SlideShare una empresa de Scribd logo
Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Nació el 21 de agosto
de 1916, estudio en Yale y recibió su doctorado en la Universidad
Brown, en 1940. fue investigador en la Fuerza Aérea de Estados
Unidos y se destaco como profesor en las universidades de
Princeton, California en Berkeley y Florida State.
Falleció el 28 de abril de 2002.
Teoría Ecléctica
Teoría Ecléctica Son aquellas que se fundamentan en varias teorías. Diógenes
Laercio, historiador griego de la filosofía, introdujo el término eclecticismo
que significa “escuela seleccionadora”. Es el resultado del compromiso sin
una línea teórica particular.
Características de la Teoría Ecléctica Robert Gagné postula la teoría ecléctica,
denominada así porque se encuentra racionalmente organizada y considerada
verdaderamente sistemática.
CARACTERISTICAS DE LA TEORIA
Existe en ella una unión importante entre conceptos y variables
del conductismo y el cognoscitivismo. Esta teoría esta basada
en un modelo de procesamiento de la información, la que a su
vez se basa en una posición semi-cognitiva de la línea de
Tolman.
Enfoque Organizado de la Teoría Ecléctica Procesos de aprendizaje:
Cómo el sujeto aprende y cuales son los postulados hipotéticos
sobre los cuales se construye la teoría.
Gagné postulo 5 niveles de aprendizajes importantes :
• Información verbal .
• Habilidades intelectuales .
• Estrategias cognoscitivas.
• Habilidades motoras
• Las actitudes.
ENFOQUES DE LA TEORIA
1
2
Información verbal: la enseñanza debe darse a través de un amplio
contexto significativo. Ejemplo el estudiante aprende gran cantidad de
información de nombres, hechos ,entre otros.
Habilidades intelectuales: Comienza al adquirir discriminaciones y
cadenas simples, hasta llegar a conceptos y reglas. En este
aprendizaje necesitamos combinar destreza intelectual e información
verbal previamente aprendida.
Habilidades motoras: Estas capacidades son muy importante en
ciertas áreas del aprendizaje, en las cuales se requiere uniformidad y
regularidad en las respuestas. Ejemplo: aprender un idioma.
Estrategias cognoscitivas. Son destrezas de organización interna,
que rigen el comportamiento del individuo con relación a su atención,
lectura, memoria, pensamiento, etc.
Actitudes. Estas son las capacidades que influyen sobre las acciones
individuales de las personas. Es difícil enseñar actitudes, y la mayoría
de ellas debe ser adquirida y reforzada en la escuela. Es necesario
estudiar las actitudes negativas y las positivas.
Consiste en el cambio de una capacidad o disposición humana,
persiste en el tiempo y no puede ser atribuido al proceso de
maduración. El cambio se produce en la conducta del individuo,
posibilitando inferir que el cambio se logra a través del aprendizaje.
Enfoque Organizado de la Teoría Ecléctica
Condiciones del aprendizaje:
• Eventos facilitadores del aprendizaje.
• Aplicaciones de la teoría.
3
ENFOQUES DE LA TEORIA
TIPOS DE APRENDIZAJE
Gagné distinguió ocho tipos diferentes de aprendizaje, que van de lo simple a
lo complejo y que implican ocho clases diferentes de capacidades
mentales, de manera que el aprendizaje de esas capacidades requiere el
aprendizaje previo de las capacidades implicadas en los tipos inferiores.
1. Aprendizaje de señales. El individuo
aprende a dar una respuesta general y
difusa ante una señal. (Condicionamiento
clásico de Paulov)
2. Aprendizaje de estímulos y
respuestas. El individuo aprende a dar
una respuesta precisa a un estímulo
discriminatorio. (Respuesta operante del
condicionamiento de Skinner).
3. Encadenamiento. El sujeto aprende a conectar en
una serie, dos o más estímulo-respuesta previamente
adquiridos. (Atarse los cordones).
4. Asociación verbal. Es el aprendizaje de
secuencias de tipo verbal, con características
parecidas al tipo anterior pero que en el
encadenamiento las asociaciones son tipo
motórico o motórico y verbal.(Aprendizaje del
deletreo de una palabra).
TIPOS DE APRENDIZAJE
5. Discriminación múltiple. El individuo aprende a
emitir respuestas de identificación diferentes ante
estímulos distintos. (Diferenciar un triángulo isósceles
entre uno rectángulo y otro equilátero).
6. Aprendizaje de conceptos. El individuo
aprende a dar una respuesta común ante
estímulos que, aunque varíen en el
aspecto físico, pertenecen a una misma
categoría.
TIPOS DE APRENDIZAJE
7. Aprendizaje de principios. Se fundamenta
en el conocimiento de conceptos, y sirve para
dirigir la conducta al sugerir una regla
verbalizada del tipo “si A, entonces B”, donde A
y B son conceptos.
8. Resolución de problemas. La solución
de problemas es un tipo de aprendizaje que
se basa en los hechos internos que
normalmente denominamos pensamiento
TIPOS DE APRENDIZAJE
Fases del APRENDIZAJE
APLICACIONES DE LA TEORIA
Informar al
alumno los
objetivos Estimula
recuerdos de la
enseñanza
previa
Presentar
material
estimulante
Producir la
ejecución
Dar feedback
Evaluar el
desempeño
Proporcionar
retroalimentación
Ganar atención
Aprendizaje efectivo
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos mentales.
Procesos mentales.Procesos mentales.
Procesos mentales.
Vanessa Ruiz
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialNancy Rdz.
 
Perspectivas cognoscitivas
Perspectivas cognoscitivasPerspectivas cognoscitivas
Perspectivas cognoscitivas
Evelyn Perez
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
JohanaPatio4
 
Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
Laura Marulanda
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismopsandrea
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
TEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIAL
TEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIALTEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIAL
TEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIAL
Alan Flores Xochitiotzi
 
Conductismo mapa-conceptual
Conductismo mapa-conceptualConductismo mapa-conceptual
Conductismo mapa-conceptualJorge Razo
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 
Ciencia cognitiva
Ciencia cognitivaCiencia cognitiva
Ciencia cognitiva
mairasarmiento
 
Presentacion de conductismo
Presentacion de conductismoPresentacion de conductismo
Presentacion de conductismo
Tecnología Educativa, SEQ
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíAElizabeth Torres
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
María Alejandra Pérez
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
GeorginaGodoy
 
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJEBIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Grupo Educandos
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Krlytha
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
pedroortiz
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
Isaac Conde
 

La actualidad más candente (20)

Procesos mentales.
Procesos mentales.Procesos mentales.
Procesos mentales.
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Perspectivas cognoscitivas
Perspectivas cognoscitivasPerspectivas cognoscitivas
Perspectivas cognoscitivas
 
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptxPostulados del condicionamiento clásico.pptx
Postulados del condicionamiento clásico.pptx
 
Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
TEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIAL
TEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIALTEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIAL
TEORÍA CONGNOSCITIVA SOCIAL
 
Conductismo mapa-conceptual
Conductismo mapa-conceptualConductismo mapa-conceptual
Conductismo mapa-conceptual
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 
Ciencia cognitiva
Ciencia cognitivaCiencia cognitiva
Ciencia cognitiva
 
Presentacion de conductismo
Presentacion de conductismoPresentacion de conductismo
Presentacion de conductismo
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
 
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJEBIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
Cognitivismo de Jean Piaget por Karla Flores
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 

Destacado

HYPERICE- Frio compresivo
HYPERICE- Frio compresivoHYPERICE- Frio compresivo
HYPERICE- Frio compresivo
FIPsport
 
Testing 1 2 3
Testing 1 2 3Testing 1 2 3
Testing 1 2 3penolae
 
A CAREER IN I.T..
A CAREER IN I.T..A CAREER IN I.T..
A CAREER IN I.T..
Rob Wilson
 
Clásica del Suroeste
Clásica del SuroesteClásica del Suroeste
Clásica del Suroeste
campeonesygregarios
 
Dia De Muerto VS Halloween
Dia De Muerto VS Halloween Dia De Muerto VS Halloween
Dia De Muerto VS Halloween
capoyquira
 
Insidesign Innovation Smart Home
Insidesign Innovation Smart HomeInsidesign Innovation Smart Home
Insidesign Innovation Smart HomeC4PublicRelations
 
рим 2
рим 2рим 2
рим 2
StanislavHac1
 
anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo
fabypzpz
 
SALTOCONDICIONAL
SALTOCONDICIONALSALTOCONDICIONAL
Induction Notes
Induction NotesInduction Notes
Induction Notes
Tyler Murphy
 

Destacado (16)

HYPERICE- Frio compresivo
HYPERICE- Frio compresivoHYPERICE- Frio compresivo
HYPERICE- Frio compresivo
 
Baycity Logo
Baycity LogoBaycity Logo
Baycity Logo
 
Http
HttpHttp
Http
 
Testing 1 2 3
Testing 1 2 3Testing 1 2 3
Testing 1 2 3
 
A CAREER IN I.T..
A CAREER IN I.T..A CAREER IN I.T..
A CAREER IN I.T..
 
Clásica del Suroeste
Clásica del SuroesteClásica del Suroeste
Clásica del Suroeste
 
Dia De Muerto VS Halloween
Dia De Muerto VS Halloween Dia De Muerto VS Halloween
Dia De Muerto VS Halloween
 
Main pom
Main pomMain pom
Main pom
 
Insidesign Innovation Smart Home
Insidesign Innovation Smart HomeInsidesign Innovation Smart Home
Insidesign Innovation Smart Home
 
рим 2
рим 2рим 2
рим 2
 
Programa semana da leitura
Programa semana da leituraPrograma semana da leitura
Programa semana da leitura
 
Algebra de bool
Algebra de boolAlgebra de bool
Algebra de bool
 
anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo anatomia hipotalamo
anatomia hipotalamo
 
SALTOCONDICIONAL
SALTOCONDICIONALSALTOCONDICIONAL
SALTOCONDICIONAL
 
a job descritpion CC 2011
a job descritpion CC 2011a job descritpion CC 2011
a job descritpion CC 2011
 
Induction Notes
Induction NotesInduction Notes
Induction Notes
 

Similar a Roberto gagne

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeLetty Portillo
 
Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2David Parra
 
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizajeMorales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
YuridiaMogui
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
Luciana Nieto
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
valentinacaridad2
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
James Lima
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Elizabeth Laya
 
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Elizabeth Laya
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
Celina Quintero Segovia
 
El Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdfEl Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Ery Torrez
 
1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda
1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda
1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda
Miguel Angel Jaime
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Alexandra Ayala A
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
msuir
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
julverttua
 

Similar a Roberto gagne (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2Teorias Del Aprendizaje Tema2
Teorias Del Aprendizaje Tema2
 
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizajeMorales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
Morales guillen yuridia_yasmin_teorias_del_aprendizaje
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
Teoria del aprendizaje presentacion multimedias (1)
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
El Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdfEl Aprendizaje.pdf
El Aprendizaje.pdf
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda
1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda
1.1 presentación enseñar y aprender, dos caras de la misma moneda
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Aprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 pptAprendizaje 538 ppt
Aprendizaje 538 ppt
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Roberto gagne

  • 1.
  • 2. Fue un psicólogo y pedagogo estadounidense. Nació el 21 de agosto de 1916, estudio en Yale y recibió su doctorado en la Universidad Brown, en 1940. fue investigador en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y se destaco como profesor en las universidades de Princeton, California en Berkeley y Florida State. Falleció el 28 de abril de 2002.
  • 3. Teoría Ecléctica Teoría Ecléctica Son aquellas que se fundamentan en varias teorías. Diógenes Laercio, historiador griego de la filosofía, introdujo el término eclecticismo que significa “escuela seleccionadora”. Es el resultado del compromiso sin una línea teórica particular.
  • 4. Características de la Teoría Ecléctica Robert Gagné postula la teoría ecléctica, denominada así porque se encuentra racionalmente organizada y considerada verdaderamente sistemática. CARACTERISTICAS DE LA TEORIA Existe en ella una unión importante entre conceptos y variables del conductismo y el cognoscitivismo. Esta teoría esta basada en un modelo de procesamiento de la información, la que a su vez se basa en una posición semi-cognitiva de la línea de Tolman.
  • 5. Enfoque Organizado de la Teoría Ecléctica Procesos de aprendizaje: Cómo el sujeto aprende y cuales son los postulados hipotéticos sobre los cuales se construye la teoría. Gagné postulo 5 niveles de aprendizajes importantes : • Información verbal . • Habilidades intelectuales . • Estrategias cognoscitivas. • Habilidades motoras • Las actitudes. ENFOQUES DE LA TEORIA 1 2
  • 6. Información verbal: la enseñanza debe darse a través de un amplio contexto significativo. Ejemplo el estudiante aprende gran cantidad de información de nombres, hechos ,entre otros. Habilidades intelectuales: Comienza al adquirir discriminaciones y cadenas simples, hasta llegar a conceptos y reglas. En este aprendizaje necesitamos combinar destreza intelectual e información verbal previamente aprendida. Habilidades motoras: Estas capacidades son muy importante en ciertas áreas del aprendizaje, en las cuales se requiere uniformidad y regularidad en las respuestas. Ejemplo: aprender un idioma. Estrategias cognoscitivas. Son destrezas de organización interna, que rigen el comportamiento del individuo con relación a su atención, lectura, memoria, pensamiento, etc. Actitudes. Estas son las capacidades que influyen sobre las acciones individuales de las personas. Es difícil enseñar actitudes, y la mayoría de ellas debe ser adquirida y reforzada en la escuela. Es necesario estudiar las actitudes negativas y las positivas.
  • 7. Consiste en el cambio de una capacidad o disposición humana, persiste en el tiempo y no puede ser atribuido al proceso de maduración. El cambio se produce en la conducta del individuo, posibilitando inferir que el cambio se logra a través del aprendizaje. Enfoque Organizado de la Teoría Ecléctica Condiciones del aprendizaje: • Eventos facilitadores del aprendizaje. • Aplicaciones de la teoría. 3 ENFOQUES DE LA TEORIA
  • 8. TIPOS DE APRENDIZAJE Gagné distinguió ocho tipos diferentes de aprendizaje, que van de lo simple a lo complejo y que implican ocho clases diferentes de capacidades mentales, de manera que el aprendizaje de esas capacidades requiere el aprendizaje previo de las capacidades implicadas en los tipos inferiores. 1. Aprendizaje de señales. El individuo aprende a dar una respuesta general y difusa ante una señal. (Condicionamiento clásico de Paulov) 2. Aprendizaje de estímulos y respuestas. El individuo aprende a dar una respuesta precisa a un estímulo discriminatorio. (Respuesta operante del condicionamiento de Skinner).
  • 9. 3. Encadenamiento. El sujeto aprende a conectar en una serie, dos o más estímulo-respuesta previamente adquiridos. (Atarse los cordones). 4. Asociación verbal. Es el aprendizaje de secuencias de tipo verbal, con características parecidas al tipo anterior pero que en el encadenamiento las asociaciones son tipo motórico o motórico y verbal.(Aprendizaje del deletreo de una palabra). TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 10. 5. Discriminación múltiple. El individuo aprende a emitir respuestas de identificación diferentes ante estímulos distintos. (Diferenciar un triángulo isósceles entre uno rectángulo y otro equilátero). 6. Aprendizaje de conceptos. El individuo aprende a dar una respuesta común ante estímulos que, aunque varíen en el aspecto físico, pertenecen a una misma categoría. TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 11. 7. Aprendizaje de principios. Se fundamenta en el conocimiento de conceptos, y sirve para dirigir la conducta al sugerir una regla verbalizada del tipo “si A, entonces B”, donde A y B son conceptos. 8. Resolución de problemas. La solución de problemas es un tipo de aprendizaje que se basa en los hechos internos que normalmente denominamos pensamiento TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 13. APLICACIONES DE LA TEORIA Informar al alumno los objetivos Estimula recuerdos de la enseñanza previa Presentar material estimulante Producir la ejecución Dar feedback Evaluar el desempeño Proporcionar retroalimentación Ganar atención Aprendizaje efectivo