SlideShare una empresa de Scribd logo
   surge en Europa occidental a fines del siglo
    XVIII. América dura todo el siglo XIX, pero
    se fecha normalmente entre 1830 y 1880.
    Movimiento filosófico y artístico con
    profundas repercusiones sociales que se
    desarrolló, principalmente, en las literaturas
    europeas y americanas según sus variables
    lingüísticas, culturales e históricas; fue el
    argentino Esteban Echeverría
1. García Márquez.
     2. Vargas Llosa.
   3. Isabel Allende.
4. Bryce Echenique.
         5. Skármeta.
        6. Juan Rulfo.
 7. Cabrera Infante.
          8. Cortázar.
   9. Carlos Fuentes.
    10. Octavio Paz.
   i alguien llama a tu puerta y todavía
    te sobra tiempo para ser hermosa
    y cabe todo abril en una rosa
    y por la rosa se desangra el día.
    Si alguien llama a tu puerta una mañana
    sonora de palomas y campanas
    y aún crees en el dolor y en la poesía.
    Si aún la vida es verdad y el verso existe.
    Si alguien llama a tu puerta y estás triste,
    abre, que es el amor, amiga mía.
   Gabriel García Márquez
   Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo
                   un cuerpo como día derramado
                                  y noche devorada;
                             la luz de unos cabellos
                          que no apaciguan nunca
                              la sombra de mi tacto;
            una garganta, un vientre que amanece
                      como el mar que se enciende
                cuando toca la frente de la aurora;
                  unos tobillos, puentes del verano;
              unos muslos nocturnos que se hunden
                    en la música verde de la tarde;
                               un pecho que se alza
                               y arrasa las espumas.


Octavio paz
   Ustedes dirán que es pura necedad la mía,
    que es un desatino lamentarse de la suerte,
    y cuantimás de esta tierra pasmada
    donde nos olvidó el destino.

    La verdad es que cuesta trabajo aclimatarse al
    hambre.
    Y aunque digan que el hambre
    repartida entre muchos
    toca a menos,
    lo único cierto es que todos
    aquí
    estamos a medio morir
    y no tenemos ni siquiera
    dónde caernos muertos.   Juan Rulfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz30
 
20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos
Ann Perez
 
Poesía ecuatoriana del siglo xx
Poesía  ecuatoriana del siglo xxPoesía  ecuatoriana del siglo xx
Poesía ecuatoriana del siglo xx
Moni Muri
 
Vangardas Galegas
Vangardas GalegasVangardas Galegas
Vangardas Galegas
noagaliza
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Karina Ruiz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
nora guevara
 
Literatura galega (1900-1936)
Literatura galega (1900-1936)Literatura galega (1900-1936)
Literatura galega (1900-1936)Román Landín
 
Literatura Renacimiento
Literatura RenacimientoLiteratura Renacimiento
Literatura Renacimiento
Adriana Córdoba Quintero
 
Eduardo Pondal
Eduardo PondalEduardo Pondal
Eduardo Pondal
8397
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
Melisa Caro
 
Autores y biografia
Autores y biografiaAutores y biografia
Autores y biografia
Colegio de Santander
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
avelina26
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
jorge eliecer polo pomares
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Jhoselin Acosta
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
valentina261
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
Giro Sin Tornillo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
sitlldre
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
pichicho2003
 

La actualidad más candente (20)

Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos
 
Poesía ecuatoriana del siglo xx
Poesía  ecuatoriana del siglo xxPoesía  ecuatoriana del siglo xx
Poesía ecuatoriana del siglo xx
 
Vangardas Galegas
Vangardas GalegasVangardas Galegas
Vangardas Galegas
 
El modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptualEl modernismo literario en américa mapaconceptual
El modernismo literario en américa mapaconceptual
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura galega (1900-1936)
Literatura galega (1900-1936)Literatura galega (1900-1936)
Literatura galega (1900-1936)
 
Literatura Renacimiento
Literatura RenacimientoLiteratura Renacimiento
Literatura Renacimiento
 
Eduardo Pondal
Eduardo PondalEduardo Pondal
Eduardo Pondal
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
Autores y biografia
Autores y biografiaAutores y biografia
Autores y biografia
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
 

Destacado

Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
sdom_22
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
Melissa Cardozo
 
Características de la literatura romántica
Características de la literatura románticaCaracterísticas de la literatura romántica
Características de la literatura romántica
ursuulasanchez
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
geraldin_palacio
 
Martín Heidegger: Perspectiva de la Muerte
Martín Heidegger: Perspectiva de la MuerteMartín Heidegger: Perspectiva de la Muerte
Martín Heidegger: Perspectiva de la Muerte
Job David Martinez Garza
 
Elementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesionesElementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesiones
zulmaisabel
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Monika Guzman
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesíasAnálisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Emilia Cerdas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Roman Mucha Ramirez
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Julicastnava25
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
jeancitho19
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
Patricia Alarcia
 
Poesía latina 2º bachillerato
Poesía latina  2º bachilleratoPoesía latina  2º bachillerato
Poesía latina 2º bachillerato
María ponce
 
El Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La ArgentinaEl Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La Argentina
Silvia Ferreyra
 
Literatura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptLiteratura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana ppt
Ramón
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.
oidodepapa
 
Poesía neoclásica roger
Poesía neoclásica rogerPoesía neoclásica roger
Poesía neoclásica roger
Roger Fernandez
 
Los seres maravillosos
Los seres maravillososLos seres maravillosos
Los seres maravillosos
elvita68
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
adamaria
 

Destacado (20)

Escritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
 
Romanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en LatinoaméricaRomanticismo en Latinoamérica
Romanticismo en Latinoamérica
 
Características de la literatura romántica
Características de la literatura románticaCaracterísticas de la literatura romántica
Características de la literatura romántica
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
 
Martín Heidegger: Perspectiva de la Muerte
Martín Heidegger: Perspectiva de la MuerteMartín Heidegger: Perspectiva de la Muerte
Martín Heidegger: Perspectiva de la Muerte
 
Elementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesionesElementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesiones
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
 
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesíasAnálisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
Poesía latina 2º bachillerato
Poesía latina  2º bachilleratoPoesía latina  2º bachillerato
Poesía latina 2º bachillerato
 
El Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La ArgentinaEl Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La Argentina
 
Literatura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana pptLiteratura hispanoamericana ppt
Literatura hispanoamericana ppt
 
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Literatura  romántica. en hispanoamerica.Literatura  romántica. en hispanoamerica.
Literatura romántica. en hispanoamerica.
 
Poesía neoclásica roger
Poesía neoclásica rogerPoesía neoclásica roger
Poesía neoclásica roger
 
Los seres maravillosos
Los seres maravillososLos seres maravillosos
Los seres maravillosos
 
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
Literatura del realismo en latinoamerica (grupo uno b)
 

Similar a Romanticismo en la poesía latinoamericana

Tópicos literarios primero medio
Tópicos literarios primero medioTópicos literarios primero medio
Tópicos literarios primero medio
Nora Guevara García
 
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo AzulHoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
VerboAzul
 
Pessoa
PessoaPessoa
Odas marítimas de Fernando Pessoa
Odas marítimas de Fernando PessoaOdas marítimas de Fernando Pessoa
Odas marítimas de Fernando Pessoa
Gilberto Aranguren Peraza
 
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdfRimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
administracioncamara
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
esthergasi
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviar
anpigue
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviar
anpigue
 
Bécquer - Antología
Bécquer  - AntologíaBécquer  - Antología
Bécquer - Antología
proferocio
 
Sergio ramirez el caribe somos todos
Sergio ramirez   el caribe somos todosSergio ramirez   el caribe somos todos
Sergio ramirez el caribe somos todos
Lapiscina
 
Antología Generación del 27
Antología Generación del 27Antología Generación del 27
Antología Generación del 27
Ana María de Armas de la Cruz
 
Selección temática de poemas
Selección temática de poemasSelección temática de poemas
Selección temática de poemas
Muetsy Macuen
 
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentrosPoemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras
"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras
"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras
presodemilibertad
 
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
profesdelCarmen
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca para enviarBiblioteca para enviar
Biblioteca para enviar
barrera52emi
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
cuentin
 
13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca
taniayrishy
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36
13Luis
 

Similar a Romanticismo en la poesía latinoamericana (20)

Tópicos literarios primero medio
Tópicos literarios primero medioTópicos literarios primero medio
Tópicos literarios primero medio
 
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo AzulHoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
Hoja Azul en Blanco nº18 de Verbo Azul
 
Pessoa
PessoaPessoa
Pessoa
 
Odas marítimas de Fernando Pessoa
Odas marítimas de Fernando PessoaOdas marítimas de Fernando Pessoa
Odas marítimas de Fernando Pessoa
 
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdfRimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
Rimas y leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer).pdf
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviar
 
Blibioteca para enviar
Blibioteca para enviarBlibioteca para enviar
Blibioteca para enviar
 
Bécquer - Antología
Bécquer  - AntologíaBécquer  - Antología
Bécquer - Antología
 
Sergio ramirez el caribe somos todos
Sergio ramirez   el caribe somos todosSergio ramirez   el caribe somos todos
Sergio ramirez el caribe somos todos
 
Antología Generación del 27
Antología Generación del 27Antología Generación del 27
Antología Generación del 27
 
Selección temática de poemas
Selección temática de poemasSelección temática de poemas
Selección temática de poemas
 
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentrosPoemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
Poemas textosprosa x_xaniversarioencuentros
 
"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras
"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras
"Se lavó las manos y su toalla parecía una compresa" de Joaquín Piqueras
 
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
Poetas republicanos: García Lorca, Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez, Manu...
 
Biblioteca para enviar
Biblioteca para enviarBiblioteca para enviar
Biblioteca para enviar
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca
 
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdfRimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
Rimas y leyendas - Gustavo Adolfo Becquer.pdf
 
La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36La poesía posterior al 36
La poesía posterior al 36
 

Romanticismo en la poesía latinoamericana

  • 1.
  • 2. surge en Europa occidental a fines del siglo XVIII. América dura todo el siglo XIX, pero se fecha normalmente entre 1830 y 1880. Movimiento filosófico y artístico con profundas repercusiones sociales que se desarrolló, principalmente, en las literaturas europeas y americanas según sus variables lingüísticas, culturales e históricas; fue el argentino Esteban Echeverría
  • 3. 1. García Márquez. 2. Vargas Llosa. 3. Isabel Allende. 4. Bryce Echenique. 5. Skármeta. 6. Juan Rulfo. 7. Cabrera Infante. 8. Cortázar. 9. Carlos Fuentes. 10. Octavio Paz.
  • 4. i alguien llama a tu puerta y todavía te sobra tiempo para ser hermosa y cabe todo abril en una rosa y por la rosa se desangra el día. Si alguien llama a tu puerta una mañana sonora de palomas y campanas y aún crees en el dolor y en la poesía. Si aún la vida es verdad y el verso existe. Si alguien llama a tu puerta y estás triste, abre, que es el amor, amiga mía.  Gabriel García Márquez
  • 5. Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo un cuerpo como día derramado y noche devorada; la luz de unos cabellos que no apaciguan nunca la sombra de mi tacto; una garganta, un vientre que amanece como el mar que se enciende cuando toca la frente de la aurora; unos tobillos, puentes del verano; unos muslos nocturnos que se hunden en la música verde de la tarde; un pecho que se alza y arrasa las espumas. Octavio paz
  • 6. Ustedes dirán que es pura necedad la mía, que es un desatino lamentarse de la suerte, y cuantimás de esta tierra pasmada donde nos olvidó el destino. La verdad es que cuesta trabajo aclimatarse al hambre. Y aunque digan que el hambre repartida entre muchos toca a menos, lo único cierto es que todos aquí estamos a medio morir y no tenemos ni siquiera dónde caernos muertos. Juan Rulfo