SlideShare una empresa de Scribd logo
父の日おめでとうございます
¿Cuándo es el día del padre?
El día del padre para el año 2016 se celebra el día domingo 19 de
junio.
¿Qué es el día del padre?
El día del Padre o día de los Padres es un día conmemorativo en
el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de
reconocer la paternidad responsable y amorosa. En la mayor parte
de los países de América Latina incluyendo Perú,el Día del Padre
se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los
tíos, a los abuelos y a los padres en general y en otros países suele
celebrarse el19 de marzo (día de San José).
Historia del día del Padre
La señora Sonora Smart Dodd, de Washington, fue la que propuso la
idea del "Día del Padre" en 1909. La señora Smart quería que
existiera un día especial que honrara a su padre William Jackson
Smart, veterano de guerra civil que se convirtió en viudo cuando su
esposa (la madre de Sonora) murió durante el parto de su sexto niño.
Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr.
Smart se hizo cargo del cuidado de los seis niños. Para la señora
Smart, su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos sus
hijos y brindarles una buena educación y valores. El primer día del
padre se celebró el 19 de junio de 1910, en Spokane, Washington.
Pero fue hasta 1972, que el presidente Richard Nixon designó de
manera oficial el tercer domingo de junio como Día del Padre en
Estados Unidos.
Frases para papá
Cuando nací mi padre era un ser que a veces aparecía para aplaudir
mis últimos logros. Cuando me iba haciendo mayor, era una figura
que me enseñaba la diferencia entre lo mal y el bien. Durante mi
adolescencia era la autoridad que me ponía límites a mis deseos.
Ahora que soy adulta, es el mejor consejero y amigo que tengo.
He vivido una vida repleta de problemas, pero no son nada
comparado con los problemas que tuvo que afrontarse mi padre
para lograr que mi vida empezase.
Bartrand Hubbard
Cuando un hombre se da cuenta de que su padre tal vez tenía razón,
normalmente tiene un hijo que cree que está equivocado.
Charles Wadsworth
No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la
infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por
un padre.
Sigmund Freud
A veces el hombre más pobre deja a sus hijos la herencia más rica.
Ruth E. Renkel
Es un hombre sabio el que conoce a su propio hijo.
William Shakespeare
No importa quién fue mi padre. Lo importante es quién recuerdo yo
quién fuese.
Anne Sexton
Frases comunes de un Padre
 Te diré por qué: Porque lo digo yo y basta
 Déjame, por favor, que te explique por qué deberías
replantearlo.
 No, todavía no llegamos. Falta poco.
 ¿Quieres tomar un refresco? ¿Paramos un ratito, hijo?
 Lo que diga tu madre
 Lo hablamos entre todos y que decida la mayoría.
 En mis tiempos...
 ¿Llevas el preservativo?
 A las diez en casa y no quiero oír nada más. 5. Si vas a
quedarte a dormir en casa de un amigo, llámame.
 Deja de llorar o te voy a dar un motivo serio para ello.
 ¿Qué te pasa? ¿Quién te ha hecho daño?
 Vas a ir, te guste o no.
 Haz lo que quieras, pero nosotros tenemos que ir.
 ¿Cuántas veces te lo tengo que decir?
 ¡Qué crees que soy! ¿Un banco?
 Si te lo gastas,me pides más ¿de acuerdo?
 ¿Vas a salir a la calle con esa pinta?
 ¡No utilices ese tono conmigo!
 No te pongas nervioso. Relájate, todo se puede solucionar.
 ¡Baja esa música!
 Cuando tenía tu edad ya estaba trabajando
 Mientras vivas aquí harás lo que yo mande.
Clasificaciones de padres según su relación con los hijos
La manera de pensar y de ver el mundo
por parte de los padres influye de manera
notable en su relación con los hijos.
Podemos diferenciar los distintos tipos de
padres que pueden existir, según su actitud
ante distintos aspectos de la educación de los
hijos y de la relación que tienen con ellos.
1. Un primer aspecto es el grado de control
que los padres ejercen sobre sus hijos. Hay padres que quieren
controlar todo lo que éstos hacen e influir constantemente en el
comportamiento de sus hijos sin ofrecerles ninguna autonomía. En
el otro extremo estarían aquellos padres que no ejercen control
alguno y tienen una actitud negligente en la educación de sus hijos.
2. Otro aspecto a tener en cuenta es la comunicación existente
entre padres e hijos.Hay padres que hablan a menudo con sus
hijos, tienen una comunicación fluida con éstos, les dan
explicaciones del porqué de los castigos y escuchan y piden opinión
a sus hijos. Por otro lado, también hay padres poco comunicativos
con los niños, raramente piden su opinión y tampoco dan
explicaciones sobre su comportamiento con ellos.
3. La exigencia con respecto a los hijos es otro aspecto que
distingue a unos padres de otros. Mientras que algunos padres son
muy exigentes con sus hijos respecto a su grado de madurez,
consecución de objetivos académicos, etc.,otros apenas plantean
retos a sus hijos.
4. La capacidad para expresar afecto y cariño a los hijos es otro
factor que distingue a unos padres de otros. Mientras algunos
muestran su cariño e interés por el niño
Según la intensidad de estos cuatro factores en la relación
padre-hijo:
- Padres autoritarios. Tienen un alto grado de
control y de exigencia, pero hacen poca demostración
de afecto y tienen una pobre comunicación con sus
hijos.
- Padres democráticos. Tienen una buena
comunicación, son cariñosos con sus hijos y tienen un grado de
control y de exigencia alto.
- Padres permisivos. Padres cariñosos y con buena
comunicación con sus hijos, pero poco exigentes y
con poco control sobre ellos.
- Padres negligentes o indiferentes.Poseen niveles
bajos de control, exigencia, afecto y comunicación. Este caso es
común en familias desestructuradas.
Clasificaciones de padres según su manera de pensar
La manera de pensar y de ver el mundo por parte de los padres
influye de manera notable en su relación con los hijos.
1. Los tradicionales. Tienen una concepción muy estereotipada
sobre las funciones del padre y de la madre dentro del seno familiar.
El padre cumple un papel más autoritario, utilizando el castigo
como principal táctica educativa y dejan a la madre la
comunicación y la afectividad.
2. Los modernos. La participación del padre y de la madre en la
educación de sus hijos es muy similar, no tienen problema en
exteriorizar su afecto y se muestran más comunicativos con los
hijos.
3. La mayoría de los padres formarían un grupo intermedio,que
tiene elementos de las dos clasificaciones anteriores.
Defectos comunes de algunos padres
Hay una serie de defectos en la relación de los padres con sus hijos
que se repiten a menudo, podemos destacar los siguientes:
 Los padres que consciente o inconscientemente ridiculizan
a sus hijos infravalorando sus actitudes y capacidades.
 Aquellos que quitan importancia a los problemas de los
hijos. En ocasiones lo hacen con buena
voluntad, para evitar que se preocupen, pero
los niños lo percibirán como falta de interés
de los padres y tenderán a contarles cada vez
menos cosas.
 También hay algunos padres con tendencia a sermonear a
sus hijos destacando elvalor de su sabiduría y su
experiencia y desdeñando la experiencia personal del
propio hijo.
Actitudes recomendables en la relación con los hijos
El prototipo de padre ideal para la educación de los hijos sería
el padre tipo democrático, que es comunicativo y cariñoso, pero a
la vez pone límites y enseña responsabilidad
a sus hijos.
Como en todas las facetas de la vida lo mejor
es saber mantener un equilibrio. Por un
lado, tener autoridad y por otro, saber ser
indulgente. Por un lado, exigirles que sean responsables y cumplan
con sus deberes y por otro demostrarles cariño y ofrecerles todo el
apoyo que necesiten.
Conseguir ese equilibrio siempre será muy positivo en la relación
con los hijos, pero será especialmente importante cuando los hijos
lleguen a la adolescencia.
El trabajo es el enemigo
Cuando a los hijos se les pregunta seria y formalmente sobre qué les
gustaría que les regalaran, tiempo con sus padres. Porque,aunque
no lo dicen directamente, están viendo el trabajo de los adultos
como el mayor enemigo, uno que no entienden bien, que les está
quitando los momentos en familia y obliga a sus padres a estar lejos
de ellos.
"A mi papá le pediría que me fuera a buscar al colegio todos los
días" (Ana, 7 años); "Que se pidiera un día para que no trabaje para
que estemos un día en familia" (Rafaela,9 años); "Que estudie
conmigo más veces y que pase más tiempo jugando conmigo y que
andemos en bicicleta" (Agustina, 8 años).
Lo que se desprende de estas respuestas,es algo que todos de
alguna manera saben: que los niños ven a sus padres muy
sobrecargados y ausentes. "Muchas veces los padres trabajan
demasiado para darles cosas materiales a sus hijos, pero los padres
conversan poco con los niños y ellos no se atreven a pedir el tiempo
que tanto quieren".
¿Qué le regalarías a tu papá? Fue la pregunta y entre las respuestas,
muchas como éstas:"Un abrazo y unas vacaciones" (Alonso, 7
años); "Un paseo para toda la familia" (Agustina, 8 años). Y frente
a ¿Qué le regalarías a tu mamá?, respondieron "Cariño, porque ella
trabaja mucho y casi nunca puedo estar con ella" (Josefa,7 años);
"Unas vacaciones" (niño, 8 años).
Algunas bromas para papá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar sin violencia
Educar sin violencia Educar sin violencia
Educar sin violencia
León Aquiles Rosales Lara
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
Juan Giovani Changana Torres
 
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECOPUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
KarenEstefany5
 
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padresLa voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
DisciplinarU ECCI
 
Diapositivas nucleo
Diapositivas nucleoDiapositivas nucleo
Diapositivas nucleo
karolviviana26
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
UAC
 
10 consejos para_ educar
10 consejos para_ educar10 consejos para_ educar
10 consejos para_ educar
Rocio Godoy Carrion
 
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papaMi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papaCOMPU-EPP S.C.
 
15 temas dificiles
15 temas dificiles15 temas dificiles
15 temas dificiles
NEYSERLIN MACHADO
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
Relaciones Familiares
Relaciones FamiliaresRelaciones Familiares
Relaciones FamiliaresAide Ortega
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaOrientadoraVictoria
 
Lo que todo padre debe saber
Lo que todo padre debe saberLo que todo padre debe saber
Lo que todo padre debe saberPatricia Serna
 
RelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power PointRelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power PointElizabeth
 
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijosComo arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
daniel basconcel
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
Merida Santos
 
Despierta.papa.despierta.v2..
Despierta.papa.despierta.v2..Despierta.papa.despierta.v2..
Mayra
MayraMayra

La actualidad más candente (19)

Educar sin violencia
Educar sin violencia Educar sin violencia
Educar sin violencia
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
 
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECOPUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
 
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padresLa voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
La voz de los niños, niñas y adolescentes: Lo que más le importa a mis padres
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Diapositivas nucleo
Diapositivas nucleoDiapositivas nucleo
Diapositivas nucleo
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
10 consejos para_ educar
10 consejos para_ educar10 consejos para_ educar
10 consejos para_ educar
 
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papaMi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
 
15 temas dificiles
15 temas dificiles15 temas dificiles
15 temas dificiles
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Relaciones Familiares
Relaciones FamiliaresRelaciones Familiares
Relaciones Familiares
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescencia
 
Lo que todo padre debe saber
Lo que todo padre debe saberLo que todo padre debe saber
Lo que todo padre debe saber
 
RelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power PointRelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power Point
 
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijosComo arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
 
Despierta.papa.despierta.v2..
Despierta.papa.despierta.v2..Despierta.papa.despierta.v2..
Despierta.papa.despierta.v2..
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 

Destacado

Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 
Evaluacion lenguaje r y g
Evaluacion lenguaje  r y gEvaluacion lenguaje  r y g
Evaluacion lenguaje r y g
Lyset Lis
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-sSalomé María
 
Evaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble cara
Evaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble caraEvaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble cara
Evaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble cara
Lisbeth Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clases de Democracia
Clases de DemocraciaClases de Democracia
Clases de Democraciaprofpistan
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El oso gruñón. enfado
El oso gruñón. enfadoEl oso gruñón. enfado
El oso gruñón. enfadoZelorius
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
Gladys Cachay
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 
Evaluacion lenguaje r y g
Evaluacion lenguaje  r y gEvaluacion lenguaje  r y g
Evaluacion lenguaje r y g
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
 
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
2 prueba de lenguaje y comunicacion letras l m-s
 
Evaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble cara
Evaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble caraEvaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble cara
Evaluacion lenguaje 1 er periodo 7copias doble cara
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
 
Clases de Democracia
Clases de DemocraciaClases de Democracia
Clases de Democracia
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
El oso gruñón. enfado
El oso gruñón. enfadoEl oso gruñón. enfado
El oso gruñón. enfado
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Actividad sobre democracia
Actividad sobre democraciaActividad sobre democracia
Actividad sobre democracia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 

Similar a Revista día del padre

Abuelos y nietos
Abuelos y nietosAbuelos y nietos
Abuelos y nietos
igutie28
 
La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.Patricia Valle
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Patricia Valle
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
Evelyn Goicochea Ríos
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
Merida Santos
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
Maggie Beltran
 
Hablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidadHablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidadAna García
 
Temario 3 el respeto a los padres
Temario 3   el respeto a los padresTemario 3   el respeto a los padres
Temario 3 el respeto a los padres
Aamy No Ya
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualSexologia
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
Merida Santos
 
Taller para padres iii parte final
Taller para padres iii parte finalTaller para padres iii parte final
Taller para padres iii parte final
kustomrtr
 
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Paola Giraldo
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Carmen Meseguer
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosVanessaNahoulSerio
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Chus Fernández de la Fuente
 
El dia del padre
El dia del padreEl dia del padre
El dia del padre
30-05-02
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaClaribel Sanchez
 

Similar a Revista día del padre (20)

Abuelos y nietos
Abuelos y nietosAbuelos y nietos
Abuelos y nietos
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Hablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padresHablemos de sexo guia para padres
Hablemos de sexo guia para padres
 
Padres responsables charla copia
Padres responsables charla   copiaPadres responsables charla   copia
Padres responsables charla copia
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
 
Hablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidadHablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidad
 
Temario 3 el respeto a los padres
Temario 3   el respeto a los padresTemario 3   el respeto a los padres
Temario 3 el respeto a los padres
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
 
¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?¿Estoy siendo un padre responsable?
¿Estoy siendo un padre responsable?
 
Taller para padres iii parte final
Taller para padres iii parte finalTaller para padres iii parte final
Taller para padres iii parte final
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
 
El dia del padre
El dia del padreEl dia del padre
El dia del padre
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humana
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Revista día del padre

  • 2. ¿Cuándo es el día del padre? El día del padre para el año 2016 se celebra el día domingo 19 de junio. ¿Qué es el día del padre? El día del Padre o día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de reconocer la paternidad responsable y amorosa. En la mayor parte de los países de América Latina incluyendo Perú,el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general y en otros países suele celebrarse el19 de marzo (día de San José). Historia del día del Padre La señora Sonora Smart Dodd, de Washington, fue la que propuso la idea del "Día del Padre" en 1909. La señora Smart quería que existiera un día especial que honrara a su padre William Jackson Smart, veterano de guerra civil que se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora) murió durante el parto de su sexto niño. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr. Smart se hizo cargo del cuidado de los seis niños. Para la señora Smart, su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos sus hijos y brindarles una buena educación y valores. El primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910, en Spokane, Washington. Pero fue hasta 1972, que el presidente Richard Nixon designó de manera oficial el tercer domingo de junio como Día del Padre en Estados Unidos. Frases para papá Cuando nací mi padre era un ser que a veces aparecía para aplaudir mis últimos logros. Cuando me iba haciendo mayor, era una figura que me enseñaba la diferencia entre lo mal y el bien. Durante mi adolescencia era la autoridad que me ponía límites a mis deseos. Ahora que soy adulta, es el mejor consejero y amigo que tengo. He vivido una vida repleta de problemas, pero no son nada comparado con los problemas que tuvo que afrontarse mi padre para lograr que mi vida empezase. Bartrand Hubbard Cuando un hombre se da cuenta de que su padre tal vez tenía razón, normalmente tiene un hijo que cree que está equivocado. Charles Wadsworth No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por un padre. Sigmund Freud A veces el hombre más pobre deja a sus hijos la herencia más rica. Ruth E. Renkel Es un hombre sabio el que conoce a su propio hijo. William Shakespeare No importa quién fue mi padre. Lo importante es quién recuerdo yo quién fuese. Anne Sexton
  • 3. Frases comunes de un Padre  Te diré por qué: Porque lo digo yo y basta  Déjame, por favor, que te explique por qué deberías replantearlo.  No, todavía no llegamos. Falta poco.  ¿Quieres tomar un refresco? ¿Paramos un ratito, hijo?  Lo que diga tu madre  Lo hablamos entre todos y que decida la mayoría.  En mis tiempos...  ¿Llevas el preservativo?  A las diez en casa y no quiero oír nada más. 5. Si vas a quedarte a dormir en casa de un amigo, llámame.  Deja de llorar o te voy a dar un motivo serio para ello.  ¿Qué te pasa? ¿Quién te ha hecho daño?  Vas a ir, te guste o no.  Haz lo que quieras, pero nosotros tenemos que ir.  ¿Cuántas veces te lo tengo que decir?  ¡Qué crees que soy! ¿Un banco?  Si te lo gastas,me pides más ¿de acuerdo?  ¿Vas a salir a la calle con esa pinta?  ¡No utilices ese tono conmigo!  No te pongas nervioso. Relájate, todo se puede solucionar.  ¡Baja esa música!  Cuando tenía tu edad ya estaba trabajando  Mientras vivas aquí harás lo que yo mande. Clasificaciones de padres según su relación con los hijos La manera de pensar y de ver el mundo por parte de los padres influye de manera notable en su relación con los hijos. Podemos diferenciar los distintos tipos de padres que pueden existir, según su actitud ante distintos aspectos de la educación de los hijos y de la relación que tienen con ellos. 1. Un primer aspecto es el grado de control que los padres ejercen sobre sus hijos. Hay padres que quieren controlar todo lo que éstos hacen e influir constantemente en el comportamiento de sus hijos sin ofrecerles ninguna autonomía. En el otro extremo estarían aquellos padres que no ejercen control alguno y tienen una actitud negligente en la educación de sus hijos. 2. Otro aspecto a tener en cuenta es la comunicación existente entre padres e hijos.Hay padres que hablan a menudo con sus hijos, tienen una comunicación fluida con éstos, les dan explicaciones del porqué de los castigos y escuchan y piden opinión a sus hijos. Por otro lado, también hay padres poco comunicativos con los niños, raramente piden su opinión y tampoco dan explicaciones sobre su comportamiento con ellos. 3. La exigencia con respecto a los hijos es otro aspecto que distingue a unos padres de otros. Mientras que algunos padres son muy exigentes con sus hijos respecto a su grado de madurez, consecución de objetivos académicos, etc.,otros apenas plantean retos a sus hijos. 4. La capacidad para expresar afecto y cariño a los hijos es otro factor que distingue a unos padres de otros. Mientras algunos muestran su cariño e interés por el niño
  • 4. Según la intensidad de estos cuatro factores en la relación padre-hijo: - Padres autoritarios. Tienen un alto grado de control y de exigencia, pero hacen poca demostración de afecto y tienen una pobre comunicación con sus hijos. - Padres democráticos. Tienen una buena comunicación, son cariñosos con sus hijos y tienen un grado de control y de exigencia alto. - Padres permisivos. Padres cariñosos y con buena comunicación con sus hijos, pero poco exigentes y con poco control sobre ellos. - Padres negligentes o indiferentes.Poseen niveles bajos de control, exigencia, afecto y comunicación. Este caso es común en familias desestructuradas. Clasificaciones de padres según su manera de pensar La manera de pensar y de ver el mundo por parte de los padres influye de manera notable en su relación con los hijos. 1. Los tradicionales. Tienen una concepción muy estereotipada sobre las funciones del padre y de la madre dentro del seno familiar. El padre cumple un papel más autoritario, utilizando el castigo como principal táctica educativa y dejan a la madre la comunicación y la afectividad. 2. Los modernos. La participación del padre y de la madre en la educación de sus hijos es muy similar, no tienen problema en exteriorizar su afecto y se muestran más comunicativos con los hijos. 3. La mayoría de los padres formarían un grupo intermedio,que tiene elementos de las dos clasificaciones anteriores. Defectos comunes de algunos padres Hay una serie de defectos en la relación de los padres con sus hijos que se repiten a menudo, podemos destacar los siguientes:  Los padres que consciente o inconscientemente ridiculizan a sus hijos infravalorando sus actitudes y capacidades.  Aquellos que quitan importancia a los problemas de los hijos. En ocasiones lo hacen con buena voluntad, para evitar que se preocupen, pero los niños lo percibirán como falta de interés de los padres y tenderán a contarles cada vez menos cosas.  También hay algunos padres con tendencia a sermonear a sus hijos destacando elvalor de su sabiduría y su experiencia y desdeñando la experiencia personal del propio hijo. Actitudes recomendables en la relación con los hijos El prototipo de padre ideal para la educación de los hijos sería el padre tipo democrático, que es comunicativo y cariñoso, pero a la vez pone límites y enseña responsabilidad a sus hijos. Como en todas las facetas de la vida lo mejor es saber mantener un equilibrio. Por un lado, tener autoridad y por otro, saber ser indulgente. Por un lado, exigirles que sean responsables y cumplan con sus deberes y por otro demostrarles cariño y ofrecerles todo el apoyo que necesiten.
  • 5. Conseguir ese equilibrio siempre será muy positivo en la relación con los hijos, pero será especialmente importante cuando los hijos lleguen a la adolescencia. El trabajo es el enemigo Cuando a los hijos se les pregunta seria y formalmente sobre qué les gustaría que les regalaran, tiempo con sus padres. Porque,aunque no lo dicen directamente, están viendo el trabajo de los adultos como el mayor enemigo, uno que no entienden bien, que les está quitando los momentos en familia y obliga a sus padres a estar lejos de ellos. "A mi papá le pediría que me fuera a buscar al colegio todos los días" (Ana, 7 años); "Que se pidiera un día para que no trabaje para que estemos un día en familia" (Rafaela,9 años); "Que estudie conmigo más veces y que pase más tiempo jugando conmigo y que andemos en bicicleta" (Agustina, 8 años). Lo que se desprende de estas respuestas,es algo que todos de alguna manera saben: que los niños ven a sus padres muy sobrecargados y ausentes. "Muchas veces los padres trabajan demasiado para darles cosas materiales a sus hijos, pero los padres conversan poco con los niños y ellos no se atreven a pedir el tiempo que tanto quieren". ¿Qué le regalarías a tu papá? Fue la pregunta y entre las respuestas, muchas como éstas:"Un abrazo y unas vacaciones" (Alonso, 7 años); "Un paseo para toda la familia" (Agustina, 8 años). Y frente a ¿Qué le regalarías a tu mamá?, respondieron "Cariño, porque ella trabaja mucho y casi nunca puedo estar con ella" (Josefa,7 años); "Unas vacaciones" (niño, 8 años). Algunas bromas para papá