SlideShare una empresa de Scribd logo
RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON
SOLIDARIDAD
Sistema de Capitalización
Carolina Montoya Londoño
Abogada de la Universidad de Antioquia. Diploma en
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos de
la Universidad de Antioquia; Diploma en docencia
universitaria. Especialista en Derecho de la Seguridad
Social de la Universidad de Antioquia; Especialista en
Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad
EAFIT; Candidata a Magister en Derecho del Trabajo de
la Universidad Externado de Colombia; Docente
Universitaria.
Email: consultoriaymisionlegal@gmail.com
Objetivos
EQUILIBRIO FINANCIERO – AUMENTO DE COBERTURA – MEJORAS EN LA
EQUIDAD
Redefinición del esquema pensional vigente hasta 1993 debido a su insostenibilidad financiera.
Reducir el déficit fiscal generado por el pasivo pensional buscando el saneamiento de las
finanzas públicas.
Buscar mayor eficiencia en la administración del Sistema Pensional.
Disminución de subsidios por parte del Estado, implementando un Régimen de Capitalización
Individual (Construcción de capital a través de aportes).
REFORMA PENSIONAL
Según informe del Banco Mundial, hacia el 2050 el tamaño del ahorro fiscal que
generan las reformas que crean sistemas de pensiones de capitalización individual,
en orden de importancia y en porcentaje del PIB, ascenderá a:
RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON
SOLIDARIDAD
País Ahorro (% del
PIB)
Año de Inicio de
Operaciones del
Capitalización
Individual
Tipo de Sistema
Chile 211 1981 Único
Uruguay 152 1996 Mixto Integrado
El Salvador 148 1998 Único
Perú 103 1993 Mixto en Competencia
México 66 1997 Único
Colombia 18 1994 Mixto en Competencia
Fuente: “A Simulation Of Social Security Reforms in Latin America: What Has Been Gained?”, Zviniene y Packard, Banco Mundial, 2004
13.3
millones
(5.9 cotiz)
68.771
$166
billones
6.3
millones
(2,1 cotiz)
1.600.738
$2.5 billonesValor de
Fondo
Pensionados
Afiliados
Régimen de Ahorro Individual
con Solidaridad
Régimen Solidario de
Prima Media con
Prestación Definida
COMPAREMOS LAS CIFRAS
Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia.
DIFERENCIAS ENTRE LOS REGÍMENES
Régimen de Prima Media
con Prestación Definida (RPM):
Régimen de Ahorro Individual
con Solidaridad (RAI):1 2
Requisitos mínimos
de capital
Requisitos mínimos de edad
y semanas
Máximo % IBL oscila entre
55% - 65% y el 70.5%- 80%
r = 65.50 - 0.50 s
Monto de la mesada
pensional no tiene límite
máximo
Cuenta de Ahorro Individual
Capitalizable
Fondo común
El monto de la pensión depende
exclusivamente del capital
acumulado
El monto de la pensión depende del número
de semanas cotizadas y del salario cotizado
en los últimos 10 años (IBL)
Los afiliados se pueden
pensionar a cualquier edad.
2014 2015
57 62
M H
55 60
M H
57 62
M H
Con T
Sin T
Garantía de pensión mínima
con 1.150 semanas cotizadas
a los 57 para las mujeres y 62
para los hombres.
Pensión mínima a las edades
mínimas de pensión con
1.300 semanas a partir del 2015
DIFERENCIAS ENTRE LOS REGÍMENES
Régimen de Ahorro Individual
con Solidaridad (RAI):1 2
Régimen de Prima Media
con Prestación Definida (RPM):
Devolución de saldos Indemnización sustitutiva
A la muerte del afiliado o
pensionado (en la modalidad
de retiro programado) sin
beneficiarios, el saldo de la
cuenta de ahorro individual
hará parte de la masa
sucesoral.
El esquema solidario del Régimen
de Prima Media, no permite
realizar devolución.
Varias modalidades
de pensión
Sólo existe una forma de pago,
equivalente a la modalidad de
Renta Vitalicia
DIFERENCIAS ENTRE LOS REGÍMENES
Régimen de Ahorro Individual
con Solidaridad (RAI):1 2
Régimen de Prima Media
con Prestación definida (RPM):
FICCIONES Y REALIDADES ACERCA
DEL RAIS
 ES MUY DIFICIL PENSIONARSE EN EL RAIS PORQUE SE NECESITAN MAS DE
150 MILLONES DE PESOS EN LA CUENTA PARA PENSIONARSE CON UN
MÍNIMO.
 SI EL CAPITAL DE LA CUENTA SE AGOTA, EL PENSIONADO DEJARÁ DE
RECIBIR SU PENSIÓN
 LAS AFP INVIERTEN LOS DINEROS COMO A SU BIEN TENGAN
 EL CAPITAL DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, ESTÁ EN CONSTANTE
RIESGO DE RENTABILIDADES NEGATIVAS
 SI UNA AFP COLAPSA LOS AFILIADOS PERDERÁN TODO SU CAPITAL
 LOS DEL SALARIO MÍNIMO NO SE PENSIONAN EN EL RAIS
FICCIONES Y REALIDADES ACERCA
DEL RAIS
 SI AL MOMENTO DEL FALLECIMIENTO NO HAY BENEFICIARIOS EL
SALDO DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL HARÁ PARTE DE LA
MASA SUCESORAL
 EL RAIS CONVIENE A LOS MÁS JÓVENES
 EN EL RAIS PODRÁ PENSIONARSE A CUALQUIER EDAD
 SE PUEDE OBTENER UNA MESADA PENSIONAL QUE INCREMENTE
POR ENCIMA DEL IPC
 PARA UN AFILIADO O UNA AFILIADA DEL RAIS ES MAS
CONVENIENTE PENSIONARSE SOLTERO (A)
 AL SUPERAR LA EXPECTATIVA DE VIDA LA MESADA PUEDE
DISMINUIR
Capital en la Cuenta Individual
Unidad de renta vitalicia
Pensión =
CÁLCULO DE LA PENSIÓN
EN EL RÉGIMEN DE
AHORRO INDIVIDUAL
VARIABLES
QUE INFLUYEN
EN EL CRECIMIENTO
DEL CAPITAL
1. Rentabilidad del fondo
2. Valor de los aportes
3. Número de los aportes
4. Oportunidad en el aporte
Aportes obligatorios Aportes voluntarios Valor del Bono
Pensional Rendimientos del dinero en la cuenta individual
+ +
CÁLCULO DE LA PENSIÓN
EN EL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL
Capital en la Cuenta Individual
Unidad de renta vitalicia
Pensión =
+
DATOS
• La edad del afiliado
• Su género
• Sus beneficiarios
CÁLCULO DE LA PENSIÓN EN EL RÉGIMEN
DE AHORRO INDIVIDUAL
La unidad de renta vitalicia representa el capital que se debe tener
ahorrado para pagar un peso de pensión al afiliado y sus beneficiarios.
VARIABLES
QUE SE TIENEN
EN CUENTA
Capital en la Cuenta Individual
Unidad de renta vitalicia
Pensión =
1. Expectativa de vida
2. Tasa de rentabilidad estimada durante el tiempo
de la obligación de pago
3. Número de mesadas que se vayan a pagar cada año
CÁLCULO DE LA PENSIÓN EN RÉGIMEN DE
AHORRO INDIVIDUAL: RETIRO PROGRAMADO
Cada caso es particular ya que depende de muchas variables propias de los
afiliados.
Salario = $1.000.000 Rentabilidad fondo durante Aportes=1300 semanas
al inicio
Número de mesadas= 13 etapa de acumulación= 6% Tablas de
mortalidad=RV08
Sexo MASCULINO FEMENINO
Edad pensionado 57 57
Edad Beneficiario 52 SOLTERO 62 52 SOLTERA 62
Interés técnico 4% 4%
Factor actuarial 245,740561 195,512159 225,542707 242,475344 215,586493 229,439273
Capital disponible $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652
Monto de la
pensión $ 785.072 $ 986.761 $ 855.377 $ 795.383 $ 894.586 $ 840.574
Mejorar la gestión de los recursos que
conforman los fondos del RAIS (Fondos
Privados de Pensiones).
De tal manera que la inversión considere
las edades y los perfiles de riesgo de los
afiliados.
LEY 1328 DE 2009 – MULTIFONDOS
Finalidad – Decreto 2373 de 2010
En tanto que con los recursos de las personas cercanas a pensionarse y con menor propensión al riesgo
se realicen inversiones menos volátiles y que, por ende, se espera sean menos rentables en el largo
plazo.
FONDO CONSERVADOR
Los recursos de este fondo, están dirigido a personas de riesgo moderado que están dispuestas a
tolerar caídas discretas en el capital acumulado como consecuencia del riesgo asumido, con el fin de
buscar en el largo plazo una mayor rentabilidad que la de un fondo conservador.
FONDO MODERADO
Busca que con los recursos de las personas más jóvenes y con un perfil de mayor riesgo se hagan inversiones
que pueden tener mayor riesgo pero que se espera en el largo plazo den una mayor rentabilidad
FONDO DE MAYOR RIESGO
FONDO ESPECIAL DE RETIRO
PROGRAMADO
Busca una administración orientada al pago de las pensiones, protege el
ahorro, asume poco riesgo
CONCLUSIONES
1. No existe una única reforma pensional que vaya a
solucionar inmediatamente todos los problemas
que actualmente tiene el sistema pensional
colombiano.
2. Colombia tiene que evaluar qué tipo de sistema
contributivo es ideal, si a uno basado únicamente
en el RPM, uno basado únicamente en el RAIS o a
un sistema mixto donde convivan el RAIS y el RPM.
3. Finalmente, más allá de la reforma pensional, las
posibilidades de incrementar la cobertura de
manera sostenible van a depender del avance de la
formalidad y de tener un mercado de trabajo más
sólido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt on ulips updatedt (1)
Ppt on ulips updatedt (1)Ppt on ulips updatedt (1)
Ppt on ulips updatedt (1)buddingbachelor
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpointAngie Vargas
 
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)Jaime Jesús Borrero
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishpaola mina
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludMarinaEspitia1
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Saludluisita_calle
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludguest5c8c55
 
, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3
, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3
, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3Miguel Rodrifuez
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO MICHELLULLOA
 
Sistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacionSistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacionJessica Arias
 

La actualidad más candente (20)

Ppt on ulips updatedt (1)
Ppt on ulips updatedt (1)Ppt on ulips updatedt (1)
Ppt on ulips updatedt (1)
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
 
Historia de la seguridad social
Historia de la seguridad socialHistoria de la seguridad social
Historia de la seguridad social
 
25 diapositivas
25 diapositivas25 diapositivas
25 diapositivas
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
 
Tipos de aseguramiento
Tipos de aseguramientoTipos de aseguramiento
Tipos de aseguramiento
 
Régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS)
Régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS)Régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS)
Régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS)
 
Legislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psfLegislacion de salud colombia psf
Legislacion de salud colombia psf
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Ley 1438
Ley 1438Ley 1438
Ley 1438
 
lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3
, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3
, SEGURIDAD SOCIAL EN EL MUNDO S.s semana clase 3
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Sistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacionSistema de salud colombiano presentacion
Sistema de salud colombiano presentacion
 

Destacado

Prima media o ahorro individual
Prima media o ahorro individualPrima media o ahorro individual
Prima media o ahorro individualDayanne Carvajal
 
Pensiones & Actuaría
Pensiones & ActuaríaPensiones & Actuaría
Pensiones & ActuaríaRodrigo Silva
 
Ingreso Base de Liquidación
Ingreso Base de LiquidaciónIngreso Base de Liquidación
Ingreso Base de LiquidaciónRodrigo Silva
 
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e InvestigadorReglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e InvestigadorUEES
 
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6Miguel Rodrifuez
 
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etbConmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etbJorge Alonso Alvarez Martinez
 
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaGuía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaJorge Castro Ruso
 
Renta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro ProgramadoRenta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro Programadodeisy0119
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Laura Camargo
 

Destacado (10)

Prima media o ahorro individual
Prima media o ahorro individualPrima media o ahorro individual
Prima media o ahorro individual
 
Pensiones & Actuaría
Pensiones & ActuaríaPensiones & Actuaría
Pensiones & Actuaría
 
Ingreso Base de Liquidación
Ingreso Base de LiquidaciónIngreso Base de Liquidación
Ingreso Base de Liquidación
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensionesSistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
 
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e InvestigadorReglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador
Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador
 
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
 
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etbConmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
Conmutacion pasivo presentacion comite gremial pensionados etb
 
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaGuía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estética
 
Renta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro ProgramadoRenta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro Programado
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones Sistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
 

Similar a Régimen de ahorro individual: balance y retos actuales

Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Lizette Sandoval Meneses
 
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo Lizette Sandoval Meneses
 
PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"
PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"
PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"CGLFINS
 
Presentación pfj programa financiero juvenil 2016-
Presentación pfj programa financiero juvenil  2016-Presentación pfj programa financiero juvenil  2016-
Presentación pfj programa financiero juvenil 2016-CGLFINS
 
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)InstitutoBBVAdePensiones
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]lupismdo
 
Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)InstitutoBBVAdePensiones
 
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxProyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxAlbreit Villamizar
 
Conferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensionesConferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensionesFino Guillermo
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoSandraDonoso9
 
Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...
Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...
Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...UPF Barcelona School of Management
 
Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)InstitutoBBVAdePensiones
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2jeapool
 
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptxAFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptxKevinAldanaVsquez
 
Planes de pensiones en 20 Minutos
Planes de pensiones en 20 MinutosPlanes de pensiones en 20 Minutos
Planes de pensiones en 20 MinutosPau A. Monserrat
 
Plan Personal de Retiro
Plan Personal de RetiroPlan Personal de Retiro
Plan Personal de Retiroluispozas
 

Similar a Régimen de ahorro individual: balance y retos actuales (20)

Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
 
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...9° conferencia   operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
9° conferencia operatividad de las afp ventajas y desventajas de retirar el...
 
Las pensiones
Las pensionesLas pensiones
Las pensiones
 
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
Modulo 4. La importancia de planear tu retiro a tiempo
 
PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"
PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"
PFJ "Programa Financiero Juvenil 2016"
 
Presentación pfj programa financiero juvenil 2016-
Presentación pfj programa financiero juvenil  2016-Presentación pfj programa financiero juvenil  2016-
Presentación pfj programa financiero juvenil 2016-
 
BOLIVIA - Sistema de Pensiones
BOLIVIA - Sistema de PensionesBOLIVIA - Sistema de Pensiones
BOLIVIA - Sistema de Pensiones
 
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
17. disposición ppis en forma de rentas (tuberias)
 
Mitos sobre los planes de pensiones
Mitos sobre los planes de pensionesMitos sobre los planes de pensiones
Mitos sobre los planes de pensiones
 
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
Aforescomentariosalapropuestadelejecutico[4356]
 
Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Mayo 2016)
 
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptxProyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
Proyecto de reforma a la salud y a la pensio npptx
 
Conferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensionesConferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensiones
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
 
Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...
Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...
Asignación de activos según carteras, perfil de riesgo y fiscalidad, por Òsca...
 
Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)
Boletin mensual Foro de Expertos (Junio 2016)
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
 
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptxAFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
AFP APORTE Y AFP PRIMA en el gran mundo.pptx
 
Planes de pensiones en 20 Minutos
Planes de pensiones en 20 MinutosPlanes de pensiones en 20 Minutos
Planes de pensiones en 20 Minutos
 
Plan Personal de Retiro
Plan Personal de RetiroPlan Personal de Retiro
Plan Personal de Retiro
 

Más de Facultad de Ciencias Económicas UdeA

Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specificationsRisk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specificationsFacultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinasAjuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinasFacultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresasLa globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresasFacultad de Ciencias Económicas UdeA
 
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativoEl papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativoFacultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de ColombiaProcafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 

Más de Facultad de Ciencias Económicas UdeA (20)

Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specificationsRisk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
Risk assessment in commodity markets with semi-nonparametric specifications
 
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
Inefficiency and Bank Failures A Joint Bayesian Estimation of a Hazards Model ...
 
Oaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration Outcomes
Oaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration OutcomesOaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration Outcomes
Oaxaca-Blinder type Decomposition Methods for Duration Outcomes
 
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
Modeling Heterogeneity by Structural Varying Coefficients Models in Presence of...
 
Estimation of Social Interaction Models: A Bayesian Approach
Estimation of Social Interaction Models: A Bayesian ApproachEstimation of Social Interaction Models: A Bayesian Approach
Estimation of Social Interaction Models: A Bayesian Approach
 
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinasAjuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
Ajuste de Riesgo, Hospitalizaciones Innecesarias y Aprendizaje de M´aquinas
 
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
Prediction of Federal Funds Target Rate: A Dynamic Logistic Bayesian Model Av...
 
I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO
I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO
I Network de Métodos Cuantitativos en Economía – AFADECO
 
Actuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambiante
Actuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambianteActuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambiante
Actuales desafíos de la Unión Europea en un mundo cambiante
 
Innovar para sobrevivir: La gestión del conocimiento
Innovar para sobrevivir: La gestión del conocimientoInnovar para sobrevivir: La gestión del conocimiento
Innovar para sobrevivir: La gestión del conocimiento
 
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesionalCuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
Cuando una PYME crece: el cambio hacia una gestión profesional
 
Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)
Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)
Nuevas formas de la organización del trabajo (documento)
 
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
 
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresasLa globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
La globalización de la economía y la internacionalización de las empresas
 
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativoEl papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
El papel de las políticas de rrhh en el fomento del emprendimiento corporativo
 
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
Expatriación y shock cultural: cómo planificar una asignación internacional c...
 
Procolombia: Expansión de los negocios colombianos
Procolombia: Expansión de los negocios colombianosProcolombia: Expansión de los negocios colombianos
Procolombia: Expansión de los negocios colombianos
 
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de ColombiaProcafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
Procafecol S.A. Juan Valdez: Construyendo valor para los cafeteros de Colombia
 
Grupo Orbis y su proceso de internacionalización
Grupo Orbis y su proceso de internacionalizaciónGrupo Orbis y su proceso de internacionalización
Grupo Orbis y su proceso de internacionalización
 
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
 

Último

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 

Último (12)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Régimen de ahorro individual: balance y retos actuales

  • 1.
  • 2. RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD Sistema de Capitalización Carolina Montoya Londoño Abogada de la Universidad de Antioquia. Diploma en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos de la Universidad de Antioquia; Diploma en docencia universitaria. Especialista en Derecho de la Seguridad Social de la Universidad de Antioquia; Especialista en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad EAFIT; Candidata a Magister en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia; Docente Universitaria. Email: consultoriaymisionlegal@gmail.com
  • 3. Objetivos EQUILIBRIO FINANCIERO – AUMENTO DE COBERTURA – MEJORAS EN LA EQUIDAD Redefinición del esquema pensional vigente hasta 1993 debido a su insostenibilidad financiera. Reducir el déficit fiscal generado por el pasivo pensional buscando el saneamiento de las finanzas públicas. Buscar mayor eficiencia en la administración del Sistema Pensional. Disminución de subsidios por parte del Estado, implementando un Régimen de Capitalización Individual (Construcción de capital a través de aportes). REFORMA PENSIONAL
  • 4.
  • 5. Según informe del Banco Mundial, hacia el 2050 el tamaño del ahorro fiscal que generan las reformas que crean sistemas de pensiones de capitalización individual, en orden de importancia y en porcentaje del PIB, ascenderá a: RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD País Ahorro (% del PIB) Año de Inicio de Operaciones del Capitalización Individual Tipo de Sistema Chile 211 1981 Único Uruguay 152 1996 Mixto Integrado El Salvador 148 1998 Único Perú 103 1993 Mixto en Competencia México 66 1997 Único Colombia 18 1994 Mixto en Competencia Fuente: “A Simulation Of Social Security Reforms in Latin America: What Has Been Gained?”, Zviniene y Packard, Banco Mundial, 2004
  • 6. 13.3 millones (5.9 cotiz) 68.771 $166 billones 6.3 millones (2,1 cotiz) 1.600.738 $2.5 billonesValor de Fondo Pensionados Afiliados Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida COMPAREMOS LAS CIFRAS Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia.
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE LOS REGÍMENES Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM): Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAI):1 2 Requisitos mínimos de capital Requisitos mínimos de edad y semanas Máximo % IBL oscila entre 55% - 65% y el 70.5%- 80% r = 65.50 - 0.50 s Monto de la mesada pensional no tiene límite máximo Cuenta de Ahorro Individual Capitalizable Fondo común El monto de la pensión depende exclusivamente del capital acumulado El monto de la pensión depende del número de semanas cotizadas y del salario cotizado en los últimos 10 años (IBL)
  • 8. Los afiliados se pueden pensionar a cualquier edad. 2014 2015 57 62 M H 55 60 M H 57 62 M H Con T Sin T Garantía de pensión mínima con 1.150 semanas cotizadas a los 57 para las mujeres y 62 para los hombres. Pensión mínima a las edades mínimas de pensión con 1.300 semanas a partir del 2015 DIFERENCIAS ENTRE LOS REGÍMENES Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAI):1 2 Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM): Devolución de saldos Indemnización sustitutiva
  • 9. A la muerte del afiliado o pensionado (en la modalidad de retiro programado) sin beneficiarios, el saldo de la cuenta de ahorro individual hará parte de la masa sucesoral. El esquema solidario del Régimen de Prima Media, no permite realizar devolución. Varias modalidades de pensión Sólo existe una forma de pago, equivalente a la modalidad de Renta Vitalicia DIFERENCIAS ENTRE LOS REGÍMENES Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAI):1 2 Régimen de Prima Media con Prestación definida (RPM):
  • 10. FICCIONES Y REALIDADES ACERCA DEL RAIS  ES MUY DIFICIL PENSIONARSE EN EL RAIS PORQUE SE NECESITAN MAS DE 150 MILLONES DE PESOS EN LA CUENTA PARA PENSIONARSE CON UN MÍNIMO.  SI EL CAPITAL DE LA CUENTA SE AGOTA, EL PENSIONADO DEJARÁ DE RECIBIR SU PENSIÓN  LAS AFP INVIERTEN LOS DINEROS COMO A SU BIEN TENGAN  EL CAPITAL DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, ESTÁ EN CONSTANTE RIESGO DE RENTABILIDADES NEGATIVAS  SI UNA AFP COLAPSA LOS AFILIADOS PERDERÁN TODO SU CAPITAL  LOS DEL SALARIO MÍNIMO NO SE PENSIONAN EN EL RAIS
  • 11.
  • 12. FICCIONES Y REALIDADES ACERCA DEL RAIS  SI AL MOMENTO DEL FALLECIMIENTO NO HAY BENEFICIARIOS EL SALDO DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL HARÁ PARTE DE LA MASA SUCESORAL  EL RAIS CONVIENE A LOS MÁS JÓVENES  EN EL RAIS PODRÁ PENSIONARSE A CUALQUIER EDAD  SE PUEDE OBTENER UNA MESADA PENSIONAL QUE INCREMENTE POR ENCIMA DEL IPC  PARA UN AFILIADO O UNA AFILIADA DEL RAIS ES MAS CONVENIENTE PENSIONARSE SOLTERO (A)  AL SUPERAR LA EXPECTATIVA DE VIDA LA MESADA PUEDE DISMINUIR
  • 13.
  • 14. Capital en la Cuenta Individual Unidad de renta vitalicia Pensión = CÁLCULO DE LA PENSIÓN EN EL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL
  • 15. VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL 1. Rentabilidad del fondo 2. Valor de los aportes 3. Número de los aportes 4. Oportunidad en el aporte Aportes obligatorios Aportes voluntarios Valor del Bono Pensional Rendimientos del dinero en la cuenta individual + + CÁLCULO DE LA PENSIÓN EN EL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL Capital en la Cuenta Individual Unidad de renta vitalicia Pensión = +
  • 16. DATOS • La edad del afiliado • Su género • Sus beneficiarios CÁLCULO DE LA PENSIÓN EN EL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL La unidad de renta vitalicia representa el capital que se debe tener ahorrado para pagar un peso de pensión al afiliado y sus beneficiarios. VARIABLES QUE SE TIENEN EN CUENTA Capital en la Cuenta Individual Unidad de renta vitalicia Pensión = 1. Expectativa de vida 2. Tasa de rentabilidad estimada durante el tiempo de la obligación de pago 3. Número de mesadas que se vayan a pagar cada año
  • 17. CÁLCULO DE LA PENSIÓN EN RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL: RETIRO PROGRAMADO Cada caso es particular ya que depende de muchas variables propias de los afiliados. Salario = $1.000.000 Rentabilidad fondo durante Aportes=1300 semanas al inicio Número de mesadas= 13 etapa de acumulación= 6% Tablas de mortalidad=RV08 Sexo MASCULINO FEMENINO Edad pensionado 57 57 Edad Beneficiario 52 SOLTERO 62 52 SOLTERA 62 Interés técnico 4% 4% Factor actuarial 245,740561 195,512159 225,542707 242,475344 215,586493 229,439273 Capital disponible $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 $ 192.860.652 Monto de la pensión $ 785.072 $ 986.761 $ 855.377 $ 795.383 $ 894.586 $ 840.574
  • 18. Mejorar la gestión de los recursos que conforman los fondos del RAIS (Fondos Privados de Pensiones). De tal manera que la inversión considere las edades y los perfiles de riesgo de los afiliados. LEY 1328 DE 2009 – MULTIFONDOS Finalidad – Decreto 2373 de 2010
  • 19. En tanto que con los recursos de las personas cercanas a pensionarse y con menor propensión al riesgo se realicen inversiones menos volátiles y que, por ende, se espera sean menos rentables en el largo plazo. FONDO CONSERVADOR
  • 20. Los recursos de este fondo, están dirigido a personas de riesgo moderado que están dispuestas a tolerar caídas discretas en el capital acumulado como consecuencia del riesgo asumido, con el fin de buscar en el largo plazo una mayor rentabilidad que la de un fondo conservador. FONDO MODERADO
  • 21. Busca que con los recursos de las personas más jóvenes y con un perfil de mayor riesgo se hagan inversiones que pueden tener mayor riesgo pero que se espera en el largo plazo den una mayor rentabilidad FONDO DE MAYOR RIESGO
  • 22. FONDO ESPECIAL DE RETIRO PROGRAMADO Busca una administración orientada al pago de las pensiones, protege el ahorro, asume poco riesgo
  • 23. CONCLUSIONES 1. No existe una única reforma pensional que vaya a solucionar inmediatamente todos los problemas que actualmente tiene el sistema pensional colombiano. 2. Colombia tiene que evaluar qué tipo de sistema contributivo es ideal, si a uno basado únicamente en el RPM, uno basado únicamente en el RAIS o a un sistema mixto donde convivan el RAIS y el RPM. 3. Finalmente, más allá de la reforma pensional, las posibilidades de incrementar la cobertura de manera sostenible van a depender del avance de la formalidad y de tener un mercado de trabajo más sólido.