SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DE LA INICIATIVA ,[object Object]
“…el municipio de Palmira no ha tenido sentido de pertenencia, como tampoco interés por tan importante región; así ha quedado demostrado en el Plan de Desarrollo, elaborado para la vigencia 2008-2011 y anteriores planes, siendo su eslogan “Seguridad para construir ciudad”, “Programas como Gobierno en mi barrio”, olvidándose del campo…”.,[object Object]
El estudio de la Universidad del Valle, no define, ni presenta un soporte técnico del cómo se establecieron los limites del área propuesta de segregación que permita viabilizar desde el punto de vista geográfico, la intención de un grupo de personas de desmembrar el municipio de Palmira, pareciese de igual manera, que se fuera armado un plano ajustado a la necesidades de incluir territorios que en su suma, brindara el cumplimiento del requisito legal establecido en ley 136 1994, modificado por la Ley 617 de 2000.
Estructura Ecológica
En el estudio de la Universidad del Valle, se trata el tema de la hidrografía y los ríos del hipotético municipio de Rozo. Este corregimiento tiene una dependencia total del municipio de Palmira, en cuanto al origen de las fuentes hídricas en la mediana y alta montaña (Páramo de las Hermosas). Es bien sabido que el rio Nima nace en la Cordillera Central y es la fuente de abastecimiento de agua potable para Palmira (planta de tratamiento de Barrancas – Palmira). Página 221
Contexto. 1.1. Sistema de ciudades. 1.2. Área Metropolitana. 1.3. Cali. Eje articulador.
2. Modelo de ocupación. 2.1. Eje del río Cauca y/o ejes viales. 2.2. Dispersa.
3. Estructura de los Asentamientos Jerarquía Urbana
4. Elementos articuladores. 4.1. Sistema vial. 4.2. Plataforma natural.
Económico - Productivo. 1.1. El 90% de la tierra representa propiedad privada tipo latifundista y dedicada por completo a la industria capitalista azucarera. 1.2. Sector empresarial.
Comercio. Servicios.
4. Dinámica económica. ,[object Object]
Desarrollo Industria y empresarial CONECTIVIDAD
REFLEXIONES SOBRE UN DEBATE ACTUAL Rozo, municipio 43 Razones por las cuales se debe crear el municipio. Ley 617 de 2000.  Artículo 15.  Identidad. Que el área del municipio propuesto tenga identidad, atendidas las características naturales,  sociales, económicas y culturales.  2. Población. Que cuente por lo menos con catorce mil (14.000) habitantes y que el municipio o municipios  de los cuales se pretende segregar no disminuya su población por debajo de este límite señalado, según  certificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.  3. Ingresos. Que el Municipio propuesto garantice, por lo menos, ingresos corrientes  de libre destinación  anuales equivalentes a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales vigentes, durante un período no inferior a cuatro (4) años.  4. Área territorio. En ningún caso podrá crearse un municipio que sustraiga más de la tercera parte del  territorio del municipio o municipios de los cuales se segrega.
Identidad. Que el área del municipio propuesto tenga identidad, atendidas las características naturales, sociales, económicas y culturales.
Identidad.
Identidad.
Identidad.
Identidad.
La identidad cultural se puede entender como el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. La identidad cultural es similar a todo aquello que nos los enseñan nuestros antepasados y lo ponemos en práctica. Sin embargo en un mundo globalizado como el nuestro, la gente se aferra a su identidad como fuente de sentido de sus vidas. “Cuanto más abstracto se hace el poder de los flujos globales de capital, tecnología e información, más concretamente se afirma la experiencia compartida en el territorio, en la historia, en la lengua, en la religión y, también, en la etnia”. (Castells, 2003).
Identidad cultural, valores, tradiciones, creencias, modos de comportamiento.
2. Población. Que cuente por lo menos con catorce mil (14.000) habitantes y que el municipio o municipios  de los cuales se pretende segregar no disminuya su población por debajo de este límite señalado, según  certificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.  El proyectado municipio de Rozo tendría una población de 20.734 habitantes concentrando 9.095 habitantes en su cabecera, los cuales representan el 43.8% del total, y el 56.1 % restante en la definida zona rural, la cual localiza 11.639 personas.
3. Ingresos. Que el Municipio propuesto garantice, por lo menos, ingresos corrientes  de libre destinación  anuales equivalentes a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales vigentes, durante un período no inferior a cuatro (4) años.  Con los resultados obtenidos en la tabla 135 se puede observar que el nuevo municipio de Rozo podría generar aproximadamente 16.868 SMLMV por año durante el periodo 2010-2015 por concepto de impuesto predial. Se resalta entonces la altísima participación de este impuesto dado que solo su recaudo permitiría cumplir con los requisitos establecidos por la ley 617 de 2000, la cual establece como indicador de sostenibilidad 5000 SMLMV anuales para un periodo no inferior a cuatro años.
4. Área territorio. En ningún caso podrá crearse un municipio que sustraiga más de la tercera parte del  territorio del municipio o municipios de los cuales se segrega.  El hipotético municipio de Rozo quedaría localizado al noroccidente del Departamento del Valle del Cauca sobre el valle geográfico del río Cauca, limitando al norte con el municipio de Cerrito, al sur y oriente con el nuevo municipio de Palmira y al occidente con los municipios de Vijes y Yumbo.  El área segregada equivaldría al 22.5% del área total de Palmira y al 22.9% del área rural, donde el nuevo municipio de Palmira quedaría con el 77.1% del área rural y el área que corresponde a la zona urbana no se modificaría.
REFLEXIONES SOBRE UN DEBATE ACTUAL Rozo, municipio 43 Razones por las cuales  NO se debe crear el  municipio. MAESTRÍA Desarrollo Regional y Planificación del Territorio Cohorte I. 2008 - 2010
1. Institucionalidad. Los objetivos del desarrollo regional sostenible se deben soportar en ciudades intermedias ya consolidadas  y evitar por lo tanto segregaciones territoriales con pequeñas ciudades no sostenibles en el tiempo.
2. Fiscal - Categoría VI. ¿DEUDA PÚBLICA? ¿PASIVO CONTINGENTE? Ejemplo: Pensiones 23.000 millones de pesos 2011. 	Endeudamiento 68.000 millones de pesos 2011.
2. Fiscal - Categoría VI. Fuente: Estudio viabilidad Rozo Municipio – Universidad del Valle 2011
3. Ordenamiento Territorial. La apuesta al desarrollo planificado por el municipio se pone en riesgo por la iniciativa de segregación, donde en su propuesta geográfica incluye todas y cada una de las áreas especializadas, situación que no es analizada por el estudio realizado por la universidad del valle frente al impacto que tendría el municipio de Palmira al presentarse dicha situación.    De igual manera, no se justifica que después de las inversiones realizadas para fortalecer y proteger el sector de desarrollo económico mas importante del municipio, en el cual se plantea todas las bondades estratégicas como lo son: Aeropuerto Internacional, Zonas Francas, Sistema empresarial, Ejes viales primarios, Área especializada en turismo, y en general el corredor de desarrollo económico propuesto, se segregue por una iniciativa que no está fundamentada en lo técnico.
4. Desequilibrios Ambientales El monocultivo de la caña de azúcar es en Rozo – La Torre – La Acequia y los otros corregimientos aledaños, muy intensivo y demanda altos niveles hídricos, que el rio Amaime no dispone, el rio Cauca está altamente contaminado y los tributarios a este rio (Bolo, Frayle, Guachal) sufren la misma problemática. Tanto por aguas limpias como servidas, Rozo y su zona de influencia tienen problemáticas comunes, que solo Palmira podría financiar.    El exceso de pozos profundos en la zona para riego de caña, agravan la situación enormemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
Ministerio de Autonomías
 
I DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdf
I DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdfI DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdf
I DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdf
mariperez70
 
Día 5 cap pdu-12.08.19
Día 5   cap pdu-12.08.19Día 5   cap pdu-12.08.19
Día 5 cap pdu-12.08.19
RonaldoAlberto1
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
campos21
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
guest9c1b7c3
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ODILON CAZARES
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Urban-boy
 
Los Barrios
Los BarriosLos Barrios
Los Barrios
fundacioneluniverso
 
La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...
La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...
La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...
Joe Malpica Pimentel
 
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDUPrograma Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
PLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdf
PLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdfPLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdf
PLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdf
MirelySulmaritaVasqu
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Rita Gregório
 
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrolloCiudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Isayana Torres
 
Configuracion urbana.
Configuracion urbana.Configuracion urbana.
Configuracion urbana.
Solange Garcia Solo
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Fagner Glinski
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
Pilar Utrilla Utr
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
Jimy Choque Jarro
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
Concejo de Medellín
 
Plan de desarrollo económico local de El Agustino
Plan de desarrollo económico local de El AgustinoPlan de desarrollo económico local de El Agustino
Plan de desarrollo económico local de El Agustino
Sergio Vargas Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
 
I DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdf
I DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdfI DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdf
I DIAGNOSTICO-REGIÓN HCO.pdf
 
Día 5 cap pdu-12.08.19
Día 5   cap pdu-12.08.19Día 5   cap pdu-12.08.19
Día 5 cap pdu-12.08.19
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Los Barrios
Los BarriosLos Barrios
Los Barrios
 
La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...
La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...
La Satelización del Centro Histórico de Lima. Neoliberalismo y cambios en la ...
 
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDUPrograma Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
Programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), EDU
 
PLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdf
PLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdfPLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdf
PLAN-ACONDICIONAMIENTO-TERRITORIAL-CHICLAYO.pdf
 
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]Uso del suelo y servicios urbanos[1]
Uso del suelo y servicios urbanos[1]
 
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrolloCiudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
Ciudad y territrio, ciudades con potencial de desarrollo
 
Configuracion urbana.
Configuracion urbana.Configuracion urbana.
Configuracion urbana.
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
 
Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)Intervenciones urbanas (concepto)
Intervenciones urbanas (concepto)
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
 
Plan de desarrollo económico local de El Agustino
Plan de desarrollo económico local de El AgustinoPlan de desarrollo económico local de El Agustino
Plan de desarrollo económico local de El Agustino
 

Similar a Rozo municipio

CODIGO URBANO
CODIGO URBANOCODIGO URBANO
CODIGO URBANO
Claudia Portaluppi
 
MINERÍA Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN APURÍMAC
MINERÍA  Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO  EN APURÍMACMINERÍA  Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO  EN APURÍMAC
MINERÍA Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN APURÍMAC
Iisotec Peru
 
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivosPropuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 
24 micieli
24 micieli24 micieli
24 micieli
fopini
 
El catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúEl catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perú
kpompilio
 
Analisis del entorno
Analisis del  entornoAnalisis del  entorno
Analisis del entorno
Jhonatan Romero
 
Analisisdel Entorno
Analisisdel EntornoAnalisisdel Entorno
Analisisdel Entorno
Jhonatan Romero
 
Converti paraguay introduccion
Converti    paraguay introduccionConverti    paraguay introduccion
Converti paraguay introduccion
PTF
 
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
amalia3636
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
Visión estratégica de trujillo al 2015
Visión estratégica de trujillo al 2015Visión estratégica de trujillo al 2015
Visión estratégica de trujillo al 2015
Victor Sánchez Villegas
 
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América LatinaGestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Leticia Nora Garcia
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Diagnostico cap5
Diagnostico cap5Diagnostico cap5
Diagnostico cap5
clauditaa25
 
Principio de corresponsabilidad regional en el POT
Principio de corresponsabilidad regional en el POTPrincipio de corresponsabilidad regional en el POT
Principio de corresponsabilidad regional en el POT
Concejo de Medellín
 
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
guest513df8
 
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra
Plan degobierno regional de ancash 2015   2018 apraPlan degobierno regional de ancash 2015   2018 apra
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra
Wilder Calderón Castro
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
ljds
 
historia del urbanismo en mexico
historia del urbanismo en mexicohistoria del urbanismo en mexico
historia del urbanismo en mexico
Ricardo Pérez
 

Similar a Rozo municipio (20)

CODIGO URBANO
CODIGO URBANOCODIGO URBANO
CODIGO URBANO
 
MINERÍA Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN APURÍMAC
MINERÍA  Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO  EN APURÍMACMINERÍA  Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO  EN APURÍMAC
MINERÍA Y OTRAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN APURÍMAC
 
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivosPropuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
Propuesta para el impulso de procesos de desarrollo inclusivos
 
24 micieli
24 micieli24 micieli
24 micieli
 
El catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perúEl catastro urbano en el perú
El catastro urbano en el perú
 
Analisis del entorno
Analisis del  entornoAnalisis del  entorno
Analisis del entorno
 
Analisisdel Entorno
Analisisdel EntornoAnalisisdel Entorno
Analisisdel Entorno
 
Converti paraguay introduccion
Converti    paraguay introduccionConverti    paraguay introduccion
Converti paraguay introduccion
 
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
Construcción de Región: Ordenamiento Territorial Subregional - POT ORIENTE AN...
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
Visión estratégica de trujillo al 2015
Visión estratégica de trujillo al 2015Visión estratégica de trujillo al 2015
Visión estratégica de trujillo al 2015
 
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América LatinaGestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
Gestión publica fordista y posfordista en territorios de América Latina
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Diagnostico cap5
Diagnostico cap5Diagnostico cap5
Diagnostico cap5
 
Principio de corresponsabilidad regional en el POT
Principio de corresponsabilidad regional en el POTPrincipio de corresponsabilidad regional en el POT
Principio de corresponsabilidad regional en el POT
 
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
Renovacion Mercado Kranklin Cat 4
 
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra
Plan degobierno regional de ancash 2015   2018 apraPlan degobierno regional de ancash 2015   2018 apra
Plan degobierno regional de ancash 2015 2018 apra
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
Plan de desarrollo de la region lara, portuguesa y yaracuy 1 (1)
 
historia del urbanismo en mexico
historia del urbanismo en mexicohistoria del urbanismo en mexico
historia del urbanismo en mexico
 

Más de Luis Fernando Tascón Montes

Villa Paula, Corregimiento de Los Chancos en Tulua
Villa Paula, Corregimiento de Los Chancos en TuluaVilla Paula, Corregimiento de Los Chancos en Tulua
Villa Paula, Corregimiento de Los Chancos en Tulua
Luis Fernando Tascón Montes
 
Programa Conferencia Regional de Historia Familiar
Programa Conferencia Regional de Historia FamiliarPrograma Conferencia Regional de Historia Familiar
Programa Conferencia Regional de Historia Familiar
Luis Fernando Tascón Montes
 
Laura Montoya Upegui
Laura Montoya UpeguiLaura Montoya Upegui
Laura Montoya Upegui
Luis Fernando Tascón Montes
 
Celulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidadoCelulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidado
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012
Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012
Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin 22 de la Alcaldia de Buga de agosto
Boletin 22 de la Alcaldia de Buga de agostoBoletin 22 de la Alcaldia de Buga de agosto
Boletin 22 de la Alcaldia de Buga de agosto
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...
Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...
Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Decreto 209 de 2012 de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon vias
Decreto 209 de 2012  de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon viasDecreto 209 de 2012  de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon vias
Decreto 209 de 2012 de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon viasLuis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)
Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)
Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3 de a...
Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3  de a...Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3  de a...
Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3 de a...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...
Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...
Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...
Luis Fernando Tascón Montes
 

Más de Luis Fernando Tascón Montes (20)

Villa Paula, Corregimiento de Los Chancos en Tulua
Villa Paula, Corregimiento de Los Chancos en TuluaVilla Paula, Corregimiento de Los Chancos en Tulua
Villa Paula, Corregimiento de Los Chancos en Tulua
 
Programa Conferencia Regional de Historia Familiar
Programa Conferencia Regional de Historia FamiliarPrograma Conferencia Regional de Historia Familiar
Programa Conferencia Regional de Historia Familiar
 
Laura Montoya Upegui
Laura Montoya UpeguiLaura Montoya Upegui
Laura Montoya Upegui
 
Celulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidadoCelulares mucho cuidado
Celulares mucho cuidado
 
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012   3
Boletín de la Alcaldía de Buga 8 de octubre de 2012 3
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 170 por La Hora de Palmira (martes 4 de sep...
 
Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012
Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012
Boletin de la Alcaldía de Buga 30 de agosto de 2012
 
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
Boletin 168 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira(viernes 31 de ag...
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 163 por La Hora de Palmira (viernes 24 de a...
 
Boletin 22 de la Alcaldia de Buga de agosto
Boletin 22 de la Alcaldia de Buga de agostoBoletin 22 de la Alcaldia de Buga de agosto
Boletin 22 de la Alcaldia de Buga de agosto
 
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
Boletin de Notiprogresamos publicación 48 por La Hora de Palmira 2012
 
Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...
Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...
Boletin de la Alcaldía de Palmira 158 por La Hora de Palmira (jueves 16 de ag...
 
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
Boletin 156 de la Alcaldia de Palmira por La Hora de Palmira (martes 14 de ag...
 
Decreto 209 de 2012 de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon vias
Decreto 209 de 2012  de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon viasDecreto 209 de 2012  de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon vias
Decreto 209 de 2012 de la Alcaldía de Palmira - Media Marathon vias
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 154 por La Hora de Palmira (viernes 10 de a...
 
Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)
Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)
Boletín 151 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (lunes 6 de agosto)
 
Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3 de a...
Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3  de a...Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3  de a...
Boletín 150 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 3 de a...
 
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 148 por La Hora de Palmira (miércoles 1 de ...
 
Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...
Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...
Boletìn de Prensa Corfepalmira 106 por La Hora de Palmira - Boletería, descue...
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Rozo municipio

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El estudio de la Universidad del Valle, no define, ni presenta un soporte técnico del cómo se establecieron los limites del área propuesta de segregación que permita viabilizar desde el punto de vista geográfico, la intención de un grupo de personas de desmembrar el municipio de Palmira, pareciese de igual manera, que se fuera armado un plano ajustado a la necesidades de incluir territorios que en su suma, brindara el cumplimiento del requisito legal establecido en ley 136 1994, modificado por la Ley 617 de 2000.
  • 5.
  • 6.
  • 8. En el estudio de la Universidad del Valle, se trata el tema de la hidrografía y los ríos del hipotético municipio de Rozo. Este corregimiento tiene una dependencia total del municipio de Palmira, en cuanto al origen de las fuentes hídricas en la mediana y alta montaña (Páramo de las Hermosas). Es bien sabido que el rio Nima nace en la Cordillera Central y es la fuente de abastecimiento de agua potable para Palmira (planta de tratamiento de Barrancas – Palmira). Página 221
  • 9. Contexto. 1.1. Sistema de ciudades. 1.2. Área Metropolitana. 1.3. Cali. Eje articulador.
  • 10. 2. Modelo de ocupación. 2.1. Eje del río Cauca y/o ejes viales. 2.2. Dispersa.
  • 11. 3. Estructura de los Asentamientos Jerarquía Urbana
  • 12. 4. Elementos articuladores. 4.1. Sistema vial. 4.2. Plataforma natural.
  • 13. Económico - Productivo. 1.1. El 90% de la tierra representa propiedad privada tipo latifundista y dedicada por completo a la industria capitalista azucarera. 1.2. Sector empresarial.
  • 14.
  • 16.
  • 17. Desarrollo Industria y empresarial CONECTIVIDAD
  • 18.
  • 19. REFLEXIONES SOBRE UN DEBATE ACTUAL Rozo, municipio 43 Razones por las cuales se debe crear el municipio. Ley 617 de 2000. Artículo 15. Identidad. Que el área del municipio propuesto tenga identidad, atendidas las características naturales, sociales, económicas y culturales. 2. Población. Que cuente por lo menos con catorce mil (14.000) habitantes y que el municipio o municipios de los cuales se pretende segregar no disminuya su población por debajo de este límite señalado, según certificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. 3. Ingresos. Que el Municipio propuesto garantice, por lo menos, ingresos corrientes de libre destinación anuales equivalentes a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales vigentes, durante un período no inferior a cuatro (4) años. 4. Área territorio. En ningún caso podrá crearse un municipio que sustraiga más de la tercera parte del territorio del municipio o municipios de los cuales se segrega.
  • 20. Identidad. Que el área del municipio propuesto tenga identidad, atendidas las características naturales, sociales, económicas y culturales.
  • 25.
  • 26. La identidad cultural se puede entender como el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. La identidad cultural es similar a todo aquello que nos los enseñan nuestros antepasados y lo ponemos en práctica. Sin embargo en un mundo globalizado como el nuestro, la gente se aferra a su identidad como fuente de sentido de sus vidas. “Cuanto más abstracto se hace el poder de los flujos globales de capital, tecnología e información, más concretamente se afirma la experiencia compartida en el territorio, en la historia, en la lengua, en la religión y, también, en la etnia”. (Castells, 2003).
  • 27. Identidad cultural, valores, tradiciones, creencias, modos de comportamiento.
  • 28. 2. Población. Que cuente por lo menos con catorce mil (14.000) habitantes y que el municipio o municipios de los cuales se pretende segregar no disminuya su población por debajo de este límite señalado, según certificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. El proyectado municipio de Rozo tendría una población de 20.734 habitantes concentrando 9.095 habitantes en su cabecera, los cuales representan el 43.8% del total, y el 56.1 % restante en la definida zona rural, la cual localiza 11.639 personas.
  • 29. 3. Ingresos. Que el Municipio propuesto garantice, por lo menos, ingresos corrientes de libre destinación anuales equivalentes a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales vigentes, durante un período no inferior a cuatro (4) años. Con los resultados obtenidos en la tabla 135 se puede observar que el nuevo municipio de Rozo podría generar aproximadamente 16.868 SMLMV por año durante el periodo 2010-2015 por concepto de impuesto predial. Se resalta entonces la altísima participación de este impuesto dado que solo su recaudo permitiría cumplir con los requisitos establecidos por la ley 617 de 2000, la cual establece como indicador de sostenibilidad 5000 SMLMV anuales para un periodo no inferior a cuatro años.
  • 30. 4. Área territorio. En ningún caso podrá crearse un municipio que sustraiga más de la tercera parte del territorio del municipio o municipios de los cuales se segrega. El hipotético municipio de Rozo quedaría localizado al noroccidente del Departamento del Valle del Cauca sobre el valle geográfico del río Cauca, limitando al norte con el municipio de Cerrito, al sur y oriente con el nuevo municipio de Palmira y al occidente con los municipios de Vijes y Yumbo. El área segregada equivaldría al 22.5% del área total de Palmira y al 22.9% del área rural, donde el nuevo municipio de Palmira quedaría con el 77.1% del área rural y el área que corresponde a la zona urbana no se modificaría.
  • 31. REFLEXIONES SOBRE UN DEBATE ACTUAL Rozo, municipio 43 Razones por las cuales NO se debe crear el municipio. MAESTRÍA Desarrollo Regional y Planificación del Territorio Cohorte I. 2008 - 2010
  • 32. 1. Institucionalidad. Los objetivos del desarrollo regional sostenible se deben soportar en ciudades intermedias ya consolidadas y evitar por lo tanto segregaciones territoriales con pequeñas ciudades no sostenibles en el tiempo.
  • 33.
  • 34. 2. Fiscal - Categoría VI. ¿DEUDA PÚBLICA? ¿PASIVO CONTINGENTE? Ejemplo: Pensiones 23.000 millones de pesos 2011. Endeudamiento 68.000 millones de pesos 2011.
  • 35. 2. Fiscal - Categoría VI. Fuente: Estudio viabilidad Rozo Municipio – Universidad del Valle 2011
  • 36. 3. Ordenamiento Territorial. La apuesta al desarrollo planificado por el municipio se pone en riesgo por la iniciativa de segregación, donde en su propuesta geográfica incluye todas y cada una de las áreas especializadas, situación que no es analizada por el estudio realizado por la universidad del valle frente al impacto que tendría el municipio de Palmira al presentarse dicha situación.    De igual manera, no se justifica que después de las inversiones realizadas para fortalecer y proteger el sector de desarrollo económico mas importante del municipio, en el cual se plantea todas las bondades estratégicas como lo son: Aeropuerto Internacional, Zonas Francas, Sistema empresarial, Ejes viales primarios, Área especializada en turismo, y en general el corredor de desarrollo económico propuesto, se segregue por una iniciativa que no está fundamentada en lo técnico.
  • 37.
  • 38.
  • 39. 4. Desequilibrios Ambientales El monocultivo de la caña de azúcar es en Rozo – La Torre – La Acequia y los otros corregimientos aledaños, muy intensivo y demanda altos niveles hídricos, que el rio Amaime no dispone, el rio Cauca está altamente contaminado y los tributarios a este rio (Bolo, Frayle, Guachal) sufren la misma problemática. Tanto por aguas limpias como servidas, Rozo y su zona de influencia tienen problemáticas comunes, que solo Palmira podría financiar.   El exceso de pozos profundos en la zona para riego de caña, agravan la situación enormemente.
  • 40. La segregación no soluciona las situaciones que se presentan en el desarrollo del territorio