SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
CONTABILIDAD 
REVELO BERNUY IVONNE 
Docente: Edwin Raymundo 
UCV-COMPUTACION I
INDICE 
1. DEFINICIÓN…………………………………………………………………………………………………………..3 
2. CLASIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………3 
2.1. Titulos valores a la orden……………………………………………………………………………3 
2.2. Titulos valores al portador………………………………………………………………………….3 
2.3. Titulos valores nominativos………………………………………………………………………..3 
3. CLASES 
3.1. LETRA DE CAMBIO 
3.1.1. Funciones 
3.1.2. Elementos personales 
3.1.3. Endoso 
3.1.4. Aval 
3.1.5. Protesto 
3.2. EL CHEQUE 
3.2.1. Funciones 
3.2.2. Elementos personales 
3.2.3. Tipos de cheque 
3.2.3.1. Cheque al portador 
3.2.3.2. Cheque nominativo 
3.2.3.3. Cheque para abonar en cuenta 
3.3. EL PAGARÉ 
3.3.1. Elementos personales
3 
1. Definición 
Son documentos necesarios para hacer valer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Para el cumplimiento de la prestación reflejada en el título valor es necesaria su prestación. 
2. Clasificación 
2.1. Títulos valores a la orden 
Son aquellos que se extienden a favor de una persona determinada, pudiendo esta transmitirlos a otra persona por medio de la fórmula del endoso. 
2.2. Títulos valores al portador 
Son aquellos que reconocen un derecho a favor de una persona indeterminada que posea el documento. 
2.3. Títulos valores nominativos 
Son aquellos que reconocen un derecho a favor de una persona determinada.
4 
3. CLASES 
3.1. Letra de Cambio 
Es un titulo valor que se extiende por una persona (acreedora-librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor-librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento. 
3.1.1. Funciones 
 Moneda de pago, sustituyendo el pago en moneda. 
 Instrumento de crédito, garantizado un pago aplazado. 
 Medio para obtener un crédito, mediante el descuento bancario. 
3.1.2. Elementos Personales 
 Librador.- Persona que emite la letra de cambio (acreedor) dando la orden de pago a otra persona (deudor). 
 Librado.- Persona a la que va dirigida la orden de pago. 
 Endosante.- Acreedor (original o posteriores) que 
transmite su derecho de cobro. 
 Endosatario.- Persona (acreedor actual) a quien se ha transmitido el derecho de cobro. 
 Tenedor.- Persona poseedora del título en cada momento.
5 
 Avalista.- Persona que garantiza, en todo o parte, el pago. 
3.1.3. Endoso 
La letra de cambio y, por tanto, el derecho de cobro, se puede transmitir a otra persona mediante la fórmula del endoso tantas veces como se quiera. En caso de endoso el pago deberá realizarse por el librado (deudor) al endosatario (acreedor actual). Debiendo responder el endosante (acreedor original o posteriores) frente al endosatario de la solvencia económica del librado. 
La declaración del endosante se debe realizar en el reverso de la letra de cambio, en el espacio destinado al endoso. 
3.1.4. Aval 
Es el compromiso que adquiere una tercera persona de realizar el pago, en caso de no hacerlo el librado. El aval se debe de hacer constar en el reverso de la letra de cambio. 
3.1.5. Protesto 
Deviene como consecuencia del impago de la letra de cambio. Es la acción de reclamar el pago de la letra y se consigna en un documento escrito, preferentemente un protesto notarial.
6 
3.2. El Cheque 
Es un titulo valor emitido por una persona (librador) en el que se contiene una orden de pago a cargo de otra (librado) a favor del tenedor legítimo del documento (librador o tercero). La emisión del cheque debe librarse necesariamente contra un banco o entidad de crédito que tenga fondos existentes a disposición del librador. 
3.2.1. Funciones 
 El cheque nos permite disponer de nuestros fondos en un banco o entidad de crédito y utilizarlo como medio de pago. 
3.2.2. Elementos personales 
 Librador.- Persona que emite el cheque, dando La orden de pago. 
 Librado.- Banco o entidad de crédito al que va dirigida la orden de pago. 
 Tenedor.- Persona poseedora del título en cada momento y por tanto, destinataria del pago. 
 Endosante.- Tenedor que transmite el cheque. 
 Endosatario.- Persona a cuyo favor se realiza el endoso.
7 
 Avalista.- Persona que garantiza, en todo o parte, el pago. 
3.2.3. Tipos de Cheque 
3.2.3.1. Cheque al portador 
Deben abonarse al tenedor, el cual no está determinado en el titulo valor. 
3.2.3.2. Cheque nominativo 
Deben abonarse a la persona concreta designada en el titulo valor. 
3.2.3.3. Cheque para abonar en cuenta 
En este tipo de cheque el librado no puede abonar el importe en efectivo, solo puede abonarlo mediante ingreso en cuenta.
8 
3.3. El Pagaré 
Es un titulo de valor que contiene una promesa de pago de una cantidad determinada por un apersona (firmante) a favor de una persona determinada (tenedor). 
El firmamento de un pagaré queda obligado de igual manera que el aceptante de una letra de cambio. 
3.3.1. Elementos personales 
 Firmante o emisor.- Persona que realiza la promesa del pago y emite el pagaré. 
 Tenedor.- Persona a quien se debe realizar el pago. 
 Endosante.- Tenedor que transmite el pagaré. 
 Endosatario.- Persona a cuyo favor se realiza el endoso.
9 
BIBLIOGRAFIA 
Titulos valores Recuperado de: 
http://www.gerencie.com/titulos-valores.html 
Titulos valores Recuperado de: 
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo113.htm 
Titulos valores Recuperado de: 
http://es.slideshare.net/pedroguardiavillavicencio/titulo-valores- 28038331 
Titulos valores Recuperado de: 
http://ciberconta.unizar.es/leccion/der021/100.HTM
Revista
Revista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La letra de cambio.
La letra de cambio.La letra de cambio.
La letra de cambio.
 
Derecho comercial ii
Derecho comercial iiDerecho comercial ii
Derecho comercial ii
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Letra de cambio
Letra de cambio Letra de cambio
Letra de cambio
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Letra de cambio
Letra de cambio Letra de cambio
Letra de cambio
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Letra de Cambio
Letra de CambioLetra de Cambio
Letra de Cambio
 
TITULOS VALORES
TITULOS VALORESTITULOS VALORES
TITULOS VALORES
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Títulos valores lucia valencia
Títulos valores lucia valenciaTítulos valores lucia valencia
Títulos valores lucia valencia
 
Letra de cambio part
Letra de cambio partLetra de cambio part
Letra de cambio part
 
La letra de cambio
La letra de cambio La letra de cambio
La letra de cambio
 
4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Titulo valores (contabilidad)
Titulo valores (contabilidad)Titulo valores (contabilidad)
Titulo valores (contabilidad)
 
acciones
accionesacciones
acciones
 
Taller de titulos valores iii
Taller de titulos valores  iiiTaller de titulos valores  iii
Taller de titulos valores iii
 

Destacado

Destacado (20)

4.2 weblogs
4.2 weblogs4.2 weblogs
4.2 weblogs
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Proyecto: Herramientas de Informática I.
Proyecto: Herramientas de Informática I.Proyecto: Herramientas de Informática I.
Proyecto: Herramientas de Informática I.
 
Prueba virtual
Prueba virtualPrueba virtual
Prueba virtual
 
Mecanismos complejos
Mecanismos complejosMecanismos complejos
Mecanismos complejos
 
Observación Preescolar José Vasconcelos
Observación Preescolar José VasconcelosObservación Preescolar José Vasconcelos
Observación Preescolar José Vasconcelos
 
Nóminas de lecturas para la prueba
Nóminas de lecturas para la pruebaNóminas de lecturas para la prueba
Nóminas de lecturas para la prueba
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion de power point Esperanza Calderon
Presentacion de power point Esperanza CalderonPresentacion de power point Esperanza Calderon
Presentacion de power point Esperanza Calderon
 
Esferos TONO
Esferos TONOEsferos TONO
Esferos TONO
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Fabricante sistemas de gestión impresion
Fabricante sistemas de gestión impresionFabricante sistemas de gestión impresion
Fabricante sistemas de gestión impresion
 
Pronunciación presentacion
Pronunciación presentacionPronunciación presentacion
Pronunciación presentacion
 
Sistema de gestion impresion offset
Sistema de gestion impresion  offsetSistema de gestion impresion  offset
Sistema de gestion impresion offset
 
Precentaciones digitales
Precentaciones digitalesPrecentaciones digitales
Precentaciones digitales
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Web 2.0 oriana pavon
Web 2.0 oriana pavonWeb 2.0 oriana pavon
Web 2.0 oriana pavon
 
As consequências das escolhas precipitadas
As consequências das escolhas precipitadasAs consequências das escolhas precipitadas
As consequências das escolhas precipitadas
 
Contexto agronegocios
Contexto agronegociosContexto agronegocios
Contexto agronegocios
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 

Similar a Revista (20)

Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos Valores.pdf
Titulos Valores.pdfTitulos Valores.pdf
Titulos Valores.pdf
 
La letra de cambio.
La letra de cambio.La letra de cambio.
La letra de cambio.
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Los titulos valores
Los titulos valoresLos titulos valores
Los titulos valores
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Títulos valores
Títulos valoresTítulos valores
Títulos valores
 
TÍTULOS VALORES.pptx
TÍTULOS VALORES.pptxTÍTULOS VALORES.pptx
TÍTULOS VALORES.pptx
 
titulos valores
titulos valorestitulos valores
titulos valores
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Credito y cobranza..
Credito y cobranza..Credito y cobranza..
Credito y cobranza..
 
Titulos de los valores
Titulos de  los valoresTitulos de  los valores
Titulos de los valores
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Instrumentos Financieros
Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros
Instrumentos Financieros
 
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. UnidadTitulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
 
Derecho economico fatima
Derecho economico fatimaDerecho economico fatima
Derecho economico fatima
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Revista

  • 1. 1 CONTABILIDAD REVELO BERNUY IVONNE Docente: Edwin Raymundo UCV-COMPUTACION I
  • 2. INDICE 1. DEFINICIÓN…………………………………………………………………………………………………………..3 2. CLASIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………3 2.1. Titulos valores a la orden……………………………………………………………………………3 2.2. Titulos valores al portador………………………………………………………………………….3 2.3. Titulos valores nominativos………………………………………………………………………..3 3. CLASES 3.1. LETRA DE CAMBIO 3.1.1. Funciones 3.1.2. Elementos personales 3.1.3. Endoso 3.1.4. Aval 3.1.5. Protesto 3.2. EL CHEQUE 3.2.1. Funciones 3.2.2. Elementos personales 3.2.3. Tipos de cheque 3.2.3.1. Cheque al portador 3.2.3.2. Cheque nominativo 3.2.3.3. Cheque para abonar en cuenta 3.3. EL PAGARÉ 3.3.1. Elementos personales
  • 3. 3 1. Definición Son documentos necesarios para hacer valer el derecho literal y autónomo que en ellos se consigna. Para el cumplimiento de la prestación reflejada en el título valor es necesaria su prestación. 2. Clasificación 2.1. Títulos valores a la orden Son aquellos que se extienden a favor de una persona determinada, pudiendo esta transmitirlos a otra persona por medio de la fórmula del endoso. 2.2. Títulos valores al portador Son aquellos que reconocen un derecho a favor de una persona indeterminada que posea el documento. 2.3. Títulos valores nominativos Son aquellos que reconocen un derecho a favor de una persona determinada.
  • 4. 4 3. CLASES 3.1. Letra de Cambio Es un titulo valor que se extiende por una persona (acreedora-librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor-librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento. 3.1.1. Funciones  Moneda de pago, sustituyendo el pago en moneda.  Instrumento de crédito, garantizado un pago aplazado.  Medio para obtener un crédito, mediante el descuento bancario. 3.1.2. Elementos Personales  Librador.- Persona que emite la letra de cambio (acreedor) dando la orden de pago a otra persona (deudor).  Librado.- Persona a la que va dirigida la orden de pago.  Endosante.- Acreedor (original o posteriores) que transmite su derecho de cobro.  Endosatario.- Persona (acreedor actual) a quien se ha transmitido el derecho de cobro.  Tenedor.- Persona poseedora del título en cada momento.
  • 5. 5  Avalista.- Persona que garantiza, en todo o parte, el pago. 3.1.3. Endoso La letra de cambio y, por tanto, el derecho de cobro, se puede transmitir a otra persona mediante la fórmula del endoso tantas veces como se quiera. En caso de endoso el pago deberá realizarse por el librado (deudor) al endosatario (acreedor actual). Debiendo responder el endosante (acreedor original o posteriores) frente al endosatario de la solvencia económica del librado. La declaración del endosante se debe realizar en el reverso de la letra de cambio, en el espacio destinado al endoso. 3.1.4. Aval Es el compromiso que adquiere una tercera persona de realizar el pago, en caso de no hacerlo el librado. El aval se debe de hacer constar en el reverso de la letra de cambio. 3.1.5. Protesto Deviene como consecuencia del impago de la letra de cambio. Es la acción de reclamar el pago de la letra y se consigna en un documento escrito, preferentemente un protesto notarial.
  • 6. 6 3.2. El Cheque Es un titulo valor emitido por una persona (librador) en el que se contiene una orden de pago a cargo de otra (librado) a favor del tenedor legítimo del documento (librador o tercero). La emisión del cheque debe librarse necesariamente contra un banco o entidad de crédito que tenga fondos existentes a disposición del librador. 3.2.1. Funciones  El cheque nos permite disponer de nuestros fondos en un banco o entidad de crédito y utilizarlo como medio de pago. 3.2.2. Elementos personales  Librador.- Persona que emite el cheque, dando La orden de pago.  Librado.- Banco o entidad de crédito al que va dirigida la orden de pago.  Tenedor.- Persona poseedora del título en cada momento y por tanto, destinataria del pago.  Endosante.- Tenedor que transmite el cheque.  Endosatario.- Persona a cuyo favor se realiza el endoso.
  • 7. 7  Avalista.- Persona que garantiza, en todo o parte, el pago. 3.2.3. Tipos de Cheque 3.2.3.1. Cheque al portador Deben abonarse al tenedor, el cual no está determinado en el titulo valor. 3.2.3.2. Cheque nominativo Deben abonarse a la persona concreta designada en el titulo valor. 3.2.3.3. Cheque para abonar en cuenta En este tipo de cheque el librado no puede abonar el importe en efectivo, solo puede abonarlo mediante ingreso en cuenta.
  • 8. 8 3.3. El Pagaré Es un titulo de valor que contiene una promesa de pago de una cantidad determinada por un apersona (firmante) a favor de una persona determinada (tenedor). El firmamento de un pagaré queda obligado de igual manera que el aceptante de una letra de cambio. 3.3.1. Elementos personales  Firmante o emisor.- Persona que realiza la promesa del pago y emite el pagaré.  Tenedor.- Persona a quien se debe realizar el pago.  Endosante.- Tenedor que transmite el pagaré.  Endosatario.- Persona a cuyo favor se realiza el endoso.
  • 9. 9 BIBLIOGRAFIA Titulos valores Recuperado de: http://www.gerencie.com/titulos-valores.html Titulos valores Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo113.htm Titulos valores Recuperado de: http://es.slideshare.net/pedroguardiavillavicencio/titulo-valores- 28038331 Titulos valores Recuperado de: http://ciberconta.unizar.es/leccion/der021/100.HTM