROYECTO DE PRIMER CICLO
En el mes de abril se comenzó a trabajar con la modalidad de
desestructuración con primer año, quebrando en tres niveles a los dos grupos, con
una frecuencia semanal.
En el mes de Octubre se crea un proyecto de articulación en el primer nivel.
Como transcurría el segundo semestre del año, se decide articular solamente Nivel
Inicial con 1er. Año.
En las salas de Coordinación se acuerda trabajar con la temática de primavera
y se plantean algunas actividades como: creación de cometas, para luego
remontarlas, visita a una granja, ensayo de una canción entre los dos niveles para
luego audicionarla en un estudio de grabación.
En cuanto a las actividades de las cometas se invita a los padres al taller en el
que se construyen a partir de un texto instructivo trabajado en clase con los niños. Se
destaca la concurrencia y el apoyo de los mismos en esa jornada.
En una instancia posterior se concurre a la plaza del barrio para remontar las
cometas.
Se coordinaron las actividades con los aportes de las talleristas de artes
visuales y reciclaje (ambas maestras de los grupos) en ambos turnos.
Previamente se trabajó desde lo pedagógico en diferentes áreas:
- Matemática: geometría, contorno y figuras; adición y sustracción; la serie
numérica.
- Lengua: inferencias organizacionales en textos instructivos; poemas; textos
breves y producciones escritas.
- Ciencias Sociales: normas de convivencia; el respeto y el trabajo colaborativo
(enmarcado en el proyecto de centro)
Las actividades se cumplieron y continúan haciéndolo en forma exitosa.
Los docentes se manifiestan muy entusiastas, dispuestos a continuar con el
proyecto el año entrante.
En lo que respecta a los alumnos, estos se caracterizan por la alegría y
motivación permanente en el cumplimiento de las actividades propuestas. Asimismo,
se destaca la tutoría que realizan los niños de primero enseñando a los de nivel
inicial. Estos últimos comparten la parte lúdica y fresca de esa edad.
Durante el año 2017 se continuará con este proyecto trabajando desde Inicial a
3ero, tomando en cuenta los perfiles de egreso que están en el Documento Base
Curricular.
Equipo Docente
Escuela Nº 130

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 gradoClase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 gradogildastringhini
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoLex Davila
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusiónNC15
 
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaComo realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaOliver Six
 
Ciencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesCiencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesSol Mattar
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Rosa Albita Chalacan
 
La observación en educación infantil
La observación en  educación infantilLa observación en  educación infantil
La observación en educación infantilMerce29
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreVachu Riveros
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familiaVeronica Carrasco
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica7martes2
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacionKattia00
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..Patricia
 
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Paola Garcia Velazquez
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 

La actualidad más candente (20)

Clase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 gradoClase Matematica 1 grado
Clase Matematica 1 grado
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaComo realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
 
Ciencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesCiencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estaciones
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 
La observación en educación infantil
La observación en  educación infantilLa observación en  educación infantil
La observación en educación infantil
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Proyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lenguaProyecto conjunto interárea lengua
Proyecto conjunto interárea lengua
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..
 
Cuestionario para profesores TDAH.
Cuestionario para profesores TDAH.Cuestionario para profesores TDAH.
Cuestionario para profesores TDAH.
 
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
Propuesta didactica ciencias naturales tercer grado (final).
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Discalculia 2011 10
Discalculia 2011 10Discalculia 2011 10
Discalculia 2011 10
 
Matematica tercer grado
Matematica tercer gradoMatematica tercer grado
Matematica tercer grado
 

Similar a Proyecto primer ciclo

Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxSecuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxcandevillarruel
 
Informe institucional
Informe institucional Informe institucional
Informe institucional antonella3218
 
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAREL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLARtaniaaleli
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoMarisol Rodriiguez
 
PLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docx
PLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docxPLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docx
PLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docxSandrapao4
 
Plan anual de actividades
Plan anual de actividadesPlan anual de actividades
Plan anual de actividadesyeisedsy
 
Benito juárez
Benito juárezBenito juárez
Benito juárezRoyer68
 
JORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptx
JORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptxJORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptx
JORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptxEpic Percent
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdfCARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdfCARMENRAQUELGONZALEZ1
 

Similar a Proyecto primer ciclo (20)

Síntesis articulación completo final
Síntesis articulación completo finalSíntesis articulación completo final
Síntesis articulación completo final
 
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxSecuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
 
Informe institucional
Informe institucional Informe institucional
Informe institucional
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
1º basico b 26 de junio (1)
1º basico b  26 de junio (1)1º basico b  26 de junio (1)
1º basico b 26 de junio (1)
 
1º basico b 26 de junio
1º basico b  26 de junio1º basico b  26 de junio
1º basico b 26 de junio
 
El mes matemáticas
El mes matemáticasEl mes matemáticas
El mes matemáticas
 
El mes matemáticas
El mes matemáticasEl mes matemáticas
El mes matemáticas
 
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAREL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
PLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docx
PLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docxPLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docx
PLANI__CCNN_DE_LAS_9_SEMANAS_1ER_TRIMESTRE_DE_3RO[1].docx
 
Tarea 3 foro Sicar Zúñiga Ceballos
Tarea 3  foro Sicar Zúñiga CeballosTarea 3  foro Sicar Zúñiga Ceballos
Tarea 3 foro Sicar Zúñiga Ceballos
 
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
 
Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)Calendario anolectivo2014(1)
Calendario anolectivo2014(1)
 
Plan anual de actividades
Plan anual de actividadesPlan anual de actividades
Plan anual de actividades
 
Benito juárez
Benito juárezBenito juárez
Benito juárez
 
JORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptx
JORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptxJORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptx
JORNADA ANALISISPROYECCION 2022nuevo.pptx
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
 
Estructura plan anual
Estructura  plan anualEstructura  plan anual
Estructura plan anual
 

Más de inspeccionmontevideoeste

Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119inspeccionmontevideoeste
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...inspeccionmontevideoeste
 

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

1
11
1
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
662
662662
662
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Img100
Img100Img100
Img100
 
Img099
Img099Img099
Img099
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Img096
Img096Img096
Img096
 
Martic
MarticMartic
Martic
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Proyecto primer ciclo

  • 1. Escuela N° 130, “Andrés Bello” Juan Bautista Alberdi 5854, Montevideo, Uruguay Tel. 6002766 -------------------------------------------------------------------------------------------------- SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PROYECTO DE PRIMER CICLO En el mes de abril se comenzó a trabajar con la modalidad de desestructuración con primer año, quebrando en tres niveles a los dos grupos, con una frecuencia semanal. En el mes de Octubre se crea un proyecto de articulación en el primer nivel. Como transcurría el segundo semestre del año, se decide articular solamente Nivel Inicial con 1er. Año. En las salas de Coordinación se acuerda trabajar con la temática de primavera y se plantean algunas actividades como: creación de cometas, para luego remontarlas, visita a una granja, ensayo de una canción entre los dos niveles para luego audicionarla en un estudio de grabación. En cuanto a las actividades de las cometas se invita a los padres al taller en el que se construyen a partir de un texto instructivo trabajado en clase con los niños. Se destaca la concurrencia y el apoyo de los mismos en esa jornada. En una instancia posterior se concurre a la plaza del barrio para remontar las cometas. Se coordinaron las actividades con los aportes de las talleristas de artes visuales y reciclaje (ambas maestras de los grupos) en ambos turnos. Previamente se trabajó desde lo pedagógico en diferentes áreas: - Matemática: geometría, contorno y figuras; adición y sustracción; la serie numérica.
  • 2. - Lengua: inferencias organizacionales en textos instructivos; poemas; textos breves y producciones escritas. - Ciencias Sociales: normas de convivencia; el respeto y el trabajo colaborativo (enmarcado en el proyecto de centro) Las actividades se cumplieron y continúan haciéndolo en forma exitosa. Los docentes se manifiestan muy entusiastas, dispuestos a continuar con el proyecto el año entrante. En lo que respecta a los alumnos, estos se caracterizan por la alegría y motivación permanente en el cumplimiento de las actividades propuestas. Asimismo, se destaca la tutoría que realizan los niños de primero enseñando a los de nivel inicial. Estos últimos comparten la parte lúdica y fresca de esa edad. Durante el año 2017 se continuará con este proyecto trabajando desde Inicial a 3ero, tomando en cuenta los perfiles de egreso que están en el Documento Base Curricular. Equipo Docente Escuela Nº 130