SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
INTRODUCCIÓN
En la Institución Educativa Gavalda, donde se ha detectado un caso que requiere de una atención
particular, para el alumno ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA, muestra NEE asociada con
actitudes sobresaliente, al cual se le realizó una observación y se le aplicaron algunos instrumentos
de manera que se pudo dar un el anterior diagnóstico, es por ello que se hace necesario tomar
medidas en las que se pueda fortalecer y contribuir al desarrollo educativo del estudiante.
Planteamiento del problema
En la Institución Educativa Gavalda en el municipio de Guaranda se ha venido observando que en
el grado 1° B hay un alumno que presenta unas características particulares a los demás niños y niñas
del curso, casi siempre se encuentra realizando alguna actividad educativa, su presentación personal
es impecable, es ordenado y organizado para realizar las actividades, siempre termina sus
actividades primeo que todos sus compañeros y hace preguntas de manera coherente y siempre anda
en búsqueda de algo nuevo, de explorar en cada espacio educativo, tiene gran capacidad de
comprensión y cuenta con grandes valores como respeto, cooperación, tolerancia, solidaridad, en
algunos momento se nota disgustado por el querer hacer más de lo que se le brinda en el aula y
busca alternativas para suplir estas necesidades a trasvés de visitas los grados superiores y a hacer
parte de los grupos de danza, donde también muestra grandes habilidades.
Es por ello que se toma la decisión de remitirla a una evaluación psicopedagógica
Donde se inicia por tener una caracterización de la población
Esta institución Educativa se encuentra ubicada en zona rural del municipio, con alto índice de
vulnerabilidad, la mayor fuente de ingreso de los padres de familia es la agricultura, pero con
muchas ganas de progreso, son dedicados a sus familias y cuenta con organizaciones en pro del
desarrollo de la comunidad.
Los padres de familia no cuentan con un alto grado de escolaridad, pero les brindan a sus hijos
todas esas oportunidades que para ellos no fue posible.
La población se encuentra ubicada en zona de difícil acceso, por lo que cuentan con un trasporte
informal y a una distancia considerable de casco urbano, lo que dificulta el acceso a las tecnologías
que se ofrecen hoy en día
Luego se procede a tener un pequeño dialogo con el niño, el cual durante este espacio fue
colaborativo e inquieto, pero siempre resalto sus cualidades y el desarrollo de competencias, se
observó de manera estructurada donde su pudo notar todas sus capacidades, las cuales mostraron a
un niño de una edad y un grado más avanzado
Por lo que se procede a una entrevista con su mamá para tener conocimiento de su entorno familiar
y comunitario, donde esta manifiesta ver el desarrollo de su hijo en comparación de sus otros dos
hijos (siendo esta la numero tres del núcleo familiar) avances significativos, de igual forma con los
amiguitos de su misma edad, por lo que en ocasiones se dirigió a personas de la comunidad con
más grado de educación, pero que nunca le dieron una explicación de esta situación incluso en la
IPS donde la tiene en control siempre le manifestaron que habían niños y niñas que crecían de
manera más acelerada que otros, por también cuenta con talla mayor a la de su edad.
Además se busca apoyo con el docente de todas las áreas para que lo evalúen en todas estas, donde
todos coincidieron que el niño efectivamente presenta necesidades educativas especiales asociadas
con actitudes sobresaliente
Es por ello que se interpretan este resultado de manera que se cree necesario brindarle un ambiente
favorable en el que él pueda seguir fortaleciendo todas sus capacidades
GUIA DE OBSERVACION DOCENTE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA
FECHA DE NACIMIENTO: 21/04/2010 EDAD: 6 AÑOS 1 MES
AÑO ESCOLAR: 1° GRADO
NOMBRE DEL DOCENTE: ADELMA RIVAS ESPITIA
FAMILIAR s n a/v Fr
La familia realiza acompañamiento y supervisión de X
AMBITO INDICADOR
tareas escolares.
La agenda llega firmada por el representante. X
Los padres o su representante asisten a eventos
convocados por la institución.
X
Los padres o su representante asisten a reuniones
solicitadas por el profesor (entrega de libretas,
coordinaciones, etc...)
X
Sus padres o su representante buscan informarse
periódicamente del proceso educativo del niño/a.
X
PERSONAL Y SOCIAL s n a/v Fr
Trata de llamar la atención mediante comportamientos
inadecuados.
X
Se niega a cumplir órdenes. X
Necesita aprobación constante. X
Es inseguro. X
Tiene expresiones y emociones exageradas (miedo,
llanto, risa).
X
Es impulsivo. X
Es callado, triste, retraído o apático. X
Presenta comportamientos agresivos o destructivos
hacia sí mismo o sus compañeros/as
X
Se muestra solitario o es aislado por el grupo. X
Su actitud es “a la defensiva” X
Se muestra inquieto, molesto, nervioso. X
Cuida sus pertenencias X
Es descuidado en su aseo personal. X
Cumple sus tareas escolares X
Realiza sus deberes y trabajos de manera ordenada y
limpia
X
Miente X
AMBITO INDICADOR
Se apropia de pertenencias ajenas X
PSICOMOTRICIDAD s n a/v Fr
Su postura al sentarse es inadecuada (se acuesta en la
mesa, inclina su cabeza en exceso, etc.)
X
Al correr, saltar o caminar es coordinado. X
Presenta dificultad en el uso de la tijera y/o al pintar X
Sostiene el lápiz de manera inadecuada X
Su aprehensión es muy fuerte o débil. X
Su ritmo de trabajo es lento. X
Respeta el renglón o los márgenes de la hoja. X
Acerca sus ojos a la hoja o el libro en demasía X
Pareciera que no escuchara, es necesario repetir. X
COGNITIVO s n a/v Fr
Presenta dificultad para comprender consignas verbales
y/o escritas
X
Tiene dificultad para expresar sus pensamientos,
sentimientos o deseos.
X
Presenta dificultad en la pronunciación de palabras y/o
fonemas (pedo en lugar de perro, etc.).
X
Le cuesta memorizar. X
Usa un tono de voz elevado o muy bajo X
Lee sin ritmo, ni entonación. X
Al leer omite, transpone o cambia letras, sílabas o
palabras.
X
Presenta dificultad en lectura comprensiva X
AMBITO INDICADOR
AMBITO INDICADOR
Su caligrafía es ilegible. X
Al escribir omite, transpone o cambia letras, sílabas o
palabras
X
Identifica nociones básicas (mucho-poco, nada, mas-
menos, adelante-detrás, etc.).
X
Se observa retraso de contenido en la asignatura de
matemáticas (suma, resta, multiplicación, etc.).
X
Invierte números. X
Muestra dificultad en la resolución de problemas. X
Fuente: Este formato fue elaborado en la escuela “Comunidad Educativa de Formación Integral” (CEDFI) en Cuenca, Ecuador
Se le aplico además los siguientes instrumentos:
Inventario para la identificación de aptitudes sobresalientes en el área artística
Batería de socialización bas 1 y 2
Escala de inteligencia revisada para el nivel escolar wisc-r
El niño ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA muestra unos resultados con una capacidad
intelectual por encima de lo esperado por su edad, todas sus habilidades tienen alto grado de
desarrollo para su nivel de competencia curricular
Conclusiones
El alumno del grado 1° B ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA presenta un alto nivel intelectual
y se confirma que tiene aptitudes sobresalientes, por lo que presenta necesidades educativas
especiales asociadas con actitudes sobresalientes.
Por lo que se requiere tomar decisiones que garanticen que este alumno reciba una educación
acorde con sus necesidades específicas, por lo que se le debe ofrecer:
Un currículo que le permita desarrollar en cada una de las asignaturas los propósitos
Brindar espacios acorde a sus habilidades y así suplir sus necesidades
Contar con el recurso necesario por parte de la escuela, para así poder satisfacer e enriquecer el
contesto educativo y así garantizar ambientes que le proporcionen alimentar sus habilidades, (como
ofrecerle especialistas en el área que le brinden talleres, etc.)
Replantear las planeaciones de manera que particularice la de este alumno con necesidades
educativas especiales
Integrar a la familia para que le bride apoyo en los trabajos extracurriculares
Vincular a instituciones para que le ofrezcan apoyo y se integren para el fortalecimiento del
proceso educativo con NEE
Referencias bibliográficas
http://grupoorion.unex.es:8001/rid
%3D1207223951093_1760047689_15051/Ev.Psicopedagogica.pdf
file:///C:/Users/Edwin/Downloads/GUIA1_Solis_Uriarte_valverde_guia5.pdf
https://web.teaediciones.com/bas-bateria-de-socializacion-1-2-y-3.aspx
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/323/1/149.pdf
http://educacionespecialuaemex.blogspot.com.co/2013/05/inventario-para-la-identificacion-de.html
Contar con el recurso necesario por parte de la escuela, para así poder satisfacer e enriquecer el
contesto educativo y así garantizar ambientes que le proporcionen alimentar sus habilidades, (como
ofrecerle especialistas en el área que le brinden talleres, etc.)
Replantear las planeaciones de manera que particularice la de este alumno con necesidades
educativas especiales
Integrar a la familia para que le bride apoyo en los trabajos extracurriculares
Vincular a instituciones para que le ofrezcan apoyo y se integren para el fortalecimiento del
proceso educativo con NEE
Referencias bibliográficas
http://grupoorion.unex.es:8001/rid
%3D1207223951093_1760047689_15051/Ev.Psicopedagogica.pdf
file:///C:/Users/Edwin/Downloads/GUIA1_Solis_Uriarte_valverde_guia5.pdf
https://web.teaediciones.com/bas-bateria-de-socializacion-1-2-y-3.aspx
http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/323/1/149.pdf
http://educacionespecialuaemex.blogspot.com.co/2013/05/inventario-para-la-identificacion-de.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Liliana Paez Guevara
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
isabeb
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
mariatrech
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Daniela Dionicio
 
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia  primaria 2016 latinoReunión de padres de familia  primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
zeulms
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wixix Luna
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
checho_maguita
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
Ismael Rosales
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Tania Gonzalez
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupomeraryfs
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaPrimer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaColegioMexicano
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz
 
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresInforme educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresfaustofaustrol
 

La actualidad más candente (20)

Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Perfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructuradoPerfil grupal reestructurado
Perfil grupal reestructurado
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
 
Diagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica IIIDiagnóstico de aula práctica III
Diagnóstico de aula práctica III
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia  primaria 2016 latinoReunión de padres de familia  primaria 2016 latino
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
 
Informe diagnostico
Informe diagnosticoInforme diagnostico
Informe diagnostico
 
Diagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saberDiagnostico de-la-luz-del-saber
Diagnostico de-la-luz-del-saber
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaPrimer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresInforme educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
 

Destacado

WF Upgrade Instructions
WF Upgrade InstructionsWF Upgrade Instructions
WF Upgrade InstructionsLissa Potter
 
15 Steps to A Happy Life
15 Steps to A Happy Life15 Steps to A Happy Life
15 Steps to A Happy Life
Oleg Lions
 
Muir Hughes Meeks Resume g2
Muir Hughes Meeks Resume g2Muir Hughes Meeks Resume g2
Muir Hughes Meeks Resume g2Muir Meeks
 
個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】
個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】
個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】
ValuationMatrix
 
R05323 m-100-x009-0293
R05323 m-100-x009-0293R05323 m-100-x009-0293
R05323 m-100-x009-0293
cquibajo
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】
ValuationMatrix
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】ValuationMatrix
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】
ValuationMatrix
 
20150331 joinery worx company credentials brochure
20150331 joinery worx company credentials brochure20150331 joinery worx company credentials brochure
20150331 joinery worx company credentials brochure
Joinery Worx
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】ValuationMatrix
 

Destacado (11)

WF Upgrade Instructions
WF Upgrade InstructionsWF Upgrade Instructions
WF Upgrade Instructions
 
15 Steps to A Happy Life
15 Steps to A Happy Life15 Steps to A Happy Life
15 Steps to A Happy Life
 
Unix Philosophy
Unix PhilosophyUnix Philosophy
Unix Philosophy
 
Muir Hughes Meeks Resume g2
Muir Hughes Meeks Resume g2Muir Hughes Meeks Resume g2
Muir Hughes Meeks Resume g2
 
個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】
個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】
個人投資家のための株式投資セミナー 【ステップアップ編】
 
R05323 m-100-x009-0293
R05323 m-100-x009-0293R05323 m-100-x009-0293
R05323 m-100-x009-0293
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【5分でわかるざっくり企業価値評価編】
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【PERを使ったシナリオ分析編】
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【キャッシュ・フローバリュエーション編】
 
20150331 joinery worx company credentials brochure
20150331 joinery worx company credentials brochure20150331 joinery worx company credentials brochure
20150331 joinery worx company credentials brochure
 
企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】
企業価値を見抜いて投資せよ!【有価証券報告書戦略的読解セミナー編】
 

Similar a Propuesta

Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoJudith Zarate
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
yemeiriscastillo
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
yemeiriscastillo
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
Digna Campos
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
Luirasiro
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTEScomisiondesarrollo
 
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAHActividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Helen Carrasco
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
daaaniela133
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
Ameyali Silva Reynoso
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
DanniaJimnez
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Osmara Alejandre
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
Zaida Reyes
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Luis Otilio García Hernández
 
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docxINFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
rafael chauca ayala
 

Similar a Propuesta (20)

Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Desarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 EncuentroDesarrollo 1 Encuentro
Desarrollo 1 Encuentro
 
analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1analisis de lecturas encuentro 1
analisis de lecturas encuentro 1
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
 
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAHActividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
Actividad ADAPTACIÓN CURRICULAR TDAH
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
informe de practicas
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
 
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdfReporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
Reporte-Evaluacion_preescolar-todos-grados-carta.pdf
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
 
Estrategias para el trabajo con padres de familia
Estrategias para  el  trabajo  con padres de familiaEstrategias para  el  trabajo  con padres de familia
Estrategias para el trabajo con padres de familia
 
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docxINFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Propuesta

  • 1. PROPUESTA DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA INTRODUCCIÓN En la Institución Educativa Gavalda, donde se ha detectado un caso que requiere de una atención particular, para el alumno ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA, muestra NEE asociada con actitudes sobresaliente, al cual se le realizó una observación y se le aplicaron algunos instrumentos de manera que se pudo dar un el anterior diagnóstico, es por ello que se hace necesario tomar medidas en las que se pueda fortalecer y contribuir al desarrollo educativo del estudiante. Planteamiento del problema En la Institución Educativa Gavalda en el municipio de Guaranda se ha venido observando que en el grado 1° B hay un alumno que presenta unas características particulares a los demás niños y niñas del curso, casi siempre se encuentra realizando alguna actividad educativa, su presentación personal es impecable, es ordenado y organizado para realizar las actividades, siempre termina sus actividades primeo que todos sus compañeros y hace preguntas de manera coherente y siempre anda en búsqueda de algo nuevo, de explorar en cada espacio educativo, tiene gran capacidad de comprensión y cuenta con grandes valores como respeto, cooperación, tolerancia, solidaridad, en algunos momento se nota disgustado por el querer hacer más de lo que se le brinda en el aula y busca alternativas para suplir estas necesidades a trasvés de visitas los grados superiores y a hacer parte de los grupos de danza, donde también muestra grandes habilidades. Es por ello que se toma la decisión de remitirla a una evaluación psicopedagógica Donde se inicia por tener una caracterización de la población Esta institución Educativa se encuentra ubicada en zona rural del municipio, con alto índice de vulnerabilidad, la mayor fuente de ingreso de los padres de familia es la agricultura, pero con muchas ganas de progreso, son dedicados a sus familias y cuenta con organizaciones en pro del desarrollo de la comunidad. Los padres de familia no cuentan con un alto grado de escolaridad, pero les brindan a sus hijos todas esas oportunidades que para ellos no fue posible.
  • 2. La población se encuentra ubicada en zona de difícil acceso, por lo que cuentan con un trasporte informal y a una distancia considerable de casco urbano, lo que dificulta el acceso a las tecnologías que se ofrecen hoy en día Luego se procede a tener un pequeño dialogo con el niño, el cual durante este espacio fue colaborativo e inquieto, pero siempre resalto sus cualidades y el desarrollo de competencias, se observó de manera estructurada donde su pudo notar todas sus capacidades, las cuales mostraron a un niño de una edad y un grado más avanzado Por lo que se procede a una entrevista con su mamá para tener conocimiento de su entorno familiar y comunitario, donde esta manifiesta ver el desarrollo de su hijo en comparación de sus otros dos hijos (siendo esta la numero tres del núcleo familiar) avances significativos, de igual forma con los amiguitos de su misma edad, por lo que en ocasiones se dirigió a personas de la comunidad con más grado de educación, pero que nunca le dieron una explicación de esta situación incluso en la IPS donde la tiene en control siempre le manifestaron que habían niños y niñas que crecían de manera más acelerada que otros, por también cuenta con talla mayor a la de su edad. Además se busca apoyo con el docente de todas las áreas para que lo evalúen en todas estas, donde todos coincidieron que el niño efectivamente presenta necesidades educativas especiales asociadas con actitudes sobresaliente Es por ello que se interpretan este resultado de manera que se cree necesario brindarle un ambiente favorable en el que él pueda seguir fortaleciendo todas sus capacidades GUIA DE OBSERVACION DOCENTE NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA FECHA DE NACIMIENTO: 21/04/2010 EDAD: 6 AÑOS 1 MES AÑO ESCOLAR: 1° GRADO NOMBRE DEL DOCENTE: ADELMA RIVAS ESPITIA FAMILIAR s n a/v Fr La familia realiza acompañamiento y supervisión de X AMBITO INDICADOR
  • 3. tareas escolares. La agenda llega firmada por el representante. X Los padres o su representante asisten a eventos convocados por la institución. X Los padres o su representante asisten a reuniones solicitadas por el profesor (entrega de libretas, coordinaciones, etc...) X Sus padres o su representante buscan informarse periódicamente del proceso educativo del niño/a. X PERSONAL Y SOCIAL s n a/v Fr Trata de llamar la atención mediante comportamientos inadecuados. X Se niega a cumplir órdenes. X Necesita aprobación constante. X Es inseguro. X Tiene expresiones y emociones exageradas (miedo, llanto, risa). X Es impulsivo. X Es callado, triste, retraído o apático. X Presenta comportamientos agresivos o destructivos hacia sí mismo o sus compañeros/as X Se muestra solitario o es aislado por el grupo. X Su actitud es “a la defensiva” X Se muestra inquieto, molesto, nervioso. X Cuida sus pertenencias X Es descuidado en su aseo personal. X Cumple sus tareas escolares X Realiza sus deberes y trabajos de manera ordenada y limpia X Miente X AMBITO INDICADOR
  • 4. Se apropia de pertenencias ajenas X PSICOMOTRICIDAD s n a/v Fr Su postura al sentarse es inadecuada (se acuesta en la mesa, inclina su cabeza en exceso, etc.) X Al correr, saltar o caminar es coordinado. X Presenta dificultad en el uso de la tijera y/o al pintar X Sostiene el lápiz de manera inadecuada X Su aprehensión es muy fuerte o débil. X Su ritmo de trabajo es lento. X Respeta el renglón o los márgenes de la hoja. X Acerca sus ojos a la hoja o el libro en demasía X Pareciera que no escuchara, es necesario repetir. X COGNITIVO s n a/v Fr Presenta dificultad para comprender consignas verbales y/o escritas X Tiene dificultad para expresar sus pensamientos, sentimientos o deseos. X Presenta dificultad en la pronunciación de palabras y/o fonemas (pedo en lugar de perro, etc.). X Le cuesta memorizar. X Usa un tono de voz elevado o muy bajo X Lee sin ritmo, ni entonación. X Al leer omite, transpone o cambia letras, sílabas o palabras. X Presenta dificultad en lectura comprensiva X AMBITO INDICADOR AMBITO INDICADOR
  • 5. Su caligrafía es ilegible. X Al escribir omite, transpone o cambia letras, sílabas o palabras X Identifica nociones básicas (mucho-poco, nada, mas- menos, adelante-detrás, etc.). X Se observa retraso de contenido en la asignatura de matemáticas (suma, resta, multiplicación, etc.). X Invierte números. X Muestra dificultad en la resolución de problemas. X Fuente: Este formato fue elaborado en la escuela “Comunidad Educativa de Formación Integral” (CEDFI) en Cuenca, Ecuador Se le aplico además los siguientes instrumentos: Inventario para la identificación de aptitudes sobresalientes en el área artística Batería de socialización bas 1 y 2 Escala de inteligencia revisada para el nivel escolar wisc-r El niño ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA muestra unos resultados con una capacidad intelectual por encima de lo esperado por su edad, todas sus habilidades tienen alto grado de desarrollo para su nivel de competencia curricular Conclusiones El alumno del grado 1° B ANGEL MANUEL ANDRADE PEÑA presenta un alto nivel intelectual y se confirma que tiene aptitudes sobresalientes, por lo que presenta necesidades educativas especiales asociadas con actitudes sobresalientes. Por lo que se requiere tomar decisiones que garanticen que este alumno reciba una educación acorde con sus necesidades específicas, por lo que se le debe ofrecer: Un currículo que le permita desarrollar en cada una de las asignaturas los propósitos Brindar espacios acorde a sus habilidades y así suplir sus necesidades
  • 6. Contar con el recurso necesario por parte de la escuela, para así poder satisfacer e enriquecer el contesto educativo y así garantizar ambientes que le proporcionen alimentar sus habilidades, (como ofrecerle especialistas en el área que le brinden talleres, etc.) Replantear las planeaciones de manera que particularice la de este alumno con necesidades educativas especiales Integrar a la familia para que le bride apoyo en los trabajos extracurriculares Vincular a instituciones para que le ofrezcan apoyo y se integren para el fortalecimiento del proceso educativo con NEE Referencias bibliográficas http://grupoorion.unex.es:8001/rid %3D1207223951093_1760047689_15051/Ev.Psicopedagogica.pdf file:///C:/Users/Edwin/Downloads/GUIA1_Solis_Uriarte_valverde_guia5.pdf https://web.teaediciones.com/bas-bateria-de-socializacion-1-2-y-3.aspx http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/323/1/149.pdf http://educacionespecialuaemex.blogspot.com.co/2013/05/inventario-para-la-identificacion-de.html
  • 7. Contar con el recurso necesario por parte de la escuela, para así poder satisfacer e enriquecer el contesto educativo y así garantizar ambientes que le proporcionen alimentar sus habilidades, (como ofrecerle especialistas en el área que le brinden talleres, etc.) Replantear las planeaciones de manera que particularice la de este alumno con necesidades educativas especiales Integrar a la familia para que le bride apoyo en los trabajos extracurriculares Vincular a instituciones para que le ofrezcan apoyo y se integren para el fortalecimiento del proceso educativo con NEE Referencias bibliográficas http://grupoorion.unex.es:8001/rid %3D1207223951093_1760047689_15051/Ev.Psicopedagogica.pdf file:///C:/Users/Edwin/Downloads/GUIA1_Solis_Uriarte_valverde_guia5.pdf https://web.teaediciones.com/bas-bateria-de-socializacion-1-2-y-3.aspx http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/323/1/149.pdf http://educacionespecialuaemex.blogspot.com.co/2013/05/inventario-para-la-identificacion-de.html