SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1976 salió a la venta un libro titulado «Jesús vivió y murió en Cachemira», escrito por D. An-
dreas Faber-Kaiser, libro de tema polémico que despertó reacciones diversas.
Hoy, dado que nuestra amiga y colaboradora D. Marcela Soler ha regresado de un viaje a la In-
dia, permaneciendo días en Cachemira a fin de investigar sobre el tema de «Jesús en Cachemira», apro-
vechamos para hacerle una entrevista para nuestros lectores.
-S'
metan
mo Pr
de Dic
cir qu
que e
venta
Cach
secre
das, 1
desdI
más,
verse
Enck
plio
del c
utiliz
cede
to <((
Bah
tant
auto
pert
rio
gua
ces
die
do
«Re
fet
terr
era
Per
los
hal
eqi
br
do
en
sic
mi
fu
to
q
—Desearíamos saber si pudiste
llegar a Cachemira y averiguar lo
que deseabas sobre el tema tratado
en çl libro «Jesús vivió y murió en
Cachemira».
—Pues sí. Estuve allí e investigué
cuanto pude, de un modo objetivo,'
tratando de esclarecer tan interesante
controversia. En Srinagar, capital de
Cachemira, hice varias visitas al «Roza-
bal» —donde está la supuesta tumba de
Jesús— tomé fotografías y hablé con
diversas personas que me informaron a
fondo del asunto.
—Qué conclusiones sacaste?
—Pues haciendo un poquito de his-
toria, te diré que en Cachemira, gran
parte de la población está islamizada
desde el siglo XIV. En 1880, un tal
MIZRA GULAM, fundó la secta islámi-
ca «Ahmadiya», con el propósito de
universalizar y extender el Islam por to-
do el mundo. El fue quien lanzó la hipó-
tesis de que Cristo habría emigrado desde
Jerusalén hasta la India y de que su
cuerpo estaría enterrado en Srinagar,
capital de Cachemira. Historiadores y
teólogos hicieron caso omiso de esta
disparatada teoría, pues estaba claro
que la secta de los Ahmad!yas, al pre-
tender llevar la doctrina de Mahoma a
occidente, necesitaban minimizar .la
figura y la obra de Jesús, presentán-
dolo como a un hombre corriente, sin
darle categoría divina y, para ello, lo
méjor era negar la Muerte y Resurrec-
ción.
—O sea, que la idea de hacer huir
a Jesús a Cachemira ((resolvía» bien
las cosas, según el criterio musul-
mán...
tE
o
d
F
24 prensadelmisterio.blogspot.com
El lago Dal, junto a los picos del Himalaya, es de una gran belleza.
Grandes barcos sirven de hoteles flotantes para los visitantes.
—Si, porque ya sabes que los maho-
metanos admiten sólo a Jesucristo co-
mo Profeta de los judíos, no como Hijo
de Dios. Para ellos es una blasfemia de-
cir que Dios-Alá había tenido un Hijo y
que éste había resucitado de la muerte.
—Afirmas que los Ahmadiyas in-
ventaron lo de la peregrinación a
Cachemira?
—Evidentemente, y ello no es ningún
secreto. Apoyándose en mitos y leyen-
das, Mizra Gulam lanzó esta teoría que,
desde hace cien años figura, como una
más, en tratados sobre religiones uni-
versales, enciclopedias, etc. La misma
Enciclopedia Espasa lo trata en un am-
plio artículo. Pero lo más significativo
del caso es que todas las fuentes que
utiliza el señor Faber-Kaiser son de pro-
cedencia Ahmadiya; incluso el presun-
to «descendiente directo de Cristo», Sr.
Baharat Saleem y el profesor Hassmain,
tantas veces citado por Faber-Kaiser y
autor del prólogo de su libro; todos,
pertenecen a dicha secta.
-De acuerdo. Pero, en el escena-
rio de los hechos ¿qué has averi-
guado?
—En Srinagar, que es, como tu di-
ces, el «escenario de los hechos», na-
die afirma que Jesucristo esté enterra-
do allí. Según la creencia general, el
«Rozabal» contiene la tumba de un Pro-
feta, un tal Yuza Asaf, seguidor y con-
temporáneo del Cristo, que parece ser
era judío y se estableció en Cachemira.
Pero nada indica que sea el Cristo de
los Evangelios.
—El hombre allí enterrado ¿se
hallaba también Jesús?
—Sí: «Yuza Asaf)> que parece ser
equivalente de «Jesús». El nombre he-
breo es «Jeshuá» que significa «Salva-
dor» y había sido aplicado ya a otros,
entre ellos a Josué, que al morir Moisés
siguió conduciendo a las tribus hacia la
«Tierra de Promisión»... Después de
morir Jesucristo, el nombre de Jesús
fue normal entre el pueblo judío, tan-
to como el de «Josué» o el de «Juan».
—Luego, los nativos de Cachemira
¿no sostienen que fue Jesucristo el
que está enterrado allí?
—En absoluto. Como te he dicho an-
tes, esta idea se remonta a 1880; se le
ocurrió al fundador de la secta Aymadi-
ya y ha quedado en el olvido. Ha sido
desenpolvada y puesta al día por el señor
Faber-Kaiser...
—Con qué finalidad?
—Supongo que con afán de «lanzar))
una obra sensacionlista. Sus amigos
ahmadiyas le prestan colaboración con
tal de ver la idea de su fundador Mizra
Gulam divulgada gratuitamente en occi-
dente... y él, obtiene un libro «renta-
ble». Pero yo obtuve información, por
mi parte, de dos personas que viven en
Srinagar, pero que viajan periódica-
mente a Europa —uno de ellos ha estu-
diado en Inglaterra— y me confirmaron
que nadie creía que el allí enterrado fuera
Jesús de los cristianos.
—Pero pudiera ocurrir que en Sri-
nagar no dieran importancia al «Ro-
zabal» y en el resto de la India fuera
diferente...
—En absoluto. Puedo citar al conoci-
do e ilustre catalán Padre Ribas Espasa,
Jesuíta, que lleva dieciocho años en la
India en una Misión ejemplar. Total-
mente identificado con el sentir y el vivir
del pueblo hindú, luchando constante-
mente para aliviar la trágica situación del
hambre y la ignorancia ancestral que
padece dicho pueblo, y que es una auto-
didad a lo que en materia de creencias
religiosas se refiere.
En Bombay tuve la suerte de poder
hablar con él sobre el asunto de Cache-
mira y me dijo que era absurdo e incon-
cebible en una mente normal; que el
pueblo hindú, tan religioso, tan amigo
de aceptar toda clase de cultos y creen-
cias, nunca se interesó por el Profeta de
Srinagar; jamás hubo un resquicio de
curiosidad hacia la mencionada tumba
que, a lo mejor, no era más que la tum-
ba de un hombre corriente.
—Y pudiste además obtener algún
documento en Cachemira que te
ofreciera datos exactos de lo que
dices?
Ya lo creo. Un pequeño libro que
pongo a disposición de los lectores de
Karma-7 y que refuerza lo que digo.
Me lo vendió el celador del «Rozabal»
por cien pesetas; se titula «The Tomb of
Jesus, editado en New York en 1963
por un tal Sufí M. R. Bengalee, Misio-
nero Ahmadiya en USA, y relata nueva-
mente la historia lanzada por el funda-
dor de la sacta, Mirza Ghulam. Un mini-
prólogo del Secretario General de la
Misión Ahmadiya, lleno de ardor reli-
gioso musulmán, proclama a Alá como
«el único rey del Universo». El libro pu-
blicado por Faber-Kaiser en 1976 dice las
mismas incongruencias que el librito de
la secta Ahmadiya, solo que editado en
tela y fotos a todo color...
—Así el plagio es evidente. Pero
dime: el «Rozabal» ¿es visitado por la
gente?
—No. Está bastante descuidado; no
recibe visitas. En las fotos puedes ver la
expectación del vecindario al vernos en-
trar allí y tomar fotografías. El celador
se acordaba de las visitas de Faber-Kai-
ser y sus acompañantes.
—Qué semejanzas podía tener el
hombre cuyos restos descansan en
la tumba, con Jesús el Nazareno?
¿Has podido averiguarlo?
25
Marcela Soler entre un grupo de niños cachemires. Al fondo, la
fortaleza militar de Srinagar.
—Parece ser que fue un santo varón,
seguidor de Cristo, procedente de
Israel y que murió de edad avanzada ha-
biendo dedicado su vida a predicar el
Cristianismo y a cuidar de los pobres.
Tuvo hijos pero tampoco hay pruebas
de que el señor Basharat Saleem —ho-
telero adinerado pero según propia
confesión «falto de tiempo para cuidar
de la conservación del Rozabais (pá-
gina 158)—, sea descendiente suyo.
—Sin embargo, el libro en cuestión
publica la foto de dicho señor y si
mal no recuerdo, dice que es des-
cendiente de Jesús.
—Lo dice el libro. Pero si lo relees,
verás que lo único que afirma este señor
por su parte es que «el abuelo de sus
abuelos era un Santo Profeta de nombre
Yuza Asaf»; nada más. Lo que no les
impide publicar su foto con un pie de-
signándole «descendiente por vía direc-
ta de Jesús» (Fotografía nP 6). Pregun-
té en Srinagar y muchas personas co-
nocían al señor Sa(eem pero no estaban
enteradas de que se le atribuyera ese
parentesco.
—Entonces, las fuentes que ha
utilizado Faber-Kaiser para su obra
¿son todas tan infundadas?
—Y más... Porque ha utilizado tam-
bién «fuente bíblicas» dsfiguradas y
mutiladas al efecto. El insigne escritor
malagueño Juan Barceló ha escrito la
réplica, una obra valiente y bien docu-
mentada titulada «Jesús y el bluff de
Cachemira» en la que analiza una a
una las fuentes informativas utilizadas
por F. Kaiser y demuestra que las es-
casas citas bíblicas que aporta están in-
completas, interpretadas a su libre an-
tojo y que no prueban nada.
—Volviendo a la tumba del «Roza-
bal»; y esas huellas de pies con ci-
catrices en las plantas a que se refie-
re el autor de ese libro?...
—Las vi, pero no había bastante luz
en el interior para fotografiarlas sin
«flash». De ser huellas, tendrían que
provenir de unos pies enormes y rectilí-
neos. Por otra parte, comprenderás que
ningún ser humano, por muy corpulento
que fuera, podría dejar «huellas» pisan-
do la piedra. No son huellas, evidente-
mente, aunque el Sr. F. Kaiser las titula
así (Fotografía nP 13, páginas 80-81). Son
incisiones en la piedra dibujando la si-
lueta de dos pies, que alguien trazó por
algún motivo, quizá para indicar que el
allí enterrado era el seguidor de Cristo.
—También se dijo que este Yuza
Asaf era hijo de una mujer llamada
María.
—Por qué no? Otro nombre corrien-
te entre el pueblo judío. Recuerda que
sólo al pie del Calvario encontramos tres
Marías...
—Dice también el referido libro
que Jesús, recuperado gracias a
un mágico ungüento, huyó disfraza-
do de Jerusalén y que anduvo a pie
cien kilómetros hasta llegar a Gali-
lea, para despistar a sus posibles
perseguidores...
—Aparte de que es totalmente inve-
rosímil que alguien pueda caminar cien
kilómetros a continuación de haber sido
clavado de pies en una cruz, ni recupe-
rándole con «mágicos ungüentos», la
magnitud del personaje de Cristo es tal,
que es imposible encontrar en El ningún
rasgo de mezquindad o cobardía en to-
da su historia. Imaginarle huyendo dis-
frazado sería restarle talla y dignidad,
ponerle a la altura de un Hitler o un
Mussolini cualquiera.
—Sería ésta la opinión de los cris-
tianos?
—Si, y supongo que la de cualquier
persona objetiva perteneciente a la reli-
gión que sea. Eso se desprende a la
luz natural de (a lógica; no bajo la antor-
cha de creencias religiosas de ningún
tipo.
—En el libro a que nos referimos
se dice que Jesús, de morir en la
Cruz, habría sido un fracasado. Que
no podía morir sin conducir antes a
las tribus perdidas de Israel; que es-
ta era su misión y que partió en su
busca.
—Ante todo, la palabra «fracaso» no
tiene aquí cabida pues la Muerte y la
Resurrección de Jesucristo ha sido la
mayor victoria que han conocido todos
los tiempos. Opino que conducir las tri-
bus perdidas de Israel significa algo más;
significa sentar las bases de una reli-
gión universal de la humanidad; la pri-
mera religión monoteísta; la gran obra
ya iniciada por Moisés, de unificar toda
la humanidad bajo un mismo Dios y una
misma ley. Esa era la gran obra de Cris-
to. Para ello fue necesaria la Resurrec-
ción anunciada ya por los antiguos Pro-
fetas y anunciada a su vez a los discí-
pulos por el mismo Jesús. Sin la Resu-
rrección, el Cristianismo no tendría
sentido.
Actualmente un equipo de investi-
gadores de la NASA está realizando se-
rios estudios sobre la Sábana Santa que
se conserva en Turín, los cuales han lle-
vado a la rotunda confirmación de la
Resurrección de Cristo. (Véase los nPs 64
y 65 de Karma-7).
—Entonces consideras que la Re-
surrección era imprescindible... y
cierta.
—Sí. Creo que era la conclusión ne-
cesaria de la vida de Jesús; el punto de
Termina en pág. sig.
26
Curiosidad de los vecinos del Rozabal ante la El interior del recinto estaba demasiado oscu-
visita de un grupo español. ro para que nuestra entrevistada pudiera sacar
fotografías.
partida indispensable para la gran evo-
lución histórica del Cristianismo.
—Así pues, partiendo de que la
Resurrección fue. ¿Era a todas luces
un hecho sobrenatural?
—Sin duda. Entendiendo por «sobre-
natural» lo desconocido de la natura-
leza, su continuación oculta en lo infinito,
la esencia de lo invisible en los confines
de lo visible.
—Consideras que resulta fácil
comprender un hecho así?
—No resulta fácil. En nuestro estado
físico presente nos cuesta creer y aun
imaginar la realidad de lo impalpable.
—Personalizando un poco más
¿qué opinas tú de Jesús?
—Pienso que Jesucristo es un per-
sonaje tan subli~ que faltan pala-
bras para definirlo.
—Estimas que Jesús era quien
decía ser?
—Creo que era el Hijo de Dios.
—No hace falta preguntar tu re-
ligión...
—Creo en la palabra de Cristo.
—Para terminar, ¿consideras que
todo el libro del señor Faber-Kaiser
es una historia fantástica?
—Completamente. Tal vez el señor F.
Kaiser pueda imaginar buenas novelas,
no lo dudo. Pero esa «ciencia-ficción-
religiosa» está fuera de lugar. No debe-
ría utilizar su desbordante fantasía para
falsear un personaje histórico incon-
mensurable en su magnitud, solo para
lanzar un libro sensacionalista. Dejando
aparte el que las fuentes en que se ha
basado sean amañadas e inciertas, el
que la tumba de Srinagar no pruebe en
modo alguno que el allí enterrado sea
Jesucristo, el personaje que resultaría
de todo esto —huyendo disfrazado, en-
gañando a su pueblo, escondiéndose en
Cachemira mientras los nuevos cris-
tianos eran víctima de las persecucio-
nes, dejando que se cimentara una reli-
gión en una resurrección falsa, etc.—,
este personaje, no s6lo como el Cristo,
ni tan siquiera como hombre, no con-
cuerda, no podría ser de ninguna mane-
ra, el Jesucristo histórico crucificado por
Pilatos.
Para terminar, yo aconsejaría a los
lectores de Karma-7 que leyeran el libro
de Faber-Kaiser y el de Juan Barceló y
sacaran sus conclusiones; verían que no
tiene base científica, ni histórica ni
bíblica el testimonio del primero. Como
dice Juan Barceló tan acertadamente:
«Cristo murió en la Cruz y éste es un
hecho histórico que nadie ha podido
rebatir. La Cruz ha sido y será ata-
cada, pero al negar el hombre la
Cruz, jamás conseguirá destruirla».
KARMA-7
(1)Jesús vivió y murió en Cache-
mira - de Andreas Faber-Kaiser. Ed.
ATE, 1976.
(2)Jesús y el Bluff de Cachemira
de Juan Barceló. Ed. CLIE, 1977.
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccional cristianismo
Introduccional cristianismoIntroduccional cristianismo
Tema 1 ¿podemos tener imágenes
Tema 1 ¿podemos tener imágenesTema 1 ¿podemos tener imágenes
Tema 1 ¿podemos tener imágenes
José Humberto Toro Palacio
 
III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b
Diócesis de Mayagüez
 
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
jespadill
 
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
sanpablobaeza
 
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
Luis Miguel Zela Bello
 
Que es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerlaQue es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerla
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Material para comunidades y grupos adultos
Material para comunidades y grupos adultosMaterial para comunidades y grupos adultos
Material para comunidades y grupos adultos
franfrater
 
Sermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesúsSermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesús
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El dia que__asesinaron_a_david_jose_cohen
El dia que__asesinaron_a_david_jose_cohenEl dia que__asesinaron_a_david_jose_cohen
El dia que__asesinaron_a_david_jose_cohen
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
jespadill
 
A.w.tozer fe auténtica
A.w.tozer   fe auténticaA.w.tozer   fe auténtica
A.w.tozer fe auténtica
adoradora36
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo EstradaEn Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Yunagotadesangreorganizados
YunagotadesangreorganizadosYunagotadesangreorganizados
Yunagotadesangreorganizados
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
19
1919
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
jespadill
 
Cipriano de valera prologo
Cipriano de valera   prologoCipriano de valera   prologo
Cipriano de valera prologo
PanchoTNT
 
Escrito esta. 2 co. 10:1-18.
Escrito esta. 2 co. 10:1-18.Escrito esta. 2 co. 10:1-18.
Escrito esta. 2 co. 10:1-18.
jose montero
 

La actualidad más candente (19)

Introduccional cristianismo
Introduccional cristianismoIntroduccional cristianismo
Introduccional cristianismo
 
Tema 1 ¿podemos tener imágenes
Tema 1 ¿podemos tener imágenesTema 1 ¿podemos tener imágenes
Tema 1 ¿podemos tener imágenes
 
III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b III Domingo de Cauresma ciclo b
III Domingo de Cauresma ciclo b
 
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
 
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
Domingo 20 t.o.a 2014 reflexión
 
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
E.J. Waggoner y Jones 2 "Las buenasa nuevasa en galatas"
 
Que es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerlaQue es la_biblia_y_como_leerla
Que es la_biblia_y_como_leerla
 
Material para comunidades y grupos adultos
Material para comunidades y grupos adultosMaterial para comunidades y grupos adultos
Material para comunidades y grupos adultos
 
Sermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesúsSermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesús
 
El dia que__asesinaron_a_david_jose_cohen
El dia que__asesinaron_a_david_jose_cohenEl dia que__asesinaron_a_david_jose_cohen
El dia que__asesinaron_a_david_jose_cohen
 
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
Capítulo 1 | Libro Complementario | Santiago, ¿«hermano» o «siervo» de Jesús?...
 
A.w.tozer fe auténtica
A.w.tozer   fe auténticaA.w.tozer   fe auténtica
A.w.tozer fe auténtica
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo EstradaEn Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
En Espíritu y en Verdad - P. Hugo Estrada
 
Yunagotadesangreorganizados
YunagotadesangreorganizadosYunagotadesangreorganizados
Yunagotadesangreorganizados
 
19
1919
19
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
 
Cipriano de valera prologo
Cipriano de valera   prologoCipriano de valera   prologo
Cipriano de valera prologo
 
Escrito esta. 2 co. 10:1-18.
Escrito esta. 2 co. 10:1-18.Escrito esta. 2 co. 10:1-18.
Escrito esta. 2 co. 10:1-18.
 

Similar a Revista karma 7 num.068-24

Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.
Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.
Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.
licansrafaelenlilmal
 
La resurrección de Jesús
La resurrección de JesúsLa resurrección de Jesús
La resurrección de Jesús
CENTRO SAI HISPANO
 
La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)
La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)
La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)
Musica
 
Dilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesusDilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesus
Novedades Literarias
 
La Religión en la Historia
La Religión en la HistoriaLa Religión en la Historia
La Religión en la Historia
Osvaldo Silva Serqueira
 
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
Nombre Apellidos
 
La vida secreta de Jesus
La vida secreta de JesusLa vida secreta de Jesus
La vida secreta de Jesus
licansrafaelenlilmal
 
Semana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional CuaresmaSemana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional Cuaresma
Heidi Mariel Darraidou
 
Dos Vertientes De Una Enseñanza
Dos Vertientes De Una EnseñanzaDos Vertientes De Una Enseñanza
Dos Vertientes De Una Enseñanza
María Elena Sarmiento
 
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
JasterRogue2
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
Josias Espinoza
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
Josias Espinoza
 
Santos
Santos Santos
BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)
BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)
BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)
JoseShy
 
Rom 01
Rom 01Rom 01
Fuentes de jesús
Fuentes de jesúsFuentes de jesús
Fuentes de jesús
Juan Manuel Martín-Moreno
 
Codigo Davinci A La Luz Del Cristianismo
Codigo Davinci A La Luz Del CristianismoCodigo Davinci A La Luz Del Cristianismo
Codigo Davinci A La Luz Del Cristianismo
nievev
 
Bocetos del Diario de San Justino de Jacobis
Bocetos del Diario de San Justino de JacobisBocetos del Diario de San Justino de Jacobis
Bocetos del Diario de San Justino de Jacobis
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Gran Apostasía Eusebio
La Gran Apostasía   EusebioLa Gran Apostasía   Eusebio
La Gran Apostasía Eusebio
institutoaltabix
 
La sábana santa padre jorge loring
La sábana santa   padre jorge loringLa sábana santa   padre jorge loring
La sábana santa padre jorge loring
EduardoSebGut
 

Similar a Revista karma 7 num.068-24 (20)

Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.
Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.
Jesus vivio-y-murio-en-cachemira.
 
La resurrección de Jesús
La resurrección de JesúsLa resurrección de Jesús
La resurrección de Jesús
 
La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)
La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)
La Vida Secreta de Jesús (Documental Nat.Geo)
 
Dilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesusDilucidando a-jesus
Dilucidando a-jesus
 
La Religión en la Historia
La Religión en la HistoriaLa Religión en la Historia
La Religión en la Historia
 
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
REVISTA MAS ALLA-014-PROGRAMO JESUS EL DRAMA DE SU FINAL ?
 
La vida secreta de Jesus
La vida secreta de JesusLa vida secreta de Jesus
La vida secreta de Jesus
 
Semana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional CuaresmaSemana 6 - Devocional Cuaresma
Semana 6 - Devocional Cuaresma
 
Dos Vertientes De Una Enseñanza
Dos Vertientes De Una EnseñanzaDos Vertientes De Una Enseñanza
Dos Vertientes De Una Enseñanza
 
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
 
Las mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesusLas mujeres de-jesus
Las mujeres de-jesus
 
Santos
Santos Santos
Santos
 
BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)
BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)
BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO (ARTÍCULO PERIODISTICO DE 1957)
 
Rom 01
Rom 01Rom 01
Rom 01
 
Fuentes de jesús
Fuentes de jesúsFuentes de jesús
Fuentes de jesús
 
Codigo Davinci A La Luz Del Cristianismo
Codigo Davinci A La Luz Del CristianismoCodigo Davinci A La Luz Del Cristianismo
Codigo Davinci A La Luz Del Cristianismo
 
Bocetos del Diario de San Justino de Jacobis
Bocetos del Diario de San Justino de JacobisBocetos del Diario de San Justino de Jacobis
Bocetos del Diario de San Justino de Jacobis
 
La Gran Apostasía Eusebio
La Gran Apostasía   EusebioLa Gran Apostasía   Eusebio
La Gran Apostasía Eusebio
 
La sábana santa padre jorge loring
La sábana santa   padre jorge loringLa sábana santa   padre jorge loring
La sábana santa padre jorge loring
 

Más de Nombre Apellidos

Revista mundo desconocido 58 la materia no existe
Revista mundo desconocido 58 la materia no existeRevista mundo desconocido 58 la materia no existe
Revista mundo desconocido 58 la materia no existe
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-016 vision extraocular
REVISTA MAS ALLA-016 vision extraocularREVISTA MAS ALLA-016 vision extraocular
REVISTA MAS ALLA-016 vision extraocular
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-016 medicos del cielo
REVISTA MAS ALLA-016 medicos del cieloREVISTA MAS ALLA-016 medicos del cielo
REVISTA MAS ALLA-016 medicos del cielo
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016
REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016
REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempoREVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014
REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014
REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidas
REVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidasREVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidas
REVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidas
Nombre Apellidos
 
REVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentes
REVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentesREVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentes
REVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentes
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.069-70
Revista karma 7 num.069-70Revista karma 7 num.069-70
Revista karma 7 num.069-70
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.069-33
Revista karma 7 num.069-33Revista karma 7 num.069-33
Revista karma 7 num.069-33
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.068-67
Revista karma 7 num.068-67Revista karma 7 num.068-67
Revista karma 7 num.068-67
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.068-57
Revista karma 7 num.068-57Revista karma 7 num.068-57
Revista karma 7 num.068-57
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.068-55
Revista karma 7 num.068-55Revista karma 7 num.068-55
Revista karma 7 num.068-55
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.068-13
Revista karma 7 num.068-13Revista karma 7 num.068-13
Revista karma 7 num.068-13
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.059-75
Revista karma 7 num.059-75Revista karma 7 num.059-75
Revista karma 7 num.059-75
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.059-65
Revista karma 7 num.059-65Revista karma 7 num.059-65
Revista karma 7 num.059-65
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.059-49
Revista karma 7 num.059-49Revista karma 7 num.059-49
Revista karma 7 num.059-49
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.055-44
Revista karma 7 num.055-44Revista karma 7 num.055-44
Revista karma 7 num.055-44
Nombre Apellidos
 
Revista karma 7 num.055-28
Revista karma 7 num.055-28Revista karma 7 num.055-28
Revista karma 7 num.055-28
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Revista mundo desconocido 58 la materia no existe
Revista mundo desconocido 58 la materia no existeRevista mundo desconocido 58 la materia no existe
Revista mundo desconocido 58 la materia no existe
 
REVISTA MAS ALLA-016 vision extraocular
REVISTA MAS ALLA-016 vision extraocularREVISTA MAS ALLA-016 vision extraocular
REVISTA MAS ALLA-016 vision extraocular
 
REVISTA MAS ALLA-016 medicos del cielo
REVISTA MAS ALLA-016 medicos del cieloREVISTA MAS ALLA-016 medicos del cielo
REVISTA MAS ALLA-016 medicos del cielo
 
REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016
REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016
REVISTA MAS ALLA-016 levitacion-ma016
 
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempoREVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
 
REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014
REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014
REVISTA MAS ALLA-014 pachita-ma014
 
REVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidas
REVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidasREVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidas
REVISTA MAS ALLA-012 elegimos nuestras vidas
 
REVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentes
REVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentesREVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentes
REVISTA MAS ALLA-012 no somos inteligentes
 
Revista karma 7 num.069-70
Revista karma 7 num.069-70Revista karma 7 num.069-70
Revista karma 7 num.069-70
 
Revista karma 7 num.069-33
Revista karma 7 num.069-33Revista karma 7 num.069-33
Revista karma 7 num.069-33
 
Revista karma 7 num.068-67
Revista karma 7 num.068-67Revista karma 7 num.068-67
Revista karma 7 num.068-67
 
Revista karma 7 num.068-57
Revista karma 7 num.068-57Revista karma 7 num.068-57
Revista karma 7 num.068-57
 
Revista karma 7 num.068-55
Revista karma 7 num.068-55Revista karma 7 num.068-55
Revista karma 7 num.068-55
 
Revista karma 7 num.068-13
Revista karma 7 num.068-13Revista karma 7 num.068-13
Revista karma 7 num.068-13
 
Revista karma 7 num.059-75
Revista karma 7 num.059-75Revista karma 7 num.059-75
Revista karma 7 num.059-75
 
Revista karma 7 num.059-65
Revista karma 7 num.059-65Revista karma 7 num.059-65
Revista karma 7 num.059-65
 
Revista karma 7 num.059-49
Revista karma 7 num.059-49Revista karma 7 num.059-49
Revista karma 7 num.059-49
 
Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29Revista karma 7 num.059-29
Revista karma 7 num.059-29
 
Revista karma 7 num.055-44
Revista karma 7 num.055-44Revista karma 7 num.055-44
Revista karma 7 num.055-44
 
Revista karma 7 num.055-28
Revista karma 7 num.055-28Revista karma 7 num.055-28
Revista karma 7 num.055-28
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Revista karma 7 num.068-24

  • 1. En 1976 salió a la venta un libro titulado «Jesús vivió y murió en Cachemira», escrito por D. An- dreas Faber-Kaiser, libro de tema polémico que despertó reacciones diversas. Hoy, dado que nuestra amiga y colaboradora D. Marcela Soler ha regresado de un viaje a la In- dia, permaneciendo días en Cachemira a fin de investigar sobre el tema de «Jesús en Cachemira», apro- vechamos para hacerle una entrevista para nuestros lectores. -S' metan mo Pr de Dic cir qu que e venta Cach secre das, 1 desdI más, verse Enck plio del c utiliz cede to <(( Bah tant auto pert rio gua ces die do «Re fet terr era Per los hal eqi br do en sic mi fu to q —Desearíamos saber si pudiste llegar a Cachemira y averiguar lo que deseabas sobre el tema tratado en çl libro «Jesús vivió y murió en Cachemira». —Pues sí. Estuve allí e investigué cuanto pude, de un modo objetivo,' tratando de esclarecer tan interesante controversia. En Srinagar, capital de Cachemira, hice varias visitas al «Roza- bal» —donde está la supuesta tumba de Jesús— tomé fotografías y hablé con diversas personas que me informaron a fondo del asunto. —Qué conclusiones sacaste? —Pues haciendo un poquito de his- toria, te diré que en Cachemira, gran parte de la población está islamizada desde el siglo XIV. En 1880, un tal MIZRA GULAM, fundó la secta islámi- ca «Ahmadiya», con el propósito de universalizar y extender el Islam por to- do el mundo. El fue quien lanzó la hipó- tesis de que Cristo habría emigrado desde Jerusalén hasta la India y de que su cuerpo estaría enterrado en Srinagar, capital de Cachemira. Historiadores y teólogos hicieron caso omiso de esta disparatada teoría, pues estaba claro que la secta de los Ahmad!yas, al pre- tender llevar la doctrina de Mahoma a occidente, necesitaban minimizar .la figura y la obra de Jesús, presentán- dolo como a un hombre corriente, sin darle categoría divina y, para ello, lo méjor era negar la Muerte y Resurrec- ción. —O sea, que la idea de hacer huir a Jesús a Cachemira ((resolvía» bien las cosas, según el criterio musul- mán... tE o d F 24 prensadelmisterio.blogspot.com
  • 2. El lago Dal, junto a los picos del Himalaya, es de una gran belleza. Grandes barcos sirven de hoteles flotantes para los visitantes. —Si, porque ya sabes que los maho- metanos admiten sólo a Jesucristo co- mo Profeta de los judíos, no como Hijo de Dios. Para ellos es una blasfemia de- cir que Dios-Alá había tenido un Hijo y que éste había resucitado de la muerte. —Afirmas que los Ahmadiyas in- ventaron lo de la peregrinación a Cachemira? —Evidentemente, y ello no es ningún secreto. Apoyándose en mitos y leyen- das, Mizra Gulam lanzó esta teoría que, desde hace cien años figura, como una más, en tratados sobre religiones uni- versales, enciclopedias, etc. La misma Enciclopedia Espasa lo trata en un am- plio artículo. Pero lo más significativo del caso es que todas las fuentes que utiliza el señor Faber-Kaiser son de pro- cedencia Ahmadiya; incluso el presun- to «descendiente directo de Cristo», Sr. Baharat Saleem y el profesor Hassmain, tantas veces citado por Faber-Kaiser y autor del prólogo de su libro; todos, pertenecen a dicha secta. -De acuerdo. Pero, en el escena- rio de los hechos ¿qué has averi- guado? —En Srinagar, que es, como tu di- ces, el «escenario de los hechos», na- die afirma que Jesucristo esté enterra- do allí. Según la creencia general, el «Rozabal» contiene la tumba de un Pro- feta, un tal Yuza Asaf, seguidor y con- temporáneo del Cristo, que parece ser era judío y se estableció en Cachemira. Pero nada indica que sea el Cristo de los Evangelios. —El hombre allí enterrado ¿se hallaba también Jesús? —Sí: «Yuza Asaf)> que parece ser equivalente de «Jesús». El nombre he- breo es «Jeshuá» que significa «Salva- dor» y había sido aplicado ya a otros, entre ellos a Josué, que al morir Moisés siguió conduciendo a las tribus hacia la «Tierra de Promisión»... Después de morir Jesucristo, el nombre de Jesús fue normal entre el pueblo judío, tan- to como el de «Josué» o el de «Juan». —Luego, los nativos de Cachemira ¿no sostienen que fue Jesucristo el que está enterrado allí? —En absoluto. Como te he dicho an- tes, esta idea se remonta a 1880; se le ocurrió al fundador de la secta Aymadi- ya y ha quedado en el olvido. Ha sido desenpolvada y puesta al día por el señor Faber-Kaiser... —Con qué finalidad? —Supongo que con afán de «lanzar)) una obra sensacionlista. Sus amigos ahmadiyas le prestan colaboración con tal de ver la idea de su fundador Mizra Gulam divulgada gratuitamente en occi- dente... y él, obtiene un libro «renta- ble». Pero yo obtuve información, por mi parte, de dos personas que viven en Srinagar, pero que viajan periódica- mente a Europa —uno de ellos ha estu- diado en Inglaterra— y me confirmaron que nadie creía que el allí enterrado fuera Jesús de los cristianos. —Pero pudiera ocurrir que en Sri- nagar no dieran importancia al «Ro- zabal» y en el resto de la India fuera diferente... —En absoluto. Puedo citar al conoci- do e ilustre catalán Padre Ribas Espasa, Jesuíta, que lleva dieciocho años en la India en una Misión ejemplar. Total- mente identificado con el sentir y el vivir del pueblo hindú, luchando constante- mente para aliviar la trágica situación del hambre y la ignorancia ancestral que padece dicho pueblo, y que es una auto- didad a lo que en materia de creencias religiosas se refiere. En Bombay tuve la suerte de poder hablar con él sobre el asunto de Cache- mira y me dijo que era absurdo e incon- cebible en una mente normal; que el pueblo hindú, tan religioso, tan amigo de aceptar toda clase de cultos y creen- cias, nunca se interesó por el Profeta de Srinagar; jamás hubo un resquicio de curiosidad hacia la mencionada tumba que, a lo mejor, no era más que la tum- ba de un hombre corriente. —Y pudiste además obtener algún documento en Cachemira que te ofreciera datos exactos de lo que dices? Ya lo creo. Un pequeño libro que pongo a disposición de los lectores de Karma-7 y que refuerza lo que digo. Me lo vendió el celador del «Rozabal» por cien pesetas; se titula «The Tomb of Jesus, editado en New York en 1963 por un tal Sufí M. R. Bengalee, Misio- nero Ahmadiya en USA, y relata nueva- mente la historia lanzada por el funda- dor de la sacta, Mirza Ghulam. Un mini- prólogo del Secretario General de la Misión Ahmadiya, lleno de ardor reli- gioso musulmán, proclama a Alá como «el único rey del Universo». El libro pu- blicado por Faber-Kaiser en 1976 dice las mismas incongruencias que el librito de la secta Ahmadiya, solo que editado en tela y fotos a todo color... —Así el plagio es evidente. Pero dime: el «Rozabal» ¿es visitado por la gente? —No. Está bastante descuidado; no recibe visitas. En las fotos puedes ver la expectación del vecindario al vernos en- trar allí y tomar fotografías. El celador se acordaba de las visitas de Faber-Kai- ser y sus acompañantes. —Qué semejanzas podía tener el hombre cuyos restos descansan en la tumba, con Jesús el Nazareno? ¿Has podido averiguarlo? 25
  • 3. Marcela Soler entre un grupo de niños cachemires. Al fondo, la fortaleza militar de Srinagar. —Parece ser que fue un santo varón, seguidor de Cristo, procedente de Israel y que murió de edad avanzada ha- biendo dedicado su vida a predicar el Cristianismo y a cuidar de los pobres. Tuvo hijos pero tampoco hay pruebas de que el señor Basharat Saleem —ho- telero adinerado pero según propia confesión «falto de tiempo para cuidar de la conservación del Rozabais (pá- gina 158)—, sea descendiente suyo. —Sin embargo, el libro en cuestión publica la foto de dicho señor y si mal no recuerdo, dice que es des- cendiente de Jesús. —Lo dice el libro. Pero si lo relees, verás que lo único que afirma este señor por su parte es que «el abuelo de sus abuelos era un Santo Profeta de nombre Yuza Asaf»; nada más. Lo que no les impide publicar su foto con un pie de- signándole «descendiente por vía direc- ta de Jesús» (Fotografía nP 6). Pregun- té en Srinagar y muchas personas co- nocían al señor Sa(eem pero no estaban enteradas de que se le atribuyera ese parentesco. —Entonces, las fuentes que ha utilizado Faber-Kaiser para su obra ¿son todas tan infundadas? —Y más... Porque ha utilizado tam- bién «fuente bíblicas» dsfiguradas y mutiladas al efecto. El insigne escritor malagueño Juan Barceló ha escrito la réplica, una obra valiente y bien docu- mentada titulada «Jesús y el bluff de Cachemira» en la que analiza una a una las fuentes informativas utilizadas por F. Kaiser y demuestra que las es- casas citas bíblicas que aporta están in- completas, interpretadas a su libre an- tojo y que no prueban nada. —Volviendo a la tumba del «Roza- bal»; y esas huellas de pies con ci- catrices en las plantas a que se refie- re el autor de ese libro?... —Las vi, pero no había bastante luz en el interior para fotografiarlas sin «flash». De ser huellas, tendrían que provenir de unos pies enormes y rectilí- neos. Por otra parte, comprenderás que ningún ser humano, por muy corpulento que fuera, podría dejar «huellas» pisan- do la piedra. No son huellas, evidente- mente, aunque el Sr. F. Kaiser las titula así (Fotografía nP 13, páginas 80-81). Son incisiones en la piedra dibujando la si- lueta de dos pies, que alguien trazó por algún motivo, quizá para indicar que el allí enterrado era el seguidor de Cristo. —También se dijo que este Yuza Asaf era hijo de una mujer llamada María. —Por qué no? Otro nombre corrien- te entre el pueblo judío. Recuerda que sólo al pie del Calvario encontramos tres Marías... —Dice también el referido libro que Jesús, recuperado gracias a un mágico ungüento, huyó disfraza- do de Jerusalén y que anduvo a pie cien kilómetros hasta llegar a Gali- lea, para despistar a sus posibles perseguidores... —Aparte de que es totalmente inve- rosímil que alguien pueda caminar cien kilómetros a continuación de haber sido clavado de pies en una cruz, ni recupe- rándole con «mágicos ungüentos», la magnitud del personaje de Cristo es tal, que es imposible encontrar en El ningún rasgo de mezquindad o cobardía en to- da su historia. Imaginarle huyendo dis- frazado sería restarle talla y dignidad, ponerle a la altura de un Hitler o un Mussolini cualquiera. —Sería ésta la opinión de los cris- tianos? —Si, y supongo que la de cualquier persona objetiva perteneciente a la reli- gión que sea. Eso se desprende a la luz natural de (a lógica; no bajo la antor- cha de creencias religiosas de ningún tipo. —En el libro a que nos referimos se dice que Jesús, de morir en la Cruz, habría sido un fracasado. Que no podía morir sin conducir antes a las tribus perdidas de Israel; que es- ta era su misión y que partió en su busca. —Ante todo, la palabra «fracaso» no tiene aquí cabida pues la Muerte y la Resurrección de Jesucristo ha sido la mayor victoria que han conocido todos los tiempos. Opino que conducir las tri- bus perdidas de Israel significa algo más; significa sentar las bases de una reli- gión universal de la humanidad; la pri- mera religión monoteísta; la gran obra ya iniciada por Moisés, de unificar toda la humanidad bajo un mismo Dios y una misma ley. Esa era la gran obra de Cris- to. Para ello fue necesaria la Resurrec- ción anunciada ya por los antiguos Pro- fetas y anunciada a su vez a los discí- pulos por el mismo Jesús. Sin la Resu- rrección, el Cristianismo no tendría sentido. Actualmente un equipo de investi- gadores de la NASA está realizando se- rios estudios sobre la Sábana Santa que se conserva en Turín, los cuales han lle- vado a la rotunda confirmación de la Resurrección de Cristo. (Véase los nPs 64 y 65 de Karma-7). —Entonces consideras que la Re- surrección era imprescindible... y cierta. —Sí. Creo que era la conclusión ne- cesaria de la vida de Jesús; el punto de Termina en pág. sig. 26
  • 4. Curiosidad de los vecinos del Rozabal ante la El interior del recinto estaba demasiado oscu- visita de un grupo español. ro para que nuestra entrevistada pudiera sacar fotografías. partida indispensable para la gran evo- lución histórica del Cristianismo. —Así pues, partiendo de que la Resurrección fue. ¿Era a todas luces un hecho sobrenatural? —Sin duda. Entendiendo por «sobre- natural» lo desconocido de la natura- leza, su continuación oculta en lo infinito, la esencia de lo invisible en los confines de lo visible. —Consideras que resulta fácil comprender un hecho así? —No resulta fácil. En nuestro estado físico presente nos cuesta creer y aun imaginar la realidad de lo impalpable. —Personalizando un poco más ¿qué opinas tú de Jesús? —Pienso que Jesucristo es un per- sonaje tan subli~ que faltan pala- bras para definirlo. —Estimas que Jesús era quien decía ser? —Creo que era el Hijo de Dios. —No hace falta preguntar tu re- ligión... —Creo en la palabra de Cristo. —Para terminar, ¿consideras que todo el libro del señor Faber-Kaiser es una historia fantástica? —Completamente. Tal vez el señor F. Kaiser pueda imaginar buenas novelas, no lo dudo. Pero esa «ciencia-ficción- religiosa» está fuera de lugar. No debe- ría utilizar su desbordante fantasía para falsear un personaje histórico incon- mensurable en su magnitud, solo para lanzar un libro sensacionalista. Dejando aparte el que las fuentes en que se ha basado sean amañadas e inciertas, el que la tumba de Srinagar no pruebe en modo alguno que el allí enterrado sea Jesucristo, el personaje que resultaría de todo esto —huyendo disfrazado, en- gañando a su pueblo, escondiéndose en Cachemira mientras los nuevos cris- tianos eran víctima de las persecucio- nes, dejando que se cimentara una reli- gión en una resurrección falsa, etc.—, este personaje, no s6lo como el Cristo, ni tan siquiera como hombre, no con- cuerda, no podría ser de ninguna mane- ra, el Jesucristo histórico crucificado por Pilatos. Para terminar, yo aconsejaría a los lectores de Karma-7 que leyeran el libro de Faber-Kaiser y el de Juan Barceló y sacaran sus conclusiones; verían que no tiene base científica, ni histórica ni bíblica el testimonio del primero. Como dice Juan Barceló tan acertadamente: «Cristo murió en la Cruz y éste es un hecho histórico que nadie ha podido rebatir. La Cruz ha sido y será ata- cada, pero al negar el hombre la Cruz, jamás conseguirá destruirla». KARMA-7 (1)Jesús vivió y murió en Cache- mira - de Andreas Faber-Kaiser. Ed. ATE, 1976. (2)Jesús y el Bluff de Cachemira de Juan Barceló. Ed. CLIE, 1977. 27