SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Estoy siendo un padre
responsable?
Vamos a reflexionar un poco de padre a padre…
Mérida G. Santos
Psicóloga y Maestra de Educación
Especial
«Esclava de Cristo»
Solo para padres :
Objetivo:
Que los padres participantes reconozcan el
significado de ser «padres responsables» y el
impacto que causan en la vida de sus hijos en el
desempeño escolar del cual son garantes.
…
El día de Hoy, y la importancia de nuestra
misión como padres…
Poniéndonos en el contexto
En la actualidad, los niños se
quedan mucho tiempo solos
en casa porque los padres se
ven obligados, por las
necesidades económicas, a
salir a trabajar todo el día. Por
lo mismo, los padres no
muestran interés por falta de
tiempo y los niños a causa de
su soledad, pierden la
motivación que surge en el
hogar.
Las consecuencias puede ser
devastadoras en los niños, pueden ser:
Desequilibrio mental ante la posibilidad
de ser rechazado por sus padres,
aislamiento, pérdida de autoestima,
culpa y vergüenza, depresiones y
delincuencia juvenil.
"Con el apoyo familiar el niño aprende
rutinas y lo que tiene que hacer, que está
bien y que está mal y también a convivir
con los demás, asunto de suma
importancia".
Algunas investigaciones en el tema han
demostrado que los niños mejoran en la
escuela cuando los padres tienen
comunicación frecuente con los maestros
y además se involucran en las actividades
del colegio.
Realidad
Consecuencias
Características de hijos de padres
responsables
Según estudios de investigación, los
niños de padres responsables:
o Faltan menos
o Se comportan mejor
o Tienen un mejor desempeño
académico desde los años
preescolares hasta la escuela superior
o Continúan con sus estudios escolares
o Calificaciones/ notas altas en las
pruebas o exámenes.
o Actitudes positivas y buen
comportamiento
o i
Escuelas más eficaces
¿En una sola palabra, podríamos decir, qué
entendemos por responsabilidad?
Construyendo el concepto de responsabilidad
juntos…
anotamos
Recogiendo saberes
Es la capacidad de reconocer y aceptar las
consecuencias de una acción o una decisión
que hemos tomado libremente.
Es el cumplimiento de las obligaciones, o el
cuidado al tomar decisiones o realizar algo.
Conceptos según el diccionario…
Significa que…
-Cumple horarios y citas acordadas.
-Tiene respeto por si mismo y hacia
los demás.
-Tiene dignidad.
-Cumplir lo que se promete.
-Evita las mentiras que justifiquen sus
negligencias u olvidos.
-Es conscientes de sus propios límites
y capacidades.
-Nunca se exige más de lo que puede.
-Hace las cosas en el momento y de la
forma en que se le piden.
-Cumple y hace cumplir las leyes.
-Tiene conciencia del acto en el que se
equivoca.
-Dice siempre la verdad aunque esta
sea mala.
-Siempre esta preparada
¿Cuando califican a alguien
como “responsable” qué
significa?
¿Me considero una persona responsable? ¿Por qué? ¿En
qué forma?
¿Me importa que alguien piense que soy o no soy
responsable?
¿Por qué si o por qué no?
Piense… acerca de alguien que usted considera es muy
responsable. ¿Qué le gusta de esa persona?
Piense… acerca de cómo se siente cuando alguien le
decepciona.
Debemos preguntarnos …
Actividad
En grupos contestamos las siguientes preguntas y luego
exponemos en plenaria:
Ahora, apliquemos el concepto a nuestro rol como padres contestando las
siguientes interrogantes:
Construyendo saberes
¿Qué significa ser un Padre Responsable?
Enlistar las acciones que determinan a un padre
responsable en el hogar y la escuela.
De la lista anterior seleccionar las acciones que consideran
están presentando mayores debilidades.
Actividad : en grupo luego compartimos en
plenaria
Compartiendo ideas y experiencias de éxito…
Llevándolo a la vida
¿Qué recomendaciones consideran ustedes que podrían
proponer para mejorar estas debilidades?
“En este mundo complejo, se necesita más de una
buena escuela para educar a los niños. Y también se
necesita más de un buen hogar. Se necesita que estas
dos importantes instituciones educativas trabajen
juntas.”
Dorothy Rich, autora de MegaSkills.
Capsula para reflexionar…
Una historia para compartir…
Un padre utiliza un nudo en la sábana como medio
de comunicación con su hijo …
En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo
que los padres deben darle a los hijos.
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran
trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los
niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y
explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.
Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y
cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.
Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la
familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba
reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y
para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en
la punta de la sábana.
Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha
besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más
cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la
escuela.
UN NUDO EN LA SÁBANA
Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas
pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más
importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos
lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban
para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que
ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.
Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el
lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que
las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de
cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben
distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la
sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor.
“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e
integridad, piensen en ti”
¿Nos identificamos con la situación de este padre?
¿Qué pudimos aprender?
¿Alguien tiene alguna experiencia para compartir?
¿Qué formas pueden proponer para que nuestros hijos sepan y puedan
sentir nuestra preocupación y cariño por ellos?
Oportunidad para expresarnos …
Llegó la hora de asumir compromisos …
NUESTROS COMPROMISOS COMO PADRES..
¿A qué me comprometo con la escuela ?
¿A qué me comprometo con mi hijo?
¿A qué me comprometo conmigo mismo?
Primero medito conmigo
mismo luego lo anoto en
una tarjeta y al final lo
comparto con el grupo.
Tarea a seguir
Ser responsable es indicador de que se esta creciendo , ya que cada vez que
se cumple con algo vamos desarrollando nuestras capacidades .
Importante para recordar..
No olvidemos que una persona responsable asume y acepta las
consecuencias de sus acciones , así como el resultado de las decisiones
tomadas.
Los padres debemos enseñar a nuestros hijos a elegir a sus amigos
cuidadosamente, pues deberán ser aquellos que puedan aportar algo para
que ellos sean mejores personas , que sean sanos en sus pensamientos y en
sus acciones .
Ideas de cierre
Sincerándonos un poco…
Informe*
Lo que los maestros
no se atreven a
decir a los padres …
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
A menudo se habla de las
deficiencias del sistema
educativo, pero los
docentes también tienen
verdades que muchas
veces deben callar.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
“A su hijo
le faltan
más límites
en casa”.
88% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
84% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
“En su casa no
hay suficiente
diálogo. Solo
15 minutos por
día marcarían
la diferencia”.
“¡No deje
tantas horas
a su hijo
frente al
televisor!”.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
85% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
83% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
“Disfruto mucho
de sus trabajos,
pero es su hijo
quien debe
realizar la
tarea”.
“No se queje de
que su hijo está
sobrecargado.
Si no estudia
ahora ¿cuándo
lo hará?”.
79% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
“Cuando yo era
chico y hacía algo
mal, mis padres
me retaban a mi.
No se ponían a
criticar al
maestro”.
77% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
74% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
“Si usted
enseñase
buenos modales
en su casa, mi
trabajo sería
mas sencillo”.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
“Por favor, que
su hijo se bañe
antes de venir
al colegio”.
72% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
63% de los maestros
desearía decirles a
los padres:
“¿Por qué tengo
que hacer
reuniones de
padres en mi
tiempo libre si
usted no se
molesta en venir?”.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes
expresadas por los docentes):
No sobrecargue a su hijo de
actividades extra
curriculares. Eso va en
contra de su rendimiento.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes
expresadas por los docentes):
Las capacidades de su hijo
son inferiores a lo que usted
cree.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes
expresadas por los docentes):
¿Usted quiere a su hijo?
Déle más cariño en la
familia.
Aunque su hijo parezca
grande, todavía lo necesita.
Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes
expresadas por los docentes):
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Los padres son los primeros
educadores y no pueden
delegar esa responsabilidad en
terceros.
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes
expresadas por los docentes):
Lo que los maestros no se atreven
a decir a los padres
Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes
expresadas por los docentes):
¡OCÚPESE DE
SUS HIJOS!
*Informe obtenido de la revista “Selecciones”, Nº 784 Marzo de 2006
Red de Unidad Estratégica de
Docentes de América
RUEDA
Contáctenos:
www.educadoresenrueda.com
contactorueda@hotmail.com
¿Estoy siendo un padre responsable?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Colegio Garcia Flamenco
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
Gutenberg Schule
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
usaer155
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Ppt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridadPpt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridad
luismorenoiberico
 

La actualidad más candente (20)

Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Ppt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridadPpt Disciplina y autoridad
Ppt Disciplina y autoridad
 

Similar a ¿Estoy siendo un padre responsable?

Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresMary Reyes
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
DaphneeMadeleyValdiv
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vaciosPadres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Araceli Celis
 
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptxSesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
NoheliaRojas4
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
Maggie Beltran
 
Powerdelproyectofamilia
PowerdelproyectofamiliaPowerdelproyectofamilia
Powerdelproyectofamiliachnsour
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Cristina Portillo Muñoz
 
Constitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv pConstitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv p
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
Nancy Pulido Arcos
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Fundación CADAH TDAH
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónWister Martinez
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
neybadeaguilar
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 

Similar a ¿Estoy siendo un padre responsable? (20)

Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadresAprendiendo a crecer_cuadernillopadres
Aprendiendo a crecer_cuadernillopadres
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vaciosPadres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
Padres ausentes igual a hijos desconectados y vacios
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptxSesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
 
Powerdelproyectofamilia
PowerdelproyectofamiliaPowerdelproyectofamilia
Powerdelproyectofamilia
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
 
Talleres para padres de familia (1)
Talleres para padres de familia (1)Talleres para padres de familia (1)
Talleres para padres de familia (1)
 
Constitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv pConstitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv p
 
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 
The hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apuradosThe hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apurados
 

Más de Merida Santos

La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
Merida Santos
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
Merida Santos
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
Merida Santos
 
La mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parteLa mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parte
Merida Santos
 
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia   charla jovenesLa homosexualidad que dice labiblia   charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
Merida Santos
 
Padres de hoy
Padres de hoyPadres de hoy
Padres de hoy
Merida Santos
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Importancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolarImportancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolar
Merida Santos
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
Merida Santos
 
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentesSindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
Merida Santos
 
CASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICOCASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICO
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
Merida Santos
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Merida Santos
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
Merida Santos
 
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIAMÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
Merida Santos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 

Más de Merida Santos (18)

La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
La paz es tambien tarea de mi familia 18 octubre 2019
 
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos   copia
2 apoyamos las buenas costumbres de nuestros hijos copia
 
Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2Charla responsabilidad parental2
Charla responsabilidad parental2
 
La mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parteLa mujer prudente ii parte
La mujer prudente ii parte
 
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia   charla jovenesLa homosexualidad que dice labiblia   charla jovenes
La homosexualidad que dice labiblia charla jovenes
 
Padres de hoy
Padres de hoyPadres de hoy
Padres de hoy
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Importancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolarImportancia del nivel preescolar
Importancia del nivel preescolar
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentesSindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
 
CASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICOCASTIGO FÍSICO
CASTIGO FÍSICO
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
 
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENESESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
ESTRATEGIAS PARA PREPARAR EXÁMENES
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULAESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIAMÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
MÁS ALLÁ DE LA DIFERENCIA
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

¿Estoy siendo un padre responsable?

  • 1. ¿Estoy siendo un padre responsable? Vamos a reflexionar un poco de padre a padre… Mérida G. Santos Psicóloga y Maestra de Educación Especial «Esclava de Cristo» Solo para padres :
  • 2. Objetivo: Que los padres participantes reconozcan el significado de ser «padres responsables» y el impacto que causan en la vida de sus hijos en el desempeño escolar del cual son garantes. …
  • 3. El día de Hoy, y la importancia de nuestra misión como padres… Poniéndonos en el contexto
  • 4. En la actualidad, los niños se quedan mucho tiempo solos en casa porque los padres se ven obligados, por las necesidades económicas, a salir a trabajar todo el día. Por lo mismo, los padres no muestran interés por falta de tiempo y los niños a causa de su soledad, pierden la motivación que surge en el hogar. Las consecuencias puede ser devastadoras en los niños, pueden ser: Desequilibrio mental ante la posibilidad de ser rechazado por sus padres, aislamiento, pérdida de autoestima, culpa y vergüenza, depresiones y delincuencia juvenil. "Con el apoyo familiar el niño aprende rutinas y lo que tiene que hacer, que está bien y que está mal y también a convivir con los demás, asunto de suma importancia". Algunas investigaciones en el tema han demostrado que los niños mejoran en la escuela cuando los padres tienen comunicación frecuente con los maestros y además se involucran en las actividades del colegio. Realidad Consecuencias
  • 5. Características de hijos de padres responsables Según estudios de investigación, los niños de padres responsables: o Faltan menos o Se comportan mejor o Tienen un mejor desempeño académico desde los años preescolares hasta la escuela superior o Continúan con sus estudios escolares o Calificaciones/ notas altas en las pruebas o exámenes. o Actitudes positivas y buen comportamiento o i Escuelas más eficaces
  • 6. ¿En una sola palabra, podríamos decir, qué entendemos por responsabilidad? Construyendo el concepto de responsabilidad juntos… anotamos Recogiendo saberes
  • 7. Es la capacidad de reconocer y aceptar las consecuencias de una acción o una decisión que hemos tomado libremente. Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo. Conceptos según el diccionario…
  • 8. Significa que… -Cumple horarios y citas acordadas. -Tiene respeto por si mismo y hacia los demás. -Tiene dignidad. -Cumplir lo que se promete. -Evita las mentiras que justifiquen sus negligencias u olvidos. -Es conscientes de sus propios límites y capacidades. -Nunca se exige más de lo que puede. -Hace las cosas en el momento y de la forma en que se le piden. -Cumple y hace cumplir las leyes. -Tiene conciencia del acto en el que se equivoca. -Dice siempre la verdad aunque esta sea mala. -Siempre esta preparada ¿Cuando califican a alguien como “responsable” qué significa?
  • 9. ¿Me considero una persona responsable? ¿Por qué? ¿En qué forma? ¿Me importa que alguien piense que soy o no soy responsable? ¿Por qué si o por qué no? Piense… acerca de alguien que usted considera es muy responsable. ¿Qué le gusta de esa persona? Piense… acerca de cómo se siente cuando alguien le decepciona. Debemos preguntarnos …
  • 10. Actividad En grupos contestamos las siguientes preguntas y luego exponemos en plenaria: Ahora, apliquemos el concepto a nuestro rol como padres contestando las siguientes interrogantes: Construyendo saberes
  • 11. ¿Qué significa ser un Padre Responsable? Enlistar las acciones que determinan a un padre responsable en el hogar y la escuela. De la lista anterior seleccionar las acciones que consideran están presentando mayores debilidades.
  • 12. Actividad : en grupo luego compartimos en plenaria Compartiendo ideas y experiencias de éxito… Llevándolo a la vida
  • 13. ¿Qué recomendaciones consideran ustedes que podrían proponer para mejorar estas debilidades?
  • 14. “En este mundo complejo, se necesita más de una buena escuela para educar a los niños. Y también se necesita más de un buen hogar. Se necesita que estas dos importantes instituciones educativas trabajen juntas.” Dorothy Rich, autora de MegaSkills. Capsula para reflexionar…
  • 15. Una historia para compartir… Un padre utiliza un nudo en la sábana como medio de comunicación con su hijo …
  • 16. En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos. Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños. Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado. Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un nudo en la punta de la sábana. Cuando mi hijo despierta y ve el nudo, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El nudo es el medio de comunicación entre nosotros. La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela. UN NUDO EN LA SÁBANA
  • 17. Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros. Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del nudo, todo el afecto de su papá. Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento. Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías. Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas. Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras. Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad. Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un nudo en la sábana. Un nudo cargado de afecto, ternura y amor. “Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”
  • 18. ¿Nos identificamos con la situación de este padre? ¿Qué pudimos aprender? ¿Alguien tiene alguna experiencia para compartir? ¿Qué formas pueden proponer para que nuestros hijos sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellos? Oportunidad para expresarnos …
  • 19. Llegó la hora de asumir compromisos …
  • 20. NUESTROS COMPROMISOS COMO PADRES.. ¿A qué me comprometo con la escuela ? ¿A qué me comprometo con mi hijo? ¿A qué me comprometo conmigo mismo? Primero medito conmigo mismo luego lo anoto en una tarjeta y al final lo comparto con el grupo. Tarea a seguir
  • 21. Ser responsable es indicador de que se esta creciendo , ya que cada vez que se cumple con algo vamos desarrollando nuestras capacidades . Importante para recordar.. No olvidemos que una persona responsable asume y acepta las consecuencias de sus acciones , así como el resultado de las decisiones tomadas. Los padres debemos enseñar a nuestros hijos a elegir a sus amigos cuidadosamente, pues deberán ser aquellos que puedan aportar algo para que ellos sean mejores personas , que sean sanos en sus pensamientos y en sus acciones . Ideas de cierre
  • 23. Informe* Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres …
  • 24. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres A menudo se habla de las deficiencias del sistema educativo, pero los docentes también tienen verdades que muchas veces deben callar.
  • 25. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres “A su hijo le faltan más límites en casa”. 88% de los maestros desearía decirles a los padres:
  • 26. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres 84% de los maestros desearía decirles a los padres: “En su casa no hay suficiente diálogo. Solo 15 minutos por día marcarían la diferencia”.
  • 27. “¡No deje tantas horas a su hijo frente al televisor!”. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres 85% de los maestros desearía decirles a los padres:
  • 28. 83% de los maestros desearía decirles a los padres: Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres “Disfruto mucho de sus trabajos, pero es su hijo quien debe realizar la tarea”.
  • 29. “No se queje de que su hijo está sobrecargado. Si no estudia ahora ¿cuándo lo hará?”. 79% de los maestros desearía decirles a los padres: Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres
  • 30. “Cuando yo era chico y hacía algo mal, mis padres me retaban a mi. No se ponían a criticar al maestro”. 77% de los maestros desearía decirles a los padres: Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres
  • 31. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres 74% de los maestros desearía decirles a los padres: “Si usted enseñase buenos modales en su casa, mi trabajo sería mas sencillo”.
  • 32. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres “Por favor, que su hijo se bañe antes de venir al colegio”. 72% de los maestros desearía decirles a los padres:
  • 33. 63% de los maestros desearía decirles a los padres: “¿Por qué tengo que hacer reuniones de padres en mi tiempo libre si usted no se molesta en venir?”. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres
  • 34. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes expresadas por los docentes): No sobrecargue a su hijo de actividades extra curriculares. Eso va en contra de su rendimiento.
  • 35. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes expresadas por los docentes): Las capacidades de su hijo son inferiores a lo que usted cree.
  • 36. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes expresadas por los docentes): ¿Usted quiere a su hijo? Déle más cariño en la familia.
  • 37. Aunque su hijo parezca grande, todavía lo necesita. Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes expresadas por los docentes): Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres
  • 38. Los padres son los primeros educadores y no pueden delegar esa responsabilidad en terceros. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes expresadas por los docentes):
  • 39. Lo que los maestros no se atreven a decir a los padres Otra cosita mas... (afirmaciones interesantes expresadas por los docentes): ¡OCÚPESE DE SUS HIJOS!
  • 40. *Informe obtenido de la revista “Selecciones”, Nº 784 Marzo de 2006 Red de Unidad Estratégica de Docentes de América RUEDA Contáctenos: www.educadoresenrueda.com contactorueda@hotmail.com