SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA VISIÓN DIFERENTE SOBRE LA ENSEÑANZA  “Aprendiendo Juntos”  Paul Roeders
ACERCA DE LA BIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE  ,[object Object]
DOS HEMISFERIOS ESPECIALIZADOS
LA MEMORIA
REFERENCIAS EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
LA ACTIVIDAD CEREBRAL
LO INDISPENSABLE DE UNA ATMOSFERA    RELAJADA PARA LLEVAR ACABO PROCESOS DE APRENDIZAJE EFECTIVO. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos descubrimientos  ,[object Object]
Existe la neurogénesis o   regeneración de neuronas ,[object Object]
El mundo habla de neurociencia
¿Cuál es el peligro cuando comienzan a ser  populares estos descubrimientos?El cerebro se deteriora por falta de uso , no por vejez.
. . LOS hemisferios ESPECIALIZADOS  MUESTRA  DE LAS ÁREAS MÁS IMPORTANTES.
LA MEMORIA El papel de la memoria en nuestros procesos de aprendizaje no solamente tiene importancia porque podemos almacenar en ella lo que aprendimos para luego volver a emplearlo, sino que, posiblemente, más importante aún es el hecho que durante el proceso de aprendizaje usamos nuestra memoria continuamente Se distinguen tres sistemas parciales en nuestra memoria: La perceptual, la corto plazo y una de largo plazo.
CLASES DE MEMORIA: Memoria perceptual:     Es la capacidad para retener en la mente una experiencia durante algunos segundos. Memoria a corto plazo:      Que permanece par de horas y días.  Memoria a largo plazo:    La que permanece durante semanas, meses o toda la vida.
EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO AL ALMACENAR  INFORMACION
CAUSAS PRINCIPALES QUE AFECTAN A LA MEMORIA Falta de atención, concentración o interés. La poca o mala comprensión de lo que se lee. Ansiedad o depresión Falta de ejercitación mental
Preferencias en el procesamiento de información
¿Cuánta información retenemos leyendo ? A) 10% B)  40% C) 60% D) 90% E) 100%
¿Cuánta información retenemos escuchando ? A) 10% B) 20% C) 40% D) 90% E) 100%
¿Cuánta información retenemos mirando ? A) 20% B) 30% C) 40% D) 60% E) 100%
¿Cuánta información retenemos escuchando mirando al    mismo tiempo ? A) 20% B) 40% C) 50% D) 90% E) 100%
¿Cuánta información retenemos exponiendo? A) 10% B)  40% C) 60% D) 90% E) 100%
¿Cuánta información retenemos haciendo y       exponiendo al mismo tiempo? A) 10% B)  40% C) 60% D) 90% E) 100%
Preferencias en el procesamiento de información
ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Activo /hiperactivo EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Miedo, culpa tristeza, tensión TENDENCIA DE CONDUCTA : Tensa ,autoritaria, egocéntrica,  sin concentración
ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Relajado EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Tranquilidad, identificación, confianza TENDENCIA DE CONDUCTA : Democrática, aprendiendo efectivamente, cooperativa, concentrada
ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Profundamente relajado EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Unidad con el ambiente TENDENCIA DE CONDUCTA : Capacidad de imaginación, lluvia de ideas, solución de problemas
ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Sumamente relajado EMOCIONES Y SENTIMIENTOS:     ¿¿¿¿…………………….???? TENDENCIA DE CONDUCTA :    Dormir ,soñar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño CerebralICAV0812
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
Mónica Acevedo
 
Teoría del proceso de la información
Teoría del proceso de la informaciónTeoría del proceso de la información
Presentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triunoPresentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triuno
Maria Bravo
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Modelo conexionista
Modelo conexionistaModelo conexionista
Modelo conexionista
Gisshel Garcia
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
Teach for All
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivossaluba
 
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinicaModelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Andres Gamba
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoriastefania2013
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño Cerebral
 
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
NEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA.
 
Teoría del proceso de la información
Teoría del proceso de la informaciónTeoría del proceso de la información
Teoría del proceso de la información
 
Estructura de la neurona
Estructura de la neuronaEstructura de la neurona
Estructura de la neurona
 
Presentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triunoPresentación point cerebro triuno
Presentación point cerebro triuno
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Modelo conexionista
Modelo conexionistaModelo conexionista
Modelo conexionista
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinicaModelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
Modelo psicoanalitico y aportes a la psicologia clinica
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 

Destacado

Fundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizajeFundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizajeSergio Mora Gutiérrez
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Universidad de Antioquia
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Evelyn Reyes Almazán
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoJesus_noriega
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSadriana lucia
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase  comprensión y expresión oral y escritaPlan de clase  comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
195562696
 
Emoción copia
Emoción   copiaEmoción   copia
Emoción copia
Ruth berm?ez
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
emarin27
 
Evaluacion - Mario Posso
Evaluacion - Mario PossoEvaluacion - Mario Posso
Evaluacion - Mario Posso
Grupo Educandos
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Grupo Educandos
 
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardiaGestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
Grupo Educandos
 
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebookDimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
Grupo Educandos
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgos Gestion de riesgos
Gestion de riesgos
Grupo Educandos
 
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicionalDiferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicionalNycol Mondragón
 
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TIDESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
Grupo Educandos
 
Proyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de PadresProyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de Padres
Grupo Educandos
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Lizbeth IxtuLco
 
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpNeuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpbrnunez
 

Destacado (20)

Fundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizajeFundamentos biologicos del aprendizaje
Fundamentos biologicos del aprendizaje
 
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
Estructura biológica del aprendizaje (Dayson Zapata)
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOSLA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase  comprensión y expresión oral y escritaPlan de clase  comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
 
Emoción copia
Emoción   copiaEmoción   copia
Emoción copia
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
 
Evaluacion - Mario Posso
Evaluacion - Mario PossoEvaluacion - Mario Posso
Evaluacion - Mario Posso
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardiaGestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
 
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebookDimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgos Gestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicionalDiferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
Diferencia entre el aprendizaje significativo y aprendizaje tradicional
 
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TIDESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
 
Proyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de PadresProyecto de Escuela de Padres
Proyecto de Escuela de Padres
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Función gonadal
Función gonadalFunción gonadal
Función gonadal
 
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tpNeuro emociones diapositivas vale presentamos tp
Neuro emociones diapositivas vale presentamos tp
 

Similar a BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE

Acerca de la Biología del Aprendizaje
Acerca de la Biología del AprendizajeAcerca de la Biología del Aprendizaje
Acerca de la Biología del Aprendizaje
Grupo Educandos
 
biologia del aprendizaje.pptx
biologia del aprendizaje.pptxbiologia del aprendizaje.pptx
biologia del aprendizaje.pptx
RichardPayehuanca1
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
gpeurc
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
carloshammal
 
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
ROSATORRES263615
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
colegiolascumbres
 
Atención, memoria y aprendizaje.LSM
Atención, memoria y aprendizaje.LSMAtención, memoria y aprendizaje.LSM
Atención, memoria y aprendizaje.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
mercedesgallo1968
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición Alicia Sánchez
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
JazminNavarrete1
 
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
LucaIreneGonzlezRipo1
 
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdfe-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 

Similar a BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE (20)

Acerca de la Biología del Aprendizaje
Acerca de la Biología del AprendizajeAcerca de la Biología del Aprendizaje
Acerca de la Biología del Aprendizaje
 
biologia del aprendizaje.pptx
biologia del aprendizaje.pptxbiologia del aprendizaje.pptx
biologia del aprendizaje.pptx
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
22- Neurociencia, aprendizaje y educación.pdf
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
 
Atención, memoria y aprendizaje.LSM
Atención, memoria y aprendizaje.LSMAtención, memoria y aprendizaje.LSM
Atención, memoria y aprendizaje.LSM
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición Aprendizaje y cognición
Aprendizaje y cognición
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
 
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptxTEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
TEMA 2_LucíaIreneGonzálezRipoll.pptx
 
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdfe-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
 

Más de Grupo Educandos

Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentesGrupo Educandos
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
Grupo Educandos
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Grupo Educandos
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
Grupo Educandos
 
Investigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentesInvestigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentes
Grupo Educandos
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
Grupo Educandos
 
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADESLA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
Grupo Educandos
 
Proyecto de Formación Continua Docente
Proyecto  de Formación Continua DocenteProyecto  de Formación Continua Docente
Proyecto de Formación Continua Docente
Grupo Educandos
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
La Crisis Mundial
La Crisis MundialLa Crisis Mundial
La Crisis Mundial
Grupo Educandos
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
Grupo Educandos
 
Dimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E LearningDimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
Grupo Educandos
 
Piramide Poblacional
Piramide PoblacionalPiramide Poblacional
Piramide Poblacional
Grupo Educandos
 
Evaluacion por Capacidades
Evaluacion por CapacidadesEvaluacion por Capacidades
Evaluacion por Capacidades
Grupo Educandos
 
Evaluacion enfoque a pruebas de admisión
Evaluacion enfoque a pruebas de admisiónEvaluacion enfoque a pruebas de admisión
Evaluacion enfoque a pruebas de admisión
Grupo Educandos
 
Multimedios en Educación - Sesión 4
Multimedios en Educación - Sesión 4Multimedios en Educación - Sesión 4
Multimedios en Educación - Sesión 4
Grupo Educandos
 
Multimedio en educación - Sesión 3
Multimedio en educación - Sesión 3Multimedio en educación - Sesión 3
Multimedio en educación - Sesión 3
Grupo Educandos
 
Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2
Grupo Educandos
 
Multimedios en educación - Sesión 1
Multimedios en educación - Sesión 1Multimedios en educación - Sesión 1
Multimedios en educación - Sesión 1
Grupo Educandos
 
Pruebas de Admisión
Pruebas de AdmisiónPruebas de Admisión
Pruebas de Admisión
Grupo Educandos
 

Más de Grupo Educandos (20)

Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Rol de los padres
Rol de los padres Rol de los padres
Rol de los padres
 
Investigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentesInvestigación Acción para docentes
Investigación Acción para docentes
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
 
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADESLA EVALUACION POR CAPACIDADES
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
 
Proyecto de Formación Continua Docente
Proyecto  de Formación Continua DocenteProyecto  de Formación Continua Docente
Proyecto de Formación Continua Docente
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
La Crisis Mundial
La Crisis MundialLa Crisis Mundial
La Crisis Mundial
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Dimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E LearningDimension Pedagogica Del E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
 
Piramide Poblacional
Piramide PoblacionalPiramide Poblacional
Piramide Poblacional
 
Evaluacion por Capacidades
Evaluacion por CapacidadesEvaluacion por Capacidades
Evaluacion por Capacidades
 
Evaluacion enfoque a pruebas de admisión
Evaluacion enfoque a pruebas de admisiónEvaluacion enfoque a pruebas de admisión
Evaluacion enfoque a pruebas de admisión
 
Multimedios en Educación - Sesión 4
Multimedios en Educación - Sesión 4Multimedios en Educación - Sesión 4
Multimedios en Educación - Sesión 4
 
Multimedio en educación - Sesión 3
Multimedio en educación - Sesión 3Multimedio en educación - Sesión 3
Multimedio en educación - Sesión 3
 
Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2Multimedio en Educación -Sesión 2
Multimedio en Educación -Sesión 2
 
Multimedios en educación - Sesión 1
Multimedios en educación - Sesión 1Multimedios en educación - Sesión 1
Multimedios en educación - Sesión 1
 
Pruebas de Admisión
Pruebas de AdmisiónPruebas de Admisión
Pruebas de Admisión
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE

  • 1. UNA VISIÓN DIFERENTE SOBRE LA ENSEÑANZA “Aprendiendo Juntos” Paul Roeders
  • 2.
  • 5. REFERENCIAS EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El mundo habla de neurociencia
  • 11. ¿Cuál es el peligro cuando comienzan a ser populares estos descubrimientos?El cerebro se deteriora por falta de uso , no por vejez.
  • 12. . . LOS hemisferios ESPECIALIZADOS MUESTRA DE LAS ÁREAS MÁS IMPORTANTES.
  • 13. LA MEMORIA El papel de la memoria en nuestros procesos de aprendizaje no solamente tiene importancia porque podemos almacenar en ella lo que aprendimos para luego volver a emplearlo, sino que, posiblemente, más importante aún es el hecho que durante el proceso de aprendizaje usamos nuestra memoria continuamente Se distinguen tres sistemas parciales en nuestra memoria: La perceptual, la corto plazo y una de largo plazo.
  • 14. CLASES DE MEMORIA: Memoria perceptual: Es la capacidad para retener en la mente una experiencia durante algunos segundos. Memoria a corto plazo: Que permanece par de horas y días. Memoria a largo plazo: La que permanece durante semanas, meses o toda la vida.
  • 15. EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO AL ALMACENAR INFORMACION
  • 16. CAUSAS PRINCIPALES QUE AFECTAN A LA MEMORIA Falta de atención, concentración o interés. La poca o mala comprensión de lo que se lee. Ansiedad o depresión Falta de ejercitación mental
  • 17. Preferencias en el procesamiento de información
  • 18. ¿Cuánta información retenemos leyendo ? A) 10% B) 40% C) 60% D) 90% E) 100%
  • 19.
  • 20. ¿Cuánta información retenemos escuchando ? A) 10% B) 20% C) 40% D) 90% E) 100%
  • 21.
  • 22. ¿Cuánta información retenemos mirando ? A) 20% B) 30% C) 40% D) 60% E) 100%
  • 23.
  • 24. ¿Cuánta información retenemos escuchando mirando al mismo tiempo ? A) 20% B) 40% C) 50% D) 90% E) 100%
  • 25.
  • 26. ¿Cuánta información retenemos exponiendo? A) 10% B) 40% C) 60% D) 90% E) 100%
  • 27.
  • 28. ¿Cuánta información retenemos haciendo y exponiendo al mismo tiempo? A) 10% B) 40% C) 60% D) 90% E) 100%
  • 29.
  • 30. Preferencias en el procesamiento de información
  • 31. ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Activo /hiperactivo EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Miedo, culpa tristeza, tensión TENDENCIA DE CONDUCTA : Tensa ,autoritaria, egocéntrica, sin concentración
  • 32. ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Relajado EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Tranquilidad, identificación, confianza TENDENCIA DE CONDUCTA : Democrática, aprendiendo efectivamente, cooperativa, concentrada
  • 33. ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Profundamente relajado EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: Unidad con el ambiente TENDENCIA DE CONDUCTA : Capacidad de imaginación, lluvia de ideas, solución de problemas
  • 34. ACTIVIDAD CEREBRAL ESTADO FÍSICO: Sumamente relajado EMOCIONES Y SENTIMIENTOS: ¿¿¿¿…………………….???? TENDENCIA DE CONDUCTA : Dormir ,soñar
  • 35. LO INDISPENSABLE DE UNA ATMOSFERA RELAJADA PARA LLEVAR ACABO PROCESOS DE APRENDIZAJE AFECTIVO Mucha información que no puede ser procesada lo suficiente durante el día como para ser almacenada adecuadamente en la memoria de largo plazo. Debe quedar claro que una situación relajada, caracterizada por una gran parte de ondas cerebrales de tipos alfa y teta, es el estado físico y psíquico más efectivo para un aprendizaje eficaz. La obligación percibida por el alumno de tener que rendir siempre bien no contribuye tampoco a la creación de una situación relajada y adecuada para el aprendizaje. Sin embargo, existen muchas actividades que pueden favorecer la relajación de los alumnos. Un primer paso es crear una atmósfera de confianza y brindar la posibilidad de trabajar con actividades entretenidas. Aplicar ejercicios de relajación ,escuchar música, pinturas colocadas en la pared y varios aromas.
  • 36. ¿La capacidad de concentración de nuestros alumnos después del segundo recreo será buena ?
  • 37. La curva de nuestra capacidad de concentración
  • 38. Hay dos periodos efectivos durante el día :entre las nueve de la mañana y las doce del medio día y entre las cuatro y las cinco y media de la tarde. Tomando en cuenta la curva de nuestra capacidad de concentración podemos mejorar considerablemente la eficacia y eficiencia de los procesos de aprendizaje y actividades profesionales en el colegio ( y en la casa ).
  • 39. GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
  • 40. Ejercicios: Explica, en base el modelo memoria demostrado, por qué mayor mente no es suficiente proporcionar nueva información sólo una vez. ¿Que función tiene la repetición activa por el receptor de la información ? Intenta mencionar , de tus propias lecciones y materiales de enseñanza , varios ejemplos de actividades y materiales que se dirigen específicamente al estímulo de los procesos de reflexión en el lado derecho del cerebro de los alumnos.