SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO
LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO
Materia:
Práctica propedeútica quirúrgica
Tema:
Ropa quirúrgica
Docente:
Enf. Amelia Díaz Martinez
Alumnos:
Alexander López Lorenzana
Andrea Mendoza Merlín
Monserrat Montes Ordoñez
Manuel Alejandro De la Cruz Tovar
Semestre:
5°
Grupo:
“A”
Tapachula, Chiapas a 14 de septiembre de 2022
Es la vestimenta usada especialmente en
el área de quirófanos y durante la cirugía
como parte sencial de las técnicas
asépticas
• Atuendo del personal
• Campo estéril
CONCEPTO
OBJETIVOS
02
• Crear una barrera que permita la formación
de un área esteril
• Evitar la contaminación de la herida
quirúrgica
• Impedir la diseminación de
microorganismos patógenos al paciente
• Proporcionar seguridad y protección al
personal
CARACTERÍSTICAS
02
• Tela flexible
• De fácil manejo
• económica y resistente a los líquidos, la sangre y los
químicos
• que no refleje la luz y no debe soltar pelusa
• resistente a electricidad estática; permeable al vapor a
presión
• ser l00% algodón de tjiido cerrado. El número de hebras
será de 14/pul2, para campos sencillos; para envolturas
debe ser doble tela
• peso será de 175 g/m2
• Tafetán, indiolino
Es tanto para los integrantes no estériles
y estériles, consta de dos piezas y se
usa exclusivamente dentro del area de
quirófanos, perfectamente limpio y el
personal debe cambiarlo diariamente
• Juegos de ropa desechables o
reutilizables, somete a un proceso de
lavado y doblado
• La ropa reutilizable se arma en pauetes
de manera predeterminada para facilitar el
manejo de acuerdo con las políticas de
cada institución de salud
• Paquetes de cirugía general: cirugías
mayores (laparotomías, colecistectomías)
• Paquetes de cirugía menor: cirugía de
ojos, algunas de otorrinolaringología
CLASIFICACIÓN
PARA EL PERSONAL PARA EL CAMPO OPERATORIO
PARA EL PERSONAL
● Pantalón cómodo, amplio, con tarjeta o resorte, las
piernas de los pantalones deben de introducirse dentro
de los zapatos
● Filipina amplia con escote en V, Manga corta, dentro
del pantalón
● El gorro debe de cubrir completamente la cabeza,
pueden ser desechables
● Cubre bocas cubriendo nariz, mentón y boca con las
cintas elásticas, uno por cada intervención quirúrgica y
al humedecerse.
● Los zapatones pueden ser de tela o desechables,
impermeables y electroconductores
15/09/2022
Pijama o Ambo.
• Usado tanto por el personal
esteril como el no esteril.
• Proteger al usuario de la
suciedad y liquidos corporales.
• Evita que contaminen el
ambiente quirurgico.
• Ajustado al cuerpo, pero no tan
ajustado.
Consiste en:
• Chaqueta.
• Pantalon.
15/09/2022
Chaquetilla no esteril.
• Usado por el personal no
esteril.
• OSHA abotonadas o
abrochadas.
• No dejarla en los vestidores.
Lavado domestico.
• Exposicion a altas temperaturas y
detergentes.
Cofias o gorros.
• Usado para reducir contaminacion
del campo quirurgico.
• Hombres con barba deben usar un
gorro especial.
• Colocarse antes de la ropa de
quirofano.
• No gorros de tela lavados en el
hogar, esto depende de la institucion.
15/09/2022
Proctectores oculares y
escudos faciales.
• Todo los miembros quirurgicos
deben usar gafas especiales o
escudos faciales.
15/09/2022
Calzado y cubrezapatos
(Botas).
• Todo los miembros quirurgicos
deben usar calzado comodo.
• No hay evidencia que su uso reduzca
infeccion del sitio quirurgico.
• Facilita la limpieza.
• Si se usan cambiarsela diariamente.
• Cubrebotas impermeables altos.
PARA EL CAMPO
OPERATORIO
Bata quirúrgica
Bata que lleva puesta un miembro de un equipo para impedir la transferencia de
agentes infecciosos.
 Tela
 Desechables
Función mantener tanto a médicos como enfermeras libres de entrar en contacto con
virus, bacterias y fluidos corporales, como la sangre.
Sabanas de pies y cefálica
 Campo operatorio estéril para cubrir al
paciente
 Las 2 se doblan de la misma manera y se
colocan directamente arriba o debajo del
área de incisión.
 Doble grosor y sus dimensiones son de
1.80 x 1.80 m.
Campos sencillos
Los primeros campos: se colocan después de las sabanas cefálica y de los pies, se
utilizan para delimitar una barrera alrededor de la Hx y pueden ser sujetados con
pinzas. Miden 1 x 1 m.
Los segundos campos: se colocan para cubrir otra área del campo operatorio
estéril.
Sabana hendida
Es una sabana sencilla que se utiliza en el campo operatorio. La hendidura queda por
encima de la Hx y se coloca después de los primeros campos sus dimensiones son de
2.50 x 1.80m. La hendidura esta en el centro en sentido paralelo a lo largo de la
sabana y mide 60 cm.
Campos para la mesa mayo y la mesa
riñón
Doble espesor de la tela.
Las dimensiones para el campo de la mesa
riñón son de 1 x 1 m
Extremo proximal de la mesa riñón y delimitar
el área húmeda.
El campo para la mesa mayo es doble
y mide 1 x 0.35 cm; cuando se arma
el bulto de la ropa se sitúan por arriba
de los primeros campos.
Sabana de riñón
Doble espesor.
Se emplea para cubrir perfectamente la mesa riñón; su principal
utilidad es para la protección y como barrera, es la Envoltura
interna del bulto de ropa y sus dimensiones son 2.50 x 1.80 m.
Sabana de envoltura Como su nombre lo indica, sirve de envoltura
externa del bulto de ropa y para protegerlo de la contaminación y
sus dimensiones son 1.50 x 1.50 m.
Secado
Se utiliza para llevar a cabo el
procedimiento de secado de manos
y brazos después del lavado Qx;
siempre será de tela de toalla para
mayor absorción.
La medida será de 35 x 35 cm.
PAQUETE DE
ROPA DE
CIRUGÍA
PROCEDIMIENTO DE PAQUETE DE ROPA DE
CIRUGÍA GENERAL
1. Se coloca en una mesa de trabajo de
tamaño suficientemente grande para preparar
los paquetes de ropa; se recomienda que sea
de la medida de la sabana de riñón
2. La sabana de envoltura se
coloca sobre la mesa en
forma de rombo
3. La sábana de riñón se coloca bien extendida en el
centro y en forma transversal se acomoda la ropa
previamente doblada de la siguiente manera: del lado
distal de la persona que se esta preparando el bulto se
colocan los segundos campos abajo; encima la sábana
hendida y los cuatro primeros campos arrida de estos
campos para la mesa Mayo y la mesa de riñón en el lado
proximal, junto a estos, se colocan las dos sábanas de
pies y repartidas en ambos lados de manera equilibrada
las cinco batas con secado.
4. Se toma el lado proximal lateral de la sábana de
riñón para cubrir la ropa envolviéndola y al mismo
tiempo se deja una referencia; posteriormente se toma
el lado distal y se cubre de la misma manera
5. El extremo distal derecho se dobla en
forma de acordeón; se cubre el bulto
dejando un doblez de referencia y se
realiza el mismo movimiento del lado
contrario.
6. Posteriormente se envuelve el
bulto con la sábana de envoltura, se
rotula con la cinta testigo para su
identificación y se esteriliza.
PAQUETE DE ROPA DE CIRUGÍA
MENOR
Consta de tres batas con secado Una sábana de pies Cuatro primeros campos Una sábana hendida
Dos campos dobles para la mesa
Mayo y la mesa de riñón
Una sábana de riñón y la envoltura
Su preparación se
realiza de la misma
forma que el bulto de
ropa de cirugía general
PRECAUCIONES
• La ropa debe estar perfectamente limpia,
integra y sin rasgaduras
• Los paquetes de ropa no deben exceder de
5.5 kg.
• La ropa se debe de revisar y seleccionar
minuciosamente para separar la que no se
reúna las características necesarias de uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

35572270 ropa-quirurgica
35572270 ropa-quirurgica35572270 ropa-quirurgica
35572270 ropa-quirurgicaAnita Fajardo
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
David Rosero Chaves
 
Libro medico quirurgico : autor sanchez ramos blas oscar
Libro medico quirurgico :  autor  sanchez ramos  blas oscarLibro medico quirurgico :  autor  sanchez ramos  blas oscar
Libro medico quirurgico : autor sanchez ramos blas oscar
OSCARFENUNH
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoPaola Alejo
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
Xavier Velazquez
 
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricosUso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
www.tescanarias.es
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Belen Gonzalez
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófano
pastilla
 
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgiconegro2012
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
973410042
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
marisol776018
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
Maria Esther Landero
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
MARINARIBASKOBACHUK
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad mechasvr
 
Bulto de ropa
Bulto de ropa Bulto de ropa
Bulto de ropa
France Zamora
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
azurachancruz
 

La actualidad más candente (20)

35572270 ropa-quirurgica
35572270 ropa-quirurgica35572270 ropa-quirurgica
35572270 ropa-quirurgica
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
Area quirurgica
Area quirurgicaArea quirurgica
Area quirurgica
 
Libro medico quirurgico : autor sanchez ramos blas oscar
Libro medico quirurgico :  autor  sanchez ramos  blas oscarLibro medico quirurgico :  autor  sanchez ramos  blas oscar
Libro medico quirurgico : autor sanchez ramos blas oscar
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófano
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricosUso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófano
 
[31] curaciones
[31] curaciones[31] curaciones
[31] curaciones
 
Lavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgicoLavado de manos_quirurgico
Lavado de manos_quirurgico
 
Desinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del QuirofanoDesinfeccion del Quirofano
Desinfeccion del Quirofano
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
 
Presentacion uniforme
Presentacion uniformePresentacion uniforme
Presentacion uniforme
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
Bulto de ropa
Bulto de ropa Bulto de ropa
Bulto de ropa
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
Pràcticas de laboratorio -Enfermeria Comunitaria-
 

Similar a Ropa Quirúrgica .pptx

Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno
 
ropa quirurgica
ropa quirurgicaropa quirurgica
ropa quirurgica
osoriogomezoyt
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
natorabet
 
caractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdf
caractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdfcaractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdf
caractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdf
ElizabethRamosSayrit
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
LuzAdrianaGuadianMor
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
LuzAdrianaGuadianMor
 
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en QuirófanoTécnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Edgar Villanueva
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
natorabet
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaCarolina Ochoa
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
alina878836
 
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptxCAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
AngelicamariaBustama3
 
Batas y guantes
Batas y guantesBatas y guantes
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
AlanCruzMorales
 
vestimenta quirurgica.pptx
vestimenta quirurgica.pptxvestimenta quirurgica.pptx
vestimenta quirurgica.pptx
ssuser786b5a
 
CLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdfCLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdf
lizdelgado34
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
Silvana Star
 

Similar a Ropa Quirúrgica .pptx (20)

Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
ropa quirurgica
ropa quirurgicaropa quirurgica
ropa quirurgica
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
caractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdf
caractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdfcaractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdf
caractersticasdelaropaquirrgica-140906115629-phpapp01.pdf
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
 
Quirofano rx
Quirofano rxQuirofano rx
Quirofano rx
 
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en QuirófanoTécnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
Técnicas & Procedimientos Asépticos en Quirófano
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
 
Finalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgicaFinalidad de ropa quirurgica
Finalidad de ropa quirurgica
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
 
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
 
Judithdiapo
JudithdiapoJudithdiapo
Judithdiapo
 
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptxCAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
 
Batas y guantes
Batas y guantesBatas y guantes
Batas y guantes
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
vestimenta quirurgica.pptx
vestimenta quirurgica.pptxvestimenta quirurgica.pptx
vestimenta quirurgica.pptx
 
CLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdfCLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdf
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Ropa Quirúrgica .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO Materia: Práctica propedeútica quirúrgica Tema: Ropa quirúrgica Docente: Enf. Amelia Díaz Martinez Alumnos: Alexander López Lorenzana Andrea Mendoza Merlín Monserrat Montes Ordoñez Manuel Alejandro De la Cruz Tovar Semestre: 5° Grupo: “A” Tapachula, Chiapas a 14 de septiembre de 2022
  • 2. Es la vestimenta usada especialmente en el área de quirófanos y durante la cirugía como parte sencial de las técnicas asépticas • Atuendo del personal • Campo estéril CONCEPTO
  • 3. OBJETIVOS 02 • Crear una barrera que permita la formación de un área esteril • Evitar la contaminación de la herida quirúrgica • Impedir la diseminación de microorganismos patógenos al paciente • Proporcionar seguridad y protección al personal
  • 4. CARACTERÍSTICAS 02 • Tela flexible • De fácil manejo • económica y resistente a los líquidos, la sangre y los químicos • que no refleje la luz y no debe soltar pelusa • resistente a electricidad estática; permeable al vapor a presión • ser l00% algodón de tjiido cerrado. El número de hebras será de 14/pul2, para campos sencillos; para envolturas debe ser doble tela • peso será de 175 g/m2 • Tafetán, indiolino
  • 5.
  • 6. Es tanto para los integrantes no estériles y estériles, consta de dos piezas y se usa exclusivamente dentro del area de quirófanos, perfectamente limpio y el personal debe cambiarlo diariamente • Juegos de ropa desechables o reutilizables, somete a un proceso de lavado y doblado • La ropa reutilizable se arma en pauetes de manera predeterminada para facilitar el manejo de acuerdo con las políticas de cada institución de salud • Paquetes de cirugía general: cirugías mayores (laparotomías, colecistectomías) • Paquetes de cirugía menor: cirugía de ojos, algunas de otorrinolaringología CLASIFICACIÓN PARA EL PERSONAL PARA EL CAMPO OPERATORIO
  • 7. PARA EL PERSONAL ● Pantalón cómodo, amplio, con tarjeta o resorte, las piernas de los pantalones deben de introducirse dentro de los zapatos ● Filipina amplia con escote en V, Manga corta, dentro del pantalón ● El gorro debe de cubrir completamente la cabeza, pueden ser desechables ● Cubre bocas cubriendo nariz, mentón y boca con las cintas elásticas, uno por cada intervención quirúrgica y al humedecerse. ● Los zapatones pueden ser de tela o desechables, impermeables y electroconductores
  • 8. 15/09/2022 Pijama o Ambo. • Usado tanto por el personal esteril como el no esteril. • Proteger al usuario de la suciedad y liquidos corporales. • Evita que contaminen el ambiente quirurgico. • Ajustado al cuerpo, pero no tan ajustado. Consiste en: • Chaqueta. • Pantalon.
  • 9. 15/09/2022 Chaquetilla no esteril. • Usado por el personal no esteril. • OSHA abotonadas o abrochadas. • No dejarla en los vestidores. Lavado domestico. • Exposicion a altas temperaturas y detergentes.
  • 10. Cofias o gorros. • Usado para reducir contaminacion del campo quirurgico. • Hombres con barba deben usar un gorro especial. • Colocarse antes de la ropa de quirofano. • No gorros de tela lavados en el hogar, esto depende de la institucion.
  • 11. 15/09/2022 Proctectores oculares y escudos faciales. • Todo los miembros quirurgicos deben usar gafas especiales o escudos faciales.
  • 12. 15/09/2022 Calzado y cubrezapatos (Botas). • Todo los miembros quirurgicos deben usar calzado comodo. • No hay evidencia que su uso reduzca infeccion del sitio quirurgico. • Facilita la limpieza. • Si se usan cambiarsela diariamente. • Cubrebotas impermeables altos.
  • 14. Bata quirúrgica Bata que lleva puesta un miembro de un equipo para impedir la transferencia de agentes infecciosos.  Tela  Desechables Función mantener tanto a médicos como enfermeras libres de entrar en contacto con virus, bacterias y fluidos corporales, como la sangre.
  • 15. Sabanas de pies y cefálica  Campo operatorio estéril para cubrir al paciente  Las 2 se doblan de la misma manera y se colocan directamente arriba o debajo del área de incisión.  Doble grosor y sus dimensiones son de 1.80 x 1.80 m.
  • 16. Campos sencillos Los primeros campos: se colocan después de las sabanas cefálica y de los pies, se utilizan para delimitar una barrera alrededor de la Hx y pueden ser sujetados con pinzas. Miden 1 x 1 m. Los segundos campos: se colocan para cubrir otra área del campo operatorio estéril. Sabana hendida Es una sabana sencilla que se utiliza en el campo operatorio. La hendidura queda por encima de la Hx y se coloca después de los primeros campos sus dimensiones son de 2.50 x 1.80m. La hendidura esta en el centro en sentido paralelo a lo largo de la sabana y mide 60 cm.
  • 17. Campos para la mesa mayo y la mesa riñón Doble espesor de la tela. Las dimensiones para el campo de la mesa riñón son de 1 x 1 m Extremo proximal de la mesa riñón y delimitar el área húmeda. El campo para la mesa mayo es doble y mide 1 x 0.35 cm; cuando se arma el bulto de la ropa se sitúan por arriba de los primeros campos.
  • 18. Sabana de riñón Doble espesor. Se emplea para cubrir perfectamente la mesa riñón; su principal utilidad es para la protección y como barrera, es la Envoltura interna del bulto de ropa y sus dimensiones son 2.50 x 1.80 m. Sabana de envoltura Como su nombre lo indica, sirve de envoltura externa del bulto de ropa y para protegerlo de la contaminación y sus dimensiones son 1.50 x 1.50 m.
  • 19. Secado Se utiliza para llevar a cabo el procedimiento de secado de manos y brazos después del lavado Qx; siempre será de tela de toalla para mayor absorción. La medida será de 35 x 35 cm.
  • 21. PROCEDIMIENTO DE PAQUETE DE ROPA DE CIRUGÍA GENERAL 1. Se coloca en una mesa de trabajo de tamaño suficientemente grande para preparar los paquetes de ropa; se recomienda que sea de la medida de la sabana de riñón 2. La sabana de envoltura se coloca sobre la mesa en forma de rombo 3. La sábana de riñón se coloca bien extendida en el centro y en forma transversal se acomoda la ropa previamente doblada de la siguiente manera: del lado distal de la persona que se esta preparando el bulto se colocan los segundos campos abajo; encima la sábana hendida y los cuatro primeros campos arrida de estos campos para la mesa Mayo y la mesa de riñón en el lado proximal, junto a estos, se colocan las dos sábanas de pies y repartidas en ambos lados de manera equilibrada las cinco batas con secado. 4. Se toma el lado proximal lateral de la sábana de riñón para cubrir la ropa envolviéndola y al mismo tiempo se deja una referencia; posteriormente se toma el lado distal y se cubre de la misma manera 5. El extremo distal derecho se dobla en forma de acordeón; se cubre el bulto dejando un doblez de referencia y se realiza el mismo movimiento del lado contrario. 6. Posteriormente se envuelve el bulto con la sábana de envoltura, se rotula con la cinta testigo para su identificación y se esteriliza.
  • 22. PAQUETE DE ROPA DE CIRUGÍA MENOR Consta de tres batas con secado Una sábana de pies Cuatro primeros campos Una sábana hendida Dos campos dobles para la mesa Mayo y la mesa de riñón Una sábana de riñón y la envoltura Su preparación se realiza de la misma forma que el bulto de ropa de cirugía general
  • 23. PRECAUCIONES • La ropa debe estar perfectamente limpia, integra y sin rasgaduras • Los paquetes de ropa no deben exceder de 5.5 kg. • La ropa se debe de revisar y seleccionar minuciosamente para separar la que no se reúna las características necesarias de uso.