SlideShare una empresa de Scribd logo
Rúbrica De Evaluación
ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje
RUBROS A
EVALUAR
EXCELENTE
(10)
BIEN
(9)
REGULAR
(8)
DEFICIENTE
(7)
ORTOGRAFÍA
El alumno escribió
correctamente y con
claridad todas las
palabras.
( )
El alumno escribió
correctamente la
mayoría de las
palabras.
( x )
El alumno escribió
algunas palabras
con claridad.
( )
El texto del alumno
no es en su mayoría
entendible.
( )
TRABAJO
INDIVIDUAL
El alumnoparticipó en
la clase y realizó la
actividad de manera
eficiente.
( )
El alumno tuvo el
mínimo de
participación
realizando la
actividad.
( x )
El alumno realizo
la actividad sin
participación.
( )
El alumno no
participó durante
toda la actividad.
( )
CREATIVIDAD
El alumnoutilizótodos
los recursos a su
disposición teniendo
como resultado un
trabajo creativo.
( )
El alumno utilizó
algunos recursos
para presentar el
trabajo.
( x )
El alumno realizó
un trabajo
aceptable
utilizando el
mínimo de
recursos.
( )
El alumnorealizóun
trabajo carente de
creatividad.
( )
Presentación
El alumno hable con
fluidez y tenga un
excelente dominio del
tema.
( x )
El alumno tenga
dominio del tema.
( )
El alumno realice
un trabajo
aceptable.
( )
El alumno realice lo
mínimo.
( )
PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO: Equipo 1
Rúbrica De Evaluación
ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje
RUBROS A
EVALUAR
EXCELENTE
(10)
BIEN
(9)
REGULAR
(8)
DEFICIENTE
(7)
ORTOGRAFÍA
El alumno escribió
correctamente y con
claridad todas las
palabras.
( )
El alumno escribió
correctamente la
mayoría de las
palabras.
( )
El alumno escribió
algunas palabras
con claridad.
( x )
El texto del alumno
no es en su mayoría
entendible.
( )
TRABAJO
INDIVIDUAL
El alumno participa en
la clase y realizó la
actividad de manera
eficiente.
( )
El alumno tuvo el
mínimo de
participación
realizando la
actividad.
( x )
El alumno realizó
la actividad sin
participación.
( )
El alumno no
participa durante
toda la actividad.
( )
CREATIVIDAD
El alumnoutilizótodos
los recursos a su
disposición teniendo
como resultado un
trabajo creativo.
( )
El alumno utiliza
algunos recursos
para presentar el
trabajo.
( )
El alumno realizó
un trabajo
aceptable
utilizando el
mínimo de
recursos.
( x )
El alumnorealizóun
trabajo carente de
creatividad.
( )
Presentación
El alumno hable con
fluidez y tenga un
excelente dominio del
tema.
( )
El alumno tenga
dominio del tema.
( x )
El alumno realice
un trabajo
aceptable.
( )
El alumno realice lo
mínimo.
( )
PRODUCCION: Exploración NOMBREDEL ALUMNO :EQUIPO 2
Rúbrica De Evaluación
ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje
RUBROS A
EVALUAR
EXCELENTE
(10)
BIEN
(9)
REGULAR
(8)
DEFICIENTE
(7)
ORTOGRAFÍA
El alumno escribió
correctamente y con
claridad todas las
palabras.
( )
El alumno escribió
correctamente la
mayoría de las
palabras.
( X )
El alumno escribió
algunas palabras
con claridad.
( )
El texto del alumno
no es en su mayoría
entendible.
( )
TRABAJO
INDIVIDUAL
El alumno participa en
la clase y realizó la
actividad de manera
eficiente.
( X )
El alumno tuvo el
mínimo de
participación
realizando la
actividad.
( )
El alumno realizó
la actividad sin
participación.
( )
El alumno no
participa durante
toda la actividad.
( )
CREATIVIDAD
El alumnoutilizótodos
los recursos a su
disposición teniendo
como resultado un
trabajo creativo.
( )
El alumno utilizó
algunos recursos
para presentar el
trabajo.
( X )
El alumno realizó
un trabajo
aceptable
utilizando el
mínimo de
recursos.
( )
El alumnorealizóun
trabajo carente de
creatividad.
( )
Presentación
El alumno hable con
fluidez y tenga un
excelente dominio del
tema.
( )
El alumno tenga
dominio del tema.
( X )
El alumno realice
un trabajo
aceptable.
( )
El alumno realice lo
mínimo.
( )
PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO:Equipo3
Rúbrica De Evaluación
ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje
RUBROS A
EVALUAR
EXCELENTE
(10)
BIEN
(9)
REGULAR
(8)
DEFICIENTE
(7)
ORTOGRAFÍA
El alumno escribió
correctamente y con
claridad todas las
palabras.
( )
El alumno escribió
correctamente la
mayoría de las
palabras.
( )
El alumno escribió
algunas palabras
con claridad.
( x )
El texto del alumno
no es en su mayoría
entendible.
( )
TRABAJO
INDIVIDUAL
El alumnoparticipó en
la clase y realizó la
actividad de manera
eficiente.
( )
El alumno tuvo el
mínimo de
participación
realizando la
actividad.
( x )
El alumno realizo
la actividad sin
participación.
( )
El alumno no
participó durante
toda la actividad.
( )
CREATIVIDAD
El alumnoutilizótodos
los recursos a su
disposición teniendo
como resultado un
trabajo creativo.
( x )
El alumn o utilizó
algunos recursos
para presentar el
trabajo.
( )
El alumno realizó
un trabajo
aceptable
utilizando el
mínimo de
recursos.
( )
El alumnorealizóun
trabajo carente de
creatividad.
( )
Presentación
El alumno hable con
fluidez y tenga un
excelente dominio del
tema.
( )
El alumno tenga
dominio del tema.
( x )
El alumno realice
un trabajo
aceptable.
( )
El alumno realice lo
mínimo.
( )
PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO: Equipo4
Rúbrica De Evaluación
ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje
RUBROS A
EVALUAR
EXCELENTE
(10)
BIEN
(9)
REGULAR
(8)
DEFICIENTE
(7)
ORTOGRAFÍA
El alumno escribió
correctamente y con
claridad todas las
palabras.
( )
El alumno escribió
correctamente la
mayoría de las
palabras.
( )
El alumno escribió
algunas palabras
con claridad.
( x )
El texto del alumno
no es en su mayoría
entendible.
( )
TRABAJO
INDIVIDUAL
El alumnoparticipó en
la clase y realizó la
actividad de manera
eficiente.
( )
El alumno tuvo el
mínimo de
participación
realizando la
actividad.
( x )
El alumno realizo
la actividad sin
participación.
( )
El alumno no
participó durante
toda la actividad.
( )
CREATIVIDAD
El alumnoutilizótodos
los recursos a su
disposición teniendo
como resultado un
trabajo creativo.
( x )
El alumno utilizó
algunos recursos
para presentar el
trabajo.
( )
El alumno realizó
un trabajo
aceptable
utilizando el
mínimo de
recursos.
( )
El alumnorealizóun
trabajo carente de
creatividad.
( )
Presentación
El alumno hable con
fluidez y tenga un
excelente dominio del
tema.
( x )
El alumno tenga
dominio del tema.
( )
El alumno realice
un trabajo
aceptable.
( )
El alumno realice lo
mínimo.
( )
PRODUCCION: Exploración NOMBREDEL ALUMNO:Equipo5
Rúbrica De Evaluación
ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje
RUBROS A
EVALUAR
EXCELENTE
(10)
BIEN
(9)
REGULAR
(8)
DEFICIENTE
(7)
ORTOGRAFÍA
El alumno escribió
correctamente y con
claridad todas las
palabras.
( x )
El alumno escribió
correctamente la
mayoría de las
palabras.
( )
El alumno escribió
algunas palabras
con claridad.
( )
El texto del alumno
no es en su mayoría
entendible.
( )
TRABAJO
INDIVIDUAL
El alumnoparticipó en
la clase y realizó la
actividad de manera
eficiente.
( )
El alumno tuvo el
mínimo de
participación
realizando la
actividad.
( x )
El alumno realizo
la actividad sin
participación.
( )
El alumno no
participó durante
toda la actividad.
( )
CREATIVIDAD
El alumnoutilizótodos
los recursos a su
disposición teniendo
como resultado un
trabajo creativo.
( )
El alumno utilizó
algunos recursos
para presentar el
trabajo.
( x )
El alumno realizó
un trabajo
aceptable
utilizando el
mínimo de
recursos.
( )
El alumnorealizóun
trabajo carente de
creatividad.
( )
Presentación
El alumno hable con
fluidez y tenga un
excelente dominio del
tema.
( )
El alumno tenga
dominio del tema.
( x )
El alumno realice
un trabajo
aceptable.
( )
El alumno realice lo
mínimo.
( )
PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO:Equipo6

Más contenido relacionado

Destacado

Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
noelia bornia
 
Junio2012
Junio2012Junio2012
Junio2012
Fe
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
dianichus
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Editorial MD
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (13)

Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
 
Junio2012
Junio2012Junio2012
Junio2012
 
Ingles modulo 3(1)
Ingles modulo 3(1)Ingles modulo 3(1)
Ingles modulo 3(1)
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer gradoPlaneaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Rubrica de evaluacion

Rubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de claseRubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de clase
Alicia Puente
 
Guía del estudiant n°7.lista
Guía del estudiant n°7.listaGuía del estudiant n°7.lista
Guía del estudiant n°7.lista
loretoaraya
 
Guía del estudiante n°7
Guía del estudiante n°7Guía del estudiante n°7
Guía del estudiante n°7
Yeye Morales Báez
 
Evaluación integrada de la actuación - Diana Umbarila
Evaluación integrada de la actuación - Diana UmbarilaEvaluación integrada de la actuación - Diana Umbarila
Evaluación integrada de la actuación - Diana Umbarila
Diana Zamora
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
profeaescobedo
 
Ppt unit 5-rúbrica de evaluación
Ppt unit 5-rúbrica de evaluaciónPpt unit 5-rúbrica de evaluación
Ppt unit 5-rúbrica de evaluación
silvia cabrera
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
jnestorpb15
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
Pilar Córdoba Jiménez
 
S13-S18 -- R4 IND1.docx
S13-S18 -- R4 IND1.docxS13-S18 -- R4 IND1.docx
S13-S18 -- R4 IND1.docx
CarolinaBardales1
 
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
Natalia Peñaloza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Magaly Cabrera
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaSalud Del Adolescente
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaJesús Castro
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Mildred Camacho
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Mildred Camacho
 
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIM
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIMDESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIM
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIM
LuisDavid83428
 
Idioms
IdiomsIdioms
Idioms
panromo
 

Similar a Rubrica de evaluacion (20)

Rubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de claseRubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de clase
 
Guía del estudiant n°7.lista
Guía del estudiant n°7.listaGuía del estudiant n°7.lista
Guía del estudiant n°7.lista
 
Proyecto final 4º año
Proyecto final 4º añoProyecto final 4º año
Proyecto final 4º año
 
Proyecto final 1º año
Proyecto final 1º añoProyecto final 1º año
Proyecto final 1º año
 
Guía del estudiante n°7
Guía del estudiante n°7Guía del estudiante n°7
Guía del estudiante n°7
 
Evaluación integrada de la actuación - Diana Umbarila
Evaluación integrada de la actuación - Diana UmbarilaEvaluación integrada de la actuación - Diana Umbarila
Evaluación integrada de la actuación - Diana Umbarila
 
Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Ppt unit 5-rúbrica de evaluación
Ppt unit 5-rúbrica de evaluaciónPpt unit 5-rúbrica de evaluación
Ppt unit 5-rúbrica de evaluación
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyectoAnálisis crítico de mi proyecto
Análisis crítico de mi proyecto
 
S13-S18 -- R4 IND1.docx
S13-S18 -- R4 IND1.docxS13-S18 -- R4 IND1.docx
S13-S18 -- R4 IND1.docx
 
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
Rúbrica de creando una pintura "Mi Comuna"
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIM
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIMDESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIM
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD Y MATRIZ TIM
 
Analizo el proyecto colaborativo
Analizo el proyecto        colaborativoAnalizo el proyecto        colaborativo
Analizo el proyecto colaborativo
 
Idioms
IdiomsIdioms
Idioms
 

Más de Michel Valdez

Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 
Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
Michel Valdez
 
Micaela la tortuga amigable
Micaela la tortuga amigableMicaela la tortuga amigable
Micaela la tortuga amigable
Michel Valdez
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Michel Valdez
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
Michel Valdez
 
Practicas sociales-del-lenguaje-redes-sociales
Practicas sociales-del-lenguaje-redes-socialesPracticas sociales-del-lenguaje-redes-sociales
Practicas sociales-del-lenguaje-redes-sociales
Michel Valdez
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 

Más de Michel Valdez (12)

Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 
Lenguaje e ideología
Lenguaje e ideologíaLenguaje e ideología
Lenguaje e ideología
 
Micaela la tortuga amigable
Micaela la tortuga amigableMicaela la tortuga amigable
Micaela la tortuga amigable
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Informe maestra imelda
Informe maestra imeldaInforme maestra imelda
Informe maestra imelda
 
Practicas sociales-del-lenguaje-redes-sociales
Practicas sociales-del-lenguaje-redes-socialesPracticas sociales-del-lenguaje-redes-sociales
Practicas sociales-del-lenguaje-redes-sociales
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rubrica de evaluacion

  • 1. Rúbrica De Evaluación ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje RUBROS A EVALUAR EXCELENTE (10) BIEN (9) REGULAR (8) DEFICIENTE (7) ORTOGRAFÍA El alumno escribió correctamente y con claridad todas las palabras. ( ) El alumno escribió correctamente la mayoría de las palabras. ( x ) El alumno escribió algunas palabras con claridad. ( ) El texto del alumno no es en su mayoría entendible. ( ) TRABAJO INDIVIDUAL El alumnoparticipó en la clase y realizó la actividad de manera eficiente. ( ) El alumno tuvo el mínimo de participación realizando la actividad. ( x ) El alumno realizo la actividad sin participación. ( ) El alumno no participó durante toda la actividad. ( ) CREATIVIDAD El alumnoutilizótodos los recursos a su disposición teniendo como resultado un trabajo creativo. ( ) El alumno utilizó algunos recursos para presentar el trabajo. ( x ) El alumno realizó un trabajo aceptable utilizando el mínimo de recursos. ( ) El alumnorealizóun trabajo carente de creatividad. ( ) Presentación El alumno hable con fluidez y tenga un excelente dominio del tema. ( x ) El alumno tenga dominio del tema. ( ) El alumno realice un trabajo aceptable. ( ) El alumno realice lo mínimo. ( ) PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO: Equipo 1
  • 2. Rúbrica De Evaluación ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje RUBROS A EVALUAR EXCELENTE (10) BIEN (9) REGULAR (8) DEFICIENTE (7) ORTOGRAFÍA El alumno escribió correctamente y con claridad todas las palabras. ( ) El alumno escribió correctamente la mayoría de las palabras. ( ) El alumno escribió algunas palabras con claridad. ( x ) El texto del alumno no es en su mayoría entendible. ( ) TRABAJO INDIVIDUAL El alumno participa en la clase y realizó la actividad de manera eficiente. ( ) El alumno tuvo el mínimo de participación realizando la actividad. ( x ) El alumno realizó la actividad sin participación. ( ) El alumno no participa durante toda la actividad. ( ) CREATIVIDAD El alumnoutilizótodos los recursos a su disposición teniendo como resultado un trabajo creativo. ( ) El alumno utiliza algunos recursos para presentar el trabajo. ( ) El alumno realizó un trabajo aceptable utilizando el mínimo de recursos. ( x ) El alumnorealizóun trabajo carente de creatividad. ( ) Presentación El alumno hable con fluidez y tenga un excelente dominio del tema. ( ) El alumno tenga dominio del tema. ( x ) El alumno realice un trabajo aceptable. ( ) El alumno realice lo mínimo. ( ) PRODUCCION: Exploración NOMBREDEL ALUMNO :EQUIPO 2
  • 3. Rúbrica De Evaluación ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje RUBROS A EVALUAR EXCELENTE (10) BIEN (9) REGULAR (8) DEFICIENTE (7) ORTOGRAFÍA El alumno escribió correctamente y con claridad todas las palabras. ( ) El alumno escribió correctamente la mayoría de las palabras. ( X ) El alumno escribió algunas palabras con claridad. ( ) El texto del alumno no es en su mayoría entendible. ( ) TRABAJO INDIVIDUAL El alumno participa en la clase y realizó la actividad de manera eficiente. ( X ) El alumno tuvo el mínimo de participación realizando la actividad. ( ) El alumno realizó la actividad sin participación. ( ) El alumno no participa durante toda la actividad. ( ) CREATIVIDAD El alumnoutilizótodos los recursos a su disposición teniendo como resultado un trabajo creativo. ( ) El alumno utilizó algunos recursos para presentar el trabajo. ( X ) El alumno realizó un trabajo aceptable utilizando el mínimo de recursos. ( ) El alumnorealizóun trabajo carente de creatividad. ( ) Presentación El alumno hable con fluidez y tenga un excelente dominio del tema. ( ) El alumno tenga dominio del tema. ( X ) El alumno realice un trabajo aceptable. ( ) El alumno realice lo mínimo. ( ) PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO:Equipo3
  • 4. Rúbrica De Evaluación ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje RUBROS A EVALUAR EXCELENTE (10) BIEN (9) REGULAR (8) DEFICIENTE (7) ORTOGRAFÍA El alumno escribió correctamente y con claridad todas las palabras. ( ) El alumno escribió correctamente la mayoría de las palabras. ( ) El alumno escribió algunas palabras con claridad. ( x ) El texto del alumno no es en su mayoría entendible. ( ) TRABAJO INDIVIDUAL El alumnoparticipó en la clase y realizó la actividad de manera eficiente. ( ) El alumno tuvo el mínimo de participación realizando la actividad. ( x ) El alumno realizo la actividad sin participación. ( ) El alumno no participó durante toda la actividad. ( ) CREATIVIDAD El alumnoutilizótodos los recursos a su disposición teniendo como resultado un trabajo creativo. ( x ) El alumn o utilizó algunos recursos para presentar el trabajo. ( ) El alumno realizó un trabajo aceptable utilizando el mínimo de recursos. ( ) El alumnorealizóun trabajo carente de creatividad. ( ) Presentación El alumno hable con fluidez y tenga un excelente dominio del tema. ( ) El alumno tenga dominio del tema. ( x ) El alumno realice un trabajo aceptable. ( ) El alumno realice lo mínimo. ( ) PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO: Equipo4
  • 5. Rúbrica De Evaluación ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje RUBROS A EVALUAR EXCELENTE (10) BIEN (9) REGULAR (8) DEFICIENTE (7) ORTOGRAFÍA El alumno escribió correctamente y con claridad todas las palabras. ( ) El alumno escribió correctamente la mayoría de las palabras. ( ) El alumno escribió algunas palabras con claridad. ( x ) El texto del alumno no es en su mayoría entendible. ( ) TRABAJO INDIVIDUAL El alumnoparticipó en la clase y realizó la actividad de manera eficiente. ( ) El alumno tuvo el mínimo de participación realizando la actividad. ( x ) El alumno realizo la actividad sin participación. ( ) El alumno no participó durante toda la actividad. ( ) CREATIVIDAD El alumnoutilizótodos los recursos a su disposición teniendo como resultado un trabajo creativo. ( x ) El alumno utilizó algunos recursos para presentar el trabajo. ( ) El alumno realizó un trabajo aceptable utilizando el mínimo de recursos. ( ) El alumnorealizóun trabajo carente de creatividad. ( ) Presentación El alumno hable con fluidez y tenga un excelente dominio del tema. ( x ) El alumno tenga dominio del tema. ( ) El alumno realice un trabajo aceptable. ( ) El alumno realice lo mínimo. ( ) PRODUCCION: Exploración NOMBREDEL ALUMNO:Equipo5
  • 6. Rúbrica De Evaluación ASIGNATURA: Las prácticas sociales dellenguaje RUBROS A EVALUAR EXCELENTE (10) BIEN (9) REGULAR (8) DEFICIENTE (7) ORTOGRAFÍA El alumno escribió correctamente y con claridad todas las palabras. ( x ) El alumno escribió correctamente la mayoría de las palabras. ( ) El alumno escribió algunas palabras con claridad. ( ) El texto del alumno no es en su mayoría entendible. ( ) TRABAJO INDIVIDUAL El alumnoparticipó en la clase y realizó la actividad de manera eficiente. ( ) El alumno tuvo el mínimo de participación realizando la actividad. ( x ) El alumno realizo la actividad sin participación. ( ) El alumno no participó durante toda la actividad. ( ) CREATIVIDAD El alumnoutilizótodos los recursos a su disposición teniendo como resultado un trabajo creativo. ( ) El alumno utilizó algunos recursos para presentar el trabajo. ( x ) El alumno realizó un trabajo aceptable utilizando el mínimo de recursos. ( ) El alumnorealizóun trabajo carente de creatividad. ( ) Presentación El alumno hable con fluidez y tenga un excelente dominio del tema. ( ) El alumno tenga dominio del tema. ( x ) El alumno realice un trabajo aceptable. ( ) El alumno realice lo mínimo. ( ) PRODUCCION: Exposición NOMBREDEL ALUMNO:Equipo6