SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor Monetario de un Año de 
Vida Ajustado por Calidad en 
España: Revisión y Valoración 
Crítica de la Literatura 
Laura Vallejo-Torres 
Borja García Lorenzo 
Iván Castilla Rodríguez 
Lidia García Pérez 
Cristina Valcárcel Nazco 
Renata Linertová 
Pedro G. Serrano Aguilar 
Servicio de Evaluación del Servicio 
Canario de la Salud (SESCS)
Real Decreto Ley 16/2012 
• “Resulta necesario, más que nunca, que las 
decisiones de financiación estén presididas 
por los criterios de evidencia científica de 
coste-efectividad y por la evaluación 
económica, con consideración del impacto 
presupuestario”
Análisis coste-efectividad 
• Razón de coste-efectividad incremental (RCEI) 
RCEI = 
CosteN - CosteC 
EfectividadN - EfectividadC 
N = “Nueva” tecnología 
C = “Comparador” 
a) Coste incremental por unidad de efectividad ganada 
a) No nos permite emitir conclusiones absolutas sobre si la 
tecnología debe o no debe ser financiada por el sistema que 
estudia su introducción
AVAC 
• Medida de salud genérica que combina información 
sobre mortalidad y calidad de vida de los individuos. 
• Su calculo implica 3 pasos: 
1. Describir estado de salud (ej., EQ-5D) 
2. Valorar estado de salud (ej., Lotería estándar) 
3. Combinar valor del estado de salud con el tiempo 
que se pasa en dicho estado (ej., 10 años en un 
estado de salud con valor 0,8 = 8 AVAC)
Ejemplo hipotético 
Intervenciones 
Valor medio por 
paciente 
A B Diferencia 
Coste (€) 5.000 1.000 4.000 
Efectividad (AVAC) 0,8 0,6 0,2 
Coste por AVAC 
(RCEI) (€/AVAC) 20.000 €/AVAC 
¿Coste-efectivo?
Proyecto Valor Monetario AVAC 
• Financiado por el MSSSI y en colaboración con la 
Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías 
Sanitarias 
• Objetivo: Proporcionar información para 
determinar el valor del umbral de coste-efectividad 
en España 
• Fases: Revisión de la literatura, valoración crítica, 
diseño y realización de trabajo empírico, 
recomendaciones y divulgación
Recomendación de la OMS 
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido 
valorar las ganancias en salud teniendo en cuenta el 
Producto Interior Bruto (PIB) del país 
• Para ello, realizan una categorización que considera: 
1. Altamente coste-efectivas las tecnologías con un coste 
incremental por unidad de efectividad menor que el 
PIB per cápita; 
2. Coste-efectivas aquellas con un coste de entre una a 
tres veces el PIB per cápita, 
3. No coste-efectivas aquellas con un coste mayor a 3 
veces el PIB per cápita
Postura del NICE 
• Solo el Reino Unido señala explícitamente 
un rango para definir el umbral 
• Este valor se encuentra entre 20.000 y 
30.000 libras por AVAC ganado (mientras 
que el PIB per cápita es >39.000) 
• Otros criterios el de coste-efectividad en la 
toma de decisiones
Umbral basado en presupuesto 
• En teoría, si todas las tecnologías se midieran 
en términos de su coste-efectividad: 
1. Ranking de tecnologías según RCEI 
2. Seleccionar las tecnologías con menor RCEI 
hasta que se agote el presupuesto 
3. El RCEI de la última tecnología introducida 
indica lo máximo que se está dispuesto a pagar 
por salud  umbral 
• En la práctica, no se conoce el RCEI de todas 
las tecnologías
Estimaciones empíricas del valor monetario de un AVAC 
• El valor de un bien se define a través del 
equilibrio de mercado, donde el coste 
marginal se iguala al beneficio marginal 
– Cuánto valora la población el bien  Cuánto 
está dispuesta a pagar por el bien 
– Cuánto cuesta producir el bien  A cuánto está 
dispuesto el productor a ofrecerlo 
Problema: ¡No existe mercado para los AVAC!
Literatura: dos enfoques 
Demanda 
Disposición A Pagar 
(DAP) a través de 
encuestas 
(26 estudios) 
Valor de una Vida 
Estadística (VVE) 
(4 estudios) 
Oferta 
Observación de decisiones 
de financiación 
(4 estudios) 
Estimación de la relación 
entre gasto sanitario y salud 
(5 estudios) 
+ Revisión de evaluaciones económicas y sus 
recomendaciones (5 estudios)
Literatura: dos enfoques 
Demanda 
Disposición A Pagar 
(DAP) a través de 
encuestas 
(26 estudios) 
Valor de una Vida 
Estadística (VVE) 
(4 estudios) 
Oferta 
Observación de decisiones 
de financiación 
(4 estudios) 
Estimación de la relación 
entre gasto sanitario y salud 
(5 estudios) 
+ Revisión de evaluaciones económicas y sus 
recomendaciones (5 estudios)
DAP - Metodología 
1. Presentación de una ganancia en salud 
2. Estimación en términos de AVAC de dicha 
ganancia en salud 
3. Disposición a pagar por esa ganancia en 
salud 
4. Agregar ambas estimaciones para obtener 
el valor por AVAC ganado
1. DAP - Resultados 
DAP
DAP - Limitaciones 
• Las propias de las técnicas de obtención de 
utilidades y de DAP 
• Supuesto de linealidad del AVAC no se 
cumple: Individuos no están dispuestos a 
pagar el doble por una mejora en salud 
doblemente mejor 
• Existencia de non-traders en una dimensión 
(de salud o monetaria)
Literatura: dos enfoques 
Demanda 
Disposición A Pagar 
(DAP) a través de 
encuestas 
(26 estudios) 
Valor de una Vida 
Estadística (VVE) 
(4 estudios) 
Oferta 
Observación de decisiones 
de financiación 
(4 estudios) 
Estimación de la relación 
entre gasto sanitario y salud 
(5 estudios) 
+ Revisión de evaluaciones económicas y sus 
recomendaciones (5 estudios)
VVE - Metodología 
• Relación entre el Valor de una Vida 
Estadística (VVE) y la esperanza de vida 
ajustada por calidad 
– Información sobre VVE existente en la 
literatura 
– Ajuste para inferir el valor del AVAC
2. VVE - Resultados 
VVE
VVE - Limitaciones 
• Limitaciones propias de la estimación del 
VVE 
– Variaciones en el cálculo del VVE 
– Relación no lineal entre VVE y la edad 
• El contexto del VVE puede no ser relevante 
(ej. accidente de tráfico)
Literatura: dos enfoques 
Demanda 
Disposición A Pagar 
(DAP) a través de 
encuestas 
(26 estudios) 
Valor de una Vida 
Estadística (VVE) 
(4 estudios) 
Oferta 
Observación de decisiones 
de financiación 
(4 estudios) 
Estimación de la relación 
entre gasto sanitario y salud 
(5 estudios) 
+ Revisión de evaluaciones económicas y sus 
recomendaciones (5 estudios)
Decisiones - Metodología 
• Observación de recomendaciones o 
decisiones de autoridades sanitarias con 
respecto a financiar o no tecnologías 
sanitarias y comparación con su coste por 
AVAC 
• Los autores buscan el umbral/coste por 
AVAC a partir del cual se toman decisiones 
favorables o no favorables a una tecnología
Decisiones – Resultados 
• 3 artículos: No es posible encontrar un 
umbral o rango 
• George et al. 2001: 32.000€-56.000€ 
(Australia)
Decisiones - Limitaciones 
• El coste-efectividad (si lo es) no es el único 
criterio para tomar decisiones 
• Falta de disponibilidad de los datos sobre 
este tipo de decisiones y el coste por AVAC 
de la tecnología
Literatura: dos enfoques 
Demanda 
Disposición A Pagar 
(DAP) a través de 
encuestas 
(26 estudios) 
Valor de una Vida 
Estadística (VVE) 
(4 estudios) 
Oferta 
Observación de decisiones 
de financiación 
(4 estudios) 
Estimación de la relación 
entre gasto sanitario y salud 
(5 estudios) 
+ Revisión de evaluaciones económicas y sus 
recomendaciones (5 estudios)
Gasto - Metodología 
• Estimación del efecto (con técnicas 
econométricas) del gasto sanitario sobre la 
salud de la población empleando datos 
administrativos poblacionales 
• Ajuste de los resultados en salud expresado en 
AVAC 
• Estiman el gasto incremental necesario para 
obtener una unidad adicional de salud, es decir, 
el coste por AVAC
4. Gasto - Resultados 
GYRS
Gasto - Limitaciones 
• Disponibilidad de datos poblacionales sobre 
gasto sanitario, salud y calidad de vida en 
diferentes áreas geográficas y según 
enfermedades 
• Dificultad de la estimación de un efecto 
endógeno (relación gasto salud) 
• Impacto de las decisiones incorrectas tomadas 
en el pasado
Literatura: dos enfoques 
Demanda 
Disposición A Pagar 
(DAP) a través de 
encuestas 
(26 estudios) 
Valor de una Vida 
Estadística (VVE) 
(4 estudios) 
Oferta 
Observación de decisiones 
de financiación 
(4 estudios) 
Estimación de la relación 
entre gasto sanitario y salud 
(5 estudios) 
+ Revisión de evaluaciones económicas y sus 
recomendaciones (5 estudios)
Literatura - Metodología 
1. Revisión de la literatura de evaluaciones 
económicas en un país 
2. Comparación de recomendaciones de los 
autores (sobre adopción o rechazo) y coste 
por AVAC obtenido
5. Literatura - Resultados 
RL
Literatura - Limitaciones 
• No es una estimación empírica propiamente 
dicha sobre el valor monetario del AVAC 
• Reproduce las conclusiones de fuentes 
secundarias, con sus sesgos 
• Genera un efecto “contagio”
Valoración crítica de la literatura 
• Panel de expertos 
– Entrevistas personales 
– Multiconferencia 
– DELPHI 
• Debate en foros profesionales 
– ¿Qué opinan sobre el empleo de un umbral de 
coste-efectividad? 
– ¿En base a qué información debería ser fijado 
dicho umbral?
España 
Artículo Valor Metodología 
Pinto-Prades 2005 10.000€-42.000€ DAP (demanda) 
Pinto-Prades 2009 4.500€-125.000€ DAP (demanda) 
Donaldson 2010 20.500€-41.000€ DAP (demanda) 
Donaldson 2010 96.000€-186.000€ VVE (demanda) 
Abellán 2011 54.000€ VVE (demanda) 
Sacristán 2002 30.000€ Literatura 
De Cock 2008 30.000€-45.000€ Literatura 
Puig-Junoy, 2004 9.329 €-12.937 € Gasto y Salud (Oferta)
Gracias por 
su atención 
borja.garcialorenzo@sescs.es

Más contenido relacionado

Destacado

Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Javier González de Dios
 
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor AriasPrograma Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
The John Maxwell TEAM
 
Produccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en ColombiaProduccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en ColombiaLorena Mesa
 
Clínica de la Vida
Clínica de la VidaClínica de la Vida
Clínica de la Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Diapo oficial etica
Diapo oficial eticaDiapo oficial etica
Diapo oficial etica
Alejandra Escare
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 
La revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción CatólicaLa revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción Católicapresidenciaacgzgz
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Enrique Posada
 
Economía de la salud
Economía de la saludEconomía de la salud
Economía de la salud
Jorge Pacheco
 
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Videoconferencias UTPL
 
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
Nostalgia de Dios
 
Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La SaludAspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
Gabriel Leandro
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
Christian Pino Melliz
 
Corrección fraterna
Corrección fraternaCorrección fraterna
Corrección fraternaKaren Johnson
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Economia y salud
Economia y saludEconomia y salud
Economia y saludUTPL UTPL
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidadguesta601eb
 

Destacado (20)

Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
 
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor AriasPrograma Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
Programa Vivir Intencionalmente con John Maxwell & Minor Arias
 
Produccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en ColombiaProduccion en economia de la salud en Colombia
Produccion en economia de la salud en Colombia
 
Clínica de la Vida
Clínica de la VidaClínica de la Vida
Clínica de la Vida
 
Diapo oficial etica
Diapo oficial eticaDiapo oficial etica
Diapo oficial etica
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 
La revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción CatólicaLa revisión de vida en la Acción Católica
La revisión de vida en la Acción Católica
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
 
Economía de la salud
Economía de la saludEconomía de la salud
Economía de la salud
 
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012Video conferencia economia y salud 2011 2012
Video conferencia economia y salud 2011 2012
 
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
37 caminar-en-el-espiritu-instrucciones
 
Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...
Curso de Preparación para la Certificación (PMI - RMP)® - Realizar el Análisi...
 
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La SaludAspectos MacroeconóMicos De La Salud
Aspectos MacroeconóMicos De La Salud
 
Edificaciónes
EdificaciónesEdificaciónes
Edificaciónes
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
 
Corrección fraterna
Corrección fraternaCorrección fraterna
Corrección fraterna
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
 
Economia y salud
Economia y saludEconomia y salud
Economia y salud
 
8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda8 bronquitis aguda
8 bronquitis aguda
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
 

Similar a Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España

Estimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en EspañaEstimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en España
Pydesalud
 
Evaluación de tecnologías sanitarias
Evaluación de tecnologías sanitariasEvaluación de tecnologías sanitarias
Evaluación de tecnologías sanitarias
Miguel Angel Schiavone
 
Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Miguel Povedano
 
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
GuíaSalud
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Copia de Presentación Academia (1).pptx
Copia de Presentación Academia (1).pptxCopia de Presentación Academia (1).pptx
Copia de Presentación Academia (1).pptx
NuriDASNETHGARZONMAR
 
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
 Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
Fundación Alternativas
 
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomíaSimposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Ebook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdfEbook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdf
Katherine Bravo
 
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
EUROsociAL II
 
Comité de transfusiones
Comité de transfusionesComité de transfusiones
Comité de transfusiones
Alvaro Danilo Leiva López
 
Costo utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividadCosto utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividadCarlos Benvenuto
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabraguesta502b2
 
Sistema GRADE
Sistema GRADE Sistema GRADE
Sistema GRADE
Universidad de Cuenca
 
Reivindicad see
Reivindicad seeReivindicad see
Reivindicad see
Ares Medicina Preventiva
 
MBE
MBEMBE
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínicaImportancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
ISPOR Perú
 
Farmacoeconomia
Farmacoeconomia  Farmacoeconomia
Farmacoeconomia
Gerald Ticlavilca
 
Análisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficioAnálisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficiolokuaz123
 

Similar a Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España (20)

Estimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en EspañaEstimación del umbral de coste-efectividad en España
Estimación del umbral de coste-efectividad en España
 
Evaluación de tecnologías sanitarias
Evaluación de tecnologías sanitariasEvaluación de tecnologías sanitarias
Evaluación de tecnologías sanitarias
 
Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.
 
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Copia de Presentación Academia (1).pptx
Copia de Presentación Academia (1).pptxCopia de Presentación Academia (1).pptx
Copia de Presentación Academia (1).pptx
 
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
 Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
 
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomíaSimposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
 
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
7. Análisis coste-efectividad: ¿un umbral para determinar si el coste de una ...
 
Ebook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdfEbook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdf
 
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
 
Comité de transfusiones
Comité de transfusionesComité de transfusiones
Comité de transfusiones
 
Costo utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividadCosto utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividad
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
 
Sistema GRADE
Sistema GRADE Sistema GRADE
Sistema GRADE
 
Reivindicad see
Reivindicad seeReivindicad see
Reivindicad see
 
MBE
MBEMBE
MBE
 
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínicaImportancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
 
Farmacoeconomia
Farmacoeconomia  Farmacoeconomia
Farmacoeconomia
 
Análisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficioAnálisis+de+costo beneficio
Análisis+de+costo beneficio
 

Más de Pydesalud

Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Pydesalud
 
Neonatal screening for inborn errors of metabolism
Neonatal screening  for inborn errors of metabolismNeonatal screening  for inborn errors of metabolism
Neonatal screening for inborn errors of metabolism
Pydesalud
 
The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...
The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...
The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...
Pydesalud
 
Participation of the population in decisions about their health and in the pr...
Participation of the population in decisions about their health and in the pr...Participation of the population in decisions about their health and in the pr...
Participation of the population in decisions about their health and in the pr...
Pydesalud
 
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Pydesalud
 
Global pricing and launching of new drugs. An econometric approach
Global pricing and launching of new drugs. An econometric approachGlobal pricing and launching of new drugs. An econometric approach
Global pricing and launching of new drugs. An econometric approach
Pydesalud
 
Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...
Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...
Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...
Pydesalud
 
Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...
Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...
Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...
Pydesalud
 
Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014
Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014
Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014
Pydesalud
 
PyDeSalud
PyDeSaludPyDeSalud
PyDeSalud
Pydesalud
 

Más de Pydesalud (10)

Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
Herramientas de ayuda al paciente y sistemas de apoyo al profesional en la pr...
 
Neonatal screening for inborn errors of metabolism
Neonatal screening  for inborn errors of metabolismNeonatal screening  for inborn errors of metabolism
Neonatal screening for inborn errors of metabolism
 
The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...
The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...
The evaluation of health care quality from the patient with depression perspe...
 
Participation of the population in decisions about their health and in the pr...
Participation of the population in decisions about their health and in the pr...Participation of the population in decisions about their health and in the pr...
Participation of the population in decisions about their health and in the pr...
 
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
Intervenciones de modificación de conducta mediadas por tecnologías de la inf...
 
Global pricing and launching of new drugs. An econometric approach
Global pricing and launching of new drugs. An econometric approachGlobal pricing and launching of new drugs. An econometric approach
Global pricing and launching of new drugs. An econometric approach
 
Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...
Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...
Cost-effectiveness of electroconvulsive therapy compared to repetitive transc...
 
Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...
Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...
Cost-effectiveness analysis of newborn screening for biotinidase deficiency -...
 
Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014
Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014
Comunicación sobre OCTAL en Inforsalud 2014
 
PyDeSalud
PyDeSaludPyDeSalud
PyDeSalud
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Valor monetario de un año de vida ajustado por calidad en España

  • 1. Valor Monetario de un Año de Vida Ajustado por Calidad en España: Revisión y Valoración Crítica de la Literatura Laura Vallejo-Torres Borja García Lorenzo Iván Castilla Rodríguez Lidia García Pérez Cristina Valcárcel Nazco Renata Linertová Pedro G. Serrano Aguilar Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS)
  • 2. Real Decreto Ley 16/2012 • “Resulta necesario, más que nunca, que las decisiones de financiación estén presididas por los criterios de evidencia científica de coste-efectividad y por la evaluación económica, con consideración del impacto presupuestario”
  • 3. Análisis coste-efectividad • Razón de coste-efectividad incremental (RCEI) RCEI = CosteN - CosteC EfectividadN - EfectividadC N = “Nueva” tecnología C = “Comparador” a) Coste incremental por unidad de efectividad ganada a) No nos permite emitir conclusiones absolutas sobre si la tecnología debe o no debe ser financiada por el sistema que estudia su introducción
  • 4. AVAC • Medida de salud genérica que combina información sobre mortalidad y calidad de vida de los individuos. • Su calculo implica 3 pasos: 1. Describir estado de salud (ej., EQ-5D) 2. Valorar estado de salud (ej., Lotería estándar) 3. Combinar valor del estado de salud con el tiempo que se pasa en dicho estado (ej., 10 años en un estado de salud con valor 0,8 = 8 AVAC)
  • 5. Ejemplo hipotético Intervenciones Valor medio por paciente A B Diferencia Coste (€) 5.000 1.000 4.000 Efectividad (AVAC) 0,8 0,6 0,2 Coste por AVAC (RCEI) (€/AVAC) 20.000 €/AVAC ¿Coste-efectivo?
  • 6. Proyecto Valor Monetario AVAC • Financiado por el MSSSI y en colaboración con la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias • Objetivo: Proporcionar información para determinar el valor del umbral de coste-efectividad en España • Fases: Revisión de la literatura, valoración crítica, diseño y realización de trabajo empírico, recomendaciones y divulgación
  • 7. Recomendación de la OMS • La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido valorar las ganancias en salud teniendo en cuenta el Producto Interior Bruto (PIB) del país • Para ello, realizan una categorización que considera: 1. Altamente coste-efectivas las tecnologías con un coste incremental por unidad de efectividad menor que el PIB per cápita; 2. Coste-efectivas aquellas con un coste de entre una a tres veces el PIB per cápita, 3. No coste-efectivas aquellas con un coste mayor a 3 veces el PIB per cápita
  • 8. Postura del NICE • Solo el Reino Unido señala explícitamente un rango para definir el umbral • Este valor se encuentra entre 20.000 y 30.000 libras por AVAC ganado (mientras que el PIB per cápita es >39.000) • Otros criterios el de coste-efectividad en la toma de decisiones
  • 9. Umbral basado en presupuesto • En teoría, si todas las tecnologías se midieran en términos de su coste-efectividad: 1. Ranking de tecnologías según RCEI 2. Seleccionar las tecnologías con menor RCEI hasta que se agote el presupuesto 3. El RCEI de la última tecnología introducida indica lo máximo que se está dispuesto a pagar por salud  umbral • En la práctica, no se conoce el RCEI de todas las tecnologías
  • 10. Estimaciones empíricas del valor monetario de un AVAC • El valor de un bien se define a través del equilibrio de mercado, donde el coste marginal se iguala al beneficio marginal – Cuánto valora la población el bien  Cuánto está dispuesta a pagar por el bien – Cuánto cuesta producir el bien  A cuánto está dispuesto el productor a ofrecerlo Problema: ¡No existe mercado para los AVAC!
  • 11. Literatura: dos enfoques Demanda Disposición A Pagar (DAP) a través de encuestas (26 estudios) Valor de una Vida Estadística (VVE) (4 estudios) Oferta Observación de decisiones de financiación (4 estudios) Estimación de la relación entre gasto sanitario y salud (5 estudios) + Revisión de evaluaciones económicas y sus recomendaciones (5 estudios)
  • 12. Literatura: dos enfoques Demanda Disposición A Pagar (DAP) a través de encuestas (26 estudios) Valor de una Vida Estadística (VVE) (4 estudios) Oferta Observación de decisiones de financiación (4 estudios) Estimación de la relación entre gasto sanitario y salud (5 estudios) + Revisión de evaluaciones económicas y sus recomendaciones (5 estudios)
  • 13. DAP - Metodología 1. Presentación de una ganancia en salud 2. Estimación en términos de AVAC de dicha ganancia en salud 3. Disposición a pagar por esa ganancia en salud 4. Agregar ambas estimaciones para obtener el valor por AVAC ganado
  • 14. 1. DAP - Resultados DAP
  • 15. DAP - Limitaciones • Las propias de las técnicas de obtención de utilidades y de DAP • Supuesto de linealidad del AVAC no se cumple: Individuos no están dispuestos a pagar el doble por una mejora en salud doblemente mejor • Existencia de non-traders en una dimensión (de salud o monetaria)
  • 16. Literatura: dos enfoques Demanda Disposición A Pagar (DAP) a través de encuestas (26 estudios) Valor de una Vida Estadística (VVE) (4 estudios) Oferta Observación de decisiones de financiación (4 estudios) Estimación de la relación entre gasto sanitario y salud (5 estudios) + Revisión de evaluaciones económicas y sus recomendaciones (5 estudios)
  • 17. VVE - Metodología • Relación entre el Valor de una Vida Estadística (VVE) y la esperanza de vida ajustada por calidad – Información sobre VVE existente en la literatura – Ajuste para inferir el valor del AVAC
  • 18. 2. VVE - Resultados VVE
  • 19. VVE - Limitaciones • Limitaciones propias de la estimación del VVE – Variaciones en el cálculo del VVE – Relación no lineal entre VVE y la edad • El contexto del VVE puede no ser relevante (ej. accidente de tráfico)
  • 20. Literatura: dos enfoques Demanda Disposición A Pagar (DAP) a través de encuestas (26 estudios) Valor de una Vida Estadística (VVE) (4 estudios) Oferta Observación de decisiones de financiación (4 estudios) Estimación de la relación entre gasto sanitario y salud (5 estudios) + Revisión de evaluaciones económicas y sus recomendaciones (5 estudios)
  • 21. Decisiones - Metodología • Observación de recomendaciones o decisiones de autoridades sanitarias con respecto a financiar o no tecnologías sanitarias y comparación con su coste por AVAC • Los autores buscan el umbral/coste por AVAC a partir del cual se toman decisiones favorables o no favorables a una tecnología
  • 22. Decisiones – Resultados • 3 artículos: No es posible encontrar un umbral o rango • George et al. 2001: 32.000€-56.000€ (Australia)
  • 23. Decisiones - Limitaciones • El coste-efectividad (si lo es) no es el único criterio para tomar decisiones • Falta de disponibilidad de los datos sobre este tipo de decisiones y el coste por AVAC de la tecnología
  • 24. Literatura: dos enfoques Demanda Disposición A Pagar (DAP) a través de encuestas (26 estudios) Valor de una Vida Estadística (VVE) (4 estudios) Oferta Observación de decisiones de financiación (4 estudios) Estimación de la relación entre gasto sanitario y salud (5 estudios) + Revisión de evaluaciones económicas y sus recomendaciones (5 estudios)
  • 25. Gasto - Metodología • Estimación del efecto (con técnicas econométricas) del gasto sanitario sobre la salud de la población empleando datos administrativos poblacionales • Ajuste de los resultados en salud expresado en AVAC • Estiman el gasto incremental necesario para obtener una unidad adicional de salud, es decir, el coste por AVAC
  • 26. 4. Gasto - Resultados GYRS
  • 27. Gasto - Limitaciones • Disponibilidad de datos poblacionales sobre gasto sanitario, salud y calidad de vida en diferentes áreas geográficas y según enfermedades • Dificultad de la estimación de un efecto endógeno (relación gasto salud) • Impacto de las decisiones incorrectas tomadas en el pasado
  • 28. Literatura: dos enfoques Demanda Disposición A Pagar (DAP) a través de encuestas (26 estudios) Valor de una Vida Estadística (VVE) (4 estudios) Oferta Observación de decisiones de financiación (4 estudios) Estimación de la relación entre gasto sanitario y salud (5 estudios) + Revisión de evaluaciones económicas y sus recomendaciones (5 estudios)
  • 29. Literatura - Metodología 1. Revisión de la literatura de evaluaciones económicas en un país 2. Comparación de recomendaciones de los autores (sobre adopción o rechazo) y coste por AVAC obtenido
  • 30. 5. Literatura - Resultados RL
  • 31. Literatura - Limitaciones • No es una estimación empírica propiamente dicha sobre el valor monetario del AVAC • Reproduce las conclusiones de fuentes secundarias, con sus sesgos • Genera un efecto “contagio”
  • 32. Valoración crítica de la literatura • Panel de expertos – Entrevistas personales – Multiconferencia – DELPHI • Debate en foros profesionales – ¿Qué opinan sobre el empleo de un umbral de coste-efectividad? – ¿En base a qué información debería ser fijado dicho umbral?
  • 33. España Artículo Valor Metodología Pinto-Prades 2005 10.000€-42.000€ DAP (demanda) Pinto-Prades 2009 4.500€-125.000€ DAP (demanda) Donaldson 2010 20.500€-41.000€ DAP (demanda) Donaldson 2010 96.000€-186.000€ VVE (demanda) Abellán 2011 54.000€ VVE (demanda) Sacristán 2002 30.000€ Literatura De Cock 2008 30.000€-45.000€ Literatura Puig-Junoy, 2004 9.329 €-12.937 € Gasto y Salud (Oferta)
  • 34. Gracias por su atención borja.garcialorenzo@sescs.es