SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VALLE DE LAPASCUA - EDO. GUÀRICO
PSICOLOGÌA SECCIÒN «P1»
INTEGRANTE:
MARIA V.LOZADA
A lo largo de la historia el hombre ha tratado de explicar su
existencia pasando por la magia, la religión la ciencia y la
filosofía, mediante distintos métodos buscando ampliar sus
conocimientos y su gnoseología a fin de poder explicar de una
manera completa, verificable y racionable.
El conocimiento humano es muy amplio, con un potencial
infinito que le permite dar a conocer y conocerse en los
diferentes contextos.
por otro lado, la motivación es todo aquello que genera un
empuje hacia la obtención de conocimientos generales y
particulares.
INTRODUCCION
LA GNOSEOLOGIA
Es la rama que se ocupa de estudiar el origen, la naturaleza, y
los limites del conocimiento. también es llamada teoría del
conocimiento, y no estudia el conocimiento en especifico, si no
que trata en el conocimiento.
PRINCIPIOS BASICOS:
PRINCIPIOS SINTACTICOS
PRINCIPIOS PACMATICOS
MAGIA
Es el arte oculto que pretende producir o crear arte basada
en un conjunto de creencias y practicas relacionándose
todo con un orden de la naturaleza, dándole a esta una
visión dramática.
Características de la magia se asocian a los primeros mitos
y leyendas que aparecen en las comunidades y
permanecen en su historia. También a los dioses que eran
los únicos capaces de desafiar las leyes de la naturaleza y
cambiar el destino del ser humano.
RELIGION
Es un sistema cultural de comportamiento, practicas,
organización social, acerca de lo que se considera sagrad0. por
otra parte engloba, oraciones sistemas éticos historia mitología y
fe este ultimo componente jugando un papel fundamental.
la religión implica un vinculo del hombre con Dios o semidioses.
CARACTERISTICAS
-Miedo al castigo de su dios
-Prometen salvación o vida eterna
-Hacen obedecer principios "morales" por miedo al castigo
de su dios, sin realmente entender razones.
-Obligan a no cuestionarla, no dudar, obedecer ciegamente.
FILOSOFIA
Es la ciencia que se encarga de estudiar lo principales fundamentos de
existencia humana, buscando dar respuestas a las inquietudes del
hombre, a diferencia dela magaya la religión, la filosofía busca
respuestas racionales, y lo hace con estudios no empíricos, por lo cual
se diferencia de la ciencia
CARACTERISTICAS
-Analiza los problemas los fenómenos que han
maravillado al hombre desde sus inicios.
-Esta en constante cambio puesto que nunca acepta una
explicación.
-Constituye un ejercicio de análisis y reflexión sobre las
experiencias del hombre en el mundo y en sentido general
de la existencia
LA CIENCIA
Conjunto de conocimientos e ideas organizadas, sistematizadas e
integradas por medio del método científico, con el fin de
acercarnos ala realidad objetiva del fenómeno estudiado
CARACTERISTICAS:
Algunas de la características que toda ciencia debe tener
son:
- LASEXPLICACIONESDEBEN expresar el
descubrimiento de una verdad.
- La afirmación científica debe ser evidente y objetiva.
- Las explicaciones deben ser generales y aplicables
RELACION DIALECTICA ESENCIA-APARIENCIA
Se dice que la apariencia es un reflejo de la esencia, teniendo en
cuenta que la apariencia se encuentra en el exterior y es todo lo
que se muestra y se presume que viene de la esencia delas cosa
pero en muchos casos se niega la objetividad de la apariencia.
los pensadores griegos buscaron más allá de las apariencias, un
mundo esencial que sirviera de fundamento a aquéllas. algo
inmóvil que explique el movimiento, algo sin origen que origine
las cosas; algo permanente que sustente lo caduco y efímero.
este algo fue llamado de diferentes formas a lo largo de la
historia:
la apariencia manifiesta a la esencia pero a la vez la oculta,
parece cómo que a la esencia le gusta ocultarse. pero la
apariencia engaña al presentarse como la verdadera esencia.
PRINCIPIOS BASICOS DE TODA BUSQUEDAD
DE CONOCIMIENTO DE LO REAL.
En cuanto a la búsqueda del conocimiento se pueden
mencionar los siguientes aspectos básicos:
motivación:
para que surja el anhelo de conocer debe haber algo que
impulse y mantenga la inspiración del sujeto.
sujeto-objeto:
para que el proceso de conocimiento sea efectivo
requiere de un sujeto y un objeto de estudio.
Para que un conocimiento sea real debe ser racional («
que obedece al juicio y a la razón») ya que si es irracional
por ende no es real y pasa al campo de especulaciones o
proceso de demostración de su veracidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialAlejandra Paz
 
Proceso del conocer
Proceso del conocerProceso del conocer
Proceso del conocer
Rosanny1987
 
Glosario Unidad 2
Glosario Unidad 2Glosario Unidad 2
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
YairPerezAcvs
 
¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?
101415
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Miguel Gomez
 
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Lic Sandy Lopez
 
presentacion para la uba
presentacion para la ubapresentacion para la uba
presentacion para la uba
luisgarcia1703
 
Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
Andres Tobar
 
Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)
Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)
Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)Cesar Lautaro Angeloff
 
Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?
Hólver Orejuela
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
sheylabermudez
 
Diferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimientoDiferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimiento
VicentOlisshe
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
danielcc9
 
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Cinthya Robalino Medina
 
Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaLuissNandoo
 
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia. Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia. Aranza Parga Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Proceso del conocer
Proceso del conocerProceso del conocer
Proceso del conocer
 
Glosario Unidad 2
Glosario Unidad 2Glosario Unidad 2
Glosario Unidad 2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?¿En que consiste la actitud filosofica?
¿En que consiste la actitud filosofica?
 
Daniela m
Daniela mDaniela m
Daniela m
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
 
presentacion para la uba
presentacion para la ubapresentacion para la uba
presentacion para la uba
 
Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)
Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)
Filosofia pensamiento filosofico (modo presentacion)
 
Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
 
Diferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimientoDiferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimiento
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
 
Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida Cotidiana
 
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia. Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
Características de Mitos, religión, filosofía y ciencia.
 

Similar a Revista digital

Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
MARIA VICTORIA LOZADA
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
Kelly Herrera
 
Proceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchezProceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchez
kevin sanchez
 
Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia
ROSYMARJES
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
a1b2d3q4
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
MeyLin32
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
ROSYMARJES
 
Social filosofia.odp
Social filosofia.odpSocial filosofia.odp
Social filosofia.odp
UCE
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismoFilosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismoikeraztekaso
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
katherineMotaTorreal
 
principios basicos desde el enfoque filosofico
principios basicos desde el enfoque filosoficoprincipios basicos desde el enfoque filosofico
principios basicos desde el enfoque filosofico
GIDOXSA ALVAREZ
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
Inicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como cienciaInicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como ciencia
LadyCastillo7
 
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
willken marin
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
Willken marin
 
Proceso de conoser
Proceso de conoserProceso de conoser
Proceso de conoser
jose angel gomez romero
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a Revista digital (20)

Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
 
Proceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchezProceso del conocer kevin sanchez
Proceso del conocer kevin sanchez
 
Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
 
Social filosofia.odp
Social filosofia.odpSocial filosofia.odp
Social filosofia.odp
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Filosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismoFilosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismo
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
principios basicos desde el enfoque filosofico
principios basicos desde el enfoque filosoficoprincipios basicos desde el enfoque filosofico
principios basicos desde el enfoque filosofico
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
 
Inicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como cienciaInicio de la psicología como ciencia
Inicio de la psicología como ciencia
 
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
Presentacion proceso de conocer y su relacion con la magia, la religion y la ...
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Proceso de conoser
Proceso de conoserProceso de conoser
Proceso de conoser
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 

Más de MARIA VICTORIA LOZADA

estructura social y comportamiento humano
estructura social y comportamiento humanoestructura social y comportamiento humano
estructura social y comportamiento humano
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Calendario vzl
Calendario vzlCalendario vzl
Calendario vzl
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 1 estadistica
Trabajo 1 estadisticaTrabajo 1 estadistica
Trabajo 1 estadistica
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Educacion fisica trabajo3
Educacion fisica trabajo3Educacion fisica trabajo3
Educacion fisica trabajo3
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Crisis de familia y de instituciones
Crisis de familia y de institucionesCrisis de familia y de instituciones
Crisis de familia y de instituciones
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Cuadro comparativo identidad y expresion cultural
Cuadro comparativo identidad y expresion culturalCuadro comparativo identidad y expresion cultural
Cuadro comparativo identidad y expresion cultural
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Informe estructura social venezolana
Informe estructura social venezolanaInforme estructura social venezolana
Informe estructura social venezolana
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Proyecto vida.
Proyecto vida.Proyecto vida.
Proyecto vida.
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
MARIA VICTORIA LOZADA
 

Más de MARIA VICTORIA LOZADA (16)

estructura social y comportamiento humano
estructura social y comportamiento humanoestructura social y comportamiento humano
estructura social y comportamiento humano
 
Calendario vzl
Calendario vzlCalendario vzl
Calendario vzl
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1 estadistica
Trabajo 1 estadisticaTrabajo 1 estadistica
Trabajo 1 estadistica
 
Educacion fisica trabajo3
Educacion fisica trabajo3Educacion fisica trabajo3
Educacion fisica trabajo3
 
Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2
 
Crisis de familia y de instituciones
Crisis de familia y de institucionesCrisis de familia y de instituciones
Crisis de familia y de instituciones
 
Cuadro comparativo identidad y expresion cultural
Cuadro comparativo identidad y expresion culturalCuadro comparativo identidad y expresion cultural
Cuadro comparativo identidad y expresion cultural
 
Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2Estrucctura soial trabajo 2
Estrucctura soial trabajo 2
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Informe estructura social venezolana
Informe estructura social venezolanaInforme estructura social venezolana
Informe estructura social venezolana
 
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
 
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias socialesCorrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
Corrientes del pensamiento contemporáneo de las ciencias sociales
 
Proyecto vida.
Proyecto vida.Proyecto vida.
Proyecto vida.
 
Divesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en VenezuelaDivesidad cultural en Venezuela
Divesidad cultural en Venezuela
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Revista digital

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LAPASCUA - EDO. GUÀRICO PSICOLOGÌA SECCIÒN «P1» INTEGRANTE: MARIA V.LOZADA
  • 2. A lo largo de la historia el hombre ha tratado de explicar su existencia pasando por la magia, la religión la ciencia y la filosofía, mediante distintos métodos buscando ampliar sus conocimientos y su gnoseología a fin de poder explicar de una manera completa, verificable y racionable. El conocimiento humano es muy amplio, con un potencial infinito que le permite dar a conocer y conocerse en los diferentes contextos. por otro lado, la motivación es todo aquello que genera un empuje hacia la obtención de conocimientos generales y particulares. INTRODUCCION
  • 3. LA GNOSEOLOGIA Es la rama que se ocupa de estudiar el origen, la naturaleza, y los limites del conocimiento. también es llamada teoría del conocimiento, y no estudia el conocimiento en especifico, si no que trata en el conocimiento. PRINCIPIOS BASICOS: PRINCIPIOS SINTACTICOS PRINCIPIOS PACMATICOS
  • 4. MAGIA Es el arte oculto que pretende producir o crear arte basada en un conjunto de creencias y practicas relacionándose todo con un orden de la naturaleza, dándole a esta una visión dramática. Características de la magia se asocian a los primeros mitos y leyendas que aparecen en las comunidades y permanecen en su historia. También a los dioses que eran los únicos capaces de desafiar las leyes de la naturaleza y cambiar el destino del ser humano.
  • 5. RELIGION Es un sistema cultural de comportamiento, practicas, organización social, acerca de lo que se considera sagrad0. por otra parte engloba, oraciones sistemas éticos historia mitología y fe este ultimo componente jugando un papel fundamental. la religión implica un vinculo del hombre con Dios o semidioses. CARACTERISTICAS -Miedo al castigo de su dios -Prometen salvación o vida eterna -Hacen obedecer principios "morales" por miedo al castigo de su dios, sin realmente entender razones. -Obligan a no cuestionarla, no dudar, obedecer ciegamente.
  • 6. FILOSOFIA Es la ciencia que se encarga de estudiar lo principales fundamentos de existencia humana, buscando dar respuestas a las inquietudes del hombre, a diferencia dela magaya la religión, la filosofía busca respuestas racionales, y lo hace con estudios no empíricos, por lo cual se diferencia de la ciencia CARACTERISTICAS -Analiza los problemas los fenómenos que han maravillado al hombre desde sus inicios. -Esta en constante cambio puesto que nunca acepta una explicación. -Constituye un ejercicio de análisis y reflexión sobre las experiencias del hombre en el mundo y en sentido general de la existencia
  • 7. LA CIENCIA Conjunto de conocimientos e ideas organizadas, sistematizadas e integradas por medio del método científico, con el fin de acercarnos ala realidad objetiva del fenómeno estudiado CARACTERISTICAS: Algunas de la características que toda ciencia debe tener son: - LASEXPLICACIONESDEBEN expresar el descubrimiento de una verdad. - La afirmación científica debe ser evidente y objetiva. - Las explicaciones deben ser generales y aplicables
  • 8. RELACION DIALECTICA ESENCIA-APARIENCIA Se dice que la apariencia es un reflejo de la esencia, teniendo en cuenta que la apariencia se encuentra en el exterior y es todo lo que se muestra y se presume que viene de la esencia delas cosa pero en muchos casos se niega la objetividad de la apariencia. los pensadores griegos buscaron más allá de las apariencias, un mundo esencial que sirviera de fundamento a aquéllas. algo inmóvil que explique el movimiento, algo sin origen que origine las cosas; algo permanente que sustente lo caduco y efímero. este algo fue llamado de diferentes formas a lo largo de la historia: la apariencia manifiesta a la esencia pero a la vez la oculta, parece cómo que a la esencia le gusta ocultarse. pero la apariencia engaña al presentarse como la verdadera esencia.
  • 9. PRINCIPIOS BASICOS DE TODA BUSQUEDAD DE CONOCIMIENTO DE LO REAL. En cuanto a la búsqueda del conocimiento se pueden mencionar los siguientes aspectos básicos: motivación: para que surja el anhelo de conocer debe haber algo que impulse y mantenga la inspiración del sujeto. sujeto-objeto: para que el proceso de conocimiento sea efectivo requiere de un sujeto y un objeto de estudio.
  • 10. Para que un conocimiento sea real debe ser racional (« que obedece al juicio y a la razón») ya que si es irracional por ende no es real y pasa al campo de especulaciones o proceso de demostración de su veracidad.