SlideShare una empresa de Scribd logo
BERKELEY
   George Berkeley            Berkeley marchó
    nació en Irlanda en         luego a América, con
    1685.                       vistas a fundar un
   Estudio en Dublin, en       gran colegio misionero
    el Trinity Collage.         en las Bermudas;
                                vuelto a Irlanda fue
   Después fue deán de
                                nombrado obispo
    Dromore y de Derry.
                                anglicano de Cloyne.
VIDA
   Al final de su vida se       Su filosofía depende
    traslado a Oxford, y          sobre todo de Locke,
    allí murió en el año          de quien es un
    1753.                         efectivo continuador,
   Berkeley estaba lleno         aunque presenta una
    de espíritu religioso,        preocupación mucho
    que influyó                   más intensa e
    hondamente en su              inmediata por las
    filosofía y en su vida.       cuestiones
                                  metafísicas.
   Berkeley esta muy influido por el
    Platonismo tradicional en Inglaterra, y
    determinado en un sentido espiritualista
    por sus convecciones religiosas.
METAFISICA DE BERKELEY
   Reflexión sobre la naturaleza general de
    las cosas.
   Propone un conjunto organizado y
    razonado de respuestas acerca del mundo
    como totalidad.
Para él no existe la materia.
   Las cualidades primarias y secundarias son
    subjetivas ( de un solo sujeto).

   La extensión o la solidez, como el color son
    ideas contenidas de mi percepción, es
    decir “lo único que existe es lo que
    nosotros percibimos”, “Dijo Berkeley”.
 ΒerҜeleЎ   duda de la realidad
  material. del (Realismo).
 También duda de que el ♣ tiempo ♣
  y el ♠ espacio ♠ tengan una
  existencia absoluta o independiente.
   Para Berkeley no hay más que los espíritus
    y Dios, que es quien actúa sobre ellos y
    les crea un mundo ♥ material ♥ .
   Es decir no sólo vemos las cosas en Dios ,
    sino que literalmente en:
   ♣“Dios vivimos, nos movemos y somos”♣.
CONCLUSIÓN
   Ĝeorge βerҜeŁЄЎ           Para él sólo existe el
    nació en Irlanda en        yo espiritual del que
    1685 y murió en            tenemos una certeza
    Oxford en 1753.            intuitiva.
   Fue obispo Irlandés.      βerҜeŁЄЎ es
   Él nos dice que lo         nominalista
    único que existe es        (Persona que niega
    lo único que               la existencia real de
    percibimos.                los conceptos).
 Un  ♥“Espiritualismo”♥ e
  ♥“Idealismo”♥ extremado. Es decir:
  Para él no existe la materia.
 Se le conoce como una persona
  escéptica = (Aquella persona que
  duda o desconfía de la verdad).
   ΒerҜeleЎ duda de la realidad material. del
    (Realismo),= Doctrina que afirma la
    existencia de una verdad previa e
    independiente del conocimiento.
   También duda de que el ♣ tiempo ♣ y el
     ♠ espacio ♠ tengan una existencia
    absoluta o independiente.
METAFISICA DE BERKELEY
   Basada en la reflexión sobre la naturaleza
    general de las cosas, proponiendo un
    conjunto organizado y razonado de
    respuestas acerca del mundo como
    totalidad.
   Para Berkeley no hay más que los espíritus
    y Dios, que es quien actúa sobre ellos y
    les crea un mundo ♥ material ♥ . Lo que
    nos da a entender es que, no sólo vemos
    las cosas en Dios , sino que literalmente
    en:
   ♣“Dios vivimos, nos movemos y somos”♣.
   Essay Towards a New      Alciphron, or the
    Theory of vision,         Minute Philosopher, y
   Three Dialogues           la Siris, en la que
    between Hylas and         expone , juntamente
    Filonús,                  con reflexiones
                              metafísicas y médicas,
   Principles of Human
                              las virtudes de
    Knowledge,
                              alquitrán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
Rodolfo baksys
 
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch SpinozaLa Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
objeto5canto
 
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptxBERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
LuisYucepNinaQuispe1
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
LOCUER21
 
Filosofía Moderna 4 Hume
Filosofía Moderna 4 HumeFilosofía Moderna 4 Hume
Filosofía Moderna 4 Hume
adelablancabarrios
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
La filosofia de Aristoteles
La filosofia de AristotelesLa filosofia de Aristoteles
La filosofia de Aristoteles
Alberto Fernández
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
Gonzalo Navarro
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
leitesalazar
 
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus ConsecuenciasEmpirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Rorro Mc
 
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el RaciovitalismoOrtega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.
Mariela Ledezma
 
Francis bacón
Francis bacónFrancis bacón
Francis bacón
rule_91
 
Problema de los Universales
Problema de los UniversalesProblema de los Universales
Problema de los Universales
Ministerio de Educación
 
Roger bacon
Roger baconRoger bacon
Roger bacon
Valentina Fetiva
 
Presentación de john locke
Presentación de john lockePresentación de john locke
Presentación de john locke
sade94
 
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
Google
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de KantResumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Kati Lunina
 

La actualidad más candente (20)

Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch SpinozaLa Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
La Metafísica Panteista de Baruch Spinoza
 
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptxBERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
BERKELEY Y SUS APORTES FILOSÓFICOS.pptx
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
 
Filosofía Moderna 4 Hume
Filosofía Moderna 4 HumeFilosofía Moderna 4 Hume
Filosofía Moderna 4 Hume
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
La filosofia de Aristoteles
La filosofia de AristotelesLa filosofia de Aristoteles
La filosofia de Aristoteles
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus ConsecuenciasEmpirirsmo De Hume y sus Consecuencias
Empirirsmo De Hume y sus Consecuencias
 
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el RaciovitalismoOrtega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
 
George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.George berkeley Resumen.
George berkeley Resumen.
 
Francis bacón
Francis bacónFrancis bacón
Francis bacón
 
Problema de los Universales
Problema de los UniversalesProblema de los Universales
Problema de los Universales
 
Roger bacon
Roger baconRoger bacon
Roger bacon
 
Presentación de john locke
Presentación de john lockePresentación de john locke
Presentación de john locke
 
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Resumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de KantResumen sobre el pensamiento de Kant
Resumen sobre el pensamiento de Kant
 

Destacado

David hume ainhoa andrea-celia 2ºa
David hume ainhoa andrea-celia 2ºaDavid hume ainhoa andrea-celia 2ºa
David hume ainhoa andrea-celia 2ºa
filolacabrera
 
Contexto Científico Kant
Contexto Científico KantContexto Científico Kant
Contexto Científico Kant
María
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
Gabriel Morales
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
Hume
HumeHume
Presentacion de john locke
Presentacion de john lockePresentacion de john locke
Presentacion de john locke
Natalia Jaimez
 
Tema 9 david hume
Tema 9 david humeTema 9 david hume
Tema 9 david hume
filosofboig
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
Christian Estrada
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
JOHN LOCKE. BIOGRAFÍA
JOHN LOCKE. BIOGRAFÍAJOHN LOCKE. BIOGRAFÍA
JOHN LOCKE. BIOGRAFÍA
Ministerio de Educación
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Ana Bea Morales
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ciencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo CientificoCiencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo Cientifico
Euler
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
Christian Arcentales
 

Destacado (15)

David hume ainhoa andrea-celia 2ºa
David hume ainhoa andrea-celia 2ºaDavid hume ainhoa andrea-celia 2ºa
David hume ainhoa andrea-celia 2ºa
 
Contexto Científico Kant
Contexto Científico KantContexto Científico Kant
Contexto Científico Kant
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Presentacion de john locke
Presentacion de john lockePresentacion de john locke
Presentacion de john locke
 
Tema 9 david hume
Tema 9 david humeTema 9 david hume
Tema 9 david hume
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
JOHN LOCKE. BIOGRAFÍA
JOHN LOCKE. BIOGRAFÍAJOHN LOCKE. BIOGRAFÍA
JOHN LOCKE. BIOGRAFÍA
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Ciencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo CientificoCiencia Y Metodo Cientifico
Ciencia Y Metodo Cientifico
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 

Similar a Rocio george berkeley

George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
921024
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jomaira Paez
 
Que es el empirismo
Que es el empirismoQue es el empirismo
Que es el empirismo
Christian
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
guest83c49a
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Erikadaniela12
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Erikadaniela12
 
Principiosdelconocimiento berkeley
Principiosdelconocimiento berkeleyPrincipiosdelconocimiento berkeley
Principiosdelconocimiento berkeley
Mario Landeros
 
Exposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legado
Exposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legadoExposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legado
Exposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legado
jhordirolero
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniela78987
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ingrid Morales
 
Trbajo 1 empirismo
Trbajo 1 empirismoTrbajo 1 empirismo
Trbajo 1 empirismo
1720801800
 
Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.
Padre Enrique Camargo
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
filosofia boecio y descartes
filosofia boecio y descartes filosofia boecio y descartes
filosofia boecio y descartes
Leidy Garcia
 
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Jorge Toledo Treviño
 
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualIntroducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
gbgupresentations
 
Exposicion de filosofia
Exposicion de filosofiaExposicion de filosofia
Exposicion de filosofia
Katty Paola Diaz
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
Filosofia Logosmicos
 

Similar a Rocio george berkeley (20)

George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Que es el empirismo
Que es el empirismoQue es el empirismo
Que es el empirismo
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Principiosdelconocimiento berkeley
Principiosdelconocimiento berkeleyPrincipiosdelconocimiento berkeley
Principiosdelconocimiento berkeley
 
Exposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legado
Exposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legadoExposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legado
Exposición sobre Boecio: Vida, Aportes, Obra principal y legado
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trbajo 1 empirismo
Trbajo 1 empirismoTrbajo 1 empirismo
Trbajo 1 empirismo
 
Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.Laudato si vol 4.
Laudato si vol 4.
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
filosofia boecio y descartes
filosofia boecio y descartes filosofia boecio y descartes
filosofia boecio y descartes
 
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
 
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptualIntroducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
Introducción a la teología occidental. Perspectiva histórico conceptual
 
Exposicion de filosofia
Exposicion de filosofiaExposicion de filosofia
Exposicion de filosofia
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
 

Más de Andy Jimenez

Innovacion de autos2
Innovacion de autos2Innovacion de autos2
Innovacion de autos2
Andy Jimenez
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Andy Jimenez
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
Andy Jimenez
 
Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2
Andy Jimenez
 
Soren kierkegaard
Soren kierkegaardSoren kierkegaard
Soren kierkegaard
Andy Jimenez
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
Andy Jimenez
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
Andy Jimenez
 
Literatura novohispana
Literatura novohispanaLiteratura novohispana
Literatura novohispana
Andy Jimenez
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
Andy Jimenez
 
Baruc spinoza
Baruc spinozaBaruc spinoza
Baruc spinoza
Andy Jimenez
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
Andy Jimenez
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
Andy Jimenez
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
Andy Jimenez
 
Felix lope
Felix lopeFelix lope
Felix lope
Andy Jimenez
 
San anselm o
San anselm oSan anselm o
San anselm o
Andy Jimenez
 
Pedro calderón de la barca literatura fanny
Pedro calderón de la barca literatura fannyPedro calderón de la barca literatura fanny
Pedro calderón de la barca literatura fanny
Andy Jimenez
 
San tomas de aquino
San tomas de aquinoSan tomas de aquino
San tomas de aquino
Andy Jimenez
 
Garziiilaz o de la vega...
Garziiilaz o de la vega...Garziiilaz o de la vega...
Garziiilaz o de la vega...
Andy Jimenez
 
Neoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturoNeoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturo
Andy Jimenez
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
Andy Jimenez
 

Más de Andy Jimenez (20)

Innovacion de autos2
Innovacion de autos2Innovacion de autos2
Innovacion de autos2
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
 
Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2Friedrich nietzche 2
Friedrich nietzche 2
 
Soren kierkegaard
Soren kierkegaardSoren kierkegaard
Soren kierkegaard
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Literatura novohispana
Literatura novohispanaLiteratura novohispana
Literatura novohispana
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
 
Baruc spinoza
Baruc spinozaBaruc spinoza
Baruc spinoza
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
 
David hume
David humeDavid hume
David hume
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Felix lope
Felix lopeFelix lope
Felix lope
 
San anselm o
San anselm oSan anselm o
San anselm o
 
Pedro calderón de la barca literatura fanny
Pedro calderón de la barca literatura fannyPedro calderón de la barca literatura fanny
Pedro calderón de la barca literatura fanny
 
San tomas de aquino
San tomas de aquinoSan tomas de aquino
San tomas de aquino
 
Garziiilaz o de la vega...
Garziiilaz o de la vega...Garziiilaz o de la vega...
Garziiilaz o de la vega...
 
Neoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturoNeoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturo
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 

Rocio george berkeley

  • 1.
  • 2. BERKELEY  George Berkeley  Berkeley marchó nació en Irlanda en luego a América, con 1685. vistas a fundar un  Estudio en Dublin, en gran colegio misionero el Trinity Collage. en las Bermudas; vuelto a Irlanda fue  Después fue deán de nombrado obispo Dromore y de Derry. anglicano de Cloyne.
  • 3. VIDA  Al final de su vida se  Su filosofía depende traslado a Oxford, y sobre todo de Locke, allí murió en el año de quien es un 1753. efectivo continuador,  Berkeley estaba lleno aunque presenta una de espíritu religioso, preocupación mucho que influyó más intensa e hondamente en su inmediata por las filosofía y en su vida. cuestiones metafísicas.
  • 4. Berkeley esta muy influido por el Platonismo tradicional en Inglaterra, y determinado en un sentido espiritualista por sus convecciones religiosas.
  • 5. METAFISICA DE BERKELEY  Reflexión sobre la naturaleza general de las cosas.  Propone un conjunto organizado y razonado de respuestas acerca del mundo como totalidad.
  • 6. Para él no existe la materia.  Las cualidades primarias y secundarias son subjetivas ( de un solo sujeto).  La extensión o la solidez, como el color son ideas contenidas de mi percepción, es decir “lo único que existe es lo que nosotros percibimos”, “Dijo Berkeley”.
  • 7.  ΒerҜeleЎ duda de la realidad material. del (Realismo).  También duda de que el ♣ tiempo ♣ y el ♠ espacio ♠ tengan una existencia absoluta o independiente.
  • 8. Para Berkeley no hay más que los espíritus y Dios, que es quien actúa sobre ellos y les crea un mundo ♥ material ♥ .  Es decir no sólo vemos las cosas en Dios , sino que literalmente en:  ♣“Dios vivimos, nos movemos y somos”♣.
  • 9. CONCLUSIÓN  Ĝeorge βerҜeŁЄЎ  Para él sólo existe el nació en Irlanda en yo espiritual del que 1685 y murió en tenemos una certeza Oxford en 1753. intuitiva.  Fue obispo Irlandés.  βerҜeŁЄЎ es  Él nos dice que lo nominalista único que existe es (Persona que niega lo único que la existencia real de percibimos. los conceptos).
  • 10.  Un ♥“Espiritualismo”♥ e ♥“Idealismo”♥ extremado. Es decir: Para él no existe la materia.  Se le conoce como una persona escéptica = (Aquella persona que duda o desconfía de la verdad).
  • 11. ΒerҜeleЎ duda de la realidad material. del (Realismo),= Doctrina que afirma la existencia de una verdad previa e independiente del conocimiento.  También duda de que el ♣ tiempo ♣ y el ♠ espacio ♠ tengan una existencia absoluta o independiente.
  • 12. METAFISICA DE BERKELEY  Basada en la reflexión sobre la naturaleza general de las cosas, proponiendo un conjunto organizado y razonado de respuestas acerca del mundo como totalidad.
  • 13. Para Berkeley no hay más que los espíritus y Dios, que es quien actúa sobre ellos y les crea un mundo ♥ material ♥ . Lo que nos da a entender es que, no sólo vemos las cosas en Dios , sino que literalmente en:  ♣“Dios vivimos, nos movemos y somos”♣.
  • 14. Essay Towards a New  Alciphron, or the Theory of vision, Minute Philosopher, y  Three Dialogues la Siris, en la que between Hylas and expone , juntamente Filonús, con reflexiones metafísicas y médicas,  Principles of Human las virtudes de Knowledge, alquitrán.