SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POESÍA DEL SIGLO XVII.
1.- CARACTERÍSTICAS.
• Desde finales del siglo XVI: tendencia a extremar
las posibilidades del poema: complicación
sintáctica, vocabulario difícil, musicalidad en el
verso.
• Dos tendencias en la poesía barroca: culteranismo
y conceptismo.
• Culteranismo: elaboración en la sintaxis, selección
léxica (latinismos y neologismos), gran dificultad
expresiva, dislocación en la sintaxis. Góngora.
• Conceptismo: agudeza (juegos conceptuales de
ingenio). Quevedo.
• Conceptismo y culteranismo son dos direcciones
expresivas de un mismo estilo, el estilo barroco.
• Temas y motivos:
• Poesía amorosa es ideal para el preciosismo
expresivo.
• También temas morales: paso del tiempo,
desengaño, obsesión por la muerte, fugacidad de
la vida, etc.
2.- PRINCIPALES POETAS
BARROCOS.
• Grupo antequerano-granadino: Luis Carrillo
Sotomayor, Pedro Espinosa.
• Grupo aragonés: hermanos Argensola.
• Grupo sevillano: Francisco de Rioja.
• Conde de Villamediana.
• Los nombres fundamentales son Lope de
Vega, Luis de Góngora y Francisco de
Quevedo.
3.- LA POESÍA DE LOPE DE
VEGA.
• Obra extensa y variada.Todos los
subgéneros poéticos, populares y cultos,
religiosos y profanos.
• Poesía humana: unión entre vida y
literatura; calidad y emoción, sinceridad.
• Obra: romances moriscos, Rimas (sonetos
petrarquistas), Rimas sacras, Rimas
humanas y divinas del licenciado Tomé
Burguillos.
4.- LA POESÍA DE LUIS DE
GÓNGORA.
• LUÍS DE GÓNGORA.ppt
5.- LA POESÍA DE QUEVEDO.
• LA POESÍA DE QUEVEDO.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSmonypao1
 
Lírica barroca española
Lírica barroca españolaLírica barroca española
Lírica barroca españolanavarrovizcaino
 
El licenciado Vidriera
El licenciado VidrieraEl licenciado Vidriera
El licenciado Vidriera
Ana Alonso
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuelpigarciab
 
Picaros del siglo XXI
Picaros del siglo XXIPicaros del siglo XXI
Picaros del siglo XXImarko013
 
Poesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidadPoesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidadjuanca-gonsalez
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)adamaria
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
kevinchon
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 esoEdu Ares
 
El contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del BarrocoEl contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del Barroco
Maria Jesus Laiz Riego
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Solucionario latin santillana
Solucionario latin santillanaSolucionario latin santillana
Solucionario latin santillana
María maria garcia
 

La actualidad más candente (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
 
Lírica barroca española
Lírica barroca españolaLírica barroca española
Lírica barroca española
 
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESABIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
 
Literatura policiaca
Literatura policiacaLiteratura policiaca
Literatura policiaca
 
El licenciado Vidriera
El licenciado VidrieraEl licenciado Vidriera
El licenciado Vidriera
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Picaros del siglo XXI
Picaros del siglo XXIPicaros del siglo XXI
Picaros del siglo XXI
 
Poesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidadPoesía del siglo xviii a la actualidad
Poesía del siglo xviii a la actualidad
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Picaresco
PicarescoPicaresco
Picaresco
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 eso
 
El contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del BarrocoEl contexto del histórico del Barroco
El contexto del histórico del Barroco
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Solucionario latin santillana
Solucionario latin santillanaSolucionario latin santillana
Solucionario latin santillana
 

Similar a La poesía del siglo xvii.

Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
Jose Pavia
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
juanacua
 
La poesía y la prosa barroca.
La poesía y la prosa barroca.La poesía y la prosa barroca.
La poesía y la prosa barroca.Rocio Morales
 
SIGLO XVII POESIA Y PROSA
SIGLO XVII POESIA Y PROSASIGLO XVII POESIA Y PROSA
SIGLO XVII POESIA Y PROSA
ImaneChamlal
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medievalsagipe
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
Juan Suárez Pérez
 
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01martinana
 
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiliteratura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiByron Perugachi
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Ruth Sanchez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaVanesa
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Cesar Arauz
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Miroslava Roa
 
El Prerrenacimiento
El PrerrenacimientoEl Prerrenacimiento
El Prerrenacimiento
jaguilerap
 
Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)María Rama
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
ZAIRAKATHERINESANCHE
 

Similar a La poesía del siglo xvii. (20)

Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
 
La poesía y la prosa barroca.
La poesía y la prosa barroca.La poesía y la prosa barroca.
La poesía y la prosa barroca.
 
SIGLO XVII POESIA Y PROSA
SIGLO XVII POESIA Y PROSASIGLO XVII POESIA Y PROSA
SIGLO XVII POESIA Y PROSA
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
El romanticismo literario
El romanticismo literarioEl romanticismo literario
El romanticismo literario
 
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
Literaturasigloxv 121106090238-phpapp01
 
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiliteratura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachi
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
Barroco part 2
Barroco part 2Barroco part 2
Barroco part 2
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
El Prerrenacimiento
El PrerrenacimientoEl Prerrenacimiento
El Prerrenacimiento
 
Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La poesía del siglo xvii.

  • 1. LA POESÍA DEL SIGLO XVII.
  • 2. 1.- CARACTERÍSTICAS. • Desde finales del siglo XVI: tendencia a extremar las posibilidades del poema: complicación sintáctica, vocabulario difícil, musicalidad en el verso. • Dos tendencias en la poesía barroca: culteranismo y conceptismo. • Culteranismo: elaboración en la sintaxis, selección léxica (latinismos y neologismos), gran dificultad expresiva, dislocación en la sintaxis. Góngora. • Conceptismo: agudeza (juegos conceptuales de ingenio). Quevedo.
  • 3. • Conceptismo y culteranismo son dos direcciones expresivas de un mismo estilo, el estilo barroco. • Temas y motivos: • Poesía amorosa es ideal para el preciosismo expresivo. • También temas morales: paso del tiempo, desengaño, obsesión por la muerte, fugacidad de la vida, etc.
  • 4. 2.- PRINCIPALES POETAS BARROCOS. • Grupo antequerano-granadino: Luis Carrillo Sotomayor, Pedro Espinosa. • Grupo aragonés: hermanos Argensola. • Grupo sevillano: Francisco de Rioja. • Conde de Villamediana. • Los nombres fundamentales son Lope de Vega, Luis de Góngora y Francisco de Quevedo.
  • 5. 3.- LA POESÍA DE LOPE DE VEGA. • Obra extensa y variada.Todos los subgéneros poéticos, populares y cultos, religiosos y profanos. • Poesía humana: unión entre vida y literatura; calidad y emoción, sinceridad. • Obra: romances moriscos, Rimas (sonetos petrarquistas), Rimas sacras, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé Burguillos.
  • 6. 4.- LA POESÍA DE LUIS DE GÓNGORA. • LUÍS DE GÓNGORA.ppt
  • 7. 5.- LA POESÍA DE QUEVEDO. • LA POESÍA DE QUEVEDO.ppt