SlideShare una empresa de Scribd logo
 En el pasado, los sociólogos mostraron poco
interés en la traducción o en el comportamiento
del interprete o traductor recientemente varios
sociólogos han puesto su atención en los
problemas metodológicos derivados de la
traducción, ya que la interacción entre personas
de diferentes estados y origen dentro de una
comunidad de un solo idioma.
 Los problemas mas metodológicos que resultan de
la traducción, es claramente mayor cuando las
diferencias culturales son paralelas a la lengua en
lugar de las diferencias dialectales.
Elementos básicos de la situación de
la traducción.
I. La traducción se produce en situaciones sociales que
implica la interacción entre un mínimo de tres personas.
II. Estas personas se pueden identificar como productor,
interprete y consumidor.
(en algunos casos productor y consumidor son los roles
adoptados indistintamente por un solo participante).
III. El papel del interprete es fundamental para el proceso
social, porque los dos actores monolingües serian incapaz
de comunicarse entre si sin ayuda, excepto por medio de
gestos.
Los bilingües aprenden un idioma que es la
lengua materna, pero también se les puede
introducir un segundo idioma, aunque se
identificaran mas con los hablantes de su
misma lengua (lengua materna) que con hablantes
de otras lenguas.
Hipótesis del
comportamiento
El Interprete
 El beneficio del interprete es el manejo de dos idiomas y
no tiene que ver con el hecho de cual aprendió primero.
 Entre mas tenga el manejo lingüístico es mas probable
que se identifique con los clientes que hablen el idioma
que el interprete maneje.
 El interprete puede servir en un momento dado como
mediador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje y Habla - jorge brambila
Lenguaje y Habla - jorge brambilaLenguaje y Habla - jorge brambila
Lenguaje y Habla - jorge brambila
Enrique Brambila
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaramonamedina
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
Lupis Rodriguez
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
guest114f4f
 
Lengua cultura2
Lengua cultura2Lengua cultura2
Lengua cultura2
HumbertoHdezFajardo
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
k4rol1n4
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
ROSANELIDAMOGROVEJOS
 
Javier lopez
Javier lopezJavier lopez
Javier lopezAbi Muthe
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
estefaniamandagarcia
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
SoledadFranco9
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Inés Orozco
 
21 sociolingüística
21 sociolingüística21 sociolingüística
21 sociolingüísticaAsuntos
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
josefrancosolis
 

La actualidad más candente (17)

Lenguaje y Habla - jorge brambila
Lenguaje y Habla - jorge brambilaLenguaje y Habla - jorge brambila
Lenguaje y Habla - jorge brambila
 
Lengua y el Habla
Lengua y el HablaLengua y el Habla
Lengua y el Habla
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Lengua cultura2
Lengua cultura2Lengua cultura2
Lengua cultura2
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
 
lenguaje humano
 lenguaje humano lenguaje humano
lenguaje humano
 
Javier lopez
Javier lopezJavier lopez
Javier lopez
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
21 sociolingüística
21 sociolingüística21 sociolingüística
21 sociolingüística
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 

Destacado

Competitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entreprise
Competitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entrepriseCompetitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entreprise
Competitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entreprise
COMPETITIC
 
BETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HECBETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HEC
Quattrolibri
 
Duchess France - Simplon montreuil 2016
Duchess France - Simplon montreuil 2016Duchess France - Simplon montreuil 2016
Duchess France - Simplon montreuil 2016
Aurélie Vache
 
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
firewalkwizme
 
Sur la piste de gustave
Sur la piste de gustave Sur la piste de gustave
Sur la piste de gustave chloe97
 
1er colloque étudiant en administration publique
1er colloque étudiant en administration publique 1er colloque étudiant en administration publique
1er colloque étudiant en administration publique
Michel Rochette
 
Perspectives 2010
Perspectives 2010Perspectives 2010
Perspectives 2010
Carrieres.ma
 
Impacto producido ante la reducción de la jornada laboral
Impacto producido ante la reducción de la jornada laboralImpacto producido ante la reducción de la jornada laboral
Impacto producido ante la reducción de la jornada laboral
Gusmerlys
 
bnhil
bnhilbnhil
Competitic social shopping - numerique
Competitic   social shopping - numeriqueCompetitic   social shopping - numerique
Competitic social shopping - numerique
COMPETITIC
 
Enseignement superieur : Quel avenir
Enseignement superieur : Quel avenirEnseignement superieur : Quel avenir
Enseignement superieur : Quel avenir
Mademba Ndiaye
 
Journée e-tourisme 2014 : Campings
 Journée e-tourisme 2014 : Campings Journée e-tourisme 2014 : Campings
Journée e-tourisme 2014 : Campings
Lozere Développement
 
Competitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entreprise
Competitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entrepriseCompetitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entreprise
Competitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entreprise
COMPETITIC
 
taller 2
taller 2taller 2
taller 2
nicoyou2000
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
inerodpie
 
Qué es emprendimiento
Qué es emprendimientoQué es emprendimiento
Qué es emprendimiento
Arley Velez
 
Raindrops after the rain
Raindrops after the rainRaindrops after the rain
Raindrops after the rain
Lavennder M
 
Actualida violeta
Actualida violetaActualida violeta
Actualida violeta
Violeta Lopez
 

Destacado (20)

Competitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entreprise
Competitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entrepriseCompetitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entreprise
Competitic - Nouvelles attentes de clients - numérique en entreprise
 
BETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HECBETA Programme / A / Equipe HEC
BETA Programme / A / Equipe HEC
 
Duchess France - Simplon montreuil 2016
Duchess France - Simplon montreuil 2016Duchess France - Simplon montreuil 2016
Duchess France - Simplon montreuil 2016
 
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
Les bonnes pratiques pour faire une présentation - Atelier orateurs Paris Web...
 
Sur la piste de gustave
Sur la piste de gustave Sur la piste de gustave
Sur la piste de gustave
 
1er colloque étudiant en administration publique
1er colloque étudiant en administration publique 1er colloque étudiant en administration publique
1er colloque étudiant en administration publique
 
Perspectives 2010
Perspectives 2010Perspectives 2010
Perspectives 2010
 
Impacto producido ante la reducción de la jornada laboral
Impacto producido ante la reducción de la jornada laboralImpacto producido ante la reducción de la jornada laboral
Impacto producido ante la reducción de la jornada laboral
 
bnhil
bnhilbnhil
bnhil
 
AKKALink
AKKALinkAKKALink
AKKALink
 
Competitic social shopping - numerique
Competitic   social shopping - numeriqueCompetitic   social shopping - numerique
Competitic social shopping - numerique
 
Enseignement superieur : Quel avenir
Enseignement superieur : Quel avenirEnseignement superieur : Quel avenir
Enseignement superieur : Quel avenir
 
Journée e-tourisme 2014 : Campings
 Journée e-tourisme 2014 : Campings Journée e-tourisme 2014 : Campings
Journée e-tourisme 2014 : Campings
 
Competitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entreprise
Competitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entrepriseCompetitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entreprise
Competitic - Découvrez et utilisez l open data - numerique en entreprise
 
taller 2
taller 2taller 2
taller 2
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Qué es emprendimiento
Qué es emprendimientoQué es emprendimiento
Qué es emprendimiento
 
Raindrops after the rain
Raindrops after the rainRaindrops after the rain
Raindrops after the rain
 
1999 aout protegez vous
1999 aout protegez vous1999 aout protegez vous
1999 aout protegez vous
 
Actualida violeta
Actualida violetaActualida violeta
Actualida violeta
 

Similar a ROL DEL INTERPRETE

Perspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérpretePerspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Ashley Blake
 
Perspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interpretePerspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interpreteDuLcinea Cobaa
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
mariaequis
 
tema-8-mini.docx
tema-8-mini.docxtema-8-mini.docx
tema-8-mini.docx
JOHELMARTINEZCARLOS
 
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérpretePerspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Andamos Weso
 
Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
jorge eduardo zavala stuart
 
Diglosia según Fishman
Diglosia según FishmanDiglosia según Fishman
Diglosia según Fishman
Herson5677
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
elinamoreno
 
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y hablaRecurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
soportedocente
 
La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_
LucyMontao
 
Bilinguismo
BilinguismoBilinguismo
Bilinguismo
alexisrojasbe528
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSLengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSMaria Martha Espindola
 
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptxSociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
AmyMarroquiin
 
Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022
Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022
Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022
YerayCabanillas
 

Similar a ROL DEL INTERPRETE (20)

Perspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérpretePerspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérprete
 
Perspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interpretePerspectivas sobre el papel del interprete
Perspectivas sobre el papel del interprete
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
El bilinguismo
El bilinguismoEl bilinguismo
El bilinguismo
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
 
tem4
tem4tem4
tem4
 
tema-8-mini.docx
tema-8-mini.docxtema-8-mini.docx
tema-8-mini.docx
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Perspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérpretePerspectivas sobre el papel del intérprete
Perspectivas sobre el papel del intérprete
 
Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)Temario desarrollado(4 de secundaria)
Temario desarrollado(4 de secundaria)
 
Diglosia según Fishman
Diglosia según FishmanDiglosia según Fishman
Diglosia según Fishman
 
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
 
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y hablaRecurso 3.el lenguaje,lengua y habla
Recurso 3.el lenguaje,lengua y habla
 
La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_La imersion de_la_ cultura_
La imersion de_la_ cultura_
 
Bilinguismo
BilinguismoBilinguismo
Bilinguismo
 
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptxvariedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
variedadeslinguisticas-141011212210-conversion-gate01.pptx
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSLengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
 
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptxSociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
 
Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022
Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022
Dialnet el plurilinguismocomonecesidadenlasociedadactual-3628022
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

ROL DEL INTERPRETE

  • 1.
  • 2.  En el pasado, los sociólogos mostraron poco interés en la traducción o en el comportamiento del interprete o traductor recientemente varios sociólogos han puesto su atención en los problemas metodológicos derivados de la traducción, ya que la interacción entre personas de diferentes estados y origen dentro de una comunidad de un solo idioma.  Los problemas mas metodológicos que resultan de la traducción, es claramente mayor cuando las diferencias culturales son paralelas a la lengua en lugar de las diferencias dialectales.
  • 3. Elementos básicos de la situación de la traducción. I. La traducción se produce en situaciones sociales que implica la interacción entre un mínimo de tres personas. II. Estas personas se pueden identificar como productor, interprete y consumidor. (en algunos casos productor y consumidor son los roles adoptados indistintamente por un solo participante). III. El papel del interprete es fundamental para el proceso social, porque los dos actores monolingües serian incapaz de comunicarse entre si sin ayuda, excepto por medio de gestos.
  • 4. Los bilingües aprenden un idioma que es la lengua materna, pero también se les puede introducir un segundo idioma, aunque se identificaran mas con los hablantes de su misma lengua (lengua materna) que con hablantes de otras lenguas. Hipótesis del comportamiento
  • 5. El Interprete  El beneficio del interprete es el manejo de dos idiomas y no tiene que ver con el hecho de cual aprendió primero.  Entre mas tenga el manejo lingüístico es mas probable que se identifique con los clientes que hablen el idioma que el interprete maneje.  El interprete puede servir en un momento dado como mediador.