SlideShare una empresa de Scribd logo
Ritmo en la Composición Bases del Diseño Nataly saucedaperla inzunzapablo Figueroa
Ritmo en la composición      El ritmo es una sucesión regular y armónica de formas visuales y representa un elemento activo y dinámico, tanto en la naturaleza, ritmo vital, como en la composición, ritmo expresivo o estético.
Ritmo Monoforme Cuando una misma forma es repetida de forma regular se produce un ritmo uniforme.     Es cuando una figura se repite a intervalos regulares. La repetición de una sola nota instrumental dejando siempre un mismo tiempo de silencio forma un ritmo monocorde compuesto por un espacio ocupado de sonido y alternado con otro de silencio.      En la composición la nota sería la forma y el silencio el espacio vacío.
Ejemplo:  En la obra de Warhol Triple Elvis (Fig. 10.24) aparece el cantante en el acto de disparar al espectador; se trata de una secuencia de ritmo casi uniforme donde el autor repite la misma escena.
Ritmo por traslación      Cuando una forma es tomada como «unidad visual» y se mueve sobre una línea horizontal, vertical u oblicua, se obtiene un ritmo uniforme de varias direcciones llamado ritmo por traslación.      La constancia de la velocidad dependerá de la periodicidad y longitud de los espacios vacíos iguales o alternancia de interespacios diferentes.
Ejemplo:  En la obra Hoz y martillo de Trockel (Fig. 10.35) aparece como unidad visual una hoz con un martillo, que se sucede por traslación guiada por líneas imaginarias paralelas oblicuas sobre una superficie de líneas horizontales donde se intercalan los colores de la bandera de Estados Unidos.
Ritmo por giro      Si se gira una forma sucesivamente con respecto a un eje y un punto la misma cantidad de grados, ésta rotará creando un ritmo por giro.     El centro de giro puede estar situado en cualquier punto interno de la figura, en uno de su línea de contorno o en uno exterior a ella.     La modificación del grado angular varía la velocidad del ritmo y su dirección; si se utilizan sucesiones alternadas de color o textura el ritmo puede hacerse más dinámico.
Ejemplo: La obra «objeto» de Frank Stella, Ctesiphon III (Fig. 10.36) es un ejemplo del dinamismo que puede adquirir una composición realizada con giros en los que se varía la dirección. En ella, el formato del cuadro y los colores empleados ayudan a potenciar la velocidad del ritmo.
Ritmo por textura y color (creciente y decreciente)      Este tipo de ritmos puede crecer o decrecer por una sucesión de tamaños, grosores, alturas o colores, produciéndose una sensación de tensión progresiva y un movimiento, que se intensifica cuando aumenta la dirección, o disminuye si se ralentiza.      La combinación de ambos, es decir, la sucesión periódica de aumento de intensidad seguida de su disminución, provoca un movimiento de oscilación ondulada.  Este efecto se puede producir también variando la distancia interespacialde forma progresiva.
Ejemplo: La línea genera un ritmo decreciente en la obra de Duchamp Marcel Duchamp, Desnudo bajando la escalera
Ritmo por simetría especular (modular)     Se llama módulo a un pequeño conjunto de formas que crean entre sí unidades visuales compuestas.  Cada módulo ofrece en sí mismo unas características específicas y propias cuya repetición se puede realizar con respecto a un eje de simetría dividiendo el espacio en partes iguales y opuestas.
Ejemplo: La unidad modular de la obra de Gilbert & George, Muerte, está formada por los retratos de los artistas que se alternan de manera decreciente hacia abajo Gilbert & George, Muerte, de la serie «Muerte, Esperanza, Vida, Miedo», 1984.
Ritmo binario y ternario (alternos)     Los ritmos se vuelven más complejos cuando se combinan dos o más formas agudizando la viveza y el dinamismo.  La sucesión de dos formas se llama ritmo binario, la de tres elementos se denomina ritmo ternario, y así sucesivamente.  Para la creación de estos ritmos se pueden alternar formas diferentes o iguales con distinta posición, color, tamaño o textura.
Ejemplo: La obra de DineCinco pies de herramientas coloreadas (Fig. 10.25) nos ofrece un ejemplo de ritmo alterno donde se observan herramientas diferentes con similar funcionalidad que se suceden en un espacio de lectura horizontal, como si se tratase de un jeroglífico egipcio realizado en el siglo XX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Paco Contreras
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
La Composición Primera Parte
La Composición Primera ParteLa Composición Primera Parte
La Composición Primera Parte
sjanuario
 
La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
free lance
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
diazmartos
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Composicion arte
Composicion arteComposicion arte
Composicion arte
Olga Marin
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
disenointeriores
 
La luz en la Representación.
La luz en la Representación.La luz en la Representación.
La luz en la Representación.
quiroga_ingrid
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
brunoculturaa
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
La Composición Primera Parte
La Composición Primera ParteLa Composición Primera Parte
La Composición Primera Parte
 
La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Composicion arte
Composicion arteComposicion arte
Composicion arte
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
La luz en la Representación.
La luz en la Representación.La luz en la Representación.
La luz en la Representación.
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 

Destacado

Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)
Arte_Factory
 
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheimarte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
Christian Ponce
 
Dibujar del natural
Dibujar del naturalDibujar del natural
Dibujar del natural
Arte_Factory
 
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
Alfredo García
 
Ritmo
RitmoRitmo
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
DR. CARLOS Azañero
 
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de VelázquezLas Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
aljubarrota
 

Destacado (7)

Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)Reinventando Las Meninas (I)
Reinventando Las Meninas (I)
 
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheimarte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
arte-y-percepcion-visual-rudolf-arnheim
 
Dibujar del natural
Dibujar del naturalDibujar del natural
Dibujar del natural
 
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
 
Ritmo
RitmoRitmo
Ritmo
 
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
 
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de VelázquezLas Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
Las Meninas: una forma de aproximación al cuadro de Velázquez
 

Similar a Ritmo compositivo

Ap 1103 2
Ap 1103 2Ap 1103 2
Ap 1103 2
Gaby Samaniego
 
Ap 9no para subir
Ap 9no para subirAp 9no para subir
Ap 9no para subir
Gaby Samaniego
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdfLOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
Rodrigo Manuel Salina Núñez
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
Alex López
 
Historia del arte- composicion formal del arte
Historia del arte- composicion formal del arteHistoria del arte- composicion formal del arte
Historia del arte- composicion formal del arte
AnneMurillo
 
Tesina wiki
Tesina wikiTesina wiki
Tesina wiki
Catalina Hörr
 
Ritmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la ImagenRitmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la Imagen
Marta Esteban
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
elprofeleo
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Rosmery124
 
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdfUJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
MiguelFuentesM
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
MARRAZKETAIVEDALAVA
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
angelesmarvin
 
Isometrias y Teselaciones.ppt
Isometrias y Teselaciones.pptIsometrias y Teselaciones.ppt
Isometrias y Teselaciones.ppt
RobertoFajardo23
 
formatos
formatosformatos
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
carmensenande
 
Tema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representaciónTema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representación
ies segovia
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 

Similar a Ritmo compositivo (20)

Ap 1103 2
Ap 1103 2Ap 1103 2
Ap 1103 2
 
Ap 9no para subir
Ap 9no para subirAp 9no para subir
Ap 9no para subir
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
El ritmo plástico
 
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdfLOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
Historia del arte- composicion formal del arte
Historia del arte- composicion formal del arteHistoria del arte- composicion formal del arte
Historia del arte- composicion formal del arte
 
Tesina wiki
Tesina wikiTesina wiki
Tesina wiki
 
Ritmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la ImagenRitmo_Análisis de la Imagen
Ritmo_Análisis de la Imagen
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatosComposicion de la imagen: encuadres y formatos
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdfUJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
 
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 DLa expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
La expresividad de la linea ritmos visuales y efectos 3 D
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Isometrias y Teselaciones.ppt
Isometrias y Teselaciones.pptIsometrias y Teselaciones.ppt
Isometrias y Teselaciones.ppt
 
formatos
formatosformatos
formatos
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 
Tema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representaciónTema 8. forma y representación
Tema 8. forma y representación
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 

Más de Luis Frias

Maquetacion editorial
Maquetacion editorialMaquetacion editorial
Maquetacion editorial
Luis Frias
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Luis Frias
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
Luis Frias
 
Manual semiótica
Manual semióticaManual semiótica
Manual semiótica
Luis Frias
 
Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica
Luis Frias
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
Luis Frias
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
Luis Frias
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
Luis Frias
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
Luis Frias
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Luis Frias
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
Luis Frias
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
Luis Frias
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)
Luis Frias
 
Técnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaTécnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineatura
Luis Frias
 
Técnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorTécnicas de impresión color
Técnicas de impresión color
Luis Frias
 
Técnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosTécnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión inicios
Luis Frias
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Luis Frias
 
Perfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaPerfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografia
Luis Frias
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
Luis Frias
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Luis Frias
 

Más de Luis Frias (20)

Maquetacion editorial
Maquetacion editorialMaquetacion editorial
Maquetacion editorial
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Manual semiótica
Manual semióticaManual semiótica
Manual semiótica
 
Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)
 
Técnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaTécnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineatura
 
Técnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorTécnicas de impresión color
Técnicas de impresión color
 
Técnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosTécnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión inicios
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Perfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaPerfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografia
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 

Ritmo compositivo

  • 1. Ritmo en la Composición Bases del Diseño Nataly saucedaperla inzunzapablo Figueroa
  • 2. Ritmo en la composición El ritmo es una sucesión regular y armónica de formas visuales y representa un elemento activo y dinámico, tanto en la naturaleza, ritmo vital, como en la composición, ritmo expresivo o estético.
  • 3. Ritmo Monoforme Cuando una misma forma es repetida de forma regular se produce un ritmo uniforme. Es cuando una figura se repite a intervalos regulares. La repetición de una sola nota instrumental dejando siempre un mismo tiempo de silencio forma un ritmo monocorde compuesto por un espacio ocupado de sonido y alternado con otro de silencio. En la composición la nota sería la forma y el silencio el espacio vacío.
  • 4. Ejemplo: En la obra de Warhol Triple Elvis (Fig. 10.24) aparece el cantante en el acto de disparar al espectador; se trata de una secuencia de ritmo casi uniforme donde el autor repite la misma escena.
  • 5. Ritmo por traslación Cuando una forma es tomada como «unidad visual» y se mueve sobre una línea horizontal, vertical u oblicua, se obtiene un ritmo uniforme de varias direcciones llamado ritmo por traslación. La constancia de la velocidad dependerá de la periodicidad y longitud de los espacios vacíos iguales o alternancia de interespacios diferentes.
  • 6. Ejemplo: En la obra Hoz y martillo de Trockel (Fig. 10.35) aparece como unidad visual una hoz con un martillo, que se sucede por traslación guiada por líneas imaginarias paralelas oblicuas sobre una superficie de líneas horizontales donde se intercalan los colores de la bandera de Estados Unidos.
  • 7. Ritmo por giro Si se gira una forma sucesivamente con respecto a un eje y un punto la misma cantidad de grados, ésta rotará creando un ritmo por giro. El centro de giro puede estar situado en cualquier punto interno de la figura, en uno de su línea de contorno o en uno exterior a ella. La modificación del grado angular varía la velocidad del ritmo y su dirección; si se utilizan sucesiones alternadas de color o textura el ritmo puede hacerse más dinámico.
  • 8. Ejemplo: La obra «objeto» de Frank Stella, Ctesiphon III (Fig. 10.36) es un ejemplo del dinamismo que puede adquirir una composición realizada con giros en los que se varía la dirección. En ella, el formato del cuadro y los colores empleados ayudan a potenciar la velocidad del ritmo.
  • 9. Ritmo por textura y color (creciente y decreciente) Este tipo de ritmos puede crecer o decrecer por una sucesión de tamaños, grosores, alturas o colores, produciéndose una sensación de tensión progresiva y un movimiento, que se intensifica cuando aumenta la dirección, o disminuye si se ralentiza. La combinación de ambos, es decir, la sucesión periódica de aumento de intensidad seguida de su disminución, provoca un movimiento de oscilación ondulada. Este efecto se puede producir también variando la distancia interespacialde forma progresiva.
  • 10. Ejemplo: La línea genera un ritmo decreciente en la obra de Duchamp Marcel Duchamp, Desnudo bajando la escalera
  • 11. Ritmo por simetría especular (modular) Se llama módulo a un pequeño conjunto de formas que crean entre sí unidades visuales compuestas. Cada módulo ofrece en sí mismo unas características específicas y propias cuya repetición se puede realizar con respecto a un eje de simetría dividiendo el espacio en partes iguales y opuestas.
  • 12. Ejemplo: La unidad modular de la obra de Gilbert & George, Muerte, está formada por los retratos de los artistas que se alternan de manera decreciente hacia abajo Gilbert & George, Muerte, de la serie «Muerte, Esperanza, Vida, Miedo», 1984.
  • 13. Ritmo binario y ternario (alternos) Los ritmos se vuelven más complejos cuando se combinan dos o más formas agudizando la viveza y el dinamismo. La sucesión de dos formas se llama ritmo binario, la de tres elementos se denomina ritmo ternario, y así sucesivamente. Para la creación de estos ritmos se pueden alternar formas diferentes o iguales con distinta posición, color, tamaño o textura.
  • 14. Ejemplo: La obra de DineCinco pies de herramientas coloreadas (Fig. 10.25) nos ofrece un ejemplo de ritmo alterno donde se observan herramientas diferentes con similar funcionalidad que se suceden en un espacio de lectura horizontal, como si se tratase de un jeroglífico egipcio realizado en el siglo XX.