SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías
sobre
bilingüismo
y segunda
lengua
“murillo
Paniagua
Graciela”
Periodos
psicométrico
Periodo canadiense
de inmersión
Periodo de avances
en el enfoque
sociocultural y
funcional del
lenguaje.
Periodo de lenguas
extranjeras
Periodos de los
estudios sobre
adquisición del
lenguaje
Determina los posibles
efectos del bilingüismo
sobre el cociente intelectual
Los efectos negativos del bilingüismo
Entorno social la orienta psicométrica
corresponde a los movimientos de
inmigración.
La importancia de integración lingüística de tan
grande, el presidente Rooselver exigió el aprendizaje
de la lengua ingles por 5 años o serian regresado a su
país de origen.
Se inició a fines de la
década 50 debido al interés
de los Estados Unidos por el
aprendizaje de lenguas
extranjeras.
La explicación psicolingüística era estructura de la L2
sustituida a las de la L1, se adquiere la l2 mediante una
transferencia.
La transferencia era positiva se da el aprendizaje por
contraria, transferencia negativa
La explicación teórica del aprendizaje su
enseñanza era inadecuada, fueron
reemplazadas por la teorías
cognoscitivas del aprendizaje.
Empezó en la década de
los 60 como resultado de
la revolución lingüística
emprendida por Noam
Chomsky, opuso la teoría
conductista sobre la
adquisición de la lengua.
El modelo de
Krashen
La transferencia se explica como la
influencia de los marcos de las
parámetros establecidos por la
primera lengua.
El problema: similitudes entre el
aprendizaje de una L2 y la
adquisición de una L1atraves de la
identificación de erros.
El concepto de interlingua llamadas fosilizaciones..
Uso de los erros del aprendizaje de la L2: uso de L2
antes de estar listos., tareas tradicionales,
Krashen propuso cinco
hipótesis ampliamente
definidas.
a) Adquisición-aprendizaje, b)monitor, c)
orden natural, d) input, y e) filtro
afectivo
Inicio en la décadas de los 60.
La hipótesis de Cummins
Analizo la relación entre cognición y grado
de bilingüismo.
Dos umbrales, 1er las consecuencias
negativas del bilingüismo.
Estudios con orientación
negativa o social
Relación entre el desarrollo
lingüístico y el
cognoscitivo.
Quinto periodo se inició en
la década de los 80 se
caracterizó por una política
dirigida o reemplazada la
lengua nativa.
Vygotsky considero que la
legua se usa de la siguiente
manera
Instrumento de relación personal
Recurso para la construcción del propio
pensamiento
Mecanismo de conocimiento
Instrumento de mediación e intercambio social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bilingüismo y lengua común
Bilingüismo y lengua comúnBilingüismo y lengua común
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
lenguavalera
 
El bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigación
El bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigaciónEl bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigación
El bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigación
Roberto Criollo
 
El bilinguismo I
El bilinguismo IEl bilinguismo I
El bilinguismo I
Free TIC
 
Bilingüismo
BilingüismoBilingüismo
Bilingüismo
zg5
 
Programa Nacional De Bilinguismo
Programa Nacional De BilinguismoPrograma Nacional De Bilinguismo
Programa Nacional De Bilinguismo
guadalupe garcia
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
Bilinguismo y diglosia
Bilinguismo y diglosiaBilinguismo y diglosia
Bilinguismo y diglosia
Silvana Montecinos
 
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüísticaBilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
mpuyuri
 
Disertacion
DisertacionDisertacion
Disertacion
German Espinoza
 
Verdadero bilinguismo
Verdadero bilinguismoVerdadero bilinguismo
Verdadero bilinguismo
Anahi Escobar
 
Diapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDiapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosia
Durle
 
Diglosia según Fishman
Diglosia según FishmanDiglosia según Fishman
Diglosia según Fishman
Herson5677
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Papel Cos
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
aniraked
 
trabajo de bilinguismo
trabajo de bilinguismotrabajo de bilinguismo
trabajo de bilinguismo
lolmon53
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
César Calizaya
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
David Muñoz
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Verenice Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Bilingüismo y lengua común
Bilingüismo y lengua comúnBilingüismo y lengua común
Bilingüismo y lengua común
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
El bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigación
El bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigaciónEl bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigación
El bilingüismo nativo: teoría, práctica y metodología de investigación
 
El bilinguismo I
El bilinguismo IEl bilinguismo I
El bilinguismo I
 
Bilingüismo
BilingüismoBilingüismo
Bilingüismo
 
Programa Nacional De Bilinguismo
Programa Nacional De BilinguismoPrograma Nacional De Bilinguismo
Programa Nacional De Bilinguismo
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
Bilinguismo y diglosia
Bilinguismo y diglosiaBilinguismo y diglosia
Bilinguismo y diglosia
 
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüísticaBilingüismo, diglosia y normalización lingüística
Bilingüismo, diglosia y normalización lingüística
 
Disertacion
DisertacionDisertacion
Disertacion
 
Verdadero bilinguismo
Verdadero bilinguismoVerdadero bilinguismo
Verdadero bilinguismo
 
Diapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDiapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosia
 
Diglosia según Fishman
Diglosia según FishmanDiglosia según Fishman
Diglosia según Fishman
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidadEl bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
El bilingüismo como alternativa frente a la diversidad
 
trabajo de bilinguismo
trabajo de bilinguismotrabajo de bilinguismo
trabajo de bilinguismo
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Similar a Teoria sobre bilinguismo y segunda lengua

Graciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivetteGraciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivette
Abi Muthe
 
Graciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivetteGraciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivette
Abi Muthe
 
Pppgvcorre
PppgvcorrePppgvcorre
Pppgvcorre
Valeria Yeoman
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
magutz
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
magutz
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
magutz
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
magutz
 
Español isabel
Español isabelEspañol isabel
Español isabel
Isabel Fernandez
 
Diplomado español L2 clase 2
Diplomado español L2 clase 2Diplomado español L2 clase 2
Diplomado español L2 clase 2
Ricardo Tavares Lourenço
 
Introdução la i
Introdução la iIntrodução la i
Introducción: LA I
Introducción: LA IIntroducción: LA I
Español isabel
Español isabelEspañol isabel
Español isabel
Isabel Fernandez
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
ARACELI V
 
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
Teresa Fernández Ulloa
 
Grupo nº 2
Grupo nº 2Grupo nº 2
Grupo nº 2
FlOr Montoya
 
Lingüística (general)
Lingüística (general)Lingüística (general)
Lingüística (general)
enlef
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
solynaty113
 
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
Ferch Ramos
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
Jorge Eduardo Miceli
 
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp023 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
Alejo Trujillo
 

Similar a Teoria sobre bilinguismo y segunda lengua (20)

Graciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivetteGraciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivette
 
Graciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivetteGraciela murillo y karina e ivette
Graciela murillo y karina e ivette
 
Pppgvcorre
PppgvcorrePppgvcorre
Pppgvcorre
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
 
Enfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalistaEnfoque nativista y mentalista
Enfoque nativista y mentalista
 
Español isabel
Español isabelEspañol isabel
Español isabel
 
Diplomado español L2 clase 2
Diplomado español L2 clase 2Diplomado español L2 clase 2
Diplomado español L2 clase 2
 
Introdução la i
Introdução la iIntrodução la i
Introdução la i
 
Introducción: LA I
Introducción: LA IIntroducción: LA I
Introducción: LA I
 
Español isabel
Español isabelEspañol isabel
Español isabel
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
 
Grupo nº 2
Grupo nº 2Grupo nº 2
Grupo nº 2
 
Lingüística (general)
Lingüística (general)Lingüística (general)
Lingüística (general)
 
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicialLa alfabetizacion en_el_nivel_inicial
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
 
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
 
Halliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemicaHalliday la linguistica funcional sistemica
Halliday la linguistica funcional sistemica
 
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp023 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
 

Más de 2306yessi

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
2306yessi
 
Del indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidadDel indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidad
2306yessi
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
2306yessi
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
2306yessi
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
2306yessi
 
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
2306yessi
 
Experiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación interculturalExperiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación intercultural
2306yessi
 
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
2306yessi
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
2306yessi
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
2306yessi
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
2306yessi
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
2306yessi
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
2306yessi
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
2306yessi
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
2306yessi
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 

Más de 2306yessi (20)

Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
Lineamientos generales para la educación intercultural bilingüe para niños y ...
 
Del indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidadDel indigenismos a la indianidad
Del indigenismos a la indianidad
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
 
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
 
Experiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación interculturalExperiencias innovadoras en educación intercultural
Experiencias innovadoras en educación intercultural
 
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
La enseñanza de la lectura y ña escritura en contextos multiculturales silvia...
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
Enseñanza de lengua indigena como lengua materna.
 
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
Enseñanza del castellano como segunda lengua “galdames, v y walqui, a. ”
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
Orientaciones pedagógicas para la educación intercultural bilingüe “coordinac...
 
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
El maestro rural en las comunidades indígenas. “felipe hernández gómez ”
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 

Teoria sobre bilinguismo y segunda lengua

  • 1. Teorías sobre bilingüismo y segunda lengua “murillo Paniagua Graciela” Periodos psicométrico Periodo canadiense de inmersión Periodo de avances en el enfoque sociocultural y funcional del lenguaje. Periodo de lenguas extranjeras Periodos de los estudios sobre adquisición del lenguaje Determina los posibles efectos del bilingüismo sobre el cociente intelectual Los efectos negativos del bilingüismo Entorno social la orienta psicométrica corresponde a los movimientos de inmigración. La importancia de integración lingüística de tan grande, el presidente Rooselver exigió el aprendizaje de la lengua ingles por 5 años o serian regresado a su país de origen. Se inició a fines de la década 50 debido al interés de los Estados Unidos por el aprendizaje de lenguas extranjeras. La explicación psicolingüística era estructura de la L2 sustituida a las de la L1, se adquiere la l2 mediante una transferencia. La transferencia era positiva se da el aprendizaje por contraria, transferencia negativa La explicación teórica del aprendizaje su enseñanza era inadecuada, fueron reemplazadas por la teorías cognoscitivas del aprendizaje. Empezó en la década de los 60 como resultado de la revolución lingüística emprendida por Noam Chomsky, opuso la teoría conductista sobre la adquisición de la lengua. El modelo de Krashen La transferencia se explica como la influencia de los marcos de las parámetros establecidos por la primera lengua. El problema: similitudes entre el aprendizaje de una L2 y la adquisición de una L1atraves de la identificación de erros. El concepto de interlingua llamadas fosilizaciones.. Uso de los erros del aprendizaje de la L2: uso de L2 antes de estar listos., tareas tradicionales, Krashen propuso cinco hipótesis ampliamente definidas. a) Adquisición-aprendizaje, b)monitor, c) orden natural, d) input, y e) filtro afectivo Inicio en la décadas de los 60. La hipótesis de Cummins Analizo la relación entre cognición y grado de bilingüismo. Dos umbrales, 1er las consecuencias negativas del bilingüismo. Estudios con orientación negativa o social Relación entre el desarrollo lingüístico y el cognoscitivo. Quinto periodo se inició en la década de los 80 se caracterizó por una política dirigida o reemplazada la lengua nativa. Vygotsky considero que la legua se usa de la siguiente manera Instrumento de relación personal Recurso para la construcción del propio pensamiento Mecanismo de conocimiento Instrumento de mediación e intercambio social