SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
CARRERA: LIC. EN ENFERMERIA
PROFESORA: BANEGAS GABRIELA
SEMINARIO: SOCIOLOGIA DE LA SALUD
EXAMEN INTEGRADOR
CUATRIMESTRAL
AUTORES:
- LOTO ENZO
- LEZCANO RITA
- MONTENEGRO MIKAELA
ROLES Y FUNCIONES DEL ENFERMERO
El enfermero asume diversos roles cuando ofrece los cuidados a sus pacientes. Suelen
desempeñar roles simultáneamente, ya que no se excluyen entre sí. Asumen los papeles
requeridos en un momento determinado de las necesidades del paciente y de aspectos
específicos del entorno.
CUIDADOR: Las actuaciones de enfermería pueden incluir el cuidado completo de un
paciente totalmente dependiente, y la asistencia de apoyo-educativa para ayudar a los
pacientes a lograr el máximo nivel posible de salud y bienestar. El proceso de
enfermería ofrece a los enfermeros un marco para proporcionar los cuidados.
COMUNICADOR: El personal de enfermería se comunica con el paciente, con las
personas que lo cuidan, con otros profesionales sanitarios y con gente de la comunidad.
Los enfermeros identifican los problemas del paciente y luego lo comunican
verbalmente o por escrito a otros miembros del equipo sanitario. El profesional de
enfermería debe ser capaz de comunicarse con claridad y precisión con el fin de cubrir
las necesidades de la asistencia sanitaria del paciente.
EDUCADOR: El enfermero ayuda al paciente a aprender sobre su salud y sobre los
procedimientos sanitarios que necesita realizar para recuperar o mantener su salud. El
profesional de enfermería valora las necesidades de aprendizaje del paciente y su
disposición a aprender, se marca objetivos específicos conjuntamente con el paciente,
lleva a la práctica estrategias de enseñanza y evalúa el aprendizaje.
DEFENSOR DEL PACIENTE: En este rol, el enfermero puede representar las
necesidades y los deseos del paciente ante otros profesionales sanitarios. También
ayudan al paciente a la hora de ejercer sus derechos y hablar por si mismos.
ASESOR: El profesional de enfermería asesora principalmente a individuos sanos con
dificultades adaptativas normales y se centra en ayudar a la persona a crear nuevas
actitudes, sentimientos y comportamiento, animando al paciente a buscar
comportamientos alternativos, a reconocer las opciones y a desarrollar una sensación de
control.
AGENTE DE CAMBIO: El profesional de enfermaría actúa como agente de cambio
cuando ayuda al paciente a modificar su propia conducta. Los profesionales de
enfermería también suelen actuar para realizar cambios en un sistema, tales como la
asistencia clínica, si esta no esta ayudando al paciente a recuperar la salud.
DIRECTOR: El director-enfermero delega actividades de enfermería en auxiliares y en
otro personal de enfermería y supervisa y evalúa sus intervenciones.
GESTOR: los profesionales de enfermería gestionan tareas junto con el equipo sanitario
multidisciplinar, con el fin de medir la efectividad del plan de gestión y para
monitorizar los resultados.
INVESTIGADOR: Los profesionales de enfermería realizan investigaciones para
mejorar la asistencia del paciente, contribuir al ejercicio de la profesión ampliando y
acrecentando su cuerpo de conocimientos.
APORTES DE LA SOCIOLOGIA A LA ENFERMERIA
Los hombres, desde sus primeros momentos de existencia, se agruparon para afrontar el
medio del que obtienen lo necesario para vivir y desarrollarse, manteniendo una
relación activa con éste, a la par establecen múltiples y complejas relaciones con sus
iguales. En la búsqueda de soluciones a los retos que le presenta el medio externo, o
sea, en la supervivencia y en la resolución de sus problemas de integración interna como
grupo, los hombres descubrieron, crearon y desarrollaron significados, representaciones
e imaginarios vinculados al contexto socio-histórico del que son producto y
productores, comenzando entonces a estructurarse la cultura, un fenómeno humano que
se enriquece en la complejidad de las relaciones con los otros, las relaciones sociales.
INCULTURACION: es la interacción de una cultura con otra: la mutua compenetración
que pide respeto por las realidades propias de cada cultura.
Comprender los cuidados desde el valor cultural que tiene cada persona o grupo.
Confiere al profesional enfermero un papel importante como agente enculturador de las
personas y los grupos en materia de cuidados, tanto para ayudar a satisfacer las
necesidades de los mismos como en la adquisición de nuevas formas de satisfacción.
*CULTURIZAR LOS CUIDADOS: enseñar hábitos de cuidados de manera que la
persona incorpore a su cotidianeidad con la influencia positiva para mejorar la salud,
recuperarla cuando se ha perdido y prevenir enfermedades o adaptarse a ellas.
*CUIDAR LA CULTURA DE LOS CUIDADOS: incorporar hábitos de la persona a
los cuidados contribuyendo de esta manera a mejorar la satisfacción y bien estar de la
persona cuidada .Solo es posible cuidar a una persona si se conocen y respetan los
significados y las dimensiones que para ella tienen los cuidados que necesitan.
RELACION ENTRE LA SOCIOLOGIA Y LA ENFERMERIA
La enfermería es una sub-disciplina derivada de la sociología. Las relaciones sociales
profesionales como el proceso por el cual los valores y normas de una profesión se
integran en la propia conducta y en el concepto de si mismo; es el procedimiento por
medio del cual se adquieren los conocimientos, las experiencias y las aptitudes
características de una profesión.
Las relaciones sociales como el proceso de aprendizaje de modo continuo de nuevos
roles y su adaptación a ellos hasta que el individuo se convierta en miembro del grupo
social, desde de la perspectiva de la enfermería el proceso de socialización del
adulto/reinfección social se enfoca hacia el aporte de valores y conductas que es básico
para dar calidad en los cuidados del usuario.
En la mayoría de las ocasiones el enfermero se queda a medio camino de la
socialización profesional, entendida esta como el complejo proceso mediante el cual una
persona adquiere el conocimiento, la capacidad y el sentimiento de la identidad
ocupacional característicos de un miembro de esa profesión. En ella están en juego la
asimilación de los valores y las normas del grupo en el comportamiento y el concepto
que la persona tiene de si.
En conclusión, la sociología es de suma importancia en el rol de la enfermería porque
nos permite crear, formar y consolidar nuestro roles como individuo ante cualquier área
sea personal y/o profesional, en este; en la enfermería. Esta intrínseca a la persona
mediante su conducta, mediante sus acciones generales en la manera en la que se
desenvuelve y es la principal orientación moral y ética dentro del auge del rol de
enfermería.
mediante su conducta, mediante sus acciones generales en la manera en la que se
desenvuelve y es la principal orientación moral y ética dentro del auge del rol de
enfermería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
Estela Morales
 
Joan roehl sisca
Joan roehl  siscaJoan roehl  sisca
Joan roehl sisca
Kiinneer Cr
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
Normiss González
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaCintya Leiva
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
Stephany Garcia
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Konzuelo Garcia Dominguez
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
Enfermería en el presente y el futuro
Enfermería en el presente y el futuroEnfermería en el presente y el futuro
Enfermería en el presente y el futuro
jrcelaya
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
RubiPalacios2
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAMonicalizrufasto
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
plap020191
 

La actualidad más candente (20)

El pensamiento enfermero
El pensamiento enfermeroEl pensamiento enfermero
El pensamiento enfermero
 
Joan roehl sisca
Joan roehl  siscaJoan roehl  sisca
Joan roehl sisca
 
Principios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeriaPrincipios fundamentales de enfermeria
Principios fundamentales de enfermeria
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Enfermería en el presente y el futuro
Enfermería en el presente y el futuroEnfermería en el presente y el futuro
Enfermería en el presente y el futuro
 
principios de enfermeria
principios de enfermeriaprincipios de enfermeria
principios de enfermeria
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
Fundamentacion historica de los origenes de la enfermeria.
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Callista roy
Callista royCallista roy
Callista roy
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
Dorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth OremDorothea Elizabeth Orem
Dorothea Elizabeth Orem
 

Destacado

Psicofarmaco com crs e adolesc
Psicofarmaco com crs e adolescPsicofarmaco com crs e adolesc
Psicofarmaco com crs e adolescCláudio Costa
 
As Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no Brasil
As Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no BrasilAs Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no Brasil
As Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no BrasilLaercio Bruno
 
Espelho em aguas_quietas
Espelho em aguas_quietasEspelho em aguas_quietas
Espelho em aguas_quietasArmin Caldas
 
Darulehsanpublicationsusa img001 (44)
Darulehsanpublicationsusa img001 (44)Darulehsanpublicationsusa img001 (44)
Darulehsanpublicationsusa img001 (44)canbereached
 
Anabelle caiza 7 mo c
Anabelle caiza 7 mo cAnabelle caiza 7 mo c
Anabelle caiza 7 mo canabelle_1117
 
Darulehsanpublicationsusa img001 (39)
Darulehsanpublicationsusa img001 (39)Darulehsanpublicationsusa img001 (39)
Darulehsanpublicationsusa img001 (39)
canbereached
 
Darulehsanpublicationsusa img001 (110)
Darulehsanpublicationsusa img001 (110)Darulehsanpublicationsusa img001 (110)
Darulehsanpublicationsusa img001 (110)canbereached
 
Presentación1trabajo de computación jhon
Presentación1trabajo de computación jhonPresentación1trabajo de computación jhon
Presentación1trabajo de computación jhonjhontupa
 
Urso Polar X Huskies
Urso Polar X HuskiesUrso Polar X Huskies
Urso Polar X HuskiesArmin Caldas
 
震災以降の電力使用量
震災以降の電力使用量震災以降の電力使用量
震災以降の電力使用量akashima
 
Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011
Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011
Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011Premsa Sant Cugat
 
Historia verdadeira
Historia verdadeiraHistoria verdadeira
Historia verdadeiraArmin Caldas
 

Destacado (20)

Psicofarmaco com crs e adolesc
Psicofarmaco com crs e adolescPsicofarmaco com crs e adolesc
Psicofarmaco com crs e adolesc
 
As Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no Brasil
As Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no BrasilAs Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no Brasil
As Oportunidades de Negócio com Projetos de Carbono no Brasil
 
Explicação
ExplicaçãoExplicação
Explicação
 
Espelho em aguas_quietas
Espelho em aguas_quietasEspelho em aguas_quietas
Espelho em aguas_quietas
 
Darulehsanpublicationsusa img001 (44)
Darulehsanpublicationsusa img001 (44)Darulehsanpublicationsusa img001 (44)
Darulehsanpublicationsusa img001 (44)
 
Mapa carla
Mapa carlaMapa carla
Mapa carla
 
Anabelle caiza 7 mo c
Anabelle caiza 7 mo cAnabelle caiza 7 mo c
Anabelle caiza 7 mo c
 
La tablet
La tabletLa tablet
La tablet
 
Snapshot 006
Snapshot 006Snapshot 006
Snapshot 006
 
Feito a lapis
Feito a lapisFeito a lapis
Feito a lapis
 
Darulehsanpublicationsusa img001 (39)
Darulehsanpublicationsusa img001 (39)Darulehsanpublicationsusa img001 (39)
Darulehsanpublicationsusa img001 (39)
 
Darulehsanpublicationsusa img001 (110)
Darulehsanpublicationsusa img001 (110)Darulehsanpublicationsusa img001 (110)
Darulehsanpublicationsusa img001 (110)
 
Presentación1trabajo de computación jhon
Presentación1trabajo de computación jhonPresentación1trabajo de computación jhon
Presentación1trabajo de computación jhon
 
Urso Polar X Huskies
Urso Polar X HuskiesUrso Polar X Huskies
Urso Polar X Huskies
 
震災以降の電力使用量
震災以降の電力使用量震災以降の電力使用量
震災以降の電力使用量
 
Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011
Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011
Organigrama de gestió càrrecs aprovats ple 11 juliol 2011
 
Historia verdadeira
Historia verdadeiraHistoria verdadeira
Historia verdadeira
 
Mapa ellen
Mapa ellenMapa ellen
Mapa ellen
 
Recordatorio
RecordatorioRecordatorio
Recordatorio
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 

Similar a Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y la enfermeria - Universidad nacional de santiago del estero

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Jonathan Pereira Rodriguez
 
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud ComunitariaLiderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
 
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
LizKimberlySianiCall
 
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptxSOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
RocioAviles7
 
Lectura enfermería en salud comunitaria
Lectura enfermería en salud comunitariaLectura enfermería en salud comunitaria
Lectura enfermería en salud comunitaria
MarcoAntonioTUEROSCA
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
Dave Pizarro
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitariaMery Armijos
 
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
MauricioSevillano2
 
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
KatelineMartinez
 
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
katalinacolon
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Enfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptx
CarlosDaniel384
 
Humanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidadosHumanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidados
Dayann Santana
 

Similar a Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y la enfermeria - Universidad nacional de santiago del estero (20)

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud ComunitariaLiderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria
 
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
1 Enfermería social y comunitaria 2023.pptx
 
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptxSOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
SOCIOLOGÍA Y ENFERMERIA.pptx
 
Lectura enfermería en salud comunitaria
Lectura enfermería en salud comunitariaLectura enfermería en salud comunitaria
Lectura enfermería en salud comunitaria
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
 
Conceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermeríaConceptualización de enfermería
Conceptualización de enfermería
 
Enf comunitaria
Enf comunitariaEnf comunitaria
Enf comunitaria
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptxENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
ENFERMERÍA TRANSCULTURAL.pptx
 
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
 
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
aplicacion_de_las_ciencias_psicosociales_al_ambito_del_cuidar_medilibros.com ...
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Presentación erik
Presentación erikPresentación erik
Presentación erik
 
Presentación erika
Presentación erikaPresentación erika
Presentación erika
 
Enfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptx
 
Humanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidadosHumanizacion en los cuidados
Humanizacion en los cuidados
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Roles de la enfermeria y la relacion que se establece entre la sociologia y la enfermeria - Universidad nacional de santiago del estero

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO CARRERA: LIC. EN ENFERMERIA PROFESORA: BANEGAS GABRIELA SEMINARIO: SOCIOLOGIA DE LA SALUD EXAMEN INTEGRADOR CUATRIMESTRAL AUTORES: - LOTO ENZO - LEZCANO RITA - MONTENEGRO MIKAELA
  • 2. ROLES Y FUNCIONES DEL ENFERMERO El enfermero asume diversos roles cuando ofrece los cuidados a sus pacientes. Suelen desempeñar roles simultáneamente, ya que no se excluyen entre sí. Asumen los papeles requeridos en un momento determinado de las necesidades del paciente y de aspectos específicos del entorno. CUIDADOR: Las actuaciones de enfermería pueden incluir el cuidado completo de un paciente totalmente dependiente, y la asistencia de apoyo-educativa para ayudar a los pacientes a lograr el máximo nivel posible de salud y bienestar. El proceso de enfermería ofrece a los enfermeros un marco para proporcionar los cuidados. COMUNICADOR: El personal de enfermería se comunica con el paciente, con las personas que lo cuidan, con otros profesionales sanitarios y con gente de la comunidad. Los enfermeros identifican los problemas del paciente y luego lo comunican verbalmente o por escrito a otros miembros del equipo sanitario. El profesional de enfermería debe ser capaz de comunicarse con claridad y precisión con el fin de cubrir las necesidades de la asistencia sanitaria del paciente. EDUCADOR: El enfermero ayuda al paciente a aprender sobre su salud y sobre los procedimientos sanitarios que necesita realizar para recuperar o mantener su salud. El profesional de enfermería valora las necesidades de aprendizaje del paciente y su disposición a aprender, se marca objetivos específicos conjuntamente con el paciente, lleva a la práctica estrategias de enseñanza y evalúa el aprendizaje. DEFENSOR DEL PACIENTE: En este rol, el enfermero puede representar las necesidades y los deseos del paciente ante otros profesionales sanitarios. También ayudan al paciente a la hora de ejercer sus derechos y hablar por si mismos. ASESOR: El profesional de enfermería asesora principalmente a individuos sanos con dificultades adaptativas normales y se centra en ayudar a la persona a crear nuevas actitudes, sentimientos y comportamiento, animando al paciente a buscar comportamientos alternativos, a reconocer las opciones y a desarrollar una sensación de control.
  • 3. AGENTE DE CAMBIO: El profesional de enfermaría actúa como agente de cambio cuando ayuda al paciente a modificar su propia conducta. Los profesionales de enfermería también suelen actuar para realizar cambios en un sistema, tales como la asistencia clínica, si esta no esta ayudando al paciente a recuperar la salud. DIRECTOR: El director-enfermero delega actividades de enfermería en auxiliares y en otro personal de enfermería y supervisa y evalúa sus intervenciones. GESTOR: los profesionales de enfermería gestionan tareas junto con el equipo sanitario multidisciplinar, con el fin de medir la efectividad del plan de gestión y para monitorizar los resultados. INVESTIGADOR: Los profesionales de enfermería realizan investigaciones para mejorar la asistencia del paciente, contribuir al ejercicio de la profesión ampliando y acrecentando su cuerpo de conocimientos. APORTES DE LA SOCIOLOGIA A LA ENFERMERIA Los hombres, desde sus primeros momentos de existencia, se agruparon para afrontar el medio del que obtienen lo necesario para vivir y desarrollarse, manteniendo una relación activa con éste, a la par establecen múltiples y complejas relaciones con sus iguales. En la búsqueda de soluciones a los retos que le presenta el medio externo, o sea, en la supervivencia y en la resolución de sus problemas de integración interna como grupo, los hombres descubrieron, crearon y desarrollaron significados, representaciones e imaginarios vinculados al contexto socio-histórico del que son producto y productores, comenzando entonces a estructurarse la cultura, un fenómeno humano que se enriquece en la complejidad de las relaciones con los otros, las relaciones sociales. INCULTURACION: es la interacción de una cultura con otra: la mutua compenetración que pide respeto por las realidades propias de cada cultura.
  • 4. Comprender los cuidados desde el valor cultural que tiene cada persona o grupo. Confiere al profesional enfermero un papel importante como agente enculturador de las personas y los grupos en materia de cuidados, tanto para ayudar a satisfacer las necesidades de los mismos como en la adquisición de nuevas formas de satisfacción. *CULTURIZAR LOS CUIDADOS: enseñar hábitos de cuidados de manera que la persona incorpore a su cotidianeidad con la influencia positiva para mejorar la salud, recuperarla cuando se ha perdido y prevenir enfermedades o adaptarse a ellas. *CUIDAR LA CULTURA DE LOS CUIDADOS: incorporar hábitos de la persona a los cuidados contribuyendo de esta manera a mejorar la satisfacción y bien estar de la persona cuidada .Solo es posible cuidar a una persona si se conocen y respetan los significados y las dimensiones que para ella tienen los cuidados que necesitan. RELACION ENTRE LA SOCIOLOGIA Y LA ENFERMERIA La enfermería es una sub-disciplina derivada de la sociología. Las relaciones sociales profesionales como el proceso por el cual los valores y normas de una profesión se integran en la propia conducta y en el concepto de si mismo; es el procedimiento por medio del cual se adquieren los conocimientos, las experiencias y las aptitudes características de una profesión. Las relaciones sociales como el proceso de aprendizaje de modo continuo de nuevos roles y su adaptación a ellos hasta que el individuo se convierta en miembro del grupo social, desde de la perspectiva de la enfermería el proceso de socialización del adulto/reinfección social se enfoca hacia el aporte de valores y conductas que es básico para dar calidad en los cuidados del usuario. En la mayoría de las ocasiones el enfermero se queda a medio camino de la socialización profesional, entendida esta como el complejo proceso mediante el cual una persona adquiere el conocimiento, la capacidad y el sentimiento de la identidad ocupacional característicos de un miembro de esa profesión. En ella están en juego la asimilación de los valores y las normas del grupo en el comportamiento y el concepto que la persona tiene de si. En conclusión, la sociología es de suma importancia en el rol de la enfermería porque nos permite crear, formar y consolidar nuestro roles como individuo ante cualquier área sea personal y/o profesional, en este; en la enfermería. Esta intrínseca a la persona
  • 5. mediante su conducta, mediante sus acciones generales en la manera en la que se desenvuelve y es la principal orientación moral y ética dentro del auge del rol de enfermería.
  • 6. mediante su conducta, mediante sus acciones generales en la manera en la que se desenvuelve y es la principal orientación moral y ética dentro del auge del rol de enfermería.