SlideShare una empresa de Scribd logo
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
F O R M A S B Á S I C A S D E M E D I D A
2
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA MEDIDA EPIDEMIOLÓGICA:
Valor absoluto, el cual no tiene denominador.
Cociente, donde el numerador no está incluido en el
denominador.
Cociente, donde el numerador está incluido en el
denominador.
Número de veces que se produce un evento durante
un período de tiempo, dividido entre la población en
riesgo durante dicho período. Se suele presentar por
1.000, por 10.000 o por 100.000 personas.
FORMAS BÁSICAS DE MEDIDA
3
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
M E D I D A S D E M O R T A L I D A D
4
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
MORTALIDAD CARACTERÍSTICAS
MORTALIDAD BRUTA
MORTALIDAD ESPECÍFICA
LETALIDAD
MUERTE MATERNA
MUERTE INFANTIL
MEDIDAS DE MORTALIDAD
5
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
M E D I D A S D E M O R B I L I D A D
6
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA CORRESPONDE A:
Proporción de enfermos respecto de una
población en un momento determinado.
Estudio que permite determinar la
prevalencia
Motivos por el cual aumenta la
prevalencia
Motivos por el cual disminuye la
prevalencia
MEDIDAS DE MORBILIDAD
7
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA CORRESPONDE A:
Casos nuevos de enfermedad en una
población durante un periodo de tiempo.
Estudio que permite determinar la
incidencia
Proporción de casos nuevos respecto de
una población y un periodo de tiempo.
Expresa el riesgo de enfermedad.
Tasa de casos nuevos respecto de un total
de personas observadas y tiempos de
observación.
MEDIDAS DE MORBILIDAD
8
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
E S T U D I O S E P I D E M I O L Ó G I C O S
9
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
¿EXISTE INTERVENCIÓN DEL
INVESTIGADOR?
¿EXISTE GRUPO DE
COMPARACIÓN?
NO SI
NO SI
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
10
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO RESPUESTA
Diseño que estudia varias enfermedades y/o
factores de riesgo a la vez, permitiendo el
cálculo de la prevalencia.
Diseño retrospectivo, útil en enfermedades
poco frecuentes y permite evaluar varios
factores de riesgo para una enfermedad.
En estudio de casos y controles, el grupo casos
está conformado por:
En estudio de casos y controles, el grupo
control está conformado por:
Medida de asociación en estudio de casos y
controles
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
11
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO RESPUESTA
Diseño de estudio, útil en enfermedades
frecuentes y estiman incidencia.
Los estudios de cohorte suelen ser prospectivos,
pero también pueden ser…..
En estudio de cohorte, los grupos de
comparación son:
Medida de asociación en estudio de cohortes:
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
12
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO RESPUESTA
Diseño que ofrece mejor evidencia de
causalidad.
Los estudios experimentales cumplen 3
características:
En estudio experimental, los grupos de
comparación son:
Diseño de estudio que permite comprobar la
eficacia y seguridad de un nuevo fármaco en
comparación con el tratamiento estándar
Utiliza datos de poblaciones para comparar la
frecuencia de enfermedad entre diversos
grupos durante un mismo período, o en un
mismo grupo durante períodos diferentes.
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
13
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
E V A L U A C I Ó N D E P R U E B A S
D I A G N Ó S T I C A S
14
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
La probabilidad que un sujeto enfermo
tenga un resultado positivo se denomina.
La probabilidad que un sujeto sano tenga un
resultado negativo se denomina.
Las pruebas de tamizaje deben tener alta:
Las pruebas confirmatorias deben tener alta:
La probabilidad de tener una enfermedad si
el resultado de la prueba diagnóstica es
positiva se denomina:
La probabilidad de estar sano si el resultado
de la prueba diagnóstica es negativa se
denomina:
Relación entre prevalencia y valores
predictivos
EVALUACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
15
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
E P I D E M I O L O G Í A D E L A S
E N F E R M E D A D E S T R A N S M I S I B L E S
16
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
Capacidad de contagio de un agente
infeccioso.
Capacidad del germen para ingresar y
multiplicar en el hospedero:
La capacidad de un agente infeccioso de
producir enfermedad en una persona
infectada, se denomina:
La capacidad de un agente infeccioso de
causar daño grave se denomina, se
denomina:
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
17
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
Secuencia de elementos que intervienen
en la transmisión de un agente desde una
fuente de infección a un huésped
susceptible
Ambiente donde un agente infeccioso
vive, se multiplica y del que depende para
su supervivencia y reproducción
Mecanismo mediante el cual un agente
infeccioso es diseminado desde una
fuente o reservorio a una persona.
Mecanismo de transmisión que se realiza a
través de objetos o materiales
contaminados, o a través de vectores
Es la diseminación de aerosoles
microbianos transportados hacia una
puerta de entrada adecuada, por lo
regular las vías respiratorias.
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
18
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
Tiempo transcurrido entre el momento de la
exposición y el inicio de la transmisibilidad.
Tiempo transcurrido entre la exposición y la
aparición del primer síntoma.
Primer sujeto diagnosticado con una
enfermedad, se denomina:
Sujeto que introduce la enfermedad a
un grupo poblacional, se denomina:
Cálculo de la tasa de ataque
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
19
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
V I G I L A N C I A Y N O T I F I C A C I Ó N
D E E N F E R M E D A D E S
20
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
Vigilancia que se limita solamente a recoger,
en los registros, la información de los sujetos
que acuden a los servicios de salud.
Vigilancia en el cual se recoge datos en el
terreno, donde se produce el evento, sea por
encuestas y toma de datos que no existen en
los registros pasivos
Vigilancia que se realiza a un problema de
salud en particular, debido a compromisos
internacionales o prioridades nacionales.
VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF.
21
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
Un distrito presenta factores de riesgo para
introducción de Aedes aegypti, pero aún no
hay casos de dengue. Corresponde al
escenario:
Un departamento presenta factores de riesgo
para la multiplicación del Aedes aegypti y se
presentan 20 casos de dengue autóctonos
Corresponde al escenario:
En un distrito se ha detectado larvas de
Aedes aegypti, y recientemente se ha
detectado un caso importado de dengue.
Corresponde al escenario:
Persona con fiebre de menos de 7 días de
evolución, proveniente de un distrito de
transmisión de dengue, con artralgias,
mialgias, cefalea, dolor ocular, dolor
lumbar y rash, corresponde al caso:
El paciente antes descrito, es hospitalizado y
presenta dolor toráxico y abdominal y
vómitos persistentes. Está pendiente el
examen de descarte de dengue, corresponde
al caso:
VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF.
22
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
El aumento repentino e inesperado de la
frecuencia de una enfermedad en la población
se denomina.
En el Perú se confirma un caso de poliomielitis en
un pre escolar de 5 años que no cumplió con
esquema nacional de vacunación. ¿Cuál es el
diagnóstico epidemiológico?
Al surgimiento rápido de una enfermedad que
afecta a un amplio rango de la población y que
compromete varios países, se le denomina:
La prevalencia usual de una enfermedad en un
área geográfica determinada se denomina:
Enfermedades de declaración inmediata según
el Reglamento Sanitario Internacional y el MINSA.
VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF.
23
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos.
CARACTERÍSTICA RESPUESTA
El brote es de origen común cuando varias
personas son expuestas simultáneamente a la
misma fuente de infección.
También llamadas epidemias lentas o por
diseminación, son aquellas en las ocurre
transmisión de persona a persona.
Reducción de la incidencia de la enfermedad a
niveles en que deje de constituir un problema de
salud pública
Reducción a cero de la incidencia de una
enfermedad en una determinada zona
geográfica, con el mantenimiento indefinido de
las medidas de control, mientras no se erradique
el agente.
Cese de toda transmisión de la infección por la
extinción artificial del agente. Permite la
suspensión de medidas de prevención y control.
Enfermedades de declaración inmediata según
el Reglamento Sanitario Internacional y el MINSA.
VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF.
24
www.villamedicgroup.com
Mejores médicos. 25

Más contenido relacionado

Similar a RM 2023 FT - Epidemiología.pdf Mapas mentales

Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
javithink
 
Epidemiologiaprimera
EpidemiologiaprimeraEpidemiologiaprimera
Epidemiologiaprimera
CECY50
 
CLASE 4 20201 - 2.ppt
CLASE 4 20201 - 2.pptCLASE 4 20201 - 2.ppt
CLASE 4 20201 - 2.ppt
CarloEnmanuelCabanil
 
Vacuna Vph
Vacuna VphVacuna Vph
Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA
Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA
Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA
LUISIANAANDREACORDER
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
Harrison Sandoval Castillo
 
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSRVigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
Ivan Gabriel Condori F.
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
Ricardo Andrade Albarracin
 
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp SemmelweisPresentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp SemmelweisIvan Fontana
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
Victor Zavaleta
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
ALDEENFERMERIA
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptxVIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptx
ManuelKMolina
 
presentación EPI.pptx
presentación EPI.pptxpresentación EPI.pptx
presentación EPI.pptx
FabiolaFabyMO
 
Brotes.pptx
Brotes.pptxBrotes.pptx
Brotes.pptx
EsauBohrquez1
 
Guia clinica influenza 2013
Guia clinica influenza 2013Guia clinica influenza 2013
Guia clinica influenza 2013
dregla
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
Juan Alejandro Lara B.
 

Similar a RM 2023 FT - Epidemiología.pdf Mapas mentales (20)

Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
 
Epidemiologiaprimera
EpidemiologiaprimeraEpidemiologiaprimera
Epidemiologiaprimera
 
CLASE 4 20201 - 2.ppt
CLASE 4 20201 - 2.pptCLASE 4 20201 - 2.ppt
CLASE 4 20201 - 2.ppt
 
Vacuna Vph
Vacuna VphVacuna Vph
Vacuna Vph
 
Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA
Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA
Curva epidemiologica - CURSO EPIDEMIOLOGIA
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
 
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSRVigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
 
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp SemmelweisPresentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
 
Epidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcialEpidemiología - Primer parcial
Epidemiología - Primer parcial
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptxVIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN.pptx
 
presentación EPI.pptx
presentación EPI.pptxpresentación EPI.pptx
presentación EPI.pptx
 
Cartilla4
Cartilla4Cartilla4
Cartilla4
 
Sesion 06
Sesion 06Sesion 06
Sesion 06
 
Brotes.pptx
Brotes.pptxBrotes.pptx
Brotes.pptx
 
Guia clinica influenza 2013
Guia clinica influenza 2013Guia clinica influenza 2013
Guia clinica influenza 2013
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

RM 2023 FT - Epidemiología.pdf Mapas mentales

  • 1.
  • 2. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. F O R M A S B Á S I C A S D E M E D I D A 2
  • 3. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA MEDIDA EPIDEMIOLÓGICA: Valor absoluto, el cual no tiene denominador. Cociente, donde el numerador no está incluido en el denominador. Cociente, donde el numerador está incluido en el denominador. Número de veces que se produce un evento durante un período de tiempo, dividido entre la población en riesgo durante dicho período. Se suele presentar por 1.000, por 10.000 o por 100.000 personas. FORMAS BÁSICAS DE MEDIDA 3
  • 4. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. M E D I D A S D E M O R T A L I D A D 4
  • 5. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. MORTALIDAD CARACTERÍSTICAS MORTALIDAD BRUTA MORTALIDAD ESPECÍFICA LETALIDAD MUERTE MATERNA MUERTE INFANTIL MEDIDAS DE MORTALIDAD 5
  • 6. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. M E D I D A S D E M O R B I L I D A D 6
  • 7. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA CORRESPONDE A: Proporción de enfermos respecto de una población en un momento determinado. Estudio que permite determinar la prevalencia Motivos por el cual aumenta la prevalencia Motivos por el cual disminuye la prevalencia MEDIDAS DE MORBILIDAD 7
  • 8. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA CORRESPONDE A: Casos nuevos de enfermedad en una población durante un periodo de tiempo. Estudio que permite determinar la incidencia Proporción de casos nuevos respecto de una población y un periodo de tiempo. Expresa el riesgo de enfermedad. Tasa de casos nuevos respecto de un total de personas observadas y tiempos de observación. MEDIDAS DE MORBILIDAD 8
  • 9. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. E S T U D I O S E P I D E M I O L Ó G I C O S 9
  • 10. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. ¿EXISTE INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR? ¿EXISTE GRUPO DE COMPARACIÓN? NO SI NO SI ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS 10
  • 11. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO RESPUESTA Diseño que estudia varias enfermedades y/o factores de riesgo a la vez, permitiendo el cálculo de la prevalencia. Diseño retrospectivo, útil en enfermedades poco frecuentes y permite evaluar varios factores de riesgo para una enfermedad. En estudio de casos y controles, el grupo casos está conformado por: En estudio de casos y controles, el grupo control está conformado por: Medida de asociación en estudio de casos y controles ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS 11
  • 12. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO RESPUESTA Diseño de estudio, útil en enfermedades frecuentes y estiman incidencia. Los estudios de cohorte suelen ser prospectivos, pero también pueden ser….. En estudio de cohorte, los grupos de comparación son: Medida de asociación en estudio de cohortes: ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS 12
  • 13. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO RESPUESTA Diseño que ofrece mejor evidencia de causalidad. Los estudios experimentales cumplen 3 características: En estudio experimental, los grupos de comparación son: Diseño de estudio que permite comprobar la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco en comparación con el tratamiento estándar Utiliza datos de poblaciones para comparar la frecuencia de enfermedad entre diversos grupos durante un mismo período, o en un mismo grupo durante períodos diferentes. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS 13
  • 14. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. E V A L U A C I Ó N D E P R U E B A S D I A G N Ó S T I C A S 14
  • 15. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA La probabilidad que un sujeto enfermo tenga un resultado positivo se denomina. La probabilidad que un sujeto sano tenga un resultado negativo se denomina. Las pruebas de tamizaje deben tener alta: Las pruebas confirmatorias deben tener alta: La probabilidad de tener una enfermedad si el resultado de la prueba diagnóstica es positiva se denomina: La probabilidad de estar sano si el resultado de la prueba diagnóstica es negativa se denomina: Relación entre prevalencia y valores predictivos EVALUACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS 15
  • 16. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. E P I D E M I O L O G Í A D E L A S E N F E R M E D A D E S T R A N S M I S I B L E S 16
  • 17. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA Capacidad de contagio de un agente infeccioso. Capacidad del germen para ingresar y multiplicar en el hospedero: La capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en una persona infectada, se denomina: La capacidad de un agente infeccioso de causar daño grave se denomina, se denomina: ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 17
  • 18. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA Secuencia de elementos que intervienen en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible Ambiente donde un agente infeccioso vive, se multiplica y del que depende para su supervivencia y reproducción Mecanismo mediante el cual un agente infeccioso es diseminado desde una fuente o reservorio a una persona. Mecanismo de transmisión que se realiza a través de objetos o materiales contaminados, o a través de vectores Es la diseminación de aerosoles microbianos transportados hacia una puerta de entrada adecuada, por lo regular las vías respiratorias. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 18
  • 19. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA Tiempo transcurrido entre el momento de la exposición y el inicio de la transmisibilidad. Tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición del primer síntoma. Primer sujeto diagnosticado con una enfermedad, se denomina: Sujeto que introduce la enfermedad a un grupo poblacional, se denomina: Cálculo de la tasa de ataque ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 19
  • 20. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. V I G I L A N C I A Y N O T I F I C A C I Ó N D E E N F E R M E D A D E S 20
  • 21. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA Vigilancia que se limita solamente a recoger, en los registros, la información de los sujetos que acuden a los servicios de salud. Vigilancia en el cual se recoge datos en el terreno, donde se produce el evento, sea por encuestas y toma de datos que no existen en los registros pasivos Vigilancia que se realiza a un problema de salud en particular, debido a compromisos internacionales o prioridades nacionales. VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF. 21
  • 22. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA Un distrito presenta factores de riesgo para introducción de Aedes aegypti, pero aún no hay casos de dengue. Corresponde al escenario: Un departamento presenta factores de riesgo para la multiplicación del Aedes aegypti y se presentan 20 casos de dengue autóctonos Corresponde al escenario: En un distrito se ha detectado larvas de Aedes aegypti, y recientemente se ha detectado un caso importado de dengue. Corresponde al escenario: Persona con fiebre de menos de 7 días de evolución, proveniente de un distrito de transmisión de dengue, con artralgias, mialgias, cefalea, dolor ocular, dolor lumbar y rash, corresponde al caso: El paciente antes descrito, es hospitalizado y presenta dolor toráxico y abdominal y vómitos persistentes. Está pendiente el examen de descarte de dengue, corresponde al caso: VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF. 22
  • 23. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA El aumento repentino e inesperado de la frecuencia de una enfermedad en la población se denomina. En el Perú se confirma un caso de poliomielitis en un pre escolar de 5 años que no cumplió con esquema nacional de vacunación. ¿Cuál es el diagnóstico epidemiológico? Al surgimiento rápido de una enfermedad que afecta a un amplio rango de la población y que compromete varios países, se le denomina: La prevalencia usual de una enfermedad en un área geográfica determinada se denomina: Enfermedades de declaración inmediata según el Reglamento Sanitario Internacional y el MINSA. VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF. 23
  • 24. www.villamedicgroup.com Mejores médicos. CARACTERÍSTICA RESPUESTA El brote es de origen común cuando varias personas son expuestas simultáneamente a la misma fuente de infección. También llamadas epidemias lentas o por diseminación, son aquellas en las ocurre transmisión de persona a persona. Reducción de la incidencia de la enfermedad a niveles en que deje de constituir un problema de salud pública Reducción a cero de la incidencia de una enfermedad en una determinada zona geográfica, con el mantenimiento indefinido de las medidas de control, mientras no se erradique el agente. Cese de toda transmisión de la infección por la extinción artificial del agente. Permite la suspensión de medidas de prevención y control. Enfermedades de declaración inmediata según el Reglamento Sanitario Internacional y el MINSA. VIGILANCIA Y NOTIFICACIÓN DE ENF. 24