SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca de la Universidad de Lima
   Gestión de Servicios al Usuario




             Abril 2012
arbitrada
¿Cómo se diferencian?
ACADÉMICAS                                        DE DIVULGACIÓN



1. Escritas por expertos en la materia             1. En su mayoría escritas por
para un público especializado                      periodistas para un público
(docentes, investigadores, entre                   generalizado. De naturaleza popular.
otros)
2. Deben incluir notas al pie,                     2. Por lo general no hay notas al pie o
bibliografía, resumen, etc.                        bibliografía.
3. Muy poca o ninguna publicidad.                  3. Tienen publicidad.

4. Los artículos generalmente son                  4. Los artículos no son sometidos a
arbitrados o revisados ​por pares (peer            arbitraje
reviewed)
5. Cuentan con un comité editorial,                5. Comité editorial no académico
conformado por académicos.
6. Son editadas por instituciones                  6. Son editadas por editoriales o
académicas                                         medios de prensa, con fines
                                                   comerciales.
PROFESIONALES:
También conocidas como Trade Publications, son revistas escritas por especialistas, pero no
son respaldadas por una institución académica. Están dirigidas a un público profesional,
presentan avances relativos a un determinado sector o industria.
Algunos ejemplos en tu
   Biblioteca ULima
ACADÉMICAS
DE DIVULGACIÓN
PROFESIONALES
¿Con qué otros nombres
 podemos encontrarlas?
Journals, Scholarly
                Journals, Scientific
               Journals, Academic
ACADÉMICAS
                Journals, Revistas
              científicas, arbitradas
                 o especializadas.




     DE       Magazines, periodical,
DIVULGACIÓN    de carácter general




PROFESIONAL    Trade publications o
    ES           revistas técnicas.
Pre-prints / Papers
Working papers o preprints son versiones pre
  publicadas por investigadores que dan a
 conocer avances de su trabajo. En Ciencias
Sociales se tienden a llamar Working Papers y
 en Ciencias se llaman Preprints. Pueden ser
publicadas en formato impreso o electrónico.
      (University of California Berkeley).
 También pueden ser llamados “avances de
investigación”, “reportes técnicos” , “notas de
    investigación” (Library of Congress).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Library of Congress (2008). Library of Congress collections policy statements.
         Recuperado de http://www.loc.gov/acq/devpol/techrept.pdf

López Ornelas M. y Cordero, G. (2005). Un intento por definir las características
        generales de las revistas académicas electrónicas. Razón y Palabra,
        43. Recuperado de
        http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/libros/index.html

Peer Reviewed Journals (2007). Cooperative Library Instruction Project.
        Northeastern State Univertsity. Recuperado de
        http://library.nsuok.edu/tutorials/bsol/bsol_peerreviewjournals.html

Scholarly Journals, Trade Publications, and Popular Magazines (2004).
         Documento elaborado por Proquest. Recuperado de
         http://training.proquest.com/trc/training/en/peervsscholarly.pdf

University of California Berkeley. Library (2010). Find Working Papers, Preprints,
         Research in Progress. Recuperado de
         http://www.lib.berkeley.edu/find/types/preprints.html
GRACIAS
          Ante cualquier duda o consulta
                puede dirigirse a:


    Delia Soto     4376767 anexo 30923    dsoto@ulima.edu.pe
 Lorena Avalos     4376767 anexo 30907    lavalosm@ulima.edu.pe
Irma Benavides     4376767 anexo 30918    ibenavid@ulima.edu.pe
   Marina Tello    4376767 anexo 30904    mtellor@ulima.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Isamar.Martinez3
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
Yulieth Guerrero
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
vidafeliz355
 
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinarioDiferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diana Cifuentes Montalván
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
nchacinp
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Daday Rivas
 
Diseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales MixtosDiseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales Mixtos
Fabiana Garcia
 
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
Edwin Lema
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
LSuclupeQuevedo
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
Jorge Luis Tandazo
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Araceli Gomez
 
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
LuCy Liu Regalado
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
Irene Pringle
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplos
loscerros
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinarioDiferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
Diferencias entre conocimiento científico y conocimiento ordinario
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
 
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
 
Diseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales MixtosDiseños Experimentales Mixtos
Diseños Experimentales Mixtos
 
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
Instalaciones de la Universidad Central del Ecuador por Angélica Caiza
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandarUso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
Uso de la tabla de distribucion de probabilidad normal estandar
 
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayesEjercicios de probabilidades y teorema de bayes
Ejercicios de probabilidades y teorema de bayes
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplos
 
Tipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
 

Destacado

Diferencia entre revista cientifica y de difusion
Diferencia entre revista cientifica y de difusionDiferencia entre revista cientifica y de difusion
Diferencia entre revista cientifica y de difusion
rafastarproducer
 
Componentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un OrdenadorComponentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un Ordenador
Guadalinfo Olivares
 
Lenguaje Pre lima
Lenguaje Pre limaLenguaje Pre lima
Lenguaje Pre lima
Rafael Campos Brusil
 
Manual de estilo MLA
Manual de estilo MLAManual de estilo MLA
Manual de estilo MLA
PDIT Biblioteca UPR-Carolina
 
Estilo de turabian
Estilo de  turabianEstilo de  turabian
Estilo de turabian
chuquilinsalazar
 
Science Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de DatosScience Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de Datos
Leonardo Infante
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Cómo evaluar páginas web: breve guía
Cómo evaluar páginas web: breve guíaCómo evaluar páginas web: breve guía
Cómo evaluar páginas web: breve guía
Servicio de Referencia - Biblioteca Centro Lincoln - ICANA
 
Revision Literaria
Revision LiterariaRevision Literaria
Revision Literaria
sirizarry
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
Josué Guzmán
 
importancia del compañerismo y el trabajo en equipo
importancia del compañerismo  y el trabajo en equipoimportancia del compañerismo  y el trabajo en equipo
importancia del compañerismo y el trabajo en equipo
nicolascubides1
 
TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
Adrian Joviero
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
Ximena Tabares
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Universidad de Málaga
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
Sandra Gallaga
 

Destacado (16)

Diferencia entre revista cientifica y de difusion
Diferencia entre revista cientifica y de difusionDiferencia entre revista cientifica y de difusion
Diferencia entre revista cientifica y de difusion
 
Componentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un OrdenadorComponentes Básicos de un Ordenador
Componentes Básicos de un Ordenador
 
Lenguaje Pre lima
Lenguaje Pre limaLenguaje Pre lima
Lenguaje Pre lima
 
Manual de estilo MLA
Manual de estilo MLAManual de estilo MLA
Manual de estilo MLA
 
Estilo de turabian
Estilo de  turabianEstilo de  turabian
Estilo de turabian
 
Science Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de DatosScience Direct - Base de Datos
Science Direct - Base de Datos
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Cómo evaluar páginas web: breve guía
Cómo evaluar páginas web: breve guíaCómo evaluar páginas web: breve guía
Cómo evaluar páginas web: breve guía
 
Revision Literaria
Revision LiterariaRevision Literaria
Revision Literaria
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
 
importancia del compañerismo y el trabajo en equipo
importancia del compañerismo  y el trabajo en equipoimportancia del compañerismo  y el trabajo en equipo
importancia del compañerismo y el trabajo en equipo
 
TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 

Similar a Revistas académicas vs. Revistas de divulgación

Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacionRevistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
puracenteno
 
Escritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos CientificosEscritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos Cientificos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgbLas fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
bravo45
 
Fesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset UpvFesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset Upv
FESABID
 
Tecnicas 7 doc
Tecnicas 7 docTecnicas 7 doc
Tecnicas 7 doc
dfga9102
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
Diana Fiallos
 
arituculos ensayos e informes
arituculos ensayos e informesarituculos ensayos e informes
arituculos ensayos e informes
dfga9102
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
Yamith José Fandiño Parra
 
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–AguirreDefinicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Latindex
 
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidadEl documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
SocialBiblio
 
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidadEl documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
Javier Hernández San Miguel
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
maleja1991
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
shashix
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
Esteban Garzon
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
David Hernandez
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Andres Olaya
 
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Diana Catherine Castro Jiménez
 

Similar a Revistas académicas vs. Revistas de divulgación (20)

Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacionRevistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Escritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos CientificosEscritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos Cientificos
 
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgbLas fuentes de informaciòn proyecto mgb
Las fuentes de informaciòn proyecto mgb
 
Fesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset UpvFesabid Fpeset Upv
Fesabid Fpeset Upv
 
Tecnicas 7 doc
Tecnicas 7 docTecnicas 7 doc
Tecnicas 7 doc
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
arituculos ensayos e informes
arituculos ensayos e informesarituculos ensayos e informes
arituculos ensayos e informes
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
 
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–AguirreDefinicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
Definicion y gestion-revistas cientificas–Aguirre
 
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidadEl documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad
 
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidadEl documento academico científico aspectos formales y visibilidad
El documento academico científico aspectos formales y visibilidad
 
Que es un informe
Que es un informeQue es un informe
Que es un informe
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
 
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
 

Más de Ministerio de Relaciones Exteriores

RSS y Google Reader: guía de uso
RSS y Google Reader: guía de usoRSS y Google Reader: guía de uso
RSS y Google Reader: guía de uso
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Revistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consulta
Revistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consultaRevistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consulta
Revistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consulta
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Marketing Data Plus: guía de uso
Marketing Data Plus: guía de usoMarketing Data Plus: guía de uso
Marketing Data Plus: guía de uso
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendadosIngeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Gestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendados
Gestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendadosGestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendados
Gestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendados
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Guía para localizar información
Guía para localizar informaciónGuía para localizar información
Guía para localizar información
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Comunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendadosComunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendados
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Proquest: guía de uso
Proquest: guía de usoProquest: guía de uso
Proquest: guía de uso
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Usa trade on line: guía básica de uso
Usa trade on line: guía básica de usoUsa trade on line: guía básica de uso
Usa trade on line: guía básica de uso
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Euromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de usoEuromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de uso
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Cómo citar
Cómo citar Cómo citar
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
Ministerio de Relaciones Exteriores
 

Más de Ministerio de Relaciones Exteriores (14)

RSS y Google Reader: guía de uso
RSS y Google Reader: guía de usoRSS y Google Reader: guía de uso
RSS y Google Reader: guía de uso
 
Revistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consulta
Revistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consultaRevistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consulta
Revistas del Grupo Maximixe (Perú): guía para su consulta
 
Marketing Data Plus: guía de uso
Marketing Data Plus: guía de usoMarketing Data Plus: guía de uso
Marketing Data Plus: guía de uso
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendadosIngeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados
 
Gestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendados
Gestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendadosGestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendados
Gestión estratégica de marketing y ventas: recursos electrónicos recomendados
 
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)
Ingeniería Industrial: recursos electrónicos recomendados (complemento)
 
Guía para localizar información
Guía para localizar informaciónGuía para localizar información
Guía para localizar información
 
Comunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendadosComunicación: recursos electronicos recomendados
Comunicación: recursos electronicos recomendados
 
Proquest: guía de uso
Proquest: guía de usoProquest: guía de uso
Proquest: guía de uso
 
Usa trade on line: guía básica de uso
Usa trade on line: guía básica de usoUsa trade on line: guía básica de uso
Usa trade on line: guía básica de uso
 
Euromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de usoEuromonitor international: Guía de uso
Euromonitor international: Guía de uso
 
Cómo citar
Cómo citar Cómo citar
Cómo citar
 
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
 

Revistas académicas vs. Revistas de divulgación

  • 1. Biblioteca de la Universidad de Lima Gestión de Servicios al Usuario Abril 2012
  • 4. ACADÉMICAS DE DIVULGACIÓN 1. Escritas por expertos en la materia 1. En su mayoría escritas por para un público especializado periodistas para un público (docentes, investigadores, entre generalizado. De naturaleza popular. otros) 2. Deben incluir notas al pie, 2. Por lo general no hay notas al pie o bibliografía, resumen, etc. bibliografía. 3. Muy poca o ninguna publicidad. 3. Tienen publicidad. 4. Los artículos generalmente son 4. Los artículos no son sometidos a arbitrados o revisados ​por pares (peer arbitraje reviewed) 5. Cuentan con un comité editorial, 5. Comité editorial no académico conformado por académicos. 6. Son editadas por instituciones 6. Son editadas por editoriales o académicas medios de prensa, con fines comerciales. PROFESIONALES: También conocidas como Trade Publications, son revistas escritas por especialistas, pero no son respaldadas por una institución académica. Están dirigidas a un público profesional, presentan avances relativos a un determinado sector o industria.
  • 5. Algunos ejemplos en tu Biblioteca ULima
  • 9. ¿Con qué otros nombres podemos encontrarlas?
  • 10. Journals, Scholarly Journals, Scientific Journals, Academic ACADÉMICAS Journals, Revistas científicas, arbitradas o especializadas. DE Magazines, periodical, DIVULGACIÓN de carácter general PROFESIONAL Trade publications o ES revistas técnicas.
  • 11. Pre-prints / Papers Working papers o preprints son versiones pre publicadas por investigadores que dan a conocer avances de su trabajo. En Ciencias Sociales se tienden a llamar Working Papers y en Ciencias se llaman Preprints. Pueden ser publicadas en formato impreso o electrónico. (University of California Berkeley). También pueden ser llamados “avances de investigación”, “reportes técnicos” , “notas de investigación” (Library of Congress).
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Library of Congress (2008). Library of Congress collections policy statements. Recuperado de http://www.loc.gov/acq/devpol/techrept.pdf López Ornelas M. y Cordero, G. (2005). Un intento por definir las características generales de las revistas académicas electrónicas. Razón y Palabra, 43. Recuperado de http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/libros/index.html Peer Reviewed Journals (2007). Cooperative Library Instruction Project. Northeastern State Univertsity. Recuperado de http://library.nsuok.edu/tutorials/bsol/bsol_peerreviewjournals.html Scholarly Journals, Trade Publications, and Popular Magazines (2004). Documento elaborado por Proquest. Recuperado de http://training.proquest.com/trc/training/en/peervsscholarly.pdf University of California Berkeley. Library (2010). Find Working Papers, Preprints, Research in Progress. Recuperado de http://www.lib.berkeley.edu/find/types/preprints.html
  • 13. GRACIAS Ante cualquier duda o consulta puede dirigirse a: Delia Soto  4376767 anexo 30923  dsoto@ulima.edu.pe Lorena Avalos  4376767 anexo 30907  lavalosm@ulima.edu.pe Irma Benavides  4376767 anexo 30918  ibenavid@ulima.edu.pe Marina Tello  4376767 anexo 30904  mtellor@ulima.edu.pe