SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMA MEDIA O AHORRO
INDIVIDUAL
En Colombia hay dos modalidades de
cotizar para pensión: afiliarse a un régimen
de prima media (RPM) a través del ISS
(Instituto de Seguros Sociales) o ahorrar en
un fondo privado de pensión a través de las
Administradoras de Fondos de Pensiones y
Cesantía (AFP) en un régimen de ahorro
individual (RAI).
Si su salario ronda los 20 salarios mínimos y
va a cotizar pensión por más de 25 años,
debe afiliarse al RAI. Si en cambio su nivel
de ingresos se acerca al salario mínimo, el
RPM es lo más conveniente.
Existen cosas importantes para tener en
cuenta al comparar regímenes y tomar una
decisión:
1. En el ISS los aportes de los afiliados constituyen un
fondo común de naturaleza pública. En las AFP los
aportes de los afiliados constituyen una cuenta de
ahorro individual pensional.
2. En el RPM el valor de la pensión de vejez no
depende del ahorro sino del tiempo acumulado y el
salario base de cotización. En el RAI el monto de la
pensión de vejez depende del capital ahorrado.
3. Al pasarse al RPM usted no tiene una cuenta individual sino un número de
semanas cotizadas, donde lo que cuenta al calcular la mesada es el salario
promedio de los 10 últimos años. Si durante 30 años cotizó con el máximo
legal y por vueltas de la vida, los últimos 10 cotiza sobre el mínimo, su pensión
será determinada sobre el salario mínimo. Si usted cotizó durante 12 años o
más con base en el mínimo, y por un golpe de suerte (o por fraude como
hay casos) los últimos 10 los cotiza con el máximo legal, su mesada será el
55% del máximo legal.
4. Si bien la ley exige que la pensión debe establecerse con base en el
promedio de los 10 últimos años cotizados, en el RAI, cuando el monto de su
cuenta supera la cuantía exigida para cubrir el 75% del promedio de los 10
últimos años (cuota exigida por ley), el cotizante puede pedir que lo
pensionen con lo legal y reclamar el excedente de su cuenta de ahorro
individual para administrarla a su gusto. Con el seguro, las semanas no se
pueden devolver.
5. En el RAI su cuenta es únicamente suya y heredable.
Esto significa que si usted muere antes de tener el derecho
de pensión, este dinero constituiría algo similar a un seguro
de vida para su familia. En el RPM como no tiene dinero
sino semanas cotizadas, si muere antes de tener el
derecho a pensión ¿cómo le heredaría las semanas a su
familia? Difícil. Si ya tiene derecho a pensión no hay
diferencia entre los dos regímenes para la sustitución
pensional.
6. En el RAI los afiliados pueden realizar aportes voluntarios
al Fondo de Pensiones Obligatorias para incrementar el
monto de su pensión y anticiparla. En el RPM no es posible
ni incrementar el monto de la pensión, ni anticipar la
misma.
7. En cuanto al valor máximo de la pensión, con el RAI no
hay un valor límite y los afiliados pueden recibir una
pensión superior a la máxima establecida por el RPM si el
saldo en su cuenta de ahorro individual alcanza para
financiarla. Con el RPM en ningún caso el valor total de la
pensión podrá ser superior al 80% del ingreso base de
liquidación.
8. En el ISS hasta el 31 de julio de 2011 se darán 2
mesadas adicionales para pensiones de 1 a 3 smlv y 1
mesada adicional para las pensiones superiores a 3 smlv.
A partir de esta fecha, todos los asegurados recibirán
únicamente 1 mesada adicional. Con las AFP, la
modalidad de pensión se puede seleccionar a
discreción.
Prima media o ahorro individual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beps
BepsBeps
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Davinci Malmsteen
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensionesSistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
Angelica Vanessa Gamboa Gamboa
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Samuel Zuleta
 
Regimen de ahorro individual con solidaridad
Regimen de ahorro individual con solidaridadRegimen de ahorro individual con solidaridad
Regimen de ahorro individual con solidaridad
Tomoyo Rivera Diaz
 
Pensión por jubilación
Pensión por jubilaciónPensión por jubilación
Pensión por jubilación
MairaPuente
 
Renta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro ProgramadoRenta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro Programado
deisy0119
 
Régimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definidaRégimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definida
Tomoyo Rivera Diaz
 
Pension por vejez en trabajos de alto riesgo
Pension por vejez en trabajos de alto riesgoPension por vejez en trabajos de alto riesgo
Pension por vejez en trabajos de alto riesgo
bvioletm
 
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2jaiberflorez
 
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)Johana Acosta
 
Reforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el público
Reforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el públicoReforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el público
Reforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el público
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Sistema de pensiones - tipos y modalidades de pension
Sistema de pensiones - tipos y modalidades de pensionSistema de pensiones - tipos y modalidades de pension
Sistema de pensiones - tipos y modalidades de pension
C tb
 
Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2
Martin H. Gonzalez C.
 
Pensiones & Actuaría
Pensiones & ActuaríaPensiones & Actuaría
Pensiones & Actuaría
Rodrigo Silva
 
BOLIVIA - Sistema de Pensiones
BOLIVIA - Sistema de PensionesBOLIVIA - Sistema de Pensiones
BOLIVIA - Sistema de Pensiones
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Fondo de solidaridad pensional
Fondo de solidaridad pensionalFondo de solidaridad pensional
Fondo de solidaridad pensional
actualicese.com
 
Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993
Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993
Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993
Moncho Mendoza Sarmientos
 

La actualidad más candente (20)

Beps
BepsBeps
Beps
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensionesSistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Regimen de ahorro individual con solidaridad
Regimen de ahorro individual con solidaridadRegimen de ahorro individual con solidaridad
Regimen de ahorro individual con solidaridad
 
Pensión por jubilación
Pensión por jubilaciónPensión por jubilación
Pensión por jubilación
 
Renta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro ProgramadoRenta vitalicia y retiro Programado
Renta vitalicia y retiro Programado
 
Régimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definidaRégimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definida
 
Pension por vejez en trabajos de alto riesgo
Pension por vejez en trabajos de alto riesgoPension por vejez en trabajos de alto riesgo
Pension por vejez en trabajos de alto riesgo
 
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
 
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
Nueva ley de imprema y sus efectos (2)
 
Reforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el público
Reforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el públicoReforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el público
Reforma pensional y su impacto en el régimen privado y en el público
 
Sistema de pensiones - tipos y modalidades de pension
Sistema de pensiones - tipos y modalidades de pensionSistema de pensiones - tipos y modalidades de pension
Sistema de pensiones - tipos y modalidades de pension
 
Reforma Pensional Colombia
Reforma Pensional ColombiaReforma Pensional Colombia
Reforma Pensional Colombia
 
Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2
 
Pensiones & Actuaría
Pensiones & ActuaríaPensiones & Actuaría
Pensiones & Actuaría
 
BOLIVIA - Sistema de Pensiones
BOLIVIA - Sistema de PensionesBOLIVIA - Sistema de Pensiones
BOLIVIA - Sistema de Pensiones
 
Fondo de solidaridad pensional
Fondo de solidaridad pensionalFondo de solidaridad pensional
Fondo de solidaridad pensional
 
Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993
Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993
Resumen del libro 5 de la ley 100 de 1993
 
Clases de pensiones
Clases de pensionesClases de pensiones
Clases de pensiones
 

Destacado

Ingreso Base de Liquidación
Ingreso Base de LiquidaciónIngreso Base de Liquidación
Ingreso Base de Liquidación
Rodrigo Silva
 
Funcion de ahorro
Funcion de ahorroFuncion de ahorro
Funcion de ahorro
Lilly Kwang
 
Ahorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónAhorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónEly Flores
 
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaGuía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Jorge Castro Ruso
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
carolina2569
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcionAna Claudia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
rieryk
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 

Destacado (20)

Ingreso Base de Liquidación
Ingreso Base de LiquidaciónIngreso Base de Liquidación
Ingreso Base de Liquidación
 
Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562Sgrl ley 1562
Sgrl ley 1562
 
Funcion de ahorro
Funcion de ahorroFuncion de ahorro
Funcion de ahorro
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Tabla de fórmulas para liquidación de prestaciones
Tabla de fórmulas para liquidación de prestacionesTabla de fórmulas para liquidación de prestaciones
Tabla de fórmulas para liquidación de prestaciones
 
Ahorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversiónAhorro,consumo e inversión
Ahorro,consumo e inversión
 
Guía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estéticaGuía para montar una peluquería o centro de estética
Guía para montar una peluquería o centro de estética
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Regimen de excepcion
Regimen de excepcionRegimen de excepcion
Regimen de excepcion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Diapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacionalDiapositiva clima organizacional
Diapositiva clima organizacional
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
 
Decreto 1295 de junio de 1994
Decreto 1295 de junio de 1994Decreto 1295 de junio de 1994
Decreto 1295 de junio de 1994
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 

Similar a Prima media o ahorro individual

Boletin informativo afp y onp
Boletin informativo afp y onpBoletin informativo afp y onp
Boletin informativo afp y onp
loveryou11
 
05. Nuevo Sistema De Pensiones
05. Nuevo Sistema De Pensiones05. Nuevo Sistema De Pensiones
05. Nuevo Sistema De Pensiones
Alberto García
 
Conferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensionesConferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensiones
Fino Guillermo
 
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Lizette Sandoval Meneses
 
Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018
Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018
Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018
JULIO CASTAÑEDA LOZANO
 
Régimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definidaRégimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definida
Tomoyo Rivera Diaz
 
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
Miguel Rodrifuez
 
Nuevo Plenitud
Nuevo PlenitudNuevo Plenitud
Nuevo Plenitud
zombardo
 
Doce razones para afiliarse a una AFP
 Doce razones para afiliarse a una AFP Doce razones para afiliarse a una AFP
Doce razones para afiliarse a una AFPAsociación de AFP
 
Planes de Pensiones y PPA
Planes de Pensiones y PPAPlanes de Pensiones y PPA
Planes de Pensiones y PPA
SegurCorazon
 
Dirección financiera 20162
Dirección financiera 20162Dirección financiera 20162
Dirección financiera 20162
Campoalto
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
lupismdo
 
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptxLey-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
JoseLuisCaseres1
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
Presentacion Power 1ley 20374
Presentacion Power  1ley 20374Presentacion Power  1ley 20374
Presentacion Power 1ley 20374
gueste8207c
 
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixtoAfp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Rubén Darío Betanzo Saavedra
 
Mejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementario
Mejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementarioMejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementario
Mejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementario
ConLetraGrande
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saberjorge andres
 

Similar a Prima media o ahorro individual (20)

Boletin informativo afp y onp
Boletin informativo afp y onpBoletin informativo afp y onp
Boletin informativo afp y onp
 
05. Nuevo Sistema De Pensiones
05. Nuevo Sistema De Pensiones05. Nuevo Sistema De Pensiones
05. Nuevo Sistema De Pensiones
 
Conferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensionesConferencia republicana pensiones
Conferencia republicana pensiones
 
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
Manual Modulo 4"La importancia de planear el retiro"
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018
Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018
Se podrá acceder a jubilación anticipada hasta el 2018
 
Régimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definidaRégimen de prima media con prestación definida
Régimen de prima media con prestación definida
 
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6REGIMEN PENSIONAL  S.s semana clase 6
REGIMEN PENSIONAL S.s semana clase 6
 
Nuevo Plenitud
Nuevo PlenitudNuevo Plenitud
Nuevo Plenitud
 
Afp
Afp Afp
Afp
 
Doce razones para afiliarse a una AFP
 Doce razones para afiliarse a una AFP Doce razones para afiliarse a una AFP
Doce razones para afiliarse a una AFP
 
Planes de Pensiones y PPA
Planes de Pensiones y PPAPlanes de Pensiones y PPA
Planes de Pensiones y PPA
 
Dirección financiera 20162
Dirección financiera 20162Dirección financiera 20162
Dirección financiera 20162
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
 
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptxLey-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
Presentacion Power 1ley 20374
Presentacion Power  1ley 20374Presentacion Power  1ley 20374
Presentacion Power 1ley 20374
 
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixtoAfp en Chile, propuesta de un sistema mixto
Afp en Chile, propuesta de un sistema mixto
 
Mejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementario
Mejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementarioMejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementario
Mejora tu pensión con ayuda de estos instrumentos de ahorro complementario
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Prima media o ahorro individual

  • 1. PRIMA MEDIA O AHORRO INDIVIDUAL
  • 2. En Colombia hay dos modalidades de cotizar para pensión: afiliarse a un régimen de prima media (RPM) a través del ISS (Instituto de Seguros Sociales) o ahorrar en un fondo privado de pensión a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (AFP) en un régimen de ahorro individual (RAI).
  • 3. Si su salario ronda los 20 salarios mínimos y va a cotizar pensión por más de 25 años, debe afiliarse al RAI. Si en cambio su nivel de ingresos se acerca al salario mínimo, el RPM es lo más conveniente.
  • 4. Existen cosas importantes para tener en cuenta al comparar regímenes y tomar una decisión: 1. En el ISS los aportes de los afiliados constituyen un fondo común de naturaleza pública. En las AFP los aportes de los afiliados constituyen una cuenta de ahorro individual pensional. 2. En el RPM el valor de la pensión de vejez no depende del ahorro sino del tiempo acumulado y el salario base de cotización. En el RAI el monto de la pensión de vejez depende del capital ahorrado.
  • 5. 3. Al pasarse al RPM usted no tiene una cuenta individual sino un número de semanas cotizadas, donde lo que cuenta al calcular la mesada es el salario promedio de los 10 últimos años. Si durante 30 años cotizó con el máximo legal y por vueltas de la vida, los últimos 10 cotiza sobre el mínimo, su pensión será determinada sobre el salario mínimo. Si usted cotizó durante 12 años o más con base en el mínimo, y por un golpe de suerte (o por fraude como hay casos) los últimos 10 los cotiza con el máximo legal, su mesada será el 55% del máximo legal. 4. Si bien la ley exige que la pensión debe establecerse con base en el promedio de los 10 últimos años cotizados, en el RAI, cuando el monto de su cuenta supera la cuantía exigida para cubrir el 75% del promedio de los 10 últimos años (cuota exigida por ley), el cotizante puede pedir que lo pensionen con lo legal y reclamar el excedente de su cuenta de ahorro individual para administrarla a su gusto. Con el seguro, las semanas no se pueden devolver.
  • 6. 5. En el RAI su cuenta es únicamente suya y heredable. Esto significa que si usted muere antes de tener el derecho de pensión, este dinero constituiría algo similar a un seguro de vida para su familia. En el RPM como no tiene dinero sino semanas cotizadas, si muere antes de tener el derecho a pensión ¿cómo le heredaría las semanas a su familia? Difícil. Si ya tiene derecho a pensión no hay diferencia entre los dos regímenes para la sustitución pensional. 6. En el RAI los afiliados pueden realizar aportes voluntarios al Fondo de Pensiones Obligatorias para incrementar el monto de su pensión y anticiparla. En el RPM no es posible ni incrementar el monto de la pensión, ni anticipar la misma.
  • 7. 7. En cuanto al valor máximo de la pensión, con el RAI no hay un valor límite y los afiliados pueden recibir una pensión superior a la máxima establecida por el RPM si el saldo en su cuenta de ahorro individual alcanza para financiarla. Con el RPM en ningún caso el valor total de la pensión podrá ser superior al 80% del ingreso base de liquidación. 8. En el ISS hasta el 31 de julio de 2011 se darán 2 mesadas adicionales para pensiones de 1 a 3 smlv y 1 mesada adicional para las pensiones superiores a 3 smlv. A partir de esta fecha, todos los asegurados recibirán únicamente 1 mesada adicional. Con las AFP, la modalidad de pensión se puede seleccionar a discreción.