SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller 4
¿Quién es el fundador de la gramática tradicional?
R// El fundador de ésta gramática fue Noam Chomsky, "es un lingüista, filósofo,
activista, autor y analista político estadounidense.
Es profesor emérito de Lingüística en el MIT, es reconocido en la comunidad
científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística, ciencia
cognitiva, y por su acercamiento al estudio de la política. Hoy es reconocido como
un activista e intelectual político que se caracteriza por una visión fuertemente
crítica de las sociedades capitalistas y comunistas, porque se define políticamente
a sí mismo como un anarquista basado en la tradición socialista.” Propuso la
gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la
investigación lingüística y con la que cambió por completo la perspectiva, los
programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje, actividad que
elevó a la categoría de ciencia moderna; la denominó conjunto de reglas innatas
que permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de un código.
Fundamentó la hipótesis, ya existente, de que la gramática es un sistema
combinatorio discreto que permite construir infinitas frases a partir de un número
finito de elementos mediante reglas diversas que pueden formalizarse. La nueva
teoría consideraba que las expresiones (secuencias de palabras) tienen una
sintaxis que puede ser caracterizada (globalmente) por una gramática formal; en
particular, una gramática extendida por normas de transformación.
¿Qué es la competencia lingüística?
R// Para Chomsky, cualquier individuo dotado de la facultad de hablar es capaz de
expresarse en su propia lengua con corrección e interpretar y entender lo que otro
individuo de su comunidad lingüística le pueda comunicar. Es decir, como el ser
humano posee la facultad de hablar y conocerla lengua, entendiendo por conocer
la lengua, no los conocimientos científicos sobre la misma, sino los mecanismos
necesarios para expresarse en su lengua. Es a lo que llama Chomsky la
“competencia lingüística”. Esta competencia está interiorizada, pero se exterioriza
en cada acto lingüístico, y es a lo que llama Chomsky “actuación lingüística” o
manifestación de la competencia. Esta dicotomía es para Chomsky el primer
requisito de la gramática generativa, relacionada con la distinción lengua habla de
Saussure. Pero no identificada, porque la “lengua” Saussureana es una visión
estática de la lengua, mientras que la de Chomsky es una visión dinámica.
¿Qué es la gramática generativa transformacional?
R// Surgió en el contexto de la revolución cognivista que se dio en los años
Cambio de perspectiva: Del estudio del comportamiento, se pasa a el
estudio de los mecanismos internos que participan en el pensamiento y la
acción.
Para Chomsky, la gramática es de carácter: Gramática (Conjunto
Generativo finito de reglas) A partir de un conjunto finito de unidades y de
reglas, un hablante puede generar infinitas oraciones gramaticales, y por lo
Produce tanto, interpretables para infinito los oyentes. número de oraciones
Transformacional Chomsky propone que existen transformaciones
operacionales, de movimiento, borrado, agregado o permutación del
material, que permiten captar las conexiones entre oraciones
emparentadas.
¿Qué es la estructura profunda? Y ¿Qué es la estructura superficial?
R// Es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de
la gramática generativo transformacional. Es una de las grandes
innovaciones del primer generativismo, al ser una noción que permite
explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre
oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es una representación
sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos
realizados sobre la estructura profunda. Está bien claro que todas las
oraciones poseen una estructura profunda y una estructura superficial. La
estructura profunda soporta o contienen el significado dela oración. La
estructura superficial es la forma según la cual se presenta la oración, al ser
dicha o escrita. Visto desde otro punto de vista, podemos decir que la
estructura profunda es abstracta, mientras que la estructura superficial es
una realidad física. Así, según Chomsky, “las lenguas se diferencian
exclusivamente en la estructura superficial de sus oraciones”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
María Lizárraga
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y loreAspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y loreLorenita Lopez
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYKATHY VILAFAÑE
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Ricardo Bur
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Marco González
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Disnalda Medina
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
Pilar Baquerizo
 
Conferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomskyConferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomsky
kar_brice
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
Giovanna Montes
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
Elizabeth Syed
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y loreAspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
Aspectos de la teoria de la sintaxis ale, karen, nalle y lore
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
 
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam ChomskyNuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
Nuestro conocimiento del lenguaje humano - Noam Chomsky
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
 
Chomsky
ChomskyChomsky
Chomsky
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Conferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomskyConferencia 4 chomsky
Conferencia 4 chomsky
 
Chomsky versus saussure
Chomsky versus saussureChomsky versus saussure
Chomsky versus saussure
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Noam chomsky
Noam chomskyNoam chomsky
Noam chomsky
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 

Destacado

Palabra
PalabraPalabra
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Brayerlin Araujo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Hilary Gonzalez
 
Lucy taller 2
Lucy taller 2Lucy taller 2
Lucy taller 2
lucy sierra mejia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Breidys Barranco
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Gleisy Figueroa
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
lucy sierra mejia
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Breidys Barranco
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Hilary Gonzalez
 
2
22
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
Breidys Barranco
 
Cuadro
CuadroCuadro
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 

Destacado (20)

Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Lucy taller 2
Lucy taller 2Lucy taller 2
Lucy taller 2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
 
Breidys
BreidysBreidys
Breidys
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
2
22
2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
 

Similar a Taller 4

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Zulma Movilla
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
katrincontreras
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativaM3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
ValeriaAnah
 
M3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendyM3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendy
WendyValenzuela8
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
1
11
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
andrea janina
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
Maria Jose De Armas
 
Elementos de semiotica y linguistica chomsky
Elementos de semiotica y linguistica chomskyElementos de semiotica y linguistica chomsky
Elementos de semiotica y linguistica chomskydumatv
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
FernandaGastelum7
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativadumatv
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaCatherin Rojas
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
evamariagaztabalbas
 
Cgh2
Cgh2Cgh2

Similar a Taller 4 (20)

Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller # 4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativaM3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
 
M3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendyM3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendy
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
1
11
1
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
Elementos de semiotica y linguistica chomsky
Elementos de semiotica y linguistica chomskyElementos de semiotica y linguistica chomsky
Elementos de semiotica y linguistica chomsky
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Cgh2
Cgh2Cgh2
Cgh2
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Taller 4

  • 1. Taller 4 ¿Quién es el fundador de la gramática tradicional? R// El fundador de ésta gramática fue Noam Chomsky, "es un lingüista, filósofo, activista, autor y analista político estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística en el MIT, es reconocido en la comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística, ciencia cognitiva, y por su acercamiento al estudio de la política. Hoy es reconocido como un activista e intelectual político que se caracteriza por una visión fuertemente crítica de las sociedades capitalistas y comunistas, porque se define políticamente a sí mismo como un anarquista basado en la tradición socialista.” Propuso la gramática generativa, disciplina que situó la sintaxis en el centro de la investigación lingüística y con la que cambió por completo la perspectiva, los programas y métodos de investigación en el estudio del lenguaje, actividad que elevó a la categoría de ciencia moderna; la denominó conjunto de reglas innatas que permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de un código. Fundamentó la hipótesis, ya existente, de que la gramática es un sistema combinatorio discreto que permite construir infinitas frases a partir de un número finito de elementos mediante reglas diversas que pueden formalizarse. La nueva teoría consideraba que las expresiones (secuencias de palabras) tienen una sintaxis que puede ser caracterizada (globalmente) por una gramática formal; en particular, una gramática extendida por normas de transformación. ¿Qué es la competencia lingüística? R// Para Chomsky, cualquier individuo dotado de la facultad de hablar es capaz de expresarse en su propia lengua con corrección e interpretar y entender lo que otro individuo de su comunidad lingüística le pueda comunicar. Es decir, como el ser humano posee la facultad de hablar y conocerla lengua, entendiendo por conocer la lengua, no los conocimientos científicos sobre la misma, sino los mecanismos necesarios para expresarse en su lengua. Es a lo que llama Chomsky la “competencia lingüística”. Esta competencia está interiorizada, pero se exterioriza en cada acto lingüístico, y es a lo que llama Chomsky “actuación lingüística” o manifestación de la competencia. Esta dicotomía es para Chomsky el primer requisito de la gramática generativa, relacionada con la distinción lengua habla de Saussure. Pero no identificada, porque la “lengua” Saussureana es una visión estática de la lengua, mientras que la de Chomsky es una visión dinámica. ¿Qué es la gramática generativa transformacional? R// Surgió en el contexto de la revolución cognivista que se dio en los años Cambio de perspectiva: Del estudio del comportamiento, se pasa a el
  • 2. estudio de los mecanismos internos que participan en el pensamiento y la acción. Para Chomsky, la gramática es de carácter: Gramática (Conjunto Generativo finito de reglas) A partir de un conjunto finito de unidades y de reglas, un hablante puede generar infinitas oraciones gramaticales, y por lo Produce tanto, interpretables para infinito los oyentes. número de oraciones Transformacional Chomsky propone que existen transformaciones operacionales, de movimiento, borrado, agregado o permutación del material, que permiten captar las conexiones entre oraciones emparentadas. ¿Qué es la estructura profunda? Y ¿Qué es la estructura superficial? R// Es uno de los niveles que reconocen los modelos representacionales de la gramática generativo transformacional. Es una de las grandes innovaciones del primer generativismo, al ser una noción que permite explicar fenómenos como la homonimia estructural y la relación entre oraciones activas y pasivas. La estructura superficial es una representación sintáctica compleja producto de las transformaciones o movimientos realizados sobre la estructura profunda. Está bien claro que todas las oraciones poseen una estructura profunda y una estructura superficial. La estructura profunda soporta o contienen el significado dela oración. La estructura superficial es la forma según la cual se presenta la oración, al ser dicha o escrita. Visto desde otro punto de vista, podemos decir que la estructura profunda es abstracta, mientras que la estructura superficial es una realidad física. Así, según Chomsky, “las lenguas se diferencian exclusivamente en la estructura superficial de sus oraciones”.