SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión IºA
Profesora Deborah Ahumada
   Primer Semestre 2012
Estilo Escuela Santa
        Marta
Espíritu de familia

Espíritu de servicio > vida en comunidad.

Espíritu discipulado> acogida, amistad, corrección,
amistad profunda.

Espíritu encuentro con Dios > amistad que se construye
del encuentro personal con Dios.
INFORME
ACADÉMICO
Informe de Jefatura
Alumnos con asistencia inferior al mínimo 
autorizado:
Ignacio Balcells: 24 días / 81,1%

Iago Cerda: 35 días / 72%

Francisco Freire: 26 días / 79,5%

Sebastián Viveros: 20 días / 84,3%
*Alumno con licencia médica puede concurrir a apelación al final del año para
justificar.
Informe de Jefatura
Asignaturas con mayor número de promedios 
bajo 4.0:
Biología (6)

Química (2)

Inglés (1)

Matemática (1)
Informe de Jefatura
Asignaturas con mayor número de promedios 
sobre 6.0:
Educación Física (38)

Educación Tecnológica (30)

Artes Visuales (21)

Matemática (15)
La Concentración del rendimiento del 
  curso se encuentra entre 4.9 y 5.9
Informe de Jefatura
    Promedio de Asignaturas
Informe de Jefatura

Alumnos destacados:
Josefina Ovando (6,5)

Cristóbal Espoz; Manuel Muñoz; Diego Casanueva (6,3)

Vicente Peña, Daniela Latorre (6,1)

Oscar Bustos, Francisco Pozo, Rodrigo García (6.0)
Informe de Jefatura
Alumnos con rendimiento insuficiente:
Química (Galvez, Cerda)

Biología (Cerda, Ramos, Águila, Montero, Albornoz,
Rosales)

Inglés (Vasquez)

Matemática (Acevedo)

Artes Visuales (Jopia)
Informe de Jefatura
TOP FIVE: Mayor Número de Anotaciones 
negativas (máximo 15):
Águila

Latorre

Albornoz

Espoz

Davis
Informe de Jefatura
TOP FIVE: Mayor Número de Anotaciones 
positivas:
Viveros

Catena

Davis

Peña

Sanchez

Balcells
FODA
 Iº A
¿Qué es FODA?
El término FODA es una sigla conformada por las
primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas

El análisis FODA es una herramienta que permite
conformar un cuadro de la situación actual de este caso
del curso, permitiendo de esta manera obtener un
diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar
decisiones acordes con los objetivos y políticas
formulados.
LENGUAJE
FORTALEZAS: Participación en clases, pensamiento crítico y reflexivo.

OPORTUNIDADES: Estudiantes muy creativos.

DEBILIDADES: Poco trabajo en clase de un grupo de estudiantes
(Guzmán, Albornoz, Águila) Poca atención a escuchar a sus compañeros.

AMENAZAS: El poco trabajo ha traído un porcentaje de entre el 20% y
25% de notas deficientes.

Recado Apoderados: Revisar cuadernos de los alumnos que están 
teniendo notas deficientes.
MATEMÁTICA
FORTALEZAS: Se apoyan entre ellos para estudiar, repasan juntos y
elaboran los desarrollos, teniendo buena resolución de problemas.

OPORTUNIDADES: Tienen actividades para ganar décimas. Cada 3
controles es igual a 1 nota.

DEBILIDADES: No todos aprovechan la oportunidad, por lo que podrían
superar las notas que tienen hasta ahora.

AMENAZAS: Hay grupos parcelados que no trabajan. (Guzmán,
Albornoz, Águila)

Recado Apoderados: Alumnos deben poner más atención en clase, ya que 
tienen la costumbre de preguntar antes de la prueba, dudas que se 
resolvieron en clases anteriores.
HISTORIA
FORTALEZAS: Curso participativo y crítico. Muy entusiastas. Son
respetuosos a la hora de expresar sus puntos de vista.

OPORTUNIDADES: Poseen mucho apoyo familiar. Tienen grandes
expectativas en sí mismos que puede jugar a favor en conseguir metas.

DEBILIDADES: Muy conversadores. Algunos no están centrados en el
aprendizaje. Existen algunos conflictos que determinan de forma negativa
el clima de la sala y por tanto, del aprendizaje.

AMENAZAS: Poseen demasiados distractores tecnológicos, que se usa en
exceso en la sala.

Recado Apoderados: Que conversen el tema de celulares, juegos, 
audífonos, internet en la sala POR FAVOR!
FÍSICA
FORTALEZAS: Todos participan con entusiasmo. Buen ambiente de
trabajo.

OPORTUNIDADES: Entusiasmados con la asignatura, siempre quieren
investigar más.

DEBILIDADES: Algunas personas se desconcentran y a otros también.

AMENAZAS:

Recado Apoderados: Curso muy bueno. Motivar a los papás para que 
sigan entusiasmando a sus hijos con la asignatura. (apoyarlos siempre)
QUÍMICA

FORTALEZAS: Independientes, respetuosos y responsables en general.

OPORTUNIDADES: Alegres, creativos.

DEBILIDADES: Despistados, bastante sucios con el entorno.

AMENAZAS: Un poco flojos.

Recado Apoderados: Prestar atención a la clase, ya que ha ocurrido que 
no queda claro algún contenido porque no escuchó la explicación ya dada 
y vuelven a preguntar y se pierde el tiempo.
BIOLOGÍA
FORTALEZAS: Son alumnos que manejan información
actualizada, cuando un tema les interesa o encuentran
entretenido. Están dispuestos a participar en clase.

OPORTUNIDADES: Si logran entender que deben tener
disposición para aprender, será más fácil trabajar los
contenidos. Además deben realizar listas de prioridades para
saber qué es más oportuno realizar y no estar a última hora,
así tendrían mejores resultados.

DEBILIDADES: Son muy conversadores y muy poco
empáticos, si algo les interesa ponen atención, si no, no lo
hacen. No son capaces de organizar prioridades y eso hace que
estudien de un día para otro. Son muy desordenados y
“cochinos” lo que desfavorece un ambiente adecuado para la
clase.
BIOLOGÍA
AMENAZAS: Deben organizarse mejor, la asignatura
presenta muchos conceptos que deben ser repasados clase
a clase. Si no realizan un orden de prioridades, los
alumnos seguirán teniendo notas rojas. Además, el
desorden ocasiona que pierda minutos (15’ aprox.) en
limpiar

Recado Apoderados: Yo observo que los alumnos 
entienden en clase, contestan las preguntas, pero creo que 
tienen malos resultados en las pruebas ya que estudian a 
última hora. POR FAVOR PROMOVER EL ORDEN Y 
LIMPIEZA
RELIGIÓN
FORTALEZAS: Curso con pensamiento crítico bastante desarrollado, son
capaces de fundamentar opiniones y aclarar dudas.

OPORTUNIDADES: Ampliar la fe, más que desde el punto de vista
católico, hacia una visión ecuménica y filosófica.

DEBILIDADES: Muchos grupos que generan conflictos entre sí y
promueven una actitud de desidia y rechazo al tema religioso.

AMENAZAS: Visión subjetiva del tema religioso, que los predispone a
evitar o eliminar la fe de sus vidas.

Recado Apoderados: Confección de mural sobre la violencia en las 
relaciones de pareja (2 por semana)
Ed. FÍSICA
FORTALEZAS: Curso muy participativo y con muy buena dinámica en clases.
Participa la mayoría siempre con el objetivo de cumplir las metas de la clase.

OPORTUNIDADES: El curso debería aprovechar las energías que demuestran
en clase en el diario vivir de su etapa escolar, para tener mejores resultados en
lo personal, educativo y social.

DEBILIDADES: Curso conversador y con malos hábitos de aseo, debido a que
habitualmente su sala está con basura en el piso.

AMENAZAS: Tal vez podría ser que con su gran hiperactividad, más lo
conversadores que son, crean un clima de clase no adecuado para el proceso
enseñanza - aprendizaje.
TALLER lenguaje

FORTALEZAS: Buena Asistencia y participación.

OPORTUNIDADES:

DEBILIDADES: Algunos alumnos no participan de la clase o bien es
escasa la participación (Aguila - Albornoz)

AMENAZAS:
TALLER Matemática

FORTALEZAS: Tienen facilidad para la habilidad matemática

OPORTUNIDADES: Realizan actividades más desafiantes y dinámicas
en clases.

DEBILIDADES: Cuesta mantener ambiente adecuado, pues conversan
mucho y generan distractores.

AMENAZAS: Grupo reducido de alumnos logran distraer concentración
del resto.
ARTE - TEC -
            JEFATURA
FORTALEZAS: Son alumnos muy empáticos y son capaces de
expresar sus aprehensiones, existe muy buena comunicación y
tienen una capacidad reflexiva y creativa por sobre la media.

OPORTUNIDADES: Si canalizaran esa energía y capacidad
creativa en buenas organizaciones (personal y grupal), podrían
obtener mejores resultados a nivel de curso y lo académico.

DEBILIDADES: Muy conversadores, sucios con su entorno,
subestiman sus capacidades, ambiente conformista, no
respetan las normas de un clima de clase (puestos, silencios,
juegos, burlas)
ARTE - TEC -
          JEFATURA
AMENAZAS: Si tomaran conciencia de sus
responsabilidades propias de la edad, no lamentarán
futuras decepciones. Pareciera que no comprenden
hábitos en los momentos necesarios. Se refieren con
garabatos.

Recado Apoderados: Atentos con los materiales para 
MARTES Y MIÉRCOLES.
Otros temas:
Informaciones
Semana Santa Marta: Inscripción de apoderados

Servicio Solidario para Octubre “Escuela Amapolas” Comisión mamá de
Cristobal Espoz y mamá de Vicente Peña.

Pruebas Atrasadas (sábado 8am uniforme /certificado % /martes 16:45 / un 1.0)

Útiles de aseo para segundo semestre

Rifa Mario y donaciones pendientes (empanada, caja fraterna, fiesta chilenidad
polera Tecnología) Mandaré en la semana un excel con los que deben y cuánto.

Carta renuncia Reforzamiento Matemática a más tardar miércoles 10/10.
Decálogo
Subir el promedio de
  notas, no más
 promedios rojos.
Bajar el número de
   anotaciones
negativas, buscar
   las positivas
No usar la agresión
para jugar o lastimar
No comer en clase,
  POR FAVOR!
Respetar los
silencios en clase.
Mantener una buena
   presentación
     personal
Contribuir con el
orden y aseo de la
  sala de clase.
Guardar y dejar de
   usar objetos
tecnológicos POR
    FAVOR!!
Seguir las normas
  de una clase,
   DEJAR EL
  DESORDEN!
Organizar
  estrategias para
juntar dinero y tener
 un paseo de curso!
(son muy deudores!)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
Patty Vm
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Transitoparafamilias6
Transitoparafamilias6Transitoparafamilias6
Transitoparafamilias6jlantinolo
 
Mis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantesMis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantesAndrea Leal
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
Ismael Rosales
 
Recursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materialesRecursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materialesmaytehernanz
 
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto aReunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
pilita2010
 
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
lourdesfatima
 
Escuela primaria niños héroes
Escuela primaria niños héroesEscuela primaria niños héroes
Escuela primaria niños héroesomare323
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreEscuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreNilsaNavarro
 
Acto de presentacion de curso
Acto de presentacion de cursoActo de presentacion de curso
Acto de presentacion de curso
Instituto Educacion Secundaria
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
Enriquepv
 
Resumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD IIResumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD II
ebricenob
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Cati Pérez Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Transitoparafamilias6
Transitoparafamilias6Transitoparafamilias6
Transitoparafamilias6
 
Mis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantesMis fallos como estudiantes
Mis fallos como estudiantes
 
Proyecto nº 5
Proyecto nº 5Proyecto nº 5
Proyecto nº 5
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
 
Recursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materialesRecursos , estrategias y materiales
Recursos , estrategias y materiales
 
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto aReunión de padres de familia 2012 quinto a
Reunión de padres de familia 2012 quinto a
 
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La SislaRegistro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
 
Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
 
Escuela primaria niños héroes
Escuela primaria niños héroesEscuela primaria niños héroes
Escuela primaria niños héroes
 
El primer día de clase
El primer día de claseEl primer día de clase
El primer día de clase
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestreEscuela primaria atalaya 11 trimestre
Escuela primaria atalaya 11 trimestre
 
Acto de presentacion de curso
Acto de presentacion de cursoActo de presentacion de curso
Acto de presentacion de curso
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
 
Resumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD IIResumen Diagnósticos PPD II
Resumen Diagnósticos PPD II
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
 

Similar a Reunión de apoderados 02 10

Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
YareniCanteraBautista
 
Compendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodo
Monseñor Jose Manuel Salcedo
 
Dificultades castella
Dificultades castellaDificultades castella
Dificultades castellaSusana Vila
 
Encuestas a los padres
Encuestas a los padresEncuestas a los padres
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Consuelogiraldo
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
Daniela Dionicio
 
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHPTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
pimova3
 
Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008
Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008
Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008irmacouretot
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
TRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docx
TRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docxTRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docx
TRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docx
Paola Leon Alvarez
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
isabeb
 
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptxPRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
CandelariaColli
 
Experiencias propias
Experiencias propiasExperiencias propias
Experiencias propiasJuan Cucuri
 
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
Lizbeth Salazar
 
Observaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogiaObservaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogia
Rebeca Mazen
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 

Similar a Reunión de apoderados 02 10 (20)

Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Compendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodoCompendio reflexiones para el final del periodo
Compendio reflexiones para el final del periodo
 
Dificultades castella
Dificultades castellaDificultades castella
Dificultades castella
 
Dificultades castella
Dificultades castellaDificultades castella
Dificultades castella
 
Encuestas a los padres
Encuestas a los padresEncuestas a los padres
Encuestas a los padres
 
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
 
Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración Perfil grupal reestructuración
Perfil grupal reestructuración
 
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAHPTI DE MI ALUMNO CON TDAH
PTI DE MI ALUMNO CON TDAH
 
Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008
Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008
Recorrido Realizado Hasta El 14 De Octubre 2008
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
TRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docx
TRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docxTRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docx
TRASPASO DE INFORMACION A NUEVOS DOCENTES 3°D.docx
 
Mi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente exprienciaMi primera practica docente expriencia
Mi primera practica docente expriencia
 
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptxPRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
PRODUCTOS 5TA. SESION.pptx
 
Experiencias propias
Experiencias propiasExperiencias propias
Experiencias propias
 
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
 
ReunioóIn Padres
ReunioóIn PadresReunioóIn Padres
ReunioóIn Padres
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
 
Observaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogiaObservaciones de pedagogia
Observaciones de pedagogia
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Reunión de apoderados 02 10

  • 1. Revisión IºA Profesora Deborah Ahumada Primer Semestre 2012
  • 2. Estilo Escuela Santa Marta Espíritu de familia Espíritu de servicio > vida en comunidad. Espíritu discipulado> acogida, amistad, corrección, amistad profunda. Espíritu encuentro con Dios > amistad que se construye del encuentro personal con Dios.
  • 4. Informe de Jefatura Alumnos con asistencia inferior al mínimo  autorizado: Ignacio Balcells: 24 días / 81,1% Iago Cerda: 35 días / 72% Francisco Freire: 26 días / 79,5% Sebastián Viveros: 20 días / 84,3% *Alumno con licencia médica puede concurrir a apelación al final del año para justificar.
  • 6. Informe de Jefatura Asignaturas con mayor número de promedios  sobre 6.0: Educación Física (38) Educación Tecnológica (30) Artes Visuales (21) Matemática (15)
  • 8. Informe de Jefatura Promedio de Asignaturas
  • 9. Informe de Jefatura Alumnos destacados: Josefina Ovando (6,5) Cristóbal Espoz; Manuel Muñoz; Diego Casanueva (6,3) Vicente Peña, Daniela Latorre (6,1) Oscar Bustos, Francisco Pozo, Rodrigo García (6.0)
  • 10. Informe de Jefatura Alumnos con rendimiento insuficiente: Química (Galvez, Cerda) Biología (Cerda, Ramos, Águila, Montero, Albornoz, Rosales) Inglés (Vasquez) Matemática (Acevedo) Artes Visuales (Jopia)
  • 14. ¿Qué es FODA? El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de este caso del curso, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
  • 15. LENGUAJE FORTALEZAS: Participación en clases, pensamiento crítico y reflexivo. OPORTUNIDADES: Estudiantes muy creativos. DEBILIDADES: Poco trabajo en clase de un grupo de estudiantes (Guzmán, Albornoz, Águila) Poca atención a escuchar a sus compañeros. AMENAZAS: El poco trabajo ha traído un porcentaje de entre el 20% y 25% de notas deficientes. Recado Apoderados: Revisar cuadernos de los alumnos que están  teniendo notas deficientes.
  • 16. MATEMÁTICA FORTALEZAS: Se apoyan entre ellos para estudiar, repasan juntos y elaboran los desarrollos, teniendo buena resolución de problemas. OPORTUNIDADES: Tienen actividades para ganar décimas. Cada 3 controles es igual a 1 nota. DEBILIDADES: No todos aprovechan la oportunidad, por lo que podrían superar las notas que tienen hasta ahora. AMENAZAS: Hay grupos parcelados que no trabajan. (Guzmán, Albornoz, Águila) Recado Apoderados: Alumnos deben poner más atención en clase, ya que  tienen la costumbre de preguntar antes de la prueba, dudas que se  resolvieron en clases anteriores.
  • 17. HISTORIA FORTALEZAS: Curso participativo y crítico. Muy entusiastas. Son respetuosos a la hora de expresar sus puntos de vista. OPORTUNIDADES: Poseen mucho apoyo familiar. Tienen grandes expectativas en sí mismos que puede jugar a favor en conseguir metas. DEBILIDADES: Muy conversadores. Algunos no están centrados en el aprendizaje. Existen algunos conflictos que determinan de forma negativa el clima de la sala y por tanto, del aprendizaje. AMENAZAS: Poseen demasiados distractores tecnológicos, que se usa en exceso en la sala. Recado Apoderados: Que conversen el tema de celulares, juegos,  audífonos, internet en la sala POR FAVOR!
  • 18. FÍSICA FORTALEZAS: Todos participan con entusiasmo. Buen ambiente de trabajo. OPORTUNIDADES: Entusiasmados con la asignatura, siempre quieren investigar más. DEBILIDADES: Algunas personas se desconcentran y a otros también. AMENAZAS: Recado Apoderados: Curso muy bueno. Motivar a los papás para que  sigan entusiasmando a sus hijos con la asignatura. (apoyarlos siempre)
  • 19. QUÍMICA FORTALEZAS: Independientes, respetuosos y responsables en general. OPORTUNIDADES: Alegres, creativos. DEBILIDADES: Despistados, bastante sucios con el entorno. AMENAZAS: Un poco flojos. Recado Apoderados: Prestar atención a la clase, ya que ha ocurrido que  no queda claro algún contenido porque no escuchó la explicación ya dada  y vuelven a preguntar y se pierde el tiempo.
  • 20. BIOLOGÍA FORTALEZAS: Son alumnos que manejan información actualizada, cuando un tema les interesa o encuentran entretenido. Están dispuestos a participar en clase. OPORTUNIDADES: Si logran entender que deben tener disposición para aprender, será más fácil trabajar los contenidos. Además deben realizar listas de prioridades para saber qué es más oportuno realizar y no estar a última hora, así tendrían mejores resultados. DEBILIDADES: Son muy conversadores y muy poco empáticos, si algo les interesa ponen atención, si no, no lo hacen. No son capaces de organizar prioridades y eso hace que estudien de un día para otro. Son muy desordenados y “cochinos” lo que desfavorece un ambiente adecuado para la clase.
  • 21. BIOLOGÍA AMENAZAS: Deben organizarse mejor, la asignatura presenta muchos conceptos que deben ser repasados clase a clase. Si no realizan un orden de prioridades, los alumnos seguirán teniendo notas rojas. Además, el desorden ocasiona que pierda minutos (15’ aprox.) en limpiar Recado Apoderados: Yo observo que los alumnos  entienden en clase, contestan las preguntas, pero creo que  tienen malos resultados en las pruebas ya que estudian a  última hora. POR FAVOR PROMOVER EL ORDEN Y  LIMPIEZA
  • 22. RELIGIÓN FORTALEZAS: Curso con pensamiento crítico bastante desarrollado, son capaces de fundamentar opiniones y aclarar dudas. OPORTUNIDADES: Ampliar la fe, más que desde el punto de vista católico, hacia una visión ecuménica y filosófica. DEBILIDADES: Muchos grupos que generan conflictos entre sí y promueven una actitud de desidia y rechazo al tema religioso. AMENAZAS: Visión subjetiva del tema religioso, que los predispone a evitar o eliminar la fe de sus vidas. Recado Apoderados: Confección de mural sobre la violencia en las  relaciones de pareja (2 por semana)
  • 23. Ed. FÍSICA FORTALEZAS: Curso muy participativo y con muy buena dinámica en clases. Participa la mayoría siempre con el objetivo de cumplir las metas de la clase. OPORTUNIDADES: El curso debería aprovechar las energías que demuestran en clase en el diario vivir de su etapa escolar, para tener mejores resultados en lo personal, educativo y social. DEBILIDADES: Curso conversador y con malos hábitos de aseo, debido a que habitualmente su sala está con basura en el piso. AMENAZAS: Tal vez podría ser que con su gran hiperactividad, más lo conversadores que son, crean un clima de clase no adecuado para el proceso enseñanza - aprendizaje.
  • 24. TALLER lenguaje FORTALEZAS: Buena Asistencia y participación. OPORTUNIDADES: DEBILIDADES: Algunos alumnos no participan de la clase o bien es escasa la participación (Aguila - Albornoz) AMENAZAS:
  • 25. TALLER Matemática FORTALEZAS: Tienen facilidad para la habilidad matemática OPORTUNIDADES: Realizan actividades más desafiantes y dinámicas en clases. DEBILIDADES: Cuesta mantener ambiente adecuado, pues conversan mucho y generan distractores. AMENAZAS: Grupo reducido de alumnos logran distraer concentración del resto.
  • 26. ARTE - TEC - JEFATURA FORTALEZAS: Son alumnos muy empáticos y son capaces de expresar sus aprehensiones, existe muy buena comunicación y tienen una capacidad reflexiva y creativa por sobre la media. OPORTUNIDADES: Si canalizaran esa energía y capacidad creativa en buenas organizaciones (personal y grupal), podrían obtener mejores resultados a nivel de curso y lo académico. DEBILIDADES: Muy conversadores, sucios con su entorno, subestiman sus capacidades, ambiente conformista, no respetan las normas de un clima de clase (puestos, silencios, juegos, burlas)
  • 27. ARTE - TEC - JEFATURA AMENAZAS: Si tomaran conciencia de sus responsabilidades propias de la edad, no lamentarán futuras decepciones. Pareciera que no comprenden hábitos en los momentos necesarios. Se refieren con garabatos. Recado Apoderados: Atentos con los materiales para  MARTES Y MIÉRCOLES.
  • 29. Informaciones Semana Santa Marta: Inscripción de apoderados Servicio Solidario para Octubre “Escuela Amapolas” Comisión mamá de Cristobal Espoz y mamá de Vicente Peña. Pruebas Atrasadas (sábado 8am uniforme /certificado % /martes 16:45 / un 1.0) Útiles de aseo para segundo semestre Rifa Mario y donaciones pendientes (empanada, caja fraterna, fiesta chilenidad polera Tecnología) Mandaré en la semana un excel con los que deben y cuánto. Carta renuncia Reforzamiento Matemática a más tardar miércoles 10/10.
  • 31. Subir el promedio de notas, no más promedios rojos.
  • 32. Bajar el número de anotaciones negativas, buscar las positivas
  • 33. No usar la agresión para jugar o lastimar
  • 34. No comer en clase, POR FAVOR!
  • 36. Mantener una buena presentación personal
  • 37. Contribuir con el orden y aseo de la sala de clase.
  • 38. Guardar y dejar de usar objetos tecnológicos POR FAVOR!!
  • 39. Seguir las normas de una clase, DEJAR EL DESORDEN!
  • 40. Organizar estrategias para juntar dinero y tener un paseo de curso! (son muy deudores!)