SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio del 2016
Por Alexander Piña
C.I:23835305
El proceso administrativo y sus componentes, planeación,
organización, dirección y control, resultan de la mayor
importancia para la empresa dentro del sistema de toma de
decisiones.
En este artículo
indagaremos en una de las
etapas del proceso
administrativo, en el cual
podremos expresar las
funciones y su gran
importancia dentro de la
administración, ya que sin
la dirección no podremos
tener un óptimo
rendimiento y
cumplimiento de los
objetivos de la
organización.
Si definimos a la dirección
como la que constituye el
vínculo entre los objetivos
de la entidad y la ejecución
de las tareas que aseguran
su cumplimiento.
Posee una estrecha
vinculación con el factor
subjetivo, pues es el
directivo, en relación
directa con sus
subordinados, el que
planifica, organiza, dirige y
controla las acciones de
los mismos.
Un dirigente es tal porque tiene subordinados. La
conducción incorrecta de los mismos atenúa y puede
reducir a la nada todas las ventajas obtenidas.
Las funciones de la
dirección.
Las funciones de dirección
pueden variar debido a la
diversidad de empresas
que existen en el mundo y
la dirección se adapta a
cada una de ellas para asi
lograr los objetivos
planteados.
Podemos nombrar algunas
funciones como:
La regulación de los
subordinados para
lograr que cumplan las
tareas asignadas.
El aseguramiento de la
comunicación.
La motivación del
personal.
Potenciar el liderazgo
y la formación de
equipos.
Garantizar la
integración con la
función “control-
evaluación”.
Asegurar la calidad de
vida en el trabajo.
Conducir la
organización con
calidad en mente.
IMPORTANCIA de Una buena DIRECCION.
La dirección es la parte esencial y central de la
administración, a la cual se deben subordinar y ordenar
todos los demás elementos.
En efecto, si se prevé, planea, organiza, integra y controla,
es sólo para bien realizar. De nada sirven técnica
complicadas en cualquiera de los otros cinco elementos si
no se logra una buena ejecución, la cual depende de
manera inmediata, y coincide temporalmente, con una
buena dirección, en tanto serán todas las demás técnicas
útiles e interesantes en cuanto permitan dirigir y realizar
mejor.
Y es que todas las etapas de la mecánica administrativa se
ordenan a preparar las de las dinámicas, y de éstas la
central es la dirección; por ello puede afirmarse que es la
esencia y el corazón de lo administrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
sebasyestefy2016
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Flor Soto Salazar
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Lisbet Espinoza
 
PROCESO DE ORGANIZACION
PROCESO DE ORGANIZACIONPROCESO DE ORGANIZACION
PROCESO DE ORGANIZACION
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Eduardo Melendez
 
Organizac
OrganizacOrganizac
Organizacslmblla
 
Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones
JONATHANRECALDE1
 
Organización
OrganizaciónOrganización
OrganizaciónUNT
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
marideuladech
 
Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)
Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)
Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)
Lenin FirstMusic
 

La actualidad más candente (14)

F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Nájera.Estefania.Balanced Scorecard
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
PROCESO DE ORGANIZACION
PROCESO DE ORGANIZACIONPROCESO DE ORGANIZACION
PROCESO DE ORGANIZACION
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Organizac
OrganizacOrganizac
Organizac
 
Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)
Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)
Planificación estrategica(alencastro, pazmiño)
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Similar a Revista Administrativa

Direccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso AdministrativoDireccion en el Proceso Administrativo
perfil del administrador
perfil del administradorperfil del administrador
perfil del administrador
marvila
 
Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Jessica Parra
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Alfonso Fornace Jimenez
 
Sistema dirección
Sistema direcciónSistema dirección
Sistema dirección
Hugo Lopez
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
delvissilva
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y controlLady Tuty
 
Sandra_hincapie_diapositivas_act8
Sandra_hincapie_diapositivas_act8Sandra_hincapie_diapositivas_act8
Sandra_hincapie_diapositivas_act8
syhincapie
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
veritopao96
 
Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos.
Carolina Yustiz
 
Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
Beto Flores
 
SEMINARIO II
SEMINARIO IISEMINARIO II
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
univerdad fermin toro
 
La direccion como proceso administrativo
La direccion como proceso administrativoLa direccion como proceso administrativo
La direccion como proceso administrativo
LuisAlfredo95
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Jessika Parica
 

Similar a Revista Administrativa (20)

Direccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso AdministrativoDireccion en el Proceso Administrativo
Direccion en el Proceso Administrativo
 
perfil del administrador
perfil del administradorperfil del administrador
perfil del administrador
 
Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1Taller 2 unidad 1
Taller 2 unidad 1
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Sistema dirección
Sistema direcciónSistema dirección
Sistema dirección
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
Sandra_hincapie_diapositivas_act8
Sandra_hincapie_diapositivas_act8Sandra_hincapie_diapositivas_act8
Sandra_hincapie_diapositivas_act8
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos.
 
Definición de una función administrativa
Definición de una función administrativaDefinición de una función administrativa
Definición de una función administrativa
 
Fidel azuaje
Fidel azuajeFidel azuaje
Fidel azuaje
 
SEMINARIO II
SEMINARIO IISEMINARIO II
SEMINARIO II
 
Ensayo gestiòn gerencial
Ensayo gestiòn gerencialEnsayo gestiòn gerencial
Ensayo gestiòn gerencial
 
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
Ensayo gestiòn gerencial yessika osorio
 
La direccion como proceso administrativo
La direccion como proceso administrativoLa direccion como proceso administrativo
La direccion como proceso administrativo
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 

Último

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 

Último (7)

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 

Revista Administrativa

  • 1. Julio del 2016 Por Alexander Piña C.I:23835305
  • 2. El proceso administrativo y sus componentes, planeación, organización, dirección y control, resultan de la mayor importancia para la empresa dentro del sistema de toma de decisiones. En este artículo indagaremos en una de las etapas del proceso administrativo, en el cual podremos expresar las funciones y su gran importancia dentro de la administración, ya que sin la dirección no podremos tener un óptimo rendimiento y cumplimiento de los objetivos de la organización. Si definimos a la dirección como la que constituye el vínculo entre los objetivos de la entidad y la ejecución de las tareas que aseguran su cumplimiento. Posee una estrecha vinculación con el factor subjetivo, pues es el directivo, en relación directa con sus subordinados, el que planifica, organiza, dirige y controla las acciones de los mismos.
  • 3. Un dirigente es tal porque tiene subordinados. La conducción incorrecta de los mismos atenúa y puede reducir a la nada todas las ventajas obtenidas. Las funciones de la dirección. Las funciones de dirección pueden variar debido a la diversidad de empresas que existen en el mundo y la dirección se adapta a cada una de ellas para asi lograr los objetivos planteados.
  • 4. Podemos nombrar algunas funciones como: La regulación de los subordinados para lograr que cumplan las tareas asignadas. El aseguramiento de la comunicación. La motivación del personal. Potenciar el liderazgo y la formación de equipos. Garantizar la integración con la función “control- evaluación”. Asegurar la calidad de vida en el trabajo. Conducir la organización con calidad en mente.
  • 5. IMPORTANCIA de Una buena DIRECCION. La dirección es la parte esencial y central de la administración, a la cual se deben subordinar y ordenar todos los demás elementos. En efecto, si se prevé, planea, organiza, integra y controla, es sólo para bien realizar. De nada sirven técnica complicadas en cualquiera de los otros cinco elementos si no se logra una buena ejecución, la cual depende de manera inmediata, y coincide temporalmente, con una buena dirección, en tanto serán todas las demás técnicas útiles e interesantes en cuanto permitan dirigir y realizar mejor. Y es que todas las etapas de la mecánica administrativa se ordenan a preparar las de las dinámicas, y de éstas la central es la dirección; por ello puede afirmarse que es la esencia y el corazón de lo administrativo.