SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Faculta de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Integrante:
Ronna Nohemí
Duque Rodriguez
CI: 24.158.413
Sección: Saia A
Prof.: Emily Ramírez
Actividad Financiera del
Estado Venezolano
Barquisimeto, septiembre del 2017
Actividad financiera del estado venezolano
Se entiende por actividad financiera del Estado toda la función que
se encuentra dentro del mismo para ayudar a sufragar y desarrollar los
gastos públicos, que son destinados a satisfacer todas aquellas
necesidades colectivas que se encuentren al cargo del jefe de Estado,
esta actividad se desarrolla en su mayoría en la administración pública,
que se encarga de todos los problemas que puedan existir en la sociedad
como lo son las actividades educativas, la defensa nacional, el transporte,
la seguridad y la actividad económica del Estado entre otras funciones
públicas, el estado para llevar a cabo la función financiera necita de
recursos que obtiene y administra y así satisfacer las necesidades.
todos aquellos gastos que fueron realizados por el sector público
con la finalidad de cumplir con las necesidades de la sociedad y estos
gastos son aquellos que se realizaron tanto en la adquisición de bienes y
servicios para la prestación de subsidios de la economía de las personas,
estos gastos se pueden dividirse en gastos ordinarios que son aquellos
que se originarios de los productos de monopolio fiscal (como lo son los
periódicos), gastos extraordinarios que son aquellos que se utilizan solo
cuando sucede una catástrofe y estos gastos salen del impuesto sobre el
capital, gastos productivos son aquellos que corresponden por la
adquisición de bienes para la producción de servicios públicos, están
también los gastos de transferencias que son aquellos gastos que son de
los particulares y no generan alguna retribución al Estado.
Los principios que rigen los gastos públicos son todos aquellos
actúan conforme a satisfacer las necesidades publicas y estar siempre en
el marco de la ley, entre estos principios se encuentran el principio
legitimo que se encarga que todo los gastos que se realicen deben estar
apegados a la ley y contener su finalidad económica y social, el principio
equitativo porque todos los gastos deben ser realizados para que
favorezcan a todas las personas por igual, deben ser eficientes y
económicos, estos principios según lo establecido en la Constitución de la
Republica Bolivariana de Venezuela en su Art 311 y 314.
La función de los gastos públicos son todas aquellas que pueden
ser cubiertas con la ejecución y estimación del gasto y pueden dividirse
en función redistributiva (social) que es aquella que se cumple cuando se
busca satisfacer las necesidades de la población, función económica
(reguladora) que aquella que busca incentivar la actividad económica de
un sector social o de todos los sectores como lo son algunos créditos a
pequeños empresarios y por ultimo encontramos la función administrativa
que es la encargada del funcionamiento del aparato estatal(sueldo a
trabajadores).
El ingreso publico son todos aquellos recursos que obtiene el
sector publico para realizar todas la actividades y mayormente son los
impuestos que generan gran parte de los componentes de los ingresos
públicos, así como también la producción de las empresas que son
propiedad del estado, y por el uso de los servicios públicos en general los
ingresos públicos son todos aquellas entradas de dinero que recibe el
Estado para satisfacer las necesidades colectivas, y se clasifican en los
ingresos ordinarios que son aquellos que el estado recibe a diario o al
cabo de cada periodo y son constante y ingresos extraordinarios que son
aquellos que se dan una sola vez y constituyen un desgaste o
disminución de un patrimonio en el presente o futuro y están los ingresos
que son no son tributarios como lo son las donaciones y legados .
Uno de los principios que rigen el ingreso público es el principio
legislativo ya que toda actividad debe estar establecida en la ley en este
caso la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Publico,
el principio de igualdad ya que no se debe excluir a ninguna parte de la
población y el principio de generalidad que se establece según las
condiciones de los sujetos y este está establecido en la constitución
nacional en su art 133.
Su función principal es incentivar la estabilidad de los ingresos del
estado que se usaran para la realización de y provisión de bienes y
servicios que el mercado no posee, esta la función de redistribución que
es la renta primaria que debe tener el estado para alcanzar un patrón
socialmente aceptable y la función de estabilidad que se encarga de
reducir la fluctuaciones económicas para así obtener estabilidad en los
precios del ingreso
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos94/la-actividad-financiera-del-
estado/la-actividad-financiera-del-estado.shtml#ixzz4rfWCAhoA
http://www.monografias.com/trabajos30/gasto-publico/gasto-publico.shtml
http://www.observatorio.unr.edu.ar/ingresos-publicos/
http://finanzaspublicas2011.blogspot.com/2011/11/gastos-publicos.html
http://finanzasgrupo5.blogspot.com/2010/02/ingresos-publicos-y-
gestion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradiosiglo21.listenmyradio.com informa
Megaradiosiglo21.listenmyradio.com informaMegaradiosiglo21.listenmyradio.com informa
Megaradiosiglo21.listenmyradio.com informamegaradioexpress
 
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.José María
 
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Karlis De Freitas
 
Poryecto final
Poryecto finalPoryecto final
Poryecto finalkarigorda
 
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosDiagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosJazael Hernandez
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantiasAdriana Cuica
 
Regimen economico y hacienda publica
Regimen economico y hacienda publicaRegimen economico y hacienda publica
Regimen economico y hacienda publicajuliocesarbarrera
 
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado VenezolanoCuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolanoadbeel_pena
 
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA frannyatencia1
 
La noticia de hoy
La noticia de hoyLa noticia de hoy
La noticia de hoyMau Guerra
 
Presentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacPresentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacAcervoANAC
 
Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.José María
 
Glosario 5 situado constitucional
Glosario 5 situado constitucionalGlosario 5 situado constitucional
Glosario 5 situado constitucionalmaria escalante
 

La actualidad más candente (16)

Megaradiosiglo21.listenmyradio.com informa
Megaradiosiglo21.listenmyradio.com informaMegaradiosiglo21.listenmyradio.com informa
Megaradiosiglo21.listenmyradio.com informa
 
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.
 
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
 
Poryecto final
Poryecto finalPoryecto final
Poryecto final
 
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justosDiagrama: Ley orgánica de precios justos
Diagrama: Ley orgánica de precios justos
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
Regimen economico y hacienda publica
Regimen economico y hacienda publicaRegimen economico y hacienda publica
Regimen economico y hacienda publica
 
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado VenezolanoCuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
Cuadro comparativo sobre la Actividad Financiera del estado Venezolano
 
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN:  LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS SEGÚN: LAS LEYES, LA DOCTRINA Y L A JURISPRUDENCIA
 
La noticia de hoy
La noticia de hoyLa noticia de hoy
La noticia de hoy
 
Presentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacPresentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anac
 
Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
Glosario 5 situado constitucional
Glosario 5 situado constitucionalGlosario 5 situado constitucional
Glosario 5 situado constitucional
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
 
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégicoServicio al ciudadano: Un asunto estratégico
Servicio al ciudadano: Un asunto estratégico
 

Similar a Ronna Duque

Finanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioFinanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioBetsy Bustos
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonAguero Hualcas Kenyi
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributariofermin toro
 
Presentacion Tributario
Presentacion TributarioPresentacion Tributario
Presentacion TributarioGARCIAGERMAN
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2jesusRo10
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysMaryennys1992
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenniyennimar26
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoluzmar piña
 
Ensayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEnsayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEN ZR
 
Los principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatalLos principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatalkarina kastiyo
 
Ingreson y Gasto publico
Ingreson y Gasto publicoIngreson y Gasto publico
Ingreson y Gasto publicoNathaliaParedes
 

Similar a Ronna Duque (20)

Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Finanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosarioFinanzas ii. glosario
Finanzas ii. glosario
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
 
30 11
30 1130 11
30 11
 
30 11
30 1130 11
30 11
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Presentacion Tributario
Presentacion TributarioPresentacion Tributario
Presentacion Tributario
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera yenni
Actividad financiera yenniActividad financiera yenni
Actividad financiera yenni
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..
 
Ensayo tributario pdf
Ensayo tributario pdfEnsayo tributario pdf
Ensayo tributario pdf
 
Los principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatalLos principios grales de la actividad financiera estatal
Los principios grales de la actividad financiera estatal
 
Elusaul ensayo
Elusaul ensayoElusaul ensayo
Elusaul ensayo
 
Ingreson y Gasto publico
Ingreson y Gasto publicoIngreson y Gasto publico
Ingreson y Gasto publico
 
Gastos publicos
Gastos publicosGastos publicos
Gastos publicos
 
Tributario 1
Tributario 1Tributario 1
Tributario 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ronna Duque

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Faculta de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Integrante: Ronna Nohemí Duque Rodriguez CI: 24.158.413 Sección: Saia A Prof.: Emily Ramírez Actividad Financiera del Estado Venezolano
  • 2. Barquisimeto, septiembre del 2017 Actividad financiera del estado venezolano Se entiende por actividad financiera del Estado toda la función que se encuentra dentro del mismo para ayudar a sufragar y desarrollar los gastos públicos, que son destinados a satisfacer todas aquellas necesidades colectivas que se encuentren al cargo del jefe de Estado, esta actividad se desarrolla en su mayoría en la administración pública, que se encarga de todos los problemas que puedan existir en la sociedad como lo son las actividades educativas, la defensa nacional, el transporte, la seguridad y la actividad económica del Estado entre otras funciones públicas, el estado para llevar a cabo la función financiera necita de recursos que obtiene y administra y así satisfacer las necesidades. todos aquellos gastos que fueron realizados por el sector público con la finalidad de cumplir con las necesidades de la sociedad y estos gastos son aquellos que se realizaron tanto en la adquisición de bienes y servicios para la prestación de subsidios de la economía de las personas, estos gastos se pueden dividirse en gastos ordinarios que son aquellos que se originarios de los productos de monopolio fiscal (como lo son los periódicos), gastos extraordinarios que son aquellos que se utilizan solo cuando sucede una catástrofe y estos gastos salen del impuesto sobre el capital, gastos productivos son aquellos que corresponden por la adquisición de bienes para la producción de servicios públicos, están también los gastos de transferencias que son aquellos gastos que son de los particulares y no generan alguna retribución al Estado. Los principios que rigen los gastos públicos son todos aquellos actúan conforme a satisfacer las necesidades publicas y estar siempre en el marco de la ley, entre estos principios se encuentran el principio legitimo que se encarga que todo los gastos que se realicen deben estar apegados a la ley y contener su finalidad económica y social, el principio equitativo porque todos los gastos deben ser realizados para que favorezcan a todas las personas por igual, deben ser eficientes y económicos, estos principios según lo establecido en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en su Art 311 y 314. La función de los gastos públicos son todas aquellas que pueden ser cubiertas con la ejecución y estimación del gasto y pueden dividirse en función redistributiva (social) que es aquella que se cumple cuando se busca satisfacer las necesidades de la población, función económica (reguladora) que aquella que busca incentivar la actividad económica de un sector social o de todos los sectores como lo son algunos créditos a pequeños empresarios y por ultimo encontramos la función administrativa que es la encargada del funcionamiento del aparato estatal(sueldo a trabajadores).
  • 3. El ingreso publico son todos aquellos recursos que obtiene el sector publico para realizar todas la actividades y mayormente son los impuestos que generan gran parte de los componentes de los ingresos públicos, así como también la producción de las empresas que son propiedad del estado, y por el uso de los servicios públicos en general los ingresos públicos son todos aquellas entradas de dinero que recibe el Estado para satisfacer las necesidades colectivas, y se clasifican en los ingresos ordinarios que son aquellos que el estado recibe a diario o al cabo de cada periodo y son constante y ingresos extraordinarios que son aquellos que se dan una sola vez y constituyen un desgaste o disminución de un patrimonio en el presente o futuro y están los ingresos que son no son tributarios como lo son las donaciones y legados . Uno de los principios que rigen el ingreso público es el principio legislativo ya que toda actividad debe estar establecida en la ley en este caso la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Publico, el principio de igualdad ya que no se debe excluir a ninguna parte de la población y el principio de generalidad que se establece según las condiciones de los sujetos y este está establecido en la constitución nacional en su art 133. Su función principal es incentivar la estabilidad de los ingresos del estado que se usaran para la realización de y provisión de bienes y servicios que el mercado no posee, esta la función de redistribución que es la renta primaria que debe tener el estado para alcanzar un patrón socialmente aceptable y la función de estabilidad que se encarga de reducir la fluctuaciones económicas para así obtener estabilidad en los precios del ingreso