SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA
RINGETTE
Es un deporte de invasión sobre hielo creado en North Bay, Ontario (Canadá),
por Sam Jacks, que vió la necesidad de incorporar un deporte para las mujeres
durante el invierno.
En 1963 presentó la idea del ringette a los
directores de la Asociación Municipal de
Recreación del Norte de Ontario. Utilizó
patines de hielo usados, sticks de hockey
rotos y cualquier tipo de aro de goma
disponible.
Los jugadores se ajustaban en los brazos
bandas de telas de colores para identificar
sus posiciones.
Este incipiente juego deportivo fue desarrollado hasta convertirse en uno de
los deportes más populares de invierno en Ontario.
En la actualidad se practica en países como EEUU, Finlandia, Suecia, Estonia
y Francia y se ha presentado como deporte de exhibición en otros tantos,
como Holanda, Suiza, Alemania y Japón.
REGLAS BÁSICAS
TERRENO DE JUEGO:
                                                      Dos líneas azules dividen
Similar a la pista de Hockey hielo: 25,90 x 60,90 m   la pista en tres zonas
Las líneas del campo son de color rojo o azul.        iguales (defensiva, central
                                                      y de ataque).

                                                      Las líneas de gol son de
                                                      color rojo y se encuentran
                                                      a 3,04 m del fondo de la
                                                      pista.

                                                      Dos líneas de juego libre
                                                      (rojas) que definen las
                                                      áreas restringidas tanto
El área de meta es un semicírculo de 2,44 m de        en la zona ofensiva como
radio en el que sólo se permite entrar al portero.    en la defensiva.
REGLAS BÁSICAS
Existen 5 círculos de saque libre, uno central y 4 en las zonas laterales con un
radio de 3,05 m y en los que se encuentran 2 puntos de colocación, uno a
cada lado de una línea central y miden 30,5 cm. de diámetro.
                                                  PORTERÍAS:
                                                  Miden 1,82 x 1,21 m de alto.




MATERIAL:
Se utiliza un palo recto de madera, fibra de vidrio o aluminio para pasar,
conducir y tirar un aro de goma hueco de unos 20 cm. de diámetro hacia las
porterías adversarias.
JUGADORES: Los equipos cuentan con 6 jugadores en pista: 1 portero, 2
           defensas, 1 central y 2 delanteros.
REGLAS DE JUEGO
El aro se coloca en el círculo de pase libre central, en el punto de colocación
más cercano a la portería que se defiende. El jugador que realiza el pase libre
tiene 5 segundos para pasar el aro a un compañero.
No se permite que un jugador conduzca el aro de un lado al otro de la pista. En
este sentido, al sobrepasar cada línea azul se debe pasar el aro a otro jugador,
lo que permite implicar a más jugadores en la construcción del ataque. No se
permiten pases que crucen dos líneas azules.

                                        No se permite colocar a más de tres
                                        jugadores por equipo a la vez en estas
                                        áreas restringidas, es decir, el equipo
                                        defensivo podrá colocar como máximo
                                        2 defensas y 1 central (más el portero),
                                        y el equipo ofensivo, 1 central y 2
                                        delanteros.
No está permitido el contacto intencionado. Cuando se produce contacto físico,
se pita falta. La mayoría de las sanciones son de 2 minutos, pero se penalizan
con 4 minutos las acciones intencionadas especialmente duras.
RINGETTE GYM
  UNA SIMPLE Y ATRACTIVA ADAPTACIÓN ESCOLAR
Adaptamos el equipamiento y utilizamos materiales de construcción propia
(ringo y stick) según las siguientes indicaciones:
CONSTRUCCIÓN DEL RINGO:
1º) Seleccionamos 2 envases de PVC cilíndricos (con base circular) con un
     diámetro aprox. de 16-20 cm, por ejemplo botellas de lejía de 5 l.
2º) Cortamos los fondos con un cúter dejando 2 cm. de altura en cada uno.
3º) Unir ambas partes y pegarlas con cinta aislante, de forma que ésta ocupe
     únicamente la parte central y no la superior o la inferior.
4º) Recortar con un cúter los círculos interiores en ambas caras.
RINGETTE GYM
  UNA SIMPLE Y ATRACTIVA ADAPTACIÓN ESCOLAR
CONSTRUCCIÓN DEL STICK:
Utilizaremos un tubo de PVC de 2,5 cm de diámetro y una longitud aprox. de
      100-120 cm. o un palo de escoba de características similares.
A continuación, se puede adornar con cinta aislante de colores. Además, es
      aconsejable adherir un taco de goma o un tapón de plástico al extremo
      distal por seguridad y para facilitar su conservación, dado que la práctica
      sobre suelos abrasivos (por ejemplo, de asfalto) deteriora rápidamente el
      palo.




Finalmente, hay que señalar que en la práctica del ringette no existe impacto
sobre el aro, sino acompañamiento en el pase, garantizando la seguridad de los
jugadores y reduciendo el riesgo de contacto con el stick.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Reglas del futsal
Reglas del futsalReglas del futsal
Reglas del futsal
 
Scheda allenamento scuola calcio
Scheda allenamento scuola calcioScheda allenamento scuola calcio
Scheda allenamento scuola calcio
 
Tag rugby unidad didactica
Tag rugby unidad didacticaTag rugby unidad didactica
Tag rugby unidad didactica
 
Hockey sala
Hockey salaHockey sala
Hockey sala
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
 
Mini hockey. reglamento.
Mini hockey. reglamento.Mini hockey. reglamento.
Mini hockey. reglamento.
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
 
Juegos Alternativos ejemplos
Juegos Alternativos ejemplosJuegos Alternativos ejemplos
Juegos Alternativos ejemplos
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
El baloncesto power
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto power
 
El handball en méxico
El handball en méxicoEl handball en méxico
El handball en méxico
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Padel
PadelPadel
Padel
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
 
Goalball
GoalballGoalball
Goalball
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 

Destacado (20)

Malabares
MalabaresMalabares
Malabares
 
Gimnasia deportiva
Gimnasia deportivaGimnasia deportiva
Gimnasia deportiva
 
Badminton 1st.ESO
Badminton 1st.ESOBadminton 1st.ESO
Badminton 1st.ESO
 
Gymnastic floor skills
Gymnastic floor skillsGymnastic floor skills
Gymnastic floor skills
 
The Warm-up, stretch and cool-down
The Warm-up, stretch and cool-downThe Warm-up, stretch and cool-down
The Warm-up, stretch and cool-down
 
Basic life support
Basic life supportBasic life support
Basic life support
 
Orienteering 1ESO
Orienteering 1ESOOrienteering 1ESO
Orienteering 1ESO
 
El Rugby
El RugbyEl Rugby
El Rugby
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Parkour. Técnicas y movimientos
Parkour. Técnicas y movimientosParkour. Técnicas y movimientos
Parkour. Técnicas y movimientos
 
Slide badmintonnsc
Slide badmintonnscSlide badmintonnsc
Slide badmintonnsc
 
Curso De Svb Esvap 2009
Curso De Svb Esvap 2009Curso De Svb Esvap 2009
Curso De Svb Esvap 2009
 
Intercrosse
IntercrosseIntercrosse
Intercrosse
 
Inic orientación
Inic orientaciónInic orientación
Inic orientación
 
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
 
Imparable (rutinas de ejercicio)
Imparable (rutinas de ejercicio)Imparable (rutinas de ejercicio)
Imparable (rutinas de ejercicio)
 
Emprendimiento humanergy
Emprendimiento  humanergyEmprendimiento  humanergy
Emprendimiento humanergy
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Rutina Gym
Rutina GymRutina Gym
Rutina Gym
 
KellyFitness
KellyFitnessKellyFitness
KellyFitness
 

Similar a Ringette gym (20)

El Hockey
El HockeyEl Hockey
El Hockey
 
Hockey sobre piso o hockey interno
Hockey sobre piso o hockey internoHockey sobre piso o hockey interno
Hockey sobre piso o hockey interno
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Luis avalos voleibol
Luis avalos voleibolLuis avalos voleibol
Luis avalos voleibol
 
Reglamento voleibol
Reglamento voleibolReglamento voleibol
Reglamento voleibol
 
Reglamento voleibol
Reglamento voleibolReglamento voleibol
Reglamento voleibol
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
Final de tics
Final de ticsFinal de tics
Final de tics
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Reglamento de voleibol
Reglamento de voleibolReglamento de voleibol
Reglamento de voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Ringette gym

  • 2. RINGETTE Es un deporte de invasión sobre hielo creado en North Bay, Ontario (Canadá), por Sam Jacks, que vió la necesidad de incorporar un deporte para las mujeres durante el invierno. En 1963 presentó la idea del ringette a los directores de la Asociación Municipal de Recreación del Norte de Ontario. Utilizó patines de hielo usados, sticks de hockey rotos y cualquier tipo de aro de goma disponible. Los jugadores se ajustaban en los brazos bandas de telas de colores para identificar sus posiciones. Este incipiente juego deportivo fue desarrollado hasta convertirse en uno de los deportes más populares de invierno en Ontario. En la actualidad se practica en países como EEUU, Finlandia, Suecia, Estonia y Francia y se ha presentado como deporte de exhibición en otros tantos, como Holanda, Suiza, Alemania y Japón.
  • 3. REGLAS BÁSICAS TERRENO DE JUEGO: Dos líneas azules dividen Similar a la pista de Hockey hielo: 25,90 x 60,90 m la pista en tres zonas Las líneas del campo son de color rojo o azul. iguales (defensiva, central y de ataque). Las líneas de gol son de color rojo y se encuentran a 3,04 m del fondo de la pista. Dos líneas de juego libre (rojas) que definen las áreas restringidas tanto El área de meta es un semicírculo de 2,44 m de en la zona ofensiva como radio en el que sólo se permite entrar al portero. en la defensiva.
  • 4. REGLAS BÁSICAS Existen 5 círculos de saque libre, uno central y 4 en las zonas laterales con un radio de 3,05 m y en los que se encuentran 2 puntos de colocación, uno a cada lado de una línea central y miden 30,5 cm. de diámetro. PORTERÍAS: Miden 1,82 x 1,21 m de alto. MATERIAL: Se utiliza un palo recto de madera, fibra de vidrio o aluminio para pasar, conducir y tirar un aro de goma hueco de unos 20 cm. de diámetro hacia las porterías adversarias. JUGADORES: Los equipos cuentan con 6 jugadores en pista: 1 portero, 2 defensas, 1 central y 2 delanteros.
  • 5. REGLAS DE JUEGO El aro se coloca en el círculo de pase libre central, en el punto de colocación más cercano a la portería que se defiende. El jugador que realiza el pase libre tiene 5 segundos para pasar el aro a un compañero. No se permite que un jugador conduzca el aro de un lado al otro de la pista. En este sentido, al sobrepasar cada línea azul se debe pasar el aro a otro jugador, lo que permite implicar a más jugadores en la construcción del ataque. No se permiten pases que crucen dos líneas azules. No se permite colocar a más de tres jugadores por equipo a la vez en estas áreas restringidas, es decir, el equipo defensivo podrá colocar como máximo 2 defensas y 1 central (más el portero), y el equipo ofensivo, 1 central y 2 delanteros. No está permitido el contacto intencionado. Cuando se produce contacto físico, se pita falta. La mayoría de las sanciones son de 2 minutos, pero se penalizan con 4 minutos las acciones intencionadas especialmente duras.
  • 6. RINGETTE GYM UNA SIMPLE Y ATRACTIVA ADAPTACIÓN ESCOLAR Adaptamos el equipamiento y utilizamos materiales de construcción propia (ringo y stick) según las siguientes indicaciones: CONSTRUCCIÓN DEL RINGO: 1º) Seleccionamos 2 envases de PVC cilíndricos (con base circular) con un diámetro aprox. de 16-20 cm, por ejemplo botellas de lejía de 5 l. 2º) Cortamos los fondos con un cúter dejando 2 cm. de altura en cada uno. 3º) Unir ambas partes y pegarlas con cinta aislante, de forma que ésta ocupe únicamente la parte central y no la superior o la inferior. 4º) Recortar con un cúter los círculos interiores en ambas caras.
  • 7. RINGETTE GYM UNA SIMPLE Y ATRACTIVA ADAPTACIÓN ESCOLAR CONSTRUCCIÓN DEL STICK: Utilizaremos un tubo de PVC de 2,5 cm de diámetro y una longitud aprox. de 100-120 cm. o un palo de escoba de características similares. A continuación, se puede adornar con cinta aislante de colores. Además, es aconsejable adherir un taco de goma o un tapón de plástico al extremo distal por seguridad y para facilitar su conservación, dado que la práctica sobre suelos abrasivos (por ejemplo, de asfalto) deteriora rápidamente el palo. Finalmente, hay que señalar que en la práctica del ringette no existe impacto sobre el aro, sino acompañamiento en el pase, garantizando la seguridad de los jugadores y reduciendo el riesgo de contacto con el stick.