SlideShare una empresa de Scribd logo
Colaboración del farmacéutico en la implantación de un
     programa multidisciplinar de paciente experto

     Autores: Rosa Madridejos Mora, Eva Llobet Traveset, Mar Arce Casas, Ángel
     Mercadal Dalmau, Dani Pañart Sánchez, Dolors Ruiz Morilla.
EL PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO



                   • Autogestión de la
                     salud.
                   • Hábitos saludables.
                   • Buen uso de los
                     servicios sanitarios.
                   • Participación social
LA POBLACIÓN DIANA




• Población urbana de 80.000 habitantes atendidos
  por 3 centros de salud
• Pacientes de 40-70 años
• Mínimo 1 factor de riesgo cardiovascular.
EL EQUIPO DE TRABAJO




• 4 enfermeras
• 3 médicos de familia
• 2 farmacéuticas atención primaria (FAP)
RESULTADOS

• 27 cursos de formación
RESULTADOS
•   Generalidades sobre riesgo cardiovascular
•   Hipertensión arterial
•   Diabetes
•   Dislipemia
•   Obesidad y dieta
•   Ejercicio físico
•   Tabaco y alcohol
•   Adherencia
    terapéutica
RESULTADOS
COLABORACIÓN DEL FAP

• Preparación de los temas sobre tratamiento
  farmacológico
• Participación en la clase sobre adherencia
  terapéutica a los tutores

• Coordinación metodológica
  en la realización de un
  ensayo clínico: aleatorización
  de la muestra, evaluación,
  cuestionarios, etc
RESULTADOS PRINCIPALES DEL ENSAYO

• Mejora de los conocimientos sobre riesgo
  cardiovascular en general y sus valores personales
  (rcv, imc, TA, colesterol,etc)
• Mejora de la actividad física de los participantes en
  los cursos
• Disminuyeron las visitas al centro
  de Atención Primaria
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Rosa madridejos paciente experto_v2

Rol de la Enfermera de Atención Primaria
Rol de la Enfermera de Atención PrimariaRol de la Enfermera de Atención Primaria
Rol de la Enfermera de Atención Primaria
MiamiCarga
 
Recomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientesRecomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientesRocio Gallardo
 
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdfgWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
LorenaRivera88876
 
Polimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripciónPolimedicación y desprescripción
Educacion sanitaria del paciente tema iv
Educacion sanitaria del paciente tema ivEducacion sanitaria del paciente tema iv
Educacion sanitaria del paciente tema iv
SaraPecho
 
Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011cartuja
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Alberto Mendoza
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoRuth Vargas Gonzales
 
ya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptxya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptx
kevin2799
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio ConductualSaavedrahrj
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
marily1
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales NutriciónXVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
María García
 
Paciente crónico complejo
Paciente crónico complejoPaciente crónico complejo
Paciente crónico complejo
Centro de salud Torre Ramona
 
DEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptx
DEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptxDEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptx
DEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptx
SolangerHernandez2
 
Farmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y apsFarmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y aps
gicas0928
 
Farmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y apsFarmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y aps
gicas0928
 

Similar a Rosa madridejos paciente experto_v2 (20)

Rol de la Enfermera de Atención Primaria
Rol de la Enfermera de Atención PrimariaRol de la Enfermera de Atención Primaria
Rol de la Enfermera de Atención Primaria
 
Recomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientesRecomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientes
 
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdfgWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
 
Polimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripciónPolimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripción
 
Educacion sanitaria del paciente tema iv
Educacion sanitaria del paciente tema ivEducacion sanitaria del paciente tema iv
Educacion sanitaria del paciente tema iv
 
Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
 
ya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptxya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptx
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
 
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales NutriciónXVI Jornadas Nacionales Nutrición
XVI Jornadas Nacionales Nutrición
 
Paciente crónico complejo
Paciente crónico complejoPaciente crónico complejo
Paciente crónico complejo
 
DEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptx
DEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptxDEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptx
DEFINICION_DE_ENFERMERIA_COMUNITARIA_2019-2020.pptx
 
Farmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y apsFarmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y aps
 
Farmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y apsFarmacias de comunidad y aps
Farmacias de comunidad y aps
 

Más de 17CongresoSefap

Taller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefap
Taller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefapTaller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefap
Taller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefap17CongresoSefap
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado17CongresoSefap
 
Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 201217CongresoSefap
 
Casajuana presentacio sefap 2012
Casajuana presentacio sefap 2012Casajuana presentacio sefap 2012
Casajuana presentacio sefap 201217CongresoSefap
 
Pptx presentación carmen vela
Pptx presentación carmen velaPptx presentación carmen vela
Pptx presentación carmen vela17CongresoSefap
 
Ppt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazonaPpt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazona17CongresoSefap
 
Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510
Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510
Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 251017CongresoSefap
 
Diez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacion
Diez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacionDiez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacion
Diez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacion17CongresoSefap
 
Dabigatran 17 congreso sefap
Dabigatran 17 congreso sefapDabigatran 17 congreso sefap
Dabigatran 17 congreso sefap17CongresoSefap
 
Comunicación co 11 mesa2 eemc
Comunicación co 11 mesa2 eemcComunicación co 11 mesa2 eemc
Comunicación co 11 mesa2 eemc17CongresoSefap
 
Bifosfonats 17 congreso sefap
Bifosfonats 17 congreso sefapBifosfonats 17 congreso sefap
Bifosfonats 17 congreso sefap17CongresoSefap
 
Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4
Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4
Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv417CongresoSefap
 
Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012
Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012
Co 6-mesa1-jueves25-sefap201217CongresoSefap
 
Osteopor congreso-enviar 2
Osteopor congreso-enviar 2Osteopor congreso-enviar 2
Osteopor congreso-enviar 217CongresoSefap
 

Más de 17CongresoSefap (20)

Taller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefap
Taller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefapTaller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefap
Taller 1 presentacion taller no inferioridad blog sefap
 
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetadoPosters del congreso sefap 2012 maquetado
Posters del congreso sefap 2012 maquetado
 
Molina sefap2 1
Molina sefap2 1Molina sefap2 1
Molina sefap2 1
 
Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012Sanjurjo sefap madrid 2012
Sanjurjo sefap madrid 2012
 
March sefap joan
March sefap joanMarch sefap joan
March sefap joan
 
Casajuana presentacio sefap 2012
Casajuana presentacio sefap 2012Casajuana presentacio sefap 2012
Casajuana presentacio sefap 2012
 
Sefap 2012 madrid co 16
Sefap 2012 madrid co 16Sefap 2012 madrid co 16
Sefap 2012 madrid co 16
 
Pptx presentación carmen vela
Pptx presentación carmen velaPptx presentación carmen vela
Pptx presentación carmen vela
 
Ppt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazonaPpt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazona
 
Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510
Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510
Historia unica ponencias 17 congreso sefap aaii 2510
 
Diez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacion
Diez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacionDiez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacion
Diez rodriguez sefap 2012 2003 comunicacion
 
Co14 sefap
Co14 sefapCo14 sefap
Co14 sefap
 
Merayo 2012 10-26-sefap
Merayo 2012 10-26-sefapMerayo 2012 10-26-sefap
Merayo 2012 10-26-sefap
 
Dabigatran 17 congreso sefap
Dabigatran 17 congreso sefapDabigatran 17 congreso sefap
Dabigatran 17 congreso sefap
 
Comunicación co 11 mesa2 eemc
Comunicación co 11 mesa2 eemcComunicación co 11 mesa2 eemc
Comunicación co 11 mesa2 eemc
 
Bifosfonats 17 congreso sefap
Bifosfonats 17 congreso sefapBifosfonats 17 congreso sefap
Bifosfonats 17 congreso sefap
 
Efectividad IDPP4
Efectividad IDPP4Efectividad IDPP4
Efectividad IDPP4
 
Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4
Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4
Co 8 mesa_rosa_tomas_enviarv4
 
Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012
Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012
Co 6-mesa1-jueves25-sefap2012
 
Osteopor congreso-enviar 2
Osteopor congreso-enviar 2Osteopor congreso-enviar 2
Osteopor congreso-enviar 2
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Rosa madridejos paciente experto_v2

  • 1. Colaboración del farmacéutico en la implantación de un programa multidisciplinar de paciente experto Autores: Rosa Madridejos Mora, Eva Llobet Traveset, Mar Arce Casas, Ángel Mercadal Dalmau, Dani Pañart Sánchez, Dolors Ruiz Morilla.
  • 2. EL PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO • Autogestión de la salud. • Hábitos saludables. • Buen uso de los servicios sanitarios. • Participación social
  • 3. LA POBLACIÓN DIANA • Población urbana de 80.000 habitantes atendidos por 3 centros de salud • Pacientes de 40-70 años • Mínimo 1 factor de riesgo cardiovascular.
  • 4. EL EQUIPO DE TRABAJO • 4 enfermeras • 3 médicos de familia • 2 farmacéuticas atención primaria (FAP)
  • 5. RESULTADOS • 27 cursos de formación
  • 6. RESULTADOS • Generalidades sobre riesgo cardiovascular • Hipertensión arterial • Diabetes • Dislipemia • Obesidad y dieta • Ejercicio físico • Tabaco y alcohol • Adherencia terapéutica
  • 8. COLABORACIÓN DEL FAP • Preparación de los temas sobre tratamiento farmacológico • Participación en la clase sobre adherencia terapéutica a los tutores • Coordinación metodológica en la realización de un ensayo clínico: aleatorización de la muestra, evaluación, cuestionarios, etc
  • 9. RESULTADOS PRINCIPALES DEL ENSAYO • Mejora de los conocimientos sobre riesgo cardiovascular en general y sus valores personales (rcv, imc, TA, colesterol,etc) • Mejora de la actividad física de los participantes en los cursos • Disminuyeron las visitas al centro de Atención Primaria