SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD CATÒLICA LOS ANGELES DE
              CHIMBOTE”
   ESCUELA DE EDUCACIÒN PRIMARÍA




DOCENTE: FORTUNATO CÀRDENAS R.




                      ALUMNA: ZAVALA GARCÍA GINA
Los principios didácticos
  son aquellas verdades
  primeras, generales y
  de            evidencia
  inmediata, que son el
  fruto de la experiencia
  y el saber de los
  educadores que se han
  sucedido a través del
  tiempo.
La    actividad    es   la   ley
                         fundamental de la niñez. No hay
                         niño sin actividad como no hay
                         fuego sin calor.
              PRIMER
             PRINCIPIO
                         La actividad se manifiesta
                         mediante el juego que es una
                         necesidad vital para el niño.


                         Cultivar las funciones en su orden
             SEGUNDO     natural, primero formar la mente,
                         luego proveerla. Este principio nos
             PRINCIPIO   indica que hay un orden en el
PRINCIPIOS               desarrollo del niño.
DIDÁCTICOS
                         Principiar por los sentidos y no
                         decir al alumno lo que puede
              TERCER     descubrir por sí mismo. El
             PRINCIPIO   maestro no debe enseñar todo,
                         hay cosas que el educando
                         puede descubrir por si mismo.


                         Dividir cada asunto en sus
              CUARTO     elementos. Una sola dificultad es
                         bastante para el niño. Es un
             PRINCIPIO   dosificar los temas, conservando
                         su secuencia.
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
• La medida de la                                 • Toda tarea escolar
  instrucción no esta                               debe tener un
  en lo que el maestro                              objetivo inmediato y
  pueda dar, sino en lo                             otro mediato.
  que el alumno pueda
  recibir



                           QUINTO      SEXTO
                          PRINCIPIO   PRINCIPIO




                           SÉTIMO      OCTAVO
                          PRINCIPIO   PRINCIPIO

• Desarrollar la idea,                            • Pasar de lo conocido a
  dar la palabra que la                             lo desconocido; de lo
  representa y cultivar                             simple a la compuesto;
  el lenguaje.                                      de lo concreto a lo
                                                    abstracto; de lo
                                                    particular a lo general.
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS

NOVENO PRINCIPIO             DÉCIMO PRINCIPIO



    Primero la síntesis y
                                La intuición es la base
   después el análisis, no
                                   de la instrucción;
     seguir el orden del
                                enseñar las cosas por
    asunto, sino el de la
                                  las cosas mismas.
        naturaleza.




                               Todo conocimiento debe
   Es respetar la realidad      obtenerse mediante la
    psicológica del niño.         intuición sensible (a
                                través de los sentidos)
PRINCIPIOS DE EDUCADORES MÁS RECIENTES


                                 “MENOS SEBER,
                                  MÁS APTITUD
                                PARA APRENDER”




                              “LA EDUCACIÓN DEBE
                                  DIRIGIRSE A LA
                            TOTALIDAD DEL SER …NO
                               EJERCITAR NINGUNA
                           FACULTAD AISLADAMENTE
                             SINO EN RELACIÓN CON
                                  TODO EL SER”
PRINCIPIOS
DE FIJACIÓN
    DEL
APRENDIZAJE
Las imágenes                       Un estimulo se
 visuales de los                     fija mejor si se
objetos se fijan y                    relaciona con
conservan mejor                      conocimientos
que las imágenes                     anteriormente
 visuales de las                        adquiridos
    palabras.



                     PRINCIPIOS DE
                     FIJACIÓN DEL
                     APRENDIZAJE
                                       La repetición
                                        constante y
                                      reiterada de un
   Lo que se fija                         estímulo
     debe ser                           conduce a la
 recordado desde                     inhibición de la s
    la primera                             células
   presentación.                         nerviosas
Se fija mejor
     textos
   completos
 que oraciones
    sueltas.        PRINCIPIOS DE
                     FIJACIÓN DEL
                    APRENDIZAJE
Cuanto mayor
  número de
   sentidos
intervienen en
un aprendizaje
éste es mejor y
más duradero.


  A medida que
    aumenta el
  volumen de lo
  que se quiere
fijar, aumenta el
 tiempo pero en
        ritmo
   ascendente.
No todo lo fijado
 se olvida por                   la velocidad del
     igual                        olvido decrece
                                  con el tiempo




                                 El olvido se debe a
                    PRINCIPIOS       la inducción
                    DEL OLVIDO         negativa
                                 determinada por la
                                  acción inhibitoria
                                    de estímulos
                                        fuertes
Sature su clase de fe, calor,
                          vida, optimismo, alegría y
                        cordialidad de modo que las
                       clases se transformen en algo
                           querido esperado por el
                                   alumno.



     No emplee                                              No estimule los
estímulos negativos                                           estudios con
como la coacción, el     NORMAS DE ENSEÑANZA              conceptos abstractos
castigo, la amenaza,                                     como responsabilidad,
      el terror.                                           deber, futuro, etc.



                              Sea comprensivo,
                         respetuoso y digno con sus
                         alumnos. No dañe su amor
                           propio ni su dignidad de
                               seres humanos.
Haga activa su clase
                    para que se cumpla el
                    principio” Hacer para
                    aprender y aprender
                    para hacer”



                                            Periódicamente,
Fomente                                     autoevalúese su
actitudes y             NORMAS DE
                                            forma de
hábitos positivos       ENSEÑANZA           enseñanza
en los alumnos




                        No sobre cargue
                        de trabajo a sus
                        alumnos.
NORMAS DE
ENSEÑANZA
Consérvese
                    en buen
                 estado físico .




                                   Procure que
  No estudie                             las
nunca más de
   una hora      NORMAS             condiciones
                                     de trabajo
 seguida, sin                          sean
   pausas.      DE ESTUDIO         favorables al
                                      estudio




                 Acostúmbres
                 e a estudiar
                 en el mismo
                    lugar
Cuando estudie,
                          procure cambiar
                          de posición cada
                            cierto tiempo




      Cuando
                                                    No estudie un
  trabaje, tenga
                                                   tema si no tiene
siempre presente
                                                   preparación para
los objetivos que
                                                    comprenderlo
     persigue.
                        NORMAS DE
                         ESTUDIO



            Cuando desee
         dominar un material             Fórmese el hábito
           extenso haga un
         esquema, un cuadro               de elaborar sus
             sinóptico, un               propios ejemplos.
               resumen
Principios didácticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
Ruby Ruiz
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
Liceth Peñaloza
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
yasmina perez
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
ElviraEstevez
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
Aaron IV Martínez
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
Yeison Pájaro Otero
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
Darío Ojeda Muñoz
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
tendenciasmagisterio
 
Teorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantesTeorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantes
Nathalie Palacios
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educaciónLos cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Teorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantesTeorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantes
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 

Destacado

Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Noelia Maria Perez Perez
 
Principios didácticos general
Principios didácticos generalPrincipios didácticos general
Principios didácticos general
Eduardo Arboleda
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
jennycosta20
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 

Destacado (6)

Principios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentalesPrincipios didacticos fundamentales
Principios didacticos fundamentales
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Principios didácticos general
Principios didácticos generalPrincipios didácticos general
Principios didácticos general
 
Los principios didácticos. por: jenny costa
Los principios didácticos.  por: jenny costaLos principios didácticos.  por: jenny costa
Los principios didácticos. por: jenny costa
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 

Similar a Principios didácticos

Principios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costaPrincipios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costa
jennycosta20
 
Aracely maldonado arana
Aracely maldonado aranaAracely maldonado arana
Aracely maldonado arana
aramaldonadoarana
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
Olyrios
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
yeniracarolina
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
yeniracarolina
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
Zahira Maria Mejias Sanchez
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Lycer
 
Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]
Julieth Altamar
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
Irene Tipàn
 
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizajeDisponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
Ary Roma
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
Yusra Abderrazak
 
Capacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de GuarderíaCapacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de Guardería
Primaria Estaca Los Ángeles Monterrey, México
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 
Estrategas 2012
Estrategas 2012Estrategas 2012
Estrategas 2012
Carlos M Gomez
 
Habitospadres[1]
Habitospadres[1]Habitospadres[1]
Habitospadres[1]
Marcos Gomez
 
Kit del estudiante edely garrido
Kit del estudiante edely garridoKit del estudiante edely garrido
Kit del estudiante edely garrido
edelygarrido
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
lizcy19
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
Andrea Sullivan
 

Similar a Principios didácticos (20)

Principios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costaPrincipios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costa
 
Aracely maldonado arana
Aracely maldonado aranaAracely maldonado arana
Aracely maldonado arana
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]Cuadro compa[1]
Cuadro compa[1]
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
 
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizajeDisponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Capacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de GuarderíaCapacitación para Líderes de Guardería
Capacitación para Líderes de Guardería
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Estrategas 2012
Estrategas 2012Estrategas 2012
Estrategas 2012
 
Habitospadres[1]
Habitospadres[1]Habitospadres[1]
Habitospadres[1]
 
Kit del estudiante edely garrido
Kit del estudiante edely garridoKit del estudiante edely garrido
Kit del estudiante edely garrido
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
 

Más de Gina Zavala Garcia

Zavala garcia g. tesis iv presencial
Zavala  garcia g. tesis iv  presencialZavala  garcia g. tesis iv  presencial
Zavala garcia g. tesis iv presencial
Gina Zavala Garcia
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Gina Zavala Garcia
 
Estándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestiónEstándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestión
Gina Zavala Garcia
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
Gina Zavala Garcia
 
Actividad n°9 entornos
Actividad n°9 entornosActividad n°9 entornos
Actividad n°9 entornos
Gina Zavala Garcia
 
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Gina Zavala Garcia
 

Más de Gina Zavala Garcia (7)

Zavala garcia g. tesis iv presencial
Zavala  garcia g. tesis iv  presencialZavala  garcia g. tesis iv  presencial
Zavala garcia g. tesis iv presencial
 
Monografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la saludMonografia de promocion de la salud
Monografia de promocion de la salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Estándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestiónEstándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestión
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Actividad n°9 entornos
Actividad n°9 entornosActividad n°9 entornos
Actividad n°9 entornos
 
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
Yovera sirlupu cinthia_pamela_tics_sesion_04
 

Principios didácticos

  • 1. “UNIVERSIDAD CATÒLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE” ESCUELA DE EDUCACIÒN PRIMARÍA DOCENTE: FORTUNATO CÀRDENAS R. ALUMNA: ZAVALA GARCÍA GINA
  • 2. Los principios didácticos son aquellas verdades primeras, generales y de evidencia inmediata, que son el fruto de la experiencia y el saber de los educadores que se han sucedido a través del tiempo.
  • 3. La actividad es la ley fundamental de la niñez. No hay niño sin actividad como no hay fuego sin calor. PRIMER PRINCIPIO La actividad se manifiesta mediante el juego que es una necesidad vital para el niño. Cultivar las funciones en su orden SEGUNDO natural, primero formar la mente, luego proveerla. Este principio nos PRINCIPIO indica que hay un orden en el PRINCIPIOS desarrollo del niño. DIDÁCTICOS Principiar por los sentidos y no decir al alumno lo que puede TERCER descubrir por sí mismo. El PRINCIPIO maestro no debe enseñar todo, hay cosas que el educando puede descubrir por si mismo. Dividir cada asunto en sus CUARTO elementos. Una sola dificultad es bastante para el niño. Es un PRINCIPIO dosificar los temas, conservando su secuencia.
  • 4. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS • La medida de la • Toda tarea escolar instrucción no esta debe tener un en lo que el maestro objetivo inmediato y pueda dar, sino en lo otro mediato. que el alumno pueda recibir QUINTO SEXTO PRINCIPIO PRINCIPIO SÉTIMO OCTAVO PRINCIPIO PRINCIPIO • Desarrollar la idea, • Pasar de lo conocido a dar la palabra que la lo desconocido; de lo representa y cultivar simple a la compuesto; el lenguaje. de lo concreto a lo abstracto; de lo particular a lo general.
  • 5. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS NOVENO PRINCIPIO DÉCIMO PRINCIPIO Primero la síntesis y La intuición es la base después el análisis, no de la instrucción; seguir el orden del enseñar las cosas por asunto, sino el de la las cosas mismas. naturaleza. Todo conocimiento debe Es respetar la realidad obtenerse mediante la psicológica del niño. intuición sensible (a través de los sentidos)
  • 6. PRINCIPIOS DE EDUCADORES MÁS RECIENTES “MENOS SEBER, MÁS APTITUD PARA APRENDER” “LA EDUCACIÓN DEBE DIRIGIRSE A LA TOTALIDAD DEL SER …NO EJERCITAR NINGUNA FACULTAD AISLADAMENTE SINO EN RELACIÓN CON TODO EL SER”
  • 7. PRINCIPIOS DE FIJACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 8. Las imágenes Un estimulo se visuales de los fija mejor si se objetos se fijan y relaciona con conservan mejor conocimientos que las imágenes anteriormente visuales de las adquiridos palabras. PRINCIPIOS DE FIJACIÓN DEL APRENDIZAJE La repetición constante y reiterada de un Lo que se fija estímulo debe ser conduce a la recordado desde inhibición de la s la primera células presentación. nerviosas
  • 9. Se fija mejor textos completos que oraciones sueltas. PRINCIPIOS DE FIJACIÓN DEL APRENDIZAJE Cuanto mayor número de sentidos intervienen en un aprendizaje éste es mejor y más duradero. A medida que aumenta el volumen de lo que se quiere fijar, aumenta el tiempo pero en ritmo ascendente.
  • 10. No todo lo fijado se olvida por la velocidad del igual olvido decrece con el tiempo El olvido se debe a PRINCIPIOS la inducción DEL OLVIDO negativa determinada por la acción inhibitoria de estímulos fuertes
  • 11. Sature su clase de fe, calor, vida, optimismo, alegría y cordialidad de modo que las clases se transformen en algo querido esperado por el alumno. No emplee No estimule los estímulos negativos estudios con como la coacción, el NORMAS DE ENSEÑANZA conceptos abstractos castigo, la amenaza, como responsabilidad, el terror. deber, futuro, etc. Sea comprensivo, respetuoso y digno con sus alumnos. No dañe su amor propio ni su dignidad de seres humanos.
  • 12. Haga activa su clase para que se cumpla el principio” Hacer para aprender y aprender para hacer” Periódicamente, Fomente autoevalúese su actitudes y NORMAS DE forma de hábitos positivos ENSEÑANZA enseñanza en los alumnos No sobre cargue de trabajo a sus alumnos.
  • 14. Consérvese en buen estado físico . Procure que No estudie las nunca más de una hora NORMAS condiciones de trabajo seguida, sin sean pausas. DE ESTUDIO favorables al estudio Acostúmbres e a estudiar en el mismo lugar
  • 15. Cuando estudie, procure cambiar de posición cada cierto tiempo Cuando No estudie un trabaje, tenga tema si no tiene siempre presente preparación para los objetivos que comprenderlo persigue. NORMAS DE ESTUDIO Cuando desee dominar un material Fórmese el hábito extenso haga un esquema, un cuadro de elaborar sus sinóptico, un propios ejemplos. resumen