SlideShare una empresa de Scribd logo
Ríos Amazonas y Orinoco, descubrimiento y generalidades………….. martín alberto belaustegui
Ciudad Bolivar – Venezuela. Río Orinoco. Sierra de Parima (Venezuela) Habitantes de la Sierra de Parima
Río Amazonas en Perú Río Amazonas en Brasil
Río Amazonas:
Nace en los Andes peruanos, a 5.100 metros de altura, con el nombre de Marañón. El río Amazonas fue
bautizado así por el conquistador español Francisco de Orellana quien, junto con sus hombres, fue el primer
europeo en remontar sus aguas en 1541. Orellana afirmó que, durante su viaje, sostuvo un combate con mujeres
guerreras que opusieron resistencia a los españoles, combate durante el cual Orellana perdió un ojo. Estas
mujeres guerreras le recordaron la leyenda griega de “las amazonas”. Es el río más largo del mundo con 7.000
km. Recorre Perú, Bolivia y Brasil.
Leyenda de las Amazonas
Las “Amazonas” eran un pueblo de mujeres que se gobiernan por sí mismas, sin intervención de hombres,
presididas por una reina. Solo toleran la presencia de hombres como criados, para los trabajos serviles. Ellas
mataban a sus hijos varones al nacer, y,en determinadas épocas,se unían con extranjeros para perpetuar la raza,
guardando solamente los hijos de sexo femenino.
El río Amazonas es una importante vía de navegación y de transporte. Su importancia decreció cuando declinó
la importancia de la explotación del caucho.
Manaos es la capitaldel estado de Amazonas,situada cerca de la confluencia del Río Negro con el Amazonas.
Es el centro económico y cultural del norte de Brasil. Exporta caucho, nueces, madera. Tiene refinerías de
petróleo, industria alimentaria, turismo y fabricación de jabones y productos químicos.
Río Orinoco Río Amazonas
Amazonas: aborigen
extrayendo látex del
árbol del caucho
Nace en la sierra de Parima, en Venezuela. Su largo es de 2140 km. Forma el límite entre Venezuela y
Colombia. Orinoco enidioma aborigen significa “ lugar donde se rema", de "wiri", "donde remamos" y "noko",
lugar. El Orinoco es navegable en toda su extensión.
Ciudad Bolívar es una ciudad venezolana sobre el Río Orinoco.
El primer conquistador que lo descubrió y navegó fue el español Francisco de Ojeda quien vio que los
aborígenes construían sus casas sobre pilares en el río y llamó al lugar “Pequeña Venecia” o Venezuela.
Manaos Refinería de petróleo en Manaos Gente del Amazonas
Actividad 1. Fuga de vocales. Completar en los cuadros las vocales que faltan y se forman los nombres
de algunos ríos de Sudamérica.
Actividad 4. En la hoja de carpeta anotar que ven en cada fotografía, por ejemplo: Foto 1 Ciudad Bolívar
Foto 2: ……etc
Actividad 5. En la hoja de carpeta inventar cinco preguntas que puedan contestarse leyendo esta guía
y las responden.
_ R _ N _ C _
_ M _ Z _ N _ S
P _ R _ G _ _ Y
P _ R _ N _
Actividad 3.
Esta imagen es del conquistador español Francisco de Orellana. En la hoja de
carpeta colocar como título: “Francisco de Orellana” y en alrededor de 20 palabras
decir qué descubrió y qué le sucedió durante sus viajes de exploración.
Esta imagen es del conquistador español Alonso de Ojeda. En la hoja de carpeta poner
como título “Alonso de Ojeda” y en alrededor de 20 palabras decir qué río navegó y
por qué llamó “Venezuela” al lugar por donde pasa ese río.
Actividad 2. En este mapa hacer reborde verde al continente
sudamericano y remarcar con celeste o azul los ríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
CRACKER027
 
Language arts subject for highschool 9th grade mythology by slidesgo
Language arts subject for highschool   9th grade  mythology by slidesgoLanguage arts subject for highschool   9th grade  mythology by slidesgo
Language arts subject for highschool 9th grade mythology by slidesgo
yajhayratm
 

La actualidad más candente (19)

PERU
PERUPERU
PERU
 
Departamento de amazonas (perú)
Departamento de amazonas (perú)Departamento de amazonas (perú)
Departamento de amazonas (perú)
 
El Amazonas
El AmazonasEl Amazonas
El Amazonas
 
Ecuador Ama la Vida
Ecuador Ama la VidaEcuador Ama la Vida
Ecuador Ama la Vida
 
Ecuador tu opcion de viaje
Ecuador tu opcion de viajeEcuador tu opcion de viaje
Ecuador tu opcion de viaje
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
 
Rio Orinoco A
Rio Orinoco ARio Orinoco A
Rio Orinoco A
 
Regiones de colombia completo
Regiones de colombia completoRegiones de colombia completo
Regiones de colombia completo
 
Amazonia Peruana
Amazonia PeruanaAmazonia Peruana
Amazonia Peruana
 
Ecuador power point comercial y atractivo
Ecuador power point comercial y atractivoEcuador power point comercial y atractivo
Ecuador power point comercial y atractivo
 
La visita de estudios al bosque y complejo arqueológico
La visita de estudios al bosque y complejo arqueológicoLa visita de estudios al bosque y complejo arqueológico
La visita de estudios al bosque y complejo arqueológico
 
Iver y karen trabajo de presentacion 1
Iver y karen trabajo de presentacion 1Iver y karen trabajo de presentacion 1
Iver y karen trabajo de presentacion 1
 
Language arts subject for highschool 9th grade mythology by slidesgo
Language arts subject for highschool   9th grade  mythology by slidesgoLanguage arts subject for highschool   9th grade  mythology by slidesgo
Language arts subject for highschool 9th grade mythology by slidesgo
 
tablas
tablastablas
tablas
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Viagem à Colombia
Viagem à ColombiaViagem à Colombia
Viagem à Colombia
 
Sitios turisticos de sur america
Sitios turisticos de sur americaSitios turisticos de sur america
Sitios turisticos de sur america
 
Trabajo grupal Yance y Torres 3 A
Trabajo grupal   Yance y Torres 3 ATrabajo grupal   Yance y Torres 3 A
Trabajo grupal Yance y Torres 3 A
 

Destacado

C.V. MARKETING @@
C.V.  MARKETING @@C.V.  MARKETING @@
C.V. MARKETING @@
OSAMA Osama
 
2015-2016 Annual Report
2015-2016 Annual Report2015-2016 Annual Report
2015-2016 Annual Report
Brianne Wright
 

Destacado (12)

Importance of strategy. Pigu case study
Importance of strategy. Pigu case studyImportance of strategy. Pigu case study
Importance of strategy. Pigu case study
 
State accountability system 2015
State accountability system 2015State accountability system 2015
State accountability system 2015
 
Apprentissage hybride l’aide les cours en cascade de la 7e à la 10e année
Apprentissage hybride l’aide les cours en cascade de la 7e à la 10e annéeApprentissage hybride l’aide les cours en cascade de la 7e à la 10e année
Apprentissage hybride l’aide les cours en cascade de la 7e à la 10e année
 
Fa14 fallmauricioz a1
Fa14 fallmauricioz a1Fa14 fallmauricioz a1
Fa14 fallmauricioz a1
 
108102015_00002
108102015_00002108102015_00002
108102015_00002
 
Modulo noveno de básica listo
Modulo noveno de básica listoModulo noveno de básica listo
Modulo noveno de básica listo
 
C.V. MARKETING @@
C.V.  MARKETING @@C.V.  MARKETING @@
C.V. MARKETING @@
 
Ideólogos de la democracia
Ideólogos de la democraciaIdeólogos de la democracia
Ideólogos de la democracia
 
#D2LIgnite 2013 Illinois - Creating & Grading Custom Rubrics - Rhonda Gregory
#D2LIgnite 2013 Illinois - Creating & Grading Custom Rubrics - Rhonda Gregory#D2LIgnite 2013 Illinois - Creating & Grading Custom Rubrics - Rhonda Gregory
#D2LIgnite 2013 Illinois - Creating & Grading Custom Rubrics - Rhonda Gregory
 
Jeny slide cell
Jeny slide cellJeny slide cell
Jeny slide cell
 
2015-2016 Annual Report
2015-2016 Annual Report2015-2016 Annual Report
2015-2016 Annual Report
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 

Similar a Ríos Amazonas y Orinoco, descubrimiento y generalidades

Barranquilla..
Barranquilla..Barranquilla..
Barranquilla..
rodelomary
 
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPOEL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Origem dos nomes dos países latino americanos
Origem dos nomes dos países latino americanosOrigem dos nomes dos países latino americanos
Origem dos nomes dos países latino americanos
Luiz Carlos Dias
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 

Similar a Ríos Amazonas y Orinoco, descubrimiento y generalidades (20)

Sobre+las+aguas+del+golfo
Sobre+las+aguas+del+golfoSobre+las+aguas+del+golfo
Sobre+las+aguas+del+golfo
 
Barranquilla..
Barranquilla..Barranquilla..
Barranquilla..
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
 
Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..Historia del estado amazonas..
Historia del estado amazonas..
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Prog pluridisciplinare
Prog pluridisciplinareProg pluridisciplinare
Prog pluridisciplinare
 
Lugares singulares
Lugares singularesLugares singulares
Lugares singulares
 
Mi panama
Mi panamaMi panama
Mi panama
 
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPOEL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
 
El valle de anton 15
El valle de anton 15El valle de anton 15
El valle de anton 15
 
Antecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De MaicaoAntecedentes Historicos De Maicao
Antecedentes Historicos De Maicao
 
Bolivar Fuerte
Bolivar FuerteBolivar Fuerte
Bolivar Fuerte
 
bolivar fuerte
bolivar fuertebolivar fuerte
bolivar fuerte
 
Origendenombresdepaisesamericanos
OrigendenombresdepaisesamericanosOrigendenombresdepaisesamericanos
Origendenombresdepaisesamericanos
 
Amérique+[1].
Amérique+[1]. Amérique+[1].
Amérique+[1].
 
HISTORIA DE LA REGIÓN AMAZÓNICA DE SOCIALES
HISTORIA DE LA REGIÓN AMAZÓNICA  DE SOCIALESHISTORIA DE LA REGIÓN AMAZÓNICA  DE SOCIALES
HISTORIA DE LA REGIÓN AMAZÓNICA DE SOCIALES
 
Origem dos nomes dos países latino americanos
Origem dos nomes dos países latino americanosOrigem dos nomes dos países latino americanos
Origem dos nomes dos países latino americanos
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ríos Amazonas y Orinoco, descubrimiento y generalidades

  • 1. Ríos Amazonas y Orinoco, descubrimiento y generalidades………….. martín alberto belaustegui Ciudad Bolivar – Venezuela. Río Orinoco. Sierra de Parima (Venezuela) Habitantes de la Sierra de Parima Río Amazonas en Perú Río Amazonas en Brasil Río Amazonas: Nace en los Andes peruanos, a 5.100 metros de altura, con el nombre de Marañón. El río Amazonas fue bautizado así por el conquistador español Francisco de Orellana quien, junto con sus hombres, fue el primer europeo en remontar sus aguas en 1541. Orellana afirmó que, durante su viaje, sostuvo un combate con mujeres guerreras que opusieron resistencia a los españoles, combate durante el cual Orellana perdió un ojo. Estas mujeres guerreras le recordaron la leyenda griega de “las amazonas”. Es el río más largo del mundo con 7.000 km. Recorre Perú, Bolivia y Brasil. Leyenda de las Amazonas Las “Amazonas” eran un pueblo de mujeres que se gobiernan por sí mismas, sin intervención de hombres, presididas por una reina. Solo toleran la presencia de hombres como criados, para los trabajos serviles. Ellas mataban a sus hijos varones al nacer, y,en determinadas épocas,se unían con extranjeros para perpetuar la raza, guardando solamente los hijos de sexo femenino. El río Amazonas es una importante vía de navegación y de transporte. Su importancia decreció cuando declinó la importancia de la explotación del caucho. Manaos es la capitaldel estado de Amazonas,situada cerca de la confluencia del Río Negro con el Amazonas. Es el centro económico y cultural del norte de Brasil. Exporta caucho, nueces, madera. Tiene refinerías de petróleo, industria alimentaria, turismo y fabricación de jabones y productos químicos. Río Orinoco Río Amazonas Amazonas: aborigen extrayendo látex del árbol del caucho
  • 2. Nace en la sierra de Parima, en Venezuela. Su largo es de 2140 km. Forma el límite entre Venezuela y Colombia. Orinoco enidioma aborigen significa “ lugar donde se rema", de "wiri", "donde remamos" y "noko", lugar. El Orinoco es navegable en toda su extensión. Ciudad Bolívar es una ciudad venezolana sobre el Río Orinoco. El primer conquistador que lo descubrió y navegó fue el español Francisco de Ojeda quien vio que los aborígenes construían sus casas sobre pilares en el río y llamó al lugar “Pequeña Venecia” o Venezuela. Manaos Refinería de petróleo en Manaos Gente del Amazonas Actividad 1. Fuga de vocales. Completar en los cuadros las vocales que faltan y se forman los nombres de algunos ríos de Sudamérica. Actividad 4. En la hoja de carpeta anotar que ven en cada fotografía, por ejemplo: Foto 1 Ciudad Bolívar Foto 2: ……etc Actividad 5. En la hoja de carpeta inventar cinco preguntas que puedan contestarse leyendo esta guía y las responden. _ R _ N _ C _ _ M _ Z _ N _ S P _ R _ G _ _ Y P _ R _ N _ Actividad 3. Esta imagen es del conquistador español Francisco de Orellana. En la hoja de carpeta colocar como título: “Francisco de Orellana” y en alrededor de 20 palabras decir qué descubrió y qué le sucedió durante sus viajes de exploración. Esta imagen es del conquistador español Alonso de Ojeda. En la hoja de carpeta poner como título “Alonso de Ojeda” y en alrededor de 20 palabras decir qué río navegó y por qué llamó “Venezuela” al lugar por donde pasa ese río. Actividad 2. En este mapa hacer reborde verde al continente sudamericano y remarcar con celeste o azul los ríos.